SlideShare una empresa de Scribd logo
Series
Complementarias
Salud Mental – 2do Año –
Escuela de Enfermería del Municipio de Tigre
Lic. Aguirre Enf. Walmsley
Generalidades
• Un esquema fundamental para la comprensión del
determinismo en la psicología es el esquema de las series
complementarias.
• el porqué de la conducta humana en sus determinantes
consciente e inconsciente
• Esta personalidad, singular y única para cada individuo
generadora de determinado tipo de conductas sanas y/o
perturbadas
• Es el resultado de tres grupos de causas
Las 3 Series complementarias
Factores
genéticos y
Congénitos
Disposición
Experiencias
infantiles
1. Factores Genéticos
• Es la constitución se trata de la característica que están
presentes en el momento del nacimiento, son; factores
innatos, lo dado o natural.
• Los factores a esta serie han sido siempre considerados
irreversibles.
• Esta siempre dado en el momento de la concepción de un
nuevo ser. Como ya señalamos la irreversibilidad de los
factores hereditarios. El ambiente no va a modificar lo dado
por la herencia la herencia en cambio condicionara la
conducta social ejemplo color de piel influirá en la conducta
humana.
1. Factores Congénitos
• Son aquellos determinantes que actúan durante la vida fetal y
el momento del nacimiento. Son factores congénitos una
enfermedad materna, estas condiciones provocan quizás,
anomalías en el niño.
• El medio social actuara aquí, solo indirectamente, a través de
la madre .Por ejemplo el tabaquismo materno. El medio social
puede actuar en algunos casos directamente sobre el feto
ejemplo recambio de sangre fetal u operaciones fetales.
2. Experiencias infantiles
• A través de las experiencias que se viven en los primeros años
de la vida, se desarrolla lo que está dado en el momento del
nacimiento. Es decir, la constitución.
• Lo constitucional integrado a la experiencia infantil dará como
resultado la disposición o segunda serie complementaria.
• Freud considera que lo que se vive en los primeros 5 años de
vida, privilegia, en su teoría sobre la infancia, el desarrollo de
la psicosexualidad que incluye las etapas de la evolución de la
libido: etapa oral, etapa anal. Etapa fálica uretral y fálico
genital en la que se sepulta el complejo de Edipo.
• La infancia es pues, un período fundante del psiquismo,
determinado el destino de salud o enfermedad mental.
2. Experiencias Infantiles…
• El psicoanálisis puso en un lugar destacado al niño, dejo de ser
considerado un objeto o hombre en miniatura para
constituirse en un ser sensible.
• Es por esto que la receptividad que el medio familiar,
particularmente la madre, haga de las necesidades del niño
será fundamental en el desarrollo.
• La disposición: Como ya lo señaláramos, la constitución
integrada con la experiencia infantil da como resultado la
disposición o terreno psíquico.
• El psicoanálisis considera que a los cinco años el niño ya
cuenta con una estructura psíquica.
3. Disposición
• La disposición integrada al factor actual externo
desencadenante dará como resultado la conducta, que podrá
ser equilibrada, neurótica o psicótica
• En realidad el factor actual externo desencadénate, pone en
marcha los mecanismos disposicionales para generar la
repuesta del individuo.
• Este factor es actual porque se da en el presente generando
una respuesta del individuo, es externo porque se trata de un
estímulo que aporta el medio y no el individuo y es
desencadenante porque actúa como disparador de la
conducta.
3. Disposición
• Ejemplos de factores actuales son: casarse, tener hijos,
divorciarse, operarse, recibirse, realizar un viaje, perder a un
ser querido, etc. Como no se categorizan como crisis solo a los
factores negativos.
• La disposición previa del individuo pone en juego por la
presencia de un estímulo presente y exterior, y produce una
conducta que, de acuerdo a todos estos factores estudiados,
podrá resultar sana o enferma.
Las Series Complementarias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Melanie Klein Defensas Y Posiciones
Melanie Klein Defensas Y PosicionesMelanie Klein Defensas Y Posiciones
Melanie Klein Defensas Y PosicionesPsicología Unap
 
WILHELM REICH - LA PSICOLOGÍA DEL CUERPO POR FANNY JEM WONG
WILHELM  REICH - LA  PSICOLOGÍA DEL CUERPO POR FANNY JEM WONGWILHELM  REICH - LA  PSICOLOGÍA DEL CUERPO POR FANNY JEM WONG
WILHELM REICH - LA PSICOLOGÍA DEL CUERPO POR FANNY JEM WONG
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Teoria Psicoanalitica
Teoria PsicoanaliticaTeoria Psicoanalitica
Teoria Psicoanalitica
Mario Vs
 
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasiniModelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Exavier Blasini
 
Psicologia del yo
Psicologia del yoPsicologia del yo
Psicologia del yoPier Puello
 
Spitz, organizadores y etapas, el primer año de vida.
Spitz, organizadores y etapas, el primer año de vida.Spitz, organizadores y etapas, el primer año de vida.
Spitz, organizadores y etapas, el primer año de vida.Laura Merlo
 
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
Laura O. Eguia Magaña
 
Variables Psicológicas (Zulaymy Záez)
Variables Psicológicas (Zulaymy Záez)Variables Psicológicas (Zulaymy Záez)
Variables Psicológicas (Zulaymy Záez)
Zulaymy Záez
 
Etapas de rene spitz
Etapas de rene spitzEtapas de rene spitz
Etapas de rene spitz
Michelle Dominguez
 
Psicofisiologia del sueño
Psicofisiologia del sueñoPsicofisiologia del sueño
Psicofisiologia del sueño
jose luis
 
Condicionamiento Clásico
Condicionamiento ClásicoCondicionamiento Clásico
Condicionamiento ClásicoLaurabrp
 
Teoría de la personalidad de Sigmund Freud
Teoría de la personalidad de Sigmund  FreudTeoría de la personalidad de Sigmund  Freud
Teoría de la personalidad de Sigmund FreudIzebel Gonzalez
 
EJEMPLOS DE LOS COROLARIOS S11.pdf
EJEMPLOS DE LOS COROLARIOS S11.pdfEJEMPLOS DE LOS COROLARIOS S11.pdf
EJEMPLOS DE LOS COROLARIOS S11.pdf
lucerokatherinevilla
 
Cuadro comparativo Psicologia de la Personalidad Perspectivas, representantes...
Cuadro comparativo Psicologia de la Personalidad Perspectivas, representantes...Cuadro comparativo Psicologia de la Personalidad Perspectivas, representantes...
Cuadro comparativo Psicologia de la Personalidad Perspectivas, representantes...
Pedro Guevara
 
PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD IPRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Teorías psicodinámicas
Teorías psicodinámicas Teorías psicodinámicas
Teorías psicodinámicas
Rebeca Robinson
 
El yo, el ello y el superyo
El yo, el ello y el superyoEl yo, el ello y el superyo
El yo, el ello y el superyo
Samantha Bascós
 

La actualidad más candente (20)

Melanie Klein Defensas Y Posiciones
Melanie Klein Defensas Y PosicionesMelanie Klein Defensas Y Posiciones
Melanie Klein Defensas Y Posiciones
 
WILHELM REICH - LA PSICOLOGÍA DEL CUERPO POR FANNY JEM WONG
WILHELM  REICH - LA  PSICOLOGÍA DEL CUERPO POR FANNY JEM WONGWILHELM  REICH - LA  PSICOLOGÍA DEL CUERPO POR FANNY JEM WONG
WILHELM REICH - LA PSICOLOGÍA DEL CUERPO POR FANNY JEM WONG
 
Aparato psiquico
Aparato psiquicoAparato psiquico
Aparato psiquico
 
Teoria Psicoanalitica
Teoria PsicoanaliticaTeoria Psicoanalitica
Teoria Psicoanalitica
 
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasiniModelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
 
Psicologia del yo
Psicologia del yoPsicologia del yo
Psicologia del yo
 
Spitz, organizadores y etapas, el primer año de vida.
Spitz, organizadores y etapas, el primer año de vida.Spitz, organizadores y etapas, el primer año de vida.
Spitz, organizadores y etapas, el primer año de vida.
 
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
 
Variables Psicológicas (Zulaymy Záez)
Variables Psicológicas (Zulaymy Záez)Variables Psicológicas (Zulaymy Záez)
Variables Psicológicas (Zulaymy Záez)
 
anna freud
anna freudanna freud
anna freud
 
Etapas de rene spitz
Etapas de rene spitzEtapas de rene spitz
Etapas de rene spitz
 
Psicofisiologia del sueño
Psicofisiologia del sueñoPsicofisiologia del sueño
Psicofisiologia del sueño
 
Melanie klein teorias de la personalidad
Melanie klein  teorias de la personalidadMelanie klein  teorias de la personalidad
Melanie klein teorias de la personalidad
 
Condicionamiento Clásico
Condicionamiento ClásicoCondicionamiento Clásico
Condicionamiento Clásico
 
Teoría de la personalidad de Sigmund Freud
Teoría de la personalidad de Sigmund  FreudTeoría de la personalidad de Sigmund  Freud
Teoría de la personalidad de Sigmund Freud
 
EJEMPLOS DE LOS COROLARIOS S11.pdf
EJEMPLOS DE LOS COROLARIOS S11.pdfEJEMPLOS DE LOS COROLARIOS S11.pdf
EJEMPLOS DE LOS COROLARIOS S11.pdf
 
Cuadro comparativo Psicologia de la Personalidad Perspectivas, representantes...
Cuadro comparativo Psicologia de la Personalidad Perspectivas, representantes...Cuadro comparativo Psicologia de la Personalidad Perspectivas, representantes...
Cuadro comparativo Psicologia de la Personalidad Perspectivas, representantes...
 
PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD IPRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
 
Teorías psicodinámicas
Teorías psicodinámicas Teorías psicodinámicas
Teorías psicodinámicas
 
El yo, el ello y el superyo
El yo, el ello y el superyoEl yo, el ello y el superyo
El yo, el ello y el superyo
 

Similar a Series complementarias

Presentacion PE
Presentacion PEPresentacion PE
Presentacion PE
perezanamar
 
DESARROLLO HUMANO IRESGTRGEBRGRFRGTFERGTFVFRGV.pdf
DESARROLLO HUMANO IRESGTRGEBRGRFRGTFERGTFVFRGV.pdfDESARROLLO HUMANO IRESGTRGEBRGRFRGTFERGTFVFRGV.pdf
DESARROLLO HUMANO IRESGTRGEBRGRFRGTFERGTFVFRGV.pdf
JhosineyGuerrrero
 
Desarrollo infantil por Katherine Guerra
Desarrollo infantil por Katherine GuerraDesarrollo infantil por Katherine Guerra
Desarrollo infantil por Katherine Guerra
guerrakatherine
 
1-PSICOLOGIA DEL DESARROLLO LA IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO.pptx
1-PSICOLOGIA DEL DESARROLLO LA IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO.pptx1-PSICOLOGIA DEL DESARROLLO LA IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO.pptx
1-PSICOLOGIA DEL DESARROLLO LA IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO.pptx
NoNavas
 
Tema ii (trabajo)
Tema ii (trabajo)Tema ii (trabajo)
Tema ii (trabajo)
26844369
 
Parcial n 1 psicologia terminado
Parcial n 1 psicologia terminadoParcial n 1 psicologia terminado
Parcial n 1 psicologia terminadoelianaponturo
 
Polplasoc tema 4.1 complementaria
Polplasoc tema 4.1 complementariaPolplasoc tema 4.1 complementaria
Polplasoc tema 4.1 complementaria
profr1001
 
Piaget.
Piaget. Piaget.
Piaget.
Camila Vargas
 
DESARROLLO INFANTIL.pptx
DESARROLLO INFANTIL.pptxDESARROLLO INFANTIL.pptx
DESARROLLO INFANTIL.pptx
JavierDuen
 
Revista de trastornos psicomaticos
Revista de trastornos psicomaticosRevista de trastornos psicomaticos
Revista de trastornos psicomaticos
Nicoll Tiburcio Guerrero
 
TRASTORNO PSICOSOMATICOS - REVISTA PARA EXAMEN
TRASTORNO PSICOSOMATICOS - REVISTA PARA EXAMENTRASTORNO PSICOSOMATICOS - REVISTA PARA EXAMEN
TRASTORNO PSICOSOMATICOS - REVISTA PARA EXAMEN
Nicoll Tiburcio Guerrero
 
Psicología del desarrollo I
Psicología del desarrollo IPsicología del desarrollo I
Psicología del desarrollo IVanessa Manrique
 
REVISTA FINAL DE TRASTORNOS PSICOSOMATICOS
REVISTA FINAL DE TRASTORNOS PSICOSOMATICOSREVISTA FINAL DE TRASTORNOS PSICOSOMATICOS
REVISTA FINAL DE TRASTORNOS PSICOSOMATICOS
Nicoll Tiburcio Guerrero
 
Psicologia de niño11 s
Psicologia de niño11 s Psicologia de niño11 s
Psicologia de niño11 s
monicasmatcastillo
 
Presentación1 nati
Presentación1 natiPresentación1 nati
Presentación1 nati
Natihonni Montilla
 
Etapas del desarrolo humano
Etapas del desarrolo humanoEtapas del desarrolo humano
Etapas del desarrolo humano
Ruba Kiwan
 
Cambios psicologicos en adolecentes
Cambios psicologicos en adolecentesCambios psicologicos en adolecentes
Cambios psicologicos en adolecentes
Enrique Bonete
 
Desarrollo Humano .pptx
Desarrollo Humano .pptxDesarrollo Humano .pptx
Desarrollo Humano .pptx
ANGELGGRACIANIGERMAN
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Desarrollo Humano .pptx
Desarrollo Humano .pptxDesarrollo Humano .pptx
Desarrollo Humano .pptx
ANGELGGRACIANIGERMAN
 

Similar a Series complementarias (20)

Presentacion PE
Presentacion PEPresentacion PE
Presentacion PE
 
DESARROLLO HUMANO IRESGTRGEBRGRFRGTFERGTFVFRGV.pdf
DESARROLLO HUMANO IRESGTRGEBRGRFRGTFERGTFVFRGV.pdfDESARROLLO HUMANO IRESGTRGEBRGRFRGTFERGTFVFRGV.pdf
DESARROLLO HUMANO IRESGTRGEBRGRFRGTFERGTFVFRGV.pdf
 
Desarrollo infantil por Katherine Guerra
Desarrollo infantil por Katherine GuerraDesarrollo infantil por Katherine Guerra
Desarrollo infantil por Katherine Guerra
 
1-PSICOLOGIA DEL DESARROLLO LA IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO.pptx
1-PSICOLOGIA DEL DESARROLLO LA IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO.pptx1-PSICOLOGIA DEL DESARROLLO LA IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO.pptx
1-PSICOLOGIA DEL DESARROLLO LA IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO.pptx
 
Tema ii (trabajo)
Tema ii (trabajo)Tema ii (trabajo)
Tema ii (trabajo)
 
Parcial n 1 psicologia terminado
Parcial n 1 psicologia terminadoParcial n 1 psicologia terminado
Parcial n 1 psicologia terminado
 
Polplasoc tema 4.1 complementaria
Polplasoc tema 4.1 complementariaPolplasoc tema 4.1 complementaria
Polplasoc tema 4.1 complementaria
 
Piaget.
Piaget. Piaget.
Piaget.
 
DESARROLLO INFANTIL.pptx
DESARROLLO INFANTIL.pptxDESARROLLO INFANTIL.pptx
DESARROLLO INFANTIL.pptx
 
Revista de trastornos psicomaticos
Revista de trastornos psicomaticosRevista de trastornos psicomaticos
Revista de trastornos psicomaticos
 
TRASTORNO PSICOSOMATICOS - REVISTA PARA EXAMEN
TRASTORNO PSICOSOMATICOS - REVISTA PARA EXAMENTRASTORNO PSICOSOMATICOS - REVISTA PARA EXAMEN
TRASTORNO PSICOSOMATICOS - REVISTA PARA EXAMEN
 
Psicología del desarrollo I
Psicología del desarrollo IPsicología del desarrollo I
Psicología del desarrollo I
 
REVISTA FINAL DE TRASTORNOS PSICOSOMATICOS
REVISTA FINAL DE TRASTORNOS PSICOSOMATICOSREVISTA FINAL DE TRASTORNOS PSICOSOMATICOS
REVISTA FINAL DE TRASTORNOS PSICOSOMATICOS
 
Psicologia de niño11 s
Psicologia de niño11 s Psicologia de niño11 s
Psicologia de niño11 s
 
Presentación1 nati
Presentación1 natiPresentación1 nati
Presentación1 nati
 
Etapas del desarrolo humano
Etapas del desarrolo humanoEtapas del desarrolo humano
Etapas del desarrolo humano
 
Cambios psicologicos en adolecentes
Cambios psicologicos en adolecentesCambios psicologicos en adolecentes
Cambios psicologicos en adolecentes
 
Desarrollo Humano .pptx
Desarrollo Humano .pptxDesarrollo Humano .pptx
Desarrollo Humano .pptx
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Desarrollo Humano .pptx
Desarrollo Humano .pptxDesarrollo Humano .pptx
Desarrollo Humano .pptx
 

Más de Universidad de Buenos Aires

Plan-TecnicaturaSuperior-Enfermeria.pdf
Plan-TecnicaturaSuperior-Enfermeria.pdfPlan-TecnicaturaSuperior-Enfermeria.pdf
Plan-TecnicaturaSuperior-Enfermeria.pdf
Universidad de Buenos Aires
 
Sabin 2017
Sabin 2017Sabin 2017
Repaso del primer parcial
Repaso del primer parcialRepaso del primer parcial
Repaso del primer parcial
Universidad de Buenos Aires
 
Vías de administración de vacunas
Vías de administración de vacunasVías de administración de vacunas
Vías de administración de vacunas
Universidad de Buenos Aires
 
1. Definición funciones psíquicas.
1. Definición funciones psíquicas. 1. Definición funciones psíquicas.
1. Definición funciones psíquicas.
Universidad de Buenos Aires
 
Nanda2015 2017
Nanda2015 2017Nanda2015 2017

Más de Universidad de Buenos Aires (6)

Plan-TecnicaturaSuperior-Enfermeria.pdf
Plan-TecnicaturaSuperior-Enfermeria.pdfPlan-TecnicaturaSuperior-Enfermeria.pdf
Plan-TecnicaturaSuperior-Enfermeria.pdf
 
Sabin 2017
Sabin 2017Sabin 2017
Sabin 2017
 
Repaso del primer parcial
Repaso del primer parcialRepaso del primer parcial
Repaso del primer parcial
 
Vías de administración de vacunas
Vías de administración de vacunasVías de administración de vacunas
Vías de administración de vacunas
 
1. Definición funciones psíquicas.
1. Definición funciones psíquicas. 1. Definición funciones psíquicas.
1. Definición funciones psíquicas.
 
Nanda2015 2017
Nanda2015 2017Nanda2015 2017
Nanda2015 2017
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Series complementarias

  • 1. Series Complementarias Salud Mental – 2do Año – Escuela de Enfermería del Municipio de Tigre Lic. Aguirre Enf. Walmsley
  • 2. Generalidades • Un esquema fundamental para la comprensión del determinismo en la psicología es el esquema de las series complementarias. • el porqué de la conducta humana en sus determinantes consciente e inconsciente • Esta personalidad, singular y única para cada individuo generadora de determinado tipo de conductas sanas y/o perturbadas • Es el resultado de tres grupos de causas
  • 3. Las 3 Series complementarias Factores genéticos y Congénitos Disposición Experiencias infantiles
  • 4. 1. Factores Genéticos • Es la constitución se trata de la característica que están presentes en el momento del nacimiento, son; factores innatos, lo dado o natural. • Los factores a esta serie han sido siempre considerados irreversibles. • Esta siempre dado en el momento de la concepción de un nuevo ser. Como ya señalamos la irreversibilidad de los factores hereditarios. El ambiente no va a modificar lo dado por la herencia la herencia en cambio condicionara la conducta social ejemplo color de piel influirá en la conducta humana.
  • 5. 1. Factores Congénitos • Son aquellos determinantes que actúan durante la vida fetal y el momento del nacimiento. Son factores congénitos una enfermedad materna, estas condiciones provocan quizás, anomalías en el niño. • El medio social actuara aquí, solo indirectamente, a través de la madre .Por ejemplo el tabaquismo materno. El medio social puede actuar en algunos casos directamente sobre el feto ejemplo recambio de sangre fetal u operaciones fetales.
  • 6. 2. Experiencias infantiles • A través de las experiencias que se viven en los primeros años de la vida, se desarrolla lo que está dado en el momento del nacimiento. Es decir, la constitución. • Lo constitucional integrado a la experiencia infantil dará como resultado la disposición o segunda serie complementaria. • Freud considera que lo que se vive en los primeros 5 años de vida, privilegia, en su teoría sobre la infancia, el desarrollo de la psicosexualidad que incluye las etapas de la evolución de la libido: etapa oral, etapa anal. Etapa fálica uretral y fálico genital en la que se sepulta el complejo de Edipo. • La infancia es pues, un período fundante del psiquismo, determinado el destino de salud o enfermedad mental.
  • 7. 2. Experiencias Infantiles… • El psicoanálisis puso en un lugar destacado al niño, dejo de ser considerado un objeto o hombre en miniatura para constituirse en un ser sensible. • Es por esto que la receptividad que el medio familiar, particularmente la madre, haga de las necesidades del niño será fundamental en el desarrollo. • La disposición: Como ya lo señaláramos, la constitución integrada con la experiencia infantil da como resultado la disposición o terreno psíquico. • El psicoanálisis considera que a los cinco años el niño ya cuenta con una estructura psíquica.
  • 8. 3. Disposición • La disposición integrada al factor actual externo desencadenante dará como resultado la conducta, que podrá ser equilibrada, neurótica o psicótica • En realidad el factor actual externo desencadénate, pone en marcha los mecanismos disposicionales para generar la repuesta del individuo. • Este factor es actual porque se da en el presente generando una respuesta del individuo, es externo porque se trata de un estímulo que aporta el medio y no el individuo y es desencadenante porque actúa como disparador de la conducta.
  • 9. 3. Disposición • Ejemplos de factores actuales son: casarse, tener hijos, divorciarse, operarse, recibirse, realizar un viaje, perder a un ser querido, etc. Como no se categorizan como crisis solo a los factores negativos. • La disposición previa del individuo pone en juego por la presencia de un estímulo presente y exterior, y produce una conducta que, de acuerdo a todos estos factores estudiados, podrá resultar sana o enferma.