SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. Hugo Urbano
hugourbano@gmail.com
   Generalidades del currículo
   Sistema de actividad Humana SAH
   Metodologías blandas
   Incorporación de TIC en organizaciones
    educativas
   Proyecto de investigación con SAH
   Elemento mediador entre la teoría (modelo
    pedagógico) y la realidad de la enseñanza.
   Las actividades de la organización educativa
    se direccionan según el modelo pedagógico
    para dar coherencia a la práctica con la teoría
   El elemento mediador entre práctica y teoría
    lo constituye el SAH
SAH
 CONJUNTO
               RELACIÓN     (SISTEMA DE
     DE
              ENTRE ÉSTAS    ACTIVIDAD
ACTIVIDADES
                              HUMANA)
 Se puede pensar en una actividad
 Actividad que tiene un propósito relacionado
 Propósito definido con anterioridad que afecta a
  terceros (clientes)
 La ejecución de la acción puede tener relación
  con algunas normas internas o externas
 Generalmente la acción requerirá supervisión
  (externa, interna).
 Pueden existir roles que especifican no continuar
  con la actividad pese a la intención de ejecución
   Organización:        acciones        humanas
    relacionadas con propósito definido
   Organizaciones educativas: obedecen al
    mismo principio pero con el propósito
    educativo como fin primario, inmerso en un
    sistema social, con algunas acciones viables
    pero no factibles de acuerdo al sistema social
    donde se encuentra
   La concepción sistémica del mundo , en
    donde cada acción es llevada a cabo sobre
    sistemas sociales, permite comprender el
    currículo como un sistema articulador en el
    proceso enseñanza aprendizaje
   Interviene entre el modelo pedagógico y la
    realidad de la enseñanza.

   Enriquecen el modelo pedagógico

   Incrementan el aprendizaje organizacional en
    el momento de incorporar tecnología
Actividad 2




Actividad 1                               Actividad 4


                  Actividad 3


                                                        Actividad 5

    Actividad 7             Actividad 6
   Considera el uso de SAH para estudiar
    situaciones problemáticas no estructuradas
     Situaciones no definidas e inmersas en un
     sistemas social.

   Metodología         útil   para   la   construcción
    curricular
   Etapas 1,2:
     Revisión de la situación
     Descripción de actores y relación entre ellos
     Se identifican perspectivas de los participantes
     acerca de postura del escenario de estudio la cual
     puede estar basada en el modelo pedagógico.
   Etapa 3:
     Definición de condiciones para la existencia de
     prácticas pedagógicas que aporten al aprendizaje
   Etapa 4:
     Se plasman actividades mínimas requeridas para
     que las prácticas pedagógicas se reorienten a la
     consolidación del aprendizaje
   Etapa 5:
     Comparación del modelo con el mundo real
     Los resultados de lo que se debe conseguir se
     compara con la práctica pedagógica
   Etapas 6,7:
     Definición de cambios deseables y la práctica de
     acciones de mejoramiento.
   Abordar una metodología presupone la
    búsqueda del conocimiento organizacional
    como estrategia para el análisis de SI.

   El análisis de SI es efectivo cuando la
    organización aprovecha la información como
    recurso estratégico.
   Se considera útil, definir en términos de
    sistemas las actividades mínimas requeridas
    para implementar la propuesta.

   El modelo propuesto se encuentra limitado
    por el analista en su capacidad de modelar la
    situación y aprovechar los recursos que le
    proporcione la organización.
   El modelado de la situación de estudio se
    presenta como actividad compleja, debido a
    la naturaleza del fenómeno por modelar.

   Para fusionar la administración de la
    información organizacional y la gestión de la
    calidad
   Todo sistema de actividad humana tiene una
    intención
   El sistema permite enriquecer la información
    y conocimiento organizacional
   El proceso de transformación se ejecuta a
    través de sistemas que modelan la situación.
SAH - TAREA PRIMARIA
   FASE 1 DIAGNÓSTICO:
     Planear la investigación
     Selección de profesores para vincularlos a ésta
     Divulgación de la información a profesores y
     estudiantes de alcances y compromisos
   FASE 2 INTERVACNIÓN:
     Capacitación
     Incorporación de tecnología informática alos
     procesos enseñaza – aprendizaje
   FASE 3 EVALUACIÓN
 Consultar a partir de la página 63 del
    libro completo: LAS TIC EN EL
    DISEÑO Y DESARROLLO DEL
             CURRÍCULO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria d sistemas 1.exposicion
Teoria d sistemas 1.exposicionTeoria d sistemas 1.exposicion
Teoria d sistemas 1.exposicionJesus Cañon
 
Estructura general de un sistema
Estructura general de un sistemaEstructura general de un sistema
Estructura general de un sistemaHIAMIX
 
Sistemas de información (mapa conceptual)
Sistemas de información (mapa conceptual)Sistemas de información (mapa conceptual)
Sistemas de información (mapa conceptual)
Xavier Gamez
 
Metodologia de Sistemas duros
Metodologia de Sistemas durosMetodologia de Sistemas duros
Metodologia de Sistemas duros
OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ
 
METODOLOGIA DE sistemas blandos
METODOLOGIA DE sistemas blandosMETODOLOGIA DE sistemas blandos
METODOLOGIA DE sistemas blandos
OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ
 
FUNDAMENTOS DE LA TEORIA DE SISTEMAS
FUNDAMENTOS DE LA TEORIA DE SISTEMASFUNDAMENTOS DE LA TEORIA DE SISTEMAS
FUNDAMENTOS DE LA TEORIA DE SISTEMAS
Diomedes Nunez
 
DIAGRAMAS CAUSALES
DIAGRAMAS CAUSALESDIAGRAMAS CAUSALES
DIAGRAMAS CAUSALES
Shirley Contreras Ulloa
 
Jerarquía de sistemas
Jerarquía de sistemasJerarquía de sistemas
Jerarquía de sistemasEdwin Ortega
 
Teoría general de sistemas (tgs) 2
Teoría general de sistemas (tgs) 2Teoría general de sistemas (tgs) 2
Teoría general de sistemas (tgs) 2
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Estructura general de un sistema
Estructura general de un sistema Estructura general de un sistema
Estructura general de un sistema anakarenlagunes
 
Unidad 2. ing industrial. equipo 4. ing. sistemas
Unidad 2. ing industrial. equipo 4. ing. sistemasUnidad 2. ing industrial. equipo 4. ing. sistemas
Unidad 2. ing industrial. equipo 4. ing. sistemaslalo-skylen
 
Teoria de sistema
Teoria de sistemaTeoria de sistema
Teoria de sistema
Brianda Yuriar
 
Dos enfoques de la teoria de sistemas
Dos enfoques de la teoria de sistemasDos enfoques de la teoria de sistemas
Dos enfoques de la teoria de sistemas
Diego Erazo
 
Tema 2.4
Tema 2.4Tema 2.4
Tema 2.4
Alejandro Lopez
 
Equifinalidad
EquifinalidadEquifinalidad
Equifinalidad
Everardo Garza
 
Estructura de un sistema
Estructura de un sistemaEstructura de un sistema
Estructura de un sistemajosua21
 

La actualidad más candente (20)

Teoria d sistemas 1.exposicion
Teoria d sistemas 1.exposicionTeoria d sistemas 1.exposicion
Teoria d sistemas 1.exposicion
 
Estructura general de un sistema
Estructura general de un sistemaEstructura general de un sistema
Estructura general de un sistema
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Sistemas de información (mapa conceptual)
Sistemas de información (mapa conceptual)Sistemas de información (mapa conceptual)
Sistemas de información (mapa conceptual)
 
Metodologia de Sistemas duros
Metodologia de Sistemas durosMetodologia de Sistemas duros
Metodologia de Sistemas duros
 
METODOLOGIA DE sistemas blandos
METODOLOGIA DE sistemas blandosMETODOLOGIA DE sistemas blandos
METODOLOGIA DE sistemas blandos
 
FUNDAMENTOS DE LA TEORIA DE SISTEMAS
FUNDAMENTOS DE LA TEORIA DE SISTEMASFUNDAMENTOS DE LA TEORIA DE SISTEMAS
FUNDAMENTOS DE LA TEORIA DE SISTEMAS
 
DIAGRAMAS CAUSALES
DIAGRAMAS CAUSALESDIAGRAMAS CAUSALES
DIAGRAMAS CAUSALES
 
Jerarquía de sistemas
Jerarquía de sistemasJerarquía de sistemas
Jerarquía de sistemas
 
Teoría general de sistemas (tgs) 2
Teoría general de sistemas (tgs) 2Teoría general de sistemas (tgs) 2
Teoría general de sistemas (tgs) 2
 
Teoria de Sistemas
Teoria de SistemasTeoria de Sistemas
Teoria de Sistemas
 
Estructura general de un sistema
Estructura general de un sistema Estructura general de un sistema
Estructura general de un sistema
 
Unidad 2. ing industrial. equipo 4. ing. sistemas
Unidad 2. ing industrial. equipo 4. ing. sistemasUnidad 2. ing industrial. equipo 4. ing. sistemas
Unidad 2. ing industrial. equipo 4. ing. sistemas
 
Teoria de sistema
Teoria de sistemaTeoria de sistema
Teoria de sistema
 
Metodologia De Rand
Metodologia De RandMetodologia De Rand
Metodologia De Rand
 
Dos enfoques de la teoria de sistemas
Dos enfoques de la teoria de sistemasDos enfoques de la teoria de sistemas
Dos enfoques de la teoria de sistemas
 
Tema 2.4
Tema 2.4Tema 2.4
Tema 2.4
 
Ley de la variedad requerida
Ley de la variedad requeridaLey de la variedad requerida
Ley de la variedad requerida
 
Equifinalidad
EquifinalidadEquifinalidad
Equifinalidad
 
Estructura de un sistema
Estructura de un sistemaEstructura de un sistema
Estructura de un sistema
 

Similar a SAH - Sistema de Actividad Humana

Guía para desarrollar el módulo las tic en el diseño y desarrollo del currículo
Guía para desarrollar el módulo las tic en el diseño y desarrollo del currículoGuía para desarrollar el módulo las tic en el diseño y desarrollo del currículo
Guía para desarrollar el módulo las tic en el diseño y desarrollo del currículoANDRES SALAZAR
 
Modulo las tic_en_el_diseño_y_desarrollo_del_currículo-actividad_1_y_2
Modulo las tic_en_el_diseño_y_desarrollo_del_currículo-actividad_1_y_2Modulo las tic_en_el_diseño_y_desarrollo_del_currículo-actividad_1_y_2
Modulo las tic_en_el_diseño_y_desarrollo_del_currículo-actividad_1_y_2Julian Ortiz
 
Guía para desarrollar el módulo las tic en el diseño y desarrollo del currícu...
Guía para desarrollar el módulo las tic en el diseño y desarrollo del currícu...Guía para desarrollar el módulo las tic en el diseño y desarrollo del currícu...
Guía para desarrollar el módulo las tic en el diseño y desarrollo del currícu...Dalia Medina
 
Palabras claves
Palabras clavesPalabras claves
Palabras claves
marabunta12
 
Bloque3 pdf proyecto
Bloque3 pdf proyectoBloque3 pdf proyecto
Bloque3 pdf proyecto
judithan
 
Presentacion tejada
Presentacion tejadaPresentacion tejada
Presentacion tejadawarrior_1955
 
Presentacion tejada
Presentacion tejadaPresentacion tejada
Presentacion tejadawarrior_1955
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
JenniferCanoGonzales
 
Didáctica Critica
Didáctica CriticaDidáctica Critica
Didáctica Critica
Carmen83fa
 
Didáctica critica ETAC
Didáctica critica ETAC Didáctica critica ETAC
Didáctica critica ETAC
Carmen83fa
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricularCarlos Ytriago
 
Actividad de extension de planificacion
Actividad de extension de planificacion Actividad de extension de planificacion
Actividad de extension de planificacion Carlos Ytriago
 
S4 tarea4 caorm
S4 tarea4 caormS4 tarea4 caorm
S4 tarea4 caorm
MIGUEL ANGEL CAMACHO
 

Similar a SAH - Sistema de Actividad Humana (20)

Trabajo orlando sanchez udes popayan 2
Trabajo orlando sanchez udes popayan 2Trabajo orlando sanchez udes popayan 2
Trabajo orlando sanchez udes popayan 2
 
Trabajo orlando sanchez udes popayan 2
Trabajo orlando sanchez udes popayan 2Trabajo orlando sanchez udes popayan 2
Trabajo orlando sanchez udes popayan 2
 
Trabajo orlando sanchez udes popayan 2
Trabajo orlando sanchez udes popayan 2Trabajo orlando sanchez udes popayan 2
Trabajo orlando sanchez udes popayan 2
 
Trabajo orlando sanchez udes popayan 2
Trabajo orlando sanchez udes popayan 2Trabajo orlando sanchez udes popayan 2
Trabajo orlando sanchez udes popayan 2
 
Guía para desarrollar el módulo las tic en el diseño y desarrollo del currículo
Guía para desarrollar el módulo las tic en el diseño y desarrollo del currículoGuía para desarrollar el módulo las tic en el diseño y desarrollo del currículo
Guía para desarrollar el módulo las tic en el diseño y desarrollo del currículo
 
Modulo las tic_en_el_diseño_y_desarrollo_del_currículo-actividad_1_y_2
Modulo las tic_en_el_diseño_y_desarrollo_del_currículo-actividad_1_y_2Modulo las tic_en_el_diseño_y_desarrollo_del_currículo-actividad_1_y_2
Modulo las tic_en_el_diseño_y_desarrollo_del_currículo-actividad_1_y_2
 
Desarrollo guía del módulo
Desarrollo guía del móduloDesarrollo guía del módulo
Desarrollo guía del módulo
 
Desarrollo guía del módulo
Desarrollo guía del móduloDesarrollo guía del módulo
Desarrollo guía del módulo
 
Guía para desarrollar el módulo las tic en el diseño y desarrollo del currícu...
Guía para desarrollar el módulo las tic en el diseño y desarrollo del currícu...Guía para desarrollar el módulo las tic en el diseño y desarrollo del currícu...
Guía para desarrollar el módulo las tic en el diseño y desarrollo del currícu...
 
Palabras claves
Palabras clavesPalabras claves
Palabras claves
 
Bloque3 pdf proyecto
Bloque3 pdf proyectoBloque3 pdf proyecto
Bloque3 pdf proyecto
 
Presentacion tejada
Presentacion tejadaPresentacion tejada
Presentacion tejada
 
Presentacion tejada
Presentacion tejadaPresentacion tejada
Presentacion tejada
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
Didáctica Critica
Didáctica CriticaDidáctica Critica
Didáctica Critica
 
Didáctica critica ETAC
Didáctica critica ETAC Didáctica critica ETAC
Didáctica critica ETAC
 
Estrategias educativas para tics parte 1
Estrategias educativas para tics  parte 1Estrategias educativas para tics  parte 1
Estrategias educativas para tics parte 1
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricular
 
Actividad de extension de planificacion
Actividad de extension de planificacion Actividad de extension de planificacion
Actividad de extension de planificacion
 
S4 tarea4 caorm
S4 tarea4 caormS4 tarea4 caorm
S4 tarea4 caorm
 

Más de haurbano

Seguridad inalambrica
Seguridad inalambricaSeguridad inalambrica
Seguridad inalambrica
haurbano
 
Comunicaciones móviles
Comunicaciones móvilesComunicaciones móviles
Comunicaciones móviles
haurbano
 
Tutorial recursos web
Tutorial recursos webTutorial recursos web
Tutorial recursos web
haurbano
 
La capa de enlace
La capa de enlaceLa capa de enlace
La capa de enlace
haurbano
 
TEMA 2: La capa de enlace de datos.
TEMA 2: La capa de enlace de datos.TEMA 2: La capa de enlace de datos.
TEMA 2: La capa de enlace de datos.
haurbano
 
Nuevo documento de texto
Nuevo documento de textoNuevo documento de texto
Nuevo documento de textohaurbano
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
haurbano
 
Licencias
LicenciasLicencias
Licencias
haurbano
 
Diseño y uso de software y herramientas educativas
Diseño y uso de software y herramientas educativasDiseño y uso de software y herramientas educativas
Diseño y uso de software y herramientas educativas
haurbano
 
Informática educativa
Informática educativaInformática educativa
Informática educativa
haurbano
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
haurbano
 

Más de haurbano (11)

Seguridad inalambrica
Seguridad inalambricaSeguridad inalambrica
Seguridad inalambrica
 
Comunicaciones móviles
Comunicaciones móvilesComunicaciones móviles
Comunicaciones móviles
 
Tutorial recursos web
Tutorial recursos webTutorial recursos web
Tutorial recursos web
 
La capa de enlace
La capa de enlaceLa capa de enlace
La capa de enlace
 
TEMA 2: La capa de enlace de datos.
TEMA 2: La capa de enlace de datos.TEMA 2: La capa de enlace de datos.
TEMA 2: La capa de enlace de datos.
 
Nuevo documento de texto
Nuevo documento de textoNuevo documento de texto
Nuevo documento de texto
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Licencias
LicenciasLicencias
Licencias
 
Diseño y uso de software y herramientas educativas
Diseño y uso de software y herramientas educativasDiseño y uso de software y herramientas educativas
Diseño y uso de software y herramientas educativas
 
Informática educativa
Informática educativaInformática educativa
Informática educativa
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

SAH - Sistema de Actividad Humana

  • 2. Generalidades del currículo  Sistema de actividad Humana SAH  Metodologías blandas  Incorporación de TIC en organizaciones educativas  Proyecto de investigación con SAH
  • 3. Elemento mediador entre la teoría (modelo pedagógico) y la realidad de la enseñanza.  Las actividades de la organización educativa se direccionan según el modelo pedagógico para dar coherencia a la práctica con la teoría  El elemento mediador entre práctica y teoría lo constituye el SAH
  • 4. SAH CONJUNTO RELACIÓN (SISTEMA DE DE ENTRE ÉSTAS ACTIVIDAD ACTIVIDADES HUMANA)
  • 5.  Se puede pensar en una actividad  Actividad que tiene un propósito relacionado  Propósito definido con anterioridad que afecta a terceros (clientes)  La ejecución de la acción puede tener relación con algunas normas internas o externas  Generalmente la acción requerirá supervisión (externa, interna).  Pueden existir roles que especifican no continuar con la actividad pese a la intención de ejecución
  • 6. Organización: acciones humanas relacionadas con propósito definido  Organizaciones educativas: obedecen al mismo principio pero con el propósito educativo como fin primario, inmerso en un sistema social, con algunas acciones viables pero no factibles de acuerdo al sistema social donde se encuentra
  • 7. La concepción sistémica del mundo , en donde cada acción es llevada a cabo sobre sistemas sociales, permite comprender el currículo como un sistema articulador en el proceso enseñanza aprendizaje
  • 8. Interviene entre el modelo pedagógico y la realidad de la enseñanza.  Enriquecen el modelo pedagógico  Incrementan el aprendizaje organizacional en el momento de incorporar tecnología
  • 9. Actividad 2 Actividad 1 Actividad 4 Actividad 3 Actividad 5 Actividad 7 Actividad 6
  • 10. Considera el uso de SAH para estudiar situaciones problemáticas no estructuradas  Situaciones no definidas e inmersas en un sistemas social.  Metodología útil para la construcción curricular
  • 11.
  • 12. Etapas 1,2:  Revisión de la situación  Descripción de actores y relación entre ellos  Se identifican perspectivas de los participantes acerca de postura del escenario de estudio la cual puede estar basada en el modelo pedagógico.
  • 13. Etapa 3:  Definición de condiciones para la existencia de prácticas pedagógicas que aporten al aprendizaje  Etapa 4:  Se plasman actividades mínimas requeridas para que las prácticas pedagógicas se reorienten a la consolidación del aprendizaje
  • 14. Etapa 5:  Comparación del modelo con el mundo real  Los resultados de lo que se debe conseguir se compara con la práctica pedagógica  Etapas 6,7:  Definición de cambios deseables y la práctica de acciones de mejoramiento.
  • 15.
  • 16. Abordar una metodología presupone la búsqueda del conocimiento organizacional como estrategia para el análisis de SI.  El análisis de SI es efectivo cuando la organización aprovecha la información como recurso estratégico.
  • 17. Se considera útil, definir en términos de sistemas las actividades mínimas requeridas para implementar la propuesta.  El modelo propuesto se encuentra limitado por el analista en su capacidad de modelar la situación y aprovechar los recursos que le proporcione la organización.
  • 18. El modelado de la situación de estudio se presenta como actividad compleja, debido a la naturaleza del fenómeno por modelar.  Para fusionar la administración de la información organizacional y la gestión de la calidad
  • 19. Todo sistema de actividad humana tiene una intención  El sistema permite enriquecer la información y conocimiento organizacional  El proceso de transformación se ejecuta a través de sistemas que modelan la situación.
  • 20.
  • 21.
  • 22. SAH - TAREA PRIMARIA
  • 23. FASE 1 DIAGNÓSTICO:  Planear la investigación  Selección de profesores para vincularlos a ésta  Divulgación de la información a profesores y estudiantes de alcances y compromisos  FASE 2 INTERVACNIÓN:  Capacitación  Incorporación de tecnología informática alos procesos enseñaza – aprendizaje  FASE 3 EVALUACIÓN
  • 24.  Consultar a partir de la página 63 del libro completo: LAS TIC EN EL DISEÑO Y DESARROLLO DEL CURRÍCULO