SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Jesús Aldazoro C.I. 21459659 #46
Alejandro Díaz C.I 26733181 #46
José Naveda C.I. 26240967 #46
Ricardo Porto C.I. 25906787 #46
Sección S
 FLUJO DE FLUIDOS EN LOS
CONDUCTOS CERRADOS
La velocidad de flujo, dentro de un conducto
cerrado, no es uniforme siendo mayo en el
centro para y menor en los extremos del
conducto.
 Una tubería es un conducto que cumple la
función de transportar agua u otros fluidos.
Se suele elaborar con materiales muy
diversos. También sirven para transportar
materiales que, si bien no son propiamente
un fluido, se adecuan a este
sistema: hormigón, cemento, cereales,
documentos encapsulados, etc…
 DE COBRE
 DE ACERO
 DE PVC
 DE CONCRETO

 El Venturi es un tubo de presión con una forma
especial, es un instrumento muy caro pero
ofrece una gran exactitud y solo causa una
perdida de presión de 10-15% de la diferencia
de presión, este instrumento es duradero y su
forma interna que posee hace que no sea
afectada por partículas solidas o burbujas de
fluidos.
 Este tubo consiste en dos reductores cónicos
insertado den la tubería que porta el liquido, su
forma interna es muy similar a la del Venturi
excepto por una garganta que le falta, es un
instrumento de menor costo que el Venturi
aunque su exactitud de la medida no es tan
buena otra ventaja de este tubo es su pequeña
longitud que hace que sea mas fácil de
introducir en la línea del fluido.
Flujo laminar
 El flujo va en laminas
 Va a bajas velocidades
 Tiene mucha atracción con la capa liquida
 Interacción pared flujo laminal
 se llama flujo turbulento o corriente
turbulenta al movimiento de un fluido que
se da en forma caótica
 en un canal abierto es gobernado
básicamente por los efectos
de viscosidad y gravedad relativa a las
fuerzas de inercia del flujo.
Razón del flujo:
a) Unidades de razón de flujo volumétrico (qv).& S Gases: m 3
/hr Líquidos: l/min. IP Gases: ft 3 /hr Líquidos: USG/min
b) Unidades de razón de flujo másico (qm) S Gases: Kg/s
Líquidos: Kg/min IP Gases: 1b./s Líquidos: 1b./min
Flujo total:
a) Unidades de volumen (V) S Gases: m 3 Líquidos: litros P
Gases: ft 3 Líquidos: USG
b) Unidades de masa (m) S Gases &Líquidos: Kg P Gases &
Líquidos: 1b.
 Los flujómetros se pueden agrupar en cuatro
tipos, cada tipo de medición tiene diferentes
formas:
 A. Volumétricos
 B. Velocidad
 C. Inferencial/Energía Cinética
 D. Masa
 A menudo estos instrumentos de medición
operan de manera automática o a través de
un sistema hidráulico el cual les avisa
cuando estos tiene que abrirse o cerrarse
para permitir o evitar el paso de fluidos .
 Así como las válvulas de control y medición
de fluidos son importantes también los
fluidos son de vital importancia en un
mecanismo o proceso industrial que se este
llevando a cabo, ya que estos permiten que
se lleve a cabo con mayor eficiencia y no
ocurren problemas ya sean de
sobrecalentamiento así como de
enfriamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo 10 semana 1
Grupo 10   semana 1Grupo 10   semana 1
Grupo 10 semana 1
Wilson Nwhk
 
Electiva III
Electiva IIIElectiva III
Electiva III
maria gabriela arias
 
Flujo laminar y turbulento
Flujo laminar y turbulento Flujo laminar y turbulento
Flujo laminar y turbulento
Laboratorio integral 1
 
Leyes Basicas para un Sistema
Leyes Basicas para un SistemaLeyes Basicas para un Sistema
Leyes Basicas para un Sistema
MariaRivasH
 
flujo de fluidos
flujo de fluidosflujo de fluidos
flujo de fluidos
Briansifuentesruiz
 
Instituto tecnológico de mexicali
Instituto tecnológico de mexicaliInstituto tecnológico de mexicali
Instituto tecnológico de mexicaliStephanyvm
 
Flujo de fluido
Flujo  de fluidoFlujo  de fluido
Flujo de fluido
angela gonzalez
 
Hidrodinamica parte 2
Hidrodinamica parte 2Hidrodinamica parte 2
Hidrodinamica parte 2
Paola Rey
 
Miguel marquez
Miguel marquezMiguel marquez
Miguel marquez
Miguel Marquez
 
Fisica. fluidos
Fisica. fluidosFisica. fluidos
Fisica. fluidos
Maritza Franco
 
Leyes básicas para un sistema
Leyes básicas para un sistema Leyes básicas para un sistema
Leyes básicas para un sistema
AXEL BOIVAR
 
Sistema de medición y distribución de fluidos
Sistema de medición y distribución de fluidosSistema de medición y distribución de fluidos
Sistema de medición y distribución de fluidos
Aleidy Roxana Ruiz Andrade
 
Leyes básicas para un sistema
Leyes básicas para un sistemaLeyes básicas para un sistema
Leyes básicas para un sistema
pedro jose suarez torrealba
 
Introduccion capa limite en conveccion de calor
Introduccion capa limite en conveccion de calorIntroduccion capa limite en conveccion de calor
Introduccion capa limite en conveccion de calor
Miguel Fernando
 

La actualidad más candente (20)

Grupo 10 semana 1
Grupo 10   semana 1Grupo 10   semana 1
Grupo 10 semana 1
 
Electiva III
Electiva IIIElectiva III
Electiva III
 
Flujo laminar y turbulento
Flujo laminar y turbulento Flujo laminar y turbulento
Flujo laminar y turbulento
 
5. flujo de fluidos
5. flujo de fluidos5. flujo de fluidos
5. flujo de fluidos
 
Leyes Basicas para un Sistema
Leyes Basicas para un SistemaLeyes Basicas para un Sistema
Leyes Basicas para un Sistema
 
flujo de fluidos
flujo de fluidosflujo de fluidos
flujo de fluidos
 
Viscosidad
ViscosidadViscosidad
Viscosidad
 
Instituto tecnológico de mexicali
Instituto tecnológico de mexicaliInstituto tecnológico de mexicali
Instituto tecnológico de mexicali
 
Flujo de fluido
Flujo  de fluidoFlujo  de fluido
Flujo de fluido
 
Hidrodinamica parte 2
Hidrodinamica parte 2Hidrodinamica parte 2
Hidrodinamica parte 2
 
Viscosidad
ViscosidadViscosidad
Viscosidad
 
Miguel marquez
Miguel marquezMiguel marquez
Miguel marquez
 
Fisica. fluidos
Fisica. fluidosFisica. fluidos
Fisica. fluidos
 
Fisica
Fisica Fisica
Fisica
 
Leyes básicas para un sistema
Leyes básicas para un sistema Leyes básicas para un sistema
Leyes básicas para un sistema
 
Sistema de medición y distribución de fluidos
Sistema de medición y distribución de fluidosSistema de medición y distribución de fluidos
Sistema de medición y distribución de fluidos
 
Leyes básicas para un sistema
Leyes básicas para un sistemaLeyes básicas para un sistema
Leyes básicas para un sistema
 
Viscosidad
ViscosidadViscosidad
Viscosidad
 
Introduccion capa limite en conveccion de calor
Introduccion capa limite en conveccion de calorIntroduccion capa limite en conveccion de calor
Introduccion capa limite en conveccion de calor
 
Teorema De Torricelli
Teorema De TorricelliTeorema De Torricelli
Teorema De Torricelli
 

Destacado

U1 act2 meza_iris
U1 act2 meza_irisU1 act2 meza_iris
U1 act2 meza_iris
Manuel Valencia
 
PSYC 300W Spring 2016 Syllabus
PSYC 300W Spring 2016 SyllabusPSYC 300W Spring 2016 Syllabus
PSYC 300W Spring 2016 SyllabusMaitland Waddell
 
Project cad
Project cadProject cad
Project cad
Faezeh Khomeyrani
 
Interstate Grid Electrification Improvement Project
Interstate Grid Electrification Improvement ProjectInterstate Grid Electrification Improvement Project
Interstate Grid Electrification Improvement ProjectMargaret Puckette
 
Tipo de drogas
Tipo de drogasTipo de drogas
Tipo de drogas
alexandra yaguachi
 
U1_act2_Martinez_Ruben
U1_act2_Martinez_RubenU1_act2_Martinez_Ruben
U1_act2_Martinez_Ruben
Rubén Mtez Haro
 
Aprendizaje autonomo y significativo
Aprendizaje autonomo y significativoAprendizaje autonomo y significativo
Aprendizaje autonomo y significativo
SANDRA IBETH CRISANTOS MORA
 
Medición de Flujo SAIA ADNP
Medición de Flujo SAIA ADNPMedición de Flujo SAIA ADNP
Medición de Flujo SAIA ADNP
Jose Naveda
 
u1_act2_Moreno_Roberto
u1_act2_Moreno_Robertou1_act2_Moreno_Roberto
u1_act2_Moreno_Roberto
Roberto Carlos Moreno Castro
 
T-Shirt Printing
T-Shirt PrintingT-Shirt Printing
T-Shirt Printing
Printco
 
U1 act2 hernandez_diana
U1 act2 hernandez_dianaU1 act2 hernandez_diana
U1 act2 hernandez_diana
Manuel Valencia
 
Hukum islam tentang jenis jenis hewan
Hukum islam tentang jenis jenis hewanHukum islam tentang jenis jenis hewan
Hukum islam tentang jenis jenis hewan
히매 궁굼해
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
orlandorojas1188
 

Destacado (15)

U1 act2 meza_iris
U1 act2 meza_irisU1 act2 meza_iris
U1 act2 meza_iris
 
PSYC 300W Spring 2016 Syllabus
PSYC 300W Spring 2016 SyllabusPSYC 300W Spring 2016 Syllabus
PSYC 300W Spring 2016 Syllabus
 
Project cad
Project cadProject cad
Project cad
 
Interstate Grid Electrification Improvement Project
Interstate Grid Electrification Improvement ProjectInterstate Grid Electrification Improvement Project
Interstate Grid Electrification Improvement Project
 
Tipo de drogas
Tipo de drogasTipo de drogas
Tipo de drogas
 
U1_act2_Martinez_Ruben
U1_act2_Martinez_RubenU1_act2_Martinez_Ruben
U1_act2_Martinez_Ruben
 
Aprendizaje autonomo y significativo
Aprendizaje autonomo y significativoAprendizaje autonomo y significativo
Aprendizaje autonomo y significativo
 
Syllabus 16-3 revised
Syllabus 16-3 revised Syllabus 16-3 revised
Syllabus 16-3 revised
 
Medición de Flujo SAIA ADNP
Medición de Flujo SAIA ADNPMedición de Flujo SAIA ADNP
Medición de Flujo SAIA ADNP
 
u1_act2_Moreno_Roberto
u1_act2_Moreno_Robertou1_act2_Moreno_Roberto
u1_act2_Moreno_Roberto
 
T-Shirt Printing
T-Shirt PrintingT-Shirt Printing
T-Shirt Printing
 
U1 act2 hernandez_diana
U1 act2 hernandez_dianaU1 act2 hernandez_diana
U1 act2 hernandez_diana
 
Hukum islam tentang jenis jenis hewan
Hukum islam tentang jenis jenis hewanHukum islam tentang jenis jenis hewan
Hukum islam tentang jenis jenis hewan
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
EMBRYO CULTURE
EMBRYO CULTUREEMBRYO CULTURE
EMBRYO CULTURE
 

Similar a SAIA Medición de Flujo

Medición de flujo
Medición de flujoMedición de flujo
Medición de flujo
MiguelCh90
 
Hidrodinámica 1
Hidrodinámica 1Hidrodinámica 1
Hidrodinámica 1
Silvio Chávez Acevedo
 
Hidrodinámica
HidrodinámicaHidrodinámica
Hidrodinámica
Karin Chávez Barturén
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
Victor Rojas
 
Presentación. saia medicion de flujo
Presentación. saia medicion de flujoPresentación. saia medicion de flujo
Presentación. saia medicion de flujo
Jose Manuel Bastidas Oviedo
 
Flujo de fluido
Flujo  de fluidoFlujo  de fluido
Flujo de fluido
angela gonzalez
 
Presentación saia
Presentación saia Presentación saia
Presentación saia
Richardpadron22
 
hidraoleo.PDF
hidraoleo.PDFhidraoleo.PDF
hidraoleo.PDF
ErickVargasMarca
 
Medicion de Flujo
Medicion de FlujoMedicion de Flujo
Medicion de Flujo
Rosemary Flores
 
Balance de energía con pérdidas de fricción
Balance de energía con pérdidas de fricciónBalance de energía con pérdidas de fricción
Balance de energía con pérdidas de fricción
Alex Genez
 
ECUACIÓN DE BERNULLI (GRUPO 2).pptx
ECUACIÓN DE BERNULLI (GRUPO 2).pptxECUACIÓN DE BERNULLI (GRUPO 2).pptx
ECUACIÓN DE BERNULLI (GRUPO 2).pptx
CarlosCondori61
 
Laboratorio ii
Laboratorio iiLaboratorio ii
Laboratorio ii
Laboratorio iiLaboratorio ii
Medicion de Fluido
Medicion de Fluido Medicion de Fluido
Medicion de Fluido
francis viloria
 
Lab. inte. i practica #2-flujo lamniar y turbulento
Lab. inte. i practica #2-flujo lamniar y turbulentoLab. inte. i practica #2-flujo lamniar y turbulento
Lab. inte. i practica #2-flujo lamniar y turbulentojricardo001
 
fluidos 2 expo.pptx
fluidos 2 expo.pptxfluidos 2 expo.pptx
fluidos 2 expo.pptx
JoannaNarvaezMoreno
 
Caudalímetros de Presión Diferencial
Caudalímetros de Presión DiferencialCaudalímetros de Presión Diferencial
Caudalímetros de Presión Diferencial
marco calderon layme
 
informe obras hidraulicas.doddddddddcddx
informe obras hidraulicas.doddddddddcddxinforme obras hidraulicas.doddddddddcddx
informe obras hidraulicas.doddddddddcddx
JefersonBazalloCarri1
 
LOGRO N°3 - TIPOS DE FLUJO Y DISEÑO DE CANALES.docx
LOGRO N°3 - TIPOS DE FLUJO Y DISEÑO DE CANALES.docxLOGRO N°3 - TIPOS DE FLUJO Y DISEÑO DE CANALES.docx
LOGRO N°3 - TIPOS DE FLUJO Y DISEÑO DE CANALES.docx
gianella57
 
LOGRO N°3 - TIPOS DE FLUJO Y DISEÑO DE CANALES.docx
LOGRO N°3 - TIPOS DE FLUJO Y DISEÑO DE CANALES.docxLOGRO N°3 - TIPOS DE FLUJO Y DISEÑO DE CANALES.docx
LOGRO N°3 - TIPOS DE FLUJO Y DISEÑO DE CANALES.docx
gianella57
 

Similar a SAIA Medición de Flujo (20)

Medición de flujo
Medición de flujoMedición de flujo
Medición de flujo
 
Hidrodinámica 1
Hidrodinámica 1Hidrodinámica 1
Hidrodinámica 1
 
Hidrodinámica
HidrodinámicaHidrodinámica
Hidrodinámica
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
Presentación. saia medicion de flujo
Presentación. saia medicion de flujoPresentación. saia medicion de flujo
Presentación. saia medicion de flujo
 
Flujo de fluido
Flujo  de fluidoFlujo  de fluido
Flujo de fluido
 
Presentación saia
Presentación saia Presentación saia
Presentación saia
 
hidraoleo.PDF
hidraoleo.PDFhidraoleo.PDF
hidraoleo.PDF
 
Medicion de Flujo
Medicion de FlujoMedicion de Flujo
Medicion de Flujo
 
Balance de energía con pérdidas de fricción
Balance de energía con pérdidas de fricciónBalance de energía con pérdidas de fricción
Balance de energía con pérdidas de fricción
 
ECUACIÓN DE BERNULLI (GRUPO 2).pptx
ECUACIÓN DE BERNULLI (GRUPO 2).pptxECUACIÓN DE BERNULLI (GRUPO 2).pptx
ECUACIÓN DE BERNULLI (GRUPO 2).pptx
 
Laboratorio ii
Laboratorio iiLaboratorio ii
Laboratorio ii
 
Laboratorio ii
Laboratorio iiLaboratorio ii
Laboratorio ii
 
Medicion de Fluido
Medicion de Fluido Medicion de Fluido
Medicion de Fluido
 
Lab. inte. i practica #2-flujo lamniar y turbulento
Lab. inte. i practica #2-flujo lamniar y turbulentoLab. inte. i practica #2-flujo lamniar y turbulento
Lab. inte. i practica #2-flujo lamniar y turbulento
 
fluidos 2 expo.pptx
fluidos 2 expo.pptxfluidos 2 expo.pptx
fluidos 2 expo.pptx
 
Caudalímetros de Presión Diferencial
Caudalímetros de Presión DiferencialCaudalímetros de Presión Diferencial
Caudalímetros de Presión Diferencial
 
informe obras hidraulicas.doddddddddcddx
informe obras hidraulicas.doddddddddcddxinforme obras hidraulicas.doddddddddcddx
informe obras hidraulicas.doddddddddcddx
 
LOGRO N°3 - TIPOS DE FLUJO Y DISEÑO DE CANALES.docx
LOGRO N°3 - TIPOS DE FLUJO Y DISEÑO DE CANALES.docxLOGRO N°3 - TIPOS DE FLUJO Y DISEÑO DE CANALES.docx
LOGRO N°3 - TIPOS DE FLUJO Y DISEÑO DE CANALES.docx
 
LOGRO N°3 - TIPOS DE FLUJO Y DISEÑO DE CANALES.docx
LOGRO N°3 - TIPOS DE FLUJO Y DISEÑO DE CANALES.docxLOGRO N°3 - TIPOS DE FLUJO Y DISEÑO DE CANALES.docx
LOGRO N°3 - TIPOS DE FLUJO Y DISEÑO DE CANALES.docx
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

SAIA Medición de Flujo

  • 1. Integrantes: Jesús Aldazoro C.I. 21459659 #46 Alejandro Díaz C.I 26733181 #46 José Naveda C.I. 26240967 #46 Ricardo Porto C.I. 25906787 #46 Sección S
  • 2.  FLUJO DE FLUIDOS EN LOS CONDUCTOS CERRADOS La velocidad de flujo, dentro de un conducto cerrado, no es uniforme siendo mayo en el centro para y menor en los extremos del conducto.
  • 3.
  • 4.  Una tubería es un conducto que cumple la función de transportar agua u otros fluidos. Se suele elaborar con materiales muy diversos. También sirven para transportar materiales que, si bien no son propiamente un fluido, se adecuan a este sistema: hormigón, cemento, cereales, documentos encapsulados, etc…
  • 5.  DE COBRE  DE ACERO
  • 6.  DE PVC  DE CONCRETO
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.  El Venturi es un tubo de presión con una forma especial, es un instrumento muy caro pero ofrece una gran exactitud y solo causa una perdida de presión de 10-15% de la diferencia de presión, este instrumento es duradero y su forma interna que posee hace que no sea afectada por partículas solidas o burbujas de fluidos.
  • 11.  Este tubo consiste en dos reductores cónicos insertado den la tubería que porta el liquido, su forma interna es muy similar a la del Venturi excepto por una garganta que le falta, es un instrumento de menor costo que el Venturi aunque su exactitud de la medida no es tan buena otra ventaja de este tubo es su pequeña longitud que hace que sea mas fácil de introducir en la línea del fluido.
  • 12. Flujo laminar  El flujo va en laminas  Va a bajas velocidades  Tiene mucha atracción con la capa liquida  Interacción pared flujo laminal
  • 13.  se llama flujo turbulento o corriente turbulenta al movimiento de un fluido que se da en forma caótica
  • 14.  en un canal abierto es gobernado básicamente por los efectos de viscosidad y gravedad relativa a las fuerzas de inercia del flujo.
  • 15. Razón del flujo: a) Unidades de razón de flujo volumétrico (qv).& S Gases: m 3 /hr Líquidos: l/min. IP Gases: ft 3 /hr Líquidos: USG/min b) Unidades de razón de flujo másico (qm) S Gases: Kg/s Líquidos: Kg/min IP Gases: 1b./s Líquidos: 1b./min Flujo total: a) Unidades de volumen (V) S Gases: m 3 Líquidos: litros P Gases: ft 3 Líquidos: USG b) Unidades de masa (m) S Gases &Líquidos: Kg P Gases & Líquidos: 1b.
  • 16.
  • 17.  Los flujómetros se pueden agrupar en cuatro tipos, cada tipo de medición tiene diferentes formas:  A. Volumétricos  B. Velocidad  C. Inferencial/Energía Cinética  D. Masa
  • 18.  A menudo estos instrumentos de medición operan de manera automática o a través de un sistema hidráulico el cual les avisa cuando estos tiene que abrirse o cerrarse para permitir o evitar el paso de fluidos .
  • 19.  Así como las válvulas de control y medición de fluidos son importantes también los fluidos son de vital importancia en un mecanismo o proceso industrial que se este llevando a cabo, ya que estos permiten que se lleve a cabo con mayor eficiencia y no ocurren problemas ya sean de sobrecalentamiento así como de enfriamiento.