SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo 3
3AMLC
• Reino: Monera
• Phylum:
• Clase:
• Orden: Enterobacteriales
• Familia: Enterobacteriaceae
• Género: Salmonella
• Especies: S. typhi, S. typhimurium, S. enteritidis.
• Salmonella typhi
• Fiebre paratifoidea
• Salmonella paratyphi A
• Salmonella paratyphi B
• Salmonella paratyphi C
• Salmonella paratyphi D
• Bacilos Gram negativos.
• Flagelos perítricos.
• No capsulado.
• No esporulado.
• No fermenta la lactosa.
• Anaerobios facultativos.
• Antígeno somático (O)
• Antígeno flagelar (H)
• Habita en el tracto gastrointestinal del hombre.
• Muestras fecales y de sangre.
Salmonella
spp.
Fiebre tifoidea
Envenenamiento
por alimentos
S. typhi
S. typhimurium
S. enteritidis
Fiebre entérica
Fiebre no
tifoidéica
• Incubación: 8 a 14 días.
• Fiebre
• Cefalea
• Diarrea
• Náuseas y vómitos
• Pérdida de peso
• Dolor abdominal
• Escalofríos
Fármaco Cantidad Vía de
administraci
ón
Frecuencia Duración
Ciprofloxacina 500 mg Oral 12 horas 10 días
Amoxicilina 1 g Oral 4-6 horas 14 días
Ceftriaxona 2 g Intravenosa o
intramuscular
24 horas 10- 14 días
Cefixima 400 mg Oral 24 horas 10-14 días
Cotrimoxazol 160 mg Oral 12 horas 14 días
Azitromicina 1 g Oral 24 horas 5 días
• Incubación: 6-48 horas.
• Diarrea
• Fibre 38-39º
• Náuseas y vómitos
• Dolor abdominal
• Cefalea
• Reposición de líquidos.
• Cotrimoxazol por 48 horas.
• Ampicilina por 48 horas.
• Lavado de manos.
• Lavado de alimentos.
• Cocción de alimentos.
• Control de las aguas residuales.
• Medio selectivo y diferencial.
• Indica bacterias que fermentan lactosa y sacarosa.
• Indicador: Azul de metileno.
• Inhibidor: Eosina.
• Colonias grandes, de incoloras a ámbar.
• Medio selectivo y diferencial.
• Bacterias que fermentan o no lactosa.
• Inhibidor: Sales biliares y cristal violeta.
• Indicador: Rojo de fenol.
• Colonias incoloras y pequeñas.
• Medio amarillo.
• Medio selectivo y diferencial.
• Bacterias que producen ácido sulfhídrico y fermentación
de lactosa.
• Inhibidor: Sales biliares y verde brillante.
• Indicador: Rojo neutro.
• Colonias opacas y negras.
• Medio selectivo.
• Fermentación de lactosa, sacarosa y salicina.
• Inhibidor: sales biliares.
• Indicador: azul de bromotimol y fucsina ácida.
• Colonias azul verdoso con centro negro.
• Medio selectivo y diferencial.
• Fermentación de xilosa y enzima lisina descarboxilasa.
• Inhibidor: Desoxicolato de sodio.
• Indicador: Rojo de fenol.
• Colonias negras en medio rojo.
• Medio selectivo.
• Fermentación de sacarosa.
• Inhibidor: verde brillante.
• Indicador: rojo de fenol.
• Colonias blanquecinas con halo rojo.
Prueba S. Typhi S. Typhimurium S. enteritidis
Lisina
descarboxilasa en
LIA
+ + +
Fermentación de
azúcares en TSI
K/A K/A K/A
H2S en TSI + + +
Producción de
gas en TSI
- - +
Movilidad + + +
Indol - - -
Ornitina
descarboxilasa
- + +
Citrato de
Simmons
- - +
S. typhi y S.
typhimurium en
TSI
S.
enteritidis
en TSI
S. typhi
en MIO
S. typhi y S.
enteritidis en MIO
S.
enteritidis
en Citrato
Salmonella spp en LIA
• Jurado, R; Arenas, C; Doblas, A; Rivero, A; Torre, J.
(2010) Fiebre tifoidea y otras infecciones por
salmonellas. Consultado: 12/10/16. De:
http://www.facmed.unam.mx/deptos/microbiologia/pdf/Tif
oidea_otras_salmonellas_Medicine201o0.pdf
• Caffer, M; Terragno, R; Binsztein, N. (2008) Manual de
procedimientos: Diagnóstico y caracterización de
Salmonella spp. Consultado: 12/10/16. De:
http://bvs.panalimentos.org/local/File/manual_salmonella
_2008.pdf
• Caffer, M. (2009) Identificación y serotipificación de
Salmonella spp. Consultado: 12/10/16. De:
http://bvs.panalimentos.org/local/file/CD_CURSO_%20A
VANZADO_WHO_GSS_COSTA_RICA_2009/02_martes
_28%20abril/20090428_Identif_serotipif_Salmonella_spp
.pdf
• Pachón, D. (2009) Aislamiento, identificación y
serotipificación de enterobacterias del género Salmonella
sp. Consultado: 12/ 10/16. De:
http://javeriana.edu.co/biblos/tesis/ciencias/tesis198.pdf
• Salmonella typhi. Consultado: 12/10/16. De:
http://salmonellathypi.blogspot.mx/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enterobacterias (2)
Enterobacterias (2)Enterobacterias (2)
Enterobacterias (2)Majo Marquez
 
Helicobacter pylori
Helicobacter pyloriHelicobacter pylori
Helicobacter pylori
Laura DelToro
 
Familia Enterobacteriaceae Salmonella Shigella
Familia Enterobacteriaceae Salmonella ShigellaFamilia Enterobacteriaceae Salmonella Shigella
Familia Enterobacteriaceae Salmonella ShigellaLuz Mery Mendez
 
Identificacion de-enterobacterias-micr (1)
Identificacion de-enterobacterias-micr (1)Identificacion de-enterobacterias-micr (1)
Identificacion de-enterobacterias-micr (1)
fedevet
 
Enterobacter
EnterobacterEnterobacter
Enterobacter
Jooyce Paulla
 
Yersinia
YersiniaYersinia
Yersinia
Samanta Tapia
 
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506Mely1013
 
M. tuberculosis y m. bovis
M. tuberculosis y m. bovis M. tuberculosis y m. bovis
M. tuberculosis y m. bovis
IPN
 
Enterobacterias
Enterobacterias  Enterobacterias
Enterobacterias arizandy92
 
Pseudomona aeruginosa
Pseudomona aeruginosaPseudomona aeruginosa
Pseudomona aeruginosa
Beatríz Santiago
 
Pseudomonas y acinetobacter.
Pseudomonas y acinetobacter.Pseudomonas y acinetobacter.
Pseudomonas y acinetobacter.
Ely Falon Uran
 
Antibioticos para Proteus vulgaris.
Antibioticos para Proteus vulgaris.Antibioticos para Proteus vulgaris.
Antibioticos para Proteus vulgaris.
Gerardo175950
 
Serratia marcescens
Serratia marcescensSerratia marcescens
Serratia marcescens
Samanta Tapia
 
Gardnerella, mubilluncus y lactobacillus
Gardnerella, mubilluncus y lactobacillusGardnerella, mubilluncus y lactobacillus
Gardnerella, mubilluncus y lactobacillus
Elizabeth Carrion Garcia
 
utilizacion de carbohidratos y acidos organicos
utilizacion de  carbohidratos y acidos organicos utilizacion de  carbohidratos y acidos organicos
utilizacion de carbohidratos y acidos organicos
IPN
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
University Harvard
 
Clostridium perfringens, septicum e histolyticum
Clostridium perfringens, septicum e histolyticumClostridium perfringens, septicum e histolyticum
Clostridium perfringens, septicum e histolyticumMichelle Quezada
 

La actualidad más candente (20)

Enterobacterias (2)
Enterobacterias (2)Enterobacterias (2)
Enterobacterias (2)
 
Helicobacter pylori
Helicobacter pyloriHelicobacter pylori
Helicobacter pylori
 
Familia Enterobacteriaceae Salmonella Shigella
Familia Enterobacteriaceae Salmonella ShigellaFamilia Enterobacteriaceae Salmonella Shigella
Familia Enterobacteriaceae Salmonella Shigella
 
Identificacion de-enterobacterias-micr (1)
Identificacion de-enterobacterias-micr (1)Identificacion de-enterobacterias-micr (1)
Identificacion de-enterobacterias-micr (1)
 
Proteus
ProteusProteus
Proteus
 
Neisseria 1
Neisseria 1Neisseria 1
Neisseria 1
 
Enterobacter
EnterobacterEnterobacter
Enterobacter
 
Yersinia
YersiniaYersinia
Yersinia
 
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
 
M. tuberculosis y m. bovis
M. tuberculosis y m. bovis M. tuberculosis y m. bovis
M. tuberculosis y m. bovis
 
Enterobacterias
Enterobacterias  Enterobacterias
Enterobacterias
 
Pseudomona aeruginosa
Pseudomona aeruginosaPseudomona aeruginosa
Pseudomona aeruginosa
 
Pseudomonas y acinetobacter.
Pseudomonas y acinetobacter.Pseudomonas y acinetobacter.
Pseudomonas y acinetobacter.
 
Antibioticos para Proteus vulgaris.
Antibioticos para Proteus vulgaris.Antibioticos para Proteus vulgaris.
Antibioticos para Proteus vulgaris.
 
Serratia marcescens
Serratia marcescensSerratia marcescens
Serratia marcescens
 
Gardnerella, mubilluncus y lactobacillus
Gardnerella, mubilluncus y lactobacillusGardnerella, mubilluncus y lactobacillus
Gardnerella, mubilluncus y lactobacillus
 
utilizacion de carbohidratos y acidos organicos
utilizacion de  carbohidratos y acidos organicos utilizacion de  carbohidratos y acidos organicos
utilizacion de carbohidratos y acidos organicos
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
 
Clostridium perfringens, septicum e histolyticum
Clostridium perfringens, septicum e histolyticumClostridium perfringens, septicum e histolyticum
Clostridium perfringens, septicum e histolyticum
 
Klebsiella
KlebsiellaKlebsiella
Klebsiella
 

Similar a Salmonella

coprocultivo.pptx
coprocultivo.pptxcoprocultivo.pptx
coprocultivo.pptx
MirandaOrellana1
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Práctica de Enterobacteriaceae Cáceda.pptx
Práctica de Enterobacteriaceae Cáceda.pptxPráctica de Enterobacteriaceae Cáceda.pptx
Práctica de Enterobacteriaceae Cáceda.pptx
iglesia pentecostal unida del peru-tacna
 
Espiroquetas lawsonia
Espiroquetas lawsoniaEspiroquetas lawsonia
Espiroquetas lawsonia
Angie Murillo
 
Disentería
DisenteríaDisentería
Bacilos gram negativo no fermentadores
Bacilos gram negativo no fermentadoresBacilos gram negativo no fermentadores
Bacilos gram negativo no fermentadoresTPorta
 
Sindrome de absorción intestinal deficiente
Sindrome de absorción intestinal deficienteSindrome de absorción intestinal deficiente
Sindrome de absorción intestinal deficiente
Luis Fabián López Galdámez
 
Agar TCBS - Agar Selectivo para Vibrios
Agar TCBS - Agar Selectivo para VibriosAgar TCBS - Agar Selectivo para Vibrios
Agar TCBS - Agar Selectivo para Vibrios
Citrin Longin
 
Bacterias del tracto gastrointestinal
Bacterias del tracto gastrointestinalBacterias del tracto gastrointestinal
Bacterias del tracto gastrointestinal
Gabyramiirezg
 
S. typhi
S. typhiS. typhi
Vibriones, Campilobacterias, helicobacterias y bacterias relacionadas (Aeromo...
Vibriones, Campilobacterias, helicobacterias y bacterias relacionadas (Aeromo...Vibriones, Campilobacterias, helicobacterias y bacterias relacionadas (Aeromo...
Vibriones, Campilobacterias, helicobacterias y bacterias relacionadas (Aeromo...
Leslie Cruz
 
Shigelosis
ShigelosisShigelosis
Shigelosis
Luis Figueroa
 
Salmonella
SalmonellaSalmonella
Salmonella
Beatríz Santiago
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Realizar pruebas para el análisis de infecciones bacterianas y parasitarias
Realizar pruebas para el análisis de infecciones bacterianas y parasitariasRealizar pruebas para el análisis de infecciones bacterianas y parasitarias
Realizar pruebas para el análisis de infecciones bacterianas y parasitariasUrielPedroza
 
unidad 1. BIOQUIMICA RENAL.pptx
unidad 1. BIOQUIMICA RENAL.pptxunidad 1. BIOQUIMICA RENAL.pptx
unidad 1. BIOQUIMICA RENAL.pptx
RominaArgumedo
 
Salmonella typhi
Salmonella typhiSalmonella typhi
Salmonella typhi
Andrés Lovalen
 

Similar a Salmonella (20)

coprocultivo.pptx
coprocultivo.pptxcoprocultivo.pptx
coprocultivo.pptx
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
 
Práctica de Enterobacteriaceae Cáceda.pptx
Práctica de Enterobacteriaceae Cáceda.pptxPráctica de Enterobacteriaceae Cáceda.pptx
Práctica de Enterobacteriaceae Cáceda.pptx
 
Espiroquetas lawsonia
Espiroquetas lawsoniaEspiroquetas lawsonia
Espiroquetas lawsonia
 
Disentería
DisenteríaDisentería
Disentería
 
Bacilos gram negativo no fermentadores
Bacilos gram negativo no fermentadoresBacilos gram negativo no fermentadores
Bacilos gram negativo no fermentadores
 
Sindrome de absorción intestinal deficiente
Sindrome de absorción intestinal deficienteSindrome de absorción intestinal deficiente
Sindrome de absorción intestinal deficiente
 
S typhi
S typhiS typhi
S typhi
 
Agar TCBS - Agar Selectivo para Vibrios
Agar TCBS - Agar Selectivo para VibriosAgar TCBS - Agar Selectivo para Vibrios
Agar TCBS - Agar Selectivo para Vibrios
 
Bacterias del tracto gastrointestinal
Bacterias del tracto gastrointestinalBacterias del tracto gastrointestinal
Bacterias del tracto gastrointestinal
 
Salmonella
SalmonellaSalmonella
Salmonella
 
S. typhi
S. typhiS. typhi
S. typhi
 
Vibriones, Campilobacterias, helicobacterias y bacterias relacionadas (Aeromo...
Vibriones, Campilobacterias, helicobacterias y bacterias relacionadas (Aeromo...Vibriones, Campilobacterias, helicobacterias y bacterias relacionadas (Aeromo...
Vibriones, Campilobacterias, helicobacterias y bacterias relacionadas (Aeromo...
 
Shigelosis
ShigelosisShigelosis
Shigelosis
 
Salmonella
SalmonellaSalmonella
Salmonella
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
 
Realizar pruebas para el análisis de infecciones bacterianas y parasitarias
Realizar pruebas para el análisis de infecciones bacterianas y parasitariasRealizar pruebas para el análisis de infecciones bacterianas y parasitarias
Realizar pruebas para el análisis de infecciones bacterianas y parasitarias
 
unidad 1. BIOQUIMICA RENAL.pptx
unidad 1. BIOQUIMICA RENAL.pptxunidad 1. BIOQUIMICA RENAL.pptx
unidad 1. BIOQUIMICA RENAL.pptx
 
Salmonella typhi
Salmonella typhiSalmonella typhi
Salmonella typhi
 
C 7 coprología
C 7 coprologíaC 7 coprología
C 7 coprología
 

Último

(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 

Último (20)

(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 

Salmonella

  • 2. • Reino: Monera • Phylum: • Clase: • Orden: Enterobacteriales • Familia: Enterobacteriaceae • Género: Salmonella • Especies: S. typhi, S. typhimurium, S. enteritidis.
  • 3. • Salmonella typhi • Fiebre paratifoidea • Salmonella paratyphi A • Salmonella paratyphi B • Salmonella paratyphi C • Salmonella paratyphi D
  • 4. • Bacilos Gram negativos. • Flagelos perítricos. • No capsulado. • No esporulado. • No fermenta la lactosa. • Anaerobios facultativos.
  • 5. • Antígeno somático (O) • Antígeno flagelar (H) • Habita en el tracto gastrointestinal del hombre. • Muestras fecales y de sangre.
  • 6. Salmonella spp. Fiebre tifoidea Envenenamiento por alimentos S. typhi S. typhimurium S. enteritidis Fiebre entérica Fiebre no tifoidéica
  • 7. • Incubación: 8 a 14 días. • Fiebre • Cefalea • Diarrea • Náuseas y vómitos • Pérdida de peso • Dolor abdominal • Escalofríos
  • 8. Fármaco Cantidad Vía de administraci ón Frecuencia Duración Ciprofloxacina 500 mg Oral 12 horas 10 días Amoxicilina 1 g Oral 4-6 horas 14 días Ceftriaxona 2 g Intravenosa o intramuscular 24 horas 10- 14 días Cefixima 400 mg Oral 24 horas 10-14 días Cotrimoxazol 160 mg Oral 12 horas 14 días Azitromicina 1 g Oral 24 horas 5 días
  • 9. • Incubación: 6-48 horas. • Diarrea • Fibre 38-39º • Náuseas y vómitos • Dolor abdominal • Cefalea
  • 10. • Reposición de líquidos. • Cotrimoxazol por 48 horas. • Ampicilina por 48 horas.
  • 11. • Lavado de manos. • Lavado de alimentos. • Cocción de alimentos. • Control de las aguas residuales.
  • 12.
  • 13. • Medio selectivo y diferencial. • Indica bacterias que fermentan lactosa y sacarosa. • Indicador: Azul de metileno. • Inhibidor: Eosina. • Colonias grandes, de incoloras a ámbar.
  • 14. • Medio selectivo y diferencial. • Bacterias que fermentan o no lactosa. • Inhibidor: Sales biliares y cristal violeta. • Indicador: Rojo de fenol. • Colonias incoloras y pequeñas. • Medio amarillo.
  • 15. • Medio selectivo y diferencial. • Bacterias que producen ácido sulfhídrico y fermentación de lactosa. • Inhibidor: Sales biliares y verde brillante. • Indicador: Rojo neutro. • Colonias opacas y negras.
  • 16. • Medio selectivo. • Fermentación de lactosa, sacarosa y salicina. • Inhibidor: sales biliares. • Indicador: azul de bromotimol y fucsina ácida. • Colonias azul verdoso con centro negro.
  • 17. • Medio selectivo y diferencial. • Fermentación de xilosa y enzima lisina descarboxilasa. • Inhibidor: Desoxicolato de sodio. • Indicador: Rojo de fenol. • Colonias negras en medio rojo.
  • 18. • Medio selectivo. • Fermentación de sacarosa. • Inhibidor: verde brillante. • Indicador: rojo de fenol. • Colonias blanquecinas con halo rojo.
  • 19.
  • 20. Prueba S. Typhi S. Typhimurium S. enteritidis Lisina descarboxilasa en LIA + + + Fermentación de azúcares en TSI K/A K/A K/A H2S en TSI + + + Producción de gas en TSI - - + Movilidad + + + Indol - - - Ornitina descarboxilasa - + + Citrato de Simmons - - +
  • 21. S. typhi y S. typhimurium en TSI S. enteritidis en TSI S. typhi en MIO S. typhi y S. enteritidis en MIO S. enteritidis en Citrato Salmonella spp en LIA
  • 22. • Jurado, R; Arenas, C; Doblas, A; Rivero, A; Torre, J. (2010) Fiebre tifoidea y otras infecciones por salmonellas. Consultado: 12/10/16. De: http://www.facmed.unam.mx/deptos/microbiologia/pdf/Tif oidea_otras_salmonellas_Medicine201o0.pdf • Caffer, M; Terragno, R; Binsztein, N. (2008) Manual de procedimientos: Diagnóstico y caracterización de Salmonella spp. Consultado: 12/10/16. De: http://bvs.panalimentos.org/local/File/manual_salmonella _2008.pdf
  • 23. • Caffer, M. (2009) Identificación y serotipificación de Salmonella spp. Consultado: 12/10/16. De: http://bvs.panalimentos.org/local/file/CD_CURSO_%20A VANZADO_WHO_GSS_COSTA_RICA_2009/02_martes _28%20abril/20090428_Identif_serotipif_Salmonella_spp .pdf • Pachón, D. (2009) Aislamiento, identificación y serotipificación de enterobacterias del género Salmonella sp. Consultado: 12/ 10/16. De: http://javeriana.edu.co/biblos/tesis/ciencias/tesis198.pdf • Salmonella typhi. Consultado: 12/10/16. De: http://salmonellathypi.blogspot.mx/