SlideShare una empresa de Scribd logo
Salmonelosis
Josué Lucana Huamaní
¿QUE ES?
 La salmonelosis es una enfermedad
infecciosa producida
por enterobacterias del
género salmonella. de cuadros clínicos
cuya principal manifestación es
la gastroenteritis aguda, una de las
infecciones alimentarias más comunes
causadas por ingerir agua y alimentos
contaminados, ​ especialmente carnes.
SINTOMAS :
 Entre los posibles signos y síntomas de la infección por salmonela se incluyen los siguientes:
• Diarrea la infección por salmonela suele ser producto de la ingesta de carne, carne de aves, huevos o productos a base de
huevo crudos o poco cocidos, o de leche no pasteurizada. El período de incubación (el tiempo entre la exposición y la
enfermedad) puede ser de 6 horas a 6 días. Con frecuencia, las personas que tienen infección por salmonela creen que
tienen gripe estomacal.
• Cólicos estomacales (abdominales).
• Fiebre.
• Náuseas.
• Vómitos.
• Escalofríos.
• Dolor de cabeza.
• Sangre en las heces.
 Los signos y síntomas de la infección por salmonela generalmente duran de unos pocos días a una semana. La diarrea
puede durar hasta 10 días, pero es posible que pasen varios meses antes de que los intestinos vuelvan a la deposición de
heces habitual.
 Algunas variedades de la bacteria salmonela provocan fiebre tifoidea, una enfermedad que puede ser mortal y que es más
común en los países en desarrollo.
CAUSAS:
La bacteria de la salmonela vive en el intestino de las personas, los animales y las aves. La mayoría de las personas se
contagia de salmonela por consumir alimentos o agua contaminados con heces.
 Agua y alimentos infectados
• Carne cruda de res, de ave y de mariscos.
• Huevos crudos o poco cocidos.
• Productos lácteos no pasteurizados.
• Frutas y verduras.
 Manipulación incorrecta de los alimentos
 Muchos alimentos se contaminan cuando los preparan personas que no se lavan bien las manos después de ir al
baño, cambiar pañales o manipular comidas contaminadas.
 Superficies infectadas
 Mascotas y otros animales infectados
Los animales y las mascotas, especialmente las aves y los reptiles, pueden tener la bacteria de la salmonela en las
plumas, el pelo, la piel o las heces. Algunos alimentos para mascotas pueden estar contaminados con salmonela e
infectar a los animales.
 Hay muchas maneras en las que puedes evitar contraer salmonela y propagar la bacteria a otras personas; por ejemplo,
preparar los alimentos de manera segura, lavarte las manos, prevenir la contaminación y no comer productos que
contengan carne, lácteos o huevos crudos. Los métodos preventivos son especialmente importantes al preparar alimentos
o al cuidar bebés, adultos mayores y personas con el sistema inmunitario debilitado.
 Lavarte las manos: Lavarte bien las manos puede ayudar a prevenir la transferencia de la bacteria de la salmonela a la
boca o a los alimentos que preparas. Lávate las manos con agua y jabón durante 20 segundos después de lo siguiente:
• Ir al baño
• Manipular carne cruda de res o de ave
• Tocar mascotas u otros animales y sus hábitats, especialmente reptiles y aves
 Mantén los elementos separados: Para evitar la contaminación cruzada, haz lo siguiente:
• Almacena la carne cruda de res, ave y pescado apartada del resto de los alimentos en tu refrigerador
• De ser posible, usa dos tablas de cortar en la cocina: una para la carne cruda y otra para las frutas y los vegetales.
 Evita comer huevos crudos: La masa de galletas dulces, el helado, la mayonesa, la salsa holandesa y el ponche de
huevo caseros contienen huevos crudos. Si debes consumirlos, asegúrate de que estén pasteurizados.
 Cocción y almacenamiento correctos de los alimentos: Asegúrate de cocinar por completo los alimentos y de
refrigerarlos o congelarlos lo antes posible.
PREVENCION:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Haemophilus ducreyi y Klebsiella Granulomatis
Haemophilus ducreyi y Klebsiella GranulomatisHaemophilus ducreyi y Klebsiella Granulomatis
Haemophilus ducreyi y Klebsiella GranulomatisJessica Angulo
 
Salmonella
SalmonellaSalmonella
Salmonella
Alex Ramirez
 
Listeria
ListeriaListeria
Listeria monocytogenes
Listeria monocytogenesListeria monocytogenes
Listeria monocytogenes
Rosario Caravantes
 
Campylobacter
CampylobacterCampylobacter
Campylobacter
Cristina Aguirre
 
Salmonelosis UCE - HSFQ
Salmonelosis   UCE - HSFQSalmonelosis   UCE - HSFQ
Salmonelosis UCE - HSFQ
Franklin Vaca
 
Diapositivas Tema 14.2. GéNero Salmonella. Seminario 4
Diapositivas Tema 14.2. GéNero Salmonella. Seminario 4Diapositivas Tema 14.2. GéNero Salmonella. Seminario 4
Diapositivas Tema 14.2. GéNero Salmonella. Seminario 4darwin velez
 
Leishmaniosis
LeishmaniosisLeishmaniosis
LeishmaniosisCEMA
 
Salmonelosis
Salmonelosis Salmonelosis
Anquilostomas
AnquilostomasAnquilostomas
Anquilostomas
Jendy Nuñez Moya
 
Blastocystis hominis
Blastocystis hominisBlastocystis hominis
Blastocystis hominis
yessica de los reyes niebles
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
Francisca Ibar
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
Gaby Ycaza Zurita
 
Bacillus cereus
Bacillus cereusBacillus cereus
Bacillus cereus
Jennifer Reyna
 
Yersinia
YersiniaYersinia
Salmonella typhi
Salmonella typhiSalmonella typhi
Salmonella typhi
Miriam Salinas
 
Shigella proteus-y-salmonella
Shigella proteus-y-salmonellaShigella proteus-y-salmonella
Shigella proteus-y-salmonella
FR GB
 
Bacillus spp
Bacillus sppBacillus spp
Bacillus sppcarilaaa
 

La actualidad más candente (20)

Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
 
Haemophilus ducreyi y Klebsiella Granulomatis
Haemophilus ducreyi y Klebsiella GranulomatisHaemophilus ducreyi y Klebsiella Granulomatis
Haemophilus ducreyi y Klebsiella Granulomatis
 
Salmonella
SalmonellaSalmonella
Salmonella
 
Cestodos o tenias
Cestodos o teniasCestodos o tenias
Cestodos o tenias
 
Listeria
ListeriaListeria
Listeria
 
Listeria monocytogenes
Listeria monocytogenesListeria monocytogenes
Listeria monocytogenes
 
Campylobacter
CampylobacterCampylobacter
Campylobacter
 
Salmonelosis UCE - HSFQ
Salmonelosis   UCE - HSFQSalmonelosis   UCE - HSFQ
Salmonelosis UCE - HSFQ
 
Diapositivas Tema 14.2. GéNero Salmonella. Seminario 4
Diapositivas Tema 14.2. GéNero Salmonella. Seminario 4Diapositivas Tema 14.2. GéNero Salmonella. Seminario 4
Diapositivas Tema 14.2. GéNero Salmonella. Seminario 4
 
Leishmaniosis
LeishmaniosisLeishmaniosis
Leishmaniosis
 
Salmonelosis
Salmonelosis Salmonelosis
Salmonelosis
 
Anquilostomas
AnquilostomasAnquilostomas
Anquilostomas
 
Blastocystis hominis
Blastocystis hominisBlastocystis hominis
Blastocystis hominis
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Bacillus cereus
Bacillus cereusBacillus cereus
Bacillus cereus
 
Yersinia
YersiniaYersinia
Yersinia
 
Salmonella typhi
Salmonella typhiSalmonella typhi
Salmonella typhi
 
Shigella proteus-y-salmonella
Shigella proteus-y-salmonellaShigella proteus-y-salmonella
Shigella proteus-y-salmonella
 
Bacillus spp
Bacillus sppBacillus spp
Bacillus spp
 

Similar a Salmonelosis (1).pptx

Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
Juretzy Rojas
 
Intoxicación alimentaria
Intoxicación alimentaria Intoxicación alimentaria
Intoxicación alimentaria
Nadia Thael Gonzalez
 
Salmonelosis slids
Salmonelosis slidsSalmonelosis slids
Salmonelosis slidsHenriquebrt
 
intoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdf
intoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdfintoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdf
intoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdf
DeysiBenavides3
 
Salmonella
SalmonellaSalmonella
Salmonella
Edgar Quispe Ponte
 
Presentacion enfermedades transmitidas por alimentos
Presentacion enfermedades transmitidas por alimentosPresentacion enfermedades transmitidas por alimentos
Presentacion enfermedades transmitidas por alimentos
Maira Ramirez
 
SALMONELOSIS- YENIFER
SALMONELOSIS- YENIFER SALMONELOSIS- YENIFER
SALMONELOSIS- YENIFER
YeniferPilcoCondori
 
Salmonella
SalmonellaSalmonella
Salmonella
alfredo9405
 
SALMONELOSIS - GRUPO 11.pptx
SALMONELOSIS - GRUPO 11.pptxSALMONELOSIS - GRUPO 11.pptx
SALMONELOSIS - GRUPO 11.pptx
AndreaVallejos24
 
Enfermedades transmitidas por alimentos
Enfermedades transmitidas por alimentosEnfermedades transmitidas por alimentos
Enfermedades transmitidas por alimentos
Rafael Amado Daraviña
 
Infeccion por salmonella
Infeccion por salmonellaInfeccion por salmonella
Infeccion por salmonella
Maria Camacho
 
salmonella
salmonellasalmonella
salmonella
raul87129
 
S.U.H
S.U.HS.U.H
S.U.H
juampib
 
Intoxicaciones causadas por bacterias
Intoxicaciones causadas por bacteriasIntoxicaciones causadas por bacterias
Intoxicaciones causadas por bacterias
Marco Antonio Bautista Meraz
 
2. emfermedades transmitas por los alimentos
2. emfermedades transmitas por los alimentos2. emfermedades transmitas por los alimentos
2. emfermedades transmitas por los alimentos
Jr. Villalba Aleman
 
Enfermedades transmitidas por alimentos (eta)
Enfermedades transmitidas por alimentos (eta) Enfermedades transmitidas por alimentos (eta)
Enfermedades transmitidas por alimentos (eta)
JonathanCastilloSald
 
Intoxicacion por alimentos-_reto_problema[1]
Intoxicacion por alimentos-_reto_problema[1]Intoxicacion por alimentos-_reto_problema[1]
Intoxicacion por alimentos-_reto_problema[1]
Lenin Midilo
 

Similar a Salmonelosis (1).pptx (20)

Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
 
Intoxicación alimentaria
Intoxicación alimentaria Intoxicación alimentaria
Intoxicación alimentaria
 
Salmonelosis slids
Salmonelosis slidsSalmonelosis slids
Salmonelosis slids
 
intoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdf
intoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdfintoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdf
intoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdf
 
Salmonella
SalmonellaSalmonella
Salmonella
 
Salmonella shigella
Salmonella shigellaSalmonella shigella
Salmonella shigella
 
Presentacion enfermedades transmitidas por alimentos
Presentacion enfermedades transmitidas por alimentosPresentacion enfermedades transmitidas por alimentos
Presentacion enfermedades transmitidas por alimentos
 
SALMONELOSIS- YENIFER
SALMONELOSIS- YENIFER SALMONELOSIS- YENIFER
SALMONELOSIS- YENIFER
 
Salmonella
SalmonellaSalmonella
Salmonella
 
SALMONELOSIS - GRUPO 11.pptx
SALMONELOSIS - GRUPO 11.pptxSALMONELOSIS - GRUPO 11.pptx
SALMONELOSIS - GRUPO 11.pptx
 
Enfermedades transmitidas por alimentos
Enfermedades transmitidas por alimentosEnfermedades transmitidas por alimentos
Enfermedades transmitidas por alimentos
 
Infeccion por salmonella
Infeccion por salmonellaInfeccion por salmonella
Infeccion por salmonella
 
salmonella
salmonellasalmonella
salmonella
 
S.U.H
S.U.HS.U.H
S.U.H
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Intoxicaciones causadas por bacterias
Intoxicaciones causadas por bacteriasIntoxicaciones causadas por bacterias
Intoxicaciones causadas por bacterias
 
2. emfermedades transmitas por los alimentos
2. emfermedades transmitas por los alimentos2. emfermedades transmitas por los alimentos
2. emfermedades transmitas por los alimentos
 
Suh
SuhSuh
Suh
 
Enfermedades transmitidas por alimentos (eta)
Enfermedades transmitidas por alimentos (eta) Enfermedades transmitidas por alimentos (eta)
Enfermedades transmitidas por alimentos (eta)
 
Intoxicacion por alimentos-_reto_problema[1]
Intoxicacion por alimentos-_reto_problema[1]Intoxicacion por alimentos-_reto_problema[1]
Intoxicacion por alimentos-_reto_problema[1]
 

Último

GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
CASTILLOCONSULTORES
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
Proceso de elaboración de la mermelada!!
Proceso de elaboración de la mermelada!!Proceso de elaboración de la mermelada!!
Proceso de elaboración de la mermelada!!
Jenifer Piñares
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
erwinxnieves
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
Alejandra334503
 
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdfOlla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
MissEnglish5
 
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTESDIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
PedroAntonioYamunaqu3
 

Último (9)

GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
Proceso de elaboración de la mermelada!!
Proceso de elaboración de la mermelada!!Proceso de elaboración de la mermelada!!
Proceso de elaboración de la mermelada!!
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
 
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdfOlla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
 
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTESDIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
 

Salmonelosis (1).pptx

  • 2. ¿QUE ES?  La salmonelosis es una enfermedad infecciosa producida por enterobacterias del género salmonella. de cuadros clínicos cuya principal manifestación es la gastroenteritis aguda, una de las infecciones alimentarias más comunes causadas por ingerir agua y alimentos contaminados, ​ especialmente carnes.
  • 3. SINTOMAS :  Entre los posibles signos y síntomas de la infección por salmonela se incluyen los siguientes: • Diarrea la infección por salmonela suele ser producto de la ingesta de carne, carne de aves, huevos o productos a base de huevo crudos o poco cocidos, o de leche no pasteurizada. El período de incubación (el tiempo entre la exposición y la enfermedad) puede ser de 6 horas a 6 días. Con frecuencia, las personas que tienen infección por salmonela creen que tienen gripe estomacal. • Cólicos estomacales (abdominales). • Fiebre. • Náuseas. • Vómitos. • Escalofríos. • Dolor de cabeza. • Sangre en las heces.  Los signos y síntomas de la infección por salmonela generalmente duran de unos pocos días a una semana. La diarrea puede durar hasta 10 días, pero es posible que pasen varios meses antes de que los intestinos vuelvan a la deposición de heces habitual.  Algunas variedades de la bacteria salmonela provocan fiebre tifoidea, una enfermedad que puede ser mortal y que es más común en los países en desarrollo.
  • 4. CAUSAS: La bacteria de la salmonela vive en el intestino de las personas, los animales y las aves. La mayoría de las personas se contagia de salmonela por consumir alimentos o agua contaminados con heces.  Agua y alimentos infectados • Carne cruda de res, de ave y de mariscos. • Huevos crudos o poco cocidos. • Productos lácteos no pasteurizados. • Frutas y verduras.  Manipulación incorrecta de los alimentos  Muchos alimentos se contaminan cuando los preparan personas que no se lavan bien las manos después de ir al baño, cambiar pañales o manipular comidas contaminadas.  Superficies infectadas  Mascotas y otros animales infectados Los animales y las mascotas, especialmente las aves y los reptiles, pueden tener la bacteria de la salmonela en las plumas, el pelo, la piel o las heces. Algunos alimentos para mascotas pueden estar contaminados con salmonela e infectar a los animales.
  • 5.  Hay muchas maneras en las que puedes evitar contraer salmonela y propagar la bacteria a otras personas; por ejemplo, preparar los alimentos de manera segura, lavarte las manos, prevenir la contaminación y no comer productos que contengan carne, lácteos o huevos crudos. Los métodos preventivos son especialmente importantes al preparar alimentos o al cuidar bebés, adultos mayores y personas con el sistema inmunitario debilitado.  Lavarte las manos: Lavarte bien las manos puede ayudar a prevenir la transferencia de la bacteria de la salmonela a la boca o a los alimentos que preparas. Lávate las manos con agua y jabón durante 20 segundos después de lo siguiente: • Ir al baño • Manipular carne cruda de res o de ave • Tocar mascotas u otros animales y sus hábitats, especialmente reptiles y aves  Mantén los elementos separados: Para evitar la contaminación cruzada, haz lo siguiente: • Almacena la carne cruda de res, ave y pescado apartada del resto de los alimentos en tu refrigerador • De ser posible, usa dos tablas de cortar en la cocina: una para la carne cruda y otra para las frutas y los vegetales.  Evita comer huevos crudos: La masa de galletas dulces, el helado, la mayonesa, la salsa holandesa y el ponche de huevo caseros contienen huevos crudos. Si debes consumirlos, asegúrate de que estén pasteurizados.  Cocción y almacenamiento correctos de los alimentos: Asegúrate de cocinar por completo los alimentos y de refrigerarlos o congelarlos lo antes posible. PREVENCION: