SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Juan Carlos
Apellidos: Moreira Avilés.
Curso: 2015/2016 CAI Tarde, grupo B
Historia
 El nombre de Salmonella viene de su descubridor, el científico
americano Dr. Daniel Elmer Salmon (1850-1914), un
veterinario y un patólogo estadunidense.
 El primer doctor en medicina veterinaria de los Estados
Unidos.
Salmonelosis
La salmonelosis es una enfermedad infectocontagiosa producidas por
enterobacterias del genero salmonella. Comprende un conjunto de
cuadros clínicos cuya principal manifestación es la gastroenteritis aguda
una de las intoxicaciones alimentarias más comunes causadas por
ingerir agua y alimentos contaminados, especialmente carnes.
Agente infeccioso
Sintomatología: Signos i síntomas
El período de incubación oscila entre varias horas a dos días, por lo que
los síntomas de la salmonelosis generalmente comienzan al cabo de los
8 a 72 horas.
• Náuseas y vómitos
• Dolor abdominal
• Diarrea
• Fiebre y escalofríos
• Dolor de cabeza
• Dolores musculares
• Sangre en las heces
Pruebas diagnósticas
La confirmación de intoxicación de la salmonella se lleva a cabo
mediante el cultivo, coprocultivos, de una muestra de heces del
individuo sospechoso en un laboratorio
Una vez que la salmonella se detecta, más pruebas se llevan a cabo para
clasificarla de acuerdo a su tipo con el fin de determinar el tipo de
medicamentos que necesitan ser administrados.
Tratamiento
Prevención
Cadena epidemiológica
• Incidencia de la enfermedad sobre la población y sus efectos.
 Existe mayor riesgo de contraer salmonelosis en aquellas poblaciones
que realizan sus comprar en mercados o puestos ambulatorios , que
no cuentan con las mínimas normas de bioseguridad.
 Cuyos alimentos no se encuentran almacenados correctamente y en
el caso de las carnes no se encuentran refrigeradas
Existe menor riesgo de contraer salmonelosis, en
aquellas poblaciones que realizan sus compras en
puestos de ventas de alimentos autorizados, con
controles sanitarios, con ambientes adecuados.
Zonas de localización de la
enfermedad
• Salmonelosis se encuentra en prácticamente todos los
animales como gallinas, reptiles, vacas, roedores, animales
domésticos, aves y humanos. El reservorio animal se
mantiene por contacto entre animales y por el empleo de
piensos contaminados por Salmonelosis.
Datos epidemiológicos
• Datos epidemiológicos de España y la unión
Europea.
 La notificación de casos de salmonelosis ha disminuido en diversos
países de la UE en los últimos años. En el citado informe de EFSA
2007, España aparece, junto con Austria y Polonia, como país con
una significativa tendencia a la disminución de casos.
• Los países con mayor número de casos notificados
en la UE serían Alemania, la República Checa,
Polonia y Reino Unido.
• Del total de las infecciones en la UE una
significativa mayoría (64,5%)
Datos epidemiológicos
• La enfermedad esta casi ausente en los países desarrollados, pero
aún es frecuente en los países en desarrollo. Su prevalencia es
frecuente en el suroeste de Asia, Asía central, algunos países de
América del sur, y África Subsahariana.
• En España la incidencia es escasa registrándose en 2004 una tasa de
0,25 casos por 100.000 hab.
Eslabones
Bibliografía
• http://es.slideshare.net/espinon/salmonelosis
• http://salmonelosis.net/
• https://es.wikipedia.org/wiki/Salmonelosis#Diagn.C3.B3stico_2
• http://www.higieneambiental.com/higiene-alimentaria/descenso-de-
casos-de-salmonella-en-alemania-en-2008
• http://salmonella-spp.blogspot.com.es/
• Video: www.youtube.com/watch?v=i7lrdWsJY94

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Listeria monocytogenes - Listeria
Listeria monocytogenes - ListeriaListeria monocytogenes - Listeria
Listeria monocytogenes - Listeria
Citrin Longin
 
Escherichia Coli
Escherichia Coli Escherichia Coli
Escherichia Coli
Andrea Pérez
 
Salmonelosis brucelosis
Salmonelosis brucelosisSalmonelosis brucelosis
Salmonelosis brucelosis
Emm HeGa
 
Campylobacter spp
Campylobacter sppCampylobacter spp
Campylobacter spp
Ely Vaquedano
 
Diapositivas leptospirosis
Diapositivas leptospirosisDiapositivas leptospirosis
Diapositivas leptospirosis
guest5fb3ff
 
Shigella dysenteriae
Shigella dysenteriaeShigella dysenteriae
Shigella dysenteriae
Pool Meza
 
Bacillus anthracis
Bacillus anthracisBacillus anthracis
Bacillus anthracis
Pool Meza
 
Clostridium perfringens, septicum e histolyticum
Clostridium perfringens, septicum e histolyticumClostridium perfringens, septicum e histolyticum
Clostridium perfringens, septicum e histolyticumMichelle Quezada
 
Estreptococos
EstreptococosEstreptococos
Estreptococos
hector alexander
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
rodri garcia
 
Rabia Diagnóstico y Control
Rabia Diagnóstico y ControlRabia Diagnóstico y Control
Rabia Diagnóstico y Control
Efrain Benavides Ortiz
 

La actualidad más candente (20)

La rabia
La rabiaLa rabia
La rabia
 
Listeria monocytogenes - Listeria
Listeria monocytogenes - ListeriaListeria monocytogenes - Listeria
Listeria monocytogenes - Listeria
 
Shigella
ShigellaShigella
Shigella
 
Shigelosis
ShigelosisShigelosis
Shigelosis
 
Escherichia Coli
Escherichia Coli Escherichia Coli
Escherichia Coli
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
 
3. Streptococcus pyogenes
3.  Streptococcus pyogenes3.  Streptococcus pyogenes
3. Streptococcus pyogenes
 
Staphylococcus
Staphylococcus Staphylococcus
Staphylococcus
 
Salmonelosis brucelosis
Salmonelosis brucelosisSalmonelosis brucelosis
Salmonelosis brucelosis
 
Campylobacter spp
Campylobacter sppCampylobacter spp
Campylobacter spp
 
Diapositivas leptospirosis
Diapositivas leptospirosisDiapositivas leptospirosis
Diapositivas leptospirosis
 
Leptospirosis2019
Leptospirosis2019Leptospirosis2019
Leptospirosis2019
 
Escherichia coli
Escherichia coliEscherichia coli
Escherichia coli
 
Shigella dysenteriae
Shigella dysenteriaeShigella dysenteriae
Shigella dysenteriae
 
Bacillus anthracis
Bacillus anthracisBacillus anthracis
Bacillus anthracis
 
Clostridium perfringens, septicum e histolyticum
Clostridium perfringens, septicum e histolyticumClostridium perfringens, septicum e histolyticum
Clostridium perfringens, septicum e histolyticum
 
Estreptococos
EstreptococosEstreptococos
Estreptococos
 
Shigella
ShigellaShigella
Shigella
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
 
Rabia Diagnóstico y Control
Rabia Diagnóstico y ControlRabia Diagnóstico y Control
Rabia Diagnóstico y Control
 

Destacado

Salmonelosis abortus ovis
Salmonelosis abortus ovisSalmonelosis abortus ovis
Salmonelosis abortus ovis
karla olett Ceballos Ruedas
 
Salmonelosis Aviar, Gonzalez
Salmonelosis Aviar, GonzalezSalmonelosis Aviar, Gonzalez
Salmonelosis Aviar, Gonzalez
Ivan Gonzalez
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoideaCarlosJZP
 
Infección de piel y tejidos blandos junio 2016
Infección de piel y tejidos blandos junio 2016Infección de piel y tejidos blandos junio 2016
Infección de piel y tejidos blandos junio 2016
Jhonatan Andres Rodriguez Torres
 
Leptospirosis
Leptospirosis Leptospirosis
Leptospirosis
sartika Amran
 
Historia natural de la enfermedad fiebre tifoidea
Historia natural de la enfermedad fiebre tifoideaHistoria natural de la enfermedad fiebre tifoidea
Historia natural de la enfermedad fiebre tifoidea
DORA RIVERA
 
INFECCIONES DE LA PIEL Y TEJIDOS BLANDOS
INFECCIONES DE LA PIEL Y TEJIDOS BLANDOSINFECCIONES DE LA PIEL Y TEJIDOS BLANDOS
INFECCIONES DE LA PIEL Y TEJIDOS BLANDOSchilalomar
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
Amandeep Kaur
 
Enterobacterias
Enterobacterias  Enterobacterias
Enterobacterias arizandy92
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
Hiram Sanchez
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Leslie Samuel
 

Destacado (14)

Salmonelosis abortus ovis
Salmonelosis abortus ovisSalmonelosis abortus ovis
Salmonelosis abortus ovis
 
Salmonella vs Serratia
Salmonella vs SerratiaSalmonella vs Serratia
Salmonella vs Serratia
 
Salmonelosis Aviar, Gonzalez
Salmonelosis Aviar, GonzalezSalmonelosis Aviar, Gonzalez
Salmonelosis Aviar, Gonzalez
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
 
Infección de piel y tejidos blandos junio 2016
Infección de piel y tejidos blandos junio 2016Infección de piel y tejidos blandos junio 2016
Infección de piel y tejidos blandos junio 2016
 
Leptospirosis
Leptospirosis Leptospirosis
Leptospirosis
 
Historia natural de la enfermedad fiebre tifoidea
Historia natural de la enfermedad fiebre tifoideaHistoria natural de la enfermedad fiebre tifoidea
Historia natural de la enfermedad fiebre tifoidea
 
INFECCIONES DE LA PIEL Y TEJIDOS BLANDOS
INFECCIONES DE LA PIEL Y TEJIDOS BLANDOSINFECCIONES DE LA PIEL Y TEJIDOS BLANDOS
INFECCIONES DE LA PIEL Y TEJIDOS BLANDOS
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
Enterobacterias
Enterobacterias  Enterobacterias
Enterobacterias
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 

Similar a Salmonelosis

SANIDAD PROD EQUINOS PARTE 2.pptx
SANIDAD PROD EQUINOS PARTE 2.pptxSANIDAD PROD EQUINOS PARTE 2.pptx
SANIDAD PROD EQUINOS PARTE 2.pptx
JosueAmadoVasquezEne
 
Enfermedades de transmisión alimentaria (ETA´s)..pptx
Enfermedades de transmisión alimentaria (ETA´s)..pptxEnfermedades de transmisión alimentaria (ETA´s)..pptx
Enfermedades de transmisión alimentaria (ETA´s)..pptx
Ana Paola Echavarria Velez
 
Clase 10 enfermedades_infectocontagiosas_de_origen_bacteriano
Clase 10 enfermedades_infectocontagiosas_de_origen_bacterianoClase 10 enfermedades_infectocontagiosas_de_origen_bacteriano
Clase 10 enfermedades_infectocontagiosas_de_origen_bacteriano
marta fajardo
 
Anaplasmosis en los bovinos
Anaplasmosis en los bovinosAnaplasmosis en los bovinos
Anaplasmosis en los bovinos
jesierra
 
Salmonella spp ch
Salmonella spp chSalmonella spp ch
Salmonella spp ch
karla olett Ceballos Ruedas
 
Salmonelosis maria freitez
Salmonelosis   maria freitezSalmonelosis   maria freitez
Salmonelosis maria freitez
mariaceleste2001
 
La Salmoneosis
La SalmoneosisLa Salmoneosis
La Salmoneosis
mariaceleste2001
 
Diapositivas a limentarias
Diapositivas a limentariasDiapositivas a limentarias
Diapositivas a limentariasMauricio Pulla
 
Salmonella
SalmonellaSalmonella
Salmonella
alfredo9405
 
Enfermedades de los cerdos
Enfermedades de los cerdosEnfermedades de los cerdos
Enfermedades de los cerdos
Joseph Cornejo
 
Salmonella y fiebre tifoidea
Salmonella y fiebre tifoideaSalmonella y fiebre tifoidea
Salmonella y fiebre tifoidea
dani pedraza
 
Salmonelosis.3B.Sara
Salmonelosis.3B.SaraSalmonelosis.3B.Sara
Salmonelosis.3B.Sara
salowil
 
Texto final
Texto finalTexto final
Texto final
HEIDI0101
 
Eds 76 salmonela
Eds 76  salmonelaEds 76  salmonela
Eds 76 salmonela
paecefa
 
Eds 76 salmonela
Eds 76  salmonelaEds 76  salmonela
Eds 76 salmonela
paecefa
 
Presentacion de salmonella gaby parra
Presentacion de salmonella gaby parraPresentacion de salmonella gaby parra
Presentacion de salmonella gaby parraGaby Parra
 
Salmonelosis - patogenia, epidemiologia, cuadro clínico, evolución, , compli...
Salmonelosis -  patogenia, epidemiologia, cuadro clínico, evolución, , compli...Salmonelosis -  patogenia, epidemiologia, cuadro clínico, evolución, , compli...
Salmonelosis - patogenia, epidemiologia, cuadro clínico, evolución, , compli...
Paul Carrillo Zegarra
 

Similar a Salmonelosis (20)

SANIDAD PROD EQUINOS PARTE 2.pptx
SANIDAD PROD EQUINOS PARTE 2.pptxSANIDAD PROD EQUINOS PARTE 2.pptx
SANIDAD PROD EQUINOS PARTE 2.pptx
 
Salmonelosiss
SalmonelosissSalmonelosiss
Salmonelosiss
 
Enfermedades de transmisión alimentaria (ETA´s)..pptx
Enfermedades de transmisión alimentaria (ETA´s)..pptxEnfermedades de transmisión alimentaria (ETA´s)..pptx
Enfermedades de transmisión alimentaria (ETA´s)..pptx
 
Clase 10 enfermedades_infectocontagiosas_de_origen_bacteriano
Clase 10 enfermedades_infectocontagiosas_de_origen_bacterianoClase 10 enfermedades_infectocontagiosas_de_origen_bacteriano
Clase 10 enfermedades_infectocontagiosas_de_origen_bacteriano
 
Anaplasmosis en los bovinos
Anaplasmosis en los bovinosAnaplasmosis en los bovinos
Anaplasmosis en los bovinos
 
Salmonella spp ch
Salmonella spp chSalmonella spp ch
Salmonella spp ch
 
Salmonelosis maria freitez
Salmonelosis   maria freitezSalmonelosis   maria freitez
Salmonelosis maria freitez
 
La Salmoneosis
La SalmoneosisLa Salmoneosis
La Salmoneosis
 
Diapositivas a limentarias
Diapositivas a limentariasDiapositivas a limentarias
Diapositivas a limentarias
 
Salmonella
SalmonellaSalmonella
Salmonella
 
Salmonella aviar
Salmonella aviarSalmonella aviar
Salmonella aviar
 
Salmonellosis y brucellosis
Salmonellosis y brucellosisSalmonellosis y brucellosis
Salmonellosis y brucellosis
 
Enfermedades de los cerdos
Enfermedades de los cerdosEnfermedades de los cerdos
Enfermedades de los cerdos
 
Salmonella y fiebre tifoidea
Salmonella y fiebre tifoideaSalmonella y fiebre tifoidea
Salmonella y fiebre tifoidea
 
Salmonelosis.3B.Sara
Salmonelosis.3B.SaraSalmonelosis.3B.Sara
Salmonelosis.3B.Sara
 
Texto final
Texto finalTexto final
Texto final
 
Eds 76 salmonela
Eds 76  salmonelaEds 76  salmonela
Eds 76 salmonela
 
Eds 76 salmonela
Eds 76  salmonelaEds 76  salmonela
Eds 76 salmonela
 
Presentacion de salmonella gaby parra
Presentacion de salmonella gaby parraPresentacion de salmonella gaby parra
Presentacion de salmonella gaby parra
 
Salmonelosis - patogenia, epidemiologia, cuadro clínico, evolución, , compli...
Salmonelosis -  patogenia, epidemiologia, cuadro clínico, evolución, , compli...Salmonelosis -  patogenia, epidemiologia, cuadro clínico, evolución, , compli...
Salmonelosis - patogenia, epidemiologia, cuadro clínico, evolución, , compli...
 

Último

introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
JohnMedina81
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 

Último (20)

introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 

Salmonelosis

  • 1. Nombre: Juan Carlos Apellidos: Moreira Avilés. Curso: 2015/2016 CAI Tarde, grupo B
  • 2. Historia  El nombre de Salmonella viene de su descubridor, el científico americano Dr. Daniel Elmer Salmon (1850-1914), un veterinario y un patólogo estadunidense.  El primer doctor en medicina veterinaria de los Estados Unidos.
  • 3. Salmonelosis La salmonelosis es una enfermedad infectocontagiosa producidas por enterobacterias del genero salmonella. Comprende un conjunto de cuadros clínicos cuya principal manifestación es la gastroenteritis aguda una de las intoxicaciones alimentarias más comunes causadas por ingerir agua y alimentos contaminados, especialmente carnes.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Sintomatología: Signos i síntomas El período de incubación oscila entre varias horas a dos días, por lo que los síntomas de la salmonelosis generalmente comienzan al cabo de los 8 a 72 horas. • Náuseas y vómitos • Dolor abdominal • Diarrea • Fiebre y escalofríos • Dolor de cabeza • Dolores musculares • Sangre en las heces
  • 11.
  • 12. Pruebas diagnósticas La confirmación de intoxicación de la salmonella se lleva a cabo mediante el cultivo, coprocultivos, de una muestra de heces del individuo sospechoso en un laboratorio Una vez que la salmonella se detecta, más pruebas se llevan a cabo para clasificarla de acuerdo a su tipo con el fin de determinar el tipo de medicamentos que necesitan ser administrados.
  • 15. Cadena epidemiológica • Incidencia de la enfermedad sobre la población y sus efectos.  Existe mayor riesgo de contraer salmonelosis en aquellas poblaciones que realizan sus comprar en mercados o puestos ambulatorios , que no cuentan con las mínimas normas de bioseguridad.  Cuyos alimentos no se encuentran almacenados correctamente y en el caso de las carnes no se encuentran refrigeradas
  • 16.
  • 17. Existe menor riesgo de contraer salmonelosis, en aquellas poblaciones que realizan sus compras en puestos de ventas de alimentos autorizados, con controles sanitarios, con ambientes adecuados.
  • 18. Zonas de localización de la enfermedad • Salmonelosis se encuentra en prácticamente todos los animales como gallinas, reptiles, vacas, roedores, animales domésticos, aves y humanos. El reservorio animal se mantiene por contacto entre animales y por el empleo de piensos contaminados por Salmonelosis.
  • 19. Datos epidemiológicos • Datos epidemiológicos de España y la unión Europea.  La notificación de casos de salmonelosis ha disminuido en diversos países de la UE en los últimos años. En el citado informe de EFSA 2007, España aparece, junto con Austria y Polonia, como país con una significativa tendencia a la disminución de casos.
  • 20. • Los países con mayor número de casos notificados en la UE serían Alemania, la República Checa, Polonia y Reino Unido. • Del total de las infecciones en la UE una significativa mayoría (64,5%)
  • 21. Datos epidemiológicos • La enfermedad esta casi ausente en los países desarrollados, pero aún es frecuente en los países en desarrollo. Su prevalencia es frecuente en el suroeste de Asia, Asía central, algunos países de América del sur, y África Subsahariana. • En España la incidencia es escasa registrándose en 2004 una tasa de 0,25 casos por 100.000 hab.
  • 22.
  • 24. Bibliografía • http://es.slideshare.net/espinon/salmonelosis • http://salmonelosis.net/ • https://es.wikipedia.org/wiki/Salmonelosis#Diagn.C3.B3stico_2 • http://www.higieneambiental.com/higiene-alimentaria/descenso-de- casos-de-salmonella-en-alemania-en-2008 • http://salmonella-spp.blogspot.com.es/ • Video: www.youtube.com/watch?v=i7lrdWsJY94