SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO TECNICO DE LA PRUEBA SALTO
EN ALTO
Prof. Pablo E Piloni
Salto en Alto
Las fases técnicas para el salto en alto son:
• Carrera de aproximación (entrada y
aceleración)
• Preparación para el despegue
• Despegue
• Fase de Vuelo I
• Fase de Vuelo II
• Caída
El salto en alto es una prueba de “velocidad controlada”.
Sobre todo, el saltador debe mantener la velociad a lo largo
de todo el salto
Prof. Pablo E Piloni
2m 4m
4m
6m
APROXIMACION
6m
-8m
Prof. Pablo E Piloni
Salto en Alto
• Comienza lentamente
LOGRANDO ritmo y velocidad
• Buena forma de carrera (pelvis
se inclina hacia arriba)
• Implante activo del pie en todas
las zancadas
• Recta al principio, EN CURVA en
las últimas 3 – 5 zancadas
• Consistente, terminando todas
las veces, en el mismo punto
CARRERA DE APROXIMACIÓN
(ENTRADA Y ACELERACIÓN)
Prof. Pablo E Piloni
Salto en Alto
• Mayor velocidad de piernas
(frecuencia) en la curva
• Mantener caderas altas
(correr erguido) en las
últimas zancadas
• Mantener la curva (no
cortarla o relazar un giro
brusco)
• Correr a través del
despegue (no repiquetear ni
disminuir la velocidad)
PREPARACIÓN PARA EL DESPEGUE
Prof. Pablo E Piloni
Salto en Alto
• Acortar relativamente la última
zancada
• Implante activo del pie en la línea
de la carrera de aproximación
• Puntas en dirección a la varilla
• Rodilla libre flexionada impulsada
a través de la horizontal, paralela a
(no separada) la varilla, luego
bloqueada
• Cabeza, CM y pie en una vertical
en el despegue
• Tiempo de despegue mínimo
DESPEGUE
Prof. Pablo E Piloni
Salto en Alto
• Mantener posición de
despegue
• Cuerpo extendido para
minimizar la rotación hacia
la varilla
• Ojos orientados a lo largo
de la varilla
• Mantener los brazos en la
línea del cuerpo
FASE DE VUELO I
Prof. Pablo E Piloni
Salto en Alto
• Mantener impulso de
rodilla hasta que el
cuerpo se eleva sobre la
varilla
• Mantener los ojos
enfocados a lo largo de la
varilla
• Llevar ambos pies arriba
hacia los glúteos y
separar las rodillas
FASE DE VUELO II
Prof. Pablo E Piloni
Salto en Alto
• Cuando las caderas
sortean la varilla,
acercar la barbilla al
pecho y elevar las
piernas
• Caer sobre la
espalda y hombros
CAiDA
Prof. Pablo E Piloni
Salto en Alto -
Resumen
• El salto en alto es una prueba de “velocidad controlada”.
Sobre todo, el saltador, debe mantener la velociad a lo
largo de todo el salto
• Las últimas 3 – 5 zancadas deben ser en curva para
lograr una buena mecánica de despegue
• La primera parte de la carrera se utiliza para desarrollar
ritmo y velocidad.
• El saltador no debe disminuir la velocidad en el despegue
ya que la velocidad (y el tiempo mínimo de contacto) es
esencial para una adecuada utilización de las propiedades
elásticas de los músculos
Prof. Pablo E Piloni
Prof. Pablo E Piloni
Errores mas comunes en el salto en alto
 Carrera de Aproximación excesivamente veloz o lenta.
 Angulo de la curva de aproximación demasiados abierto o cerrado
 Apoyar el pié de pique muy cerca o muy lejos de la vertical del CG
 Picar muy separado muy cerca de la varilla
 En la acción de pique no elevar el hombro más cercano al listón.
 No Bloquear en el pique con la pierna libre.
 No girar para permitir ubicarse de espaldas.
 No extender la pierna de pique en el impulso.
 Pasar la varilla sentado o de costado
 Arquear prematuramente el cuerpo
 Demorar la acción de recuperación de las piernas sobre el listón.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnica salto largo
Tecnica salto largoTecnica salto largo
Tecnica salto largo
ingridmeva
 
El Salto Con Pertiga
El Salto Con PertigaEl Salto Con Pertiga
El Salto Con Pertiga
pedrito19
 
Caballo con arzones
Caballo con arzonesCaballo con arzones
Caballo con arzones
Carlos Ramirez Portocarrero
 
Medio fondo
Medio fondoMedio fondo
Medio fondo
Javier Edison
 
Canoagem
CanoagemCanoagem
Canoagem
fabianfradinho
 
Técnica en carrera con Vallas
Técnica en carrera con VallasTécnica en carrera con Vallas
Técnica en carrera con Vallas
migueuc
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
Grace Ahumada
 
Presentacion ppt-atletismo
Presentacion ppt-atletismoPresentacion ppt-atletismo
Presentacion ppt-atletismo
marthaovi
 
Medio fondo y fondo
Medio fondo y fondoMedio fondo y fondo
Medio fondo y fondo
Sara Mercedes Prieto Castañeda
 
Mortal adelante agrupado
Mortal adelante agrupadoMortal adelante agrupado
Mortal adelante agrupado
guille-guille
 
Modalidad Del Atletismo. Salto De Altura.
Modalidad Del Atletismo. Salto De Altura.Modalidad Del Atletismo. Salto De Altura.
Modalidad Del Atletismo. Salto De Altura.
jose-luis1
 
Salto de longitud
Salto de longitudSalto de longitud
Salto de longitud
amoralescalvillo
 
Tema 19 lanzamiento de martillo
Tema 19   lanzamiento de martilloTema 19   lanzamiento de martillo
Tema 19 lanzamiento de martillo
Alfonso Valero Valenzuela
 
Natación, Estilo espalda: Dorso
Natación, Estilo espalda: DorsoNatación, Estilo espalda: Dorso
Natación, Estilo espalda: Dorso
Alberto Figueroa Valdez
 
Tema 1 Pruebas De Condicion Fisica
Tema 1 Pruebas De Condicion FisicaTema 1 Pruebas De Condicion Fisica
Tema 1 Pruebas De Condicion Fisica
Alberto García
 
Exposicion semifondo o medio fondo
Exposicion semifondo o medio fondoExposicion semifondo o medio fondo
Exposicion semifondo o medio fondo
cabezon1971
 
Saltos
SaltosSaltos
Atletismo- Educación Física
Atletismo- Educación Física Atletismo- Educación Física
Atletismo- Educación Física
Sol Casais
 
Tema10. generalidades de los saltos en Atletismo.
Tema10. generalidades de los saltos en Atletismo.Tema10. generalidades de los saltos en Atletismo.
Tema10. generalidades de los saltos en Atletismo.
Alfonso Valero Valenzuela
 
Batería de 10 ejercicios para la mejora de la técnica de rolido
Batería de 10 ejercicios para la mejora de la técnica de rolidoBatería de 10 ejercicios para la mejora de la técnica de rolido
Batería de 10 ejercicios para la mejora de la técnica de rolido
feru
 

La actualidad más candente (20)

Tecnica salto largo
Tecnica salto largoTecnica salto largo
Tecnica salto largo
 
El Salto Con Pertiga
El Salto Con PertigaEl Salto Con Pertiga
El Salto Con Pertiga
 
Caballo con arzones
Caballo con arzonesCaballo con arzones
Caballo con arzones
 
Medio fondo
Medio fondoMedio fondo
Medio fondo
 
Canoagem
CanoagemCanoagem
Canoagem
 
Técnica en carrera con Vallas
Técnica en carrera con VallasTécnica en carrera con Vallas
Técnica en carrera con Vallas
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
 
Presentacion ppt-atletismo
Presentacion ppt-atletismoPresentacion ppt-atletismo
Presentacion ppt-atletismo
 
Medio fondo y fondo
Medio fondo y fondoMedio fondo y fondo
Medio fondo y fondo
 
Mortal adelante agrupado
Mortal adelante agrupadoMortal adelante agrupado
Mortal adelante agrupado
 
Modalidad Del Atletismo. Salto De Altura.
Modalidad Del Atletismo. Salto De Altura.Modalidad Del Atletismo. Salto De Altura.
Modalidad Del Atletismo. Salto De Altura.
 
Salto de longitud
Salto de longitudSalto de longitud
Salto de longitud
 
Tema 19 lanzamiento de martillo
Tema 19   lanzamiento de martilloTema 19   lanzamiento de martillo
Tema 19 lanzamiento de martillo
 
Natación, Estilo espalda: Dorso
Natación, Estilo espalda: DorsoNatación, Estilo espalda: Dorso
Natación, Estilo espalda: Dorso
 
Tema 1 Pruebas De Condicion Fisica
Tema 1 Pruebas De Condicion FisicaTema 1 Pruebas De Condicion Fisica
Tema 1 Pruebas De Condicion Fisica
 
Exposicion semifondo o medio fondo
Exposicion semifondo o medio fondoExposicion semifondo o medio fondo
Exposicion semifondo o medio fondo
 
Saltos
SaltosSaltos
Saltos
 
Atletismo- Educación Física
Atletismo- Educación Física Atletismo- Educación Física
Atletismo- Educación Física
 
Tema10. generalidades de los saltos en Atletismo.
Tema10. generalidades de los saltos en Atletismo.Tema10. generalidades de los saltos en Atletismo.
Tema10. generalidades de los saltos en Atletismo.
 
Batería de 10 ejercicios para la mejora de la técnica de rolido
Batería de 10 ejercicios para la mejora de la técnica de rolidoBatería de 10 ejercicios para la mejora de la técnica de rolido
Batería de 10 ejercicios para la mejora de la técnica de rolido
 

Destacado

Voyamar aerosun-israel-tendances-2015
Voyamar aerosun-israel-tendances-2015Voyamar aerosun-israel-tendances-2015
Voyamar aerosun-israel-tendances-2015
Velvet Cocoon
 
Presentación del submodulo 1
Presentación del submodulo 1Presentación del submodulo 1
Presentación del submodulo 1
Yurikobarron21
 
Muslims rights belgium analyse rapport 2012 centre islamophobie belgique
Muslims rights belgium analyse rapport 2012 centre islamophobie belgiqueMuslims rights belgium analyse rapport 2012 centre islamophobie belgique
Muslims rights belgium analyse rapport 2012 centre islamophobie belgiqueMuslims Rights Belgium
 
Les Tumblr de quelques pays africains
Les Tumblr de quelques pays africainsLes Tumblr de quelques pays africains
Les Tumblr de quelques pays africainsOla Oz
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Diana_Medina
 
Exercice.1.
Exercice.1.Exercice.1.
Exercice.1.
mrssuheir
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
kosner215
 
Data in Switzerland: National Library at OKCon 2013
Data in Switzerland: National Library at OKCon 2013Data in Switzerland: National Library at OKCon 2013
Data in Switzerland: National Library at OKCon 2013CH_Bundesarchiv
 
FUNCIONANDO CON LAS FUNCIONES
FUNCIONANDO CON LAS FUNCIONESFUNCIONANDO CON LAS FUNCIONES
FUNCIONANDO CON LAS FUNCIONES
profetorres
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
Jaquelin Ojeda
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
Iris Tolentino Fuentes
 
Project holo lens (1)
Project holo lens (1)Project holo lens (1)
Project holo lens (1)
omjimenez201
 
La multiplicación
La multiplicaciónLa multiplicación
La multiplicación
Aitanasc94
 
analisis de tipo penal
analisis de tipo penalanalisis de tipo penal
analisis de tipo penal
NoeliaT612
 
Exposición versión 2 (1)
Exposición versión 2 (1)Exposición versión 2 (1)
Exposición versión 2 (1)
chavelatita
 
Presentacion multimedios
Presentacion multimediosPresentacion multimedios
Presentacion multimedios
leydy amaya
 
Catálogo de ropa CBT Torrelavega
Catálogo de ropa CBT TorrelavegaCatálogo de ropa CBT Torrelavega
Catálogo de ropa CBT Torrelavega
Javier Coterillo Ruiz
 
Fractale Corp - Le Responsive Design (PechaKucha2013)
Fractale Corp - Le Responsive Design (PechaKucha2013)Fractale Corp - Le Responsive Design (PechaKucha2013)
Fractale Corp - Le Responsive Design (PechaKucha2013)
FractaleCorp
 
Nativos vs inmigrantes
Nativos vs inmigrantesNativos vs inmigrantes
Nativos vs inmigrantes
Whiitney Johanan
 
Proyecto eniac
Proyecto eniacProyecto eniac
Proyecto eniac
jatnielmartinez
 

Destacado (20)

Voyamar aerosun-israel-tendances-2015
Voyamar aerosun-israel-tendances-2015Voyamar aerosun-israel-tendances-2015
Voyamar aerosun-israel-tendances-2015
 
Presentación del submodulo 1
Presentación del submodulo 1Presentación del submodulo 1
Presentación del submodulo 1
 
Muslims rights belgium analyse rapport 2012 centre islamophobie belgique
Muslims rights belgium analyse rapport 2012 centre islamophobie belgiqueMuslims rights belgium analyse rapport 2012 centre islamophobie belgique
Muslims rights belgium analyse rapport 2012 centre islamophobie belgique
 
Les Tumblr de quelques pays africains
Les Tumblr de quelques pays africainsLes Tumblr de quelques pays africains
Les Tumblr de quelques pays africains
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Exercice.1.
Exercice.1.Exercice.1.
Exercice.1.
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Data in Switzerland: National Library at OKCon 2013
Data in Switzerland: National Library at OKCon 2013Data in Switzerland: National Library at OKCon 2013
Data in Switzerland: National Library at OKCon 2013
 
FUNCIONANDO CON LAS FUNCIONES
FUNCIONANDO CON LAS FUNCIONESFUNCIONANDO CON LAS FUNCIONES
FUNCIONANDO CON LAS FUNCIONES
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Project holo lens (1)
Project holo lens (1)Project holo lens (1)
Project holo lens (1)
 
La multiplicación
La multiplicaciónLa multiplicación
La multiplicación
 
analisis de tipo penal
analisis de tipo penalanalisis de tipo penal
analisis de tipo penal
 
Exposición versión 2 (1)
Exposición versión 2 (1)Exposición versión 2 (1)
Exposición versión 2 (1)
 
Presentacion multimedios
Presentacion multimediosPresentacion multimedios
Presentacion multimedios
 
Catálogo de ropa CBT Torrelavega
Catálogo de ropa CBT TorrelavegaCatálogo de ropa CBT Torrelavega
Catálogo de ropa CBT Torrelavega
 
Fractale Corp - Le Responsive Design (PechaKucha2013)
Fractale Corp - Le Responsive Design (PechaKucha2013)Fractale Corp - Le Responsive Design (PechaKucha2013)
Fractale Corp - Le Responsive Design (PechaKucha2013)
 
Nativos vs inmigrantes
Nativos vs inmigrantesNativos vs inmigrantes
Nativos vs inmigrantes
 
Proyecto eniac
Proyecto eniacProyecto eniac
Proyecto eniac
 

Similar a Salto alto

Pruebas de campo
Pruebas de campoPruebas de campo
Pruebas de campo
Wilmer Huaman Nuñez
 
Los Saltos En Atletismo
Los Saltos En AtletismoLos Saltos En Atletismo
Los Saltos En Atletismo
Adnr P'rz
 
Salidas
SalidasSalidas
Salidas
Rob
 
Trabajo atletismo
Trabajo atletismoTrabajo atletismo
Trabajo atletismo
shadyta
 
Fundamentos de los saltos
Fundamentos de los saltosFundamentos de los saltos
Fundamentos de los saltos
Diego Esteban
 
Salto en Largo
Salto en LargoSalto en Largo
Salto en Largo
Diego Esteban
 
Lanzamiento de la jabalina
Lanzamiento de la jabalinaLanzamiento de la jabalina
Lanzamiento de la jabalina
isaac alejandro satian sanchez
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
Potatoe_Woman
 
T.p 1 molina fuentes fuentes delgado
T.p 1 molina fuentes fuentes delgadoT.p 1 molina fuentes fuentes delgado
T.p 1 molina fuentes fuentes delgado
German Fuentes
 
Salidas
SalidasSalidas
Step
StepStep
Vallas
VallasVallas
Saltoen largo
Saltoen largoSaltoen largo
Saltoen largo
Alejandra Herrera
 
Salto largo
Salto largoSalto largo
Salto largo
dsconsultora
 
Saltolargo
SaltolargoSaltolargo
Saltolargo
dsconsultora
 
Historiadelatletismosaltolargo
HistoriadelatletismosaltolargoHistoriadelatletismosaltolargo
Historiadelatletismosaltolargo
dsconsultora
 
4ª teoria; técnica de jabalina
4ª teoria; técnica de jabalina4ª teoria; técnica de jabalina
4ª teoria; técnica de jabalina
Julio Acosta
 
Salto largo
Salto largoSalto largo
Salto largo
Edwin Diaz Martinez
 
Carreras de velocidad o pruebas de pista
Carreras  de velocidad o pruebas de pistaCarreras  de velocidad o pruebas de pista
Carreras de velocidad o pruebas de pista
Wilmer Huaman Nuñez
 

Similar a Salto alto (20)

Pruebas de campo
Pruebas de campoPruebas de campo
Pruebas de campo
 
Los Saltos En Atletismo
Los Saltos En AtletismoLos Saltos En Atletismo
Los Saltos En Atletismo
 
Salidas
SalidasSalidas
Salidas
 
Trabajo atletismo
Trabajo atletismoTrabajo atletismo
Trabajo atletismo
 
Fundamentos de los saltos
Fundamentos de los saltosFundamentos de los saltos
Fundamentos de los saltos
 
Salto en Largo
Salto en LargoSalto en Largo
Salto en Largo
 
Lanzamiento de la jabalina
Lanzamiento de la jabalinaLanzamiento de la jabalina
Lanzamiento de la jabalina
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
T.p 1 molina fuentes fuentes delgado
T.p 1 molina fuentes fuentes delgadoT.p 1 molina fuentes fuentes delgado
T.p 1 molina fuentes fuentes delgado
 
Step
StepStep
Step
 
Salidas
SalidasSalidas
Salidas
 
Step
StepStep
Step
 
Vallas
VallasVallas
Vallas
 
Saltoen largo
Saltoen largoSaltoen largo
Saltoen largo
 
Salto largo
Salto largoSalto largo
Salto largo
 
Saltolargo
SaltolargoSaltolargo
Saltolargo
 
Historiadelatletismosaltolargo
HistoriadelatletismosaltolargoHistoriadelatletismosaltolargo
Historiadelatletismosaltolargo
 
4ª teoria; técnica de jabalina
4ª teoria; técnica de jabalina4ª teoria; técnica de jabalina
4ª teoria; técnica de jabalina
 
Salto largo
Salto largoSalto largo
Salto largo
 
Carreras de velocidad o pruebas de pista
Carreras  de velocidad o pruebas de pistaCarreras  de velocidad o pruebas de pista
Carreras de velocidad o pruebas de pista
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Salto alto

  • 1. MODELO TECNICO DE LA PRUEBA SALTO EN ALTO Prof. Pablo E Piloni
  • 2. Salto en Alto Las fases técnicas para el salto en alto son: • Carrera de aproximación (entrada y aceleración) • Preparación para el despegue • Despegue • Fase de Vuelo I • Fase de Vuelo II • Caída El salto en alto es una prueba de “velocidad controlada”. Sobre todo, el saltador debe mantener la velociad a lo largo de todo el salto Prof. Pablo E Piloni
  • 4. Salto en Alto • Comienza lentamente LOGRANDO ritmo y velocidad • Buena forma de carrera (pelvis se inclina hacia arriba) • Implante activo del pie en todas las zancadas • Recta al principio, EN CURVA en las últimas 3 – 5 zancadas • Consistente, terminando todas las veces, en el mismo punto CARRERA DE APROXIMACIÓN (ENTRADA Y ACELERACIÓN) Prof. Pablo E Piloni
  • 5. Salto en Alto • Mayor velocidad de piernas (frecuencia) en la curva • Mantener caderas altas (correr erguido) en las últimas zancadas • Mantener la curva (no cortarla o relazar un giro brusco) • Correr a través del despegue (no repiquetear ni disminuir la velocidad) PREPARACIÓN PARA EL DESPEGUE Prof. Pablo E Piloni
  • 6. Salto en Alto • Acortar relativamente la última zancada • Implante activo del pie en la línea de la carrera de aproximación • Puntas en dirección a la varilla • Rodilla libre flexionada impulsada a través de la horizontal, paralela a (no separada) la varilla, luego bloqueada • Cabeza, CM y pie en una vertical en el despegue • Tiempo de despegue mínimo DESPEGUE Prof. Pablo E Piloni
  • 7. Salto en Alto • Mantener posición de despegue • Cuerpo extendido para minimizar la rotación hacia la varilla • Ojos orientados a lo largo de la varilla • Mantener los brazos en la línea del cuerpo FASE DE VUELO I Prof. Pablo E Piloni
  • 8. Salto en Alto • Mantener impulso de rodilla hasta que el cuerpo se eleva sobre la varilla • Mantener los ojos enfocados a lo largo de la varilla • Llevar ambos pies arriba hacia los glúteos y separar las rodillas FASE DE VUELO II Prof. Pablo E Piloni
  • 9. Salto en Alto • Cuando las caderas sortean la varilla, acercar la barbilla al pecho y elevar las piernas • Caer sobre la espalda y hombros CAiDA Prof. Pablo E Piloni
  • 10. Salto en Alto - Resumen • El salto en alto es una prueba de “velocidad controlada”. Sobre todo, el saltador, debe mantener la velociad a lo largo de todo el salto • Las últimas 3 – 5 zancadas deben ser en curva para lograr una buena mecánica de despegue • La primera parte de la carrera se utiliza para desarrollar ritmo y velocidad. • El saltador no debe disminuir la velocidad en el despegue ya que la velocidad (y el tiempo mínimo de contacto) es esencial para una adecuada utilización de las propiedades elásticas de los músculos Prof. Pablo E Piloni
  • 11. Prof. Pablo E Piloni Errores mas comunes en el salto en alto  Carrera de Aproximación excesivamente veloz o lenta.  Angulo de la curva de aproximación demasiados abierto o cerrado  Apoyar el pié de pique muy cerca o muy lejos de la vertical del CG  Picar muy separado muy cerca de la varilla  En la acción de pique no elevar el hombro más cercano al listón.  No Bloquear en el pique con la pierna libre.  No girar para permitir ubicarse de espaldas.  No extender la pierna de pique en el impulso.  Pasar la varilla sentado o de costado  Arquear prematuramente el cuerpo  Demorar la acción de recuperación de las piernas sobre el listón.