SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE SALUD VIÑA DEL MAR
ESCUELA TÉCNICO EN ENFERMERÍA DEL MAR
          DE SALUD VIÑA
   TÉCNICO EN ENFERMERÍA NIVEL SUPERIOR
            MENCIÓN URGENCIAS
CÁTEDRA DE SALUD MENTAL DOCENTE Ps. PAMELA NOVOA
EQUIPO TENS ANTONIO CASTILLO, SIMÓN GAJARDO Y ÁNGEL GUAJARDO

VIÑA DEL MAR, 13 DE SEPTIEMBRE 2012
• Aspectos generales
Estudiantes TENS Antonio Castillo, Simón Gajardo y Ángel Guajardo




                                                                                              Siempre es
                                                                      Miedo persistente
                                                                                            anticipado y no
                                                                        e irracional.
                                                                                             inesperado.
Salud Mental, Docente Psicóloga Pamela Novoa




                                                                                            Provoca en el ser
                                                                     Objeto o situación
                                                                                           miedo irresistible y
                                                                     que NO presenta
                                                                                            este reconoce el
                                                                          peligro.
                                                                                                 exceso.
Salud Mental, Docente Psicóloga Pamela Novoa
Estudiantes TENS Antonio Castillo, Simón Gajardo y Ángel Guajardo




                              FOBIA
                                                                    • Clasificación




                              Social
                                                   Específica




          Agorafobia
Salud Mental, Docente Psicóloga Pamela Novoa
 Estudiantes TENS Antonio Castillo, Simón Gajardo y Ángel Guajardo




Específica



      “Miedo persistente e irracional
         ante una circunstancia”
Salud Mental, Docente Psicóloga Pamela Novoa
Estudiantes TENS Antonio Castillo, Simón Gajardo y Ángel Guajardo




    Otras.
                                               Animal
                                                           Ambiental


                                 Situacional
                 Sangre o daño
                                                                       • Tipos de Fobia específica
                                                                                       Específica
Específica
                                                                    • Etiología

                                                                              Una de las causas más
Estudiantes TENS Antonio Castillo, Simón Gajardo y Ángel Guajardo




                                                                              probables de este tipo de
                                                                              fobia, es un hecho o
Salud Mental, Docente Psicóloga Pamela Novoa




                                                                              circunstancia     que     haya
                                                                              generado un posible daño a la
                                                                              persona, generando una serie
                                                                              de       experiencias      que
                                                                              desencadenen en la persona
                                                                              una     sensación    traumática
                                                                              incontrolable.
Salud Mental, Docente Psicóloga Pamela Novoa
Estudiantes TENS Antonio Castillo, Simón Gajardo y Ángel Guajardo




                   Altera

                  habitual
                                                       huir



                 desarrollo
                                                     Deseo de
                                                                      • Cuadro clínico
                                                                               Específica




         Miedo
                                     Hiperhidrosis
                                                           Ansiedad




                       Taquicardia
Específica
                                                                    • Diagnóstico Diferencial
                                                                                              • Hay crisis de angustia de aparición inesperada
Estudiantes TENS Antonio Castillo, Simón Gajardo y Ángel Guajardo




                                                                    TRASTORNO DE ANGUSTIA       que llevan a la evitación de múltiples
                                                                       CON AGORAFOBIA           situaciones que se consideran causantes de
                                                                                                estas crisis.
Salud Mental, Docente Psicóloga Pamela Novoa




                                                                         FOBIA SOCIAL         • Se evitan y temen situaciones en que se
                                                                                                esta sometido a evaluación social.


                                                                                              • Se pueden evitar ciertas situaciones u
                                                                    TRASTORNOS PSICÓTICOS       objetos debido al contenido de los propios
                                                                                                delirios

                                                                    EVITACIÓN NO PATOLÓGICA
                                                                          DE OBJETOS O        • Son normales, sobretodo en la infancia, y
                                                                                                no provocan un malestar significativo, ni
                                                                          SITUACIONES
                                                                                                interfieren en la vida
                                                                         DETERMINADAS
Salud Mental, Docente Psicóloga Pamela Novoa
Estudiantes TENS Antonio Castillo, Simón Gajardo y Ángel Guajardo

                                                                                                   • Prevalencia
                                                                                                          Específica




                                                                Se da más en mujeres que hombres




                        La mayoría se presenta en la infancia
Específica
                                                                    • Tratamiento
Estudiantes TENS Antonio Castillo, Simón Gajardo y Ángel Guajardo
Salud Mental, Docente Psicóloga Pamela Novoa




                                                                       Farmacológico              Terapia conductual
                                                                                                  • Terapia cognitiva
                                                                       • Antidepresivo              conductista, en donde se
                                                                       • Ansiolítico                aprende a reconocer y
                                                                                                    reemplazar pensamientos
                                                                                                    que causen esta
                                                                                                    Exposición.
                                                                                                    Técnicas de Relajación
                                                                                                    Desensibilización
                                                                                                    Sistemática.
Específica
                                                                    • Rol Técnico en Enfermería N.S
                                                                    •Favorecer la empatía con el paciente.
Estudiantes TENS Antonio Castillo, Simón Gajardo y Ángel Guajardo




                                                                    •Administración de medicamentos según prescripción
                                                                    médica.
Salud Mental, Docente Psicóloga Pamela Novoa




                                                                    •Ante una manifestación de la fobia, mantener la
                                                                    calma y contener al paciente en todo momento.

                                                                    •Mantener Control de Signos Vitales estables, en
                                                                    especial énfasis en Frecuencia Cardíaca. Saber actuar
                                                                    ante RCP.

                                                                    •Educar a la familia y/o paciente para que sepa cómo
                                                                    reaccionar ante un cuadro de fobia.
Salud Mental, Docente Psicóloga Pamela Novoa
       Estudiantes TENS Antonio Castillo, Simón Gajardo y Ángel Guajardo




     Social



     “Miedo irracional a situaciones en donde la
              persona puede verse expuesta a un
escrutinio, de los demás y un deseo irresistible a
                                        evitarla”
• Etiología Social
                                                                               Puede generarse en la
Estudiantes TENS Antonio Castillo, Simón Gajardo y Ángel Guajardo




                                                                               adolescencia y podría estar
                                                                               relacionado con oportunidades
                                                                               sociales limitadas, como también
Salud Mental, Docente Psicóloga Pamela Novoa




                                                                               con padres sobreprotectores. Las
                                                                               personas con fobia social son
                                                                               vulnerables y poseen un alto riesgo
                                                                               de caer en el alcoholismo y la
                                                                               drogodependencia ya que llegan a
                                                                               confiar en estas para relajarse en
                                                                               situaciones sociales.
•Cuadro clínico Social
Estudiantes TENS Antonio Castillo, Simón Gajardo y Ángel Guajardo




                                                                                                                       Falta de
                                                                                                                         aire
                                                                                                  Nauseas

                                                                                                                Miedo a
Salud Mental, Docente Psicóloga Pamela Novoa




                                                                      Ruborización                             vergüenza
                                                                                           Temor a
                                                                                           sociedad


                                                                                                                      Dificultad
                                                                                     Ansiedad y                      para hablar
                                                                                       miedo

                                                                                                      Miedo a
                                                                     Temblores                        vigilancia
• Diagnóstico diferencial Social
                                                                     TRASTORNO DE ANSIEDAD
Estudiantes TENS Antonio Castillo, Simón Gajardo y Ángel Guajardo




                                                                      GENERALIZADA Y FOBIA      • Las preocupaciones y miedos no se limitan a
                                                                                                  situaciones sociales.
                                                                           ESPECÍFICA



                                                                    AGORAFOBIA SIN HISTORIA     • En este trastorno se temen una serie de
Salud Mental, Docente Psicóloga Pamela Novoa




                                                                                                  situaciones en las que uno puede o no ser
                                                                    DE TRASTORNO DE PÁNICO:
                                                                                                  observado por los demás ej. viajar solo por túneles



                                                                     TRASTORNO DE ANSIEDAD      • Evitación y temor en la infancia a separarse de las
                                                                        POR SEPARACIÓN            personas con las que se han establecido vínculos.


                                                                         ANSIEDAD SOCIAL Y
                                                                    EVITACIÓN POR LOS EFECTOS
                                                                                                • ya sea debido a drogas legales o a ilegales.
                                                                     FISIOLÓGICOS DIRECTOS DE
                                                                          UNA SUSTANCIA
Salud Mental, Docente Psicóloga Pamela Novoa
Estudiantes TENS Antonio Castillo, Simón Gajardo y Ángel Guajardo




                           tanto

                           niños.
                                                                    • Prevalencia Social


                           Se da en igual cantidad

                           hombres, mujeres y
                                                en
• Tratamiento Social
Estudiantes TENS Antonio Castillo, Simón Gajardo y Ángel Guajardo




                                                                                          Tratamiento Conductual
Salud Mental, Docente Psicóloga Pamela Novoa




                                                                    Terapia cognitiva        La Desensibilización       La utilización de
                                                                    conductista ayuda a      Sistemática se utiliza     terapias
                                                                    entender y cambiar       como terapia de            grupales, involucrando
                                                                    pensamientos que         exposición en donde se     destrezas sociales entre
                                                                    causen la afección       le pide a la persona que   las personas como
                                                                                             se relaje, posterior a     juego de roles y
                                                                                             eso se le pide que valla   modelos a seguir, para
                                                                                             imaginando situaciones     así sentirse mas
                                                                                             que generen la fobia o     cómodo y poder
                                                                                             ansiedad, desde la más     desarrollarse más
                                                                                             leve a la más temida.      socialmente.
• Rol Técnico en Enfermería N.S Social
                                                                    •Favorecer la empatía con el paciente.
Estudiantes TENS Antonio Castillo, Simón Gajardo y Ángel Guajardo




                                                                    •Educar al paciente en los beneficios de tomar una
                                                                    terapia grupal si este la requiere.
Salud Mental, Docente Psicóloga Pamela Novoa




                                                                    •Ante una manifestación de la fobia, mantener la
                                                                    calma y contener al paciente en todo momento.

                                                                    •Favorecer la relajación y lograr confianza con el
                                                                    paciente para que este pueda controlar este miedo
                                                                    irracional.

                                                                    •Educar a la familia y/o paciente para que sepa cómo
                                                                    reaccionar ante un cuadro de fobia.
Agorafobia

“Miedo a estar solo o en
algún lugar público donde
se hace difícil pedir ayuda o
escapar en caso de
cualquier eventualidad
genera que la persona
dependa en exceso de los
demás”
                 Salud Mental, Docente Psicóloga Pamela Novoa
        Estudiantes TENS Antonio Castillo, Simón Gajardo y Ángel Guajardo
Agorafobia
                                                                    • Etiología
Estudiantes TENS Antonio Castillo, Simón Gajardo y Ángel Guajardo




                                                                                  Generalmente se da en
                                                                                  situaciones donde ya se han
                                                                                  estado, el pánico y la angustia
Salud Mental, Docente Psicóloga Pamela Novoa




                                                                                  puede ser un comportamiento
                                                                                  adquirido, algunas veces ocurre
                                                                                  cuando una persona tiene una
                                                                                  crisis y por miedo de tener otra
                                                                                  crisis de angustia comienza a
                                                                                  tener miedo de algunas
                                                                                  situaciones que lo conlleven.
Agorafobia
                                                                    •Diagnóstico diferencial
Estudiantes TENS Antonio Castillo, Simón Gajardo y Ángel Guajardo




                                                                                      • También hay evitación, pero de actuaciones
                                                                      FOBIA SOCIAL      públicas, por miedo al comentario de los demás.


                                                                      TRASTORNO DE    • Se inicia en la infancia, el niño evita separarse
Salud Mental, Docente Psicóloga Pamela Novoa




                                                                      ANSIEDAD POR      de su hogar o de las personas significativas de su
                                                                                        entorno.
                                                                       SEPARACIÓN

                                                                       TRASTORNO      • también puede haber una restricción en las
                                                                                        salidas del hogar, pero debida más a falta de
                                                                    DEPRESIVO MAYOR     ganas e incapacidad de experimentar placer.



                                                                       TRASTORNO      • Encierro esta motivado por preocupaciones
                                                                                        delirantes -ej. Cree que esta siendo perseguida
                                                                        DELIRANTE
Agorafobia
                                                                    •Cuadro clínico
Estudiantes TENS Antonio Castillo, Simón Gajardo y Ángel Guajardo




                                                                                                       Miedo a
                                                                       Disnea                            estar
                                                                                                       fuera de            Calor o
                                                                                                        control           escalofrío
Salud Mental, Docente Psicóloga Pamela Novoa




                                                                                  Molestia
                                                                                  torácica
                                                                                                             Molestia
                                                                                                             torácica
                                                                        Miedo a
                                                                         morir
                                                                                             Asfixia                     Corazón
                                                                                                                        acelerado
Salud Mental, Docente Psicóloga Pamela Novoa
Estudiantes TENS Antonio Castillo, Simón Gajardo y Ángel Guajardo

                                                                    •Prevalencia




                         masculino.
                                                                           Agorafobia




                         más común observar la
                         En el sexo femenino es

                         agorafobia que en el
Agorafobia
                                                                    •Tratamiento
Estudiantes TENS Antonio Castillo, Simón Gajardo y Ángel Guajardo




                                                                                      • Aumentar el control de
                                                                         Terapia        sentimientos en situaciones
                                                                                        estresantes.
                                                                       conductual     • Aprender a reconocer y reemplazar
                                                                       (10 a 20 s)      las situaciones que causan pánico
Salud Mental, Docente Psicóloga Pamela Novoa




                                                                                      • Aprender el manejo del estrés



                                                                                      • Inhibidores selectivos de la
                                                                                        recaptación de serotonina
                                                                                      • Inhibidores de la recaptación de
                                                                      Antidepresivo     serotonina- norepinefrina
                                                                                      • *Recomendar benzodiacepinas.
Agorafobia
                                                                    •Rol Técnico en Enfermería N.S
                                                                    •Favorecer la empatía con el paciente.
Estudiantes TENS Antonio Castillo, Simón Gajardo y Ángel Guajardo




                                                                    •Administrar medicamentos según prescripción médica.

                                                                    •Mantener Control de Signos Vitales estables, en especial énfasis
Salud Mental, Docente Psicóloga Pamela Novoa




                                                                    en Frecuencia Respiratoria. Saber actuar ante una RCP.

                                                                    •Ante una manifestación de la fobia, mantener la calma y
                                                                    contener al paciente en todo momento.

                                                                    •Favorecer la relajación y lograr confianza con el paciente para
                                                                    que este pueda controlar este miedo irracional.

                                                                    •Educar a la familia y/o paciente para que sepa cómo
                                                                    reaccionar ante un cuadro de fobia.
Salud Mental, Docente Psicóloga Pamela Novoa
Estudiantes TENS Antonio Castillo, Simón Gajardo y Ángel Guajardo
Salud Mental, Docente Psicóloga Pamela Novoa
Estudiantes TENS Antonio Castillo, Simón Gajardo y Ángel Guajardo
•Apoyo bibliográfico
Estudiantes TENS Antonio Castillo, Simón Gajardo y Ángel Guajardo




                                                                    •Enfermería Psiquiátrica y Salud Mental, autores Megías
                                                                    Lazcano, Francisco y Serrano Parra María Dolores, año 2002, 2º
                                                                    edición, publicado en Madrid, España
Salud Mental, Docente Psicóloga Pamela Novoa




                                                                    •DSM IV.
                                                                        •http://personal.telefonica.terra.es/web/psico/dsmiv.html

                                                                    •CIE 10.
                                                                        •http://www.psicoactiva.com/cie10/cie1.htm

                                                                    •Medlineplus.
                                                                       •http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article
                                                                       /000956.htm
CÁTEDRA DE SALUD MENTAL DOCENTE Ps. PAMELA NOVOA
EQUIPO TENS ANTONIO CASTILLO, SIMÓN GAJARDO Y ÁNGEL GUAJARDO

VIÑA DEL MAR, 13 DE SEPTIEMBRE 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pacientes trauma abdominal abierto y cerrado - CICAT-SALUD
Pacientes trauma abdominal abierto y cerrado - CICAT-SALUDPacientes trauma abdominal abierto y cerrado - CICAT-SALUD
Pacientes trauma abdominal abierto y cerrado - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Desfibrilación externa automática
Desfibrilación externa automáticaDesfibrilación externa automática
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
PAE de Esquizofrenia Paranoide
PAE de Esquizofrenia ParanoidePAE de Esquizofrenia Paranoide
PAE de Esquizofrenia Paranoide
Silvana Star
 
Diapositivas de trastorno bipolar
Diapositivas de trastorno bipolar Diapositivas de trastorno bipolar
Diapositivas de trastorno bipolar
Josue Silva
 
Funciones de la enfermera instrumentista
Funciones de la enfermera instrumentistaFunciones de la enfermera instrumentista
Funciones de la enfermera instrumentista
annyzap
 
Proceso de enfermería en paciente con encefalopatía hepática en el servicio d...
Proceso de enfermería en paciente con encefalopatía hepática en el servicio d...Proceso de enfermería en paciente con encefalopatía hepática en el servicio d...
Proceso de enfermería en paciente con encefalopatía hepática en el servicio d...
Alejandra Centeno
 
Tecnicas de aislamiento
Tecnicas de aislamientoTecnicas de aislamiento
Tecnicas de aislamiento
LA Odiada Cupido
 
Cuidados de enfermeria a usuarios con adicciones
Cuidados de enfermeria a usuarios con adiccionesCuidados de enfermeria a usuarios con adicciones
Cuidados de enfermeria a usuarios con adicciones
denisse27041983
 
Accidentes y trauma en niños
Accidentes y trauma en niñosAccidentes y trauma en niños
Accidentes y trauma en niños
leslukita
 
Enfermera circulante
Enfermera circulanteEnfermera circulante
Enfermera circulante
Neni Montoya
 
Evaluación del Paciente
Evaluación del PacienteEvaluación del Paciente
Evaluación del Paciente
Javier Diaz
 
Colocacion Sonda Vesical
Colocacion Sonda VesicalColocacion Sonda Vesical
Colocacion Sonda Vesical
guest85de80
 
Normas generales en salas de cirugia
Normas generales en salas de cirugiaNormas generales en salas de cirugia
Normas generales en salas de cirugia
dad ruz
 
Postoperatorio expo
Postoperatorio expoPostoperatorio expo
Postoperatorio expo
Pedro Enrique Decker Larrea
 
Transporte intrahospitalario
Transporte intrahospitalarioTransporte intrahospitalario
Transporte intrahospitalario
EquipoURG
 
Escala de Maddox
Escala de MaddoxEscala de Maddox
Escala de Maddox
Mario Mendoza
 
Atención de enfermería en el paro cardio-respiratorio
Atención de enfermería en el paro cardio-respiratorioAtención de enfermería en el paro cardio-respiratorio
Atención de enfermería en el paro cardio-respiratorio
Diego Salazar
 
Terapia de infusion de las complicaciones a las soluciones
Terapia de infusion de las complicaciones a las solucionesTerapia de infusion de las complicaciones a las soluciones
Terapia de infusion de las complicaciones a las soluciones
Ruth Vargas Gonzales
 
Contención mecánica
Contención mecánicaContención mecánica
Contención mecánica
Alejandra Centeno
 

La actualidad más candente (20)

Pacientes trauma abdominal abierto y cerrado - CICAT-SALUD
Pacientes trauma abdominal abierto y cerrado - CICAT-SALUDPacientes trauma abdominal abierto y cerrado - CICAT-SALUD
Pacientes trauma abdominal abierto y cerrado - CICAT-SALUD
 
Desfibrilación externa automática
Desfibrilación externa automáticaDesfibrilación externa automática
Desfibrilación externa automática
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
PAE de Esquizofrenia Paranoide
PAE de Esquizofrenia ParanoidePAE de Esquizofrenia Paranoide
PAE de Esquizofrenia Paranoide
 
Diapositivas de trastorno bipolar
Diapositivas de trastorno bipolar Diapositivas de trastorno bipolar
Diapositivas de trastorno bipolar
 
Funciones de la enfermera instrumentista
Funciones de la enfermera instrumentistaFunciones de la enfermera instrumentista
Funciones de la enfermera instrumentista
 
Proceso de enfermería en paciente con encefalopatía hepática en el servicio d...
Proceso de enfermería en paciente con encefalopatía hepática en el servicio d...Proceso de enfermería en paciente con encefalopatía hepática en el servicio d...
Proceso de enfermería en paciente con encefalopatía hepática en el servicio d...
 
Tecnicas de aislamiento
Tecnicas de aislamientoTecnicas de aislamiento
Tecnicas de aislamiento
 
Cuidados de enfermeria a usuarios con adicciones
Cuidados de enfermeria a usuarios con adiccionesCuidados de enfermeria a usuarios con adicciones
Cuidados de enfermeria a usuarios con adicciones
 
Accidentes y trauma en niños
Accidentes y trauma en niñosAccidentes y trauma en niños
Accidentes y trauma en niños
 
Enfermera circulante
Enfermera circulanteEnfermera circulante
Enfermera circulante
 
Evaluación del Paciente
Evaluación del PacienteEvaluación del Paciente
Evaluación del Paciente
 
Colocacion Sonda Vesical
Colocacion Sonda VesicalColocacion Sonda Vesical
Colocacion Sonda Vesical
 
Normas generales en salas de cirugia
Normas generales en salas de cirugiaNormas generales en salas de cirugia
Normas generales en salas de cirugia
 
Postoperatorio expo
Postoperatorio expoPostoperatorio expo
Postoperatorio expo
 
Transporte intrahospitalario
Transporte intrahospitalarioTransporte intrahospitalario
Transporte intrahospitalario
 
Escala de Maddox
Escala de MaddoxEscala de Maddox
Escala de Maddox
 
Atención de enfermería en el paro cardio-respiratorio
Atención de enfermería en el paro cardio-respiratorioAtención de enfermería en el paro cardio-respiratorio
Atención de enfermería en el paro cardio-respiratorio
 
Terapia de infusion de las complicaciones a las soluciones
Terapia de infusion de las complicaciones a las solucionesTerapia de infusion de las complicaciones a las soluciones
Terapia de infusion de las complicaciones a las soluciones
 
Contención mecánica
Contención mecánicaContención mecánica
Contención mecánica
 

Destacado

Rol laboral 1ra unidad part 1
Rol laboral 1ra unidad part 1Rol laboral 1ra unidad part 1
Rol laboral 1ra unidad part 1
chanchandro
 
Caso Clínico Intrahospitalario
Caso Clínico IntrahospitalarioCaso Clínico Intrahospitalario
Caso Clínico Intrahospitalario
Angel Esteban Guajardo Villarroel
 
Introducción al Rol Laboral AIEP
Introducción al Rol Laboral AIEP Introducción al Rol Laboral AIEP
Introducción al Rol Laboral AIEP
Angel Esteban Guajardo Villarroel
 
Rol laboral clase 23 marzo
Rol laboral clase 23 marzoRol laboral clase 23 marzo
Rol laboral clase 23 marzo
chanchandro
 
Introducción al Rol Laboral AIEP
Introducción al Rol Laboral AIEP Introducción al Rol Laboral AIEP
Introducción al Rol Laboral AIEP
Angel Esteban Guajardo Villarroel
 
Introducción al Rol Laboral AIEP
Introducción al Rol Laboral AIEP Introducción al Rol Laboral AIEP
Introducción al Rol Laboral AIEP
Angel Esteban Guajardo Villarroel
 
Rol del tecnico enfermeria lobitoferoz13
Rol del tecnico enfermeria lobitoferoz13Rol del tecnico enfermeria lobitoferoz13
Rol del tecnico enfermeria lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
100776713 cuaderno-de-apuntes-taller-de-enfermeria-basica
100776713 cuaderno-de-apuntes-taller-de-enfermeria-basica100776713 cuaderno-de-apuntes-taller-de-enfermeria-basica
100776713 cuaderno-de-apuntes-taller-de-enfermeria-basica
Mila Arrepol
 
Galactosemia
GalactosemiaGalactosemia
Galactosemia
Emilia Zambrano
 
Planes de-estudio farmacologia
Planes de-estudio farmacologiaPlanes de-estudio farmacologia
Planes de-estudio farmacologia
Emilia Zambrano
 
Temario primera prueba sumativa
Temario primera prueba sumativaTemario primera prueba sumativa
Temario primera prueba sumativa
Lili Rivera
 
El derecho ciudadano del paciente con problemas de salud menta - CICAT-SALUD
El derecho ciudadano del paciente con problemas de salud menta - CICAT-SALUDEl derecho ciudadano del paciente con problemas de salud menta - CICAT-SALUD
El derecho ciudadano del paciente con problemas de salud menta - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Temario 2º prueba sumativa
Temario 2º prueba sumativaTemario 2º prueba sumativa
Temario 2º prueba sumativa
Lili Rivera
 
Síndrome Hipertensivo del Embarazo
Síndrome Hipertensivo del EmbarazoSíndrome Hipertensivo del Embarazo
Síndrome Hipertensivo del Embarazo
Angel Esteban Guajardo Villarroel
 
Expo. de histologia
Expo. de histologiaExpo. de histologia
Expo. de histologia
Emilia Zambrano
 
Agorafobia
Agorafobia Agorafobia
Agorafobia
Patricio5191
 
Anticuerposss
AnticuerposssAnticuerposss
Anticuerposss
Emilia Zambrano
 
7 aborto - dra. nulñez
7   aborto - dra. nulñez7   aborto - dra. nulñez
7 aborto - dra. nulñez
Gaby Ycaza Zurita
 
Sdlm2 rn
Sdlm2 rnSdlm2 rn
Sdlm2 rn
ClauPlaza
 
Hipertension secuandaria
Hipertension secuandariaHipertension secuandaria
Hipertension secuandaria
Emilia Zambrano
 

Destacado (20)

Rol laboral 1ra unidad part 1
Rol laboral 1ra unidad part 1Rol laboral 1ra unidad part 1
Rol laboral 1ra unidad part 1
 
Caso Clínico Intrahospitalario
Caso Clínico IntrahospitalarioCaso Clínico Intrahospitalario
Caso Clínico Intrahospitalario
 
Introducción al Rol Laboral AIEP
Introducción al Rol Laboral AIEP Introducción al Rol Laboral AIEP
Introducción al Rol Laboral AIEP
 
Rol laboral clase 23 marzo
Rol laboral clase 23 marzoRol laboral clase 23 marzo
Rol laboral clase 23 marzo
 
Introducción al Rol Laboral AIEP
Introducción al Rol Laboral AIEP Introducción al Rol Laboral AIEP
Introducción al Rol Laboral AIEP
 
Introducción al Rol Laboral AIEP
Introducción al Rol Laboral AIEP Introducción al Rol Laboral AIEP
Introducción al Rol Laboral AIEP
 
Rol del tecnico enfermeria lobitoferoz13
Rol del tecnico enfermeria lobitoferoz13Rol del tecnico enfermeria lobitoferoz13
Rol del tecnico enfermeria lobitoferoz13
 
100776713 cuaderno-de-apuntes-taller-de-enfermeria-basica
100776713 cuaderno-de-apuntes-taller-de-enfermeria-basica100776713 cuaderno-de-apuntes-taller-de-enfermeria-basica
100776713 cuaderno-de-apuntes-taller-de-enfermeria-basica
 
Galactosemia
GalactosemiaGalactosemia
Galactosemia
 
Planes de-estudio farmacologia
Planes de-estudio farmacologiaPlanes de-estudio farmacologia
Planes de-estudio farmacologia
 
Temario primera prueba sumativa
Temario primera prueba sumativaTemario primera prueba sumativa
Temario primera prueba sumativa
 
El derecho ciudadano del paciente con problemas de salud menta - CICAT-SALUD
El derecho ciudadano del paciente con problemas de salud menta - CICAT-SALUDEl derecho ciudadano del paciente con problemas de salud menta - CICAT-SALUD
El derecho ciudadano del paciente con problemas de salud menta - CICAT-SALUD
 
Temario 2º prueba sumativa
Temario 2º prueba sumativaTemario 2º prueba sumativa
Temario 2º prueba sumativa
 
Síndrome Hipertensivo del Embarazo
Síndrome Hipertensivo del EmbarazoSíndrome Hipertensivo del Embarazo
Síndrome Hipertensivo del Embarazo
 
Expo. de histologia
Expo. de histologiaExpo. de histologia
Expo. de histologia
 
Agorafobia
Agorafobia Agorafobia
Agorafobia
 
Anticuerposss
AnticuerposssAnticuerposss
Anticuerposss
 
7 aborto - dra. nulñez
7   aborto - dra. nulñez7   aborto - dra. nulñez
7 aborto - dra. nulñez
 
Sdlm2 rn
Sdlm2 rnSdlm2 rn
Sdlm2 rn
 
Hipertension secuandaria
Hipertension secuandariaHipertension secuandaria
Hipertension secuandaria
 

Similar a Fobias

Trastornodepnico2012 120510095636-phpapp02
Trastornodepnico2012 120510095636-phpapp02Trastornodepnico2012 120510095636-phpapp02
Trastornodepnico2012 120510095636-phpapp02
yaneth quispe mondalgo
 
Trastorno de pánico 2012
Trastorno de pánico 2012Trastorno de pánico 2012
Trastorno de pánico 2012
oscarmedina61
 
ANSIEDAD_GENERALIZADA.pdf
ANSIEDAD_GENERALIZADA.pdfANSIEDAD_GENERALIZADA.pdf
ANSIEDAD_GENERALIZADA.pdf
ClaudiaElizabeth29
 
Enfermedades Mentales
Enfermedades MentalesEnfermedades Mentales
Enfermedades Mentales
adriana amado
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
maria-an
 
Reacciones psicológicas en el paciente pediátrico
Reacciones psicológicas en el paciente pediátricoReacciones psicológicas en el paciente pediátrico
Reacciones psicológicas en el paciente pediátrico
MW Castro Mollo
 

Similar a Fobias (6)

Trastornodepnico2012 120510095636-phpapp02
Trastornodepnico2012 120510095636-phpapp02Trastornodepnico2012 120510095636-phpapp02
Trastornodepnico2012 120510095636-phpapp02
 
Trastorno de pánico 2012
Trastorno de pánico 2012Trastorno de pánico 2012
Trastorno de pánico 2012
 
ANSIEDAD_GENERALIZADA.pdf
ANSIEDAD_GENERALIZADA.pdfANSIEDAD_GENERALIZADA.pdf
ANSIEDAD_GENERALIZADA.pdf
 
Enfermedades Mentales
Enfermedades MentalesEnfermedades Mentales
Enfermedades Mentales
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
Reacciones psicológicas en el paciente pediátrico
Reacciones psicológicas en el paciente pediátricoReacciones psicológicas en el paciente pediátrico
Reacciones psicológicas en el paciente pediátrico
 

Último

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 

Último (20)

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 

Fobias

  • 1. ESCUELA DE SALUD VIÑA DEL MAR ESCUELA TÉCNICO EN ENFERMERÍA DEL MAR DE SALUD VIÑA TÉCNICO EN ENFERMERÍA NIVEL SUPERIOR MENCIÓN URGENCIAS
  • 2. CÁTEDRA DE SALUD MENTAL DOCENTE Ps. PAMELA NOVOA EQUIPO TENS ANTONIO CASTILLO, SIMÓN GAJARDO Y ÁNGEL GUAJARDO VIÑA DEL MAR, 13 DE SEPTIEMBRE 2012
  • 3. • Aspectos generales Estudiantes TENS Antonio Castillo, Simón Gajardo y Ángel Guajardo Siempre es Miedo persistente anticipado y no e irracional. inesperado. Salud Mental, Docente Psicóloga Pamela Novoa Provoca en el ser Objeto o situación miedo irresistible y que NO presenta este reconoce el peligro. exceso.
  • 4. Salud Mental, Docente Psicóloga Pamela Novoa Estudiantes TENS Antonio Castillo, Simón Gajardo y Ángel Guajardo FOBIA • Clasificación Social Específica Agorafobia
  • 5. Salud Mental, Docente Psicóloga Pamela Novoa Estudiantes TENS Antonio Castillo, Simón Gajardo y Ángel Guajardo Específica “Miedo persistente e irracional ante una circunstancia”
  • 6. Salud Mental, Docente Psicóloga Pamela Novoa Estudiantes TENS Antonio Castillo, Simón Gajardo y Ángel Guajardo Otras. Animal Ambiental Situacional Sangre o daño • Tipos de Fobia específica Específica
  • 7. Específica • Etiología Una de las causas más Estudiantes TENS Antonio Castillo, Simón Gajardo y Ángel Guajardo probables de este tipo de fobia, es un hecho o Salud Mental, Docente Psicóloga Pamela Novoa circunstancia que haya generado un posible daño a la persona, generando una serie de experiencias que desencadenen en la persona una sensación traumática incontrolable.
  • 8. Salud Mental, Docente Psicóloga Pamela Novoa Estudiantes TENS Antonio Castillo, Simón Gajardo y Ángel Guajardo Altera habitual huir desarrollo Deseo de • Cuadro clínico Específica Miedo Hiperhidrosis Ansiedad Taquicardia
  • 9. Específica • Diagnóstico Diferencial • Hay crisis de angustia de aparición inesperada Estudiantes TENS Antonio Castillo, Simón Gajardo y Ángel Guajardo TRASTORNO DE ANGUSTIA que llevan a la evitación de múltiples CON AGORAFOBIA situaciones que se consideran causantes de estas crisis. Salud Mental, Docente Psicóloga Pamela Novoa FOBIA SOCIAL • Se evitan y temen situaciones en que se esta sometido a evaluación social. • Se pueden evitar ciertas situaciones u TRASTORNOS PSICÓTICOS objetos debido al contenido de los propios delirios EVITACIÓN NO PATOLÓGICA DE OBJETOS O • Son normales, sobretodo en la infancia, y no provocan un malestar significativo, ni SITUACIONES interfieren en la vida DETERMINADAS
  • 10. Salud Mental, Docente Psicóloga Pamela Novoa Estudiantes TENS Antonio Castillo, Simón Gajardo y Ángel Guajardo • Prevalencia Específica Se da más en mujeres que hombres La mayoría se presenta en la infancia
  • 11. Específica • Tratamiento Estudiantes TENS Antonio Castillo, Simón Gajardo y Ángel Guajardo Salud Mental, Docente Psicóloga Pamela Novoa Farmacológico Terapia conductual • Terapia cognitiva • Antidepresivo conductista, en donde se • Ansiolítico aprende a reconocer y reemplazar pensamientos que causen esta Exposición. Técnicas de Relajación Desensibilización Sistemática.
  • 12. Específica • Rol Técnico en Enfermería N.S •Favorecer la empatía con el paciente. Estudiantes TENS Antonio Castillo, Simón Gajardo y Ángel Guajardo •Administración de medicamentos según prescripción médica. Salud Mental, Docente Psicóloga Pamela Novoa •Ante una manifestación de la fobia, mantener la calma y contener al paciente en todo momento. •Mantener Control de Signos Vitales estables, en especial énfasis en Frecuencia Cardíaca. Saber actuar ante RCP. •Educar a la familia y/o paciente para que sepa cómo reaccionar ante un cuadro de fobia.
  • 13. Salud Mental, Docente Psicóloga Pamela Novoa Estudiantes TENS Antonio Castillo, Simón Gajardo y Ángel Guajardo Social “Miedo irracional a situaciones en donde la persona puede verse expuesta a un escrutinio, de los demás y un deseo irresistible a evitarla”
  • 14. • Etiología Social Puede generarse en la Estudiantes TENS Antonio Castillo, Simón Gajardo y Ángel Guajardo adolescencia y podría estar relacionado con oportunidades sociales limitadas, como también Salud Mental, Docente Psicóloga Pamela Novoa con padres sobreprotectores. Las personas con fobia social son vulnerables y poseen un alto riesgo de caer en el alcoholismo y la drogodependencia ya que llegan a confiar en estas para relajarse en situaciones sociales.
  • 15. •Cuadro clínico Social Estudiantes TENS Antonio Castillo, Simón Gajardo y Ángel Guajardo Falta de aire Nauseas Miedo a Salud Mental, Docente Psicóloga Pamela Novoa Ruborización vergüenza Temor a sociedad Dificultad Ansiedad y para hablar miedo Miedo a Temblores vigilancia
  • 16. • Diagnóstico diferencial Social TRASTORNO DE ANSIEDAD Estudiantes TENS Antonio Castillo, Simón Gajardo y Ángel Guajardo GENERALIZADA Y FOBIA • Las preocupaciones y miedos no se limitan a situaciones sociales. ESPECÍFICA AGORAFOBIA SIN HISTORIA • En este trastorno se temen una serie de Salud Mental, Docente Psicóloga Pamela Novoa situaciones en las que uno puede o no ser DE TRASTORNO DE PÁNICO: observado por los demás ej. viajar solo por túneles TRASTORNO DE ANSIEDAD • Evitación y temor en la infancia a separarse de las POR SEPARACIÓN personas con las que se han establecido vínculos. ANSIEDAD SOCIAL Y EVITACIÓN POR LOS EFECTOS • ya sea debido a drogas legales o a ilegales. FISIOLÓGICOS DIRECTOS DE UNA SUSTANCIA
  • 17. Salud Mental, Docente Psicóloga Pamela Novoa Estudiantes TENS Antonio Castillo, Simón Gajardo y Ángel Guajardo tanto niños. • Prevalencia Social Se da en igual cantidad hombres, mujeres y en
  • 18. • Tratamiento Social Estudiantes TENS Antonio Castillo, Simón Gajardo y Ángel Guajardo Tratamiento Conductual Salud Mental, Docente Psicóloga Pamela Novoa Terapia cognitiva La Desensibilización La utilización de conductista ayuda a Sistemática se utiliza terapias entender y cambiar como terapia de grupales, involucrando pensamientos que exposición en donde se destrezas sociales entre causen la afección le pide a la persona que las personas como se relaje, posterior a juego de roles y eso se le pide que valla modelos a seguir, para imaginando situaciones así sentirse mas que generen la fobia o cómodo y poder ansiedad, desde la más desarrollarse más leve a la más temida. socialmente.
  • 19. • Rol Técnico en Enfermería N.S Social •Favorecer la empatía con el paciente. Estudiantes TENS Antonio Castillo, Simón Gajardo y Ángel Guajardo •Educar al paciente en los beneficios de tomar una terapia grupal si este la requiere. Salud Mental, Docente Psicóloga Pamela Novoa •Ante una manifestación de la fobia, mantener la calma y contener al paciente en todo momento. •Favorecer la relajación y lograr confianza con el paciente para que este pueda controlar este miedo irracional. •Educar a la familia y/o paciente para que sepa cómo reaccionar ante un cuadro de fobia.
  • 20. Agorafobia “Miedo a estar solo o en algún lugar público donde se hace difícil pedir ayuda o escapar en caso de cualquier eventualidad genera que la persona dependa en exceso de los demás” Salud Mental, Docente Psicóloga Pamela Novoa Estudiantes TENS Antonio Castillo, Simón Gajardo y Ángel Guajardo
  • 21. Agorafobia • Etiología Estudiantes TENS Antonio Castillo, Simón Gajardo y Ángel Guajardo Generalmente se da en situaciones donde ya se han estado, el pánico y la angustia Salud Mental, Docente Psicóloga Pamela Novoa puede ser un comportamiento adquirido, algunas veces ocurre cuando una persona tiene una crisis y por miedo de tener otra crisis de angustia comienza a tener miedo de algunas situaciones que lo conlleven.
  • 22. Agorafobia •Diagnóstico diferencial Estudiantes TENS Antonio Castillo, Simón Gajardo y Ángel Guajardo • También hay evitación, pero de actuaciones FOBIA SOCIAL públicas, por miedo al comentario de los demás. TRASTORNO DE • Se inicia en la infancia, el niño evita separarse Salud Mental, Docente Psicóloga Pamela Novoa ANSIEDAD POR de su hogar o de las personas significativas de su entorno. SEPARACIÓN TRASTORNO • también puede haber una restricción en las salidas del hogar, pero debida más a falta de DEPRESIVO MAYOR ganas e incapacidad de experimentar placer. TRASTORNO • Encierro esta motivado por preocupaciones delirantes -ej. Cree que esta siendo perseguida DELIRANTE
  • 23. Agorafobia •Cuadro clínico Estudiantes TENS Antonio Castillo, Simón Gajardo y Ángel Guajardo Miedo a Disnea estar fuera de Calor o control escalofrío Salud Mental, Docente Psicóloga Pamela Novoa Molestia torácica Molestia torácica Miedo a morir Asfixia Corazón acelerado
  • 24. Salud Mental, Docente Psicóloga Pamela Novoa Estudiantes TENS Antonio Castillo, Simón Gajardo y Ángel Guajardo •Prevalencia masculino. Agorafobia más común observar la En el sexo femenino es agorafobia que en el
  • 25. Agorafobia •Tratamiento Estudiantes TENS Antonio Castillo, Simón Gajardo y Ángel Guajardo • Aumentar el control de Terapia sentimientos en situaciones estresantes. conductual • Aprender a reconocer y reemplazar (10 a 20 s) las situaciones que causan pánico Salud Mental, Docente Psicóloga Pamela Novoa • Aprender el manejo del estrés • Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina • Inhibidores de la recaptación de Antidepresivo serotonina- norepinefrina • *Recomendar benzodiacepinas.
  • 26. Agorafobia •Rol Técnico en Enfermería N.S •Favorecer la empatía con el paciente. Estudiantes TENS Antonio Castillo, Simón Gajardo y Ángel Guajardo •Administrar medicamentos según prescripción médica. •Mantener Control de Signos Vitales estables, en especial énfasis Salud Mental, Docente Psicóloga Pamela Novoa en Frecuencia Respiratoria. Saber actuar ante una RCP. •Ante una manifestación de la fobia, mantener la calma y contener al paciente en todo momento. •Favorecer la relajación y lograr confianza con el paciente para que este pueda controlar este miedo irracional. •Educar a la familia y/o paciente para que sepa cómo reaccionar ante un cuadro de fobia.
  • 27. Salud Mental, Docente Psicóloga Pamela Novoa Estudiantes TENS Antonio Castillo, Simón Gajardo y Ángel Guajardo
  • 28. Salud Mental, Docente Psicóloga Pamela Novoa Estudiantes TENS Antonio Castillo, Simón Gajardo y Ángel Guajardo
  • 29. •Apoyo bibliográfico Estudiantes TENS Antonio Castillo, Simón Gajardo y Ángel Guajardo •Enfermería Psiquiátrica y Salud Mental, autores Megías Lazcano, Francisco y Serrano Parra María Dolores, año 2002, 2º edición, publicado en Madrid, España Salud Mental, Docente Psicóloga Pamela Novoa •DSM IV. •http://personal.telefonica.terra.es/web/psico/dsmiv.html •CIE 10. •http://www.psicoactiva.com/cie10/cie1.htm •Medlineplus. •http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article /000956.htm
  • 30. CÁTEDRA DE SALUD MENTAL DOCENTE Ps. PAMELA NOVOA EQUIPO TENS ANTONIO CASTILLO, SIMÓN GAJARDO Y ÁNGEL GUAJARDO VIÑA DEL MAR, 13 DE SEPTIEMBRE 2012