SlideShare una empresa de Scribd logo
Autores
Hernández Mayrene
Fernández José Miguel
Sulbaran Víctor
Vásquez Claudia

Prof. Ayetza Zambrano

Ing. Sistemas
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Defensa
Universidad Nacional Experimental Politécnica de la
Fuerza Armada
(UNEFA)
Núcleo Trujillo.

LA GERENCIA EN EL ÁREA DE SERVICIOS
EN LA GERENCIA INFORMÁTICA
LA GERENCIA DEL AREA DE SERVICIO EN LA
GERENCIA DE INFORMATICA

Es cuando ocurre un cambio en los negocios dentro de
una sociedad, donde cambia la manera de obtener
ganancias, es decir la economía avanza de una economía
orientada a los negocios de los bienes a una economía
orientada a los negocios de los servicios
Niveles De Servicios

Son elementos constantes, que se utilizan para tomar medidas
necesarias con respecto a la calidad de producción de un
servicio prestado. Tomando en consideración las preferencias del
cliente para la compra de dicho servicio.
En pocas palabras, se trata de realizar inventario al producto,
involucrando al cliente ya que es quien consume el producto,
donde se busca satisfacer sus necesidades. El cliente evalúa la
disponibilidad, calidad y tiempo desde que se toma el pedido
hasta que se entrega con la máxima satisfacción.
Objetivos

1. Colocar la Tecnología al servicio del Cliente.
2. Defina correctamente los servicios ofrecidos.
3. Monitorice la calidad de los servicios respecto a los objetivos
establecidos.
4. Presentar los servicios en forma comprensible a los clientes.
5. Monitorizar la calidad de los servicios acordados para
mejorarlos aún costo aceptable para el cliente.
Esquematización de los Niveles de Servicio

Cliente

Empresa u
organismo que
contrata los
servicios
tecnológicos
ofrecidos.

Usuarios

Personas que
utilizan el
servicio.

Proveedor

Empresa u
organismo que
proporciona los
servicios
solicitados por
el cliente.
Gestión de Niveles de Servicio

Es un proceso donde se definen, negocian y supervisan la calidad
de los servicio, es por ello que se encarga de buscar un
compromiso entre las necesidades y lo que espera el cliente y el
costo del servicio donde le permita a la organización y al cliente
asumirlos de la manera mas cómoda posible

Planificación

Revisión

Gestión de
Niveles de
Servicio

Monitorización

Implementación
Catálogo de Servicios

Es una herramienta importante a la hora de
comunicarse con el cliente, también dentro de la
organización y así expandirse externamente de la
manera mas corta y precisa sobre la organización
tecnológica.
Usar métodos mas
coloquiales para
explicarle al cliente
los servicios que
ofrecen

Utilizarse como guía
para ayudar a
determinar una mejor
opción

El catalogo
de servicios debe:
Incluir, en líneas
generales, los
niveles de servicio
asociados con cada
uno de los servicios
ofrecidos

Incluir, en líneas
generales, los
niveles de servicio
asociados con
cada uno de los
servicios ofrecidos.
Requisitos de Nivel de Servicio

Se basa mas que nada en la información detallada de
lo que el cliente desea para satisfacer su necesidad,
que es lo que espera del servicio y que nivel de
calidad posee.
Hojas de Especificación

Se trata de los documentos internos que posee la
organización, donde se señalan limites y también
se detallan con exactitud los servicios que se le
ofrecen al cliente. También se debe evaluar el nivel
de calidad y así saber si es necesario confiar su
producto o sus actividades a empresas externas.
Programa de Calidad del Servicio
Es donde se debe establecer la información necesaria
para poder lograr una gestión eficiente de los niveles de
calidad del servicio:

 Objetivos de cada
servicio.
 Estimación de recursos.
 Indicadores clave de
rendimiento.
 Procedimientos de
monitorización de
proveedores.
Acuerdo de Nivel de Servicio
Deben estar claramente definidos los servicios
brindados en un lenguaje no muy técnico y que el
cliente pueda comprender con gran facilidad, donde
el cliente con su firma estará aprobando todos los
servicios acordados que discutan en su debido
momento, debe contener:






Descripción
Disponibilidad
Niveles de calidad
Tiempo de recuperación
Acuerdo de Nivel de Operación
Es un documento interno de la organización donde
hace constar que cada departamento tiene la
responsabilidad de cumplir con las funciones de un
determinado servicio.
Contratos de Soporte

Es un acuerdo con un proveedor que se encuentre
fuera de la organización, donde su función es prestar
los servicio que la organización de tecnología no pueda
cubrir.
Programa de Mejora del Servicio

Recoge las fallas detectadas en los niveles de servicio y
busca nuevas ideas donde se puedan mejorar estas fallas
de tal manera que la tecnología avance, debe formar parte
de la renovación constante de la calidad del servicio que se
brinde.
Beneficios

• Facilita la comunicación con el cliente
Impidiendo malentendidos sobre el servicio.
• Se establecen objetivos claros
• Establecen responsabilidades de clientes y
proveedores.
Los usuarios en los niveles de servicio
La gente de:
Servicio Primario:

Servicio Secundario:

Apoyo Al Servicio:

La tarea del gerente

Contacto directo y planeado con el cliente

En algunas ocasiones puede tener un
contacto de poca importancia con el cliente

Representa a los demás usuarios y puede
tener contacto con el cliente por error

Mantener un ambiente e agradable donde
el personal pueda trabajar en armonía y
tener beneficios positivos con el cliente.
Medición de Servicios

Se realiza mediante un instrumento de acuerdo con la cantidad de
productos que la empresa produce, es por ello que la empresa
realiza la búsqueda de información
con respecto a las
expectativas y satisfacción de las necesidades del cliente, para así
aplicarles las mejoras necesarias al producto, donde la búsqueda
de dicha información se realiza mediante encuestas que la
organización le realiza al usuario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de acuerdo de nivel de servicios sla
Modelo de acuerdo de nivel de servicios  sla Modelo de acuerdo de nivel de servicios  sla
Modelo de acuerdo de nivel de servicios sla
Leandro Be
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
EsquivelAyaviriYeths
 
Gerencia de servicios[1]03
Gerencia de servicios[1]03Gerencia de servicios[1]03
Gerencia de servicios[1]03
jose Gregorio Miranda
 
Servuccion - Proyecto Integrador
Servuccion - Proyecto IntegradorServuccion - Proyecto Integrador
Servuccion - Proyecto Integrador
ServuccionIng2014
 
Expectativas del cliente en los servicios
Expectativas del cliente en los serviciosExpectativas del cliente en los servicios
Expectativas del cliente en los servicios
Eduardo Martinez
 
Calidad de Servicios de Salud
Calidad de Servicios de SaludCalidad de Servicios de Salud
Calidad de Servicios de Salud
ramosmilagro
 
Cap 8-procesos de servicios
Cap 8-procesos de serviciosCap 8-procesos de servicios
Cap 8-procesos de servicios
Marco Alfau
 
Proceso de-prestación-de-servicios
Proceso de-prestación-de-serviciosProceso de-prestación-de-servicios
Proceso de-prestación-de-servicios
katherine rivera
 
Calidad empresas de servicio
Calidad empresas de servicioCalidad empresas de servicio
Calidad empresas de servicio
Luis Moreno
 
Satisfac. Usuaria AtencióN Primaria V3 Final 27 10 09
Satisfac. Usuaria AtencióN Primaria V3 Final  27 10 09Satisfac. Usuaria AtencióN Primaria V3 Final  27 10 09
Satisfac. Usuaria AtencióN Primaria V3 Final 27 10 09
guest36d1500
 
Calidad de Servicio
Calidad de ServicioCalidad de Servicio
Calidad de Servicio
INES HURTADO DE MENDOZA
 
Mercadeo servicios
Mercadeo serviciosMercadeo servicios
Mercadeo servicios
paoliza12
 
Análisis proceso de prestación de servicios
Análisis proceso de prestación de serviciosAnálisis proceso de prestación de servicios
Análisis proceso de prestación de servicios
BPM Consultores Gerenciales
 
Comportamiento del Cliente en los Encuentros de Servicios
Comportamiento del Cliente en los Encuentros de ServiciosComportamiento del Cliente en los Encuentros de Servicios
Comportamiento del Cliente en los Encuentros de Servicios
Alexander Perdomo
 
Mkt Servicios
Mkt Servicios Mkt Servicios
Mkt Servicios
Adry Fray Morán
 
Estándares
EstándaresEstándares
Estándares
Diana de Silan
 
Compitiendo con las operaciones
Compitiendo con las operacionesCompitiendo con las operaciones
Compitiendo con las operaciones
korizip
 
SOA ITIL® 2011 Orlando Rondanelli
SOA ITIL® 2011 Orlando RondanelliSOA ITIL® 2011 Orlando Rondanelli
SOA ITIL® 2011 Orlando Rondanelli
Orlando Rondanelli
 
La creacion y desarrollo de los servicios
La creacion  y desarrollo de los serviciosLa creacion  y desarrollo de los servicios
La creacion y desarrollo de los servicios
Mariela Cuevas
 
Marketing de servicios
Marketing de serviciosMarketing de servicios
Marketing de servicios
Hector Maida
 

La actualidad más candente (20)

Modelo de acuerdo de nivel de servicios sla
Modelo de acuerdo de nivel de servicios  sla Modelo de acuerdo de nivel de servicios  sla
Modelo de acuerdo de nivel de servicios sla
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
 
Gerencia de servicios[1]03
Gerencia de servicios[1]03Gerencia de servicios[1]03
Gerencia de servicios[1]03
 
Servuccion - Proyecto Integrador
Servuccion - Proyecto IntegradorServuccion - Proyecto Integrador
Servuccion - Proyecto Integrador
 
Expectativas del cliente en los servicios
Expectativas del cliente en los serviciosExpectativas del cliente en los servicios
Expectativas del cliente en los servicios
 
Calidad de Servicios de Salud
Calidad de Servicios de SaludCalidad de Servicios de Salud
Calidad de Servicios de Salud
 
Cap 8-procesos de servicios
Cap 8-procesos de serviciosCap 8-procesos de servicios
Cap 8-procesos de servicios
 
Proceso de-prestación-de-servicios
Proceso de-prestación-de-serviciosProceso de-prestación-de-servicios
Proceso de-prestación-de-servicios
 
Calidad empresas de servicio
Calidad empresas de servicioCalidad empresas de servicio
Calidad empresas de servicio
 
Satisfac. Usuaria AtencióN Primaria V3 Final 27 10 09
Satisfac. Usuaria AtencióN Primaria V3 Final  27 10 09Satisfac. Usuaria AtencióN Primaria V3 Final  27 10 09
Satisfac. Usuaria AtencióN Primaria V3 Final 27 10 09
 
Calidad de Servicio
Calidad de ServicioCalidad de Servicio
Calidad de Servicio
 
Mercadeo servicios
Mercadeo serviciosMercadeo servicios
Mercadeo servicios
 
Análisis proceso de prestación de servicios
Análisis proceso de prestación de serviciosAnálisis proceso de prestación de servicios
Análisis proceso de prestación de servicios
 
Comportamiento del Cliente en los Encuentros de Servicios
Comportamiento del Cliente en los Encuentros de ServiciosComportamiento del Cliente en los Encuentros de Servicios
Comportamiento del Cliente en los Encuentros de Servicios
 
Mkt Servicios
Mkt Servicios Mkt Servicios
Mkt Servicios
 
Estándares
EstándaresEstándares
Estándares
 
Compitiendo con las operaciones
Compitiendo con las operacionesCompitiendo con las operaciones
Compitiendo con las operaciones
 
SOA ITIL® 2011 Orlando Rondanelli
SOA ITIL® 2011 Orlando RondanelliSOA ITIL® 2011 Orlando Rondanelli
SOA ITIL® 2011 Orlando Rondanelli
 
La creacion y desarrollo de los servicios
La creacion  y desarrollo de los serviciosLa creacion  y desarrollo de los servicios
La creacion y desarrollo de los servicios
 
Marketing de servicios
Marketing de serviciosMarketing de servicios
Marketing de servicios
 

Destacado

Administracion de Recursos Humanos
Administracion de Recursos HumanosAdministracion de Recursos Humanos
Administracion de Recursos Humanos
Faride Barrios
 
Módulo 5. recursos humanos
Módulo 5. recursos humanosMódulo 5. recursos humanos
Módulo 5. recursos humanos
magdalenadamonte
 
Gerencia del Servicio
Gerencia del ServicioGerencia del Servicio
Gerencia del Servicio
lufemon
 
Gerencia del servicio
Gerencia del servicio Gerencia del servicio
Proyecto Gerencia de Informatica
Proyecto Gerencia de InformaticaProyecto Gerencia de Informatica
Proyecto Gerencia de Informatica
Solution´s System
 
Principios de la Gerencia en Informática
Principios de la Gerencia en Informática Principios de la Gerencia en Informática
Principios de la Gerencia en Informática
Eva Salmerón
 
Gerencia de Relaciones con el cliente
Gerencia de Relaciones con el clienteGerencia de Relaciones con el cliente
Gerencia de Relaciones con el cliente
Espol
 
Gerencia de servicios[1]
Gerencia de servicios[1]Gerencia de servicios[1]
Gerencia de servicios[1]
jose Gregorio Miranda
 
Clientes- usuarios INFORMATICOS
Clientes- usuarios INFORMATICOSClientes- usuarios INFORMATICOS
Clientes- usuarios INFORMATICOS
marie2018
 
La Gerencia Del Futuro
La Gerencia Del FuturoLa Gerencia Del Futuro
La Gerencia Del Futuro
Juan Carlos Fernández
 
PERFIL DEL GERENTE DE INFORMÁTICA
PERFIL DEL GERENTE DE INFORMÁTICAPERFIL DEL GERENTE DE INFORMÁTICA
PERFIL DEL GERENTE DE INFORMÁTICA
Edgar Escobar
 
Las excretas
Las excretasLas excretas
Patrones de arquitectura Software(Capa de Datos)
Patrones de arquitectura Software(Capa de Datos)Patrones de arquitectura Software(Capa de Datos)
Patrones de arquitectura Software(Capa de Datos)
josecuartas
 
Gerencia informatica
Gerencia informaticaGerencia informatica
Gerencia informatica
Vanessa Burgos
 
Descripcion del puesto gerente de ti
Descripcion del puesto gerente de tiDescripcion del puesto gerente de ti
Descripcion del puesto gerente de ti
Inngriita Fueentes
 
Gerencia del Servicio
Gerencia del ServicioGerencia del Servicio
Gerencia del Servicio
Juan Carlos Fernandez
 
Acuerdos de Niveles de Servicio
Acuerdos de Niveles de ServicioAcuerdos de Niveles de Servicio
Acuerdos de Niveles de Servicio
John Ospina
 
Auditoria informatica alcances y objetivos
Auditoria informatica alcances y objetivosAuditoria informatica alcances y objetivos
Auditoria informatica alcances y objetivos
Hernán Sánchez
 
Curso de crackeo para empezar desde cero leccion 1 clase10
Curso de crackeo para empezar desde cero leccion 1 clase10Curso de crackeo para empezar desde cero leccion 1 clase10
Curso de crackeo para empezar desde cero leccion 1 clase10
Tensor
 
El área informática en las organizaciones
El área informática en las organizacionesEl área informática en las organizaciones
El área informática en las organizaciones
Nanda Chica
 

Destacado (20)

Administracion de Recursos Humanos
Administracion de Recursos HumanosAdministracion de Recursos Humanos
Administracion de Recursos Humanos
 
Módulo 5. recursos humanos
Módulo 5. recursos humanosMódulo 5. recursos humanos
Módulo 5. recursos humanos
 
Gerencia del Servicio
Gerencia del ServicioGerencia del Servicio
Gerencia del Servicio
 
Gerencia del servicio
Gerencia del servicio Gerencia del servicio
Gerencia del servicio
 
Proyecto Gerencia de Informatica
Proyecto Gerencia de InformaticaProyecto Gerencia de Informatica
Proyecto Gerencia de Informatica
 
Principios de la Gerencia en Informática
Principios de la Gerencia en Informática Principios de la Gerencia en Informática
Principios de la Gerencia en Informática
 
Gerencia de Relaciones con el cliente
Gerencia de Relaciones con el clienteGerencia de Relaciones con el cliente
Gerencia de Relaciones con el cliente
 
Gerencia de servicios[1]
Gerencia de servicios[1]Gerencia de servicios[1]
Gerencia de servicios[1]
 
Clientes- usuarios INFORMATICOS
Clientes- usuarios INFORMATICOSClientes- usuarios INFORMATICOS
Clientes- usuarios INFORMATICOS
 
La Gerencia Del Futuro
La Gerencia Del FuturoLa Gerencia Del Futuro
La Gerencia Del Futuro
 
PERFIL DEL GERENTE DE INFORMÁTICA
PERFIL DEL GERENTE DE INFORMÁTICAPERFIL DEL GERENTE DE INFORMÁTICA
PERFIL DEL GERENTE DE INFORMÁTICA
 
Las excretas
Las excretasLas excretas
Las excretas
 
Patrones de arquitectura Software(Capa de Datos)
Patrones de arquitectura Software(Capa de Datos)Patrones de arquitectura Software(Capa de Datos)
Patrones de arquitectura Software(Capa de Datos)
 
Gerencia informatica
Gerencia informaticaGerencia informatica
Gerencia informatica
 
Descripcion del puesto gerente de ti
Descripcion del puesto gerente de tiDescripcion del puesto gerente de ti
Descripcion del puesto gerente de ti
 
Gerencia del Servicio
Gerencia del ServicioGerencia del Servicio
Gerencia del Servicio
 
Acuerdos de Niveles de Servicio
Acuerdos de Niveles de ServicioAcuerdos de Niveles de Servicio
Acuerdos de Niveles de Servicio
 
Auditoria informatica alcances y objetivos
Auditoria informatica alcances y objetivosAuditoria informatica alcances y objetivos
Auditoria informatica alcances y objetivos
 
Curso de crackeo para empezar desde cero leccion 1 clase10
Curso de crackeo para empezar desde cero leccion 1 clase10Curso de crackeo para empezar desde cero leccion 1 clase10
Curso de crackeo para empezar desde cero leccion 1 clase10
 
El área informática en las organizaciones
El área informática en las organizacionesEl área informática en las organizaciones
El área informática en las organizaciones
 

Similar a La gerencia del area de servicio en la gerencia de informatica

La gerencia en el area de servicios
La gerencia en el area de serviciosLa gerencia en el area de servicios
La gerencia en el area de servicios
yanexymendoza
 
Calidad y productividad en el servicio
Calidad y productividad en el servicioCalidad y productividad en el servicio
Calidad y productividad en el servicio
JoanaGutierrez1
 
Selección y diseño de un servicio
Selección y diseño de un servicioSelección y diseño de un servicio
Selección y diseño de un servicio
Gonzalo Herrera
 
Creacion y desarrollo de nuevos servicios.pdf
Creacion y desarrollo de nuevos servicios.pdfCreacion y desarrollo de nuevos servicios.pdf
Creacion y desarrollo de nuevos servicios.pdf
WillianFernndez2
 
Unidad 7,8,9
Unidad 7,8,9Unidad 7,8,9
Unidad 7,8,9
ingenierosrldb
 
1.5 Calidad de los Servicios y Niveles de Servicio al Cliente.pdf
1.5   Calidad de los Servicios  y  Niveles de Servicio al Cliente.pdf1.5   Calidad de los Servicios  y  Niveles de Servicio al Cliente.pdf
1.5 Calidad de los Servicios y Niveles de Servicio al Cliente.pdf
jazonfabianhp
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
dLunaVazquez
 
13 servuccion
13 servuccion13 servuccion
13 servuccion
ShirleyDayhanaGareca
 
Procesos de la ingenieria de servicios
Procesos de la ingenieria de serviciosProcesos de la ingenieria de servicios
Procesos de la ingenieria de servicios
Veronica Flores
 
GESTION DE SERVICIO Y SUS COMPONENTES.pptx
GESTION DE SERVICIO Y SUS COMPONENTES.pptxGESTION DE SERVICIO Y SUS COMPONENTES.pptx
GESTION DE SERVICIO Y SUS COMPONENTES.pptx
IsesFacatativa
 
MERCADOS DE SERVICIOS.pptx
MERCADOS DE SERVICIOS.pptxMERCADOS DE SERVICIOS.pptx
MERCADOS DE SERVICIOS.pptx
KatherineDib
 
La medicion de los tiempos verticales y horizontales - SLA Horizontal - Vertical
La medicion de los tiempos verticales y horizontales - SLA Horizontal - VerticalLa medicion de los tiempos verticales y horizontales - SLA Horizontal - Vertical
La medicion de los tiempos verticales y horizontales - SLA Horizontal - Vertical
Javier Arcal
 
Ingenieria de Servicios
Ingenieria de ServiciosIngenieria de Servicios
Ingenieria de Servicios
RobertoMtz2012
 
SERVICIO AL CLIENTE PROTOCOLO.pdf
SERVICIO AL CLIENTE PROTOCOLO.pdfSERVICIO AL CLIENTE PROTOCOLO.pdf
SERVICIO AL CLIENTE PROTOCOLO.pdf
DayanaRodrguez39
 
Exposicion de primer capitulo
Exposicion de primer capituloExposicion de primer capitulo
Exposicion de primer capitulo
3153705577
 
Itil (2)
Itil (2)Itil (2)
Itil (2)
Javier Figueroa
 
Calidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios OdontologicosCalidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios Odontologicos
anickjackie
 
Calidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios OdontologicosCalidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios Odontologicos
anickjackie
 
C A L I D A D E N S E R V I C I O S O D O N T O L O G I C O S
C A L I D A D  E N  S E R V I C I O S  O D O N T O L O G I C O SC A L I D A D  E N  S E R V I C I O S  O D O N T O L O G I C O S
C A L I D A D E N S E R V I C I O S O D O N T O L O G I C O S
anickjackie
 
Calidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios OdontologicosCalidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios Odontologicos
anickjackie
 

Similar a La gerencia del area de servicio en la gerencia de informatica (20)

La gerencia en el area de servicios
La gerencia en el area de serviciosLa gerencia en el area de servicios
La gerencia en el area de servicios
 
Calidad y productividad en el servicio
Calidad y productividad en el servicioCalidad y productividad en el servicio
Calidad y productividad en el servicio
 
Selección y diseño de un servicio
Selección y diseño de un servicioSelección y diseño de un servicio
Selección y diseño de un servicio
 
Creacion y desarrollo de nuevos servicios.pdf
Creacion y desarrollo de nuevos servicios.pdfCreacion y desarrollo de nuevos servicios.pdf
Creacion y desarrollo de nuevos servicios.pdf
 
Unidad 7,8,9
Unidad 7,8,9Unidad 7,8,9
Unidad 7,8,9
 
1.5 Calidad de los Servicios y Niveles de Servicio al Cliente.pdf
1.5   Calidad de los Servicios  y  Niveles de Servicio al Cliente.pdf1.5   Calidad de los Servicios  y  Niveles de Servicio al Cliente.pdf
1.5 Calidad de los Servicios y Niveles de Servicio al Cliente.pdf
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
13 servuccion
13 servuccion13 servuccion
13 servuccion
 
Procesos de la ingenieria de servicios
Procesos de la ingenieria de serviciosProcesos de la ingenieria de servicios
Procesos de la ingenieria de servicios
 
GESTION DE SERVICIO Y SUS COMPONENTES.pptx
GESTION DE SERVICIO Y SUS COMPONENTES.pptxGESTION DE SERVICIO Y SUS COMPONENTES.pptx
GESTION DE SERVICIO Y SUS COMPONENTES.pptx
 
MERCADOS DE SERVICIOS.pptx
MERCADOS DE SERVICIOS.pptxMERCADOS DE SERVICIOS.pptx
MERCADOS DE SERVICIOS.pptx
 
La medicion de los tiempos verticales y horizontales - SLA Horizontal - Vertical
La medicion de los tiempos verticales y horizontales - SLA Horizontal - VerticalLa medicion de los tiempos verticales y horizontales - SLA Horizontal - Vertical
La medicion de los tiempos verticales y horizontales - SLA Horizontal - Vertical
 
Ingenieria de Servicios
Ingenieria de ServiciosIngenieria de Servicios
Ingenieria de Servicios
 
SERVICIO AL CLIENTE PROTOCOLO.pdf
SERVICIO AL CLIENTE PROTOCOLO.pdfSERVICIO AL CLIENTE PROTOCOLO.pdf
SERVICIO AL CLIENTE PROTOCOLO.pdf
 
Exposicion de primer capitulo
Exposicion de primer capituloExposicion de primer capitulo
Exposicion de primer capitulo
 
Itil (2)
Itil (2)Itil (2)
Itil (2)
 
Calidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios OdontologicosCalidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios Odontologicos
 
Calidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios OdontologicosCalidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios Odontologicos
 
C A L I D A D E N S E R V I C I O S O D O N T O L O G I C O S
C A L I D A D  E N  S E R V I C I O S  O D O N T O L O G I C O SC A L I D A D  E N  S E R V I C I O S  O D O N T O L O G I C O S
C A L I D A D E N S E R V I C I O S O D O N T O L O G I C O S
 
Calidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios OdontologicosCalidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios Odontologicos
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

La gerencia del area de servicio en la gerencia de informatica

  • 1. Autores Hernández Mayrene Fernández José Miguel Sulbaran Víctor Vásquez Claudia Prof. Ayetza Zambrano Ing. Sistemas
  • 2. República Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (UNEFA) Núcleo Trujillo. LA GERENCIA EN EL ÁREA DE SERVICIOS EN LA GERENCIA INFORMÁTICA
  • 3. LA GERENCIA DEL AREA DE SERVICIO EN LA GERENCIA DE INFORMATICA Es cuando ocurre un cambio en los negocios dentro de una sociedad, donde cambia la manera de obtener ganancias, es decir la economía avanza de una economía orientada a los negocios de los bienes a una economía orientada a los negocios de los servicios
  • 4. Niveles De Servicios Son elementos constantes, que se utilizan para tomar medidas necesarias con respecto a la calidad de producción de un servicio prestado. Tomando en consideración las preferencias del cliente para la compra de dicho servicio. En pocas palabras, se trata de realizar inventario al producto, involucrando al cliente ya que es quien consume el producto, donde se busca satisfacer sus necesidades. El cliente evalúa la disponibilidad, calidad y tiempo desde que se toma el pedido hasta que se entrega con la máxima satisfacción.
  • 5. Objetivos 1. Colocar la Tecnología al servicio del Cliente. 2. Defina correctamente los servicios ofrecidos. 3. Monitorice la calidad de los servicios respecto a los objetivos establecidos. 4. Presentar los servicios en forma comprensible a los clientes. 5. Monitorizar la calidad de los servicios acordados para mejorarlos aún costo aceptable para el cliente.
  • 6. Esquematización de los Niveles de Servicio Cliente Empresa u organismo que contrata los servicios tecnológicos ofrecidos. Usuarios Personas que utilizan el servicio. Proveedor Empresa u organismo que proporciona los servicios solicitados por el cliente.
  • 7. Gestión de Niveles de Servicio Es un proceso donde se definen, negocian y supervisan la calidad de los servicio, es por ello que se encarga de buscar un compromiso entre las necesidades y lo que espera el cliente y el costo del servicio donde le permita a la organización y al cliente asumirlos de la manera mas cómoda posible Planificación Revisión Gestión de Niveles de Servicio Monitorización Implementación
  • 8. Catálogo de Servicios Es una herramienta importante a la hora de comunicarse con el cliente, también dentro de la organización y así expandirse externamente de la manera mas corta y precisa sobre la organización tecnológica.
  • 9. Usar métodos mas coloquiales para explicarle al cliente los servicios que ofrecen Utilizarse como guía para ayudar a determinar una mejor opción El catalogo de servicios debe: Incluir, en líneas generales, los niveles de servicio asociados con cada uno de los servicios ofrecidos Incluir, en líneas generales, los niveles de servicio asociados con cada uno de los servicios ofrecidos.
  • 10. Requisitos de Nivel de Servicio Se basa mas que nada en la información detallada de lo que el cliente desea para satisfacer su necesidad, que es lo que espera del servicio y que nivel de calidad posee.
  • 11. Hojas de Especificación Se trata de los documentos internos que posee la organización, donde se señalan limites y también se detallan con exactitud los servicios que se le ofrecen al cliente. También se debe evaluar el nivel de calidad y así saber si es necesario confiar su producto o sus actividades a empresas externas.
  • 12. Programa de Calidad del Servicio Es donde se debe establecer la información necesaria para poder lograr una gestión eficiente de los niveles de calidad del servicio:  Objetivos de cada servicio.  Estimación de recursos.  Indicadores clave de rendimiento.  Procedimientos de monitorización de proveedores.
  • 13. Acuerdo de Nivel de Servicio Deben estar claramente definidos los servicios brindados en un lenguaje no muy técnico y que el cliente pueda comprender con gran facilidad, donde el cliente con su firma estará aprobando todos los servicios acordados que discutan en su debido momento, debe contener:     Descripción Disponibilidad Niveles de calidad Tiempo de recuperación
  • 14. Acuerdo de Nivel de Operación Es un documento interno de la organización donde hace constar que cada departamento tiene la responsabilidad de cumplir con las funciones de un determinado servicio.
  • 15. Contratos de Soporte Es un acuerdo con un proveedor que se encuentre fuera de la organización, donde su función es prestar los servicio que la organización de tecnología no pueda cubrir.
  • 16. Programa de Mejora del Servicio Recoge las fallas detectadas en los niveles de servicio y busca nuevas ideas donde se puedan mejorar estas fallas de tal manera que la tecnología avance, debe formar parte de la renovación constante de la calidad del servicio que se brinde.
  • 17. Beneficios • Facilita la comunicación con el cliente Impidiendo malentendidos sobre el servicio. • Se establecen objetivos claros • Establecen responsabilidades de clientes y proveedores.
  • 18. Los usuarios en los niveles de servicio La gente de: Servicio Primario: Servicio Secundario: Apoyo Al Servicio: La tarea del gerente Contacto directo y planeado con el cliente En algunas ocasiones puede tener un contacto de poca importancia con el cliente Representa a los demás usuarios y puede tener contacto con el cliente por error Mantener un ambiente e agradable donde el personal pueda trabajar en armonía y tener beneficios positivos con el cliente.
  • 19. Medición de Servicios Se realiza mediante un instrumento de acuerdo con la cantidad de productos que la empresa produce, es por ello que la empresa realiza la búsqueda de información con respecto a las expectativas y satisfacción de las necesidades del cliente, para así aplicarles las mejoras necesarias al producto, donde la búsqueda de dicha información se realiza mediante encuestas que la organización le realiza al usuario.