SlideShare una empresa de Scribd logo
INNOVACIÓN, FINANCIAMIENTO Y ORGANIZACIÓN FINANCIERA NACIONAL Elementos conceptuales para una política de desarrollo  de los sistemas financieros en procesos de innovación   Celso Garrido  UAM Azcapotzalco Noviembre 2004   Seminario UAM- Cepal, México DF, 25 y 26 de Noviembre 2004
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
I. EL PROYECTO DE INVESTIGACION ......... OBJETIVO DEL PROYECTO ANALIZAR LAS CONDICIONES PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS FINANCIEROS EN AMERICA LATINA, QUE SIRVAN A ESTRATEGIAS DE INNOVACION CUMPLIDA POR EMPRESAS CON ALTO CRECIMIENTO.  PROPONER ENFOQUES DE POLITICA PUBLICA PARA IMPULSAR ESOS DESARROLLOS FINANCIEROS EN EL MARCO DE ESAS ESTRATEGIAS DE INNOVACION  ESTO, COMO PARTE DE LA REARTICULACION DE LOS SISTEMAS FINANCIEROS NACIONALES DE LA REGION, PARA REDEFINIR EL PAPEL DE LOS  FONDOS Y AGENTES PUBLICOS DENTRO DEL FINANCIAMIENTO AL DESARROLLO.
...  Y ESTA PRESENTACION  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Las teorias de Keynes para inversión en estado “estacionario” ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Fondos propios Fondos propios que financian parte de la inversión Se cancela el crédito con el ahorro obtenido en el mercado de capitales Se capta ahorro en el mercado de capitales Fuente: Elaboración propia, con base en Davidson (1996).  Figura 1 Financiamiento de la inversión en estado “estacionario” Proyectos exitosos Ingresos Ahorro: Ingreso - Consumo Mercado de Capitales (Bonos) Crédito Bancario Inversión El crédito financia la inversión
Las teorías del financiamiento de la inversión basada en innovación siguiendo a Schumpeter  Sobre la base de la aproximación del modelo Keynes- Davidson, puede considerarse que la inversión realizada a partir de innovaciones introduce nuevas condiciones tanto para la dinámica de inversión como la del financiamiento, en lo que podríamos caracterizar como un proceso de raíz  “Schumpeteriana”   - La inversión innovadora es una modalidad de competencia para crear poder de mercado y ganancias extraordinarias, pero con esta inversión se crean nuevos tipos de riesgos  -
- Dicha inversión lleva a que el proceso económico asuma  el comportamiento de una “espiral virtuosa” a partir de que las empresas generan y reinvierten las cuasi rentas tecnológicas.  Estas cuasi rentas incrementan el flujo de efectivo de la empresa y potencia su capacidad de autofinanciamiento - Para que todo esto opere, se requiere una organización financiera compleja de acuerdo a los nuevos tipos de riesgos y procesos que crea la innovación
Bancos Flujo de Efectivo para la Empresa  Mercado de Capitales Inversión para Innovación Proyecto Exitoso I Rentas tecnológicas Ahorro Ingresos Bancos Inversión para Innovación Proyecto Exitoso II Flujo de Efectivo para la Empresa  Rentas tecnológicas Ingresos Ahorro Mercado de Capitales Figura 2 Financiamiento de proyectos en innovación Fuente: Elaboración propia, con base en Schumpeter (1978). …
b) PROCESO DE INNOVACION Y CONDICIONES PARA LA DEMANDA DE FONDOS  POR EMPRESAS INNOVADORAS Vemos ahora esta dinámica de la innovación desde el lado de las empresas y sus demandas de financiamiento La demanda de fondos para financiar en innovación está influida por tres aspectos relevantes para la empresa que surgen del propio proceso de innovación i)  Existen tres etapas con distintos tipos de riesgo  Investigación básica Investigación aplicada  Desarrollo del producto  Cada una de ellas tiene distinto tipo de riesgos tecnológicos y de mercado
ii)  Las demandas de financiamiento están afectas por estructura de la inversión y dinámica de ganancias en el marco del ciclo de vida del producto.   En este proceso de innovación actúan conjuntamente:  - factores de incertidumbre por causas tecnológicas y de mercado - relaciones cambiantes entre inversión- ganancia  y flujo de efectivo  Todo ello operando en el contexto del ciclo de vida del producto
Incertidumbre tecnológica Incertidumbre del mercado Inversión Vol. Ventas Ganancia Flujo real de dinero Duración de ventas Periodo de retribución Básica Investigación y desarrollo Aplicada Des. de la producción Lanzamiento Crecimiento Madurez Saturación Decline Fuente: Guinet (1995). Figura 3 Morfología del ciclo del producto y estructura de la inversión
iii)  Hay competencia por la apropiación de las cuasi rentas tecnológicas   Un tercer elemento que condiciona la demanda de financiamiento de las empresas es la capacidad que estas tengan para apropiarse de las cuasi rentas que generan con la innovación, lo que no se asegura por el simple mecanismo de los precios  Copia de innovaciones, Espionaje industrial, posición en la cadena de valor También influye el tamaño de la empresa Frente a ello las empresas aplican políticas para controlar las ganancias extraordinarias : por ejemplo las patentes como fuentes de regalías y ganancias extraordinarias (Dupont); el manejo de las cadenas de valor, etc
c) DIFERENTES FUENTES DE FONDOS PARA FINANCIAR INVERSION EN INNOVACION   En términos institucionales , hay en general dos grandes fuentes de fondos para financiar inversión en innovación  1) Fondos públicos En el campo de los fondos públicos existen una multiplicidad de opciones que operan bajo distintas modalidades Apoyos directos, Deducciones fiscales, Créditos promocionales, Garantías, Fondos para apoyo a la demanda, Formación de empresas mixtas, Promoción de redes de cooperación para innovación y desarrollo local ¿Porqué es legitimo aplicar fondos públcicos para la demnanda de fondos para financiar innovación?  - Riesgos no valuables por mercado
2) Fondos privados  En el terreno de los fondos privados hay dos grandes segmentos  -  Los que operan a través de mecanismos de mercado Dentro de estos, se dan dos estructuras financieras características  - Las basadas en la deuda bancaria y los bancos (Alemania, Japón)  - Las basadas en los mercados de valores (Bonos y acciones)(Mundo anglosajón)
-  Los que operan fuera de los mercados formales Dentro de estos se distinguen de una parte  Los  fondos propios de las empresas (cash flow)  que  son muy importantes en las inversiones innovadoras De otra parte Las  sociedades de inversión privadas  Característicamente, los  Venture Capitals,   fuertemente desarrollados en los noventa en Estados Unidos y luego en Europa, los que se canalizan principalmente hacia financiar firmas con proyectos que han finalizado la etapa de la  Investigación básica  y están entrando a la de  Investigación aplicada  Otra modalidad de estos fondos son los llamados  “Financiamiento ángel” ,  provisto por individuos con gran patrimonio y deseo de participar en el impulso a nuevas empresas
Fondos Públicos Figura 4 Principales recursos de financiamiento para las fases del ciclo de vida de la  innovación en los distintos tamaños de empresa Firmas muy pequeñas, sin antecedentes (nuevos negocios) Firmas pequeñas, con posible crecimiento potencial, pero antecedentes limitados (empresa joven) Firmas medianas, con algunos antecedentes (empresa en crecimiento) Firmas grandes, con antecedentes amplios (empresa madura) Capital propio Financiamiento ángel Proveedores Venture Capital Crédito bancario de corto plazo Crédito bancario de mediano plazo Retención de utilidades Mercado de capitales Sociedades de Inversión Fuente: Elaboración propia con base en la adaptación de los casos de Países Bajos (1999) y Chile (2000) * .
d) LAS ORGANIZACIONES FINANCIERAS NACIONALES  La inversión en innovación crea para las empresas nuevos riesgos y ciclos largos  para el flujo de efectivo positivo Para atender las demandas complejas de financiamiento por parte de las empresas hay un conjunto amplio de actores públicos y privados (estado, financieros , empresas) con distinta capacidad para crear fondos financieros de diversa característica  Procesar estas demandas y ofertas propias de los procesos de inversión basados en innovación, requiere organizaciones financieras nacionales capaces de articular los flujos de  inversión- ganancias extraordinarias  de las empresas con los de  creación- destrucción de fondos  para su financiamiento por parte de los agentes públicos y privados
  Demanda de fondos     Oferta  de fondos   Proceso de control de fondos propios Sistema  institucional  para la movilización de fondos Fondos Propios Fondos Propios Capital  propio Capitalización de rentas tecnológicas Fondos Externos Mercados Fondos Públicos Deuda Acciones Sociedades de inversión Intermediarios financieros no bancarios  Subsidios y transferencias Banca de desarrollo Fondos concurrenciales Fondos Externos Banca Bolsa Esquema de relaciones financieras institucionales  Sociedades de inversión privadas
III. ALGUNAS CONCLUSIONES PRELIMINARES  ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Incertidumbre tecnológica Incertidumbre del mercado Inversión Vol . Ventas Ganancia Flujo real de dinero Duración de ventas Periodo de retribución Básica Investigación y desarrollo Aplicada Des. de la producción Lanzamiento Crecimiento Madurez Saturación Decline Fuente: Guinet (1995). Figura 3 Morfología del ciclo del producto y estructura de la inversión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Globalización y neoliberalismo
Globalización y neoliberalismoGlobalización y neoliberalismo
Globalización y neoliberalismo
diamestado
 
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
Economist
 
La insercion de mexico en el nuevo orden internacional y la globalizacion
La insercion de mexico en el nuevo orden internacional y la globalizacionLa insercion de mexico en el nuevo orden internacional y la globalizacion
La insercion de mexico en el nuevo orden internacional y la globalizacionMaritza Ortega Perez
 
Presentacion del capitalismo
Presentacion del capitalismoPresentacion del capitalismo
Presentacion del capitalismojosepca
 
Niveles de integración económica de los acuerdos comerciales
Niveles de integración económica de los acuerdos comercialesNiveles de integración económica de los acuerdos comerciales
Niveles de integración económica de los acuerdos comerciales
Daniel Llerena
 
BRICS y TICKS
BRICS y TICKSBRICS y TICKS
BRICS y TICKS
abetocantu1
 
Economía en los años 60’s
Economía en los años 60’sEconomía en los años 60’s
Economía en los años 60’sMejiRodriguez144
 
Economía Regional
Economía RegionalEconomía Regional
Economía Regional
Olga Lucía Cadena Durán
 
Linea del tiempo de Globalizacion
Linea del tiempo de GlobalizacionLinea del tiempo de Globalizacion
Linea del tiempo de GlobalizacionLorena Uribe
 
Crisis asiatica 1997
Crisis asiatica 1997Crisis asiatica 1997
Crisis asiatica 1997
Cinthia Roatan
 
Teoria del desarrollo
Teoria del desarrolloTeoria del desarrollo
Teoria del desarrollo
Fundación CODESPA
 
El Mercantilismo
El MercantilismoEl Mercantilismo
El Mercantilismoandres tike
 
Precursores escuela clasica
Precursores escuela clasicaPrecursores escuela clasica
Precursores escuela clasicaTherazor224
 
El sistema monetario internacional y los tipos de cambio
El sistema monetario internacional y los tipos de cambioEl sistema monetario internacional y los tipos de cambio
El sistema monetario internacional y los tipos de cambioAula Virtual
 
Teoría de la Dependencia
Teoría de la DependenciaTeoría de la Dependencia
Teoría de la Dependencia
leoplan2
 

La actualidad más candente (20)

Globalización y neoliberalismo
Globalización y neoliberalismoGlobalización y neoliberalismo
Globalización y neoliberalismo
 
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
 
La GlobalizacióN
La GlobalizacióNLa GlobalizacióN
La GlobalizacióN
 
La insercion de mexico en el nuevo orden internacional y la globalizacion
La insercion de mexico en el nuevo orden internacional y la globalizacionLa insercion de mexico en el nuevo orden internacional y la globalizacion
La insercion de mexico en el nuevo orden internacional y la globalizacion
 
Presentacion del capitalismo
Presentacion del capitalismoPresentacion del capitalismo
Presentacion del capitalismo
 
Niveles de integración económica de los acuerdos comerciales
Niveles de integración económica de los acuerdos comercialesNiveles de integración económica de los acuerdos comerciales
Niveles de integración económica de los acuerdos comerciales
 
BRICS y TICKS
BRICS y TICKSBRICS y TICKS
BRICS y TICKS
 
Economía en los años 60’s
Economía en los años 60’sEconomía en los años 60’s
Economía en los años 60’s
 
Economía Regional
Economía RegionalEconomía Regional
Economía Regional
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Linea del tiempo de Globalizacion
Linea del tiempo de GlobalizacionLinea del tiempo de Globalizacion
Linea del tiempo de Globalizacion
 
Crisis asiatica 1997
Crisis asiatica 1997Crisis asiatica 1997
Crisis asiatica 1997
 
Teoria del desarrollo
Teoria del desarrolloTeoria del desarrollo
Teoria del desarrollo
 
Bentham Say Otros
Bentham Say OtrosBentham Say Otros
Bentham Say Otros
 
El Mercantilismo
El MercantilismoEl Mercantilismo
El Mercantilismo
 
Precursores escuela clasica
Precursores escuela clasicaPrecursores escuela clasica
Precursores escuela clasica
 
El sistema monetario internacional y los tipos de cambio
El sistema monetario internacional y los tipos de cambioEl sistema monetario internacional y los tipos de cambio
El sistema monetario internacional y los tipos de cambio
 
Teoría de la Dependencia
Teoría de la DependenciaTeoría de la Dependencia
Teoría de la Dependencia
 
Banco mundial
Banco mundialBanco mundial
Banco mundial
 
Schumpeter
SchumpeterSchumpeter
Schumpeter
 

Destacado

La innovación en economía según joseph schumpeter
La innovación en economía según joseph schumpeterLa innovación en economía según joseph schumpeter
La innovación en economía según joseph schumpeter
Arieljakiszczyk27
 
5 fuentes de financiamiento para empresas innovadoras
5 fuentes de financiamiento para empresas innovadoras5 fuentes de financiamiento para empresas innovadoras
5 fuentes de financiamiento para empresas innovadoras
Instinto Emprendedor
 
Oportunidades y Retos en el mundo digital de la Industria Gráfica
Oportunidades y Retos en el mundo digital de la Industria GráficaOportunidades y Retos en el mundo digital de la Industria Gráfica
Oportunidades y Retos en el mundo digital de la Industria Gráfica
BlueCaribu
 
Lineas ayudas y financiacion
Lineas ayudas y financiacionLineas ayudas y financiacion
Lineas ayudas y financiacion
CaceresInnovacion
 
Financiamiento Privado de Empresas Innovadoras
Financiamiento Privado de Empresas InnovadorasFinanciamiento Privado de Empresas Innovadoras
Financiamiento Privado de Empresas InnovadorasRosemarie Tapia
 
Financiación Innovadora para Spin Off y Start Up
Financiación Innovadora para Spin Off y Start UpFinanciación Innovadora para Spin Off y Start Up
Financiación Innovadora para Spin Off y Start Up
Juan Francisco Prados
 
La Innovación para el Crecimiento de las Empresas
La Innovación para el Crecimiento de las EmpresasLa Innovación para el Crecimiento de las Empresas
La Innovación para el Crecimiento de las Empresas
Armando Vicente Tauro
 
Desarrollo integral agropecuario su importancia
Desarrollo integral agropecuario su importanciaDesarrollo integral agropecuario su importancia
Desarrollo integral agropecuario su importancia
sepulvedaxiomara
 
proyecto empresarial
proyecto empresarialproyecto empresarial
proyecto empresarial
Milagros Carbajal Barrios
 
La Economía de la Innovación y sus 5 Mercados
La Economía de la Innovación y sus 5 MercadosLa Economía de la Innovación y sus 5 Mercados
La Economía de la Innovación y sus 5 Mercados
Gonzalo Raffo
 
Papel del Sector Agropecuario en el Desarrollo del Pais
Papel del Sector Agropecuario en el Desarrollo del PaisPapel del Sector Agropecuario en el Desarrollo del Pais
Papel del Sector Agropecuario en el Desarrollo del Pais
Colegio Nacional de Economistas
 
Destruccion creativa
Destruccion creativaDestruccion creativa
Destruccion creativa
Marco Guzman
 
Claves para la innovacion en procesos, productos y servicios
Claves para la innovacion en procesos, productos y serviciosClaves para la innovacion en procesos, productos y servicios
Claves para la innovacion en procesos, productos y servicios
LAPSUS Innovation
 
Universidad Santo Tomas Colombia
Universidad Santo Tomas ColombiaUniversidad Santo Tomas Colombia
Universidad Santo Tomas Colombiaguested80e9
 
Ciclos economicos
Ciclos economicosCiclos economicos
Ciclos economicosbenitama
 
Destrucción creativa
Destrucción creativaDestrucción creativa
Destrucción creativaVaderMaul
 
Pensamientos: Keynes – Schumpeter - Amartya Sen - Adam Smith
Pensamientos: Keynes –  Schumpeter -   Amartya Sen - Adam SmithPensamientos: Keynes –  Schumpeter -   Amartya Sen - Adam Smith
Pensamientos: Keynes – Schumpeter - Amartya Sen - Adam Smith
Universidad de la Cuenca del Plata
 
Innovación, 11 tips de Guy Kawasaki
Innovación, 11 tips de Guy KawasakiInnovación, 11 tips de Guy Kawasaki
Innovación, 11 tips de Guy Kawasaki
José Carlos Vicente Díaz
 

Destacado (20)

Joseph schumpeter
Joseph schumpeterJoseph schumpeter
Joseph schumpeter
 
La innovación en economía según joseph schumpeter
La innovación en economía según joseph schumpeterLa innovación en economía según joseph schumpeter
La innovación en economía según joseph schumpeter
 
5 fuentes de financiamiento para empresas innovadoras
5 fuentes de financiamiento para empresas innovadoras5 fuentes de financiamiento para empresas innovadoras
5 fuentes de financiamiento para empresas innovadoras
 
Oportunidades y Retos en el mundo digital de la Industria Gráfica
Oportunidades y Retos en el mundo digital de la Industria GráficaOportunidades y Retos en el mundo digital de la Industria Gráfica
Oportunidades y Retos en el mundo digital de la Industria Gráfica
 
Lineas ayudas y financiacion
Lineas ayudas y financiacionLineas ayudas y financiacion
Lineas ayudas y financiacion
 
Financiamiento Privado de Empresas Innovadoras
Financiamiento Privado de Empresas InnovadorasFinanciamiento Privado de Empresas Innovadoras
Financiamiento Privado de Empresas Innovadoras
 
Financiación Innovadora para Spin Off y Start Up
Financiación Innovadora para Spin Off y Start UpFinanciación Innovadora para Spin Off y Start Up
Financiación Innovadora para Spin Off y Start Up
 
La Innovación para el Crecimiento de las Empresas
La Innovación para el Crecimiento de las EmpresasLa Innovación para el Crecimiento de las Empresas
La Innovación para el Crecimiento de las Empresas
 
Desarrollo integral agropecuario su importancia
Desarrollo integral agropecuario su importanciaDesarrollo integral agropecuario su importancia
Desarrollo integral agropecuario su importancia
 
proyecto empresarial
proyecto empresarialproyecto empresarial
proyecto empresarial
 
La Economía de la Innovación y sus 5 Mercados
La Economía de la Innovación y sus 5 MercadosLa Economía de la Innovación y sus 5 Mercados
La Economía de la Innovación y sus 5 Mercados
 
Presentación diapo
Presentación diapoPresentación diapo
Presentación diapo
 
Papel del Sector Agropecuario en el Desarrollo del Pais
Papel del Sector Agropecuario en el Desarrollo del PaisPapel del Sector Agropecuario en el Desarrollo del Pais
Papel del Sector Agropecuario en el Desarrollo del Pais
 
Destruccion creativa
Destruccion creativaDestruccion creativa
Destruccion creativa
 
Claves para la innovacion en procesos, productos y servicios
Claves para la innovacion en procesos, productos y serviciosClaves para la innovacion en procesos, productos y servicios
Claves para la innovacion en procesos, productos y servicios
 
Universidad Santo Tomas Colombia
Universidad Santo Tomas ColombiaUniversidad Santo Tomas Colombia
Universidad Santo Tomas Colombia
 
Ciclos economicos
Ciclos economicosCiclos economicos
Ciclos economicos
 
Destrucción creativa
Destrucción creativaDestrucción creativa
Destrucción creativa
 
Pensamientos: Keynes – Schumpeter - Amartya Sen - Adam Smith
Pensamientos: Keynes –  Schumpeter -   Amartya Sen - Adam SmithPensamientos: Keynes –  Schumpeter -   Amartya Sen - Adam Smith
Pensamientos: Keynes – Schumpeter - Amartya Sen - Adam Smith
 
Innovación, 11 tips de Guy Kawasaki
Innovación, 11 tips de Guy KawasakiInnovación, 11 tips de Guy Kawasaki
Innovación, 11 tips de Guy Kawasaki
 

Similar a Schumpeter Y La InnovacióN

LA FINANCIACIÓN DE UNA STARTUP
LA FINANCIACIÓN DE UNA STARTUPLA FINANCIACIÓN DE UNA STARTUP
LA FINANCIACIÓN DE UNA STARTUP
Centro de Estudios Garrigues
 
Pfe 3-planificacion financiera - pfe leee
Pfe 3-planificacion financiera - pfe leeePfe 3-planificacion financiera - pfe leee
Pfe 3-planificacion financiera - pfe leee
Niña Bonita Lissyesf
 
Capital De Riesgo Short
Capital De Riesgo ShortCapital De Riesgo Short
Capital De Riesgo Shortmlizola
 
Boletín de emprendimiento no.9 -septiembre 2010
Boletín de emprendimiento no.9 -septiembre 2010Boletín de emprendimiento no.9 -septiembre 2010
Boletín de emprendimiento no.9 -septiembre 2010
Programa de Emprendimiento Universidad del Valle
 
Orientaciones estratégicas para fortalecer el apoyo público al emprendimiento...
Orientaciones estratégicas para fortalecer el apoyo público al emprendimiento...Orientaciones estratégicas para fortalecer el apoyo público al emprendimiento...
Orientaciones estratégicas para fortalecer el apoyo público al emprendimiento...
surKrea org
 
Seminario samuel rivero
Seminario samuel riveroSeminario samuel rivero
Seminario samuel rivero
Programa De Economia
 
Capítulo v decisiones de financiamiento 1 q10
Capítulo v   decisiones de financiamiento 1 q10Capítulo v   decisiones de financiamiento 1 q10
Capítulo v decisiones de financiamiento 1 q10
finanzas_uca
 
Financing decisions
Financing decisionsFinancing decisions
Financing decisionsfinanzas_uca
 
1 que son las finanzas
1 que son las finanzas1 que son las finanzas
1 que son las finanzas
GodoyFloresJuana
 
Innovando en Indices Bursátiles
Innovando en Indices BursátilesInnovando en Indices Bursátiles
Innovando en Indices BursátilesHCGlobal Group
 
Innovando En Indices Bursátiles
Innovando En Indices BursátilesInnovando En Indices Bursátiles
Innovando En Indices BursátilesHugo Céspedes A.
 
Finanzas Corporativas Capitulo I
Finanzas Corporativas Capitulo IFinanzas Corporativas Capitulo I
Finanzas Corporativas Capitulo I
VernicaPiedad
 
Analisis critico fuentes de financiamientos
Analisis critico fuentes de financiamientos Analisis critico fuentes de financiamientos
Analisis critico fuentes de financiamientos
MAGNO CARDENAS
 
Nuevas fórmulas de financiación para las empresas por Óscar García Oltra, Dto...
Nuevas fórmulas de financiación para las empresas por Óscar García Oltra, Dto...Nuevas fórmulas de financiación para las empresas por Óscar García Oltra, Dto...
Nuevas fórmulas de financiación para las empresas por Óscar García Oltra, Dto...
Espacio Joven Uni
 
Fuentes de financiamiento
Fuentes de financiamientoFuentes de financiamiento
Fuentes de financiamiento
marcoantoniopc
 
Actividades 62 70
Actividades 62 70Actividades 62 70
Actividades 62 70abraham
 
Carmen Pérez: Posibles fuentes de financiación para EBT-EBI
Carmen Pérez: Posibles fuentes de financiación para EBT-EBICarmen Pérez: Posibles fuentes de financiación para EBT-EBI
Carmen Pérez: Posibles fuentes de financiación para EBT-EBI
Agencia IDEA
 

Similar a Schumpeter Y La InnovacióN (20)

Definición de-empresa-1
Definición de-empresa-1Definición de-empresa-1
Definición de-empresa-1
 
LA FINANCIACIÓN DE UNA STARTUP
LA FINANCIACIÓN DE UNA STARTUPLA FINANCIACIÓN DE UNA STARTUP
LA FINANCIACIÓN DE UNA STARTUP
 
Pfe 3-planificacion financiera - pfe leee
Pfe 3-planificacion financiera - pfe leeePfe 3-planificacion financiera - pfe leee
Pfe 3-planificacion financiera - pfe leee
 
Capital De Riesgo Short
Capital De Riesgo ShortCapital De Riesgo Short
Capital De Riesgo Short
 
Presentacion Bancoldex
Presentacion BancoldexPresentacion Bancoldex
Presentacion Bancoldex
 
Boletín de emprendimiento no.9 -septiembre 2010
Boletín de emprendimiento no.9 -septiembre 2010Boletín de emprendimiento no.9 -septiembre 2010
Boletín de emprendimiento no.9 -septiembre 2010
 
Orientaciones estratégicas para fortalecer el apoyo público al emprendimiento...
Orientaciones estratégicas para fortalecer el apoyo público al emprendimiento...Orientaciones estratégicas para fortalecer el apoyo público al emprendimiento...
Orientaciones estratégicas para fortalecer el apoyo público al emprendimiento...
 
Seminario samuel rivero
Seminario samuel riveroSeminario samuel rivero
Seminario samuel rivero
 
Capítulo v decisiones de financiamiento 1 q10
Capítulo v   decisiones de financiamiento 1 q10Capítulo v   decisiones de financiamiento 1 q10
Capítulo v decisiones de financiamiento 1 q10
 
Fondo capital semilla
Fondo capital semillaFondo capital semilla
Fondo capital semilla
 
Financing decisions
Financing decisionsFinancing decisions
Financing decisions
 
1 que son las finanzas
1 que son las finanzas1 que son las finanzas
1 que son las finanzas
 
Innovando en Indices Bursátiles
Innovando en Indices BursátilesInnovando en Indices Bursátiles
Innovando en Indices Bursátiles
 
Innovando En Indices Bursátiles
Innovando En Indices BursátilesInnovando En Indices Bursátiles
Innovando En Indices Bursátiles
 
Finanzas Corporativas Capitulo I
Finanzas Corporativas Capitulo IFinanzas Corporativas Capitulo I
Finanzas Corporativas Capitulo I
 
Analisis critico fuentes de financiamientos
Analisis critico fuentes de financiamientos Analisis critico fuentes de financiamientos
Analisis critico fuentes de financiamientos
 
Nuevas fórmulas de financiación para las empresas por Óscar García Oltra, Dto...
Nuevas fórmulas de financiación para las empresas por Óscar García Oltra, Dto...Nuevas fórmulas de financiación para las empresas por Óscar García Oltra, Dto...
Nuevas fórmulas de financiación para las empresas por Óscar García Oltra, Dto...
 
Fuentes de financiamiento
Fuentes de financiamientoFuentes de financiamiento
Fuentes de financiamiento
 
Actividades 62 70
Actividades 62 70Actividades 62 70
Actividades 62 70
 
Carmen Pérez: Posibles fuentes de financiación para EBT-EBI
Carmen Pérez: Posibles fuentes de financiación para EBT-EBICarmen Pérez: Posibles fuentes de financiación para EBT-EBI
Carmen Pérez: Posibles fuentes de financiación para EBT-EBI
 

Más de UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática

Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
ConceptosestrategicosyfinancierosparaelexitoConceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 

Más de UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática (20)

Bimbo Logística.pdf
Bimbo Logística.pdfBimbo Logística.pdf
Bimbo Logística.pdf
 
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdfHISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
 
Apuntes prospectiva
Apuntes prospectivaApuntes prospectiva
Apuntes prospectiva
 
Caso kit kat
Caso kit katCaso kit kat
Caso kit kat
 
Glosario clase mundial
Glosario clase mundialGlosario clase mundial
Glosario clase mundial
 
Clasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costosClasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costos
 
El cross docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
El cross   docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..El cross   docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
El cross docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
 
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
ConceptosestrategicosyfinancierosparaelexitoConceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
 
Admon de la demanda
Admon de la demandaAdmon de la demanda
Admon de la demanda
 
Prototipo de producto
Prototipo de productoPrototipo de producto
Prototipo de producto
 
Los 7 practica
Los 7 practicaLos 7 practica
Los 7 practica
 
Determinacion costos-productos-y-servicios-principales
Determinacion costos-productos-y-servicios-principalesDeterminacion costos-productos-y-servicios-principales
Determinacion costos-productos-y-servicios-principales
 
Admnnistracion de mercados
Admnnistracion de mercadosAdmnnistracion de mercados
Admnnistracion de mercados
 
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
 
Teoria de inventarios
Teoria de inventariosTeoria de inventarios
Teoria de inventarios
 
Top down and bottom up
Top down and bottom upTop down and bottom up
Top down and bottom up
 
Clasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costosClasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costos
 
Glosario de terminos logisticos (1)
Glosario de terminos logisticos (1)Glosario de terminos logisticos (1)
Glosario de terminos logisticos (1)
 
Sistemay mercadosfinancieros
Sistemay mercadosfinancierosSistemay mercadosfinancieros
Sistemay mercadosfinancieros
 
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigtMba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Schumpeter Y La InnovacióN

  • 1. INNOVACIÓN, FINANCIAMIENTO Y ORGANIZACIÓN FINANCIERA NACIONAL Elementos conceptuales para una política de desarrollo de los sistemas financieros en procesos de innovación Celso Garrido UAM Azcapotzalco Noviembre 2004 Seminario UAM- Cepal, México DF, 25 y 26 de Noviembre 2004
  • 2.
  • 3. I. EL PROYECTO DE INVESTIGACION ......... OBJETIVO DEL PROYECTO ANALIZAR LAS CONDICIONES PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS FINANCIEROS EN AMERICA LATINA, QUE SIRVAN A ESTRATEGIAS DE INNOVACION CUMPLIDA POR EMPRESAS CON ALTO CRECIMIENTO. PROPONER ENFOQUES DE POLITICA PUBLICA PARA IMPULSAR ESOS DESARROLLOS FINANCIEROS EN EL MARCO DE ESAS ESTRATEGIAS DE INNOVACION ESTO, COMO PARTE DE LA REARTICULACION DE LOS SISTEMAS FINANCIEROS NACIONALES DE LA REGION, PARA REDEFINIR EL PAPEL DE LOS FONDOS Y AGENTES PUBLICOS DENTRO DEL FINANCIAMIENTO AL DESARROLLO.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Fondos propios Fondos propios que financian parte de la inversión Se cancela el crédito con el ahorro obtenido en el mercado de capitales Se capta ahorro en el mercado de capitales Fuente: Elaboración propia, con base en Davidson (1996). Figura 1 Financiamiento de la inversión en estado “estacionario” Proyectos exitosos Ingresos Ahorro: Ingreso - Consumo Mercado de Capitales (Bonos) Crédito Bancario Inversión El crédito financia la inversión
  • 9. Las teorías del financiamiento de la inversión basada en innovación siguiendo a Schumpeter Sobre la base de la aproximación del modelo Keynes- Davidson, puede considerarse que la inversión realizada a partir de innovaciones introduce nuevas condiciones tanto para la dinámica de inversión como la del financiamiento, en lo que podríamos caracterizar como un proceso de raíz “Schumpeteriana” - La inversión innovadora es una modalidad de competencia para crear poder de mercado y ganancias extraordinarias, pero con esta inversión se crean nuevos tipos de riesgos -
  • 10. - Dicha inversión lleva a que el proceso económico asuma el comportamiento de una “espiral virtuosa” a partir de que las empresas generan y reinvierten las cuasi rentas tecnológicas. Estas cuasi rentas incrementan el flujo de efectivo de la empresa y potencia su capacidad de autofinanciamiento - Para que todo esto opere, se requiere una organización financiera compleja de acuerdo a los nuevos tipos de riesgos y procesos que crea la innovación
  • 11. Bancos Flujo de Efectivo para la Empresa Mercado de Capitales Inversión para Innovación Proyecto Exitoso I Rentas tecnológicas Ahorro Ingresos Bancos Inversión para Innovación Proyecto Exitoso II Flujo de Efectivo para la Empresa Rentas tecnológicas Ingresos Ahorro Mercado de Capitales Figura 2 Financiamiento de proyectos en innovación Fuente: Elaboración propia, con base en Schumpeter (1978). …
  • 12. b) PROCESO DE INNOVACION Y CONDICIONES PARA LA DEMANDA DE FONDOS POR EMPRESAS INNOVADORAS Vemos ahora esta dinámica de la innovación desde el lado de las empresas y sus demandas de financiamiento La demanda de fondos para financiar en innovación está influida por tres aspectos relevantes para la empresa que surgen del propio proceso de innovación i) Existen tres etapas con distintos tipos de riesgo Investigación básica Investigación aplicada Desarrollo del producto Cada una de ellas tiene distinto tipo de riesgos tecnológicos y de mercado
  • 13. ii) Las demandas de financiamiento están afectas por estructura de la inversión y dinámica de ganancias en el marco del ciclo de vida del producto. En este proceso de innovación actúan conjuntamente: - factores de incertidumbre por causas tecnológicas y de mercado - relaciones cambiantes entre inversión- ganancia y flujo de efectivo Todo ello operando en el contexto del ciclo de vida del producto
  • 14. Incertidumbre tecnológica Incertidumbre del mercado Inversión Vol. Ventas Ganancia Flujo real de dinero Duración de ventas Periodo de retribución Básica Investigación y desarrollo Aplicada Des. de la producción Lanzamiento Crecimiento Madurez Saturación Decline Fuente: Guinet (1995). Figura 3 Morfología del ciclo del producto y estructura de la inversión
  • 15. iii) Hay competencia por la apropiación de las cuasi rentas tecnológicas Un tercer elemento que condiciona la demanda de financiamiento de las empresas es la capacidad que estas tengan para apropiarse de las cuasi rentas que generan con la innovación, lo que no se asegura por el simple mecanismo de los precios Copia de innovaciones, Espionaje industrial, posición en la cadena de valor También influye el tamaño de la empresa Frente a ello las empresas aplican políticas para controlar las ganancias extraordinarias : por ejemplo las patentes como fuentes de regalías y ganancias extraordinarias (Dupont); el manejo de las cadenas de valor, etc
  • 16. c) DIFERENTES FUENTES DE FONDOS PARA FINANCIAR INVERSION EN INNOVACION En términos institucionales , hay en general dos grandes fuentes de fondos para financiar inversión en innovación 1) Fondos públicos En el campo de los fondos públicos existen una multiplicidad de opciones que operan bajo distintas modalidades Apoyos directos, Deducciones fiscales, Créditos promocionales, Garantías, Fondos para apoyo a la demanda, Formación de empresas mixtas, Promoción de redes de cooperación para innovación y desarrollo local ¿Porqué es legitimo aplicar fondos públcicos para la demnanda de fondos para financiar innovación? - Riesgos no valuables por mercado
  • 17. 2) Fondos privados En el terreno de los fondos privados hay dos grandes segmentos - Los que operan a través de mecanismos de mercado Dentro de estos, se dan dos estructuras financieras características - Las basadas en la deuda bancaria y los bancos (Alemania, Japón) - Las basadas en los mercados de valores (Bonos y acciones)(Mundo anglosajón)
  • 18. - Los que operan fuera de los mercados formales Dentro de estos se distinguen de una parte Los fondos propios de las empresas (cash flow) que son muy importantes en las inversiones innovadoras De otra parte Las sociedades de inversión privadas Característicamente, los Venture Capitals, fuertemente desarrollados en los noventa en Estados Unidos y luego en Europa, los que se canalizan principalmente hacia financiar firmas con proyectos que han finalizado la etapa de la Investigación básica y están entrando a la de Investigación aplicada Otra modalidad de estos fondos son los llamados “Financiamiento ángel” , provisto por individuos con gran patrimonio y deseo de participar en el impulso a nuevas empresas
  • 19. Fondos Públicos Figura 4 Principales recursos de financiamiento para las fases del ciclo de vida de la innovación en los distintos tamaños de empresa Firmas muy pequeñas, sin antecedentes (nuevos negocios) Firmas pequeñas, con posible crecimiento potencial, pero antecedentes limitados (empresa joven) Firmas medianas, con algunos antecedentes (empresa en crecimiento) Firmas grandes, con antecedentes amplios (empresa madura) Capital propio Financiamiento ángel Proveedores Venture Capital Crédito bancario de corto plazo Crédito bancario de mediano plazo Retención de utilidades Mercado de capitales Sociedades de Inversión Fuente: Elaboración propia con base en la adaptación de los casos de Países Bajos (1999) y Chile (2000) * .
  • 20. d) LAS ORGANIZACIONES FINANCIERAS NACIONALES La inversión en innovación crea para las empresas nuevos riesgos y ciclos largos para el flujo de efectivo positivo Para atender las demandas complejas de financiamiento por parte de las empresas hay un conjunto amplio de actores públicos y privados (estado, financieros , empresas) con distinta capacidad para crear fondos financieros de diversa característica Procesar estas demandas y ofertas propias de los procesos de inversión basados en innovación, requiere organizaciones financieras nacionales capaces de articular los flujos de inversión- ganancias extraordinarias de las empresas con los de creación- destrucción de fondos para su financiamiento por parte de los agentes públicos y privados
  • 21.   Demanda de fondos   Oferta de fondos   Proceso de control de fondos propios Sistema institucional para la movilización de fondos Fondos Propios Fondos Propios Capital propio Capitalización de rentas tecnológicas Fondos Externos Mercados Fondos Públicos Deuda Acciones Sociedades de inversión Intermediarios financieros no bancarios Subsidios y transferencias Banca de desarrollo Fondos concurrenciales Fondos Externos Banca Bolsa Esquema de relaciones financieras institucionales Sociedades de inversión privadas
  • 22.
  • 23.
  • 24. Incertidumbre tecnológica Incertidumbre del mercado Inversión Vol . Ventas Ganancia Flujo real de dinero Duración de ventas Periodo de retribución Básica Investigación y desarrollo Aplicada Des. de la producción Lanzamiento Crecimiento Madurez Saturación Decline Fuente: Guinet (1995). Figura 3 Morfología del ciclo del producto y estructura de la inversión