SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SÍNDROME DE
DIFICULTAD
RESPIRATORIA (SDR)
INTERNA:HERRERA
TELLO NHICOLL
INTRODUCCION
El síndrome de dificultad respiratoria (SDR), anteriormente
conocido como enfermedad de la membrana hialina, es un
problema común en los bebés prematuros.
Este trastorno es causado principalmente por la deficiencia de
agente tensioactivo pulmonar en un pulmón inmaduro.
El SDR es una causa importante de morbilidad y mortalidad en
los recién nacidos prematuros.
INCIDENCIA
01
La incidencia de RDS aumenta con la
disminución de la edad gestacional
02
El riesgo es mayor en los bebés
extremadamente prematuros,
03
El SDR todavía ocurre en un número
significativo de bebés prematuros tardíos (EG
entre 34 semanas y 36 semanas y 6 días)
You could enter a subtitle here if you need it
CAUSAS
About the Patient
01
You could enter a subtitle here if you need it
FISIOPATOLOGIA
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
• Taquipnea.
• Aleteo nasal
• Gruñido espiratorio
• Retracciones intercostales,
subxifoideas y subcostales,
• Cianosis por cortocircuito
intra y extrapulmonar de
derecha a izquierda.
sonidos respiratorios auscultados
están disminuidos y los lactantes
pueden estar pálidos con pulsos
periféricos disminuidos.
producción de orina a menudo
es baja en las primeras 24 a 48
horas y es común el edema
periférico.
Si no se trata, el SDR
empeora progresivamente
durante las primeras 48
horas de vida.
DIAGNÓSTICO
El diagnóstico de SDR se basa en el cuadro clínico de un lactante prematuro con aparición de
insuficiencia respiratoria progresiva poco después del nacimiento, junto con una radiografía de
tórax característica.
radiográficas de tórax del
SDR incluyen un volumen
pulmonar bajo y la clásica
apariencia de vidrio
deslustrado
reticulogranular difuso con
broncogramas aéreos.
Hallazgos de laboratorio Otros hallazgos de laboratorio asociados con, pero no
diagnósticos, del SDR incluyen:
Las mediciones de gases en sangre arterial típicamente muestran
hipoxemia que responde a la administración de oxígeno
suplementario. La presión parcial de dióxido de carbono (PCO 2 )
inicialmente es normal o ligeramente elevada, pero generalmente
aumenta a medida que la enfermedad empeora.
●A medida que avanza la enfermedad, los bebés pueden desarrollar
hiponatremia. Esto se debe a la retención de agua y, por lo general,
mejora con la restricción de líquidos
TRATAMIENTO
Neptune
INCIDENCIA
PATOGENIA
Patient Monitoring
05
You could enter a subtitle here if you need it
CREDITS: This presentation template was created by
Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics
& images by Freepik.
Thanks
Please keep this slide for attribution.
Do you have any questions?
youremail@freepik.com
+91 620 421 838
yourcompany.com

Más contenido relacionado

Similar a SDR.pptx

SÍNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO.
SÍNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO.SÍNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO.
SÍNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO.
Milenka Vasquez Horna
 
Art03
Art03Art03
Trabajojajsksksksjwjsjnananajsjsjjsjsjsnsjsj
TrabajojajsksksksjwjsjnananajsjsjjsjsjsnsjsjTrabajojajsksksksjwjsjnananajsjsjjsjsjsnsjsj
Trabajojajsksksksjwjsjnananajsjsjjsjsjsnsjsj
LizAurora3
 
distres respiratorio-enfermería neonatal.pptx
distres respiratorio-enfermería neonatal.pptxdistres respiratorio-enfermería neonatal.pptx
distres respiratorio-enfermería neonatal.pptx
noequirozale
 
sindrome de dificultad respiratoria del RN.pptx
sindrome de dificultad respiratoria del RN.pptxsindrome de dificultad respiratoria del RN.pptx
sindrome de dificultad respiratoria del RN.pptx
Yuranis Tirado
 
Sindromre de distres respiratorio
Sindromre de distres respiratorioSindromre de distres respiratorio
Sindromre de distres respiratorio
Daniel Ochoa
 
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIEN NACIDO.pptx
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIEN NACIDO.pptxTAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIEN NACIDO.pptx
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIEN NACIDO.pptx
gutierrezmendozadian
 
Sindrome de aspiracion meconial
Sindrome de aspiracion meconialSindrome de aspiracion meconial
Sindrome de aspiracion meconial
VIDAL MOSQUERA
 
Taquipnea Transitoria del Recién Nacido
Taquipnea Transitoria del Recién Nacido Taquipnea Transitoria del Recién Nacido
Taquipnea Transitoria del Recién Nacido
Adrián Gutiérrez Villegas
 
Sindrome de dificultad respiratoria del RN
Sindrome de dificultad respiratoria del RNSindrome de dificultad respiratoria del RN
Sindrome de dificultad respiratoria del RN
Sarah Pérez Cabarca
 
Sindrome de dificultad respiratoria
Sindrome de dificultad respiratoriaSindrome de dificultad respiratoria
Sindrome de dificultad respiratoria
Veronica Burgos
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
Cristina T. Bertrand
 
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIEN NACIDO
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIEN NACIDO TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIEN NACIDO
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIEN NACIDO
Adrián Gutiérrez Villegas
 
Enfermedad de taquipnea neonatal
Enfermedad de taquipnea neonatal Enfermedad de taquipnea neonatal
Enfermedad de taquipnea neonatal
Lina Lu Florez Torres
 
SINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATROIA PEDIATRIA
SINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATROIA PEDIATRIASINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATROIA PEDIATRIA
SINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATROIA PEDIATRIA
slidesharemacias
 
CRUP
CRUPCRUP
bronquiolitis.pptx
bronquiolitis.pptxbronquiolitis.pptx
bronquiolitis.pptx
NardaChavez3
 
Displasia Broncopulmonar
Displasia BroncopulmonarDisplasia Broncopulmonar
Displasia Broncopulmonar
fernando lioo
 
pediatria
pediatriapediatria
pediatria
gibons
 
SndromedelDistrsRespiratorioAgudo-.ira 1 y 2
SndromedelDistrsRespiratorioAgudo-.ira 1 y 2SndromedelDistrsRespiratorioAgudo-.ira 1 y 2
SndromedelDistrsRespiratorioAgudo-.ira 1 y 2
VictorInca
 

Similar a SDR.pptx (20)

SÍNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO.
SÍNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO.SÍNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO.
SÍNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO.
 
Art03
Art03Art03
Art03
 
Trabajojajsksksksjwjsjnananajsjsjjsjsjsnsjsj
TrabajojajsksksksjwjsjnananajsjsjjsjsjsnsjsjTrabajojajsksksksjwjsjnananajsjsjjsjsjsnsjsj
Trabajojajsksksksjwjsjnananajsjsjjsjsjsnsjsj
 
distres respiratorio-enfermería neonatal.pptx
distres respiratorio-enfermería neonatal.pptxdistres respiratorio-enfermería neonatal.pptx
distres respiratorio-enfermería neonatal.pptx
 
sindrome de dificultad respiratoria del RN.pptx
sindrome de dificultad respiratoria del RN.pptxsindrome de dificultad respiratoria del RN.pptx
sindrome de dificultad respiratoria del RN.pptx
 
Sindromre de distres respiratorio
Sindromre de distres respiratorioSindromre de distres respiratorio
Sindromre de distres respiratorio
 
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIEN NACIDO.pptx
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIEN NACIDO.pptxTAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIEN NACIDO.pptx
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIEN NACIDO.pptx
 
Sindrome de aspiracion meconial
Sindrome de aspiracion meconialSindrome de aspiracion meconial
Sindrome de aspiracion meconial
 
Taquipnea Transitoria del Recién Nacido
Taquipnea Transitoria del Recién Nacido Taquipnea Transitoria del Recién Nacido
Taquipnea Transitoria del Recién Nacido
 
Sindrome de dificultad respiratoria del RN
Sindrome de dificultad respiratoria del RNSindrome de dificultad respiratoria del RN
Sindrome de dificultad respiratoria del RN
 
Sindrome de dificultad respiratoria
Sindrome de dificultad respiratoriaSindrome de dificultad respiratoria
Sindrome de dificultad respiratoria
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIEN NACIDO
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIEN NACIDO TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIEN NACIDO
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIEN NACIDO
 
Enfermedad de taquipnea neonatal
Enfermedad de taquipnea neonatal Enfermedad de taquipnea neonatal
Enfermedad de taquipnea neonatal
 
SINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATROIA PEDIATRIA
SINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATROIA PEDIATRIASINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATROIA PEDIATRIA
SINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATROIA PEDIATRIA
 
CRUP
CRUPCRUP
CRUP
 
bronquiolitis.pptx
bronquiolitis.pptxbronquiolitis.pptx
bronquiolitis.pptx
 
Displasia Broncopulmonar
Displasia BroncopulmonarDisplasia Broncopulmonar
Displasia Broncopulmonar
 
pediatria
pediatriapediatria
pediatria
 
SndromedelDistrsRespiratorioAgudo-.ira 1 y 2
SndromedelDistrsRespiratorioAgudo-.ira 1 y 2SndromedelDistrsRespiratorioAgudo-.ira 1 y 2
SndromedelDistrsRespiratorioAgudo-.ira 1 y 2
 

Último

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 

Último (20)

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 

SDR.pptx

  • 1. EL SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA (SDR) INTERNA:HERRERA TELLO NHICOLL
  • 2. INTRODUCCION El síndrome de dificultad respiratoria (SDR), anteriormente conocido como enfermedad de la membrana hialina, es un problema común en los bebés prematuros. Este trastorno es causado principalmente por la deficiencia de agente tensioactivo pulmonar en un pulmón inmaduro. El SDR es una causa importante de morbilidad y mortalidad en los recién nacidos prematuros.
  • 3. INCIDENCIA 01 La incidencia de RDS aumenta con la disminución de la edad gestacional 02 El riesgo es mayor en los bebés extremadamente prematuros, 03 El SDR todavía ocurre en un número significativo de bebés prematuros tardíos (EG entre 34 semanas y 36 semanas y 6 días)
  • 4. You could enter a subtitle here if you need it CAUSAS
  • 5. About the Patient 01 You could enter a subtitle here if you need it FISIOPATOLOGIA
  • 6. MANIFESTACIONES CLÍNICAS • Taquipnea. • Aleteo nasal • Gruñido espiratorio • Retracciones intercostales, subxifoideas y subcostales, • Cianosis por cortocircuito intra y extrapulmonar de derecha a izquierda. sonidos respiratorios auscultados están disminuidos y los lactantes pueden estar pálidos con pulsos periféricos disminuidos. producción de orina a menudo es baja en las primeras 24 a 48 horas y es común el edema periférico. Si no se trata, el SDR empeora progresivamente durante las primeras 48 horas de vida.
  • 7.
  • 8. DIAGNÓSTICO El diagnóstico de SDR se basa en el cuadro clínico de un lactante prematuro con aparición de insuficiencia respiratoria progresiva poco después del nacimiento, junto con una radiografía de tórax característica. radiográficas de tórax del SDR incluyen un volumen pulmonar bajo y la clásica apariencia de vidrio deslustrado reticulogranular difuso con broncogramas aéreos.
  • 9. Hallazgos de laboratorio Otros hallazgos de laboratorio asociados con, pero no diagnósticos, del SDR incluyen: Las mediciones de gases en sangre arterial típicamente muestran hipoxemia que responde a la administración de oxígeno suplementario. La presión parcial de dióxido de carbono (PCO 2 ) inicialmente es normal o ligeramente elevada, pero generalmente aumenta a medida que la enfermedad empeora. ●A medida que avanza la enfermedad, los bebés pueden desarrollar hiponatremia. Esto se debe a la retención de agua y, por lo general, mejora con la restricción de líquidos
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 16.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Patient Monitoring 05 You could enter a subtitle here if you need it
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik. Thanks Please keep this slide for attribution. Do you have any questions? youremail@freepik.com +91 620 421 838 yourcompany.com