SlideShare una empresa de Scribd logo
SE REDUCE LA BRECHA DIGITAL EN BOLÍVAR
COLOMBIA:La jornada formativa está dirigida a docentes de la comunidad de
Palenque, incorporando el programa de las nuevas Tecnologías en las aulas de clases y
apropiación de estas en el ejercicio diario de sus labores pedagógicas. Esta capacitación
a los docentes de la Institución BenkosBiohó de Palenque, resulta de la entrega de 900
tabletas dotadas de contenidos educativos digitales.
Con el propósito de desarrollar propuestas de formación a docentes en el uso de las TIC
como herramienta didáctica para apoyar el desarrollo de competencias en diversas áreas
al interior de los ambientes pedagógicos, la administración del „Bolívar Ganador‟,
comprometida con la Educación y en el marco de la estrategia de etnodesarrollo
„Palenque 2015′ y „Bolívar Vive Digital‟ se realizó la primera fase de capacitación a
docentes en el acceso, uso y aprovechamiento de las TIC.
Esta iniciativa se logra gracias al trabajo conjunto entre la Gobernación de Bolívar, la
Fundación Semana y Carvajal; orientados por el Ministerio de tecnologías de la
información y las comunicaciones MinTIC, proyecto que hace parte del Plan Vive
Digital de la cartera mencionada, el cual tiene como meta contribuir a la utilización
adecuada de la Internet, sirviendo como espacio de capacitación y educación para la
comunidad bolivarense.
Respecto a la instalación de las fases de instrucción a docentes palenqueros, Marlio J.
Sierra, coordinador del Área pedagógica de Computadores para Educar, sostuvo:
“Computadores para Educar tiene como meta disminuir brechas sociales, regionales,
digitales y económicas a través del acceso del uso de la apropiación de las tecnologías
en procesos de enseñanza en las instituciones educativas, el programa ha dispuesto una
estrategia de beneficios masivos principalmente a instituciones educativas públicas,
lejanas de carácter rural o que atiendan a población vulnerable, porque para nosotros es
una obsesión que los niños de palenque tengan las misma oportunidades de acceder a la
información, la ciencia y la tecnología como lo tienen los niños de Cartagena”.
Por su parte, Claudia Jiménez Cuartas, Secretaria de Educación de Bolívar destacó:
“Estos espacios garantizan el acceso, uso y apropiación de las tecnologías de
información y comunicaciones, permitiendo integrar a toda la comunidad educativa en
un mismo lugar, los Puntos Vive Digital contribuyen al desarrollo social y económico
de la población y al mejoramiento de la calidad de vida de todos los bolivarenses”.
Esta capacitación a los docentes de la Institución BenkosBiohó de Palenque, resulta de
la entrega de 900 tabletas dotadas de contenidos educativos digitales, que sirven de
herramienta para fortalecer los procesos pedagógicos a los estudiantes de esta
comunidad.
Así mismo, Francisco José Botello, alto Consejero para las TIC, líder del proyecto
„Bolívar Vive Digital‟ manifestó: “Las tabletas digitales contienen 56 aplicaciones
libres que no necesitan conectividad alguna, diseñadas con fines educativos que
permiten desarrollar en los estudiantes las habilidades motrices y espaciales,
pensamiento lógico y cognitivo y aprendizaje interactivo e inicial del lenguaje”.
Edgardo Ahumada Muñoz, Coordinador de Servicios Informáticos de la Secretaria de
Educación de Bolívar y funcionario asignado para facilitar la consecución de las tres
fases de la estrategia en Palenque, precisó: “El propósito de la transformación de la
calidad de la educación de los estudiantes bolivarenses en todos los niveles, incluye la
incorporación de nuevas tecnologías, de esta manera podemos lograr que nuestros
niños, niñas y jóvenes aprendan de manera diferente. Por eso, debemos transformar y
adaptar las dinámicas de enseñanza y de aprendizaje”.
Lograr que los maestros y maestras de Bolívar implementen en sus actividades
pedagógicas diarias el uso de las TIC es la gran apuesta del gobierno de Juan Carlos
Gossaín, que permitirá cerrar brechas digitales e impulsar la educación como motor de
desarrollo en la dinámica social.
Ver más sobre la estrategia en:
http://www.bolivar.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=1171:boli
var-vive-digital-y-palenque-2015-cerrando-la-brecha-
digital&catid=45:titulares&Itemid=347
http://www.noticiascolegios.com/2013/04/30/se-reduce-la-brecha-digital-en-bolivar/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manifiesto foro actividad n° 2.1
Manifiesto foro actividad n° 2.1Manifiesto foro actividad n° 2.1
Manifiesto foro actividad n° 2.1
Jenny Chaves Rosas
 
Direccionamiento estratégico iet pio morantes
Direccionamiento estratégico iet pio morantesDireccionamiento estratégico iet pio morantes
Direccionamiento estratégico iet pio morantesMartha Castañeda
 
Las ticssss mria pinto16
Las ticssss mria pinto16Las ticssss mria pinto16
Las ticssss mria pinto16alejandrapinto9
 
Las tics en educación infantil
Las tics en educación infantilLas tics en educación infantil
Las tics en educación infantil
johanna elizabeth garate mizhquiri
 
31-01-2015 Fortalece SEC acceso a la educación a través de escuelas telesecu...
31-01-2015  Fortalece SEC acceso a la educación a través de escuelas telesecu...31-01-2015  Fortalece SEC acceso a la educación a través de escuelas telesecu...
31-01-2015 Fortalece SEC acceso a la educación a través de escuelas telesecu...
Guillermo Padrés Elías
 
Manifiesto de la Institucion Educativa Ecopetrol
Manifiesto de la Institucion Educativa EcopetrolManifiesto de la Institucion Educativa Ecopetrol
Manifiesto de la Institucion Educativa EcopetrolDepartamento
 
Proyecto educativo regional tacna
Proyecto educativo regional tacnaProyecto educativo regional tacna
Proyecto educativo regional tacnayurirematozapata
 
Manifiesto Colectivo de la Institucion Educativa San Pedro Claver sede motavita
Manifiesto Colectivo de la Institucion Educativa San Pedro Claver sede motavitaManifiesto Colectivo de la Institucion Educativa San Pedro Claver sede motavita
Manifiesto Colectivo de la Institucion Educativa San Pedro Claver sede motavita
Marta Yaneth Santisteban Muñoz
 
Guia del programa huascarán
Guia del programa huascaránGuia del programa huascarán
Guia del programa huascarán
Emilio Felix Alberto
 
Hector melendez romo
Hector melendez romoHector melendez romo
Hector melendez romo
HECTOR SLI
 
Las TIC en la Educación Venezolana
Las TIC en la Educación Venezolana Las TIC en la Educación Venezolana
Las TIC en la Educación Venezolana
UNERMB
 
Luego de analizar el proyecto educativo regional de
Luego de analizar el proyecto educativo regional deLuego de analizar el proyecto educativo regional de
Luego de analizar el proyecto educativo regional defioreca
 
Luego de analizar el proyecto educativo regional de
Luego de analizar el proyecto educativo regional deLuego de analizar el proyecto educativo regional de
Luego de analizar el proyecto educativo regional defioreca
 
Carpeta pedagogica aula de innovacion ana cordero
Carpeta pedagogica aula de innovacion ana corderoCarpeta pedagogica aula de innovacion ana cordero
Carpeta pedagogica aula de innovacion ana cordero
Isa Ana
 
5 perfil del docente informatico
5 perfil del docente informatico5 perfil del docente informatico
5 perfil del docente informaticoGeovanny Yungán
 
Presentación Plan de Gestión TIC
Presentación Plan de Gestión TICPresentación Plan de Gestión TIC
Presentación Plan de Gestión TICaroldoII
 
Induccion sena
Induccion senaInduccion sena

La actualidad más candente (20)

Manifiesto foro actividad n° 2.1
Manifiesto foro actividad n° 2.1Manifiesto foro actividad n° 2.1
Manifiesto foro actividad n° 2.1
 
Direccionamiento estratégico iet pio morantes
Direccionamiento estratégico iet pio morantesDireccionamiento estratégico iet pio morantes
Direccionamiento estratégico iet pio morantes
 
Las ticssss mria pinto16
Las ticssss mria pinto16Las ticssss mria pinto16
Las ticssss mria pinto16
 
Agendadigital pert
Agendadigital pertAgendadigital pert
Agendadigital pert
 
La aplicación de la agenda digital
La aplicación de la agenda digitalLa aplicación de la agenda digital
La aplicación de la agenda digital
 
Las tics en educación infantil
Las tics en educación infantilLas tics en educación infantil
Las tics en educación infantil
 
31-01-2015 Fortalece SEC acceso a la educación a través de escuelas telesecu...
31-01-2015  Fortalece SEC acceso a la educación a través de escuelas telesecu...31-01-2015  Fortalece SEC acceso a la educación a través de escuelas telesecu...
31-01-2015 Fortalece SEC acceso a la educación a través de escuelas telesecu...
 
Manifiesto de la Institucion Educativa Ecopetrol
Manifiesto de la Institucion Educativa EcopetrolManifiesto de la Institucion Educativa Ecopetrol
Manifiesto de la Institucion Educativa Ecopetrol
 
Proyecto educativo regional tacna
Proyecto educativo regional tacnaProyecto educativo regional tacna
Proyecto educativo regional tacna
 
Manifiesto Colectivo de la Institucion Educativa San Pedro Claver sede motavita
Manifiesto Colectivo de la Institucion Educativa San Pedro Claver sede motavitaManifiesto Colectivo de la Institucion Educativa San Pedro Claver sede motavita
Manifiesto Colectivo de la Institucion Educativa San Pedro Claver sede motavita
 
Guia del programa huascarán
Guia del programa huascaránGuia del programa huascarán
Guia del programa huascarán
 
Hector melendez romo
Hector melendez romoHector melendez romo
Hector melendez romo
 
Las TIC en la Educación Venezolana
Las TIC en la Educación Venezolana Las TIC en la Educación Venezolana
Las TIC en la Educación Venezolana
 
Luego de analizar el proyecto educativo regional de
Luego de analizar el proyecto educativo regional deLuego de analizar el proyecto educativo regional de
Luego de analizar el proyecto educativo regional de
 
Luego de analizar el proyecto educativo regional de
Luego de analizar el proyecto educativo regional deLuego de analizar el proyecto educativo regional de
Luego de analizar el proyecto educativo regional de
 
Carpeta pedagogica aula de innovacion ana cordero
Carpeta pedagogica aula de innovacion ana corderoCarpeta pedagogica aula de innovacion ana cordero
Carpeta pedagogica aula de innovacion ana cordero
 
5 perfil del docente informatico
5 perfil del docente informatico5 perfil del docente informatico
5 perfil del docente informatico
 
Presentación Plan de Gestión TIC
Presentación Plan de Gestión TICPresentación Plan de Gestión TIC
Presentación Plan de Gestión TIC
 
Cbit
CbitCbit
Cbit
 
Induccion sena
Induccion senaInduccion sena
Induccion sena
 

Destacado

Definición weblesson
 Definición weblesson Definición weblesson
Definición weblesson
gloari
 
Actividad unidad 2
Actividad  unidad 2Actividad  unidad 2
Actividad unidad 2Julio Araque
 
6 miedo e inseguirdad.octubre 2006
6 miedo e inseguirdad.octubre 20066 miedo e inseguirdad.octubre 2006
6 miedo e inseguirdad.octubre 2006FVMartín
 
75 ser líder. abril 2013.
75 ser líder. abril 2013.75 ser líder. abril 2013.
75 ser líder. abril 2013.FVMartín
 
Mapa conceptual intro'economía
Mapa conceptual intro'economíaMapa conceptual intro'economía
Mapa conceptual intro'economíaAdaVargas
 
Grafico mensual del ibex 35 para el 31 05 2013
Grafico mensual del ibex 35 para el 31 05 2013Grafico mensual del ibex 35 para el 31 05 2013
Grafico mensual del ibex 35 para el 31 05 2013Experiencia Trading
 
Sin título 1025
Sin título 1025Sin título 1025
Sin título 1025gabriel0984
 
33 razonamiento emocional.marzo.2009
33 razonamiento emocional.marzo.200933 razonamiento emocional.marzo.2009
33 razonamiento emocional.marzo.2009FVMartín
 
Ec momento 5
Ec momento 5Ec momento 5
Ec momento 5
Lorena González
 
Escritura l3
Escritura l3Escritura l3
Escritura l3Tono582
 
Grandpa and Grandma Laura's Visit
Grandpa and Grandma Laura's VisitGrandpa and Grandma Laura's Visit
Grandpa and Grandma Laura's VisitSally Serna
 
Prueba individual 2
Prueba individual 2Prueba individual 2
Prueba individual 2
Alex Lemfer
 
Modelo de hoja i
Modelo de hoja iModelo de hoja i
Modelo de hoja i
wamantuco
 

Destacado (20)

Bitácora 16
Bitácora 16Bitácora 16
Bitácora 16
 
Melendi
MelendiMelendi
Melendi
 
Definición weblesson
 Definición weblesson Definición weblesson
Definición weblesson
 
Actividad unidad 2
Actividad  unidad 2Actividad  unidad 2
Actividad unidad 2
 
6 miedo e inseguirdad.octubre 2006
6 miedo e inseguirdad.octubre 20066 miedo e inseguirdad.octubre 2006
6 miedo e inseguirdad.octubre 2006
 
Día del transp. sostenible
Día del transp. sostenibleDía del transp. sostenible
Día del transp. sostenible
 
75 ser líder. abril 2013.
75 ser líder. abril 2013.75 ser líder. abril 2013.
75 ser líder. abril 2013.
 
Pràctica decantació aigua i oli
Pràctica decantació  aigua i oliPràctica decantació  aigua i oli
Pràctica decantació aigua i oli
 
Descubre
DescubreDescubre
Descubre
 
Mapa conceptual intro'economía
Mapa conceptual intro'economíaMapa conceptual intro'economía
Mapa conceptual intro'economía
 
FrançAis
FrançAisFrançAis
FrançAis
 
Grafico mensual del ibex 35 para el 31 05 2013
Grafico mensual del ibex 35 para el 31 05 2013Grafico mensual del ibex 35 para el 31 05 2013
Grafico mensual del ibex 35 para el 31 05 2013
 
Sin título 1025
Sin título 1025Sin título 1025
Sin título 1025
 
33 razonamiento emocional.marzo.2009
33 razonamiento emocional.marzo.200933 razonamiento emocional.marzo.2009
33 razonamiento emocional.marzo.2009
 
Ec momento 5
Ec momento 5Ec momento 5
Ec momento 5
 
Escritura l3
Escritura l3Escritura l3
Escritura l3
 
Imadraw
ImadrawImadraw
Imadraw
 
Grandpa and Grandma Laura's Visit
Grandpa and Grandma Laura's VisitGrandpa and Grandma Laura's Visit
Grandpa and Grandma Laura's Visit
 
Prueba individual 2
Prueba individual 2Prueba individual 2
Prueba individual 2
 
Modelo de hoja i
Modelo de hoja iModelo de hoja i
Modelo de hoja i
 

Similar a Se reduce la brecha digital en bolívar

Fundamentación y objetivos
Fundamentación y objetivosFundamentación y objetivos
Fundamentación y objetivosMiguel Masnatta
 
Diapositivas del proyecto grupo 3
Diapositivas del proyecto grupo 3Diapositivas del proyecto grupo 3
Diapositivas del proyecto grupo 3grupo2pnf
 
Diapositivas del proyecto gropo 3
Diapositivas del proyecto gropo 3Diapositivas del proyecto gropo 3
Diapositivas del proyecto gropo 3grupo2pnf
 
Diapositivas del proyecto grupo 3
Diapositivas del proyecto grupo 3Diapositivas del proyecto grupo 3
Diapositivas del proyecto grupo 3grupo2pnf
 
Proyectos Educativos
Proyectos EducativosProyectos Educativos
Proyectos Educativos
SofiaReynosoFitch
 
Proyecto escuela nueva el castillo
Proyecto escuela nueva el castilloProyecto escuela nueva el castillo
Proyecto escuela nueva el castillosedesCPE2012
 
Plan de Gestión para el uso Educativo de las TIC_2020
Plan de Gestión para el uso Educativo de las TIC_2020Plan de Gestión para el uso Educativo de las TIC_2020
Plan de Gestión para el uso Educativo de las TIC_2020
John Jairo Ospina Carvajal
 
Tecnologia de educacion
Tecnologia de educacionTecnologia de educacion
Tecnologia de educacion
seguridad7p
 
Karen rangel extenso-ebook
Karen rangel extenso-ebookKaren rangel extenso-ebook
Karen rangel extenso-ebook
Karen Rangel
 
Implementación de las ticpowrpoint
Implementación de las ticpowrpointImplementación de las ticpowrpoint
Implementación de las ticpowrpoint
josepro23
 
Plan de gestión para el uso educativo de las tic (2017)
Plan de gestión para el uso educativo de las tic (2017)Plan de gestión para el uso educativo de las tic (2017)
Plan de gestión para el uso educativo de las tic (2017)
John Jairo Ospina Carvajal
 
Carpeta pedagogica aula de innovacion ana cordero
Carpeta pedagogica aula de innovacion ana corderoCarpeta pedagogica aula de innovacion ana cordero
Carpeta pedagogica aula de innovacion ana corderoIsa Ana
 
Ecuador - Agenda Educativa Digital_comp (2).pdf
Ecuador - Agenda Educativa Digital_comp (2).pdfEcuador - Agenda Educativa Digital_comp (2).pdf
Ecuador - Agenda Educativa Digital_comp (2).pdf
Anita Nicolalde
 
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS EN LOS NIÑOS Y JÓVENES DE LA...
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS EN LOS NIÑOS Y JÓVENES DE LA...FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS EN LOS NIÑOS Y JÓVENES DE LA...
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS EN LOS NIÑOS Y JÓVENES DE LA...
Putumayo CTeI
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulogonta6
 
Proyectos ducativos
Proyectos ducativosProyectos ducativos
Proyectos ducativos
Alondra Calzada Alvarado
 
Tit@ educación digital para todos acompañamiento-Magola.
Tit@ educación digital para todos acompañamiento-Magola.Tit@ educación digital para todos acompañamiento-Magola.
Tit@ educación digital para todos acompañamiento-Magola.
Sonia Cv
 
Mireyabáez diapositiva definitiv ametodo
Mireyabáez diapositiva definitiv ametodoMireyabáez diapositiva definitiv ametodo
Mireyabáez diapositiva definitiv ametodo
Isabel Avendaño
 

Similar a Se reduce la brecha digital en bolívar (20)

Fundamentación y objetivos
Fundamentación y objetivosFundamentación y objetivos
Fundamentación y objetivos
 
Diapositivas del proyecto grupo 3
Diapositivas del proyecto grupo 3Diapositivas del proyecto grupo 3
Diapositivas del proyecto grupo 3
 
Diapositivas del proyecto gropo 3
Diapositivas del proyecto gropo 3Diapositivas del proyecto gropo 3
Diapositivas del proyecto gropo 3
 
Diapositivas del proyecto grupo 3
Diapositivas del proyecto grupo 3Diapositivas del proyecto grupo 3
Diapositivas del proyecto grupo 3
 
Proyectos Educativos
Proyectos EducativosProyectos Educativos
Proyectos Educativos
 
Coordinación de educación
Coordinación de educaciónCoordinación de educación
Coordinación de educación
 
Proyecto escuela nueva el castillo
Proyecto escuela nueva el castilloProyecto escuela nueva el castillo
Proyecto escuela nueva el castillo
 
Plan de Gestión para el uso Educativo de las TIC_2020
Plan de Gestión para el uso Educativo de las TIC_2020Plan de Gestión para el uso Educativo de las TIC_2020
Plan de Gestión para el uso Educativo de las TIC_2020
 
Tecnologia de educacion
Tecnologia de educacionTecnologia de educacion
Tecnologia de educacion
 
Karen rangel extenso-ebook
Karen rangel extenso-ebookKaren rangel extenso-ebook
Karen rangel extenso-ebook
 
Implementación de las ticpowrpoint
Implementación de las ticpowrpointImplementación de las ticpowrpoint
Implementación de las ticpowrpoint
 
Presentación mapeo
Presentación mapeoPresentación mapeo
Presentación mapeo
 
Plan de gestión para el uso educativo de las tic (2017)
Plan de gestión para el uso educativo de las tic (2017)Plan de gestión para el uso educativo de las tic (2017)
Plan de gestión para el uso educativo de las tic (2017)
 
Carpeta pedagogica aula de innovacion ana cordero
Carpeta pedagogica aula de innovacion ana corderoCarpeta pedagogica aula de innovacion ana cordero
Carpeta pedagogica aula de innovacion ana cordero
 
Ecuador - Agenda Educativa Digital_comp (2).pdf
Ecuador - Agenda Educativa Digital_comp (2).pdfEcuador - Agenda Educativa Digital_comp (2).pdf
Ecuador - Agenda Educativa Digital_comp (2).pdf
 
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS EN LOS NIÑOS Y JÓVENES DE LA...
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS EN LOS NIÑOS Y JÓVENES DE LA...FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS EN LOS NIÑOS Y JÓVENES DE LA...
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS EN LOS NIÑOS Y JÓVENES DE LA...
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Proyectos ducativos
Proyectos ducativosProyectos ducativos
Proyectos ducativos
 
Tit@ educación digital para todos acompañamiento-Magola.
Tit@ educación digital para todos acompañamiento-Magola.Tit@ educación digital para todos acompañamiento-Magola.
Tit@ educación digital para todos acompañamiento-Magola.
 
Mireyabáez diapositiva definitiv ametodo
Mireyabáez diapositiva definitiv ametodoMireyabáez diapositiva definitiv ametodo
Mireyabáez diapositiva definitiv ametodo
 

Más de Nayra Dpm

Trabajo grupal educación y sociedad
Trabajo grupal educación y sociedadTrabajo grupal educación y sociedad
Trabajo grupal educación y sociedadNayra Dpm
 
6. modulo abp._edu._los_7_pasos_abp_1_
6. modulo abp._edu._los_7_pasos_abp_1_6. modulo abp._edu._los_7_pasos_abp_1_
6. modulo abp._edu._los_7_pasos_abp_1_Nayra Dpm
 

Más de Nayra Dpm (20)

Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Rigau
RigauRigau
Rigau
 
Trabajo grupal educación y sociedad
Trabajo grupal educación y sociedadTrabajo grupal educación y sociedad
Trabajo grupal educación y sociedad
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
6. modulo abp._edu._los_7_pasos_abp_1_
6. modulo abp._edu._los_7_pasos_abp_1_6. modulo abp._edu._los_7_pasos_abp_1_
6. modulo abp._edu._los_7_pasos_abp_1_
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 

Se reduce la brecha digital en bolívar

  • 1. SE REDUCE LA BRECHA DIGITAL EN BOLÍVAR COLOMBIA:La jornada formativa está dirigida a docentes de la comunidad de Palenque, incorporando el programa de las nuevas Tecnologías en las aulas de clases y apropiación de estas en el ejercicio diario de sus labores pedagógicas. Esta capacitación a los docentes de la Institución BenkosBiohó de Palenque, resulta de la entrega de 900 tabletas dotadas de contenidos educativos digitales. Con el propósito de desarrollar propuestas de formación a docentes en el uso de las TIC como herramienta didáctica para apoyar el desarrollo de competencias en diversas áreas al interior de los ambientes pedagógicos, la administración del „Bolívar Ganador‟, comprometida con la Educación y en el marco de la estrategia de etnodesarrollo „Palenque 2015′ y „Bolívar Vive Digital‟ se realizó la primera fase de capacitación a docentes en el acceso, uso y aprovechamiento de las TIC. Esta iniciativa se logra gracias al trabajo conjunto entre la Gobernación de Bolívar, la Fundación Semana y Carvajal; orientados por el Ministerio de tecnologías de la información y las comunicaciones MinTIC, proyecto que hace parte del Plan Vive Digital de la cartera mencionada, el cual tiene como meta contribuir a la utilización adecuada de la Internet, sirviendo como espacio de capacitación y educación para la comunidad bolivarense. Respecto a la instalación de las fases de instrucción a docentes palenqueros, Marlio J. Sierra, coordinador del Área pedagógica de Computadores para Educar, sostuvo: “Computadores para Educar tiene como meta disminuir brechas sociales, regionales, digitales y económicas a través del acceso del uso de la apropiación de las tecnologías en procesos de enseñanza en las instituciones educativas, el programa ha dispuesto una estrategia de beneficios masivos principalmente a instituciones educativas públicas, lejanas de carácter rural o que atiendan a población vulnerable, porque para nosotros es una obsesión que los niños de palenque tengan las misma oportunidades de acceder a la información, la ciencia y la tecnología como lo tienen los niños de Cartagena”. Por su parte, Claudia Jiménez Cuartas, Secretaria de Educación de Bolívar destacó: “Estos espacios garantizan el acceso, uso y apropiación de las tecnologías de información y comunicaciones, permitiendo integrar a toda la comunidad educativa en un mismo lugar, los Puntos Vive Digital contribuyen al desarrollo social y económico de la población y al mejoramiento de la calidad de vida de todos los bolivarenses”. Esta capacitación a los docentes de la Institución BenkosBiohó de Palenque, resulta de la entrega de 900 tabletas dotadas de contenidos educativos digitales, que sirven de herramienta para fortalecer los procesos pedagógicos a los estudiantes de esta comunidad. Así mismo, Francisco José Botello, alto Consejero para las TIC, líder del proyecto
  • 2. „Bolívar Vive Digital‟ manifestó: “Las tabletas digitales contienen 56 aplicaciones libres que no necesitan conectividad alguna, diseñadas con fines educativos que permiten desarrollar en los estudiantes las habilidades motrices y espaciales, pensamiento lógico y cognitivo y aprendizaje interactivo e inicial del lenguaje”. Edgardo Ahumada Muñoz, Coordinador de Servicios Informáticos de la Secretaria de Educación de Bolívar y funcionario asignado para facilitar la consecución de las tres fases de la estrategia en Palenque, precisó: “El propósito de la transformación de la calidad de la educación de los estudiantes bolivarenses en todos los niveles, incluye la incorporación de nuevas tecnologías, de esta manera podemos lograr que nuestros niños, niñas y jóvenes aprendan de manera diferente. Por eso, debemos transformar y adaptar las dinámicas de enseñanza y de aprendizaje”. Lograr que los maestros y maestras de Bolívar implementen en sus actividades pedagógicas diarias el uso de las TIC es la gran apuesta del gobierno de Juan Carlos Gossaín, que permitirá cerrar brechas digitales e impulsar la educación como motor de desarrollo en la dinámica social. Ver más sobre la estrategia en: http://www.bolivar.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=1171:boli var-vive-digital-y-palenque-2015-cerrando-la-brecha- digital&catid=45:titulares&Itemid=347 http://www.noticiascolegios.com/2013/04/30/se-reduce-la-brecha-digital-en-bolivar/