SlideShare una empresa de Scribd logo
Secciones Cónicas
Tutor (a): Ranielina Rondón Alumno (a): Ana Karina Mata A.
C.I: V- 17.871.574.
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Universitaria de Tecnología Antonio José de Sucre
Cátedra: Matemáticas I.
Carrera: Construcción Civil.
Circunferencia
La circunferencia es la sección producida por un plano perpendicular al eje.
Se llama circunferencia al lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de un punto fijo llamado centro.
Elevando al cuadrado obtenemos la ecuación:
Si desarrollamos:
y realizamos estos cambios:
Obtenemos otra forma de escribir la ecuación:
Donde el centro es
y el radio cumple la relación:
Ecuación reducida de la circunferencia
Si el centro de la circunferencia coincide con el origen de coordenadas la ecuación queda reducida a:
Ejemplos :
1. Escribir la ecuación de la circunferencia de centro (3, 4) y radio 2.
2. Dada la circunferencia de ecuación x2
+ y2
- 2x + 4y - 4 = 0, hallar el centro y el radio.
Parábola
La parábola es el lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de un punto fijo llamado foco y de una recta
fija llamada directriz.
Elementos de la parábola
Foco: es el punto F.
Directriz: es la recta fija d.
Parámetro: es la distancia entre el foco y la directriz, se designa por la letra P.
Eje: es la recta perpendicular a la directriz que pasa por el foco.
Vértice: punto de intersección de la parábola con el eje.
Radio vector: segmento que une a un punto de la parábola con el foco.
Ecuación reducida de la parábola
En esta ecuación, el eje de la parábola coincide con el de abscisas y el vértice con el origen de coordenadas.
Podemos considerar dos casos:
1.- Ejemplo:
Dada la parábola , calcular su vértice, foco y
recta de la directriz.
2.- Ejemplo: Dada la parábola ,calcular su vértice, su foco y
la recta de la directriz.
Ecuación reducida de la parábola de eje vertical
Esta ecuación coincide con el de las ordenas y el vértice con el origen de coordenadas.
Podemos considerar dos casos:
1.- Ejemplo:
Dada la parábola, calcular su vértice, foco y
recta de la directriz.
2.- Ejemplo:
Dada la parábola, calcular su vértice, foco y
recta de la directriz.
Parábola con eje paralelo a OY, y vértice distinto al origen
Ejemplo:
Dada la parábola , calcular su vértice,
Foco y directriz.
Parábola con eje paralelo a OY, y vértice distinto al origen
Ejemplo:
Dada la parábola, calcular su vértice, foco y
Directriz.
Elipse
La elipse es la sección producida en una superficie cónica de revolución por un plano oblicuo al eje, que no sea paralelo a
la generatriz y que forme con el mismo un ángulo mayor que el que forman eje y generatriz.
α < β <90º
La elipse es una curva cerrada.
Si el centro de la elipse C(x0, y0) y el eje principal es paralelo a OX, los focos tienen de coordenadas F(x0+c, y0) y F'(x0−c, y0).
Y la ecuación de la elipse será:
Al quitar denominadores y desarrollar se obtiene, en general, una ecuación de la forma:
Donde A y B tienen el mismo signo.
Ejemplo:
Hallar la ecuación de la elipse de foco F(7, 2), de vértice A(9, 2) y de centro C(4, 2).
Hipérbola
La hipérbola es el lugar geométrico de los puntos del plano cuya diferencia de distancias a los puntos fijos llamados
focos es constante. Se llama ecuación reducida a la ecuación de la hipérbola cuyos ejes coinciden con los ejes
coordenadas, y, por tanto, el centro de hipérbola con el origen de coordenadas.
Si el eje real está en el eje de abscisas las coordenadas de los focos son: F'(−c,0) y F(c,0)
Cualquier punto de la hipérbola cumple:
Esta expresión da lugar a:
Realizando las operaciones y teniendo en cuenta que , llegamos a:
Ejemplo:
Hallar la ecuación de la hipérbola de foco F(4, 0), de vértice A(2, 0) y de centro C(0, 0).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La parábola.pps
La parábola.ppsLa parábola.pps
La parábola.pps
meche_rc10
 
Elipses
ElipsesElipses
Curvas cónicas, ecuaciones reducidas
Curvas cónicas, ecuaciones reducidasCurvas cónicas, ecuaciones reducidas
Curvas cónicas, ecuaciones reducidas
Alemaiza
 
LA HIPERBOLA
LA HIPERBOLALA HIPERBOLA
LA HIPERBOLA
JC15DDA
 
Secciones cónicas elipse
Secciones cónicas elipseSecciones cónicas elipse
Secciones cónicas elipse
Bartoluco
 
Hiperbola
HiperbolaHiperbola
Hiperbola
MateBivi
 
LA PARÁBOLA
LA PARÁBOLA LA PARÁBOLA
LA PARÁBOLA
jose luis flores
 
ECUACIONES DE LA ELIPSE
ECUACIONES DE LA ELIPSEECUACIONES DE LA ELIPSE
ECUACIONES DE LA ELIPSE
jesus ciro
 
Bloque
BloqueBloque
Secciones Cónicas
Secciones CónicasSecciones Cónicas
Secciones Cónicas
Daniel Irene
 
Conicas
ConicasConicas
Secciones cónicas parábola
Secciones cónicas parábolaSecciones cónicas parábola
Secciones cónicas parábola
Bartoluco
 
La elipse
La elipseLa elipse
La elipse
Vanne Gonzaalez
 
Elipse
ElipseElipse
Elipse
higua
 
Hiperbola
HiperbolaHiperbola
Hiperbola
FES-Acatlan UNAM
 
Secciones cónicas circunferencia
Secciones cónicas circunferenciaSecciones cónicas circunferencia
Secciones cónicas circunferencia
Bartoluco
 
Elipse
ElipseElipse
La Elipse123
La Elipse123La Elipse123
La Elipse123
Emiliano Gonzalez
 
Ecuación de la parábola
Ecuación de la parábola Ecuación de la parábola
Ecuación de la parábola
victorvo
 
Conicas
ConicasConicas

La actualidad más candente (20)

La parábola.pps
La parábola.ppsLa parábola.pps
La parábola.pps
 
Elipses
ElipsesElipses
Elipses
 
Curvas cónicas, ecuaciones reducidas
Curvas cónicas, ecuaciones reducidasCurvas cónicas, ecuaciones reducidas
Curvas cónicas, ecuaciones reducidas
 
LA HIPERBOLA
LA HIPERBOLALA HIPERBOLA
LA HIPERBOLA
 
Secciones cónicas elipse
Secciones cónicas elipseSecciones cónicas elipse
Secciones cónicas elipse
 
Hiperbola
HiperbolaHiperbola
Hiperbola
 
LA PARÁBOLA
LA PARÁBOLA LA PARÁBOLA
LA PARÁBOLA
 
ECUACIONES DE LA ELIPSE
ECUACIONES DE LA ELIPSEECUACIONES DE LA ELIPSE
ECUACIONES DE LA ELIPSE
 
Bloque
BloqueBloque
Bloque
 
Secciones Cónicas
Secciones CónicasSecciones Cónicas
Secciones Cónicas
 
Conicas
ConicasConicas
Conicas
 
Secciones cónicas parábola
Secciones cónicas parábolaSecciones cónicas parábola
Secciones cónicas parábola
 
La elipse
La elipseLa elipse
La elipse
 
Elipse
ElipseElipse
Elipse
 
Hiperbola
HiperbolaHiperbola
Hiperbola
 
Secciones cónicas circunferencia
Secciones cónicas circunferenciaSecciones cónicas circunferencia
Secciones cónicas circunferencia
 
Elipse
ElipseElipse
Elipse
 
La Elipse123
La Elipse123La Elipse123
La Elipse123
 
Ecuación de la parábola
Ecuación de la parábola Ecuación de la parábola
Ecuación de la parábola
 
Conicas
ConicasConicas
Conicas
 

Similar a Secciones conicas ana karina mata c.i 17871574

Cónicas, ecuaciones paramétricas y coordenadas polares
Cónicas, ecuaciones paramétricas y coordenadas polaresCónicas, ecuaciones paramétricas y coordenadas polares
Cónicas, ecuaciones paramétricas y coordenadas polares
Ernesto Souquet Guevara
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
AlejandroRamirz
 
Matematica iii presentacion p.p
Matematica iii presentacion p.pMatematica iii presentacion p.p
Matematica iii presentacion p.p
BJ R
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
JoseMauricioChavezAl
 
Secciones cónicas
Secciones cónicasSecciones cónicas
Secciones cónicas
nataliaca1978
 
Mates - Cónicas
Mates - CónicasMates - Cónicas
Mates - Cónicas
alumnosporzuna
 
Plano Numérico o Plano Cartesiano
Plano Numérico o Plano CartesianoPlano Numérico o Plano Cartesiano
Plano Numérico o Plano Cartesiano
GenessisArteaga1
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
DiegoOchoa77
 
Geometría analítica
Geometría analítica Geometría analítica
Geometría analítica
Fernando Acosta Salazar
 
Mates
MatesMates
La elipse
La elipseLa elipse
Trabajo conicas ( cesar, alba y alberto).
Trabajo conicas ( cesar, alba y alberto).Trabajo conicas ( cesar, alba y alberto).
Trabajo conicas ( cesar, alba y alberto).
alumnosporzuna
 
Conicas.doc
Conicas.docConicas.doc
Tema1energia
Tema1energiaTema1energia
Tema1energia
Manuel Ordóñez
 
plano numérico.PPTX
plano numérico.PPTXplano numérico.PPTX
plano numérico.PPTX
eliezer232210
 
Presentacion slide matematica iii
Presentacion slide matematica iiiPresentacion slide matematica iii
Presentacion slide matematica iii
Ivan Lovera
 
Cónicas, Ecuaciones Paramétricas y Coordenadas Polares
Cónicas, Ecuaciones Paramétricas y Coordenadas PolaresCónicas, Ecuaciones Paramétricas y Coordenadas Polares
Cónicas, Ecuaciones Paramétricas y Coordenadas Polares
Yasimer Tovar
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
Nombre Apellidos
 
Elementos de la unidad 3.pptx
Elementos de la unidad 3.pptxElementos de la unidad 3.pptx
Elementos de la unidad 3.pptx
OlverGonzalez3
 
Lugares geometricos
Lugares geometricosLugares geometricos
Lugares geometricos
ivdan2
 

Similar a Secciones conicas ana karina mata c.i 17871574 (20)

Cónicas, ecuaciones paramétricas y coordenadas polares
Cónicas, ecuaciones paramétricas y coordenadas polaresCónicas, ecuaciones paramétricas y coordenadas polares
Cónicas, ecuaciones paramétricas y coordenadas polares
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
Matematica iii presentacion p.p
Matematica iii presentacion p.pMatematica iii presentacion p.p
Matematica iii presentacion p.p
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
Secciones cónicas
Secciones cónicasSecciones cónicas
Secciones cónicas
 
Mates - Cónicas
Mates - CónicasMates - Cónicas
Mates - Cónicas
 
Plano Numérico o Plano Cartesiano
Plano Numérico o Plano CartesianoPlano Numérico o Plano Cartesiano
Plano Numérico o Plano Cartesiano
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
Geometría analítica
Geometría analítica Geometría analítica
Geometría analítica
 
Mates
MatesMates
Mates
 
La elipse
La elipseLa elipse
La elipse
 
Trabajo conicas ( cesar, alba y alberto).
Trabajo conicas ( cesar, alba y alberto).Trabajo conicas ( cesar, alba y alberto).
Trabajo conicas ( cesar, alba y alberto).
 
Conicas.doc
Conicas.docConicas.doc
Conicas.doc
 
Tema1energia
Tema1energiaTema1energia
Tema1energia
 
plano numérico.PPTX
plano numérico.PPTXplano numérico.PPTX
plano numérico.PPTX
 
Presentacion slide matematica iii
Presentacion slide matematica iiiPresentacion slide matematica iii
Presentacion slide matematica iii
 
Cónicas, Ecuaciones Paramétricas y Coordenadas Polares
Cónicas, Ecuaciones Paramétricas y Coordenadas PolaresCónicas, Ecuaciones Paramétricas y Coordenadas Polares
Cónicas, Ecuaciones Paramétricas y Coordenadas Polares
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
Elementos de la unidad 3.pptx
Elementos de la unidad 3.pptxElementos de la unidad 3.pptx
Elementos de la unidad 3.pptx
 
Lugares geometricos
Lugares geometricosLugares geometricos
Lugares geometricos
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Secciones conicas ana karina mata c.i 17871574

  • 1. Secciones Cónicas Tutor (a): Ranielina Rondón Alumno (a): Ana Karina Mata A. C.I: V- 17.871.574. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitaria de Tecnología Antonio José de Sucre Cátedra: Matemáticas I. Carrera: Construcción Civil.
  • 2. Circunferencia La circunferencia es la sección producida por un plano perpendicular al eje. Se llama circunferencia al lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de un punto fijo llamado centro. Elevando al cuadrado obtenemos la ecuación: Si desarrollamos: y realizamos estos cambios: Obtenemos otra forma de escribir la ecuación:
  • 3. Donde el centro es y el radio cumple la relación: Ecuación reducida de la circunferencia Si el centro de la circunferencia coincide con el origen de coordenadas la ecuación queda reducida a: Ejemplos : 1. Escribir la ecuación de la circunferencia de centro (3, 4) y radio 2. 2. Dada la circunferencia de ecuación x2 + y2 - 2x + 4y - 4 = 0, hallar el centro y el radio.
  • 4. Parábola La parábola es el lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de un punto fijo llamado foco y de una recta fija llamada directriz. Elementos de la parábola Foco: es el punto F. Directriz: es la recta fija d. Parámetro: es la distancia entre el foco y la directriz, se designa por la letra P. Eje: es la recta perpendicular a la directriz que pasa por el foco. Vértice: punto de intersección de la parábola con el eje. Radio vector: segmento que une a un punto de la parábola con el foco.
  • 5. Ecuación reducida de la parábola En esta ecuación, el eje de la parábola coincide con el de abscisas y el vértice con el origen de coordenadas. Podemos considerar dos casos: 1.- Ejemplo: Dada la parábola , calcular su vértice, foco y recta de la directriz.
  • 6. 2.- Ejemplo: Dada la parábola ,calcular su vértice, su foco y la recta de la directriz.
  • 7. Ecuación reducida de la parábola de eje vertical Esta ecuación coincide con el de las ordenas y el vértice con el origen de coordenadas. Podemos considerar dos casos: 1.- Ejemplo: Dada la parábola, calcular su vértice, foco y recta de la directriz.
  • 8. 2.- Ejemplo: Dada la parábola, calcular su vértice, foco y recta de la directriz.
  • 9. Parábola con eje paralelo a OY, y vértice distinto al origen Ejemplo: Dada la parábola , calcular su vértice, Foco y directriz.
  • 10. Parábola con eje paralelo a OY, y vértice distinto al origen Ejemplo: Dada la parábola, calcular su vértice, foco y Directriz.
  • 11. Elipse La elipse es la sección producida en una superficie cónica de revolución por un plano oblicuo al eje, que no sea paralelo a la generatriz y que forme con el mismo un ángulo mayor que el que forman eje y generatriz. α < β <90º La elipse es una curva cerrada. Si el centro de la elipse C(x0, y0) y el eje principal es paralelo a OX, los focos tienen de coordenadas F(x0+c, y0) y F'(x0−c, y0). Y la ecuación de la elipse será:
  • 12. Al quitar denominadores y desarrollar se obtiene, en general, una ecuación de la forma: Donde A y B tienen el mismo signo. Ejemplo: Hallar la ecuación de la elipse de foco F(7, 2), de vértice A(9, 2) y de centro C(4, 2).
  • 13. Hipérbola La hipérbola es el lugar geométrico de los puntos del plano cuya diferencia de distancias a los puntos fijos llamados focos es constante. Se llama ecuación reducida a la ecuación de la hipérbola cuyos ejes coinciden con los ejes coordenadas, y, por tanto, el centro de hipérbola con el origen de coordenadas. Si el eje real está en el eje de abscisas las coordenadas de los focos son: F'(−c,0) y F(c,0) Cualquier punto de la hipérbola cumple: Esta expresión da lugar a: Realizando las operaciones y teniendo en cuenta que , llegamos a:
  • 14. Ejemplo: Hallar la ecuación de la hipérbola de foco F(4, 0), de vértice A(2, 0) y de centro C(0, 0).