SlideShare una empresa de Scribd logo
Sección 10 – 4Hipérbolas Matemática Avanzada Undécimo Grado
Warm Up Multiplica ambos lados de la ecuación por el mínimo común múltiplo para eliminar los denominadores. 1.   2.   x2 y2 y2 x2  9  4 25 16 –        = 1 –        = 1
Objetivos Escribir la ecuación estándar de una hipérbola. Graficar una hipérbola e identificar sus vértices, co-vértices, centro, foco y asíntotas.
Hipérbolas Una hipérbola es el conjunto de puntos P(x, y) en un plano tal que la diferencia de las distancias desde P a un punto fijo F1 y F2, los focos, es constante. Para una hipérbola d = |PF1 - PF2| donde des la diferencia constante.
Utilizando la Fórmula de Distancia para Encontrar la Diferencia Constante de una Hipérbola Encuentra la diferencia constante para una hipérbola con foco F1(-5, 0) y F2(5, 0) y el punto en la hipérbola (4, 0).  Encuentra la diferencia constante para una hipérbola con foco F1(-8, 0) y F2(8, 0) y el punto en la hipérbola (8, 30).
Partes de la Hipérbola El eje de simetría transversal contienen los vértices. Los vértices de una hipérbola son los extremos del eje transversal. El eje de simetría conjugado separa las dos ramas de la hipérbola. Los co-vértices de la hipérbola son los extremos del eje conjugado.
Forma Estándar para la Ecuación de una Hipérbola Los valores de a, b y c están relacionados por la ecuación c2 = a2 + b2
Escribiendo Ecuaciones para Hipérbolas Escribe una ecuación en forma estándar para cada hipérbola. La hipérbola con centro (0, 0), vértice (0, 12) y foco (0, 20)
Escribiendo Ecuaciones para Hipérbolas Escribe una ecuación en forma estándar para cada hipérbola. La hipérbola con vértice (0, 9), co-vértice (7,0). La hipérbola con vértice (8, 0), foco (10, 0).
Forma Estándar para la Ecuación de una Hipérbola
Graficando una Hipérbola Encuentra los vértices, co-vértices y asíntotas de cada hipérbola y luego grafícala. x2 y2 (x –3)2 (y + 5)2 x2 y2 (y + 5)2 (x –1)2 49  9     9     49 16 36      1      9 –        = 1 –        = 1 –               = 1 –               = 1
Asignación Páginas 748 – 749 Ejercicios 16 – 28 (pares)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

cardioide
cardioidecardioide
cardioide
jhoelcorozo
 
La elipse
La elipseLa elipse
La elipse
alejandrafalconi
 
Secciones cónicas parábola
Secciones cónicas parábolaSecciones cónicas parábola
Secciones cónicas parábola
Bartoluco
 
Problemas y ejercicios resueltos de cónicas
 Problemas y ejercicios resueltos de cónicas Problemas y ejercicios resueltos de cónicas
Problemas y ejercicios resueltos de cónicas
Pascual Sardella
 
Ejercicios Resueltos de Geometría Analítica - Don Danny
Ejercicios Resueltos de Geometría Analítica - Don DannyEjercicios Resueltos de Geometría Analítica - Don Danny
Ejercicios Resueltos de Geometría Analítica - Don Danny
Daniel Vliegen
 
La geometría plana
La geometría planaLa geometría plana
La geometría planaJUAN URIBE
 
Presentacion dela parabola
Presentacion dela parabolaPresentacion dela parabola
Presentacion dela parabolaMary Candy
 
Guia de homotecias
Guia de homoteciasGuia de homotecias
Guia de homotecias
Cristian Núñez Clausen
 
Dodecaedro
DodecaedroDodecaedro
Dodecaedro
Tania Garces
 
Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadráticasitayanis
 
Funcion lineal
Funcion linealFuncion lineal
Funcion lineal
Sabrina Dechima
 
Problemas Resueltos De TriáNgulos RectáNgulos
Problemas Resueltos De TriáNgulos RectáNgulosProblemas Resueltos De TriáNgulos RectáNgulos
Problemas Resueltos De TriáNgulos RectáNgulosJuan Perez
 
Asíntotas
AsíntotasAsíntotas
Asíntotas
Mar Tuxi
 
Elipse y parabola
Elipse y parabolaElipse y parabola
Ley de los senos y cosenos
Ley de los senos y cosenosLey de los senos y cosenos
Ley de los senos y cosenos
Maria Jose Guevara
 
¿Que es la Hipérbola?
¿Que es la Hipérbola?¿Que es la Hipérbola?
¿Que es la Hipérbola?
Diego Cruz
 
Funcion Cuadratica aplicada a la fisica
Funcion Cuadratica aplicada a la fisicaFuncion Cuadratica aplicada a la fisica
Funcion Cuadratica aplicada a la fisica
carlosmassanet
 
Cuerpos+geométricos
Cuerpos+geométricosCuerpos+geométricos
Cuerpos+geométricossitayanis
 
Secciones Cónicas
Secciones CónicasSecciones Cónicas
Secciones Cónicas
Angel Carreras
 

La actualidad más candente (20)

cardioide
cardioidecardioide
cardioide
 
La elipse
La elipseLa elipse
La elipse
 
Secciones cónicas parábola
Secciones cónicas parábolaSecciones cónicas parábola
Secciones cónicas parábola
 
Problemas y ejercicios resueltos de cónicas
 Problemas y ejercicios resueltos de cónicas Problemas y ejercicios resueltos de cónicas
Problemas y ejercicios resueltos de cónicas
 
Elipse
ElipseElipse
Elipse
 
Ejercicios Resueltos de Geometría Analítica - Don Danny
Ejercicios Resueltos de Geometría Analítica - Don DannyEjercicios Resueltos de Geometría Analítica - Don Danny
Ejercicios Resueltos de Geometría Analítica - Don Danny
 
La geometría plana
La geometría planaLa geometría plana
La geometría plana
 
Presentacion dela parabola
Presentacion dela parabolaPresentacion dela parabola
Presentacion dela parabola
 
Guia de homotecias
Guia de homoteciasGuia de homotecias
Guia de homotecias
 
Dodecaedro
DodecaedroDodecaedro
Dodecaedro
 
Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadrática
 
Funcion lineal
Funcion linealFuncion lineal
Funcion lineal
 
Problemas Resueltos De TriáNgulos RectáNgulos
Problemas Resueltos De TriáNgulos RectáNgulosProblemas Resueltos De TriáNgulos RectáNgulos
Problemas Resueltos De TriáNgulos RectáNgulos
 
Asíntotas
AsíntotasAsíntotas
Asíntotas
 
Elipse y parabola
Elipse y parabolaElipse y parabola
Elipse y parabola
 
Ley de los senos y cosenos
Ley de los senos y cosenosLey de los senos y cosenos
Ley de los senos y cosenos
 
¿Que es la Hipérbola?
¿Que es la Hipérbola?¿Que es la Hipérbola?
¿Que es la Hipérbola?
 
Funcion Cuadratica aplicada a la fisica
Funcion Cuadratica aplicada a la fisicaFuncion Cuadratica aplicada a la fisica
Funcion Cuadratica aplicada a la fisica
 
Cuerpos+geométricos
Cuerpos+geométricosCuerpos+geométricos
Cuerpos+geométricos
 
Secciones Cónicas
Secciones CónicasSecciones Cónicas
Secciones Cónicas
 

Similar a Hipérbolas

PRE CALCULO N°15 ESAN
PRE CALCULO N°15 ESANPRE CALCULO N°15 ESAN
PRE CALCULO N°15 ESAN
CESAR TORRES DIAZ
 
Secciones cónicas
Secciones cónicasSecciones cónicas
Secciones cónicas
Rosa E Padilla
 
Crónicas, ecuaciones paramétricas y Coordenadas polares
Crónicas, ecuaciones paramétricas y Coordenadas polaresCrónicas, ecuaciones paramétricas y Coordenadas polares
Crónicas, ecuaciones paramétricas y Coordenadas polares
Luis Vargas
 
Conicas
ConicasConicas
Slidecónicahipérbola
SlidecónicahipérbolaSlidecónicahipérbola
Slidecónicahipérbola
Valentina Mendoza
 
CONCEPTOS-Y-EJERCICIOS-DE-ELIPSES-E-HIPERBOLA.pptx
CONCEPTOS-Y-EJERCICIOS-DE-ELIPSES-E-HIPERBOLA.pptxCONCEPTOS-Y-EJERCICIOS-DE-ELIPSES-E-HIPERBOLA.pptx
CONCEPTOS-Y-EJERCICIOS-DE-ELIPSES-E-HIPERBOLA.pptx
MayraEdithArreolaMor
 
Secciones_Conicas.ppt
Secciones_Conicas.pptSecciones_Conicas.ppt
Secciones_Conicas.ppt
cochachi
 
Hiperbola
HiperbolaHiperbola
Hiperbola
MateBivi
 
Curvas cónicas, ecuaciones reducidas
Curvas cónicas, ecuaciones reducidasCurvas cónicas, ecuaciones reducidas
Curvas cónicas, ecuaciones reducidas
Alemaiza
 
Fundamentos matemáticos: Grupo 3
Fundamentos matemáticos: Grupo 3Fundamentos matemáticos: Grupo 3
Fundamentos matemáticos: Grupo 3
marlonpresentacion
 
plano cartesiano.pptx
plano cartesiano.pptxplano cartesiano.pptx
plano cartesiano.pptx
Jormarly Castillo
 

Similar a Hipérbolas (20)

Elipses
ElipsesElipses
Elipses
 
PRE CALCULO N°15 ESAN
PRE CALCULO N°15 ESANPRE CALCULO N°15 ESAN
PRE CALCULO N°15 ESAN
 
Secciones conicas parabola-12-16
Secciones conicas parabola-12-16Secciones conicas parabola-12-16
Secciones conicas parabola-12-16
 
La parabola 1
La parabola 1La parabola 1
La parabola 1
 
Parábola
ParábolaParábola
Parábola
 
Hipérbola
Hipérbola Hipérbola
Hipérbola
 
Secciones cónicas
Secciones cónicasSecciones cónicas
Secciones cónicas
 
Crónicas, ecuaciones paramétricas y Coordenadas polares
Crónicas, ecuaciones paramétricas y Coordenadas polaresCrónicas, ecuaciones paramétricas y Coordenadas polares
Crónicas, ecuaciones paramétricas y Coordenadas polares
 
Secciones cónicas
Secciones cónicasSecciones cónicas
Secciones cónicas
 
Conicas
ConicasConicas
Conicas
 
Slidecónicahipérbola
SlidecónicahipérbolaSlidecónicahipérbola
Slidecónicahipérbola
 
CONCEPTOS-Y-EJERCICIOS-DE-ELIPSES-E-HIPERBOLA.pptx
CONCEPTOS-Y-EJERCICIOS-DE-ELIPSES-E-HIPERBOLA.pptxCONCEPTOS-Y-EJERCICIOS-DE-ELIPSES-E-HIPERBOLA.pptx
CONCEPTOS-Y-EJERCICIOS-DE-ELIPSES-E-HIPERBOLA.pptx
 
Secciones_Conicas.ppt
Secciones_Conicas.pptSecciones_Conicas.ppt
Secciones_Conicas.ppt
 
Hiperbola
HiperbolaHiperbola
Hiperbola
 
Secciones conicas
 Secciones conicas Secciones conicas
Secciones conicas
 
Curvas cónicas, ecuaciones reducidas
Curvas cónicas, ecuaciones reducidasCurvas cónicas, ecuaciones reducidas
Curvas cónicas, ecuaciones reducidas
 
Fundamentos matemáticos: Grupo 3
Fundamentos matemáticos: Grupo 3Fundamentos matemáticos: Grupo 3
Fundamentos matemáticos: Grupo 3
 
Problemas y-ejercicios-de-la-elipsecon-soluciones
Problemas y-ejercicios-de-la-elipsecon-solucionesProblemas y-ejercicios-de-la-elipsecon-soluciones
Problemas y-ejercicios-de-la-elipsecon-soluciones
 
Parábolas
ParábolasParábolas
Parábolas
 
plano cartesiano.pptx
plano cartesiano.pptxplano cartesiano.pptx
plano cartesiano.pptx
 

Más de Angel Carreras

Resumen: Secciones Cónicas
Resumen: Secciones CónicasResumen: Secciones Cónicas
Resumen: Secciones CónicasAngel Carreras
 
Examen Secciones Cónicas
Examen Secciones CónicasExamen Secciones Cónicas
Examen Secciones CónicasAngel Carreras
 
Repaso: Propiedades y Atributos de Polígonos
Repaso: Propiedades y Atributos de PolígonosRepaso: Propiedades y Atributos de Polígonos
Repaso: Propiedades y Atributos de PolígonosAngel Carreras
 
Examen - Introducción a Probabilidad
Examen - Introducción a ProbabilidadExamen - Introducción a Probabilidad
Examen - Introducción a ProbabilidadAngel Carreras
 
Una Introducción a Probabilidad
Una Introducción a ProbabilidadUna Introducción a Probabilidad
Una Introducción a ProbabilidadAngel Carreras
 
Examen - Visualización de Data
Examen - Visualización de DataExamen - Visualización de Data
Examen - Visualización de DataAngel Carreras
 
Visualización de Data
Visualización de DataVisualización de Data
Visualización de DataAngel Carreras
 
Trabajo de Gráficas Comunes y Diagramas de Data
Trabajo de Gráficas Comunes y Diagramas de DataTrabajo de Gráficas Comunes y Diagramas de Data
Trabajo de Gráficas Comunes y Diagramas de DataAngel Carreras
 
Introducción Al Análisis Estadístico de Data
Introducción Al Análisis Estadístico de DataIntroducción Al Análisis Estadístico de Data
Introducción Al Análisis Estadístico de DataAngel Carreras
 
Examen - Introducción al Análisis Estadístico de Data
Examen - Introducción al Análisis Estadístico de DataExamen - Introducción al Análisis Estadístico de Data
Examen - Introducción al Análisis Estadístico de DataAngel Carreras
 
Prueba Logaritmos MATH1500
Prueba Logaritmos MATH1500Prueba Logaritmos MATH1500
Prueba Logaritmos MATH1500Angel Carreras
 
MATH1500 - Trigonometría Analítica
MATH1500 - Trigonometría AnalíticaMATH1500 - Trigonometría Analítica
MATH1500 - Trigonometría AnalíticaAngel Carreras
 
GEMA1000 - Datos para Trabajo de Gráficas
GEMA1000 - Datos para Trabajo de GráficasGEMA1000 - Datos para Trabajo de Gráficas
GEMA1000 - Datos para Trabajo de GráficasAngel Carreras
 
Sección 3 – 2 (Geometría)
Sección 3 – 2 (Geometría)Sección 3 – 2 (Geometría)
Sección 3 – 2 (Geometría)Angel Carreras
 
Sección 3 – 3 (Geometría)
Sección 3 – 3 (Geometría)Sección 3 – 3 (Geometría)
Sección 3 – 3 (Geometría)Angel Carreras
 
Encontrando Raíces Reales de Ecuaciones Polinomiales (6-5)
Encontrando Raíces Reales de Ecuaciones Polinomiales (6-5)Encontrando Raíces Reales de Ecuaciones Polinomiales (6-5)
Encontrando Raíces Reales de Ecuaciones Polinomiales (6-5)Angel Carreras
 

Más de Angel Carreras (20)

Resumen: Secciones Cónicas
Resumen: Secciones CónicasResumen: Secciones Cónicas
Resumen: Secciones Cónicas
 
Examen Secciones Cónicas
Examen Secciones CónicasExamen Secciones Cónicas
Examen Secciones Cónicas
 
Repaso: Propiedades y Atributos de Polígonos
Repaso: Propiedades y Atributos de PolígonosRepaso: Propiedades y Atributos de Polígonos
Repaso: Propiedades y Atributos de Polígonos
 
Examen - Introducción a Probabilidad
Examen - Introducción a ProbabilidadExamen - Introducción a Probabilidad
Examen - Introducción a Probabilidad
 
Una Introducción a Probabilidad
Una Introducción a ProbabilidadUna Introducción a Probabilidad
Una Introducción a Probabilidad
 
Examen - Visualización de Data
Examen - Visualización de DataExamen - Visualización de Data
Examen - Visualización de Data
 
Visualización de Data
Visualización de DataVisualización de Data
Visualización de Data
 
Trabajo de Gráficas Comunes y Diagramas de Data
Trabajo de Gráficas Comunes y Diagramas de DataTrabajo de Gráficas Comunes y Diagramas de Data
Trabajo de Gráficas Comunes y Diagramas de Data
 
Introducción Al Análisis Estadístico de Data
Introducción Al Análisis Estadístico de DataIntroducción Al Análisis Estadístico de Data
Introducción Al Análisis Estadístico de Data
 
Examen - Introducción al Análisis Estadístico de Data
Examen - Introducción al Análisis Estadístico de DataExamen - Introducción al Análisis Estadístico de Data
Examen - Introducción al Análisis Estadístico de Data
 
GEMA1200 - Examen #3
GEMA1200 - Examen #3GEMA1200 - Examen #3
GEMA1200 - Examen #3
 
GEMA1200 - Examen #2
GEMA1200 - Examen #2GEMA1200 - Examen #2
GEMA1200 - Examen #2
 
GEMA1200 - Examen #1
GEMA1200 - Examen #1GEMA1200 - Examen #1
GEMA1200 - Examen #1
 
GEMA1200 - Examen #4
GEMA1200 - Examen #4GEMA1200 - Examen #4
GEMA1200 - Examen #4
 
Prueba Logaritmos MATH1500
Prueba Logaritmos MATH1500Prueba Logaritmos MATH1500
Prueba Logaritmos MATH1500
 
MATH1500 - Trigonometría Analítica
MATH1500 - Trigonometría AnalíticaMATH1500 - Trigonometría Analítica
MATH1500 - Trigonometría Analítica
 
GEMA1000 - Datos para Trabajo de Gráficas
GEMA1000 - Datos para Trabajo de GráficasGEMA1000 - Datos para Trabajo de Gráficas
GEMA1000 - Datos para Trabajo de Gráficas
 
Sección 3 – 2 (Geometría)
Sección 3 – 2 (Geometría)Sección 3 – 2 (Geometría)
Sección 3 – 2 (Geometría)
 
Sección 3 – 3 (Geometría)
Sección 3 – 3 (Geometría)Sección 3 – 3 (Geometría)
Sección 3 – 3 (Geometría)
 
Encontrando Raíces Reales de Ecuaciones Polinomiales (6-5)
Encontrando Raíces Reales de Ecuaciones Polinomiales (6-5)Encontrando Raíces Reales de Ecuaciones Polinomiales (6-5)
Encontrando Raíces Reales de Ecuaciones Polinomiales (6-5)
 

Hipérbolas

  • 1. Sección 10 – 4Hipérbolas Matemática Avanzada Undécimo Grado
  • 2. Warm Up Multiplica ambos lados de la ecuación por el mínimo común múltiplo para eliminar los denominadores. 1. 2. x2 y2 y2 x2 9 4 25 16 – = 1 – = 1
  • 3. Objetivos Escribir la ecuación estándar de una hipérbola. Graficar una hipérbola e identificar sus vértices, co-vértices, centro, foco y asíntotas.
  • 4. Hipérbolas Una hipérbola es el conjunto de puntos P(x, y) en un plano tal que la diferencia de las distancias desde P a un punto fijo F1 y F2, los focos, es constante. Para una hipérbola d = |PF1 - PF2| donde des la diferencia constante.
  • 5. Utilizando la Fórmula de Distancia para Encontrar la Diferencia Constante de una Hipérbola Encuentra la diferencia constante para una hipérbola con foco F1(-5, 0) y F2(5, 0) y el punto en la hipérbola (4, 0). Encuentra la diferencia constante para una hipérbola con foco F1(-8, 0) y F2(8, 0) y el punto en la hipérbola (8, 30).
  • 6. Partes de la Hipérbola El eje de simetría transversal contienen los vértices. Los vértices de una hipérbola son los extremos del eje transversal. El eje de simetría conjugado separa las dos ramas de la hipérbola. Los co-vértices de la hipérbola son los extremos del eje conjugado.
  • 7. Forma Estándar para la Ecuación de una Hipérbola Los valores de a, b y c están relacionados por la ecuación c2 = a2 + b2
  • 8. Escribiendo Ecuaciones para Hipérbolas Escribe una ecuación en forma estándar para cada hipérbola. La hipérbola con centro (0, 0), vértice (0, 12) y foco (0, 20)
  • 9. Escribiendo Ecuaciones para Hipérbolas Escribe una ecuación en forma estándar para cada hipérbola. La hipérbola con vértice (0, 9), co-vértice (7,0). La hipérbola con vértice (8, 0), foco (10, 0).
  • 10. Forma Estándar para la Ecuación de una Hipérbola
  • 11. Graficando una Hipérbola Encuentra los vértices, co-vértices y asíntotas de cada hipérbola y luego grafícala. x2 y2 (x –3)2 (y + 5)2 x2 y2 (y + 5)2 (x –1)2 49 9 9 49 16 36 1 9 – = 1 – = 1 – = 1 – = 1
  • 12. Asignación Páginas 748 – 749 Ejercicios 16 – 28 (pares)