SlideShare una empresa de Scribd logo
Seguimiento a la aplicación del Plan y programas de estudio  2011 Consejo Técnico de supervisores escolares  Educación Secundaria
Momentos de la Planificación
Elementos de la planificación
Indicadores de logro que definen lo que se espera de cada alumno en términos de saber, saber hacer y saber ser.
Se favorecen ………. PLANEAR Se manifiestan ………. EVALUAR
 
Plan de Estudios 2011. Educación Básica  Artículo segundo  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Principios pedagógicos que sustentan el Plan de Estudios  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Principios relacionados con el  proceso de aprendizaje  Principios relacionados con procesos de gestión  Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios. Competencias para la vida. Perfil de egreso de la educación básica. Mapa curricular de la educación básica. Estándares curriculares. Campos de formación para la educación básica.
SABER HACER ESTANDARES  CURRICULARES COMPETENCIAS APRENDIZAJES  ESPERADOS SABER CONOCER SABER SER ACTITUDES Y VALORES PROCEDIMIENTOS  Y TÉCNICAS COMPRENSIÓN Y  APROPIACIÓN
Seguimiento
LISTA DE COTEJO
Aspecto Desempeño SI NO Autovaloración Valoración entre alumnos Valoración del docente a los alumnos Retroalimentación de saberes
ESCALA DE CALIFICACION
Aspecto Desempeño Excelente Muy bien Bien  Regular  Autovaloración Valoración entre alumnos Valoración del docente a los alumnos Retroalimentación de saberes
RUBRICAS
Indicadores  Desempeño Auto valoración Promueve, de manera EFICIENTE,  que los alumnos expresen  valoraciones sobre sus propios procesos y  resultados Promueve, de manera POCO EFICIENTE, que los alumnos expresen valoraciones sobre sus propios procesos y resultados Promueve, de manera ineficiente, que los alumnos expresen valoraciones sobre sus propios procesos y resultados NO PROMUEVE que los alumnos expresen valoraciones sobre sus propios  procesos y resultados Valoración entre alumnos Durante la clase promueve, de manera EFICIENTE, que los alumnos expresen valoraciones sobre los procesos y resultados de sus compañeros promueve, de manera POCO EFICIENTE, que los alumnos expresen valoraciones sobre los procesos y resultados de sus compañeros promueve, de manera INEFICIENTE, que los alumnos expresen valoraciones sobre los procesos y resultados de sus compañeros NO PROMUEVE que los alumnos expresen valoraciones sobre los procesos y resultados de sus compañeros Valoración del docente a los alumnos Expresa valoraciones CONGRUENTES sobre los procesos y resultados de los alumnos Expresa valoraciones POCO CONGRUENTES sobre los procesos y resultados de los alumnos Expresa  valoraciones INCONGRUENTES sobre los procesos y resultados de los alumnos NO EXPRESA valoraciones sobre los procesos y resultados de los alumnos Retroalimentación de saberes Rescata y sistematiza, de manera PERTINENTE, los conocimientos previos, así como los que van adquiriendo los alumnos y los retroalimenta de forma SIGNIFICATIV A Rescata y sistematiza, De manera PERTINENTE, los conocimientos  previos, así como los que van adquiriendo Los alumnos y los retroalimenta de forma POCO SIGNIFICAT IVA. Rescata y sistematiza, de manera POCO PERTINENTE, los conocimientos previos, así como los que van adquiriendo los alumnos y NO los retroalimenta de forma  SIGNIFICATIVA. No rescata ni sistematiza los conocimientos previos ni los que van adquiriendo los alumnos.
 
 
 
[object Object]
 
 
Matemáticas
Historia
¡Gracias! Reflexionar nuestro quehacer...Una práctica para formar mejor CMAZ 5 años 1 Centro de Maestros de Atizapán de Zaragoza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objetivos
ObjetivosObjetivos
Esquema arbol de problemas
Esquema arbol de problemasEsquema arbol de problemas
Esquema arbol de problemas
Isela Guerrero Pacheco
 
Arbol de problemas de la situacion problematica para el plan de accion
Arbol de problemas de la situacion problematica para el plan de accionArbol de problemas de la situacion problematica para el plan de accion
Arbol de problemas de la situacion problematica para el plan de accion
Isela Guerrero Pacheco
 
Infografia del MAE y su relación con el MBDD grupo n° 04 aula 3 upch ccesa007
Infografia del MAE y su relación con el MBDD grupo n° 04   aula 3 upch ccesa007Infografia del MAE y su relación con el MBDD grupo n° 04   aula 3 upch ccesa007
Infografia del MAE y su relación con el MBDD grupo n° 04 aula 3 upch ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión de Aprendizaje N° 05 Informe de Monitoreo Pedagogico ccesa007
Sesión de Aprendizaje  N° 05  Informe de  Monitoreo Pedagogico ccesa007Sesión de Aprendizaje  N° 05  Informe de  Monitoreo Pedagogico ccesa007
Sesión de Aprendizaje N° 05 Informe de Monitoreo Pedagogico ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tarea 2 Perú Educa
Tarea 2 Perú EducaTarea 2 Perú Educa
Tarea 2 Perú Educa
Tecnico Independencia
 
Orientaciones para la planificación de acciones PME
Orientaciones para la planificación de acciones PMEOrientaciones para la planificación de acciones PME
Orientaciones para la planificación de acciones PME
Andrés Cisterna
 
Sesión de Aprendizaje n° 04 Propuesta de Monitoreo Pedagógico ccesa
Sesión de Aprendizaje n° 04  Propuesta de  Monitoreo Pedagógico ccesaSesión de Aprendizaje n° 04  Propuesta de  Monitoreo Pedagógico ccesa
Sesión de Aprendizaje n° 04 Propuesta de Monitoreo Pedagógico ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
Anexo 2 arbol de problemas con vision institucional
Anexo 2 arbol de problemas con vision institucionalAnexo 2 arbol de problemas con vision institucional
Anexo 2 arbol de problemas con vision institucional
Isela Guerrero Pacheco
 
Matriz de desafios y alternativas de solución ardian (2) isela
Matriz de desafios y alternativas de solución ardian (2) iselaMatriz de desafios y alternativas de solución ardian (2) isela
Matriz de desafios y alternativas de solución ardian (2) isela
Isela Guerrero Pacheco
 
Problemas priorizados
Problemas priorizadosProblemas priorizados
Problemas priorizados
Isela Guerrero Pacheco
 
Educación Parvularia
Educación Parvularia Educación Parvularia
Educación Parvularia
Andrés Cisterna
 
Ppt jec monitoreo y asesoría
Ppt jec monitoreo y asesoríaPpt jec monitoreo y asesoría
Ppt jec monitoreo y asesoría
ubaldopuma
 
Síntesis Plan de Desarrollo Profesional Docente
Síntesis Plan de Desarrollo Profesional DocenteSíntesis Plan de Desarrollo Profesional Docente
Síntesis Plan de Desarrollo Profesional Docente
Andrés Cisterna
 
Anexo 3 vinculacion de los procesos con la problemática priorizada
Anexo 3 vinculacion de los procesos con la problemática priorizadaAnexo 3 vinculacion de los procesos con la problemática priorizada
Anexo 3 vinculacion de los procesos con la problemática priorizada
Isela Guerrero Pacheco
 
Redacción de objetivos del PME
Redacción de objetivos del PMERedacción de objetivos del PME
Redacción de objetivos del PME
Andrés Cisterna
 
Implementación Curricular en el CNEB Ccesa007
Implementación  Curricular en el CNEB  Ccesa007Implementación  Curricular en el CNEB  Ccesa007
Implementación Curricular en el CNEB Ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesion de Aprendizaje n° 09 la Retroalimentacion de la Practica Pedagógica ...
Sesion de Aprendizaje  n° 09  la Retroalimentacion de la Practica Pedagógica ...Sesion de Aprendizaje  n° 09  la Retroalimentacion de la Practica Pedagógica ...
Sesion de Aprendizaje n° 09 la Retroalimentacion de la Practica Pedagógica ...
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Acompañamiento Pedagógico en la Institución Educativa ccesa007
El Acompañamiento Pedagógico en la Institución Educativa  ccesa007El Acompañamiento Pedagógico en la Institución Educativa  ccesa007
El Acompañamiento Pedagógico en la Institución Educativa ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prioridades Liderazgo Escolar PME
Prioridades Liderazgo Escolar PMEPrioridades Liderazgo Escolar PME
Prioridades Liderazgo Escolar PME
Andrés Cisterna
 

La actualidad más candente (20)

Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Esquema arbol de problemas
Esquema arbol de problemasEsquema arbol de problemas
Esquema arbol de problemas
 
Arbol de problemas de la situacion problematica para el plan de accion
Arbol de problemas de la situacion problematica para el plan de accionArbol de problemas de la situacion problematica para el plan de accion
Arbol de problemas de la situacion problematica para el plan de accion
 
Infografia del MAE y su relación con el MBDD grupo n° 04 aula 3 upch ccesa007
Infografia del MAE y su relación con el MBDD grupo n° 04   aula 3 upch ccesa007Infografia del MAE y su relación con el MBDD grupo n° 04   aula 3 upch ccesa007
Infografia del MAE y su relación con el MBDD grupo n° 04 aula 3 upch ccesa007
 
Sesión de Aprendizaje N° 05 Informe de Monitoreo Pedagogico ccesa007
Sesión de Aprendizaje  N° 05  Informe de  Monitoreo Pedagogico ccesa007Sesión de Aprendizaje  N° 05  Informe de  Monitoreo Pedagogico ccesa007
Sesión de Aprendizaje N° 05 Informe de Monitoreo Pedagogico ccesa007
 
Tarea 2 Perú Educa
Tarea 2 Perú EducaTarea 2 Perú Educa
Tarea 2 Perú Educa
 
Orientaciones para la planificación de acciones PME
Orientaciones para la planificación de acciones PMEOrientaciones para la planificación de acciones PME
Orientaciones para la planificación de acciones PME
 
Sesión de Aprendizaje n° 04 Propuesta de Monitoreo Pedagógico ccesa
Sesión de Aprendizaje n° 04  Propuesta de  Monitoreo Pedagógico ccesaSesión de Aprendizaje n° 04  Propuesta de  Monitoreo Pedagógico ccesa
Sesión de Aprendizaje n° 04 Propuesta de Monitoreo Pedagógico ccesa
 
Anexo 2 arbol de problemas con vision institucional
Anexo 2 arbol de problemas con vision institucionalAnexo 2 arbol de problemas con vision institucional
Anexo 2 arbol de problemas con vision institucional
 
Matriz de desafios y alternativas de solución ardian (2) isela
Matriz de desafios y alternativas de solución ardian (2) iselaMatriz de desafios y alternativas de solución ardian (2) isela
Matriz de desafios y alternativas de solución ardian (2) isela
 
Problemas priorizados
Problemas priorizadosProblemas priorizados
Problemas priorizados
 
Educación Parvularia
Educación Parvularia Educación Parvularia
Educación Parvularia
 
Ppt jec monitoreo y asesoría
Ppt jec monitoreo y asesoríaPpt jec monitoreo y asesoría
Ppt jec monitoreo y asesoría
 
Síntesis Plan de Desarrollo Profesional Docente
Síntesis Plan de Desarrollo Profesional DocenteSíntesis Plan de Desarrollo Profesional Docente
Síntesis Plan de Desarrollo Profesional Docente
 
Anexo 3 vinculacion de los procesos con la problemática priorizada
Anexo 3 vinculacion de los procesos con la problemática priorizadaAnexo 3 vinculacion de los procesos con la problemática priorizada
Anexo 3 vinculacion de los procesos con la problemática priorizada
 
Redacción de objetivos del PME
Redacción de objetivos del PMERedacción de objetivos del PME
Redacción de objetivos del PME
 
Implementación Curricular en el CNEB Ccesa007
Implementación  Curricular en el CNEB  Ccesa007Implementación  Curricular en el CNEB  Ccesa007
Implementación Curricular en el CNEB Ccesa007
 
Sesion de Aprendizaje n° 09 la Retroalimentacion de la Practica Pedagógica ...
Sesion de Aprendizaje  n° 09  la Retroalimentacion de la Practica Pedagógica ...Sesion de Aprendizaje  n° 09  la Retroalimentacion de la Practica Pedagógica ...
Sesion de Aprendizaje n° 09 la Retroalimentacion de la Practica Pedagógica ...
 
El Acompañamiento Pedagógico en la Institución Educativa ccesa007
El Acompañamiento Pedagógico en la Institución Educativa  ccesa007El Acompañamiento Pedagógico en la Institución Educativa  ccesa007
El Acompañamiento Pedagógico en la Institución Educativa ccesa007
 
Prioridades Liderazgo Escolar PME
Prioridades Liderazgo Escolar PMEPrioridades Liderazgo Escolar PME
Prioridades Liderazgo Escolar PME
 

Destacado

Rieb plan de estudios 2011-1
Rieb   plan de estudios 2011-1Rieb   plan de estudios 2011-1
Rieb plan de estudios 2011-1
Noel Jesús León Rodríguez
 
Plan y programas de estudio 2011
Plan y programas de estudio 2011Plan y programas de estudio 2011
Plan y programas de estudio 2011
Secretaría de Educación de Veracruz
 
Presentación enlace analisis de reactivos
Presentación enlace analisis de reactivosPresentación enlace analisis de reactivos
Presentación enlace analisis de reactivosCMAZ
 
Crucigrama del plan de estudios 2011 (1)
Crucigrama del plan de estudios 2011 (1)Crucigrama del plan de estudios 2011 (1)
Crucigrama del plan de estudios 2011 (1)Aura1961
 
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES 2016 2017
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES  2016 2017PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES  2016 2017
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES 2016 2017
SEP
 
Educación fisica sec11
Educación fisica sec11Educación fisica sec11
Educación fisica sec11
ticsecundaria
 
Enfoque de las asignatura de acuerdo a la rieb
Enfoque de las asignatura de acuerdo a la riebEnfoque de las asignatura de acuerdo a la rieb
Enfoque de las asignatura de acuerdo a la rieb
Tomas Gutierrez
 
Estudio TéCnico
Estudio TéCnicoEstudio TéCnico
Estudio TéCnicoJFMayorgaJ
 
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Salvador Quevedo
 
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Raymundo Cedillo Anrrubio
 

Destacado (10)

Rieb plan de estudios 2011-1
Rieb   plan de estudios 2011-1Rieb   plan de estudios 2011-1
Rieb plan de estudios 2011-1
 
Plan y programas de estudio 2011
Plan y programas de estudio 2011Plan y programas de estudio 2011
Plan y programas de estudio 2011
 
Presentación enlace analisis de reactivos
Presentación enlace analisis de reactivosPresentación enlace analisis de reactivos
Presentación enlace analisis de reactivos
 
Crucigrama del plan de estudios 2011 (1)
Crucigrama del plan de estudios 2011 (1)Crucigrama del plan de estudios 2011 (1)
Crucigrama del plan de estudios 2011 (1)
 
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES 2016 2017
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES  2016 2017PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES  2016 2017
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES 2016 2017
 
Educación fisica sec11
Educación fisica sec11Educación fisica sec11
Educación fisica sec11
 
Enfoque de las asignatura de acuerdo a la rieb
Enfoque de las asignatura de acuerdo a la riebEnfoque de las asignatura de acuerdo a la rieb
Enfoque de las asignatura de acuerdo a la rieb
 
Estudio TéCnico
Estudio TéCnicoEstudio TéCnico
Estudio TéCnico
 
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
 
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
 

Similar a Seguimiento al acuerdo 592 centro de maestros atizapan enero 2012

Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
JUANA MARIA RUIZ RAMIREZ
 
Evaluación Diagnostica Miércoles 10_3_2021.pptx
Evaluación Diagnostica Miércoles 10_3_2021.pptxEvaluación Diagnostica Miércoles 10_3_2021.pptx
Evaluación Diagnostica Miércoles 10_3_2021.pptx
FernandoJoseSalazarL
 
TALLER_EVALUACIÓN FORMATIVA II_11-08-2021_DON HUGO.pdf
TALLER_EVALUACIÓN FORMATIVA II_11-08-2021_DON HUGO.pdfTALLER_EVALUACIÓN FORMATIVA II_11-08-2021_DON HUGO.pdf
TALLER_EVALUACIÓN FORMATIVA II_11-08-2021_DON HUGO.pdf
MARIELAALEXANDRARAMO1
 
Evaluación Formativa.pdf
Evaluación Formativa.pdfEvaluación Formativa.pdf
Evaluación Formativa.pdf
AngelicaZapataYovera1
 
1 EXPOSICION Planif Curricular Pichanaqui.pptx
1 EXPOSICION Planif Curricular Pichanaqui.pptx1 EXPOSICION Planif Curricular Pichanaqui.pptx
1 EXPOSICION Planif Curricular Pichanaqui.pptx
EphraimElielZavaleta
 
El Currículo Nacional de Educación Básica y la Evaluación Formativa ccesa007
El Currículo Nacional de Educación Básica y la Evaluación Formativa ccesa007El Currículo Nacional de Educación Básica y la Evaluación Formativa ccesa007
El Currículo Nacional de Educación Básica y la Evaluación Formativa ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Currículo Nacional de Educación Básica y la Evaluación Formativa ccesa007
El Currículo Nacional de Educación Básica y la Evaluación Formativa ccesa007El Currículo Nacional de Educación Básica y la Evaluación Formativa ccesa007
El Currículo Nacional de Educación Básica y la Evaluación Formativa ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación II ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación II  ccesa007Técnicas e Instrumentos de Evaluación II  ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación II ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACIÓN FORMATIVA.pptx
EVALUACIÓN FORMATIVA.pptxEVALUACIÓN FORMATIVA.pptx
EVALUACIÓN FORMATIVA.pptx
MariaEstherMarquezDe
 
10 retroalimentación
10 retroalimentación10 retroalimentación
Orientaciones para la evaluación y reporte de apendizajes
Orientaciones para la evaluación y reporte de apendizajesOrientaciones para la evaluación y reporte de apendizajes
Orientaciones para la evaluación y reporte de apendizajes
Linier
 
Elaboracion de rubricas analiticas ccesa007
Elaboracion de rubricas analiticas ccesa007Elaboracion de rubricas analiticas ccesa007
Elaboracion de rubricas analiticas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT CDA EVALUACION CICLO I - 2022 (1).pptx
PPT CDA EVALUACION CICLO I - 2022 (1).pptxPPT CDA EVALUACION CICLO I - 2022 (1).pptx
PPT CDA EVALUACION CICLO I - 2022 (1).pptx
Rodrigo Amaya
 
Visión Global del PETE y del PAT
Visión Global del PETE y del PATVisión Global del PETE y del PAT
Visión Global del PETE y del PATLilia Uribe
 
Los Documentos de Gestión y el CNEB ccesa007
Los Documentos de Gestión y el CNEB ccesa007Los Documentos de Gestión y el CNEB ccesa007
Los Documentos de Gestión y el CNEB ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion aprendizaje
Evaluacion aprendizajeEvaluacion aprendizaje
Evaluacion aprendizajejmaspad
 
2 EVALUACION_DIAGNOSTICA 2023.pptx
2 EVALUACION_DIAGNOSTICA  2023.pptx2 EVALUACION_DIAGNOSTICA  2023.pptx
2 EVALUACION_DIAGNOSTICA 2023.pptx
Luis Bande
 
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolarLa evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
Itzel Valdes
 
Cf 59, cf 60 y cc 12 listo
Cf 59, cf 60 y cc 12 listoCf 59, cf 60 y cc 12 listo
Cf 59, cf 60 y cc 12 listoClaudio Pradenas
 
Cf 59, cf 60 y cc 12 listo
Cf 59, cf 60 y cc 12 listoCf 59, cf 60 y cc 12 listo
Cf 59, cf 60 y cc 12 listoClaudio Pradenas
 

Similar a Seguimiento al acuerdo 592 centro de maestros atizapan enero 2012 (20)

Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
 
Evaluación Diagnostica Miércoles 10_3_2021.pptx
Evaluación Diagnostica Miércoles 10_3_2021.pptxEvaluación Diagnostica Miércoles 10_3_2021.pptx
Evaluación Diagnostica Miércoles 10_3_2021.pptx
 
TALLER_EVALUACIÓN FORMATIVA II_11-08-2021_DON HUGO.pdf
TALLER_EVALUACIÓN FORMATIVA II_11-08-2021_DON HUGO.pdfTALLER_EVALUACIÓN FORMATIVA II_11-08-2021_DON HUGO.pdf
TALLER_EVALUACIÓN FORMATIVA II_11-08-2021_DON HUGO.pdf
 
Evaluación Formativa.pdf
Evaluación Formativa.pdfEvaluación Formativa.pdf
Evaluación Formativa.pdf
 
1 EXPOSICION Planif Curricular Pichanaqui.pptx
1 EXPOSICION Planif Curricular Pichanaqui.pptx1 EXPOSICION Planif Curricular Pichanaqui.pptx
1 EXPOSICION Planif Curricular Pichanaqui.pptx
 
El Currículo Nacional de Educación Básica y la Evaluación Formativa ccesa007
El Currículo Nacional de Educación Básica y la Evaluación Formativa ccesa007El Currículo Nacional de Educación Básica y la Evaluación Formativa ccesa007
El Currículo Nacional de Educación Básica y la Evaluación Formativa ccesa007
 
El Currículo Nacional de Educación Básica y la Evaluación Formativa ccesa007
El Currículo Nacional de Educación Básica y la Evaluación Formativa ccesa007El Currículo Nacional de Educación Básica y la Evaluación Formativa ccesa007
El Currículo Nacional de Educación Básica y la Evaluación Formativa ccesa007
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación II ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación II  ccesa007Técnicas e Instrumentos de Evaluación II  ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación II ccesa007
 
EVALUACIÓN FORMATIVA.pptx
EVALUACIÓN FORMATIVA.pptxEVALUACIÓN FORMATIVA.pptx
EVALUACIÓN FORMATIVA.pptx
 
10 retroalimentación
10 retroalimentación10 retroalimentación
10 retroalimentación
 
Orientaciones para la evaluación y reporte de apendizajes
Orientaciones para la evaluación y reporte de apendizajesOrientaciones para la evaluación y reporte de apendizajes
Orientaciones para la evaluación y reporte de apendizajes
 
Elaboracion de rubricas analiticas ccesa007
Elaboracion de rubricas analiticas ccesa007Elaboracion de rubricas analiticas ccesa007
Elaboracion de rubricas analiticas ccesa007
 
PPT CDA EVALUACION CICLO I - 2022 (1).pptx
PPT CDA EVALUACION CICLO I - 2022 (1).pptxPPT CDA EVALUACION CICLO I - 2022 (1).pptx
PPT CDA EVALUACION CICLO I - 2022 (1).pptx
 
Visión Global del PETE y del PAT
Visión Global del PETE y del PATVisión Global del PETE y del PAT
Visión Global del PETE y del PAT
 
Los Documentos de Gestión y el CNEB ccesa007
Los Documentos de Gestión y el CNEB ccesa007Los Documentos de Gestión y el CNEB ccesa007
Los Documentos de Gestión y el CNEB ccesa007
 
Evaluacion aprendizaje
Evaluacion aprendizajeEvaluacion aprendizaje
Evaluacion aprendizaje
 
2 EVALUACION_DIAGNOSTICA 2023.pptx
2 EVALUACION_DIAGNOSTICA  2023.pptx2 EVALUACION_DIAGNOSTICA  2023.pptx
2 EVALUACION_DIAGNOSTICA 2023.pptx
 
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolarLa evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
 
Cf 59, cf 60 y cc 12 listo
Cf 59, cf 60 y cc 12 listoCf 59, cf 60 y cc 12 listo
Cf 59, cf 60 y cc 12 listo
 
Cf 59, cf 60 y cc 12 listo
Cf 59, cf 60 y cc 12 listoCf 59, cf 60 y cc 12 listo
Cf 59, cf 60 y cc 12 listo
 

Seguimiento al acuerdo 592 centro de maestros atizapan enero 2012

  • 1. Seguimiento a la aplicación del Plan y programas de estudio 2011 Consejo Técnico de supervisores escolares Educación Secundaria
  • 2. Momentos de la Planificación
  • 3. Elementos de la planificación
  • 4. Indicadores de logro que definen lo que se espera de cada alumno en términos de saber, saber hacer y saber ser.
  • 5. Se favorecen ………. PLANEAR Se manifiestan ………. EVALUAR
  • 6.  
  • 7.
  • 8. SABER HACER ESTANDARES CURRICULARES COMPETENCIAS APRENDIZAJES ESPERADOS SABER CONOCER SABER SER ACTITUDES Y VALORES PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS COMPRENSIÓN Y APROPIACIÓN
  • 11. Aspecto Desempeño SI NO Autovaloración Valoración entre alumnos Valoración del docente a los alumnos Retroalimentación de saberes
  • 13. Aspecto Desempeño Excelente Muy bien Bien Regular Autovaloración Valoración entre alumnos Valoración del docente a los alumnos Retroalimentación de saberes
  • 15. Indicadores Desempeño Auto valoración Promueve, de manera EFICIENTE, que los alumnos expresen valoraciones sobre sus propios procesos y resultados Promueve, de manera POCO EFICIENTE, que los alumnos expresen valoraciones sobre sus propios procesos y resultados Promueve, de manera ineficiente, que los alumnos expresen valoraciones sobre sus propios procesos y resultados NO PROMUEVE que los alumnos expresen valoraciones sobre sus propios procesos y resultados Valoración entre alumnos Durante la clase promueve, de manera EFICIENTE, que los alumnos expresen valoraciones sobre los procesos y resultados de sus compañeros promueve, de manera POCO EFICIENTE, que los alumnos expresen valoraciones sobre los procesos y resultados de sus compañeros promueve, de manera INEFICIENTE, que los alumnos expresen valoraciones sobre los procesos y resultados de sus compañeros NO PROMUEVE que los alumnos expresen valoraciones sobre los procesos y resultados de sus compañeros Valoración del docente a los alumnos Expresa valoraciones CONGRUENTES sobre los procesos y resultados de los alumnos Expresa valoraciones POCO CONGRUENTES sobre los procesos y resultados de los alumnos Expresa valoraciones INCONGRUENTES sobre los procesos y resultados de los alumnos NO EXPRESA valoraciones sobre los procesos y resultados de los alumnos Retroalimentación de saberes Rescata y sistematiza, de manera PERTINENTE, los conocimientos previos, así como los que van adquiriendo los alumnos y los retroalimenta de forma SIGNIFICATIV A Rescata y sistematiza, De manera PERTINENTE, los conocimientos previos, así como los que van adquiriendo Los alumnos y los retroalimenta de forma POCO SIGNIFICAT IVA. Rescata y sistematiza, de manera POCO PERTINENTE, los conocimientos previos, así como los que van adquiriendo los alumnos y NO los retroalimenta de forma SIGNIFICATIVA. No rescata ni sistematiza los conocimientos previos ni los que van adquiriendo los alumnos.
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.
  • 20.  
  • 21.  
  • 24. ¡Gracias! Reflexionar nuestro quehacer...Una práctica para formar mejor CMAZ 5 años 1 Centro de Maestros de Atizapán de Zaragoza