SlideShare una empresa de Scribd logo
Segundo encuentro presencial
• Contenidos: Aprendizaje situado y distribuido. Medios
y educación. Transferencia didáctica. Tutorial en a tube
catcher.
• Actividades: Dan ejemplos de aprendizaje situado y
distribuido. Realizan un tutorial con A tube catcher
sobre algún aspecto de Google Drive.
Aprendizaje situado y distribuido
• Distribuido o desplegado en el cuerpo, la mente, los
medios y otros actores.
• Situado en un contexto social y cultural
determinados.
• Indisociable de las prácticas cotidianas.
• Requiere que los estudiantes operen en situaciones
reales y auténticas semejando a la vida cotidiana:
actividad en contexto.
• Crear andamiaje y mediación escolar para producir
conocimiento.
Actividad
• Realice una síntesis sobre aprendizaje situado
y aprendizaje distribuido a partir de este
video.
• https://www.youtube.com/watch?v=WJk7cSX
OqAc
¿Qué es la transferencia?
La transferencia ocurre cuando una regla, un hecho o
una habilidad, aprendidos en una situación, se aplican
en otra situación; por ejemplo, la aplicación de las
reglas de puntuación para llenar una carta para una
solicitud de empleo. La transferencia también implica
aplicar a nuevos problemas los principios aprendidos
en otras situaciones, a menudo muy diferentes.
• Los ambientes de aprendizaje deben apoyar el
aprendizaje constructivo activo, la
autorregulación, la colaboración, así como la
conciencia de las herramientas cognoscitivas y de
los procesos motivacionales. Además, los
estudiantes deben enfrentar problemas que
tengan algún significado en su vida.
• Asimismo, los profesores podrían ayudar a los
alumnos a transferir las estrategias de
aprendizaje si las enseñan de forma directa, con
práctica y retroalimentación, y luego amplían su
aplicación a situaciones nuevas y poco familiares.
“Hay que problematizar las tecnologías porque
ellas problematizan a la escuela”(Eva Da Porta)
En la última década hay un cambio en política
educativa y una intención de hacerse cargo como
Estado de la dotación de máquinas.
En relación al aspecto de formación docente no está
muy claro qué hacer. Igualmente no es una tarea
sencilla ya que definir la formación implica definir qué
tipo de aporte vas a ofrecer si va a ser de tipo
instrumental, pedagógico didáctico o sociocultural para
sensibilizar al docente frente a esta nueva realidad.
Estas tres patas están siempre en tensión en cualquier
política de formación.
Es decir, estas tecnologías están presentes en
nuestras prácticas cotidianas, el desafío es
poder pensar cómo las trabajamos en
términos educativos desde la escuela, que no
es lo mismo que pensarlas en términos
didácticos específicos. El desafío está en poder
convertirlos en problemas de aprendizaje, en
problemáticas educativas y cómo pueden
ayudar a facilitar determinados procesos.
Dimensiones de la formación docente
con medios
Perspectiva instrumental: las capacitaciones están orientadas
a que el docente pueda conocer y manejar determinados
programas.
Perspectiva pedagógica: pone el eje en cómo utilizarlas, no
se corre tanto de la lógica instrumental, pero
por lo menos se ubica en la preocupación de
cómo enseñar o cómo aprender con estas tecnologías.
Perspectiva sociocultural: tiene
que ver con la posibilidad de pensar las tecnologías
como parte de los entornos socioculturales
en los cuales nos movemos hoy, con sus
potencialidades y problemáticas.
• Para que el proceso de inclusión de las nuevas
tecnologías en la escuela sea exitoso, se
necesita de una transformación integral en
toda la escuela y no puede ser sostenido sólo
por la preocupación individual del docente.
• Toda la escuela debe hacer un ingreso
reflexivo de las nuevas tecnologías,
preguntarse para qué se deberían usar, en qué
momento, cómo se incorporan en un conjunto
más amplio de prácticas educativas.
Hay docentes muy creativos que se animan a hacer
cosas de mucho valor, y no por el uso de las nuevas
tecnologías en sí mismas, sino por lo que implican
esas experiencias en el proceso de aprendizaje para
sus alumnos. En la mayoría de este tipo de prácticas,
el uso de la tecnología está pensado como una
herramienta más que permite algún proceso de
aprendizaje, alguna problematización.(Eva Da Porta)
Actividad
• ¿Qué significa que las tecnologías
problematizan la escuela desde la óptica de
Eva Da Porta?
• Se le pide que de la lectura del material de
Eva Da Porta publicado en la Revista Nº 25 de
UEPC página Nº 13, explique a qué se refiere
la investigadora en “LO COMUNICACIONAL”.
Actividad no presencial
• Sábado 29/4: Ingresen a Google Drive y produzcan un documento
colaborativo de no más de 800 palabras con sus conclusiones de
manera que pueda ser visto por sus compañeros de grupo y
editado. Luego de terminado compartir el enlace en el grupo de
Facebook.
• Para realizar el documento en Google Drive deben tener en cuenta
que cada grupo de trabajo contará, con un hilo de conversación
específico para los intercambios necesarios durante la tarea de
producción colaborativa.
Actividad no presencial
Sábado 29/4 : Transferencia didáctica
• Lean el material de Anita Woolfolk sobre transferencia (pág. 295 a
298)
• Explique a través de un contenido de su asignatura, cómo llevaría a
cabo la transferencia al aula con inclusión genuina de alguno de los
recursos tecnológicos digitales vistos hasta aquí en el presente
curso de capacitación.
• Generan un documento en Word. Convierta el formato docx en pdf
con algún software de manera on line, se sugiere: small pdf.
• Suban el archivo pdf al grupo de Facebook.
• Realizan comentarios.
Actividad no presencial
Sábado 06/05:
a) Realizan una presentación en POWER POINT de 10
diapositivas sobre “Desafíos, tensiones y posibilidades”.
Suben la presentación PPT a SLIDESHARE.
b) Suben la presentación en FB como JPG. Compartir el
enlace SLIDESHARE en grupo de FB.
c) Se registran en EDMODO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyectos colaborativos
Proyectos colaborativosProyectos colaborativos
Proyectos colaborativos
Eugenio Theran Palacio
 
10 consejos e twinning
10 consejos e twinning10 consejos e twinning
10 consejos e twinning
masperez
 
Autorreflexion pabe
Autorreflexion pabeAutorreflexion pabe
Autorreflexion pabe
Dary Paredes
 
Sesión 3
Sesión 3Sesión 3
Sesión 3
AnaidPalma
 
Qué es eTwinning
Qué es eTwinningQué es eTwinning
Qué es eTwinning
Cep Motilla
 
El Curriculum Bimodal en la enseñanza de la Física.
El Curriculum Bimodal en la enseñanza de la Física.El Curriculum Bimodal en la enseñanza de la Física.
El Curriculum Bimodal en la enseñanza de la Física.
Cristina Velazquez
 
Proyecto colaborativo
Proyecto colaborativoProyecto colaborativo
Proyecto colaborativo
miguelmautinofigueroa
 
Introduccion a proyecto intervencion1
Introduccion a proyecto intervencion1Introduccion a proyecto intervencion1
Introduccion a proyecto intervencion1
Luz Marina Cuervo
 
Realización de un blog online para mejorar la implicación de los alumnos en l...
Realización de un blog online para mejorar la implicación de los alumnos en l...Realización de un blog online para mejorar la implicación de los alumnos en l...
Realización de un blog online para mejorar la implicación de los alumnos en l...
Cátedra Banco Santander
 
Presentacion intel educar 2012
Presentacion intel educar 2012Presentacion intel educar 2012
Presentacion intel educar 2012
INGETRONICA
 
Docente virtual
Docente virtualDocente virtual
Docente virtual
Universidad de Morón
 
Aula Invertida enriquecida con Recursos Educativos Abiertos
Aula Invertida enriquecida con Recursos Educativos AbiertosAula Invertida enriquecida con Recursos Educativos Abiertos
Aula Invertida enriquecida con Recursos Educativos Abiertos
Instituto Tecnológico de Sonora
 
Abp modulo1
Abp modulo1Abp modulo1
Abp modulo1
pacomarco
 
Metodología del aula invertida
Metodología del aula invertidaMetodología del aula invertida
Metodología del aula invertida
Augusto Zavala
 
Metodologias y herramientas en la educacion virtual (ls4set2020)
Metodologias y herramientas en la educacion virtual (ls4set2020)Metodologias y herramientas en la educacion virtual (ls4set2020)
Metodologias y herramientas en la educacion virtual (ls4set2020)
Lea Sulmont
 
Tutoría y Moderación en Entornos Virtuales Prof Cecilia Sainz
Tutoría y Moderación en Entornos Virtuales Prof Cecilia SainzTutoría y Moderación en Entornos Virtuales Prof Cecilia Sainz
Tutoría y Moderación en Entornos Virtuales Prof Cecilia Sainz
Cecilia Sainz
 
Moodle moot 2013
Moodle moot 2013Moodle moot 2013
Moodle moot 2013
abajaire
 
M3 t1 planificador_aamtic_2.docx
M3 t1 planificador_aamtic_2.docxM3 t1 planificador_aamtic_2.docx
M3 t1 planificador_aamtic_2.docx
Pueblit0
 
Importancia del trabajo_colaborativo_en_la_docencia
Importancia del trabajo_colaborativo_en_la_docenciaImportancia del trabajo_colaborativo_en_la_docencia
Importancia del trabajo_colaborativo_en_la_docencia
ceci1991
 
el aula invertida
el aula invertida el aula invertida
el aula invertida
German Diazgranados
 

La actualidad más candente (20)

Proyectos colaborativos
Proyectos colaborativosProyectos colaborativos
Proyectos colaborativos
 
10 consejos e twinning
10 consejos e twinning10 consejos e twinning
10 consejos e twinning
 
Autorreflexion pabe
Autorreflexion pabeAutorreflexion pabe
Autorreflexion pabe
 
Sesión 3
Sesión 3Sesión 3
Sesión 3
 
Qué es eTwinning
Qué es eTwinningQué es eTwinning
Qué es eTwinning
 
El Curriculum Bimodal en la enseñanza de la Física.
El Curriculum Bimodal en la enseñanza de la Física.El Curriculum Bimodal en la enseñanza de la Física.
El Curriculum Bimodal en la enseñanza de la Física.
 
Proyecto colaborativo
Proyecto colaborativoProyecto colaborativo
Proyecto colaborativo
 
Introduccion a proyecto intervencion1
Introduccion a proyecto intervencion1Introduccion a proyecto intervencion1
Introduccion a proyecto intervencion1
 
Realización de un blog online para mejorar la implicación de los alumnos en l...
Realización de un blog online para mejorar la implicación de los alumnos en l...Realización de un blog online para mejorar la implicación de los alumnos en l...
Realización de un blog online para mejorar la implicación de los alumnos en l...
 
Presentacion intel educar 2012
Presentacion intel educar 2012Presentacion intel educar 2012
Presentacion intel educar 2012
 
Docente virtual
Docente virtualDocente virtual
Docente virtual
 
Aula Invertida enriquecida con Recursos Educativos Abiertos
Aula Invertida enriquecida con Recursos Educativos AbiertosAula Invertida enriquecida con Recursos Educativos Abiertos
Aula Invertida enriquecida con Recursos Educativos Abiertos
 
Abp modulo1
Abp modulo1Abp modulo1
Abp modulo1
 
Metodología del aula invertida
Metodología del aula invertidaMetodología del aula invertida
Metodología del aula invertida
 
Metodologias y herramientas en la educacion virtual (ls4set2020)
Metodologias y herramientas en la educacion virtual (ls4set2020)Metodologias y herramientas en la educacion virtual (ls4set2020)
Metodologias y herramientas en la educacion virtual (ls4set2020)
 
Tutoría y Moderación en Entornos Virtuales Prof Cecilia Sainz
Tutoría y Moderación en Entornos Virtuales Prof Cecilia SainzTutoría y Moderación en Entornos Virtuales Prof Cecilia Sainz
Tutoría y Moderación en Entornos Virtuales Prof Cecilia Sainz
 
Moodle moot 2013
Moodle moot 2013Moodle moot 2013
Moodle moot 2013
 
M3 t1 planificador_aamtic_2.docx
M3 t1 planificador_aamtic_2.docxM3 t1 planificador_aamtic_2.docx
M3 t1 planificador_aamtic_2.docx
 
Importancia del trabajo_colaborativo_en_la_docencia
Importancia del trabajo_colaborativo_en_la_docenciaImportancia del trabajo_colaborativo_en_la_docencia
Importancia del trabajo_colaborativo_en_la_docencia
 
el aula invertida
el aula invertida el aula invertida
el aula invertida
 

Similar a Segundo presencial

How to start implementing technology as part of our daily lesson plan in an e...
How to start implementing technology as part of our daily lesson plan in an e...How to start implementing technology as part of our daily lesson plan in an e...
How to start implementing technology as part of our daily lesson plan in an e...
Sylvia Fojo de Piñeyrúa
 
Universidad Antonio Nebrija 2_Modelos metodológicos en entornos de aprendizaj...
Universidad Antonio Nebrija 2_Modelos metodológicos en entornos de aprendizaj...Universidad Antonio Nebrija 2_Modelos metodológicos en entornos de aprendizaj...
Universidad Antonio Nebrija 2_Modelos metodológicos en entornos de aprendizaj...
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Actividad unidad 4
Actividad unidad 4Actividad unidad 4
Actividad unidad 4
alcalde110
 
Actividad unidad 4
Actividad unidad 4Actividad unidad 4
5829423 8
5829423 85829423 8
5829423 8
DIPLOMADO TIC
 
38204474 8
38204474 838204474 8
38204474 8
DIPLOMADO TIC
 
5874514 8
5874514 85874514 8
5874514 8
DIPLOMADO TIC
 
28891015
2889101528891015
Taller netbooks parte 3
Taller netbooks parte 3Taller netbooks parte 3
Taller netbooks parte 3
creandotic
 
Tallerpractico10 brunilda lopez
Tallerpractico10 brunilda lopezTallerpractico10 brunilda lopez
Tallerpractico10 brunilda lopez
Brunilda Lopez Paez
 
4940194 8
4940194 84940194 8
4940194 8
Daniel Prieto
 
10590813.
10590813.10590813.
Actividad 4..
Actividad 4..Actividad 4..
Actividad 4..
amarcemm
 
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizajeInplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
pablo6706
 
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase euquerio
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase euquerioAct. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase euquerio
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase euquerio
euquerio murcia estrada
 
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase erika
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase erikaAct. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase erika
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase erika
euquerio murcia estrada
 
Taller netbooks 3º Encuentro
Taller netbooks 3º EncuentroTaller netbooks 3º Encuentro
Taller netbooks 3º Encuentro
capacitaciontic_cba
 
10590504
1059050410590504
Presentacion Caramés sinergia 2016.pptx
Presentacion Caramés sinergia 2016.pptxPresentacion Caramés sinergia 2016.pptx
Presentacion Caramés sinergia 2016.pptx
Iris Carames
 
Aprendizajes,conexiones y artefactos
Aprendizajes,conexiones y artefactosAprendizajes,conexiones y artefactos
Aprendizajes,conexiones y artefactos
apesce
 

Similar a Segundo presencial (20)

How to start implementing technology as part of our daily lesson plan in an e...
How to start implementing technology as part of our daily lesson plan in an e...How to start implementing technology as part of our daily lesson plan in an e...
How to start implementing technology as part of our daily lesson plan in an e...
 
Universidad Antonio Nebrija 2_Modelos metodológicos en entornos de aprendizaj...
Universidad Antonio Nebrija 2_Modelos metodológicos en entornos de aprendizaj...Universidad Antonio Nebrija 2_Modelos metodológicos en entornos de aprendizaj...
Universidad Antonio Nebrija 2_Modelos metodológicos en entornos de aprendizaj...
 
Actividad unidad 4
Actividad unidad 4Actividad unidad 4
Actividad unidad 4
 
Actividad unidad 4
Actividad unidad 4Actividad unidad 4
Actividad unidad 4
 
5829423 8
5829423 85829423 8
5829423 8
 
38204474 8
38204474 838204474 8
38204474 8
 
5874514 8
5874514 85874514 8
5874514 8
 
28891015
2889101528891015
28891015
 
Taller netbooks parte 3
Taller netbooks parte 3Taller netbooks parte 3
Taller netbooks parte 3
 
Tallerpractico10 brunilda lopez
Tallerpractico10 brunilda lopezTallerpractico10 brunilda lopez
Tallerpractico10 brunilda lopez
 
4940194 8
4940194 84940194 8
4940194 8
 
10590813.
10590813.10590813.
10590813.
 
Actividad 4..
Actividad 4..Actividad 4..
Actividad 4..
 
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizajeInplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
 
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase euquerio
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase euquerioAct. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase euquerio
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase euquerio
 
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase erika
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase erikaAct. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase erika
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase erika
 
Taller netbooks 3º Encuentro
Taller netbooks 3º EncuentroTaller netbooks 3º Encuentro
Taller netbooks 3º Encuentro
 
10590504
1059050410590504
10590504
 
Presentacion Caramés sinergia 2016.pptx
Presentacion Caramés sinergia 2016.pptxPresentacion Caramés sinergia 2016.pptx
Presentacion Caramés sinergia 2016.pptx
 
Aprendizajes,conexiones y artefactos
Aprendizajes,conexiones y artefactosAprendizajes,conexiones y artefactos
Aprendizajes,conexiones y artefactos
 

Más de marcecriscas

Evaluacion organizadores gráficos
Evaluacion organizadores gráficosEvaluacion organizadores gráficos
Evaluacion organizadores gráficos
marcecriscas
 
La tv para tic
La tv para ticLa tv para tic
La tv para tic
marcecriscas
 
Cuarto encuentro
Cuarto encuentro Cuarto encuentro
Cuarto encuentro
marcecriscas
 
Tercer encuentro
Tercer encuentro Tercer encuentro
Tercer encuentro
marcecriscas
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
marcecriscas
 
Tecnologias digitales primer encuentro presencial
Tecnologias digitales primer encuentro presencialTecnologias digitales primer encuentro presencial
Tecnologias digitales primer encuentro presencial
marcecriscas
 
Publicación independiente Asociación Sol
Publicación independiente Asociación SolPublicación independiente Asociación Sol
Publicación independiente Asociación Sol
marcecriscas
 
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Tecnologías de la Información y la ComunicaciónTecnologías de la Información y la Comunicación
Tecnologías de la Información y la Comunicación
marcecriscas
 
Una imagen vale más que mil palabras
Una imagen vale más que mil palabrasUna imagen vale más que mil palabras
Una imagen vale más que mil palabras
marcecriscas
 
Las aulas digitales
Las aulas digitalesLas aulas digitales
Las aulas digitales
marcecriscas
 
Educación en medios
Educación en mediosEducación en medios
Educación en medios
marcecriscas
 
Cuentos infantiles y videojuegos
Cuentos infantiles y videojuegosCuentos infantiles y videojuegos
Cuentos infantiles y videojuegos
marcecriscas
 
¿Qué hacer con las imágenes en la pedagogía?
¿Qué hacer con las imágenes en la pedagogía?¿Qué hacer con las imágenes en la pedagogía?
¿Qué hacer con las imágenes en la pedagogía?
marcecriscas
 
Una imagen vale más que mil palabras
Una imagen vale más que mil palabrasUna imagen vale más que mil palabras
Una imagen vale más que mil palabras
marcecriscas
 
Medios de enseñanza
Medios de enseñanzaMedios de enseñanza
Medios de enseñanza
marcecriscas
 
La ciencia cognitiva
La ciencia cognitivaLa ciencia cognitiva
La ciencia cognitiva
marcecriscas
 
Las imagenes en la pedagogia
Las imagenes en la pedagogia Las imagenes en la pedagogia
Las imagenes en la pedagogia
marcecriscas
 
Clase 2 multimedia
Clase 2 multimediaClase 2 multimedia
Clase 2 multimedia
marcecriscas
 

Más de marcecriscas (18)

Evaluacion organizadores gráficos
Evaluacion organizadores gráficosEvaluacion organizadores gráficos
Evaluacion organizadores gráficos
 
La tv para tic
La tv para ticLa tv para tic
La tv para tic
 
Cuarto encuentro
Cuarto encuentro Cuarto encuentro
Cuarto encuentro
 
Tercer encuentro
Tercer encuentro Tercer encuentro
Tercer encuentro
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
 
Tecnologias digitales primer encuentro presencial
Tecnologias digitales primer encuentro presencialTecnologias digitales primer encuentro presencial
Tecnologias digitales primer encuentro presencial
 
Publicación independiente Asociación Sol
Publicación independiente Asociación SolPublicación independiente Asociación Sol
Publicación independiente Asociación Sol
 
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Tecnologías de la Información y la ComunicaciónTecnologías de la Información y la Comunicación
Tecnologías de la Información y la Comunicación
 
Una imagen vale más que mil palabras
Una imagen vale más que mil palabrasUna imagen vale más que mil palabras
Una imagen vale más que mil palabras
 
Las aulas digitales
Las aulas digitalesLas aulas digitales
Las aulas digitales
 
Educación en medios
Educación en mediosEducación en medios
Educación en medios
 
Cuentos infantiles y videojuegos
Cuentos infantiles y videojuegosCuentos infantiles y videojuegos
Cuentos infantiles y videojuegos
 
¿Qué hacer con las imágenes en la pedagogía?
¿Qué hacer con las imágenes en la pedagogía?¿Qué hacer con las imágenes en la pedagogía?
¿Qué hacer con las imágenes en la pedagogía?
 
Una imagen vale más que mil palabras
Una imagen vale más que mil palabrasUna imagen vale más que mil palabras
Una imagen vale más que mil palabras
 
Medios de enseñanza
Medios de enseñanzaMedios de enseñanza
Medios de enseñanza
 
La ciencia cognitiva
La ciencia cognitivaLa ciencia cognitiva
La ciencia cognitiva
 
Las imagenes en la pedagogia
Las imagenes en la pedagogia Las imagenes en la pedagogia
Las imagenes en la pedagogia
 
Clase 2 multimedia
Clase 2 multimediaClase 2 multimedia
Clase 2 multimedia
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Segundo presencial

  • 1.
  • 2. Segundo encuentro presencial • Contenidos: Aprendizaje situado y distribuido. Medios y educación. Transferencia didáctica. Tutorial en a tube catcher. • Actividades: Dan ejemplos de aprendizaje situado y distribuido. Realizan un tutorial con A tube catcher sobre algún aspecto de Google Drive.
  • 3. Aprendizaje situado y distribuido • Distribuido o desplegado en el cuerpo, la mente, los medios y otros actores. • Situado en un contexto social y cultural determinados. • Indisociable de las prácticas cotidianas. • Requiere que los estudiantes operen en situaciones reales y auténticas semejando a la vida cotidiana: actividad en contexto. • Crear andamiaje y mediación escolar para producir conocimiento.
  • 4. Actividad • Realice una síntesis sobre aprendizaje situado y aprendizaje distribuido a partir de este video. • https://www.youtube.com/watch?v=WJk7cSX OqAc
  • 5. ¿Qué es la transferencia? La transferencia ocurre cuando una regla, un hecho o una habilidad, aprendidos en una situación, se aplican en otra situación; por ejemplo, la aplicación de las reglas de puntuación para llenar una carta para una solicitud de empleo. La transferencia también implica aplicar a nuevos problemas los principios aprendidos en otras situaciones, a menudo muy diferentes.
  • 6. • Los ambientes de aprendizaje deben apoyar el aprendizaje constructivo activo, la autorregulación, la colaboración, así como la conciencia de las herramientas cognoscitivas y de los procesos motivacionales. Además, los estudiantes deben enfrentar problemas que tengan algún significado en su vida. • Asimismo, los profesores podrían ayudar a los alumnos a transferir las estrategias de aprendizaje si las enseñan de forma directa, con práctica y retroalimentación, y luego amplían su aplicación a situaciones nuevas y poco familiares.
  • 7. “Hay que problematizar las tecnologías porque ellas problematizan a la escuela”(Eva Da Porta) En la última década hay un cambio en política educativa y una intención de hacerse cargo como Estado de la dotación de máquinas. En relación al aspecto de formación docente no está muy claro qué hacer. Igualmente no es una tarea sencilla ya que definir la formación implica definir qué tipo de aporte vas a ofrecer si va a ser de tipo instrumental, pedagógico didáctico o sociocultural para sensibilizar al docente frente a esta nueva realidad. Estas tres patas están siempre en tensión en cualquier política de formación.
  • 8. Es decir, estas tecnologías están presentes en nuestras prácticas cotidianas, el desafío es poder pensar cómo las trabajamos en términos educativos desde la escuela, que no es lo mismo que pensarlas en términos didácticos específicos. El desafío está en poder convertirlos en problemas de aprendizaje, en problemáticas educativas y cómo pueden ayudar a facilitar determinados procesos.
  • 9. Dimensiones de la formación docente con medios Perspectiva instrumental: las capacitaciones están orientadas a que el docente pueda conocer y manejar determinados programas. Perspectiva pedagógica: pone el eje en cómo utilizarlas, no se corre tanto de la lógica instrumental, pero por lo menos se ubica en la preocupación de cómo enseñar o cómo aprender con estas tecnologías. Perspectiva sociocultural: tiene que ver con la posibilidad de pensar las tecnologías como parte de los entornos socioculturales en los cuales nos movemos hoy, con sus potencialidades y problemáticas.
  • 10. • Para que el proceso de inclusión de las nuevas tecnologías en la escuela sea exitoso, se necesita de una transformación integral en toda la escuela y no puede ser sostenido sólo por la preocupación individual del docente. • Toda la escuela debe hacer un ingreso reflexivo de las nuevas tecnologías, preguntarse para qué se deberían usar, en qué momento, cómo se incorporan en un conjunto más amplio de prácticas educativas.
  • 11. Hay docentes muy creativos que se animan a hacer cosas de mucho valor, y no por el uso de las nuevas tecnologías en sí mismas, sino por lo que implican esas experiencias en el proceso de aprendizaje para sus alumnos. En la mayoría de este tipo de prácticas, el uso de la tecnología está pensado como una herramienta más que permite algún proceso de aprendizaje, alguna problematización.(Eva Da Porta)
  • 12. Actividad • ¿Qué significa que las tecnologías problematizan la escuela desde la óptica de Eva Da Porta? • Se le pide que de la lectura del material de Eva Da Porta publicado en la Revista Nº 25 de UEPC página Nº 13, explique a qué se refiere la investigadora en “LO COMUNICACIONAL”.
  • 13. Actividad no presencial • Sábado 29/4: Ingresen a Google Drive y produzcan un documento colaborativo de no más de 800 palabras con sus conclusiones de manera que pueda ser visto por sus compañeros de grupo y editado. Luego de terminado compartir el enlace en el grupo de Facebook. • Para realizar el documento en Google Drive deben tener en cuenta que cada grupo de trabajo contará, con un hilo de conversación específico para los intercambios necesarios durante la tarea de producción colaborativa.
  • 14. Actividad no presencial Sábado 29/4 : Transferencia didáctica • Lean el material de Anita Woolfolk sobre transferencia (pág. 295 a 298) • Explique a través de un contenido de su asignatura, cómo llevaría a cabo la transferencia al aula con inclusión genuina de alguno de los recursos tecnológicos digitales vistos hasta aquí en el presente curso de capacitación. • Generan un documento en Word. Convierta el formato docx en pdf con algún software de manera on line, se sugiere: small pdf. • Suban el archivo pdf al grupo de Facebook. • Realizan comentarios.
  • 15. Actividad no presencial Sábado 06/05: a) Realizan una presentación en POWER POINT de 10 diapositivas sobre “Desafíos, tensiones y posibilidades”. Suben la presentación PPT a SLIDESHARE. b) Suben la presentación en FB como JPG. Compartir el enlace SLIDESHARE en grupo de FB. c) Se registran en EDMODO