SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR
PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
BARINAS ESTADO BARINAS
Enero, 2016
AUTOR :JOSE G. VALERA
C.I: 19.982.211
Seguridad Industrial
(Definición)
Es el conjunto de principio,
leyes y normas formuladas
cuyo objetivo es el de
controlar el riesgo de
accidentes y daños, a las
personas, equipos y
materiales que intervienen
en el desarrollo de
actividad productiva.
Norma Covenin 2260-00
Es un conjunto de
normas, reglamentos,
principios, legislación
que se establecen a
objeto de evitar los
accidentes laborales y
enfermedades
profesionales en el
trabajo.
https://es.wikipedia.org/wiki/Wikip
edia
Es el conjunto de principios,
leyes, criterios y normas
formuladas, cuyo objetivo, es
prevenir accidentes y
controlar riesgos que puedan
ocasionar daños a personas,
medio ambiente, equipos y
materiales que intervienen en
el desarrollo de una actividad.
Ing. Giovany Bracho
. Giovany B. (2013) Curricular: Seguridad, Higiene y
Ambiente I .U.B.V (1ra. Ed). Carcas, Venezuela
Riesgos Laborales
(Definición)
Es un riesgo existente
en el área laboral que
puede resultar en una
enfermedad laboral o
en un accidente
laboral.
Cordero (2010). Guía de seguridad y higiene ocupacional (3ra. Ed).
Carcas, Venezuela
Es una medida de la posibilidad y
magnitud de los impactos adversos,
siendo la consecuencia del peligro, y está
en relación con la frecuencia con que se
presente el evento. Es una medida de
potencial de pérdida económica o lesión
en términos de la probabilidad de
ocurrencia de un evento no deseado
junto con la magnitud de las
consecuencias. Por tanto, el riesgo
laboral, esta relacionado con la salud
laboral, representa la magnitud del daño
que puede producir sobre los empleados,
a causa o con ocasión del trabajo, con
consecuencias negativas en su salud.
Son una medida potencial de pérdida
económica o lesión en términos de la
probabilidad de ocurrencia de un
evento no deseado junto con la
magnitud de las consecuencias.
Asimismo, representa la probabilidad
de que suceda un evento, impacto o
consecuencias adversas, siendo la
consecuencia del peligro en relación
con la frecuencia con que se presente
el evento
Norma Covenin
2270:2002
Norma Venezolana
COVENIN 2270:1995,
NORMAS COVENIN (2002). Carcas, Venezuela
Podemos definir “riesgo” como la probabilidad de obtener un resultado
desfavorable como consecuencia de la exposición a un evento que puede ser
casual, fortuito o inseguro. El “riesgo” es la posibilidad de ocurrencia de un
siniestro, el cual puede ser causado o no, directo o indirecto de una acción, sea
este efecto de una imprudencia, impericia o negligencia de quien la realiza.
A los fines legales pertinentes, cuando se trata de una “imprudencia” del
trabajador, cumplidos los requisitos de notificación de riesgo y Podemos
definir “riesgo” como la probabilidad de obtener un resultado desfavorable
como consecuencia de la exposición a un evento que puede ser casual, fortuito
o inseguro. El “riesgo” es la posibilidad de ocurrencia de un siniestro, el cual
puede ser causado o no, directo o indirecto de una acción, sea este efecto de
una imprudencia, impericia o negligencia de quien la realiza.
Lopcymat (2012).Gaceta Oficial de la Republica Bolivariana de
Venezuela. Carcas.
La LOPCYMAT en sus artículos 53,54,55, y 56 establece que todo trabajador debe contar con
el documento Notificación de Riesgo que describe las actividades a desarrollar el trabajador,
riesgos asociados a estas actividades, posibles daños a la salud y medidas preventivas .
A los fines de la LOPCYMAT y su
Reglamento, es muy importante que
exista la evaluación de puestos de
trabajo con la debida notificación de
riesgos a cada trabajador y que éste
firme en señal de conocimiento la carta
de notificación de riesgo.
Igualmente es primordial
el adiestramiento que
tenga o requiera el
trabajador en la ejecución
de sus funciones
Tipos de riesgo
• Físicos.
• Químicos.
• Biológicos.
• Disergonómicos.
• Psicosociales.
La Notificación de Accidentes consiste en la confección de un soporte de
información que nos describa el accidente de trabajo y que incluya dónde, cuándo
y cómo ocurrió. La Orden del 16 de diciembre de 1987 establece los modelos para
la notificación y dicta las instrucciones para su cumplimentación y tramitación,
con el objetivo de:
- Facilitar a las empresas la notificación de los accidentes
- Agilizar la tramitación de las Entidades gestoras ó colaboradoras.
- Mejorar la significación de los datos estadísticos.
- Racionalizar y reducir los costes en la elaboración estadística.
- Posibilitar una mejor comparación internacional de las cifras.
- Este documento será remitido por el empresario a la Entidad Gestora o
Colaboradora en los cinco primeros días hábiles del mes siguiente.
TIPOS DE NOTIFICACIONES DE RIESGOS
• La Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela.
• Ley Orgánica de Prevención Condiciones y
Medio Ambiente de Trabajo. (LOPCYMAT)
• Reglamente Parcial de la Ley Orgánica de
Prevención, Condición y Medio de trabajo.
• Ley Orgánica del Trabajo. (LOTT)
• Ley del ejercicio de la Medicina.
• Código de Deontología Médica.
• Normas OIT.
• Normas COVENIN.
• INSASEL
• Demás leyes normas y reglamentos que de una
u otra forma están conexos al ejercicio
profesional
http://www.fraternidad.com/descargas/FM-REVLM-
22-07_1815_Articulo04_22.p
http://www.monografias.com/trabajos96/seguridadindu
strial/seguridadindustrial.
Referencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENSAYO- EMERGENCIA
ENSAYO- EMERGENCIAENSAYO- EMERGENCIA
ENSAYO- EMERGENCIAUNES
 
Plan de Emergencias Municipal
Plan de Emergencias Municipal Plan de Emergencias Municipal
Plan de Emergencias Municipal laspalmasgces
 
Protección civil
Protección civilProtección civil
Protección civilROSARIO_70
 
Plan de seguridad imvenauto c.a
Plan de seguridad imvenauto c.aPlan de seguridad imvenauto c.a
Plan de seguridad imvenauto c.arosme123
 
Plan de emergencia restaurantes y discotecas
Plan de emergencia restaurantes y discotecasPlan de emergencia restaurantes y discotecas
Plan de emergencia restaurantes y discotecasiprivera1
 
1. MOD 3.1 GESTION DEL RIESGO.pptx
1. MOD 3.1 GESTION DEL RIESGO.pptx1. MOD 3.1 GESTION DEL RIESGO.pptx
1. MOD 3.1 GESTION DEL RIESGO.pptxAlejandroneira20
 
Unidad 1 principios generales en la planificación de la atención de emergen...
Unidad 1   principios generales en la planificación de la atención de emergen...Unidad 1   principios generales en la planificación de la atención de emergen...
Unidad 1 principios generales en la planificación de la atención de emergen...BenjaminAnilema
 
Sr. Rodrigo Ortiz, "El rol de la ONEMI ante emergencias, desastres y catástro...
Sr. Rodrigo Ortiz, "El rol de la ONEMI ante emergencias, desastres y catástro...Sr. Rodrigo Ortiz, "El rol de la ONEMI ante emergencias, desastres y catástro...
Sr. Rodrigo Ortiz, "El rol de la ONEMI ante emergencias, desastres y catástro...INACAP
 
Higiene y seguridadl industrial
Higiene  y seguridadl industrialHigiene  y seguridadl industrial
Higiene y seguridadl industrialxxbetaxx
 
Modelo modelo plan de emergencia servicio de prevenci-n
Modelo modelo plan de emergencia servicio de prevenci-nModelo modelo plan de emergencia servicio de prevenci-n
Modelo modelo plan de emergencia servicio de prevenci-nJULIO VIVAR GONZALEZ
 
Plan de contingencia helada jorge
Plan de contingencia helada jorgePlan de contingencia helada jorge
Plan de contingencia helada jorgeIsidro Ch
 
La norma COVENIN 747 “Registro, clasificación y estadística de lesiones de t...
La  norma COVENIN 747 “Registro, clasificación y estadística de lesiones de t...La  norma COVENIN 747 “Registro, clasificación y estadística de lesiones de t...
La norma COVENIN 747 “Registro, clasificación y estadística de lesiones de t...yohandres sarmiento
 
Estructura organizativa de protección civil y administración de desastre
Estructura organizativa de protección civil y administración de desastreEstructura organizativa de protección civil y administración de desastre
Estructura organizativa de protección civil y administración de desastreAlba Urbano Gutierrez
 
Modelo Plan de emergencia
Modelo Plan de emergenciaModelo Plan de emergencia
Modelo Plan de emergenciaJacke Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Lineamientos eve
Lineamientos eveLineamientos eve
Lineamientos eve
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
factores de riesgo
factores de riesgo  factores de riesgo
factores de riesgo
 
ENSAYO- EMERGENCIA
ENSAYO- EMERGENCIAENSAYO- EMERGENCIA
ENSAYO- EMERGENCIA
 
Plan de Emergencias Municipal
Plan de Emergencias Municipal Plan de Emergencias Municipal
Plan de Emergencias Municipal
 
Protección civil
Protección civilProtección civil
Protección civil
 
Plan de seguridad imvenauto c.a
Plan de seguridad imvenauto c.aPlan de seguridad imvenauto c.a
Plan de seguridad imvenauto c.a
 
Plan de emergencia restaurantes y discotecas
Plan de emergencia restaurantes y discotecasPlan de emergencia restaurantes y discotecas
Plan de emergencia restaurantes y discotecas
 
1. MOD 3.1 GESTION DEL RIESGO.pptx
1. MOD 3.1 GESTION DEL RIESGO.pptx1. MOD 3.1 GESTION DEL RIESGO.pptx
1. MOD 3.1 GESTION DEL RIESGO.pptx
 
Unidad 1 principios generales en la planificación de la atención de emergen...
Unidad 1   principios generales en la planificación de la atención de emergen...Unidad 1   principios generales en la planificación de la atención de emergen...
Unidad 1 principios generales en la planificación de la atención de emergen...
 
Sr. Rodrigo Ortiz, "El rol de la ONEMI ante emergencias, desastres y catástro...
Sr. Rodrigo Ortiz, "El rol de la ONEMI ante emergencias, desastres y catástro...Sr. Rodrigo Ortiz, "El rol de la ONEMI ante emergencias, desastres y catástro...
Sr. Rodrigo Ortiz, "El rol de la ONEMI ante emergencias, desastres y catástro...
 
Higiene y seguridadl industrial
Higiene  y seguridadl industrialHigiene  y seguridadl industrial
Higiene y seguridadl industrial
 
COVENIN 747
COVENIN 747 COVENIN 747
COVENIN 747
 
Modelo modelo plan de emergencia servicio de prevenci-n
Modelo modelo plan de emergencia servicio de prevenci-nModelo modelo plan de emergencia servicio de prevenci-n
Modelo modelo plan de emergencia servicio de prevenci-n
 
Plan de contingencia helada jorge
Plan de contingencia helada jorgePlan de contingencia helada jorge
Plan de contingencia helada jorge
 
Oficina Nacional de Emergencia
Oficina Nacional de EmergenciaOficina Nacional de Emergencia
Oficina Nacional de Emergencia
 
La norma COVENIN 747 “Registro, clasificación y estadística de lesiones de t...
La  norma COVENIN 747 “Registro, clasificación y estadística de lesiones de t...La  norma COVENIN 747 “Registro, clasificación y estadística de lesiones de t...
La norma COVENIN 747 “Registro, clasificación y estadística de lesiones de t...
 
Estructura organizativa de protección civil y administración de desastre
Estructura organizativa de protección civil y administración de desastreEstructura organizativa de protección civil y administración de desastre
Estructura organizativa de protección civil y administración de desastre
 
LAS TELECOMUNICACIONES EN LA PROTECCIÓN CIVIL.
LAS TELECOMUNICACIONES EN LA PROTECCIÓN CIVIL.LAS TELECOMUNICACIONES EN LA PROTECCIÓN CIVIL.
LAS TELECOMUNICACIONES EN LA PROTECCIÓN CIVIL.
 
Modelo Plan de emergencia
Modelo Plan de emergenciaModelo Plan de emergencia
Modelo Plan de emergencia
 

Destacado

CATALOGO 2016 IVORY
CATALOGO 2016 IVORYCATALOGO 2016 IVORY
CATALOGO 2016 IVORYivorydent
 
Enterprise- Mid-Term Test Synthesis Workshop Template
Enterprise- Mid-Term Test Synthesis Workshop TemplateEnterprise- Mid-Term Test Synthesis Workshop Template
Enterprise- Mid-Term Test Synthesis Workshop TemplateShannon Szabo-Pickering
 
supply chain and logistics- case study 1
supply chain and logistics- case study 1supply chain and logistics- case study 1
supply chain and logistics- case study 1Shannon Szabo-Pickering
 
Cocobay Đà Nẵng Resort - 097 11 55 6 55
Cocobay Đà Nẵng Resort - 097 11 55 6 55Cocobay Đà Nẵng Resort - 097 11 55 6 55
Cocobay Đà Nẵng Resort - 097 11 55 6 55Mua nhà đẹp
 
Segurida industrial josé valera
Segurida industrial josé valeraSegurida industrial josé valera
Segurida industrial josé valeraIUPSM
 
The State of Business Ethics in North America
The State of Business Ethics in North AmericaThe State of Business Ethics in North America
The State of Business Ethics in North AmericaShannon Szabo-Pickering
 
Gavin Murray new layout Resume
Gavin Murray new layout ResumeGavin Murray new layout Resume
Gavin Murray new layout ResumeGavin Murray
 
Funcion transferencia
Funcion transferenciaFuncion transferencia
Funcion transferenciasaiuts2016
 
Archivo para blog de Electrotecnia
Archivo para blog de ElectrotecniaArchivo para blog de Electrotecnia
Archivo para blog de Electrotecniasaiuts2016
 

Destacado (15)

CATALOGO 2016 IVORY
CATALOGO 2016 IVORYCATALOGO 2016 IVORY
CATALOGO 2016 IVORY
 
Environmental Scan
Environmental ScanEnvironmental Scan
Environmental Scan
 
Deu ivory
Deu ivoryDeu ivory
Deu ivory
 
Enterprise- Mid-Term Test Synthesis Workshop Template
Enterprise- Mid-Term Test Synthesis Workshop TemplateEnterprise- Mid-Term Test Synthesis Workshop Template
Enterprise- Mid-Term Test Synthesis Workshop Template
 
supply chain and logistics- case study 1
supply chain and logistics- case study 1supply chain and logistics- case study 1
supply chain and logistics- case study 1
 
Cocobay Đà Nẵng Resort - 097 11 55 6 55
Cocobay Đà Nẵng Resort - 097 11 55 6 55Cocobay Đà Nẵng Resort - 097 11 55 6 55
Cocobay Đà Nẵng Resort - 097 11 55 6 55
 
Esp ivory
Esp ivoryEsp ivory
Esp ivory
 
Fra ivory
Fra ivoryFra ivory
Fra ivory
 
Segurida industrial josé valera
Segurida industrial josé valeraSegurida industrial josé valera
Segurida industrial josé valera
 
The State of Business Ethics in North America
The State of Business Ethics in North AmericaThe State of Business Ethics in North America
The State of Business Ethics in North America
 
Using Google+ for Business Applications
Using Google+ for Business ApplicationsUsing Google+ for Business Applications
Using Google+ for Business Applications
 
Gavin Murray new layout Resume
Gavin Murray new layout ResumeGavin Murray new layout Resume
Gavin Murray new layout Resume
 
Funcion transferencia
Funcion transferenciaFuncion transferencia
Funcion transferencia
 
Eng ivory
Eng ivoryEng ivory
Eng ivory
 
Archivo para blog de Electrotecnia
Archivo para blog de ElectrotecniaArchivo para blog de Electrotecnia
Archivo para blog de Electrotecnia
 

Similar a Segurida industrial josé valera

Riesgos Laborales u Ocupacionales
Riesgos Laborales u OcupacionalesRiesgos Laborales u Ocupacionales
Riesgos Laborales u OcupacionalesCharleannys Boves
 
Riesgo laborales
Riesgo laboralesRiesgo laborales
Riesgo laboralesYohan Tovar
 
Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboraldeniseglee
 
Riesgo%20 laboral
Riesgo%20 laboralRiesgo%20 laboral
Riesgo%20 laboralYoneida
 
presentación riesgos laborales
presentación riesgos laboralespresentación riesgos laborales
presentación riesgos laboralesyeniree gonzalez
 
MODELO DE PLAN ANUAL DE SST.pdf
MODELO DE PLAN ANUAL DE SST.pdfMODELO DE PLAN ANUAL DE SST.pdf
MODELO DE PLAN ANUAL DE SST.pdfDtoxTorres1
 
Maria gonzalez seguridadindustrial
Maria gonzalez seguridadindustrialMaria gonzalez seguridadindustrial
Maria gonzalez seguridadindustrialMariaGonzalezG
 
Maria gonzalez seguridadindustrial
Maria gonzalez seguridadindustrialMaria gonzalez seguridadindustrial
Maria gonzalez seguridadindustrialMariaGonzalezG
 
Riesgos laborales según normas covenin. cecilio arteaga v. 8517485
Riesgos laborales según normas covenin. cecilio arteaga v. 8517485Riesgos laborales según normas covenin. cecilio arteaga v. 8517485
Riesgos laborales según normas covenin. cecilio arteaga v. 8517485Cecilio Antonio Arteaga Vasquez
 
Gtc 45 diagnostico o panorama
Gtc 45 diagnostico o panoramaGtc 45 diagnostico o panorama
Gtc 45 diagnostico o panoramareydor30
 
Riesgo laboral presentacion
Riesgo laboral presentacionRiesgo laboral presentacion
Riesgo laboral presentacionhecmir zambrano
 
Programa de adiestramiento Seguridad, higiene y ambiente
Programa de adiestramiento Seguridad, higiene y ambientePrograma de adiestramiento Seguridad, higiene y ambiente
Programa de adiestramiento Seguridad, higiene y ambientebremaroca
 
Seguridad e Higiene en la Construcción
Seguridad e Higiene en la ConstrucciónSeguridad e Higiene en la Construcción
Seguridad e Higiene en la ConstrucciónCampus Virtual ORT
 

Similar a Segurida industrial josé valera (20)

Charleanny boves higiene
Charleanny boves higieneCharleanny boves higiene
Charleanny boves higiene
 
Riesgos Laborales u Ocupacionales
Riesgos Laborales u OcupacionalesRiesgos Laborales u Ocupacionales
Riesgos Laborales u Ocupacionales
 
Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboral
 
Riesgo laborales
Riesgo laboralesRiesgo laborales
Riesgo laborales
 
Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboral
 
Gtc45
Gtc45Gtc45
Gtc45
 
Riesgo%20 laboral
Riesgo%20 laboralRiesgo%20 laboral
Riesgo%20 laboral
 
presentación riesgos laborales
presentación riesgos laboralespresentación riesgos laborales
presentación riesgos laborales
 
MODELO DE PLAN ANUAL DE SST.pdf
MODELO DE PLAN ANUAL DE SST.pdfMODELO DE PLAN ANUAL DE SST.pdf
MODELO DE PLAN ANUAL DE SST.pdf
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
 
Maria gonzalez seguridadindustrial
Maria gonzalez seguridadindustrialMaria gonzalez seguridadindustrial
Maria gonzalez seguridadindustrial
 
Maria gonzalez seguridadindustrial
Maria gonzalez seguridadindustrialMaria gonzalez seguridadindustrial
Maria gonzalez seguridadindustrial
 
Riesgos laborales según normas covenin. cecilio arteaga v. 8517485
Riesgos laborales según normas covenin. cecilio arteaga v. 8517485Riesgos laborales según normas covenin. cecilio arteaga v. 8517485
Riesgos laborales según normas covenin. cecilio arteaga v. 8517485
 
Gtc 45 diagnostico o panorama
Gtc 45 diagnostico o panoramaGtc 45 diagnostico o panorama
Gtc 45 diagnostico o panorama
 
Riesgo laboral presentacion
Riesgo laboral presentacionRiesgo laboral presentacion
Riesgo laboral presentacion
 
Riesgos laborales según las normas covenin
Riesgos laborales según las normas coveninRiesgos laborales según las normas covenin
Riesgos laborales según las normas covenin
 
Matriz de riesgo
Matriz de riesgoMatriz de riesgo
Matriz de riesgo
 
Programa de adiestramiento Seguridad, higiene y ambiente
Programa de adiestramiento Seguridad, higiene y ambientePrograma de adiestramiento Seguridad, higiene y ambiente
Programa de adiestramiento Seguridad, higiene y ambiente
 
Riesgo laborales
Riesgo laboralesRiesgo laborales
Riesgo laborales
 
Seguridad e Higiene en la Construcción
Seguridad e Higiene en la ConstrucciónSeguridad e Higiene en la Construcción
Seguridad e Higiene en la Construcción
 

Último

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Segurida industrial josé valera

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” BARINAS ESTADO BARINAS Enero, 2016 AUTOR :JOSE G. VALERA C.I: 19.982.211
  • 2. Seguridad Industrial (Definición) Es el conjunto de principio, leyes y normas formuladas cuyo objetivo es el de controlar el riesgo de accidentes y daños, a las personas, equipos y materiales que intervienen en el desarrollo de actividad productiva. Norma Covenin 2260-00 Es un conjunto de normas, reglamentos, principios, legislación que se establecen a objeto de evitar los accidentes laborales y enfermedades profesionales en el trabajo. https://es.wikipedia.org/wiki/Wikip edia Es el conjunto de principios, leyes, criterios y normas formuladas, cuyo objetivo, es prevenir accidentes y controlar riesgos que puedan ocasionar daños a personas, medio ambiente, equipos y materiales que intervienen en el desarrollo de una actividad. Ing. Giovany Bracho . Giovany B. (2013) Curricular: Seguridad, Higiene y Ambiente I .U.B.V (1ra. Ed). Carcas, Venezuela
  • 3. Riesgos Laborales (Definición) Es un riesgo existente en el área laboral que puede resultar en una enfermedad laboral o en un accidente laboral. Cordero (2010). Guía de seguridad y higiene ocupacional (3ra. Ed). Carcas, Venezuela
  • 4. Es una medida de la posibilidad y magnitud de los impactos adversos, siendo la consecuencia del peligro, y está en relación con la frecuencia con que se presente el evento. Es una medida de potencial de pérdida económica o lesión en términos de la probabilidad de ocurrencia de un evento no deseado junto con la magnitud de las consecuencias. Por tanto, el riesgo laboral, esta relacionado con la salud laboral, representa la magnitud del daño que puede producir sobre los empleados, a causa o con ocasión del trabajo, con consecuencias negativas en su salud. Son una medida potencial de pérdida económica o lesión en términos de la probabilidad de ocurrencia de un evento no deseado junto con la magnitud de las consecuencias. Asimismo, representa la probabilidad de que suceda un evento, impacto o consecuencias adversas, siendo la consecuencia del peligro en relación con la frecuencia con que se presente el evento Norma Covenin 2270:2002 Norma Venezolana COVENIN 2270:1995, NORMAS COVENIN (2002). Carcas, Venezuela
  • 5. Podemos definir “riesgo” como la probabilidad de obtener un resultado desfavorable como consecuencia de la exposición a un evento que puede ser casual, fortuito o inseguro. El “riesgo” es la posibilidad de ocurrencia de un siniestro, el cual puede ser causado o no, directo o indirecto de una acción, sea este efecto de una imprudencia, impericia o negligencia de quien la realiza. A los fines legales pertinentes, cuando se trata de una “imprudencia” del trabajador, cumplidos los requisitos de notificación de riesgo y Podemos definir “riesgo” como la probabilidad de obtener un resultado desfavorable como consecuencia de la exposición a un evento que puede ser casual, fortuito o inseguro. El “riesgo” es la posibilidad de ocurrencia de un siniestro, el cual puede ser causado o no, directo o indirecto de una acción, sea este efecto de una imprudencia, impericia o negligencia de quien la realiza. Lopcymat (2012).Gaceta Oficial de la Republica Bolivariana de Venezuela. Carcas.
  • 6. La LOPCYMAT en sus artículos 53,54,55, y 56 establece que todo trabajador debe contar con el documento Notificación de Riesgo que describe las actividades a desarrollar el trabajador, riesgos asociados a estas actividades, posibles daños a la salud y medidas preventivas . A los fines de la LOPCYMAT y su Reglamento, es muy importante que exista la evaluación de puestos de trabajo con la debida notificación de riesgos a cada trabajador y que éste firme en señal de conocimiento la carta de notificación de riesgo. Igualmente es primordial el adiestramiento que tenga o requiera el trabajador en la ejecución de sus funciones Tipos de riesgo • Físicos. • Químicos. • Biológicos. • Disergonómicos. • Psicosociales.
  • 7. La Notificación de Accidentes consiste en la confección de un soporte de información que nos describa el accidente de trabajo y que incluya dónde, cuándo y cómo ocurrió. La Orden del 16 de diciembre de 1987 establece los modelos para la notificación y dicta las instrucciones para su cumplimentación y tramitación, con el objetivo de: - Facilitar a las empresas la notificación de los accidentes - Agilizar la tramitación de las Entidades gestoras ó colaboradoras. - Mejorar la significación de los datos estadísticos. - Racionalizar y reducir los costes en la elaboración estadística. - Posibilitar una mejor comparación internacional de las cifras. - Este documento será remitido por el empresario a la Entidad Gestora o Colaboradora en los cinco primeros días hábiles del mes siguiente. TIPOS DE NOTIFICACIONES DE RIESGOS
  • 8. • La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. • Ley Orgánica de Prevención Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo. (LOPCYMAT) • Reglamente Parcial de la Ley Orgánica de Prevención, Condición y Medio de trabajo. • Ley Orgánica del Trabajo. (LOTT) • Ley del ejercicio de la Medicina. • Código de Deontología Médica. • Normas OIT. • Normas COVENIN. • INSASEL • Demás leyes normas y reglamentos que de una u otra forma están conexos al ejercicio profesional
  • 9.