SlideShare una empresa de Scribd logo
M ca ecniade Sel ó
                er dot        ecci n
                   de M ca M a
                       er do et
Proceso:
                         1.   Identificar las bases Para segmentar
        Segmentación          el mercado.
        del Mercado      2.   Desarrollar los perfiles de los
                              segmentos resultantes.


        Selección del    1.   Desarrollar las mediciones del
                              atractivo de los segmentos.
        Mercado Meta
                         2.   Determinar los segmentos meta.


                         1.   Desarrollar posicionamiento para
       Posicionamiento        cada segmento meta.
       en el Mercado.    2.   Desarrollar la mezcla mercadotecnia
                              para cada segmento meta.


                                                          Ing. Miguel A. Colmenares D.
CONDICIONES:
•La base de segmentación debe ser
cuantificable y la información
accesible.
•El segmento debe ser accesible a los   BENEFICIOS:
canales de distribución, a los medios
                                        •Permite canalizar recursos y
publicitarios y a la fuerza de ventas
                                        esfuerzos a los segmentos que
con el mínimo costo.
                                        potencialmente pueden generar mayor
•Cada segmento debe ser capaz por si    rentabilidad.
solo de generar beneficios
                                        •Permite diseñar productos que sean
económicos.
                                        compatibles con la demanda del
                                        mercado.
                                        •Permite determinar que actividades
                                        de la promoción son más efectivas
                                        para cada segmento.

                                                          Ing. Miguel A. Colmenares D.
BASES PARA SEGMENTACION DEL MERCADO:

GEOGRAFICA:            Norte
                                                 Sur
•Región
•Tamaño del condado
•Tamaño de la ciudad
                                        Centro
•Densidad
•Clima


                               DEMOGRAFICA:
                               Edad                        Sexo
                               Tamaño Familia              Ingresos
                               Ciclo de vida familia       Ocupación
                               Educación                   Religión
                               Raza                        Nacionalidad
                                                   Ing. Miguel A. Colmenares D.
BASES PARA SEGMENTACION DEL MERCADO:

 PSICOGRAFICA:
 •Clase Social
 •Estilo de Vida
 •Personalidad



                               CONDUCTUALES:
                               Ocasión de compra
                               Beneficio pretendido
                               Grado del Usuario
                               Tasa de uso
                               Grado de lealtad
                               Grado de conocimiento
Ing. Miguel A. Colmenares D.   Actitud ante el producto
Mensurabilidad: Se pueden medir.



                       Accesibilidad:
                                                 Bs.
Se pueden alcanzar y atender de manera eficaz.

Materialidad:   Son lo bastante grandes y rentables
                como para atenderlos

                       Operabilidad:
                       Se pueden diseñar programas efectivos para
                       atraer y atender los segmentos.
                                                      Ing. Miguel A. Colmenares D.
•   Evaluación de los Segmentos:
•   El Tamaño y el crecimiento del
    segmento.
•   El atractivo estructural del
    segmento.
•   Los objetivos y los recursos de la
    empresa.

          •    Selección del segmentos:
          •    Mercadotecnia Indiferenciada.
          •    Mercadotecnia Diferenciada.
          •    Mercadotecnia Concentrada.


                                               Ing. Miguel A. Colmenares D.
ESTRATEGIAS PARA CUBRIR UN MERCADO

 A. Mercadotecnia        Mezcla de                Mercado
                     mercadotecnia de la
    Indiferenciada        empresa



                     Mezcla de mercadotecnia de
                            la empresa 1          Segmento 1
 B. Mercadotecnia    Mezcla de mercadotecnia de
                            la empresa 2          Segmento 2
    diferenciada     Mezcla de mercadotecnia de
                            la empresa 3          Segmento 3




                                                  Segmento 1
 C. Mercadotecnia        Mezcla de
                     mercadotecnia de la          Segmento 2
    Concentrada
                          empresa
                                                  Segmento 3

                                                     Ing. Miguel A. Colmenares D.
Es la manera en que los
     consumidores definen un
 producto a partir de sus atributos
importantes; es decir, el lugar que
ocupa el producto en la mente de
  los clientes en relación con los
   productos de la competencia.

                           Ing. Miguel A. Colmenares D.
ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO

•   Por atributos del producto: Autos           costo, calidad.
•   Por los benéficos que ofrece el producto:
        Pastas dentales        contra la caries y para la blancura
• Por la ocasión de utilización:
       Gatorade        verano atletas con necesidad de reponer fluidos
       Gatorade        invierno medico recomienda abundancia líquidos
• Por la clases de usuarios: Champú de bebes para adultos
• Contra un competidor: American Express vs. Visa
• Por alejamiento de los competidores: 7-Up contra Coca cola
• Para diferentes clases de productos:
       Jabón Camay en los aceites de baño
11. Combinación de estrategias:

                                                     Ing. Miguel A. Colmenares D.
SELECCIÓN Y PUESTA EN PRÁCTICA DE
  UNA ESTRATÉGIA DE POSICIONAMIENTO

  Cada empresa debe diferenciar su oferta creando un conjunto único
         de ventajas competitivas que atraigan a un grupo
                considerable dentro del segmento.
PASOS:
2. Identificación de las posibles ventajas competitivas
       Diferenciación del producto
       Diferenciación de servicios
       Diferenciación del personal
       Diferenciación de la imagen
7. Selección de la ventajas competitivas apropiadas.
       Cuantas y cuales diferencias se deben promover?
8. Comunicación y cumplimiento de la posición elegida.

                                                     Ing. Miguel A. Colmenares D.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

09 segmentacion de mercados
09 segmentacion de mercados09 segmentacion de mercados
09 segmentacion de mercadosAntonio Sanchez
 
Estrategias de Distribución
Estrategias de DistribuciónEstrategias de Distribución
Estrategias de Distribución
Nombre Apellidos
 
Marketing de servicios 7P
Marketing de servicios 7PMarketing de servicios 7P
Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
David Estrella Ibarra
 
Presentación estrategias de marketing
Presentación estrategias de marketingPresentación estrategias de marketing
Presentación estrategias de marketingrbutaric
 
Organización de las ventas
Organización de las ventas Organización de las ventas
Organización de las ventas
MARKETING 2019
 
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
Oscar Caceres
 
Unidad 2: Desarrollo de nuevos productos
Unidad 2: Desarrollo de nuevos productosUnidad 2: Desarrollo de nuevos productos
Unidad 2: Desarrollo de nuevos productos
Universidad del golfo de México Norte
 
Marketing internacional respuestas
Marketing internacional respuestasMarketing internacional respuestas
Marketing internacional respuestasCarmen Hevia Medina
 
1. segmentacion del mercado
1. segmentacion del mercado1. segmentacion del mercado
1. segmentacion del mercadocanchilaperez
 
Fundamentos De Marketing - Marketing
Fundamentos De Marketing - Marketing  Fundamentos De Marketing - Marketing
Fundamentos De Marketing - Marketing
ISIV - Educación a Distancia
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
Carlos Andres Arias
 
Estrategias de precio y canales de distribucion
Estrategias de precio y canales de distribucionEstrategias de precio y canales de distribucion
Estrategias de precio y canales de distribucionCristhian Moreno
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercadosMarco Chavez
 
Segmentacion de-mercados
Segmentacion de-mercadosSegmentacion de-mercados
Segmentacion de-mercados
edubeto texeira
 
Estrategia y Fijación de Precios
Estrategia y Fijación de PreciosEstrategia y Fijación de Precios
Estrategia y Fijación de PreciosIGN22
 
Sesión 8 pruebas de mercado
Sesión 8 pruebas de mercadoSesión 8 pruebas de mercado
Sesión 8 pruebas de mercado
Belinda Bonilla
 
1.4 mercado meta
1.4 mercado meta1.4 mercado meta
INTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONAL
INTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONALINTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONAL
INTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONAL
Alberth ibañez Fauched
 

La actualidad más candente (20)

09 segmentacion de mercados
09 segmentacion de mercados09 segmentacion de mercados
09 segmentacion de mercados
 
Estrategias de Distribución
Estrategias de DistribuciónEstrategias de Distribución
Estrategias de Distribución
 
Marketing de servicios 7P
Marketing de servicios 7PMarketing de servicios 7P
Marketing de servicios 7P
 
Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
 
Presentación estrategias de marketing
Presentación estrategias de marketingPresentación estrategias de marketing
Presentación estrategias de marketing
 
Organización de las ventas
Organización de las ventas Organización de las ventas
Organización de las ventas
 
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
 
Unidad 2: Desarrollo de nuevos productos
Unidad 2: Desarrollo de nuevos productosUnidad 2: Desarrollo de nuevos productos
Unidad 2: Desarrollo de nuevos productos
 
Marketing internacional respuestas
Marketing internacional respuestasMarketing internacional respuestas
Marketing internacional respuestas
 
1. segmentacion del mercado
1. segmentacion del mercado1. segmentacion del mercado
1. segmentacion del mercado
 
Fundamentos De Marketing - Marketing
Fundamentos De Marketing - Marketing  Fundamentos De Marketing - Marketing
Fundamentos De Marketing - Marketing
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
 
analisis de mercado
analisis de mercadoanalisis de mercado
analisis de mercado
 
Estrategias de precio y canales de distribucion
Estrategias de precio y canales de distribucionEstrategias de precio y canales de distribucion
Estrategias de precio y canales de distribucion
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Segmentacion de-mercados
Segmentacion de-mercadosSegmentacion de-mercados
Segmentacion de-mercados
 
Estrategia y Fijación de Precios
Estrategia y Fijación de PreciosEstrategia y Fijación de Precios
Estrategia y Fijación de Precios
 
Sesión 8 pruebas de mercado
Sesión 8 pruebas de mercadoSesión 8 pruebas de mercado
Sesión 8 pruebas de mercado
 
1.4 mercado meta
1.4 mercado meta1.4 mercado meta
1.4 mercado meta
 
INTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONAL
INTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONALINTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONAL
INTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONAL
 

Similar a Seleccion de mercado

Segmentaci n elecci_n_de_mercado_meta_y_posicionamiento
Segmentaci n elecci_n_de_mercado_meta_y_posicionamientoSegmentaci n elecci_n_de_mercado_meta_y_posicionamiento
Segmentaci n elecci_n_de_mercado_meta_y_posicionamientomercadeopanamericano
 
Segementacion de Mercados, Mercado Meta y Posicionamiento
Segementacion de Mercados, Mercado Meta y PosicionamientoSegementacion de Mercados, Mercado Meta y Posicionamiento
Segementacion de Mercados, Mercado Meta y PosicionamientoLuMolina16
 
Seleccion del mercado meta
Seleccion del mercado metaSeleccion del mercado meta
Seleccion del mercado metacecyte 2
 
Segmentacion de mercados y posicionamiento
Segmentacion de mercados y posicionamientoSegmentacion de mercados y posicionamiento
Segmentacion de mercados y posicionamientoyelmita
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecniaednaarce
 
Definición de segmentación de mercado
Definición de segmentación de mercadoDefinición de segmentación de mercado
Definición de segmentación de mercadoJeannette Cacioni
 
Definición de segmentación de mercado
Definición de segmentación de mercadoDefinición de segmentación de mercado
Definición de segmentación de mercadoJeannette Cacioni
 
Marketing y Ventas
Marketing y VentasMarketing y Ventas
Marketing y Ventas
FIDES Directivos y Directivas
 
Cap05 segmentación v5 [modo de compatibilidad]
Cap05 segmentación v5 [modo de compatibilidad]Cap05 segmentación v5 [modo de compatibilidad]
Cap05 segmentación v5 [modo de compatibilidad]Carmen Hevia Medina
 
Segmentación del mercado
Segmentación del mercadoSegmentación del mercado
Segmentación del mercadoloscalidosos11
 
Segmentación, público objetivo y posicionamiento
Segmentación, público objetivo y posicionamientoSegmentación, público objetivo y posicionamiento
Segmentación, público objetivo y posicionamiento
juan pablo
 
Marketingcap3 1210118913149508-8
Marketingcap3 1210118913149508-8Marketingcap3 1210118913149508-8
Marketingcap3 1210118913149508-8
Stefany Ponte Mori
 
Segmentación del-mercado itq
Segmentación del-mercado itqSegmentación del-mercado itq
Segmentación del-mercado itq
Diego Azanza Alejandri
 
Segmentación de mercado y mercado objetivo definitivo
Segmentación de mercado y mercado objetivo definitivoSegmentación de mercado y mercado objetivo definitivo
Segmentación de mercado y mercado objetivo definitivoRuben Medina Larez
 
SEGMENTACION DE MERCADO.
SEGMENTACION DE MERCADO.SEGMENTACION DE MERCADO.
SEGMENTACION DE MERCADO.
Fredy Maximiliano Jordan Cordones
 

Similar a Seleccion de mercado (20)

Segmentaci n elecci_n_de_mercado_meta_y_posicionamiento
Segmentaci n elecci_n_de_mercado_meta_y_posicionamientoSegmentaci n elecci_n_de_mercado_meta_y_posicionamiento
Segmentaci n elecci_n_de_mercado_meta_y_posicionamiento
 
Segementacion de Mercados, Mercado Meta y Posicionamiento
Segementacion de Mercados, Mercado Meta y PosicionamientoSegementacion de Mercados, Mercado Meta y Posicionamiento
Segementacion de Mercados, Mercado Meta y Posicionamiento
 
Seleccion del mercado meta
Seleccion del mercado metaSeleccion del mercado meta
Seleccion del mercado meta
 
Segmentacion de mercados y posicionamiento
Segmentacion de mercados y posicionamientoSegmentacion de mercados y posicionamiento
Segmentacion de mercados y posicionamiento
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Definición de segmentación de mercado
Definición de segmentación de mercadoDefinición de segmentación de mercado
Definición de segmentación de mercado
 
Definición de segmentación de mercado
Definición de segmentación de mercadoDefinición de segmentación de mercado
Definición de segmentación de mercado
 
Marketing y Ventas
Marketing y VentasMarketing y Ventas
Marketing y Ventas
 
Cap05 segmentación v5 [modo de compatibilidad]
Cap05 segmentación v5 [modo de compatibilidad]Cap05 segmentación v5 [modo de compatibilidad]
Cap05 segmentación v5 [modo de compatibilidad]
 
Segmentacion pdf
Segmentacion pdfSegmentacion pdf
Segmentacion pdf
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercadosSegmentación de mercados
Segmentación de mercados
 
segmentacion
segmentacionsegmentacion
segmentacion
 
posicionamiento
posicionamientoposicionamiento
posicionamiento
 
Segmentación del mercado
Segmentación del mercadoSegmentación del mercado
Segmentación del mercado
 
Segmentación, público objetivo y posicionamiento
Segmentación, público objetivo y posicionamientoSegmentación, público objetivo y posicionamiento
Segmentación, público objetivo y posicionamiento
 
Marketingcap3 1210118913149508-8
Marketingcap3 1210118913149508-8Marketingcap3 1210118913149508-8
Marketingcap3 1210118913149508-8
 
Segmentación del-mercado itq
Segmentación del-mercado itqSegmentación del-mercado itq
Segmentación del-mercado itq
 
Segmentación de mercado y mercado objetivo definitivo
Segmentación de mercado y mercado objetivo definitivoSegmentación de mercado y mercado objetivo definitivo
Segmentación de mercado y mercado objetivo definitivo
 
Cap06 segmentación v5-a
Cap06 segmentación v5-aCap06 segmentación v5-a
Cap06 segmentación v5-a
 
SEGMENTACION DE MERCADO.
SEGMENTACION DE MERCADO.SEGMENTACION DE MERCADO.
SEGMENTACION DE MERCADO.
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Seleccion de mercado

  • 1. M ca ecniade Sel ó er dot ecci n de M ca M a er do et Proceso: 1. Identificar las bases Para segmentar Segmentación el mercado. del Mercado 2. Desarrollar los perfiles de los segmentos resultantes. Selección del 1. Desarrollar las mediciones del atractivo de los segmentos. Mercado Meta 2. Determinar los segmentos meta. 1. Desarrollar posicionamiento para Posicionamiento cada segmento meta. en el Mercado. 2. Desarrollar la mezcla mercadotecnia para cada segmento meta. Ing. Miguel A. Colmenares D.
  • 2. CONDICIONES: •La base de segmentación debe ser cuantificable y la información accesible. •El segmento debe ser accesible a los BENEFICIOS: canales de distribución, a los medios •Permite canalizar recursos y publicitarios y a la fuerza de ventas esfuerzos a los segmentos que con el mínimo costo. potencialmente pueden generar mayor •Cada segmento debe ser capaz por si rentabilidad. solo de generar beneficios •Permite diseñar productos que sean económicos. compatibles con la demanda del mercado. •Permite determinar que actividades de la promoción son más efectivas para cada segmento. Ing. Miguel A. Colmenares D.
  • 3. BASES PARA SEGMENTACION DEL MERCADO: GEOGRAFICA: Norte Sur •Región •Tamaño del condado •Tamaño de la ciudad Centro •Densidad •Clima DEMOGRAFICA: Edad Sexo Tamaño Familia Ingresos Ciclo de vida familia Ocupación Educación Religión Raza Nacionalidad Ing. Miguel A. Colmenares D.
  • 4. BASES PARA SEGMENTACION DEL MERCADO: PSICOGRAFICA: •Clase Social •Estilo de Vida •Personalidad CONDUCTUALES: Ocasión de compra Beneficio pretendido Grado del Usuario Tasa de uso Grado de lealtad Grado de conocimiento Ing. Miguel A. Colmenares D. Actitud ante el producto
  • 5. Mensurabilidad: Se pueden medir. Accesibilidad: Bs. Se pueden alcanzar y atender de manera eficaz. Materialidad: Son lo bastante grandes y rentables como para atenderlos Operabilidad: Se pueden diseñar programas efectivos para atraer y atender los segmentos. Ing. Miguel A. Colmenares D.
  • 6. Evaluación de los Segmentos: • El Tamaño y el crecimiento del segmento. • El atractivo estructural del segmento. • Los objetivos y los recursos de la empresa. • Selección del segmentos: • Mercadotecnia Indiferenciada. • Mercadotecnia Diferenciada. • Mercadotecnia Concentrada. Ing. Miguel A. Colmenares D.
  • 7. ESTRATEGIAS PARA CUBRIR UN MERCADO A. Mercadotecnia Mezcla de Mercado mercadotecnia de la Indiferenciada empresa Mezcla de mercadotecnia de la empresa 1 Segmento 1 B. Mercadotecnia Mezcla de mercadotecnia de la empresa 2 Segmento 2 diferenciada Mezcla de mercadotecnia de la empresa 3 Segmento 3 Segmento 1 C. Mercadotecnia Mezcla de mercadotecnia de la Segmento 2 Concentrada empresa Segmento 3 Ing. Miguel A. Colmenares D.
  • 8. Es la manera en que los consumidores definen un producto a partir de sus atributos importantes; es decir, el lugar que ocupa el producto en la mente de los clientes en relación con los productos de la competencia. Ing. Miguel A. Colmenares D.
  • 9. ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO • Por atributos del producto: Autos costo, calidad. • Por los benéficos que ofrece el producto: Pastas dentales contra la caries y para la blancura • Por la ocasión de utilización: Gatorade verano atletas con necesidad de reponer fluidos Gatorade invierno medico recomienda abundancia líquidos • Por la clases de usuarios: Champú de bebes para adultos • Contra un competidor: American Express vs. Visa • Por alejamiento de los competidores: 7-Up contra Coca cola • Para diferentes clases de productos: Jabón Camay en los aceites de baño 11. Combinación de estrategias: Ing. Miguel A. Colmenares D.
  • 10. SELECCIÓN Y PUESTA EN PRÁCTICA DE UNA ESTRATÉGIA DE POSICIONAMIENTO Cada empresa debe diferenciar su oferta creando un conjunto único de ventajas competitivas que atraigan a un grupo considerable dentro del segmento. PASOS: 2. Identificación de las posibles ventajas competitivas Diferenciación del producto Diferenciación de servicios Diferenciación del personal Diferenciación de la imagen 7. Selección de la ventajas competitivas apropiadas. Cuantas y cuales diferencias se deben promover? 8. Comunicación y cumplimiento de la posición elegida. Ing. Miguel A. Colmenares D.