SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA "VÍCTOR EMILIO ESTRADA ICAZA"
ZONA 8 DISTRITO 09D03 CIRCUITO 09D03C05 AMIE 09H00490
Los Ríos y Bolivia
SEMANA 1
PLANIFICACION SEMANAL POR EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE PREPARATORIA
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE La historia de mi mundo
NIVEL EDUCATIVO PREPARATORIA. GRUPO DE 5 AÑOS
DOCENTES Lic. Nube Muñoz – Lic. Janina Quinde PRIMERO “A” y “B”
TIEMPO ESTIMADO 1 Semana FECHA Del 16 al 20 de mayo de 2022.
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA
EXPERIENCIA
Todos queremos que nuestros niños sean felices e inteligentes, para lograr esto que nos vean felices, ellos aprenden con el
ejemplo, para aprender a escribir es necesario ayudar al cerebro a desarrollarlo, con actividades divertidas lo podemos lograr, los
padres y maestros apoyaremos para que los niños lo logren, recordar que la niñez es una sola, van por la escuela de paso, pero los
hijos son para toda la vida, unidos lo lograremos.
ELEMENTO INTEGRADOR Cuento: “Los regalos mágicos” https://youtu.be/x6mX9xMklbY
AMBITOS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADOR DE LOGRO
COMPRENSIÓN Y
EXPRESIÓN
ORAL Y ESCRITA
LL.1.5.2. Reflexionar
sobre la intención
comunicativa que
tienen diversos textos
de uso cotidiano.
LUNES, 16 DE MAYO DEL 2022
 Realizar actividades iniciales: saludo, fecha, estado del tiempo,
expresión corporal.
 Escuchar y observar el relato del cuento “Los regalos mágicos”
https://youtu.be/x6mX9xMklbY
 Comentar acerca del cuento mediante las siguientes preguntas:
 ¿A quién vio Ron?
 ¿Cuál fue el primer regalo?,
 ¿Qué hizo con el primer regalo?
 ¿Cuál fue el segundo?
 ¿Qué hizo con el segundo regalo?
 ¿Cuál fue el tercer regalo?
 ¿Qué hizo con el tercer regalo?
 ¿Fue bueno que Ron compartiera los regalos?
 ¿Qué te gustaría que te traigan de regalos?
 ¿Qué juguetes tienes que te han regalado?
 ¿Qué sonidos hacen el carro, avión, barco, gato, pelota,
Cuento
Láminas
Hoja de papel
Grabadora
Laptop
I.LL.1.1.1. Interpreta la
silueta y los paratextos
(soporte, formato, tipografía,
imagen, color, estructura
externa) de diversos textos
escritos cotidianos,
deduciendo su contenido y
uso; reflexiona sobre su
intención comunicativa.
COMPRENSIÓN Y
EXPRESIÓN
ARTÍSTICA
INGLES
ECA.1.6.2 Utilizar la
expresión gráfica o
plástica como recursos
para la expresión libre
del yo y de la historia
personal de cada uno.
(En Educación Cultural
y Artística ECA.1.1.4.)
EFL.1.1.2. Identify
key members of the
family if there is visual
support (mother,
father, brother, sister,
grandfather,
grandmother).
etc.?
 Describir un juguete que sea su favorito (color, forma, tamaño…)
 Realizar un avión o barco de papel.
 Manifestar para qué sirven y por donde se trasladan.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIA
ACTIVIDADES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA
LENGUA EXTRANJERA
 Escuchar audio sobre los miembros de la familia en inglés.
Family Song: My family. Canción de la FAMILIA en inglés y
español. Música de familia
https://youtu.be/JnuPPhmKre8
 Pronunciar correctamente cada uno de los nombres de los integrantes
de la familia en ingles a través de imágenes.
 Colorear a father (papá) y mother (mamá).
Tecnológico
Lamina
Hojas bond
Colores
I.ECA.1.1.1. Explora y
representa corporal, musical,
gráfica o verbalmente ideas,
sentimientos o emociones de
forma libre y espontánea.
(S.3., I.3.)
I.EFL.1.1.1. Learners can
understand familiar words,
and simple instructions about
their own surroundings (I.3)
CONVIVENCIA
EDUCACION
FISICA
CS.1.2.3. Aceptar,
respetar y practicar las
normas establecidas
por el grupo, con el fin
de integrarse al mismo.
EF.1.1.2. Comprender
la necesidad de reglas y
roles para poder jugar
MARTES, 17 DE MAYO DEL 2022
 Realizar actividades iniciales: saludo, fecha, estado del tiempo
expresión corporal.
 Escuchar y observar el relato del cuento “Desorden en el salón de
clase de Molly”.
https://www.youtube.com/watch?v=5p4Ml9R0WX8
 Dialogar sobre lo escuchado.
 ¿Qué sucedía antes en el salón de clase de Molly?
 ¿Será correcto que una sola niño o niño recoja todo lo que
tiran los demás?
 ¿Te gusta ver la sala de clase desordenada u ordenada?
 Recoger lo que se encuentre tirado o desordenado dentro de la sala de
clase.
 Observar láminas con normas en la clase.
https://www.youtube.com/watch?v=AnmmtzxWyZ4
 Mencionar otras normas que le parece debería también realizarse en
la sala.
 Colorear las normas de clases y tachar lo incorrecto.
 Realizar movimientos corporales con el cuerpo.
 Juego a llenar el trajen del payaso.
Cuento
Láminas
Sala de clase
Hoja de trabajo
Lápices de colores
I.CS.1.3.1. Practica normas
de respeto consigo mismo y
con los demás, respetando las
diferencias individuales
existentes, tanto en criterio
como en opiniones, y practica
los acuerdos establecidos con
el grupo.
IEF.1.1.2. Comprende la
necesidad de respetar reglas,
COMPRENSIÓN
Y EXPRESIÓN
ORAL Y
ESCRITA
con otros,
estableciendo y
respetando acuerdos
simples con sus pares.
LL.1.5.5. Desarrollar
la expresión oral en
contextos cotidianos,
usando la conciencia
lingüística (semántica,
léxica y sintáctica).
 Descripción del juego: Arrugamos hojas de periódico, luego las
colacamos en un recipiente, formamos dos grupos y saldra un
representante que se colocara el traje del payaso, se forman dos filas
los mismo que deberan respetar su orden de participacion al llenar el
traje del payaso. Ganara el equipo que termine primero sus bolitas de
papel.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIA
TALLERES DE EXPRESIÓN ARTÍSTICA
 Escuchar, repetir y memorizar la poesía “Vamos a la Escuela”.
Vamos a la escuela
¡llévame mamá!
Están mis amigos
Y quiero jugar
Mi escuela es bonita
Me gusta allí estar
Aprendo cosas
Y a no pelear
¡Vamos a la escuela!
¡Llévame mamá!
roles y acuerdos simples para
el cuidado de si mismo sus
pares y el ambiente de
aprendizaje antes, durante y
despues de su participación en
diferentes juegos. (J.3,I.4)
I.LL.1.3.1 Desarrolla la
expresión oral en contextos
cotidianos usando la
conciencia lingüística
(Conciencia semántica:
reconoce el significado de las
palabras, de acuerdo al
contexto de la frase u oración.
EDUCACIÓN
CULTURAL Y
ARTÍSTICA
ECA.1.1.3. Explorar
las posibilidades
sonoras de la voz, del
propio cuerpo, de
elementos de la
naturaleza y de los
objetos, y utilizar los
sonidos encontrados en
procesos de
improvisación y
creación musical libre
y dirigida.
ECA.1.2.4. Producir
obras plásticas o
gráficas en grupo,
llegando a acuerdos,
respetando las
opiniones de los otros y
contribuyendo a la
MIÉRCOLES, 18 DE MAYO DEL 2022
 Realizar actividades iniciales: sala<sudo, fecha, estado del tiempo
expresión corporal.
 Escuchar el audio de “Sonidos de transportes – Terapia de Lenguaje
– Minders Psicología Infantil”.
https://www.youtube.com/watch?v=tg5t3bVA4V4
 Identificar la imagen que representa cada sonido escuchado.
 Imitar el sonido de cada uno de los elementos discriminados.
 Dibujar y colorear su juguete favorito.
 Imitar otros sonidos como el de los animales, de la naturaleza: lluvia,
hojas secas, truenos, ríos…; instrumentos musicales.
 Formar un animalito que más te guste utilizando hojas secas de
plantas. (solicitar hojas caídas y secas el día anterior)
https://www.pinterest.com.mx/nenaesqui/figuras-conhojassecas/
Grabadora
Laptop
Hojas de plantas
secas
Goma
Hoja de papel
I.ECA.1.1.1. Manifiesta
curiosidad e interés por
explorar de manera
espontánea las cualidades de
la voz, el cuerpo y de
elementos del entorno, natural
y artificial, y describe sus
características.
I.ECA.1.4.2 Comprende la
planificación del proceso de
trabajo que se le propone o
que surge del grupo en la
realización de producciones
artísticas colectivas.
INGLÉS
consecución de
resultados.
EFL.1.1.2. Identify
key members of the
family if there is visual
support (mother,
father, brother, sister,
grandfather,
grandmother).
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIA
ACTIVIDADES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA
LENGUA EXTRANJERA
 Observar y escuchar video sobre los miembros de la familia en inglés.
Familia en inglés. ¿Cuento, who is it?
https://youtu.be/5jNzmiW1qi4
 Reforzar la pronunciación correcta de cada uno de los nombres de los
integrantes de la familia en ingles a través de imágenes.
 Decorar a sister (hermana) y brother (hermano). (técnica que decida
la docente)
Tecnológico
Lamina
Hojas bond
Colores
I.EFL.1.1.1. Learners can
understand familiar words,
and simple instructions about
their own surroundings (I.3)
EDUCACIÓN
CULTURAL Y
ARTÍSTICA
EDUCACION
FISICA
COMPRENSIÓN Y
EXPRESIÓN
ARTÍSTICA
ECA.1.1.2. Expresar la
propia identidad,
emociones y
sentimientos a través
del juego simbólico en
su dimensión personal
y libre, identificándose
con personajes
fantásticos o
cotidianos.
EF.1.1.3. Comprender
la importancia del
cuidado de sí y de los
pares como requisito
para jugar los juegos de
manera segura y
placentera
ECA.1.6.3. Participar
en situaciones de juego
dramático como
JUEVES, 19 DE MAYO DEL 2022
 Realizar actividades iniciales: saludo, fecha, estado del tiempo
expresión corporal.
 Escuchar y observar el cuento “No quiero ir a la escuela”.
https://www.youtube.com/watch?v=VjTZcQ0Yh1I
 Platicar sobre lo que sintieron cuando iban a ir a la escuela.
 Alegría
 Tristeza
 Enojo
 Susto
 Sueño
 Señalar la emoción que sintieron cuando iban a ir a la escuela y señalar
también la que sienten ahora.
 Comprender que es normal que haya sentido esa emoción, pero
debemos estar contento ya que por fin pudimos ir de manera
presencial a la escuelita.
 Decorar con papel trozado la emoción que sientes ahora al estar en la
escuela.
 Jugar sillas musicales:
 Descripción del juego: Se acomodan las sillas en hileras o círculo,
siempre debe haber una silla menos que el número de participantes.
Mientras esté la música los participantes bailarán alrededor de la silla.
De repente la música se detiene los jugadores deben sentarse en una
silla, quien no alcanza silla debe retirarse del juego. Gana quien se
siente primero en la última silla.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIA
PROYECTOS ARTÍSTICOS DE CINE O TEATRO
 Jugar a dramatizar los miembros de su familia utilizando prendas de
vestir e imitando sus actividades diarias.
Cuento
Música infantil
Grabadora
Laptop
Láminas
Pictograma de las
emociones
Papel de seda
Goma
Hoja de trabajo
Sillas
Prendas de vestir de
la familia.
I.ECA.1.2.2. Reconoce y
describe corporal, gráfica o
verbalmente ideas,
sentimientos o emociones
(alegría, tristeza, paso del
tiempo, presencia de la
naturaleza, etc.) en la
observación de imágenes y la
escucha de piezas musicales.
IEF.1.1.2. Comprende la
necesidad de respetar reglas,
roles y acuerdos simples para
el cuidado de si mismo sus
pares y el ambiente de
aprendizaje antes, durante y
despues de su participacion en
diferentes juegos. (J.3,I.4)
I.ECA.1.1.2. Experimenta
con sus sentidos, cualidades o
características para
manera de situarse,
narrarse y ponerse en
“lugar del otro”, de
poder contar historias
con el otro y de jugar a
ser el otro. (En
Educación Cultural y
Artística ECA.1.2.1.)
 Mencionar los nombres de los miembros de su familia. expresarse libremente en
juegos y actividades que le
permitan relacionarse con
otros y su entorno próximo.
(S.1., I.1.)
IDENTIDAD Y
AUTONOMÍA
EXPRESIÓN
CORPORAL Y
MOTRICIDAD
COMPRENSIÓN Y
EXPRESIÓN
ARTÍSTICA
CS.1.1.2. Comunicar
sus datos personales,
para reconocer sus
nombres y apellidos,
edad, teléfono y el
lugar donde vive.
EF.1.7.2. Usar gestos
convencionales y/o
espontáneos,
habilidades motrices
básicas, posturas,
ritmos y tipos de
movimiento (lento,
rápido, continuo,
discontinuo, fuerte,
suave, entre otros.)
como recursos
expresivos para
comunicar los
mensajes producidos.
(En Educación Física
EF.1.3.2.)
ECA.1.6.2 Utilizar la
expresión gráfica o
plástica como recursos
para la expresión libre
del yo y de la historia
personal de cada uno.
(En Educación Cultural
y Artística ECA.1.1.4.)
VIERNES, 20 DE MAYO DEL 2022
 Realizar actividades iniciales: saludo, fecha, estado del tiempo
expresión corporal.
 Escuchar la canción “la familia”. (si está al alcance se puede proyectar
el video)
https://www.youtube.com/watch?v=Je_k0mwxDlo
 Observar e identificar miembros de la familia mediante pictogramas.
 Realizar la dinámica grupa “Un animal en particular”. (Se ubica el
link para seguir dinámica del juego al realizarla con los niños).
DINAMICAS PARA NIÑOS | UN ANIMAL PARTICULAR
https://www.youtube.com/watch?v=KttQOVC9qcQ
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIA
PROYECTOS ARTÍSTICOS DE ARTES PLÁSTICAS
 Escuchar la explicación de los pasos a seguir para realizar un árbol
genealógico con elementos de reciclaje. (los materiales se solicitan
con anticipación.
 Fotos de los miembros de la familia
 Colores y marcadores
 Tijera y goma
 Cartulinas y/o hojas blancas
 Recortar las fotos de los miembros de la familia
 Dibujar un árbol grande.
Grabadora
Laptop
Tijera
Témpera
Marcadores
Cinta adhesiva
Fotos de la familia
I.CS.1.1.1. Expresa sus datos
personales (nombre,
apellidos, edad, teléfono,
lugar donde vive y país en el
que vive).
I.EF.1.1.1. Construye y
comunica mensajes
(convencionales y/o
espontáneos) utilizando
diferentes recursos expresivos
(gestos, ritmos, posturas,
tipos de movimiento en el
tiempo y el espacio, entre
otros).
I.ECA.1.1.1. Explora y
representa corporal, musical,
gráfica o verbalmente ideas,
sentimientos o emociones de
forma libre y espontánea.
(S.3., I.3.)
ELABORADO REVISADO APROBADO
DOCENTES COORDINADORA PEDAGOGICA DIRECTORA
Lic. Nube Muñoz
Lic. Nube Muñoz MSc. Ivonne Desiderio
Lic. Janina Quinde
 Ubicar a cada miembro en el lugar que corresponde.
 Pegar las fotos y poner los nombres.
 Exponer su árbol genealógico presentándonos los miembros de su
familia.
Adaptaciones curriculares.
Especificaciones de las necesidades educativas
Adaptaciones curriculares individuales.
Colorear a father (papá) y mother (mamá).
Decorar a sister (hermana) y brother (hermano).
Colorear las normas de clases y tachar lo incorrecto.
Dibujar y colorear su juguete favorito.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR semana 4.pdf
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR semana 4.pdfPLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR semana 4.pdf
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR semana 4.pdf
RosyMenendez2
 
Ejemplo PREPARATORIA LA RAYUELA.docx
Ejemplo PREPARATORIA LA RAYUELA.docxEjemplo PREPARATORIA LA RAYUELA.docx
Ejemplo PREPARATORIA LA RAYUELA.docx
MICHAEL HERNANDEZ
 
Unidad didáctica tengo cuidado
Unidad didáctica tengo cuidadoUnidad didáctica tengo cuidado
Unidad didáctica tengo cuidado
grimlock
 
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
Walter Chamba
 
Planificacion bloque 5 inicial2
Planificacion bloque 5 inicial2Planificacion bloque 5 inicial2
Planificacion bloque 5 inicial2
Xavier Pérez
 
Planificación bloque 4 inicial 2
Planificación bloque 4 inicial 2Planificación bloque 4 inicial 2
Planificación bloque 4 inicial 2
Xavier Pérez
 
SEMANA 11 CUIDO MI MASCOTA - PREPARATORIA.docx
SEMANA 11 CUIDO MI MASCOTA - PREPARATORIA.docxSEMANA 11 CUIDO MI MASCOTA - PREPARATORIA.docx
SEMANA 11 CUIDO MI MASCOTA - PREPARATORIA.docx
KARENKATHERINEVERALO
 
PLANIFICACION SEMANA 12.docx
PLANIFICACION SEMANA 12.docxPLANIFICACION SEMANA 12.docx
PLANIFICACION SEMANA 12.docx
NuryRamirez10
 
Inicial 2 Planificaciones.pdf
Inicial 2 Planificaciones.pdfInicial 2 Planificaciones.pdf
Inicial 2 Planificaciones.pdf
Xiomara211327
 
Planificaciones inicial con nuevo curriculo
Planificaciones inicial con nuevo curriculoPlanificaciones inicial con nuevo curriculo
Planificaciones inicial con nuevo curriculo
Xnl CB
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
nelly arregui
 
PLANIFICACIÓN DIDACTICA (Bloque 3)
PLANIFICACIÓN DIDACTICA (Bloque 3) PLANIFICACIÓN DIDACTICA (Bloque 3)
PLANIFICACIÓN DIDACTICA (Bloque 3)
alexandrasilvam
 
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELA
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELAPROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELA
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELA
CPESANSEBASTIAN
 
PREPARATORIA - SEMANA 1 LA HISTORIA DE MI MUNDO.docx
PREPARATORIA  - SEMANA 1 LA HISTORIA DE MI MUNDO.docxPREPARATORIA  - SEMANA 1 LA HISTORIA DE MI MUNDO.docx
PREPARATORIA - SEMANA 1 LA HISTORIA DE MI MUNDO.docx
NubecitaMuoz
 
PLANIFICACION # 12.pdf
PLANIFICACION #  12.pdfPLANIFICACION #  12.pdf
PLANIFICACION # 12.pdf
LadymLoayzaOrellana
 
SEMANA 8 PREPARATORIA ME GUSTA EL ARTE.docx
SEMANA 8 PREPARATORIA ME GUSTA EL ARTE.docxSEMANA 8 PREPARATORIA ME GUSTA EL ARTE.docx
SEMANA 8 PREPARATORIA ME GUSTA EL ARTE.docx
NancyMarielDuarteRob
 
Yo cuido mi cuerpo (1)
Yo cuido mi cuerpo (1)Yo cuido mi cuerpo (1)
Yo cuido mi cuerpo (1)
Janeth Olortiga Contreras
 
Experincia de aprendizaje 1
Experincia de aprendizaje 1Experincia de aprendizaje 1
Experincia de aprendizaje 1
LizVelasco5
 
Informe de-evaluacic3b3n-individualizado-3-ac3b1os (1)
Informe de-evaluacic3b3n-individualizado-3-ac3b1os (1)Informe de-evaluacic3b3n-individualizado-3-ac3b1os (1)
Informe de-evaluacic3b3n-individualizado-3-ac3b1os (1)
TrianaRodriguez22
 
Formatos lista de cotejo 5 años
Formatos lista de cotejo 5 añosFormatos lista de cotejo 5 años
Formatos lista de cotejo 5 años
Enedina Briceño Astuvilca
 

La actualidad más candente (20)

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR semana 4.pdf
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR semana 4.pdfPLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR semana 4.pdf
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR semana 4.pdf
 
Ejemplo PREPARATORIA LA RAYUELA.docx
Ejemplo PREPARATORIA LA RAYUELA.docxEjemplo PREPARATORIA LA RAYUELA.docx
Ejemplo PREPARATORIA LA RAYUELA.docx
 
Unidad didáctica tengo cuidado
Unidad didáctica tengo cuidadoUnidad didáctica tengo cuidado
Unidad didáctica tengo cuidado
 
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
 
Planificacion bloque 5 inicial2
Planificacion bloque 5 inicial2Planificacion bloque 5 inicial2
Planificacion bloque 5 inicial2
 
Planificación bloque 4 inicial 2
Planificación bloque 4 inicial 2Planificación bloque 4 inicial 2
Planificación bloque 4 inicial 2
 
SEMANA 11 CUIDO MI MASCOTA - PREPARATORIA.docx
SEMANA 11 CUIDO MI MASCOTA - PREPARATORIA.docxSEMANA 11 CUIDO MI MASCOTA - PREPARATORIA.docx
SEMANA 11 CUIDO MI MASCOTA - PREPARATORIA.docx
 
PLANIFICACION SEMANA 12.docx
PLANIFICACION SEMANA 12.docxPLANIFICACION SEMANA 12.docx
PLANIFICACION SEMANA 12.docx
 
Inicial 2 Planificaciones.pdf
Inicial 2 Planificaciones.pdfInicial 2 Planificaciones.pdf
Inicial 2 Planificaciones.pdf
 
Planificaciones inicial con nuevo curriculo
Planificaciones inicial con nuevo curriculoPlanificaciones inicial con nuevo curriculo
Planificaciones inicial con nuevo curriculo
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
PLANIFICACIÓN DIDACTICA (Bloque 3)
PLANIFICACIÓN DIDACTICA (Bloque 3) PLANIFICACIÓN DIDACTICA (Bloque 3)
PLANIFICACIÓN DIDACTICA (Bloque 3)
 
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELA
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELAPROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELA
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELA
 
PREPARATORIA - SEMANA 1 LA HISTORIA DE MI MUNDO.docx
PREPARATORIA  - SEMANA 1 LA HISTORIA DE MI MUNDO.docxPREPARATORIA  - SEMANA 1 LA HISTORIA DE MI MUNDO.docx
PREPARATORIA - SEMANA 1 LA HISTORIA DE MI MUNDO.docx
 
PLANIFICACION # 12.pdf
PLANIFICACION #  12.pdfPLANIFICACION #  12.pdf
PLANIFICACION # 12.pdf
 
SEMANA 8 PREPARATORIA ME GUSTA EL ARTE.docx
SEMANA 8 PREPARATORIA ME GUSTA EL ARTE.docxSEMANA 8 PREPARATORIA ME GUSTA EL ARTE.docx
SEMANA 8 PREPARATORIA ME GUSTA EL ARTE.docx
 
Yo cuido mi cuerpo (1)
Yo cuido mi cuerpo (1)Yo cuido mi cuerpo (1)
Yo cuido mi cuerpo (1)
 
Experincia de aprendizaje 1
Experincia de aprendizaje 1Experincia de aprendizaje 1
Experincia de aprendizaje 1
 
Informe de-evaluacic3b3n-individualizado-3-ac3b1os (1)
Informe de-evaluacic3b3n-individualizado-3-ac3b1os (1)Informe de-evaluacic3b3n-individualizado-3-ac3b1os (1)
Informe de-evaluacic3b3n-individualizado-3-ac3b1os (1)
 
Formatos lista de cotejo 5 años
Formatos lista de cotejo 5 añosFormatos lista de cotejo 5 años
Formatos lista de cotejo 5 años
 

Similar a SEMANA 1 DEL 16 AL 20 DE MAYO LA HISTORIA DE MI MUNDO.docx

SEMANA 23 ABRE LOS OJOS Y DESCUBRE PREPARATORIA.docx
SEMANA 23 ABRE LOS OJOS Y DESCUBRE PREPARATORIA.docxSEMANA 23 ABRE LOS OJOS Y DESCUBRE PREPARATORIA.docx
SEMANA 23 ABRE LOS OJOS Y DESCUBRE PREPARATORIA.docx
JULIOVIVAS15
 
SEMANA 4O EL ARTE EN MI - 5 AÑOS PREPARATORIA.docx
SEMANA 4O EL ARTE EN MI - 5 AÑOS PREPARATORIA.docxSEMANA 4O EL ARTE EN MI - 5 AÑOS PREPARATORIA.docx
SEMANA 4O EL ARTE EN MI - 5 AÑOS PREPARATORIA.docx
DuarteRobinsonJasson
 
Sesion patrio
Sesion patrioSesion patrio
PLAN DIAGNÓSTICO_CICLO ESCOLAR 22-23_EDUCADORASSOS.pptx
PLAN DIAGNÓSTICO_CICLO ESCOLAR 22-23_EDUCADORASSOS.pptxPLAN DIAGNÓSTICO_CICLO ESCOLAR 22-23_EDUCADORASSOS.pptx
PLAN DIAGNÓSTICO_CICLO ESCOLAR 22-23_EDUCADORASSOS.pptx
YanRosas1
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Beatriz Isabel
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Beatriz Isabel
 
SEMANA 12 RAMON EL DRAGON - PREPARATORIA.docx
SEMANA 12 RAMON EL DRAGON - PREPARATORIA.docxSEMANA 12 RAMON EL DRAGON - PREPARATORIA.docx
SEMANA 12 RAMON EL DRAGON - PREPARATORIA.docx
KARENKATHERINEVERALO
 
Gymcana de los derechos humanos
Gymcana de los derechos humanosGymcana de los derechos humanos
Gymcana de los derechos humanos
Raquel Rodriguez
 
EXPERIENCIA # 9 2023-2024 ME DIVIERTO Y APRENDO(1).docx
EXPERIENCIA # 9 2023-2024 ME DIVIERTO Y APRENDO(1).docxEXPERIENCIA # 9 2023-2024 ME DIVIERTO Y APRENDO(1).docx
EXPERIENCIA # 9 2023-2024 ME DIVIERTO Y APRENDO(1).docx
angelamacas2
 
EXPERIENCIA # 9 2023-2024 ME DIVIERTO Y APRENDO.docx
EXPERIENCIA # 9 2023-2024 ME DIVIERTO Y APRENDO.docxEXPERIENCIA # 9 2023-2024 ME DIVIERTO Y APRENDO.docx
EXPERIENCIA # 9 2023-2024 ME DIVIERTO Y APRENDO.docx
JackelineMarn
 
Eda 15 noviembre ok (1)
Eda 15 noviembre ok  (1)Eda 15 noviembre ok  (1)
Eda 15 noviembre ok (1)
BeatrizBernalJimenez1
 
Planificación 17.docx
Planificación 17.docxPlanificación 17.docx
Planificación 17.docx
StalinDioses
 
DOSIFICADOR PRIMERO PREESCOLAR NEM 2023.pptx
DOSIFICADOR  PRIMERO PREESCOLAR NEM 2023.pptxDOSIFICADOR  PRIMERO PREESCOLAR NEM 2023.pptx
DOSIFICADOR PRIMERO PREESCOLAR NEM 2023.pptx
DoraGarza8
 
Método global
Método globalMétodo global
Método global
U.S.A.E.R # 27
 
SEMANA DE EDUCACION INICIAL EXP. DE APRENDIZAJE 4 AÑOS.docx
SEMANA DE EDUCACION INICIAL EXP. DE APRENDIZAJE 4 AÑOS.docxSEMANA DE EDUCACION INICIAL EXP. DE APRENDIZAJE 4 AÑOS.docx
SEMANA DE EDUCACION INICIAL EXP. DE APRENDIZAJE 4 AÑOS.docx
Shirley Carmen Ruesta
 
Proyecto pedagógico para las N.E.E
Proyecto pedagógico para las N.E.EProyecto pedagógico para las N.E.E
Proyecto pedagógico para las N.E.E
Lady Diana Barona Rojas
 
POWER TALLER.pptx
POWER TALLER.pptxPOWER TALLER.pptx
POWER TALLER.pptx
cristina598838
 
Secuencia_ COLLAGE.pdf
Secuencia_ COLLAGE.pdfSecuencia_ COLLAGE.pdf
Secuencia_ COLLAGE.pdf
LoreMartinsevich
 
lunes 15 de mayo..construye su identidad. 5 años.docx
lunes 15 de mayo..construye su identidad. 5 años.docxlunes 15 de mayo..construye su identidad. 5 años.docx
lunes 15 de mayo..construye su identidad. 5 años.docx
violetaavilacarnaque
 
PLAN DIAGNOSTICO 2023-2024 (1).pptx (1) (1) Maestra Rosy (1).docx
PLAN DIAGNOSTICO 2023-2024 (1).pptx (1) (1) Maestra Rosy (1).docxPLAN DIAGNOSTICO 2023-2024 (1).pptx (1) (1) Maestra Rosy (1).docx
PLAN DIAGNOSTICO 2023-2024 (1).pptx (1) (1) Maestra Rosy (1).docx
RosaMariaDelCarmenAq
 

Similar a SEMANA 1 DEL 16 AL 20 DE MAYO LA HISTORIA DE MI MUNDO.docx (20)

SEMANA 23 ABRE LOS OJOS Y DESCUBRE PREPARATORIA.docx
SEMANA 23 ABRE LOS OJOS Y DESCUBRE PREPARATORIA.docxSEMANA 23 ABRE LOS OJOS Y DESCUBRE PREPARATORIA.docx
SEMANA 23 ABRE LOS OJOS Y DESCUBRE PREPARATORIA.docx
 
SEMANA 4O EL ARTE EN MI - 5 AÑOS PREPARATORIA.docx
SEMANA 4O EL ARTE EN MI - 5 AÑOS PREPARATORIA.docxSEMANA 4O EL ARTE EN MI - 5 AÑOS PREPARATORIA.docx
SEMANA 4O EL ARTE EN MI - 5 AÑOS PREPARATORIA.docx
 
Sesion patrio
Sesion patrioSesion patrio
Sesion patrio
 
PLAN DIAGNÓSTICO_CICLO ESCOLAR 22-23_EDUCADORASSOS.pptx
PLAN DIAGNÓSTICO_CICLO ESCOLAR 22-23_EDUCADORASSOS.pptxPLAN DIAGNÓSTICO_CICLO ESCOLAR 22-23_EDUCADORASSOS.pptx
PLAN DIAGNÓSTICO_CICLO ESCOLAR 22-23_EDUCADORASSOS.pptx
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
SEMANA 12 RAMON EL DRAGON - PREPARATORIA.docx
SEMANA 12 RAMON EL DRAGON - PREPARATORIA.docxSEMANA 12 RAMON EL DRAGON - PREPARATORIA.docx
SEMANA 12 RAMON EL DRAGON - PREPARATORIA.docx
 
Gymcana de los derechos humanos
Gymcana de los derechos humanosGymcana de los derechos humanos
Gymcana de los derechos humanos
 
EXPERIENCIA # 9 2023-2024 ME DIVIERTO Y APRENDO(1).docx
EXPERIENCIA # 9 2023-2024 ME DIVIERTO Y APRENDO(1).docxEXPERIENCIA # 9 2023-2024 ME DIVIERTO Y APRENDO(1).docx
EXPERIENCIA # 9 2023-2024 ME DIVIERTO Y APRENDO(1).docx
 
EXPERIENCIA # 9 2023-2024 ME DIVIERTO Y APRENDO.docx
EXPERIENCIA # 9 2023-2024 ME DIVIERTO Y APRENDO.docxEXPERIENCIA # 9 2023-2024 ME DIVIERTO Y APRENDO.docx
EXPERIENCIA # 9 2023-2024 ME DIVIERTO Y APRENDO.docx
 
Eda 15 noviembre ok (1)
Eda 15 noviembre ok  (1)Eda 15 noviembre ok  (1)
Eda 15 noviembre ok (1)
 
Planificación 17.docx
Planificación 17.docxPlanificación 17.docx
Planificación 17.docx
 
DOSIFICADOR PRIMERO PREESCOLAR NEM 2023.pptx
DOSIFICADOR  PRIMERO PREESCOLAR NEM 2023.pptxDOSIFICADOR  PRIMERO PREESCOLAR NEM 2023.pptx
DOSIFICADOR PRIMERO PREESCOLAR NEM 2023.pptx
 
Método global
Método globalMétodo global
Método global
 
SEMANA DE EDUCACION INICIAL EXP. DE APRENDIZAJE 4 AÑOS.docx
SEMANA DE EDUCACION INICIAL EXP. DE APRENDIZAJE 4 AÑOS.docxSEMANA DE EDUCACION INICIAL EXP. DE APRENDIZAJE 4 AÑOS.docx
SEMANA DE EDUCACION INICIAL EXP. DE APRENDIZAJE 4 AÑOS.docx
 
Proyecto pedagógico para las N.E.E
Proyecto pedagógico para las N.E.EProyecto pedagógico para las N.E.E
Proyecto pedagógico para las N.E.E
 
POWER TALLER.pptx
POWER TALLER.pptxPOWER TALLER.pptx
POWER TALLER.pptx
 
Secuencia_ COLLAGE.pdf
Secuencia_ COLLAGE.pdfSecuencia_ COLLAGE.pdf
Secuencia_ COLLAGE.pdf
 
lunes 15 de mayo..construye su identidad. 5 años.docx
lunes 15 de mayo..construye su identidad. 5 años.docxlunes 15 de mayo..construye su identidad. 5 años.docx
lunes 15 de mayo..construye su identidad. 5 años.docx
 
PLAN DIAGNOSTICO 2023-2024 (1).pptx (1) (1) Maestra Rosy (1).docx
PLAN DIAGNOSTICO 2023-2024 (1).pptx (1) (1) Maestra Rosy (1).docxPLAN DIAGNOSTICO 2023-2024 (1).pptx (1) (1) Maestra Rosy (1).docx
PLAN DIAGNOSTICO 2023-2024 (1).pptx (1) (1) Maestra Rosy (1).docx
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

SEMANA 1 DEL 16 AL 20 DE MAYO LA HISTORIA DE MI MUNDO.docx

  • 1. ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA "VÍCTOR EMILIO ESTRADA ICAZA" ZONA 8 DISTRITO 09D03 CIRCUITO 09D03C05 AMIE 09H00490 Los Ríos y Bolivia SEMANA 1 PLANIFICACION SEMANAL POR EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE PREPARATORIA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE La historia de mi mundo NIVEL EDUCATIVO PREPARATORIA. GRUPO DE 5 AÑOS DOCENTES Lic. Nube Muñoz – Lic. Janina Quinde PRIMERO “A” y “B” TIEMPO ESTIMADO 1 Semana FECHA Del 16 al 20 de mayo de 2022. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EXPERIENCIA Todos queremos que nuestros niños sean felices e inteligentes, para lograr esto que nos vean felices, ellos aprenden con el ejemplo, para aprender a escribir es necesario ayudar al cerebro a desarrollarlo, con actividades divertidas lo podemos lograr, los padres y maestros apoyaremos para que los niños lo logren, recordar que la niñez es una sola, van por la escuela de paso, pero los hijos son para toda la vida, unidos lo lograremos. ELEMENTO INTEGRADOR Cuento: “Los regalos mágicos” https://youtu.be/x6mX9xMklbY AMBITOS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADOR DE LOGRO COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA LL.1.5.2. Reflexionar sobre la intención comunicativa que tienen diversos textos de uso cotidiano. LUNES, 16 DE MAYO DEL 2022  Realizar actividades iniciales: saludo, fecha, estado del tiempo, expresión corporal.  Escuchar y observar el relato del cuento “Los regalos mágicos” https://youtu.be/x6mX9xMklbY  Comentar acerca del cuento mediante las siguientes preguntas:  ¿A quién vio Ron?  ¿Cuál fue el primer regalo?,  ¿Qué hizo con el primer regalo?  ¿Cuál fue el segundo?  ¿Qué hizo con el segundo regalo?  ¿Cuál fue el tercer regalo?  ¿Qué hizo con el tercer regalo?  ¿Fue bueno que Ron compartiera los regalos?  ¿Qué te gustaría que te traigan de regalos?  ¿Qué juguetes tienes que te han regalado?  ¿Qué sonidos hacen el carro, avión, barco, gato, pelota, Cuento Láminas Hoja de papel Grabadora Laptop I.LL.1.1.1. Interpreta la silueta y los paratextos (soporte, formato, tipografía, imagen, color, estructura externa) de diversos textos escritos cotidianos, deduciendo su contenido y uso; reflexiona sobre su intención comunicativa.
  • 2. COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN ARTÍSTICA INGLES ECA.1.6.2 Utilizar la expresión gráfica o plástica como recursos para la expresión libre del yo y de la historia personal de cada uno. (En Educación Cultural y Artística ECA.1.1.4.) EFL.1.1.2. Identify key members of the family if there is visual support (mother, father, brother, sister, grandfather, grandmother). etc.?  Describir un juguete que sea su favorito (color, forma, tamaño…)  Realizar un avión o barco de papel.  Manifestar para qué sirven y por donde se trasladan. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIA ACTIVIDADES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA LENGUA EXTRANJERA  Escuchar audio sobre los miembros de la familia en inglés. Family Song: My family. Canción de la FAMILIA en inglés y español. Música de familia https://youtu.be/JnuPPhmKre8  Pronunciar correctamente cada uno de los nombres de los integrantes de la familia en ingles a través de imágenes.  Colorear a father (papá) y mother (mamá). Tecnológico Lamina Hojas bond Colores I.ECA.1.1.1. Explora y representa corporal, musical, gráfica o verbalmente ideas, sentimientos o emociones de forma libre y espontánea. (S.3., I.3.) I.EFL.1.1.1. Learners can understand familiar words, and simple instructions about their own surroundings (I.3) CONVIVENCIA EDUCACION FISICA CS.1.2.3. Aceptar, respetar y practicar las normas establecidas por el grupo, con el fin de integrarse al mismo. EF.1.1.2. Comprender la necesidad de reglas y roles para poder jugar MARTES, 17 DE MAYO DEL 2022  Realizar actividades iniciales: saludo, fecha, estado del tiempo expresión corporal.  Escuchar y observar el relato del cuento “Desorden en el salón de clase de Molly”. https://www.youtube.com/watch?v=5p4Ml9R0WX8  Dialogar sobre lo escuchado.  ¿Qué sucedía antes en el salón de clase de Molly?  ¿Será correcto que una sola niño o niño recoja todo lo que tiran los demás?  ¿Te gusta ver la sala de clase desordenada u ordenada?  Recoger lo que se encuentre tirado o desordenado dentro de la sala de clase.  Observar láminas con normas en la clase. https://www.youtube.com/watch?v=AnmmtzxWyZ4  Mencionar otras normas que le parece debería también realizarse en la sala.  Colorear las normas de clases y tachar lo incorrecto.  Realizar movimientos corporales con el cuerpo.  Juego a llenar el trajen del payaso. Cuento Láminas Sala de clase Hoja de trabajo Lápices de colores I.CS.1.3.1. Practica normas de respeto consigo mismo y con los demás, respetando las diferencias individuales existentes, tanto en criterio como en opiniones, y practica los acuerdos establecidos con el grupo. IEF.1.1.2. Comprende la necesidad de respetar reglas,
  • 3. COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA con otros, estableciendo y respetando acuerdos simples con sus pares. LL.1.5.5. Desarrollar la expresión oral en contextos cotidianos, usando la conciencia lingüística (semántica, léxica y sintáctica).  Descripción del juego: Arrugamos hojas de periódico, luego las colacamos en un recipiente, formamos dos grupos y saldra un representante que se colocara el traje del payaso, se forman dos filas los mismo que deberan respetar su orden de participacion al llenar el traje del payaso. Ganara el equipo que termine primero sus bolitas de papel. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIA TALLERES DE EXPRESIÓN ARTÍSTICA  Escuchar, repetir y memorizar la poesía “Vamos a la Escuela”. Vamos a la escuela ¡llévame mamá! Están mis amigos Y quiero jugar Mi escuela es bonita Me gusta allí estar Aprendo cosas Y a no pelear ¡Vamos a la escuela! ¡Llévame mamá! roles y acuerdos simples para el cuidado de si mismo sus pares y el ambiente de aprendizaje antes, durante y despues de su participación en diferentes juegos. (J.3,I.4) I.LL.1.3.1 Desarrolla la expresión oral en contextos cotidianos usando la conciencia lingüística (Conciencia semántica: reconoce el significado de las palabras, de acuerdo al contexto de la frase u oración. EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA ECA.1.1.3. Explorar las posibilidades sonoras de la voz, del propio cuerpo, de elementos de la naturaleza y de los objetos, y utilizar los sonidos encontrados en procesos de improvisación y creación musical libre y dirigida. ECA.1.2.4. Producir obras plásticas o gráficas en grupo, llegando a acuerdos, respetando las opiniones de los otros y contribuyendo a la MIÉRCOLES, 18 DE MAYO DEL 2022  Realizar actividades iniciales: sala<sudo, fecha, estado del tiempo expresión corporal.  Escuchar el audio de “Sonidos de transportes – Terapia de Lenguaje – Minders Psicología Infantil”. https://www.youtube.com/watch?v=tg5t3bVA4V4  Identificar la imagen que representa cada sonido escuchado.  Imitar el sonido de cada uno de los elementos discriminados.  Dibujar y colorear su juguete favorito.  Imitar otros sonidos como el de los animales, de la naturaleza: lluvia, hojas secas, truenos, ríos…; instrumentos musicales.  Formar un animalito que más te guste utilizando hojas secas de plantas. (solicitar hojas caídas y secas el día anterior) https://www.pinterest.com.mx/nenaesqui/figuras-conhojassecas/ Grabadora Laptop Hojas de plantas secas Goma Hoja de papel I.ECA.1.1.1. Manifiesta curiosidad e interés por explorar de manera espontánea las cualidades de la voz, el cuerpo y de elementos del entorno, natural y artificial, y describe sus características. I.ECA.1.4.2 Comprende la planificación del proceso de trabajo que se le propone o que surge del grupo en la realización de producciones artísticas colectivas.
  • 4. INGLÉS consecución de resultados. EFL.1.1.2. Identify key members of the family if there is visual support (mother, father, brother, sister, grandfather, grandmother). ACTIVIDADES COMPLEMENTARIA ACTIVIDADES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA LENGUA EXTRANJERA  Observar y escuchar video sobre los miembros de la familia en inglés. Familia en inglés. ¿Cuento, who is it? https://youtu.be/5jNzmiW1qi4  Reforzar la pronunciación correcta de cada uno de los nombres de los integrantes de la familia en ingles a través de imágenes.  Decorar a sister (hermana) y brother (hermano). (técnica que decida la docente) Tecnológico Lamina Hojas bond Colores I.EFL.1.1.1. Learners can understand familiar words, and simple instructions about their own surroundings (I.3) EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA EDUCACION FISICA COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN ARTÍSTICA ECA.1.1.2. Expresar la propia identidad, emociones y sentimientos a través del juego simbólico en su dimensión personal y libre, identificándose con personajes fantásticos o cotidianos. EF.1.1.3. Comprender la importancia del cuidado de sí y de los pares como requisito para jugar los juegos de manera segura y placentera ECA.1.6.3. Participar en situaciones de juego dramático como JUEVES, 19 DE MAYO DEL 2022  Realizar actividades iniciales: saludo, fecha, estado del tiempo expresión corporal.  Escuchar y observar el cuento “No quiero ir a la escuela”. https://www.youtube.com/watch?v=VjTZcQ0Yh1I  Platicar sobre lo que sintieron cuando iban a ir a la escuela.  Alegría  Tristeza  Enojo  Susto  Sueño  Señalar la emoción que sintieron cuando iban a ir a la escuela y señalar también la que sienten ahora.  Comprender que es normal que haya sentido esa emoción, pero debemos estar contento ya que por fin pudimos ir de manera presencial a la escuelita.  Decorar con papel trozado la emoción que sientes ahora al estar en la escuela.  Jugar sillas musicales:  Descripción del juego: Se acomodan las sillas en hileras o círculo, siempre debe haber una silla menos que el número de participantes. Mientras esté la música los participantes bailarán alrededor de la silla. De repente la música se detiene los jugadores deben sentarse en una silla, quien no alcanza silla debe retirarse del juego. Gana quien se siente primero en la última silla. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIA PROYECTOS ARTÍSTICOS DE CINE O TEATRO  Jugar a dramatizar los miembros de su familia utilizando prendas de vestir e imitando sus actividades diarias. Cuento Música infantil Grabadora Laptop Láminas Pictograma de las emociones Papel de seda Goma Hoja de trabajo Sillas Prendas de vestir de la familia. I.ECA.1.2.2. Reconoce y describe corporal, gráfica o verbalmente ideas, sentimientos o emociones (alegría, tristeza, paso del tiempo, presencia de la naturaleza, etc.) en la observación de imágenes y la escucha de piezas musicales. IEF.1.1.2. Comprende la necesidad de respetar reglas, roles y acuerdos simples para el cuidado de si mismo sus pares y el ambiente de aprendizaje antes, durante y despues de su participacion en diferentes juegos. (J.3,I.4) I.ECA.1.1.2. Experimenta con sus sentidos, cualidades o características para
  • 5. manera de situarse, narrarse y ponerse en “lugar del otro”, de poder contar historias con el otro y de jugar a ser el otro. (En Educación Cultural y Artística ECA.1.2.1.)  Mencionar los nombres de los miembros de su familia. expresarse libremente en juegos y actividades que le permitan relacionarse con otros y su entorno próximo. (S.1., I.1.) IDENTIDAD Y AUTONOMÍA EXPRESIÓN CORPORAL Y MOTRICIDAD COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN ARTÍSTICA CS.1.1.2. Comunicar sus datos personales, para reconocer sus nombres y apellidos, edad, teléfono y el lugar donde vive. EF.1.7.2. Usar gestos convencionales y/o espontáneos, habilidades motrices básicas, posturas, ritmos y tipos de movimiento (lento, rápido, continuo, discontinuo, fuerte, suave, entre otros.) como recursos expresivos para comunicar los mensajes producidos. (En Educación Física EF.1.3.2.) ECA.1.6.2 Utilizar la expresión gráfica o plástica como recursos para la expresión libre del yo y de la historia personal de cada uno. (En Educación Cultural y Artística ECA.1.1.4.) VIERNES, 20 DE MAYO DEL 2022  Realizar actividades iniciales: saludo, fecha, estado del tiempo expresión corporal.  Escuchar la canción “la familia”. (si está al alcance se puede proyectar el video) https://www.youtube.com/watch?v=Je_k0mwxDlo  Observar e identificar miembros de la familia mediante pictogramas.  Realizar la dinámica grupa “Un animal en particular”. (Se ubica el link para seguir dinámica del juego al realizarla con los niños). DINAMICAS PARA NIÑOS | UN ANIMAL PARTICULAR https://www.youtube.com/watch?v=KttQOVC9qcQ ACTIVIDADES COMPLEMENTARIA PROYECTOS ARTÍSTICOS DE ARTES PLÁSTICAS  Escuchar la explicación de los pasos a seguir para realizar un árbol genealógico con elementos de reciclaje. (los materiales se solicitan con anticipación.  Fotos de los miembros de la familia  Colores y marcadores  Tijera y goma  Cartulinas y/o hojas blancas  Recortar las fotos de los miembros de la familia  Dibujar un árbol grande. Grabadora Laptop Tijera Témpera Marcadores Cinta adhesiva Fotos de la familia I.CS.1.1.1. Expresa sus datos personales (nombre, apellidos, edad, teléfono, lugar donde vive y país en el que vive). I.EF.1.1.1. Construye y comunica mensajes (convencionales y/o espontáneos) utilizando diferentes recursos expresivos (gestos, ritmos, posturas, tipos de movimiento en el tiempo y el espacio, entre otros). I.ECA.1.1.1. Explora y representa corporal, musical, gráfica o verbalmente ideas, sentimientos o emociones de forma libre y espontánea. (S.3., I.3.)
  • 6. ELABORADO REVISADO APROBADO DOCENTES COORDINADORA PEDAGOGICA DIRECTORA Lic. Nube Muñoz Lic. Nube Muñoz MSc. Ivonne Desiderio Lic. Janina Quinde  Ubicar a cada miembro en el lugar que corresponde.  Pegar las fotos y poner los nombres.  Exponer su árbol genealógico presentándonos los miembros de su familia. Adaptaciones curriculares. Especificaciones de las necesidades educativas Adaptaciones curriculares individuales.
  • 7. Colorear a father (papá) y mother (mamá). Decorar a sister (hermana) y brother (hermano).
  • 8. Colorear las normas de clases y tachar lo incorrecto.
  • 9.
  • 10. Dibujar y colorear su juguete favorito.