SlideShare una empresa de Scribd logo
LENGUAJE
EL VERBO
DOCENTE: MERY CORONEL
¿Qué es el
verbo?
Ellos están bailando felices.
Él parece asustado.
Hace mucho calor.
Docente: MERY CORONEL
RECUERDA ACCIDENTES GRAMATICALES DEL VERBO:
1. NÚMERO
2. PERSONA
3. TIEMPO
4. MODO
5. ASPECTO
Docente: MERY CORONEL
ESTRUCTURA DEL VERBO
RAÍZ DESINENCIA
- aron
. Aspecto: Perfecto
Docente: MERY CORONEL
¿Cómo encuentro la raíz del verbo?
HABL
HABL
HABL
HABL
HABL
HABL
- O
-AS
-- A
-AMOS
-- AN
--AN
Docente: MERY CORONEL
CONJUGACIÓN
VERBAL
Yo chateaba
Tú chateabas
Él chateaba
Nosotros chateábamos
Uds. chateaban
Ellos chateaban
Docente: MERY CORONEL
El significado de la desinencia del
verbo
Mónica chateó con su
exenamorado.
PERSONA:
1P (Yo / Nosotros)
2p (Tú – Vos-Usted /Ustedes -Vosotros)
3P (Él-Ella/Ellos-Ellas)
NÚMERO: Singular - Plural
MODO:
INDICATIVO (AFIRMA-NIEGA)
SUBJUNTIVO (DESEO – DUDA)
IMPERATIVO (ORDEN- RUEGO)
TIEMPO:
PASADO – PRESENTE -FUTURO
ASPECTO:
PERFECTO (ACCIÓN ACABADA)
IMPERFECTO (ACCION NO ACABADA)
Docente: MERY CORONEL
Tal vez cantecon mis amigos.
Docente: MERY CORONEL
Dispara de
una vez,
amigo.
Docente: MERY CORONEL
CLASES DE VERBOS
REGULARES– REGULARES
TRANSITIVOS-INTRANSITIVOS
COPULATIVOS
IMPERSONALES
Docente: MERY CORONEL
VERBOSVERBOS
REGULARESREGULARES
NO VARÍA LA PRONUNCIACIÓN DE LA RAÍZ NI LA DESINENCIA AL SER
CONJUGADO EL VERBO.
YO COMPROO PANES.
amar chocar
Amo Choco
Amas Chocas
Ama Choca
Amamos Chocamos
Aman Chocan
aman chocan
VERBOS
MODELO
Estudiamos (Estudiar), Tejen(Tejer),
Escriben(Escribir)
Docente: MERY CORONEL
VERBOSVERBOS
IRREGULARESIRREGULARES
LA RAIZ SUFRE UNA VARIACIÓN EN SU ESTRUCTURA AL SER
CONJUGADO.
EJEMPLO: YO JUEGOO PANES.
((JUGJUGAR)AR)
SENTIR (SIENTO)– PODER (PUEDEN)– MORIR(MUERO)
PIENSIENS- -O
Sí cambia PENSAR
PRACTICANDO
YO PIENSO
TÚ PIENSO
ÉL PIENSA
SETOMA COMO MODELO DE CONJUGACIÓN A UN
VERBO MODELO DETERMINADO DIFERENTE DE LOS
VERBOS REGULARES.
CONJUGACIÓN DE
LOS VERBOS
IRREGULARES
Docente: MERY CORONEL
LISTA DE VERBOS
IRREGULARES
DORMIR (morir)
MENTIR (sentir)
EMPEZAR (Tropezar)
SATISFACER (hacer)
HABER(saber)
ROCIAR, VACIAR (Enviar)
DEGOLLAR (contar)
PREVER (Ver)
Docente: MERY CORONEL
CONTAR DEGOLLAR
contaba
contabas
contaba
contábamos
contaban
contabas
TIEMPO PRETÉRITO IMPERFECTO (-ABA)
degollaba
degollabas
degollaba
degollábamos
degollaban
degollaban
Docente: MERY CORONEL
Modo Indicativo
  presente
yo
tú
él
nosotros
Uds.
ellos
degüello
degüellas
degüella
degollamos
degollan
degüellan
VERBO DEGOLLAR su verbo modelo CONTAR
presente
Yo
Tú
él
nosotros
ustedes
ellos
cuento
cuentas
cuenta
contamos
cuentan
cuentan
Docente: MERY CORONEL
contar degollar
conté
contaste
contó
contamos
contaron
contaron
degollé
degollaste
degolló
degollamos
degollaron
degollaron
TIEMPO PRETÉRITO PERFECTO
Docente: MERY CORONEL
HACER SATISFACER
HARÉ SATISFARÉ
HARÁS SATISFARÁS
HARÁ SATISFARÁ
HAREMOS SATISFAREMOS
HARÁN SATISFARÁN
HARÁN SATISFARÁN
VERBO SATISFACER= HACER
Docente: MERY CORONEL
Indicativo
  presente imperfecto Pretérito futuro
Yo
Tú
él
nosotros
ustedes
ellos
quepo
cabes
cabe
cabemos
Caben
Caben
cabía
cabías
cabía
cabíamos
cabían
cabían
cupe
cupiste
cupo
cupimos
cupieron
cupieron
cabré
cabrás
cabrá
cabremos
cabrán
cabrán
caber v. intr.
2   Poder entrar alguien o algo por una abertura  o paso: la nevera no
cabe por la puerta.
CONJUGACIÓN DEL VERBO CABER
El verbo
CABER
Se conjuga
como
SABER
Docente: MERY CORONEL
PRESENTE PRETÉRITO IMPERFECTO (-ÍA)
VERBO COCER = MOVER
cuezo
cueces
cuece
cocemos
cocen
cuecen
cocía
cocías
cocía
cocíamos
cocíais
cocían
MODO INDICATIVO
Muevo
Mueves
Mueve
Movemos
Mueven
mueven
Docente: MERY CORONEL
LLAMADOS ATRIBUTIVOS.
No poseen significado propio.
SIRVEN DE ENLACE ENTRE EL SUJETO Y SU ATRIBUTO.
SER – ESTAR – PARECER – PERMANECER – YACER.
VERBOS COPULATIVOS
SUJETO VERBO COPULATIVO ATRIBUTO
Tilsa es modelo. (sustantivo)
Ollanta Humala está preocupado. (adjetivo)
Tongo parece amigable. (adjetivo)
Elena y Moisés permanecen quietos.(adjetivo)
El soldado yace herido.(adjetivo)
Docente: MERY CORONEL
VERBOS
TRANSITIVOS
Mi ahijadaMi ahijada vendevende pulseras en Ica.
Ella pintópintó el cuadro ayer.
Ana adora a su novio.
OD: ¿A quién adora Ana?
A su novio (OD)
Ana lo adora.
OD: ¿Qué pintó ella?
El cuadro (OD)
Ella lo pintó ayer.
OD: ¿Qué venden mi ahijada?
Pulseras (OD)
Mi ahijada las vende en Ica.
Presentan objeto directo (OD)
¿Qué + V + Sujeto?
¿A quién + V + Sujeto?
Docente: MERY CORONEL
Paolo canta el himno nacional en el estadio.
¿Qué canta Paolo?
El himno nacional (OD)
Paolo lo canta en el estadio.
Docente: MERY CORONEL
VERBOS INTRANSITIVOS
No presenta Objeto Directo.
Miguel lee su dormitorio.
(CC Lugar)(CC Lugar)
JohnJohn corriócorrió velozmente.velozmente.
El entrenador esquiará en Sierra Nevada.
Ana y Luis desayunan con sus padres en Huachipa.
Docente: MERY CORONEL
Paolo firma autógrafos a los hinchas en Minka.
PIZARRO ESTÁ ALEGRE.
Verbo
Copulativo
Docente: MERY CORONEL
PIZARRO ESTÁ PENSATIVO.
VERBO
COPULATIVO
Docente: MERY CORONEL
EL BURRO PARECE CANSADO.
Docente: MERY CORONEL
PIZARRO CORRE ALEGRE.
Verbo Intransitivo
Docente: MERY CORONEL
CARECEN DE SUJETO.
SE CONJUGAN EN TERCERA PERSONAL SINGULAR.SE CONJUGAN EN TERCERA PERSONAL SINGULAR.
Relacionados con los verbos meteorológicos, verbo haber y hacer.
NievaNieva en Ticlio a cada momento.
HuboHubo varios accidentes en Ica.
HaceHace muchísimo frio.
VERBOS IMPERSONALES
Docente: MERY CORONEL
Llovieron botellas en el estadio.
Verbo personal
Docente: MERY CORONEL
Docente: MERY CORONEL
Hace la tarea en el museo.
Verbo personal
Docente: MERY CORONEL
El clima está friolento.
Verbo personal
Docente: MERY CORONEL
EVALUACIÓN
SEÑALE LA FORMA ADECUADA DEL VERBO.
A)PATIÓ
B)ALINIÓ
C)PLAGEÓ
D)VACEÓ
E)COPEÓ
PREGUNTAS DE
ADMISIÓN
Clave: E
Copear (vender por copas las bebidas)
¿Cuál es la alternativa que presenta uso correcto
de la preposición? (2009-I)
A. Se acordó en que antes había vivido en ese país.
B. Esos países empezaron a fabricar aviones a chorro.
C. Los técnicos trasladaron la máquina de abajo a arriba.
D. Iván cometió una infracción al código de circulación.
E. Plantearemos la hipótesis sobre la base de esa teoría.
Clave:
E
¿En qué oración el verbo está escrito
incorrectamente?(2009-I)
A.El trabajo que realizaste agradó a todos.
B. No elimines los archivos de la memoria.
C. Parece que no entendistes el mensaje.
D.Los directivos satisficieron a sus empleados.
E. El estudiante previó los resultados.
Clave:
C
Docente: MERY CORONEL
Elija la alternativa donde se incurre en el
dequeísmo. (2009-I)
A. Ahora, me alegro de que hayas aprobado el curso.
B. No cabe duda de que eres inocente, Lula.
C. Señaló de que la captura del prófugo era inminente.
D. Estoy seguro de que mañana tendremos mucho brillo solar.
E. Me convencieron de que debía visitar a mis amigos.
Clave:
C
Docente: MERY CORONEL
Determine el plural formado correctamente.
(2009-I)
A.Cafés teatros
B.Casas cuna
C.Ciudades jardines
D.Célula madres
E. Niño genios
Clave:
B
¿Qué alternativa presenta concordancia nominal
correcta? (2009-I)
A. Áreas científica-humanista
B. Descripción étnico-religioso
C. Enfermedad psíquica-somática
D. Separatas teórico-prácticas
E. Procesos agrícola-industrial
Clave:
D
Docente: MERY CORONEL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha repaso examen con soluciones y contenidos
Ficha repaso examen con soluciones y contenidosFicha repaso examen con soluciones y contenidos
Ficha repaso examen con soluciones y contenidos
Benlider
 
Guias de acentuacion2018 cuarto basico
Guias de acentuacion2018 cuarto basicoGuias de acentuacion2018 cuarto basico
Guias de acentuacion2018 cuarto basico
Victor Ravena
 
Imperfect
ImperfectImperfect
Imperfect
Wendy Anderson
 
Partes de la Oración
Partes de la OraciónPartes de la Oración
Partes de la Oración
Computer Learning Centers
 
Descripción física de personas
Descripción física de personasDescripción física de personas
Descripción física de personas
José I. Iglesia Puig
 
Clase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividades
Clase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividadesClase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividades
Clase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividades
Cristian Andrades Benítez
 
Artículos DETERMINADOS & OMISIÓN
Artículos DETERMINADOS & OMISIÓNArtículos DETERMINADOS & OMISIÓN
Artículos DETERMINADOS & OMISIÓN
FINA ORDORIKA
 
GUIA INGLES NOVENO
GUIA INGLES NOVENOGUIA INGLES NOVENO
GUIA INGLES DÉCIMO
GUIA INGLES DÉCIMOGUIA INGLES DÉCIMO
Ingles
InglesIngles
Signos de Puntuación
Signos de PuntuaciónSignos de Puntuación
Signos de Puntuación
Computer Learning Centers
 
Past tense
Past tensePast tense
Past tense
Angela Bonds
 
Valores de se (esquema)
Valores de se (esquema)Valores de se (esquema)
Valores de se (esquema)
Quique Castillo
 
Oraciones coordinadas y yuxtapuesta corregidas
Oraciones coordinadas y yuxtapuesta corregidasOraciones coordinadas y yuxtapuesta corregidas
Oraciones coordinadas y yuxtapuesta corregidas
José Joaquín Ferrándiz Muñoz
 
III- Los cuentos- Gramática- El pretérito e imperfecto- Apuntes
III- Los cuentos- Gramática- El pretérito e imperfecto- ApuntesIII- Los cuentos- Gramática- El pretérito e imperfecto- Apuntes
III- Los cuentos- Gramática- El pretérito e imperfecto- Apuntes
Drew Rock
 
Solucion lectura[1]
Solucion lectura[1]Solucion lectura[1]
Solucion lectura[1]
nicolas rubiano
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
cubs2000
 
Ppt terminado
Ppt terminadoPpt terminado
Ppt terminado
María José
 
Un mundo diferente -ingles
Un mundo diferente -inglesUn mundo diferente -ingles
Un mundo diferente -ingles
soria roxana otazu lopez
 
Colocación pronominal
Colocación pronominalColocación pronominal
Colocación pronominal
Bruno Oliveira
 

La actualidad más candente (20)

Ficha repaso examen con soluciones y contenidos
Ficha repaso examen con soluciones y contenidosFicha repaso examen con soluciones y contenidos
Ficha repaso examen con soluciones y contenidos
 
Guias de acentuacion2018 cuarto basico
Guias de acentuacion2018 cuarto basicoGuias de acentuacion2018 cuarto basico
Guias de acentuacion2018 cuarto basico
 
Imperfect
ImperfectImperfect
Imperfect
 
Partes de la Oración
Partes de la OraciónPartes de la Oración
Partes de la Oración
 
Descripción física de personas
Descripción física de personasDescripción física de personas
Descripción física de personas
 
Clase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividades
Clase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividadesClase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividades
Clase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividades
 
Artículos DETERMINADOS & OMISIÓN
Artículos DETERMINADOS & OMISIÓNArtículos DETERMINADOS & OMISIÓN
Artículos DETERMINADOS & OMISIÓN
 
GUIA INGLES NOVENO
GUIA INGLES NOVENOGUIA INGLES NOVENO
GUIA INGLES NOVENO
 
GUIA INGLES DÉCIMO
GUIA INGLES DÉCIMOGUIA INGLES DÉCIMO
GUIA INGLES DÉCIMO
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
Signos de Puntuación
Signos de PuntuaciónSignos de Puntuación
Signos de Puntuación
 
Past tense
Past tensePast tense
Past tense
 
Valores de se (esquema)
Valores de se (esquema)Valores de se (esquema)
Valores de se (esquema)
 
Oraciones coordinadas y yuxtapuesta corregidas
Oraciones coordinadas y yuxtapuesta corregidasOraciones coordinadas y yuxtapuesta corregidas
Oraciones coordinadas y yuxtapuesta corregidas
 
III- Los cuentos- Gramática- El pretérito e imperfecto- Apuntes
III- Los cuentos- Gramática- El pretérito e imperfecto- ApuntesIII- Los cuentos- Gramática- El pretérito e imperfecto- Apuntes
III- Los cuentos- Gramática- El pretérito e imperfecto- Apuntes
 
Solucion lectura[1]
Solucion lectura[1]Solucion lectura[1]
Solucion lectura[1]
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
 
Ppt terminado
Ppt terminadoPpt terminado
Ppt terminado
 
Un mundo diferente -ingles
Un mundo diferente -inglesUn mundo diferente -ingles
Un mundo diferente -ingles
 
Colocación pronominal
Colocación pronominalColocación pronominal
Colocación pronominal
 

Destacado

Semana 14
Semana 14Semana 14
Semana 16
Semana 16Semana 16
Semana 17
Semana 17Semana 17
Semana 18
Semana 18Semana 18
Filosofia moderna ii
Filosofia moderna iiFilosofia moderna ii
Filosofia moderna ii
Rómulo Romero Centeno
 
Filosofía contemporánea III
Filosofía contemporánea IIIFilosofía contemporánea III
Filosofía contemporánea III
Rómulo Romero Centeno
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 1
Semana 1Semana 1
Metafilosofía
MetafilosofíaMetafilosofía
Metafilosofía
Rómulo Romero Centeno
 
Filosofía política. cepre uni 2017
Filosofía política. cepre uni 2017Filosofía política. cepre uni 2017
Filosofía política. cepre uni 2017
Rómulo Romero Centeno
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 12 ppt cepre uni 2016
Semana 12 ppt cepre uni 2016Semana 12 ppt cepre uni 2016
Semana 12 ppt cepre uni 2016
Rómulo Romero Centeno
 
Semana 9
Semana 9Semana 9
Semana 06
Semana 06Semana 06
Filosofía moderna III
Filosofía moderna IIIFilosofía moderna III
Filosofía moderna III
Rómulo Romero Centeno
 
Semana 11
Semana 11Semana 11
Semana 07
Semana 07Semana 07
Ppt lógica ii. cepre uni 2017-i
Ppt lógica ii. cepre uni 2017-iPpt lógica ii. cepre uni 2017-i
Ppt lógica ii. cepre uni 2017-i
Rómulo Romero Centeno
 

Destacado (20)

Semana 14
Semana 14Semana 14
Semana 14
 
Semana 16
Semana 16Semana 16
Semana 16
 
Semana 17
Semana 17Semana 17
Semana 17
 
Semana 18
Semana 18Semana 18
Semana 18
 
Filosofia moderna ii
Filosofia moderna iiFilosofia moderna ii
Filosofia moderna ii
 
Filosofía contemporánea III
Filosofía contemporánea IIIFilosofía contemporánea III
Filosofía contemporánea III
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 
Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 5
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Metafilosofía
MetafilosofíaMetafilosofía
Metafilosofía
 
Filosofía política. cepre uni 2017
Filosofía política. cepre uni 2017Filosofía política. cepre uni 2017
Filosofía política. cepre uni 2017
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
 
Semana 12 ppt cepre uni 2016
Semana 12 ppt cepre uni 2016Semana 12 ppt cepre uni 2016
Semana 12 ppt cepre uni 2016
 
Semana 9
Semana 9Semana 9
Semana 9
 
Semana 06
Semana 06Semana 06
Semana 06
 
Filosofía moderna III
Filosofía moderna IIIFilosofía moderna III
Filosofía moderna III
 
Semana 11
Semana 11Semana 11
Semana 11
 
Semana 07
Semana 07Semana 07
Semana 07
 
Ppt lógica ii. cepre uni 2017-i
Ppt lógica ii. cepre uni 2017-iPpt lógica ii. cepre uni 2017-i
Ppt lógica ii. cepre uni 2017-i
 

Similar a Semana 10

Los Pronombres
Los PronombresLos Pronombres
Los Pronombres
caucoto
 
Resumen de tiempos verbales
Resumen de tiempos verbalesResumen de tiempos verbales
Resumen de tiempos verbales
Jade_Neves
 
Guia de concordancia octavo
Guia de concordancia octavoGuia de concordancia octavo
Guia de concordancia octavo
Carlos Moyano Rojas
 
Los verbos-actividades
Los verbos-actividadesLos verbos-actividades
Los verbos-actividades
Maria Jose Fernandez
 
Revisión de español - 2 trimestre
Revisión de español - 2 trimestreRevisión de español - 2 trimestre
Revisión de español - 2 trimestre
Luiza Collet
 
Unidad 4 Las Palabras
Unidad 4 Las PalabrasUnidad 4 Las Palabras
Unidad 4 Las Palabras
MANUELA FERNÁNDEZ
 
El sistema verbal del español
El sistema verbal del españolEl sistema verbal del español
El sistema verbal del español
Mauricio Buitrago
 
El objeto directo e indirecto
El objeto directo e indirectoEl objeto directo e indirecto
El objeto directo e indirecto
elaretino
 
Gramática pedagógica
Gramática pedagógicaGramática pedagógica
Gramática pedagógica
malagasi
 
Tiempos y modos verbales del idioma español
Tiempos y modos verbales del idioma españolTiempos y modos verbales del idioma español
Tiempos y modos verbales del idioma español
Grace Herrera
 
Presente del indicativo
Presente del indicativoPresente del indicativo
Presente del indicativo
Camila-Rojas
 
Ar verbs intro
Ar verbs introAr verbs intro
Ar verbs intro
LJ Randolph
 
Modos y tiempos verbales cont clase 6
Modos  y tiempos verbales  cont clase 6Modos  y tiempos verbales  cont clase 6
Modos y tiempos verbales cont clase 6
Paola Batlle
 
Lengua 1 semana 1
Lengua 1 semana 1Lengua 1 semana 1
Lengua 1 semana 1
David Espinoza
 
Lengua 1 semana 1
Lengua 1 semana 1Lengua 1 semana 1
Lengua 1 semana 1
David Espinoza
 
L'imparfait et le plus que parfait powerpoint
L'imparfait et le plus que parfait powerpointL'imparfait et le plus que parfait powerpoint
L'imparfait et le plus que parfait powerpoint
Marlene FOURNIER
 
Oracion simple
Oracion simpleOracion simple
Oracion simple
lenguaexposito
 
6 pronomb.tem
6 pronomb.tem6 pronomb.tem
6 pronomb.tem
Nicole Mora Ortiz
 
Conjugando el verbo
Conjugando el verboConjugando el verbo
Conjugando el verbo
Juan José Mercado Escobar
 
Resumen Español
Resumen EspañolResumen Español
Resumen Español
Anderson Jiménez Trejos
 

Similar a Semana 10 (20)

Los Pronombres
Los PronombresLos Pronombres
Los Pronombres
 
Resumen de tiempos verbales
Resumen de tiempos verbalesResumen de tiempos verbales
Resumen de tiempos verbales
 
Guia de concordancia octavo
Guia de concordancia octavoGuia de concordancia octavo
Guia de concordancia octavo
 
Los verbos-actividades
Los verbos-actividadesLos verbos-actividades
Los verbos-actividades
 
Revisión de español - 2 trimestre
Revisión de español - 2 trimestreRevisión de español - 2 trimestre
Revisión de español - 2 trimestre
 
Unidad 4 Las Palabras
Unidad 4 Las PalabrasUnidad 4 Las Palabras
Unidad 4 Las Palabras
 
El sistema verbal del español
El sistema verbal del españolEl sistema verbal del español
El sistema verbal del español
 
El objeto directo e indirecto
El objeto directo e indirectoEl objeto directo e indirecto
El objeto directo e indirecto
 
Gramática pedagógica
Gramática pedagógicaGramática pedagógica
Gramática pedagógica
 
Tiempos y modos verbales del idioma español
Tiempos y modos verbales del idioma españolTiempos y modos verbales del idioma español
Tiempos y modos verbales del idioma español
 
Presente del indicativo
Presente del indicativoPresente del indicativo
Presente del indicativo
 
Ar verbs intro
Ar verbs introAr verbs intro
Ar verbs intro
 
Modos y tiempos verbales cont clase 6
Modos  y tiempos verbales  cont clase 6Modos  y tiempos verbales  cont clase 6
Modos y tiempos verbales cont clase 6
 
Lengua 1 semana 1
Lengua 1 semana 1Lengua 1 semana 1
Lengua 1 semana 1
 
Lengua 1 semana 1
Lengua 1 semana 1Lengua 1 semana 1
Lengua 1 semana 1
 
L'imparfait et le plus que parfait powerpoint
L'imparfait et le plus que parfait powerpointL'imparfait et le plus que parfait powerpoint
L'imparfait et le plus que parfait powerpoint
 
Oracion simple
Oracion simpleOracion simple
Oracion simple
 
6 pronomb.tem
6 pronomb.tem6 pronomb.tem
6 pronomb.tem
 
Conjugando el verbo
Conjugando el verboConjugando el verbo
Conjugando el verbo
 
Resumen Español
Resumen EspañolResumen Español
Resumen Español
 

Más de Rómulo Romero Centeno

Sexualidad 17
Sexualidad 17Sexualidad 17
Sexualidad 17
Rómulo Romero Centeno
 
El sistema de la personalidad 15
El sistema de la personalidad 15El sistema de la personalidad 15
El sistema de la personalidad 15
Rómulo Romero Centeno
 
El aprendizaje 14
El aprendizaje 14El aprendizaje 14
El aprendizaje 14
Rómulo Romero Centeno
 
La inteligencia 13
La inteligencia  13La inteligencia  13
La inteligencia 13
Rómulo Romero Centeno
 
First conditional and second conditional 18
First conditional and second conditional 18First conditional and second conditional 18
First conditional and second conditional 18
Rómulo Romero Centeno
 
Modal verb, have to, don't have to 17
Modal verb, have to, don't have to 17Modal verb, have to, don't have to 17
Modal verb, have to, don't have to 17
Rómulo Romero Centeno
 
Modal verbs 1 16
Modal verbs 1  16Modal verbs 1  16
Modal verbs 1 16
Rómulo Romero Centeno
 
Past simple or present perfect 15
Past simple or present perfect 15Past simple or present perfect 15
Past simple or present perfect 15
Rómulo Romero Centeno
 
Present perfec 14
Present perfec 14Present perfec 14
Present perfec 14
Rómulo Romero Centeno
 
Comparative and superlative 13
Comparative and superlative 13Comparative and superlative 13
Comparative and superlative 13
Rómulo Romero Centeno
 
Future will 12
Future will 12Future will 12
Future will 12
Rómulo Romero Centeno
 
Infinitives and gerunds 11
Infinitives and gerunds 11Infinitives and gerunds 11
Infinitives and gerunds 11
Rómulo Romero Centeno
 
Simple past tense
Simple past tenseSimple past tense
Simple past tense
Rómulo Romero Centeno
 
Simple past
Simple pastSimple past
Imaginacion cepre uni 2018
Imaginacion cepre uni 2018Imaginacion cepre uni 2018
Imaginacion cepre uni 2018
Rómulo Romero Centeno
 
Pensamiento y lenguaje. cepre uni 2018
Pensamiento y lenguaje. cepre uni 2018Pensamiento y lenguaje. cepre uni 2018
Pensamiento y lenguaje. cepre uni 2018
Rómulo Romero Centeno
 
Memoria
MemoriaMemoria
La conciencia
La concienciaLa conciencia
La conciencia
Rómulo Romero Centeno
 
Semana 10 inglés
Semana 10 inglésSemana 10 inglés
Semana 10 inglés
Rómulo Romero Centeno
 
Semana 9 2018
Semana 9 2018Semana 9 2018
Semana 9 2018
Rómulo Romero Centeno
 

Más de Rómulo Romero Centeno (20)

Sexualidad 17
Sexualidad 17Sexualidad 17
Sexualidad 17
 
El sistema de la personalidad 15
El sistema de la personalidad 15El sistema de la personalidad 15
El sistema de la personalidad 15
 
El aprendizaje 14
El aprendizaje 14El aprendizaje 14
El aprendizaje 14
 
La inteligencia 13
La inteligencia  13La inteligencia  13
La inteligencia 13
 
First conditional and second conditional 18
First conditional and second conditional 18First conditional and second conditional 18
First conditional and second conditional 18
 
Modal verb, have to, don't have to 17
Modal verb, have to, don't have to 17Modal verb, have to, don't have to 17
Modal verb, have to, don't have to 17
 
Modal verbs 1 16
Modal verbs 1  16Modal verbs 1  16
Modal verbs 1 16
 
Past simple or present perfect 15
Past simple or present perfect 15Past simple or present perfect 15
Past simple or present perfect 15
 
Present perfec 14
Present perfec 14Present perfec 14
Present perfec 14
 
Comparative and superlative 13
Comparative and superlative 13Comparative and superlative 13
Comparative and superlative 13
 
Future will 12
Future will 12Future will 12
Future will 12
 
Infinitives and gerunds 11
Infinitives and gerunds 11Infinitives and gerunds 11
Infinitives and gerunds 11
 
Simple past tense
Simple past tenseSimple past tense
Simple past tense
 
Simple past
Simple pastSimple past
Simple past
 
Imaginacion cepre uni 2018
Imaginacion cepre uni 2018Imaginacion cepre uni 2018
Imaginacion cepre uni 2018
 
Pensamiento y lenguaje. cepre uni 2018
Pensamiento y lenguaje. cepre uni 2018Pensamiento y lenguaje. cepre uni 2018
Pensamiento y lenguaje. cepre uni 2018
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
La conciencia
La concienciaLa conciencia
La conciencia
 
Semana 10 inglés
Semana 10 inglésSemana 10 inglés
Semana 10 inglés
 
Semana 9 2018
Semana 9 2018Semana 9 2018
Semana 9 2018
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Semana 10

  • 2. ¿Qué es el verbo? Ellos están bailando felices. Él parece asustado. Hace mucho calor. Docente: MERY CORONEL
  • 3. RECUERDA ACCIDENTES GRAMATICALES DEL VERBO: 1. NÚMERO 2. PERSONA 3. TIEMPO 4. MODO 5. ASPECTO Docente: MERY CORONEL
  • 4. ESTRUCTURA DEL VERBO RAÍZ DESINENCIA - aron . Aspecto: Perfecto Docente: MERY CORONEL
  • 5. ¿Cómo encuentro la raíz del verbo? HABL HABL HABL HABL HABL HABL - O -AS -- A -AMOS -- AN --AN Docente: MERY CORONEL
  • 6. CONJUGACIÓN VERBAL Yo chateaba Tú chateabas Él chateaba Nosotros chateábamos Uds. chateaban Ellos chateaban Docente: MERY CORONEL
  • 7. El significado de la desinencia del verbo Mónica chateó con su exenamorado. PERSONA: 1P (Yo / Nosotros) 2p (Tú – Vos-Usted /Ustedes -Vosotros) 3P (Él-Ella/Ellos-Ellas) NÚMERO: Singular - Plural MODO: INDICATIVO (AFIRMA-NIEGA) SUBJUNTIVO (DESEO – DUDA) IMPERATIVO (ORDEN- RUEGO) TIEMPO: PASADO – PRESENTE -FUTURO ASPECTO: PERFECTO (ACCIÓN ACABADA) IMPERFECTO (ACCION NO ACABADA) Docente: MERY CORONEL
  • 8. Tal vez cantecon mis amigos. Docente: MERY CORONEL
  • 10. CLASES DE VERBOS REGULARES– REGULARES TRANSITIVOS-INTRANSITIVOS COPULATIVOS IMPERSONALES Docente: MERY CORONEL
  • 11. VERBOSVERBOS REGULARESREGULARES NO VARÍA LA PRONUNCIACIÓN DE LA RAÍZ NI LA DESINENCIA AL SER CONJUGADO EL VERBO. YO COMPROO PANES. amar chocar Amo Choco Amas Chocas Ama Choca Amamos Chocamos Aman Chocan aman chocan VERBOS MODELO Estudiamos (Estudiar), Tejen(Tejer), Escriben(Escribir) Docente: MERY CORONEL
  • 12. VERBOSVERBOS IRREGULARESIRREGULARES LA RAIZ SUFRE UNA VARIACIÓN EN SU ESTRUCTURA AL SER CONJUGADO. EJEMPLO: YO JUEGOO PANES. ((JUGJUGAR)AR) SENTIR (SIENTO)– PODER (PUEDEN)– MORIR(MUERO) PIENSIENS- -O Sí cambia PENSAR PRACTICANDO YO PIENSO TÚ PIENSO ÉL PIENSA
  • 13. SETOMA COMO MODELO DE CONJUGACIÓN A UN VERBO MODELO DETERMINADO DIFERENTE DE LOS VERBOS REGULARES. CONJUGACIÓN DE LOS VERBOS IRREGULARES Docente: MERY CORONEL
  • 14. LISTA DE VERBOS IRREGULARES DORMIR (morir) MENTIR (sentir) EMPEZAR (Tropezar) SATISFACER (hacer) HABER(saber) ROCIAR, VACIAR (Enviar) DEGOLLAR (contar) PREVER (Ver) Docente: MERY CORONEL
  • 15. CONTAR DEGOLLAR contaba contabas contaba contábamos contaban contabas TIEMPO PRETÉRITO IMPERFECTO (-ABA) degollaba degollabas degollaba degollábamos degollaban degollaban Docente: MERY CORONEL
  • 16. Modo Indicativo   presente yo tú él nosotros Uds. ellos degüello degüellas degüella degollamos degollan degüellan VERBO DEGOLLAR su verbo modelo CONTAR presente Yo Tú él nosotros ustedes ellos cuento cuentas cuenta contamos cuentan cuentan Docente: MERY CORONEL
  • 18. HACER SATISFACER HARÉ SATISFARÉ HARÁS SATISFARÁS HARÁ SATISFARÁ HAREMOS SATISFAREMOS HARÁN SATISFARÁN HARÁN SATISFARÁN VERBO SATISFACER= HACER Docente: MERY CORONEL
  • 19. Indicativo   presente imperfecto Pretérito futuro Yo Tú él nosotros ustedes ellos quepo cabes cabe cabemos Caben Caben cabía cabías cabía cabíamos cabían cabían cupe cupiste cupo cupimos cupieron cupieron cabré cabrás cabrá cabremos cabrán cabrán caber v. intr. 2   Poder entrar alguien o algo por una abertura  o paso: la nevera no cabe por la puerta. CONJUGACIÓN DEL VERBO CABER El verbo CABER Se conjuga como SABER Docente: MERY CORONEL
  • 20. PRESENTE PRETÉRITO IMPERFECTO (-ÍA) VERBO COCER = MOVER cuezo cueces cuece cocemos cocen cuecen cocía cocías cocía cocíamos cocíais cocían MODO INDICATIVO Muevo Mueves Mueve Movemos Mueven mueven Docente: MERY CORONEL
  • 21. LLAMADOS ATRIBUTIVOS. No poseen significado propio. SIRVEN DE ENLACE ENTRE EL SUJETO Y SU ATRIBUTO. SER – ESTAR – PARECER – PERMANECER – YACER. VERBOS COPULATIVOS SUJETO VERBO COPULATIVO ATRIBUTO Tilsa es modelo. (sustantivo) Ollanta Humala está preocupado. (adjetivo) Tongo parece amigable. (adjetivo) Elena y Moisés permanecen quietos.(adjetivo) El soldado yace herido.(adjetivo) Docente: MERY CORONEL
  • 22. VERBOS TRANSITIVOS Mi ahijadaMi ahijada vendevende pulseras en Ica. Ella pintópintó el cuadro ayer. Ana adora a su novio. OD: ¿A quién adora Ana? A su novio (OD) Ana lo adora. OD: ¿Qué pintó ella? El cuadro (OD) Ella lo pintó ayer. OD: ¿Qué venden mi ahijada? Pulseras (OD) Mi ahijada las vende en Ica. Presentan objeto directo (OD) ¿Qué + V + Sujeto? ¿A quién + V + Sujeto? Docente: MERY CORONEL
  • 23. Paolo canta el himno nacional en el estadio. ¿Qué canta Paolo? El himno nacional (OD) Paolo lo canta en el estadio. Docente: MERY CORONEL
  • 24. VERBOS INTRANSITIVOS No presenta Objeto Directo. Miguel lee su dormitorio. (CC Lugar)(CC Lugar) JohnJohn corriócorrió velozmente.velozmente. El entrenador esquiará en Sierra Nevada. Ana y Luis desayunan con sus padres en Huachipa. Docente: MERY CORONEL
  • 25. Paolo firma autógrafos a los hinchas en Minka.
  • 28. EL BURRO PARECE CANSADO. Docente: MERY CORONEL
  • 29. PIZARRO CORRE ALEGRE. Verbo Intransitivo Docente: MERY CORONEL
  • 30. CARECEN DE SUJETO. SE CONJUGAN EN TERCERA PERSONAL SINGULAR.SE CONJUGAN EN TERCERA PERSONAL SINGULAR. Relacionados con los verbos meteorológicos, verbo haber y hacer. NievaNieva en Ticlio a cada momento. HuboHubo varios accidentes en Ica. HaceHace muchísimo frio. VERBOS IMPERSONALES Docente: MERY CORONEL
  • 31. Llovieron botellas en el estadio. Verbo personal Docente: MERY CORONEL Docente: MERY CORONEL
  • 32. Hace la tarea en el museo. Verbo personal Docente: MERY CORONEL
  • 33. El clima está friolento. Verbo personal Docente: MERY CORONEL
  • 35. SEÑALE LA FORMA ADECUADA DEL VERBO. A)PATIÓ B)ALINIÓ C)PLAGEÓ D)VACEÓ E)COPEÓ PREGUNTAS DE ADMISIÓN Clave: E Copear (vender por copas las bebidas)
  • 36. ¿Cuál es la alternativa que presenta uso correcto de la preposición? (2009-I) A. Se acordó en que antes había vivido en ese país. B. Esos países empezaron a fabricar aviones a chorro. C. Los técnicos trasladaron la máquina de abajo a arriba. D. Iván cometió una infracción al código de circulación. E. Plantearemos la hipótesis sobre la base de esa teoría. Clave: E
  • 37. ¿En qué oración el verbo está escrito incorrectamente?(2009-I) A.El trabajo que realizaste agradó a todos. B. No elimines los archivos de la memoria. C. Parece que no entendistes el mensaje. D.Los directivos satisficieron a sus empleados. E. El estudiante previó los resultados. Clave: C Docente: MERY CORONEL
  • 38. Elija la alternativa donde se incurre en el dequeísmo. (2009-I) A. Ahora, me alegro de que hayas aprobado el curso. B. No cabe duda de que eres inocente, Lula. C. Señaló de que la captura del prófugo era inminente. D. Estoy seguro de que mañana tendremos mucho brillo solar. E. Me convencieron de que debía visitar a mis amigos. Clave: C Docente: MERY CORONEL
  • 39. Determine el plural formado correctamente. (2009-I) A.Cafés teatros B.Casas cuna C.Ciudades jardines D.Célula madres E. Niño genios Clave: B
  • 40. ¿Qué alternativa presenta concordancia nominal correcta? (2009-I) A. Áreas científica-humanista B. Descripción étnico-religioso C. Enfermedad psíquica-somática D. Separatas teórico-prácticas E. Procesos agrícola-industrial Clave: D Docente: MERY CORONEL