SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA
1b
TRIÁNGULOS, TEOREMAS Y LÍNEAS
NOTABLES
2022-2
TRIÁNGULO
Definición.- Si A, B y C son tres puntos no colineales, entonces la
unión de los segmentos AB, BC y AC, se denomina triángulo.
Vértices: A, B y C
Lados: AB, BC y AC
Notación:
 ABC: Se lee, triángulo ABC
A C
B
ÁNGULO INTERIOR EN EL TRIÁNGULO
Un triángulo determina tres ángulos, los cuales se denominan, ángulos
interiores o internos, del triángulo.
Los ángulos internos del triángulo ABC son: BAC,
ABC y BCA
Cuando no hay confusión, se pueden indicar como
A, B y C
A C
B
ÁNGULO EXTERNO EN ELTRIÁNGULO
Definición.- Es el ángulo adyacente y suplementario de un ángulo del
triángulo, es decir, es cada uno de los ángulos que determina un par
lineal con un ángulo interno del triángulo.
Un ángulo externo del triángulo ABC es: BCQ
Q
A C
B
INTERIOR DE UN TRIÁNGULO
Definición.- Es la intersección de los interiores de los ángulos del
triángulo.
A C
B
Interior
EXTERIOR DE UN TRIÁNGULO
Definición.- Es el conjunto de puntos, que no pertenecen al
triángulo ni al interior.
A C
B
Exterior
REGIÓN TRIANGULAR
Definición.- La unión de un triángulo y el interior, se denomina región
triangular.
A C
B
Interior
Región Triangular = △ABC ∪ Interior
PERÍMETRO DEL TRIÁNGULO
Es la suma de longitudes de los tres lados del triángulo y se denota
como 2p.
2p = a + b + c
p =
a + b + c
2
a
b
c
A C
B En el △ABC
Perímetro 2p
Semiperímetro p
EJERCICIO 01
Indique los valores de verdad de las siguientes proposiciones:
I. El triángulo, es un conjunto convexo.
II. En un triangulo, la intersección del interior y el exterior es él
triángulo.
III. El perímetro del triángulo, es la suma de los lados.
A) VVV B) VFV C) FVV
D) FFF E) FVF
RESOLUCIÓN 01
Indique los valores de verdad de las siguientes proposiciones:
I. El triángulo, es un conjunto convexo.
II. En un triangulo, la intersección del interior y el exterior es él triángulo.
III. El perímetro del triángulo, es la suma de los lados.
I. FALSA.
Por definición de conjunto convexo, el triángulo es conjunto no
convexo
II. FALSA.
El interior y el exterior del triángulo son disjuntos, la intersección
es el vacío.
III. FALSA.
El perímetro del triángulo, es la suma de las longitudes de los lados.
Clave: D
CLASIFICACIÓN DE LOS
TRIÁNGULOS
2022-2
1b
SEGÚN LOS LADOS
1. Triángulo equilátero
Los tres lados son congruentes.
En el triángulo equilátero, cada ángulo mide 60
a a
a
A
B
C
2. Triángulo isósceles
Tiene dos lados congruentes, el tercer lado se denomina base.
Los ángulos en la base son congruentes: A  C
El ABC, es isósceles AB = BC
AC es la base
A
B
C
a a
3. Triángulo escaleno
No tiene lados congruentes.
a  b
a  c
b  c
A
B
C
a
b
c
El △ABC, es escaleno
SEGÚN LOS ÁNGULOS
1. Triángulo rectángulo
Tiene un ángulo recto.
Teorema de Pitágoras:
A
B C
AB y BC: Catetos
AC: Hipotenusa
AC 2 = AB 2 + BC 2
2. Triángulos oblicuángulos. No tienen ángulo recto, pueden ser:
Triángulo acutángulo
Los tres ángulos son agudos.
Triángulo obtusángulo
Tiene un ángulo obtuso.
A C
B
a
b
f
A C
B
q
El △ABC es acutángulo:
𝛼, 𝛽 𝑦 𝜃 < 90
El △ABC, es obtusángulo,
obtuso en A: 𝜃 > 90
EJERCICIO 02
Indique el valor de verdad de cada proposición:
I. Un triángulo es equilátero, si los tres lados son congruentes.
II. Un triángulo isósceles, tiene solo dos lados congruentes.
III. Un triángulo escaleno, tiene tres lados no congruentes.
A) FFF B) FFV C) FVV
D) VVV E) VVF
RESOLUCIÓN 02
Indique el valor de verdad de cada proposición:
I. Un triángulo es equilátero, si los tres lados son congruentes.
II. Un triángulo isósceles, tiene solo dos lados congruentes.
III. Un triángulo escaleno, tiene tres lados no congruentes.
I. VERDADERA
por definición
II. VERDADERA
por definición
III. VERDADERA
por definición
Clave: D
TEORÍA
TEOREMAS EN EL TRIÁNGULO
1b
2022-2
TEOREMAS EN EL TRIÁNGULO
1. La suma de medidas de los tres ángulos interiores de un
triángulo es 180.
a  b  q = 180
q
a
A
q
C
B
b
a
En el △ABC
2. En un triángulo, la medida de un ángulo exterior, es igual a la suma de
medidas de los ángulos interiores no adyacentes con él.
f = a  b
a
f
D
A
f
C
B
b
a
En el △ABC
3. En un triángulo, la suma de las medidas de los ángulos
exteriores, uno por vértice, es 360.
    f = 360
f

A f
C
B 

D
E
F
En el △ABC
4. En un triángulo, al mayor lado, se opone mayor ángulo y
recíprocamente.
Si a  c  a  q
A
q
C
B
a
a
c
En el △ABC
5. En un triángulo, la longitud de un lado es menor que la suma de
las longitudes de los otros dos.
A C
B
c a
b
a  b + c b  a + c c  a + b
NOTA: la longitud de un lado es mayor que la
diferencia de las longitudes de los otros dos.
Sean a > b > c
entonces: c > a – b a > b – c b > a – c
En el △ABC
6. En un triángulo isósceles, a lados congruentes se oponen ángulos
congruentes y recíprocamente.
B
A C
a q
a
c
Si a = c  a = q
En el △ABC
EJERCICIO 03
Diga el valor de verdad de las siguientes proposiciones:
I. Un triángulo, solo tiene un ángulo recto o un ángulo obtuso.
II. Los ángulos agudos de un triangulo rectángulo, son
complementarios.
III. Si dos triángulos tienen dos pares de ángulos respectivamente
congruentes, entonces el tercer par de ángulos son
respectivamente congruentes.
A) VVV B) VFV C) FVF
D) FFV E) VVF
RESOLUCIÓN 03
Diga el valor de verdad de las siguientes proposiciones:
I. Un triángulo, solo tiene un ángulo recto o un ángulo obtuso.
II. Los ángulos agudos de un triangulo rectángulo, son complementarios.
III. Si dos triángulos tienen dos pares de ángulos respectivamente congruentes,
entonces el tercer par de ángulos son respectivamente congruentes.
Clave: A
I. VERDADERA
II. VERDADERA
III. VERDADERA
a
a
q
b
q
a
q a + q = 90
a
a
q
x
q
y
a + q + y = 180 a + q + x = 180
→ x = y
En los triángulos a, q son agudos
a, q < 90 Si a, q < 90 ⇒ b > 90
TEORÍA
LÍNEAS NOTABLES EN EL
TRIÁNGULO
2022-2
1b
ALTURA
Definición.- Es el segmento perpendicular, trazado desde un
vértice del triángulo, a la recta que contiene al lado opuesto.
BH es altura del △ABC
B
A (H) C
En un triángulo se pueden trazar tres alturas.
A C
H
B
A C
B
H
MEDIANA
Definición.- Es el segmento que tiene por extremos, un vértice del
triángulo y el punto medio del lado opuesto.
BM es mediana
m m
En un triángulo se pueden trazar tres medianas.
A
B
C
M
En el △ABC
MEDIATRIZ
Definición.- Es la recta perpendicular a un lado del triángulo, en
el punto medio.
L es mediatriz del lado AC
En un triángulo se pueden trazar tres mediatrices.
A
M C
B
m m
L
En el △ABC
BISECTRIZ INTERIOR
Definición.- Es el segmento de bisectriz de un ángulo interior del
triángulo, cuyos extremos son el vértice del ángulo y un punto del
lado opuesto.
En un triángulo se pueden trazar tres bisectrices interiores.
BD es bisectriz interior
A D C
B
a a En el △ABC
BISECTRIZ EXTERIOR
Definición.- Es el segmento de bisectriz de un ángulo exterior del
triángulo, cuyos extremos son el vértice de dicho ángulo y el punto de
intersección con la recta que contiene al lado opuesto.
BE bisectriz exterior
AB > BC
En un triángulo se pueden trazar hasta tres bisectrices exteriores.
A C E
B
q
q
En el △ABC
NOTA
En un triángulo, se denomina ceviana al segmento cuyos extremos son,
un vértice y un punto cualquiera de lado opuesto.
BD es ceviana
A D C
B
En el △ABC
En un triángulo, el punto de intersección de las
líneas notables son:
LÍNEAS NOTABLES PUNTOS NOBLES
Medianas Baricentro
Alturas y sus prolongaciones Ortocentro
Mediatrices Circuncentro
Bisectrices interiores Incentro
Bisectrices de un ángulo interior
y dos ángulos exteriores Excentro
TEOREMAS
𝜃
𝜃
x
x
𝛼
𝛼
𝛽
𝛽
𝛿
𝛿
𝛼
𝛼
x= 90 +
θ
2 x =
θ
2
1. 2.
𝜃
x
x = 90 −
θ
2
𝛼
𝛼 𝛽
𝛽
3.
EJERCICIO 04
Indique el valor de verdad de cada una de las proposiciones:
I. El baricentro de un triángulo, es el punto de intersección de las
bisectrices interiores.
II. El ortocentro de un triángulo, es el punto de intersección de las
alturas.
III. La mediatriz de un segmento, es otro segmento.
A) FFF B) FVF C) FVV
D) VVV E) VFV
RESOLUCIÓN 04
Indique el valor de verdad de cada una de las proposiciones:
I. El baricentro de un triángulo, es el punto de intersección de las bisectrices
interiores.
II. El ortocentro de un triángulo, es el punto de intersección de las alturas.
III. La mediatriz de un segmento, es otro segmento.
A B
m m
𝑐
2
𝑐
2
𝑎
2
𝑎
2
𝑏
2
𝑏
2
I. II. III.
Clave : B
FALSA FALSA FALSA
1. MOISE E. Elementary geometry from an advanced standpoint.
1ra edición. Addison- Wesley, Deleware.
USA. 1963.
2. VEGA VILLANUEVA Flavio. Matemática.16ava edición.
Colegio militar Leoncio Prado. 1961.
3. MÁXIMO DE LA CRUZ SOLORZANO. Matemática moderna 4, 1961
BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

32 perímetros y áreas
32 perímetros y áreas32 perímetros y áreas
32 perímetros y áreas
Marcelo Calderón
 
Examen Trigonometría 2009/2010
Examen Trigonometría 2009/2010Examen Trigonometría 2009/2010
Examen Trigonometría 2009/2010
Chemagutierrez73
 
Teoremas de pitagoras y euclides
Teoremas de pitagoras y euclidesTeoremas de pitagoras y euclides
Teoremas de pitagoras y euclides
Yas Reyes Carrasco
 
Guia de factorización
Guia de factorizaciónGuia de factorización
Guia de factorización
Francisco Gaete Garrido
 
58 ejercicios geometría proporcional 1
58 ejercicios geometría proporcional 158 ejercicios geometría proporcional 1
58 ejercicios geometría proporcional 1
Marcelo Calderón
 
Magnitudes directa e inversa
Magnitudes directa e inversaMagnitudes directa e inversa
Magnitudes directa e inversa
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Triangulos notables
Triangulos notablesTriangulos notables
Triangulos notables
Jazmin
 
Semejanza de figuras planas
Semejanza de figuras planasSemejanza de figuras planas
Semejanza de figuras planas
Fernanda Meza Delgado
 
prueba potencias octavo
prueba potencias octavoprueba potencias octavo
prueba potencias octavo
israelparadaf
 
Teorema de thales prueba rocket
Teorema de thales prueba rocketTeorema de thales prueba rocket
Teorema de thales prueba rocket
Hernan Rodriguez Troncoso
 
Libro de geometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de geometria de preparatoria preuniversitariaLibro de geometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de geometria de preparatoria preuniversitaria
Ruben Espiritu Gonzales
 
31 ejercicios de ángulos en la circunferencia y teoremas
31 ejercicios de ángulos en la circunferencia y teoremas31 ejercicios de ángulos en la circunferencia y teoremas
31 ejercicios de ángulos en la circunferencia y teoremas
Marcelo Calderón
 
Guia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementaria
Guia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementariaGuia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementaria
Guia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementaria
Yanira Castro
 
Problemario geometria trigonometria
Problemario geometria trigonometriaProblemario geometria trigonometria
Problemario geometria trigonometria
Javier Ortega González
 
Electivo-Geometría-3D-Matemática-PPT-n°1-Cuerpos-Geométricos-05-al-09-Octubre...
Electivo-Geometría-3D-Matemática-PPT-n°1-Cuerpos-Geométricos-05-al-09-Octubre...Electivo-Geometría-3D-Matemática-PPT-n°1-Cuerpos-Geométricos-05-al-09-Octubre...
Electivo-Geometría-3D-Matemática-PPT-n°1-Cuerpos-Geométricos-05-al-09-Octubre...
LeoncioJessFandezSep
 
45 funciones (parte a)
45 funciones (parte a)45 funciones (parte a)
45 funciones (parte a)
Marcelo Calderón
 
42 inecuaciones y sistemas de inecuaciones
42 inecuaciones y sistemas de inecuaciones42 inecuaciones y sistemas de inecuaciones
42 inecuaciones y sistemas de inecuaciones
Marcelo Calderón
 
Circunferencia proporcionalidad y semejanza
Circunferencia proporcionalidad y semejanzaCircunferencia proporcionalidad y semejanza
Circunferencia proporcionalidad y semejanza
Hender Chapoñan
 
Congruencias y Semejanza de figuras planas
Congruencias y Semejanza de figuras planasCongruencias y Semejanza de figuras planas
Congruencias y Semejanza de figuras planas
Yanira Castro
 
PROPIEDADES DE LOS POLIGONOS
PROPIEDADES DE LOS POLIGONOS PROPIEDADES DE LOS POLIGONOS
PROPIEDADES DE LOS POLIGONOS
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 

La actualidad más candente (20)

32 perímetros y áreas
32 perímetros y áreas32 perímetros y áreas
32 perímetros y áreas
 
Examen Trigonometría 2009/2010
Examen Trigonometría 2009/2010Examen Trigonometría 2009/2010
Examen Trigonometría 2009/2010
 
Teoremas de pitagoras y euclides
Teoremas de pitagoras y euclidesTeoremas de pitagoras y euclides
Teoremas de pitagoras y euclides
 
Guia de factorización
Guia de factorizaciónGuia de factorización
Guia de factorización
 
58 ejercicios geometría proporcional 1
58 ejercicios geometría proporcional 158 ejercicios geometría proporcional 1
58 ejercicios geometría proporcional 1
 
Magnitudes directa e inversa
Magnitudes directa e inversaMagnitudes directa e inversa
Magnitudes directa e inversa
 
Triangulos notables
Triangulos notablesTriangulos notables
Triangulos notables
 
Semejanza de figuras planas
Semejanza de figuras planasSemejanza de figuras planas
Semejanza de figuras planas
 
prueba potencias octavo
prueba potencias octavoprueba potencias octavo
prueba potencias octavo
 
Teorema de thales prueba rocket
Teorema de thales prueba rocketTeorema de thales prueba rocket
Teorema de thales prueba rocket
 
Libro de geometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de geometria de preparatoria preuniversitariaLibro de geometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de geometria de preparatoria preuniversitaria
 
31 ejercicios de ángulos en la circunferencia y teoremas
31 ejercicios de ángulos en la circunferencia y teoremas31 ejercicios de ángulos en la circunferencia y teoremas
31 ejercicios de ángulos en la circunferencia y teoremas
 
Guia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementaria
Guia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementariaGuia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementaria
Guia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementaria
 
Problemario geometria trigonometria
Problemario geometria trigonometriaProblemario geometria trigonometria
Problemario geometria trigonometria
 
Electivo-Geometría-3D-Matemática-PPT-n°1-Cuerpos-Geométricos-05-al-09-Octubre...
Electivo-Geometría-3D-Matemática-PPT-n°1-Cuerpos-Geométricos-05-al-09-Octubre...Electivo-Geometría-3D-Matemática-PPT-n°1-Cuerpos-Geométricos-05-al-09-Octubre...
Electivo-Geometría-3D-Matemática-PPT-n°1-Cuerpos-Geométricos-05-al-09-Octubre...
 
45 funciones (parte a)
45 funciones (parte a)45 funciones (parte a)
45 funciones (parte a)
 
42 inecuaciones y sistemas de inecuaciones
42 inecuaciones y sistemas de inecuaciones42 inecuaciones y sistemas de inecuaciones
42 inecuaciones y sistemas de inecuaciones
 
Circunferencia proporcionalidad y semejanza
Circunferencia proporcionalidad y semejanzaCircunferencia proporcionalidad y semejanza
Circunferencia proporcionalidad y semejanza
 
Congruencias y Semejanza de figuras planas
Congruencias y Semejanza de figuras planasCongruencias y Semejanza de figuras planas
Congruencias y Semejanza de figuras planas
 
PROPIEDADES DE LOS POLIGONOS
PROPIEDADES DE LOS POLIGONOS PROPIEDADES DE LOS POLIGONOS
PROPIEDADES DE LOS POLIGONOS
 

Similar a Semana 1b Triángulos Teoría Pre 2022-2.pdf

Teoria triangulos-puntos-notables-copia
Teoria triangulos-puntos-notables-copiaTeoria triangulos-puntos-notables-copia
Teoria triangulos-puntos-notables-copia
Oswaldo Garcia Monzon
 
recordando algo de triángulos
recordando algo de triángulos recordando algo de triángulos
recordando algo de triángulos
sitayanis
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triangulosgeometria
TriangulosgeometriaTriangulosgeometria
Triangulosgeometria
Wido Quiroz Cerna
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Taller de recuperacion geometria ciclo octavo y noveno
Taller de recuperacion geometria ciclo octavo y novenoTaller de recuperacion geometria ciclo octavo y noveno
Taller de recuperacion geometria ciclo octavo y noveno
Jorge Didier Obando Montoya
 
Sesion mate seoane 3 yany
Sesion mate seoane 3 yanySesion mate seoane 3 yany
Sesion mate seoane 3 yany
yanysan
 
Elementos de triángulos
Elementos de triángulosElementos de triángulos
Elementos de triángulos
profesoralan
 
Elementos secundario triang
Elementos secundario triangElementos secundario triang
Elementos secundario triang
jocelynef
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triangulos lineas notables
Triangulos lineas notablesTriangulos lineas notables
Triangulos lineas notables
Carlos Anco Yucra
 
Introducción a La Geometria 8º BáSico
Introducción a La Geometria 8º BáSicoIntroducción a La Geometria 8º BáSico
Introducción a La Geometria 8º BáSico
expocollege
 
El triángulo
El triánguloEl triángulo
El triángulo
Stephanny Avalos
 
Triangulos.elementos.secundarios1
Triangulos.elementos.secundarios1Triangulos.elementos.secundarios1
Triangulos.elementos.secundarios1
Gregorio Guzmán
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
lizbeth sosa g
 
Triángulos matemática 3°-4°
Triángulos matemática 3°-4°Triángulos matemática 3°-4°
Triángulos matemática 3°-4°
colegiorobertgagne
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
patricio
 
Triángulos si
Triángulos siTriángulos si
Triángulos si
doreligp21041969
 
Nociones básicas
Nociones básicasNociones básicas
Nociones básicas
aldomat07
 

Similar a Semana 1b Triángulos Teoría Pre 2022-2.pdf (20)

Teoria triangulos-puntos-notables-copia
Teoria triangulos-puntos-notables-copiaTeoria triangulos-puntos-notables-copia
Teoria triangulos-puntos-notables-copia
 
recordando algo de triángulos
recordando algo de triángulos recordando algo de triángulos
recordando algo de triángulos
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
 
Triangulosgeometria
TriangulosgeometriaTriangulosgeometria
Triangulosgeometria
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Taller de recuperacion geometria ciclo octavo y noveno
Taller de recuperacion geometria ciclo octavo y novenoTaller de recuperacion geometria ciclo octavo y noveno
Taller de recuperacion geometria ciclo octavo y noveno
 
Sesion mate seoane 3 yany
Sesion mate seoane 3 yanySesion mate seoane 3 yany
Sesion mate seoane 3 yany
 
Elementos de triángulos
Elementos de triángulosElementos de triángulos
Elementos de triángulos
 
Elementos secundario triang
Elementos secundario triangElementos secundario triang
Elementos secundario triang
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
 
Triangulos lineas notables
Triangulos lineas notablesTriangulos lineas notables
Triangulos lineas notables
 
Introducción a La Geometria 8º BáSico
Introducción a La Geometria 8º BáSicoIntroducción a La Geometria 8º BáSico
Introducción a La Geometria 8º BáSico
 
El triángulo
El triánguloEl triángulo
El triángulo
 
Triangulos.elementos.secundarios1
Triangulos.elementos.secundarios1Triangulos.elementos.secundarios1
Triangulos.elementos.secundarios1
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
 
Triángulos matemática 3°-4°
Triángulos matemática 3°-4°Triángulos matemática 3°-4°
Triángulos matemática 3°-4°
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Triángulos si
Triángulos siTriángulos si
Triángulos si
 
Nociones básicas
Nociones básicasNociones básicas
Nociones básicas
 

Último

preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
JRAA3
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
Docente Informático
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

Semana 1b Triángulos Teoría Pre 2022-2.pdf

  • 1. TEORÍA 1b TRIÁNGULOS, TEOREMAS Y LÍNEAS NOTABLES 2022-2
  • 2. TRIÁNGULO Definición.- Si A, B y C son tres puntos no colineales, entonces la unión de los segmentos AB, BC y AC, se denomina triángulo. Vértices: A, B y C Lados: AB, BC y AC Notación:  ABC: Se lee, triángulo ABC A C B
  • 3. ÁNGULO INTERIOR EN EL TRIÁNGULO Un triángulo determina tres ángulos, los cuales se denominan, ángulos interiores o internos, del triángulo. Los ángulos internos del triángulo ABC son: BAC, ABC y BCA Cuando no hay confusión, se pueden indicar como A, B y C A C B
  • 4. ÁNGULO EXTERNO EN ELTRIÁNGULO Definición.- Es el ángulo adyacente y suplementario de un ángulo del triángulo, es decir, es cada uno de los ángulos que determina un par lineal con un ángulo interno del triángulo. Un ángulo externo del triángulo ABC es: BCQ Q A C B
  • 5. INTERIOR DE UN TRIÁNGULO Definición.- Es la intersección de los interiores de los ángulos del triángulo. A C B Interior
  • 6. EXTERIOR DE UN TRIÁNGULO Definición.- Es el conjunto de puntos, que no pertenecen al triángulo ni al interior. A C B Exterior
  • 7. REGIÓN TRIANGULAR Definición.- La unión de un triángulo y el interior, se denomina región triangular. A C B Interior Región Triangular = △ABC ∪ Interior
  • 8. PERÍMETRO DEL TRIÁNGULO Es la suma de longitudes de los tres lados del triángulo y se denota como 2p. 2p = a + b + c p = a + b + c 2 a b c A C B En el △ABC Perímetro 2p Semiperímetro p
  • 9. EJERCICIO 01 Indique los valores de verdad de las siguientes proposiciones: I. El triángulo, es un conjunto convexo. II. En un triangulo, la intersección del interior y el exterior es él triángulo. III. El perímetro del triángulo, es la suma de los lados. A) VVV B) VFV C) FVV D) FFF E) FVF
  • 10. RESOLUCIÓN 01 Indique los valores de verdad de las siguientes proposiciones: I. El triángulo, es un conjunto convexo. II. En un triangulo, la intersección del interior y el exterior es él triángulo. III. El perímetro del triángulo, es la suma de los lados. I. FALSA. Por definición de conjunto convexo, el triángulo es conjunto no convexo II. FALSA. El interior y el exterior del triángulo son disjuntos, la intersección es el vacío. III. FALSA. El perímetro del triángulo, es la suma de las longitudes de los lados. Clave: D
  • 12. SEGÚN LOS LADOS 1. Triángulo equilátero Los tres lados son congruentes. En el triángulo equilátero, cada ángulo mide 60 a a a A B C
  • 13. 2. Triángulo isósceles Tiene dos lados congruentes, el tercer lado se denomina base. Los ángulos en la base son congruentes: A  C El ABC, es isósceles AB = BC AC es la base A B C a a
  • 14. 3. Triángulo escaleno No tiene lados congruentes. a  b a  c b  c A B C a b c El △ABC, es escaleno
  • 15. SEGÚN LOS ÁNGULOS 1. Triángulo rectángulo Tiene un ángulo recto. Teorema de Pitágoras: A B C AB y BC: Catetos AC: Hipotenusa AC 2 = AB 2 + BC 2
  • 16. 2. Triángulos oblicuángulos. No tienen ángulo recto, pueden ser: Triángulo acutángulo Los tres ángulos son agudos. Triángulo obtusángulo Tiene un ángulo obtuso. A C B a b f A C B q El △ABC es acutángulo: 𝛼, 𝛽 𝑦 𝜃 < 90 El △ABC, es obtusángulo, obtuso en A: 𝜃 > 90
  • 17. EJERCICIO 02 Indique el valor de verdad de cada proposición: I. Un triángulo es equilátero, si los tres lados son congruentes. II. Un triángulo isósceles, tiene solo dos lados congruentes. III. Un triángulo escaleno, tiene tres lados no congruentes. A) FFF B) FFV C) FVV D) VVV E) VVF
  • 18. RESOLUCIÓN 02 Indique el valor de verdad de cada proposición: I. Un triángulo es equilátero, si los tres lados son congruentes. II. Un triángulo isósceles, tiene solo dos lados congruentes. III. Un triángulo escaleno, tiene tres lados no congruentes. I. VERDADERA por definición II. VERDADERA por definición III. VERDADERA por definición Clave: D
  • 19. TEORÍA TEOREMAS EN EL TRIÁNGULO 1b 2022-2
  • 20. TEOREMAS EN EL TRIÁNGULO 1. La suma de medidas de los tres ángulos interiores de un triángulo es 180. a  b  q = 180 q a A q C B b a En el △ABC
  • 21. 2. En un triángulo, la medida de un ángulo exterior, es igual a la suma de medidas de los ángulos interiores no adyacentes con él. f = a  b a f D A f C B b a En el △ABC
  • 22. 3. En un triángulo, la suma de las medidas de los ángulos exteriores, uno por vértice, es 360.     f = 360 f  A f C B   D E F En el △ABC
  • 23. 4. En un triángulo, al mayor lado, se opone mayor ángulo y recíprocamente. Si a  c  a  q A q C B a a c En el △ABC
  • 24. 5. En un triángulo, la longitud de un lado es menor que la suma de las longitudes de los otros dos. A C B c a b a  b + c b  a + c c  a + b NOTA: la longitud de un lado es mayor que la diferencia de las longitudes de los otros dos. Sean a > b > c entonces: c > a – b a > b – c b > a – c En el △ABC
  • 25. 6. En un triángulo isósceles, a lados congruentes se oponen ángulos congruentes y recíprocamente. B A C a q a c Si a = c  a = q En el △ABC
  • 26. EJERCICIO 03 Diga el valor de verdad de las siguientes proposiciones: I. Un triángulo, solo tiene un ángulo recto o un ángulo obtuso. II. Los ángulos agudos de un triangulo rectángulo, son complementarios. III. Si dos triángulos tienen dos pares de ángulos respectivamente congruentes, entonces el tercer par de ángulos son respectivamente congruentes. A) VVV B) VFV C) FVF D) FFV E) VVF
  • 27. RESOLUCIÓN 03 Diga el valor de verdad de las siguientes proposiciones: I. Un triángulo, solo tiene un ángulo recto o un ángulo obtuso. II. Los ángulos agudos de un triangulo rectángulo, son complementarios. III. Si dos triángulos tienen dos pares de ángulos respectivamente congruentes, entonces el tercer par de ángulos son respectivamente congruentes. Clave: A I. VERDADERA II. VERDADERA III. VERDADERA a a q b q a q a + q = 90 a a q x q y a + q + y = 180 a + q + x = 180 → x = y En los triángulos a, q son agudos a, q < 90 Si a, q < 90 ⇒ b > 90
  • 28. TEORÍA LÍNEAS NOTABLES EN EL TRIÁNGULO 2022-2 1b
  • 29. ALTURA Definición.- Es el segmento perpendicular, trazado desde un vértice del triángulo, a la recta que contiene al lado opuesto. BH es altura del △ABC B A (H) C En un triángulo se pueden trazar tres alturas. A C H B A C B H
  • 30. MEDIANA Definición.- Es el segmento que tiene por extremos, un vértice del triángulo y el punto medio del lado opuesto. BM es mediana m m En un triángulo se pueden trazar tres medianas. A B C M En el △ABC
  • 31. MEDIATRIZ Definición.- Es la recta perpendicular a un lado del triángulo, en el punto medio. L es mediatriz del lado AC En un triángulo se pueden trazar tres mediatrices. A M C B m m L En el △ABC
  • 32. BISECTRIZ INTERIOR Definición.- Es el segmento de bisectriz de un ángulo interior del triángulo, cuyos extremos son el vértice del ángulo y un punto del lado opuesto. En un triángulo se pueden trazar tres bisectrices interiores. BD es bisectriz interior A D C B a a En el △ABC
  • 33. BISECTRIZ EXTERIOR Definición.- Es el segmento de bisectriz de un ángulo exterior del triángulo, cuyos extremos son el vértice de dicho ángulo y el punto de intersección con la recta que contiene al lado opuesto. BE bisectriz exterior AB > BC En un triángulo se pueden trazar hasta tres bisectrices exteriores. A C E B q q En el △ABC
  • 34. NOTA En un triángulo, se denomina ceviana al segmento cuyos extremos son, un vértice y un punto cualquiera de lado opuesto. BD es ceviana A D C B En el △ABC
  • 35. En un triángulo, el punto de intersección de las líneas notables son: LÍNEAS NOTABLES PUNTOS NOBLES Medianas Baricentro Alturas y sus prolongaciones Ortocentro Mediatrices Circuncentro Bisectrices interiores Incentro Bisectrices de un ángulo interior y dos ángulos exteriores Excentro
  • 36. TEOREMAS 𝜃 𝜃 x x 𝛼 𝛼 𝛽 𝛽 𝛿 𝛿 𝛼 𝛼 x= 90 + θ 2 x = θ 2 1. 2. 𝜃 x x = 90 − θ 2 𝛼 𝛼 𝛽 𝛽 3.
  • 37. EJERCICIO 04 Indique el valor de verdad de cada una de las proposiciones: I. El baricentro de un triángulo, es el punto de intersección de las bisectrices interiores. II. El ortocentro de un triángulo, es el punto de intersección de las alturas. III. La mediatriz de un segmento, es otro segmento. A) FFF B) FVF C) FVV D) VVV E) VFV
  • 38. RESOLUCIÓN 04 Indique el valor de verdad de cada una de las proposiciones: I. El baricentro de un triángulo, es el punto de intersección de las bisectrices interiores. II. El ortocentro de un triángulo, es el punto de intersección de las alturas. III. La mediatriz de un segmento, es otro segmento. A B m m 𝑐 2 𝑐 2 𝑎 2 𝑎 2 𝑏 2 𝑏 2 I. II. III. Clave : B FALSA FALSA FALSA
  • 39. 1. MOISE E. Elementary geometry from an advanced standpoint. 1ra edición. Addison- Wesley, Deleware. USA. 1963. 2. VEGA VILLANUEVA Flavio. Matemática.16ava edición. Colegio militar Leoncio Prado. 1961. 3. MÁXIMO DE LA CRUZ SOLORZANO. Matemática moderna 4, 1961 BIBLIOGRAFÍA