SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA 10214 –LA RAMADA –SALAS                            INSTITUCION EDUCATIVA 10214 –LA RAMADA -SALAS
                           POLIGONOS                                                                            POLIGONOS

                                       15.-Si el ángulo interior de un                                                                                 x
11.- Calcular “”; si el polígono      polígono es 132º ¿Cuánto mide        CLASIFICACIÓN
es equiángulo:                         su ángulo exterior?                                                                                      
                                                                                                                                x
                                                                            I. Por la región que limitan:
 a) 135º                                  a) 132              b) 58
                                                                                                                                    
 b) 45º                                   c) 68               d) 48                                                                                                
                                                                               -   Polígono Convexo:
 c) 120º                                 e) 122                               cuyos ángulos interiores son
                                                                                                                                                                        x
 d) 90º                                                                        menores de 180º.                                             
                                                                                                                                    x
 e) 108º                               16.-Calcular “x”:
                                                                                               D
                                                                                        C                                                              x
                                          a) 40                                                        E
12.-Calcular   “x”,   si      los                     3x
                                          b) 15                                                                          - Polígono Equilátero: Cuando
polígonos son regulares:                                                       B
                                          c) 20                    4x                                       F              los lados tienen       igual
                                          d) 25                                                                            longitud.
 a) 90                                                 2x                      A
                                          e) 30                                                                                                            B
 b) 120                                                                                        G
 c) 150
                                                                               -        Polígono No convexo:
 d) 130                                17.-Hallar el número de lados de                                                             A
                                                                                           cuando uno o más                                                                 C
 e) 160              x                 un polígono sabiendo que en él se                   ángulos son mayores
                                       pueden trazar 104 diagonales.                       de 180º.
13.-Calcular “x”:                      18.-¿Cuál es el polígono en el que                            D
                         3x            se pueden trazar 6 diagonales            B
 a) 27º                                                                                                                                     E                       D
                                       desde un vértice?
 b) 45º                                19.-¿Cuál es el polígono convexo,                                                                         Convexo
                              2x                                                         C         F
 c) 54º                                cuyo número de diagonales                                                  E
 d) 36º         2x                     excede al número de vértices en                                                      Q                                           S
 e) 63º                  2x            25?                                          A
                                       20.- ¿En que polígono regular el                                                                            R
14.- La suma de los ángulos            ángulo interior excede al exterior
                                       en 132º?                             II. Por la medida de sus
interiores de un icoságono:
                                       21.-Si a un polígono regular le      elementos:
                                                                                                                                        P                      T
 a) 3240       b) 3800                 duplicamos el número de lados
                                       entonces su ángulo exterior             -     Polígono     Equiángulo:                                    Cóncavo
 c) 4000       d) 3600                                                         Cuando        los      ángulos
                                       disminuye en 9º. ¿De qué
 e) 1800                                                                       interiores y exteriores son de
                                       polígono se trata?
                                                                               la misma medida.



              4 SECUNDARIA                                                                                      4 SECUNDARIA
                PROF. EDWIN RONALD CRUZ RUIZ                                                                      PROF. EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
INSTITUCION EDUCATIVA 10214 –LA RAMADA –SALAS                              INSTITUCION EDUCATIVA 10214 –LA RAMADA -SALAS
                              POLIGONOS                                                                    POLIGONOS

 - Polígono       Regular:                 III. Suma de medidas de los                                             5. Si    tiene un hexágono
   Cuando los ángulos y                   ángulos exteriores (Se):               Práctica dirigida Nº 01              equiángulo,    el   ángulo
   lados tienen la misma                                                                                              exterior mide:
   medida.                                           Se = 360º                                                        a) 120            b) 60
                  C                                                          1. La suma de los ángulos                c) 90             d) 45
                                                                                interiores de un dodecágono           e) 75
                                         IV. Medida de un ángulo interior      es:
     B                        D          en polígonos equiángulos (∡i):        a) 1900º            b) 1800º       6. Calcular la suma de ángulos
                          
                  O
                                                                                c) 1950º            d) 1960º          interiores de un polígono de
              
                                                                                e) 2000º                              8 vértices:
                                                     ∡i = 180 (n - 2)                                                 a) 1080              b) 900
                                                          n
         A                E                                                  2. La suma de los ángulos                c) 1260              d) 1440
                                                                                exteriores de un dodecágono           e) 720
     Donde: “O” es el centro
                                                                                es:
     del polígono.                                n = numero de lados           a) 270º              b) 360º
                                                                                                                   7. Si el ángulo interior es el
                                          V. Medida de un ángulo exterior       c) 230º              d) 200º          quíntuplo del ángulo exterior
   PROPIEDADES                                                                  e) 300º                               de un polígono regular.
                                          en polígonos equiángulos (∡e):
                                                                             3. Si un ángulo interior es 108º         ¿Cuánto mide la diferencia
                                                                                ¿Cuánto mide el ángulo                de los ángulos?
  I. Relación de lados,                                ∡e = 360                 exterior del polígono?                a) 120              b) 30
vértices, ángulo:                                            n
                                                                                a) 72º               b) 108º          c) 60               d) 150
 Nº vértices = Nº lados = Nº                                                    c) 180º              d) 36º           e) 90
 ángulos = n                                                                    e) 18º                             8. En un polígono regular de 9
                                                  NOTA:                                                               vértices. ¿Cuánto mide uno
                                                                             4. ¿Cómo se llama el polígono            de sus ángulos externos?
    II. Suma de medidas de                Solo en polígono regular              cuya suma de ángulos                  a) 50               b) 60
los       ángulos interiores              Ángulo central = ángulo exterior      interiores es 720?                    c) 20               d) 40
(Si):                                                                                                                 e) 30
                                                          ∡c =∡e               a) Pentágono                        9. Hallar la suma de los
         Si = 180 (n - 2)                                                      b) Hexágono                            ángulos internos de un
                                                                               c) Octógono                            eneágono.
n = numero de lados                       VI. Suma de un ángulo interior y     d) Heptágono
                                          un ángulo exterior:                  e) Nonágono                         10. Halla    el   número     de
                                                                                                                       diagonales de un polígono
                                            ∡i + ∡e = 180º                                                             cuyos    ángulos   internos
                                                                                                                       suman 1080º



              4 SECUNDARIA                                                                                4 SECUNDARIA
                PROF. EDWIN RONALD CRUZ RUIZ                                                                PROF. EDWIN RONALD CRUZ RUIZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadrilateros y trapecios tercero
Cuadrilateros y trapecios terceroCuadrilateros y trapecios tercero
Cuadrilateros y trapecios terceroJRIOSCABRERA
 
Sesión de aprendizaje La Ecuación Cuadrática Algebra pre u ccesa007
Sesión de aprendizaje  La Ecuación Cuadrática Algebra pre u  ccesa007Sesión de aprendizaje  La Ecuación Cuadrática Algebra pre u  ccesa007
Sesión de aprendizaje La Ecuación Cuadrática Algebra pre u ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
áNgulos cortados por dos paralelas y una secante
áNgulos cortados por dos paralelas y una secanteáNgulos cortados por dos paralelas y una secante
áNgulos cortados por dos paralelas y una secante
Juan Jose Tello
 
Teoria y problemas de progresiones geometricas pg58 ccesa007
Teoria y problemas de progresiones  geometricas  pg58  ccesa007Teoria y problemas de progresiones  geometricas  pg58  ccesa007
Teoria y problemas de progresiones geometricas pg58 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
05 prueba funcion cuadratica
05 prueba funcion cuadratica05 prueba funcion cuadratica
05 prueba funcion cuadratica
Hrod-land Oiasso Aldana
 
Función real.sesión de aprez3 a2012 copia
Función real.sesión de aprez3 a2012   copiaFunción real.sesión de aprez3 a2012   copia
Función real.sesión de aprez3 a2012 copiapedroabel
 
Prueba de unidad 6º ecuaciones
Prueba de unidad 6º ecuacionesPrueba de unidad 6º ecuaciones
Prueba de unidad 6º ecuaciones
Alicia Moreno
 
AREAS SOMBREADAS
AREAS SOMBREADASAREAS SOMBREADAS
AREAS SOMBREADAS
Alfredo Sardon Colque
 
T.p n2 propiedades de potenciación y radicación
T.p n2   propiedades de potenciación y radicación T.p n2   propiedades de potenciación y radicación
T.p n2 propiedades de potenciación y radicación Karina Miranda
 
Conteodefiguras
ConteodefigurasConteodefiguras
Conteodefiguraspubliblog
 
Prueba de selección multiple
Prueba de selección multiplePrueba de selección multiple
Prueba de selección multiple
Daniel Pino Espinoza
 
RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS CON TRIGONOMETRIA
RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS CON TRIGONOMETRIARESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS CON TRIGONOMETRIA
RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS CON TRIGONOMETRIA
jorge la chira
 
Sucesiones progresines series
Sucesiones progresines seriesSucesiones progresines series
Sucesiones progresines series
doreligp21041969
 
Sesion rt angulos posicion normal
Sesion  rt  angulos posicion normalSesion  rt  angulos posicion normal
Sesion rt angulos posicion normal
victor alegre
 
Evaluacion de funcion cuadratica
Evaluacion de funcion cuadraticaEvaluacion de funcion cuadratica
Evaluacion de funcion cuadratica
Jairo de Jesus Tovar Hernandez
 
Preguntas de oral - múltiple opción
Preguntas de oral  - múltiple opciónPreguntas de oral  - múltiple opción
Preguntas de oral - múltiple opción
Fabián Fontoura Cairello
 
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectángulo
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectánguloGuía 01 Trigonometría del triángulo rectángulo
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectángulo
William Armando Gonzalez
 
Falsa suposicion
Falsa suposicionFalsa suposicion
Falsa suposicion
Paul Varas
 
Porcentajes, aumentos y descuentos
Porcentajes, aumentos y descuentosPorcentajes, aumentos y descuentos
Porcentajes, aumentos y descuentos
matezeus
 

La actualidad más candente (20)

Cuadrilateros y trapecios tercero
Cuadrilateros y trapecios terceroCuadrilateros y trapecios tercero
Cuadrilateros y trapecios tercero
 
Taller Nº 1
Taller Nº 1Taller Nº 1
Taller Nº 1
 
Sesión de aprendizaje La Ecuación Cuadrática Algebra pre u ccesa007
Sesión de aprendizaje  La Ecuación Cuadrática Algebra pre u  ccesa007Sesión de aprendizaje  La Ecuación Cuadrática Algebra pre u  ccesa007
Sesión de aprendizaje La Ecuación Cuadrática Algebra pre u ccesa007
 
áNgulos cortados por dos paralelas y una secante
áNgulos cortados por dos paralelas y una secanteáNgulos cortados por dos paralelas y una secante
áNgulos cortados por dos paralelas y una secante
 
Teoria y problemas de progresiones geometricas pg58 ccesa007
Teoria y problemas de progresiones  geometricas  pg58  ccesa007Teoria y problemas de progresiones  geometricas  pg58  ccesa007
Teoria y problemas de progresiones geometricas pg58 ccesa007
 
05 prueba funcion cuadratica
05 prueba funcion cuadratica05 prueba funcion cuadratica
05 prueba funcion cuadratica
 
Función real.sesión de aprez3 a2012 copia
Función real.sesión de aprez3 a2012   copiaFunción real.sesión de aprez3 a2012   copia
Función real.sesión de aprez3 a2012 copia
 
Prueba de unidad 6º ecuaciones
Prueba de unidad 6º ecuacionesPrueba de unidad 6º ecuaciones
Prueba de unidad 6º ecuaciones
 
AREAS SOMBREADAS
AREAS SOMBREADASAREAS SOMBREADAS
AREAS SOMBREADAS
 
T.p n2 propiedades de potenciación y radicación
T.p n2   propiedades de potenciación y radicación T.p n2   propiedades de potenciación y radicación
T.p n2 propiedades de potenciación y radicación
 
Conteodefiguras
ConteodefigurasConteodefiguras
Conteodefiguras
 
Prueba de selección multiple
Prueba de selección multiplePrueba de selección multiple
Prueba de selección multiple
 
RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS CON TRIGONOMETRIA
RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS CON TRIGONOMETRIARESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS CON TRIGONOMETRIA
RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS CON TRIGONOMETRIA
 
Sucesiones progresines series
Sucesiones progresines seriesSucesiones progresines series
Sucesiones progresines series
 
Sesion rt angulos posicion normal
Sesion  rt  angulos posicion normalSesion  rt  angulos posicion normal
Sesion rt angulos posicion normal
 
Evaluacion de funcion cuadratica
Evaluacion de funcion cuadraticaEvaluacion de funcion cuadratica
Evaluacion de funcion cuadratica
 
Preguntas de oral - múltiple opción
Preguntas de oral  - múltiple opciónPreguntas de oral  - múltiple opción
Preguntas de oral - múltiple opción
 
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectángulo
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectánguloGuía 01 Trigonometría del triángulo rectángulo
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectángulo
 
Falsa suposicion
Falsa suposicionFalsa suposicion
Falsa suposicion
 
Porcentajes, aumentos y descuentos
Porcentajes, aumentos y descuentosPorcentajes, aumentos y descuentos
Porcentajes, aumentos y descuentos
 

Similar a PROPIEDADES DE LOS POLIGONOS

Guia cuarto medio cuadriláteros
Guia cuarto medio cuadriláteros Guia cuarto medio cuadriláteros
Guia cuarto medio cuadriláteros sitayanis
 
Las Fijas Del Mensual
Las Fijas Del MensualLas Fijas Del Mensual
Las Fijas Del Mensualguestb01ee4
 
Trigonometría quinto año de secundaria
Trigonometría   quinto año de secundariaTrigonometría   quinto año de secundaria
Trigonometría quinto año de secundariacjperu
 
Trigonometría quinto año de secundaria
Trigonometría   quinto año de secundariaTrigonometría   quinto año de secundaria
Trigonometría quinto año de secundariacjperu
 
Ejercicios de Geometría
Ejercicios de GeometríaEjercicios de Geometría
Ejercicios de GeometríaJRIOSCABRERA
 
Circunferencia
CircunferenciaCircunferencia
Circunferencia
Raúl Ponce Yalico
 
Circunferencia
CircunferenciaCircunferencia
Circunferencia
Raúl Ponce Yalico
 
Concurso interno de matemática 2010
Concurso interno de matemática 2010Concurso interno de matemática 2010
Concurso interno de matemática 2010
WiliDiaz
 
áNgulos separat 3°
áNgulos separat 3°áNgulos separat 3°
áNgulos separat 3°
Jose Peña
 
Simulacro de matemática
Simulacro de matemáticaSimulacro de matemática
Simulacro de matemáticajustusrios
 
Actividad 2 geometria lineas notables en los triangulos 2013
Actividad 2 geometria  lineas notables en los triangulos 2013Actividad 2 geometria  lineas notables en los triangulos 2013
Actividad 2 geometria lineas notables en los triangulos 2013Karlos Dieter Nunez Huayapa
 
Angulos en la circunferencia
Angulos en la circunferenciaAngulos en la circunferencia
Angulos en la circunferenciaJRIOSCABRERA
 
Angulos en la circunferencia
Angulos en la circunferenciaAngulos en la circunferencia
Angulos en la circunferenciaJRIOSCABRERA
 
1.1.operaciones basicas vectores
1.1.operaciones basicas vectores1.1.operaciones basicas vectores
1.1.operaciones basicas vectoresPatricia Morales
 
Angulo trigonometrico
Angulo trigonometricoAngulo trigonometrico
Angulo trigonometrico
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Ejercicios de Geometría
Ejercicios de GeometríaEjercicios de Geometría
Ejercicios de GeometríaJRIOSCABRERA
 
Examen de recuperación 4º sec
Examen de recuperación 4º secExamen de recuperación 4º sec
Examen de recuperación 4º secjustusrios
 

Similar a PROPIEDADES DE LOS POLIGONOS (20)

Guia cuarto medio cuadriláteros
Guia cuarto medio cuadriláteros Guia cuarto medio cuadriláteros
Guia cuarto medio cuadriláteros
 
Las Fijas Del Mensual
Las Fijas Del MensualLas Fijas Del Mensual
Las Fijas Del Mensual
 
Geo
GeoGeo
Geo
 
Trigonometría quinto año de secundaria
Trigonometría   quinto año de secundariaTrigonometría   quinto año de secundaria
Trigonometría quinto año de secundaria
 
Trigonometría quinto año de secundaria
Trigonometría   quinto año de secundariaTrigonometría   quinto año de secundaria
Trigonometría quinto año de secundaria
 
Ejercicios de Geometría
Ejercicios de GeometríaEjercicios de Geometría
Ejercicios de Geometría
 
Circunferencia
CircunferenciaCircunferencia
Circunferencia
 
Sexto Grado 6to 2003
Sexto Grado 6to 2003Sexto Grado 6to 2003
Sexto Grado 6to 2003
 
Balotario de geometria marzo 2013
Balotario de geometria marzo 2013Balotario de geometria marzo 2013
Balotario de geometria marzo 2013
 
Circunferencia
CircunferenciaCircunferencia
Circunferencia
 
Concurso interno de matemática 2010
Concurso interno de matemática 2010Concurso interno de matemática 2010
Concurso interno de matemática 2010
 
áNgulos separat 3°
áNgulos separat 3°áNgulos separat 3°
áNgulos separat 3°
 
Simulacro de matemática
Simulacro de matemáticaSimulacro de matemática
Simulacro de matemática
 
Actividad 2 geometria lineas notables en los triangulos 2013
Actividad 2 geometria  lineas notables en los triangulos 2013Actividad 2 geometria  lineas notables en los triangulos 2013
Actividad 2 geometria lineas notables en los triangulos 2013
 
Angulos en la circunferencia
Angulos en la circunferenciaAngulos en la circunferencia
Angulos en la circunferencia
 
Angulos en la circunferencia
Angulos en la circunferenciaAngulos en la circunferencia
Angulos en la circunferencia
 
1.1.operaciones basicas vectores
1.1.operaciones basicas vectores1.1.operaciones basicas vectores
1.1.operaciones basicas vectores
 
Angulo trigonometrico
Angulo trigonometricoAngulo trigonometrico
Angulo trigonometrico
 
Ejercicios de Geometría
Ejercicios de GeometríaEjercicios de Geometría
Ejercicios de Geometría
 
Examen de recuperación 4º sec
Examen de recuperación 4º secExamen de recuperación 4º sec
Examen de recuperación 4º sec
 

Más de EDWIN RONALD CRUZ RUIZ

LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ Y SU HISTORIA
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ Y SU HISTORIALA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ Y SU HISTORIA
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ Y SU HISTORIA
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
COMPARACIÓN DE MAGNITUDES
COMPARACIÓN DE MAGNITUDESCOMPARACIÓN DE MAGNITUDES
COMPARACIÓN DE MAGNITUDES
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Centro Poblado Menor de Huanchayllo
Centro Poblado Menor de HuanchaylloCentro Poblado Menor de Huanchayllo
Centro Poblado Menor de Huanchayllo
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Proyecto Educativo Colaborativo "Elaboración de periódicos Murales"
Proyecto Educativo Colaborativo "Elaboración de periódicos Murales"Proyecto Educativo Colaborativo "Elaboración de periódicos Murales"
Proyecto Educativo Colaborativo "Elaboración de periódicos Murales"
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
modulo de formacion ciudadana 4º 2011
modulo de formacion ciudadana 4º 2011modulo de formacion ciudadana 4º 2011
modulo de formacion ciudadana 4º 2011EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
modulo de formacion ciudadana 1º 2011
modulo de formacion ciudadana 1º 2011modulo de formacion ciudadana 1º 2011
modulo de formacion ciudadana 1º 2011EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
modulo de formacion ciudadana 3º 2011
modulo de formacion ciudadana 3º 2011modulo de formacion ciudadana 3º 2011
modulo de formacion ciudadana 3º 2011EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
modulo de formacion ciudadana 2º 2011
modulo de formacion ciudadana 2º 2011modulo de formacion ciudadana 2º 2011
modulo de formacion ciudadana 2º 2011EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
modulo de formacion ciudadana 5º 2011
modulo de formacion ciudadana 5º 2011modulo de formacion ciudadana 5º 2011
modulo de formacion ciudadana 5º 2011EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 

Más de EDWIN RONALD CRUZ RUIZ (20)

LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ Y SU HISTORIA
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ Y SU HISTORIALA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ Y SU HISTORIA
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ Y SU HISTORIA
 
COMPARACIÓN DE MAGNITUDES
COMPARACIÓN DE MAGNITUDESCOMPARACIÓN DE MAGNITUDES
COMPARACIÓN DE MAGNITUDES
 
Centro Poblado Menor de Huanchayllo
Centro Poblado Menor de HuanchaylloCentro Poblado Menor de Huanchayllo
Centro Poblado Menor de Huanchayllo
 
Proyecto Educativo Colaborativo "Elaboración de periódicos Murales"
Proyecto Educativo Colaborativo "Elaboración de periódicos Murales"Proyecto Educativo Colaborativo "Elaboración de periódicos Murales"
Proyecto Educativo Colaborativo "Elaboración de periódicos Murales"
 
modulo de formacion ciudadana 4º 2011
modulo de formacion ciudadana 4º 2011modulo de formacion ciudadana 4º 2011
modulo de formacion ciudadana 4º 2011
 
COMPENDIO TERCERO
COMPENDIO TERCEROCOMPENDIO TERCERO
COMPENDIO TERCERO
 
Geometria Cociap 3ro
Geometria Cociap 3roGeometria Cociap 3ro
Geometria Cociap 3ro
 
ALGEBRA 1º
ALGEBRA 1ºALGEBRA 1º
ALGEBRA 1º
 
modulo de formacion ciudadana 1º 2011
modulo de formacion ciudadana 1º 2011modulo de formacion ciudadana 1º 2011
modulo de formacion ciudadana 1º 2011
 
ALGEBRA 4º y 5º
ALGEBRA 4º y 5ºALGEBRA 4º y 5º
ALGEBRA 4º y 5º
 
COMPENDIO PRIMERO
COMPENDIO PRIMEROCOMPENDIO PRIMERO
COMPENDIO PRIMERO
 
COMPENDIO SEGUNDO
COMPENDIO SEGUNDOCOMPENDIO SEGUNDO
COMPENDIO SEGUNDO
 
mod_geo_primer_grad_2010
mod_geo_primer_grad_2010mod_geo_primer_grad_2010
mod_geo_primer_grad_2010
 
modulo de formacion ciudadana 3º 2011
modulo de formacion ciudadana 3º 2011modulo de formacion ciudadana 3º 2011
modulo de formacion ciudadana 3º 2011
 
ALGEBRA 2º
ALGEBRA  2ºALGEBRA  2º
ALGEBRA 2º
 
modulo de formacion ciudadana 2º 2011
modulo de formacion ciudadana 2º 2011modulo de formacion ciudadana 2º 2011
modulo de formacion ciudadana 2º 2011
 
MANUAL WIKISPACES
MANUAL WIKISPACESMANUAL WIKISPACES
MANUAL WIKISPACES
 
modulo de formacion ciudadana 5º 2011
modulo de formacion ciudadana 5º 2011modulo de formacion ciudadana 5º 2011
modulo de formacion ciudadana 5º 2011
 
COMPENDIO CUARTO
COMPENDIO CUARTOCOMPENDIO CUARTO
COMPENDIO CUARTO
 
COMPENDIO QUINTO
COMPENDIO QUINTOCOMPENDIO QUINTO
COMPENDIO QUINTO
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

PROPIEDADES DE LOS POLIGONOS

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA 10214 –LA RAMADA –SALAS INSTITUCION EDUCATIVA 10214 –LA RAMADA -SALAS POLIGONOS POLIGONOS 15.-Si el ángulo interior de un x 11.- Calcular “”; si el polígono polígono es 132º ¿Cuánto mide CLASIFICACIÓN es equiángulo: su ángulo exterior?  x I. Por la región que limitan: a) 135º a) 132 b) 58  b) 45º c) 68 d) 48  - Polígono Convexo: c) 120º  e) 122 cuyos ángulos interiores son x d) 90º menores de 180º.  x e) 108º 16.-Calcular “x”: D C x a) 40 E 12.-Calcular “x”, si los 3x b) 15 - Polígono Equilátero: Cuando polígonos son regulares: B c) 20 4x F los lados tienen igual d) 25 longitud. a) 90 2x A e) 30 B b) 120 G c) 150 - Polígono No convexo: d) 130 17.-Hallar el número de lados de A cuando uno o más C e) 160 x un polígono sabiendo que en él se ángulos son mayores pueden trazar 104 diagonales. de 180º. 13.-Calcular “x”: 18.-¿Cuál es el polígono en el que D 3x se pueden trazar 6 diagonales B a) 27º E D desde un vértice? b) 45º 19.-¿Cuál es el polígono convexo, Convexo 2x C F c) 54º cuyo número de diagonales E d) 36º 2x excede al número de vértices en Q S e) 63º 2x 25? A 20.- ¿En que polígono regular el R 14.- La suma de los ángulos ángulo interior excede al exterior en 132º? II. Por la medida de sus interiores de un icoságono: 21.-Si a un polígono regular le elementos: P T a) 3240 b) 3800 duplicamos el número de lados entonces su ángulo exterior - Polígono Equiángulo: Cóncavo c) 4000 d) 3600 Cuando los ángulos disminuye en 9º. ¿De qué e) 1800 interiores y exteriores son de polígono se trata? la misma medida. 4 SECUNDARIA 4 SECUNDARIA PROF. EDWIN RONALD CRUZ RUIZ PROF. EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
  • 2. INSTITUCION EDUCATIVA 10214 –LA RAMADA –SALAS INSTITUCION EDUCATIVA 10214 –LA RAMADA -SALAS POLIGONOS POLIGONOS - Polígono Regular: III. Suma de medidas de los 5. Si tiene un hexágono Cuando los ángulos y ángulos exteriores (Se): Práctica dirigida Nº 01 equiángulo, el ángulo lados tienen la misma exterior mide: medida. Se = 360º a) 120 b) 60 C 1. La suma de los ángulos c) 90 d) 45 interiores de un dodecágono e) 75  IV. Medida de un ángulo interior es: B  D en polígonos equiángulos (∡i): a) 1900º b) 1800º 6. Calcular la suma de ángulos  O c) 1950º d) 1960º interiores de un polígono de  e) 2000º 8 vértices: ∡i = 180 (n - 2) a) 1080 b) 900   n A E 2. La suma de los ángulos c) 1260 d) 1440 exteriores de un dodecágono e) 720 Donde: “O” es el centro es: del polígono. n = numero de lados a) 270º b) 360º 7. Si el ángulo interior es el V. Medida de un ángulo exterior c) 230º d) 200º quíntuplo del ángulo exterior PROPIEDADES e) 300º de un polígono regular. en polígonos equiángulos (∡e): 3. Si un ángulo interior es 108º ¿Cuánto mide la diferencia ¿Cuánto mide el ángulo de los ángulos? I. Relación de lados, ∡e = 360 exterior del polígono? a) 120 b) 30 vértices, ángulo: n a) 72º b) 108º c) 60 d) 150 Nº vértices = Nº lados = Nº c) 180º d) 36º e) 90 ángulos = n e) 18º 8. En un polígono regular de 9 NOTA: vértices. ¿Cuánto mide uno 4. ¿Cómo se llama el polígono de sus ángulos externos? II. Suma de medidas de Solo en polígono regular cuya suma de ángulos a) 50 b) 60 los ángulos interiores Ángulo central = ángulo exterior interiores es 720? c) 20 d) 40 (Si): e) 30 ∡c =∡e a) Pentágono 9. Hallar la suma de los Si = 180 (n - 2) b) Hexágono ángulos internos de un c) Octógono eneágono. n = numero de lados VI. Suma de un ángulo interior y d) Heptágono un ángulo exterior: e) Nonágono 10. Halla el número de diagonales de un polígono ∡i + ∡e = 180º cuyos ángulos internos suman 1080º 4 SECUNDARIA 4 SECUNDARIA PROF. EDWIN RONALD CRUZ RUIZ PROF. EDWIN RONALD CRUZ RUIZ