SlideShare una empresa de Scribd logo
SITUACION 
PROBLEMATICA 
Maribel Insignares Bravo 
Induccion a Procesos Pedagogicos
ANALISIS 
Un profesor quien orientaba una clase de biología en un Colegio de la ciudad 
estrato 5, se traslada por motivos personales a un municipio rural ubicado en 
las montañas de Colombia, cuya población está compuesta en su mayoría 
por niños desplazados por la violencia, allí el profesor inicia sus clases 
utilizando las mismas metodologías que le eran exitosas en el plantel de la 
ciudad, sin embargo, con sus nuevos estudiantes no obtiene la misma 
respuesta. 
Citando una frase celebre del Pedagogo Paulo Freire “Todos nosotros 
sabemos algo. Todos nosotros ignoramos algo. Por eso, aprendemos 
siempre” 
En Colombia podría decirse lectura de la realidad que se vive y como 
determina esta la manera de utilizar una metodología en cualquier área del 
aprendizaje. La educación está determinada por la realidad del contexto y 
de la manera que permea a los estudiantes. Por tanto es necesario analizar 
las condiciones de la población estudiantil y los multiplex factores que 
influyen en el desarrollo de un proceso de aprendizaje.
El profesor no obtiene la misma respuesta positiva que tenia 
con los estudiantes de la ciudad, ya que con ellos contaba con 
la disposición, la tecnología y todos los recursos necesarios 
para poder abarcar todos los puntos acordes a su materia; en 
cambio con los estudiantes del municipio su respuesta no fue 
la misma, pues al tener que trasladarse por motivos 
personales, de alguna u otra manera el no se percata a la 
situación que se le va a presentar pues hay que resaltar que no 
es el mismo ambiente, no es la misma cultura y tampoco es la 
misma disposición y recursos que puede contar un niño en la 
ciudad a un niño en el campo. 
En conclusion considero que en todo proceso de aprendizaje es 
supremamente importante y necesario el entender la realidad 
de cada situacion a la que se presente, teniendo asi una 
opinion critica, constructiva y adaptable a cualquier situacion 
para poder tomar acciones y decisiones sobre cualquier asunto 
que se presente.
CIBERGRAFIA 
http://www.uhu.es/cine.educacion/figuraspedagogia/0_paul 
o_freire.htm, Nombre del Articulo,Paulo Freire, Autor, 
Enrique Martínez-Salanova Sánchez.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

induccion a procesos pedagogicos unidad 1
induccion a procesos pedagogicos unidad 1induccion a procesos pedagogicos unidad 1
induccion a procesos pedagogicos unidad 1
melissajessurum
 
Actividad 1 ”induccion a procesos pedagogicos”
Actividad 1 ”induccion a procesos pedagogicos”Actividad 1 ”induccion a procesos pedagogicos”
Actividad 1 ”induccion a procesos pedagogicos”
indiraliseth
 
Escrito Reflexivo-argumentativo
 Escrito Reflexivo-argumentativo  Escrito Reflexivo-argumentativo
Escrito Reflexivo-argumentativo
lkromero
 
Actividad 1 inducción a procesos pedagógicos
Actividad 1 inducción a procesos pedagógicosActividad 1 inducción a procesos pedagógicos
Actividad 1 inducción a procesos pedagógicos
diegocamu
 
Escrito reflexivo argumentativo.unit 4
Escrito reflexivo argumentativo.unit 4Escrito reflexivo argumentativo.unit 4
Escrito reflexivo argumentativo.unit 4
diegocamu
 
Presentacion sobre. como pueden los que no podian
Presentacion sobre. como pueden los que  no podianPresentacion sobre. como pueden los que  no podian
Presentacion sobre. como pueden los que no podianLus Maya
 
Cómo pueden los que no podían, itinerarios
Cómo pueden los que no podían, itinerariosCómo pueden los que no podían, itinerarios
Cómo pueden los que no podían, itinerarios
Alejandro Ruiz
 
Pedagogía diferenciada de las intenciones a la acción capítulo 4 dominar las ...
Pedagogía diferenciada de las intenciones a la acción capítulo 4 dominar las ...Pedagogía diferenciada de las intenciones a la acción capítulo 4 dominar las ...
Pedagogía diferenciada de las intenciones a la acción capítulo 4 dominar las ...
Joselyn Sanchez
 
Pedagogía diferenciada
Pedagogía diferenciada Pedagogía diferenciada
Pedagogía diferenciada
Aniela Padilla
 
Portafolio digital - martha otilia romero
Portafolio digital - martha otilia romeroPortafolio digital - martha otilia romero
Portafolio digital - martha otilia romerodcpe2014
 
Tendencias educativas actuales
Tendencias educativas actualesTendencias educativas actuales
Tendencias educativas actuales
Janer Fernandez
 
Pedagogía diferenciada.
Pedagogía diferenciada.Pedagogía diferenciada.
Pedagogía diferenciada.
Jessica Sanchez
 
Diagnóstico personal orlando collazos
Diagnóstico personal orlando collazosDiagnóstico personal orlando collazos
Diagnóstico personal orlando collazos
Johana Bucheli
 
Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 2
Eli Burgos
 
Estado actual de la Cultura en Colombia
Estado actual de la Cultura en ColombiaEstado actual de la Cultura en Colombia
Estado actual de la Cultura en Colombia
diegofvl1
 
Equipo 4
Equipo 4Equipo 4
Equipo 4
Eli Burgos
 
Triptico modalidad de educacion especial
Triptico modalidad de educacion especialTriptico modalidad de educacion especial
Triptico modalidad de educacion especial
Elisa Navarro
 

La actualidad más candente (20)

induccion a procesos pedagogicos unidad 1
induccion a procesos pedagogicos unidad 1induccion a procesos pedagogicos unidad 1
induccion a procesos pedagogicos unidad 1
 
Actividad 1 ”induccion a procesos pedagogicos”
Actividad 1 ”induccion a procesos pedagogicos”Actividad 1 ”induccion a procesos pedagogicos”
Actividad 1 ”induccion a procesos pedagogicos”
 
Escrito Reflexivo-argumentativo
 Escrito Reflexivo-argumentativo  Escrito Reflexivo-argumentativo
Escrito Reflexivo-argumentativo
 
Actividad 1 inducción a procesos pedagógicos
Actividad 1 inducción a procesos pedagógicosActividad 1 inducción a procesos pedagógicos
Actividad 1 inducción a procesos pedagógicos
 
Escrito reflexivo argumentativo.unit 4
Escrito reflexivo argumentativo.unit 4Escrito reflexivo argumentativo.unit 4
Escrito reflexivo argumentativo.unit 4
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Presentacion sobre. como pueden los que no podian
Presentacion sobre. como pueden los que  no podianPresentacion sobre. como pueden los que  no podian
Presentacion sobre. como pueden los que no podian
 
Cómo pueden los que no podían, itinerarios
Cómo pueden los que no podían, itinerariosCómo pueden los que no podían, itinerarios
Cómo pueden los que no podían, itinerarios
 
Pedagogía diferenciada de las intenciones a la acción capítulo 4 dominar las ...
Pedagogía diferenciada de las intenciones a la acción capítulo 4 dominar las ...Pedagogía diferenciada de las intenciones a la acción capítulo 4 dominar las ...
Pedagogía diferenciada de las intenciones a la acción capítulo 4 dominar las ...
 
Pedagogía diferenciada
Pedagogía diferenciada Pedagogía diferenciada
Pedagogía diferenciada
 
Portafolio digital - martha otilia romero
Portafolio digital - martha otilia romeroPortafolio digital - martha otilia romero
Portafolio digital - martha otilia romero
 
Tendencias educativas actuales
Tendencias educativas actualesTendencias educativas actuales
Tendencias educativas actuales
 
Pedagogía diferenciada.
Pedagogía diferenciada.Pedagogía diferenciada.
Pedagogía diferenciada.
 
Diagnóstico personal orlando collazos
Diagnóstico personal orlando collazosDiagnóstico personal orlando collazos
Diagnóstico personal orlando collazos
 
Sesion 5.2
Sesion 5.2Sesion 5.2
Sesion 5.2
 
Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 2
 
Estado actual de la Cultura en Colombia
Estado actual de la Cultura en ColombiaEstado actual de la Cultura en Colombia
Estado actual de la Cultura en Colombia
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Equipo 4
Equipo 4Equipo 4
Equipo 4
 
Triptico modalidad de educacion especial
Triptico modalidad de educacion especialTriptico modalidad de educacion especial
Triptico modalidad de educacion especial
 

Destacado

Cuestionario andrea villamizar
Cuestionario andrea villamizarCuestionario andrea villamizar
Cuestionario andrea villamizar
Andreita Villamy
 
Preguntas para desarrollar tu guía de estudio EGETSU-CI
Preguntas para desarrollar tu guía de estudio EGETSU-CIPreguntas para desarrollar tu guía de estudio EGETSU-CI
Preguntas para desarrollar tu guía de estudio EGETSU-CI
Liliana Elena Gonzalez Castro
 
Diseño de Planta
Diseño de PlantaDiseño de Planta
Diseño de Planta
albilameda
 
La Redaccion
La RedaccionLa Redaccion
La Redaccionraul
 
Curso: Semana 2 Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Tipos de Investigació...
Curso: Semana 2 Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Tipos de Investigació...Curso: Semana 2 Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Tipos de Investigació...
Curso: Semana 2 Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Tipos de Investigació...Pedro Chavez
 
PROBLEMATICA Y OBJETO DE ESTUDIO EN LA INVESTIGACION
PROBLEMATICA Y OBJETO DE ESTUDIO EN LA INVESTIGACIONPROBLEMATICA Y OBJETO DE ESTUDIO EN LA INVESTIGACION
PROBLEMATICA Y OBJETO DE ESTUDIO EN LA INVESTIGACION
Pablo Rivera
 
Tema y objetvo1
Tema y objetvo1Tema y objetvo1
Tema y objetvo1
Eva Avila
 
3 Proceso De Investigación
3   Proceso De Investigación3   Proceso De Investigación
3 Proceso De Investigación
Tito Zurita
 
El Diagnóstico Previo y el Plan de Acción en RSE
El Diagnóstico Previo y el Plan de Acción en RSEEl Diagnóstico Previo y el Plan de Acción en RSE
El Diagnóstico Previo y el Plan de Acción en RSE
Imedes
 
Problema y objetivos de la investigación
Problema y objetivos de la investigaciónProblema y objetivos de la investigación
Problema y objetivos de la investigación
Harold Gamero
 
Objetivos Clase 12 Febrero 08
Objetivos Clase 12 Febrero 08Objetivos Clase 12 Febrero 08
Objetivos Clase 12 Febrero 08Saulen Taicho
 
El Problema De InvestigacióN
El Problema De InvestigacióNEl Problema De InvestigacióN
El Problema De InvestigacióN
napa
 
Proceso De Investigación: Planteamiento del problema
Proceso De Investigación: Planteamiento del problemaProceso De Investigación: Planteamiento del problema
Proceso De Investigación: Planteamiento del problema
Tito Zurita
 
Normas APA (Sexta Edición)
Normas APA (Sexta Edición)Normas APA (Sexta Edición)
Normas APA (Sexta Edición)
zuleco
 
Proyecto de investigación de mercados
Proyecto de investigación de mercadosProyecto de investigación de mercados
Proyecto de investigación de mercados
Kas Pryzko
 
Cómo hacer un trabajo de investigación
Cómo hacer un trabajo de investigaciónCómo hacer un trabajo de investigación
Cómo hacer un trabajo de investigaciónCristina Emilia
 
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓNINVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓNguest122ea7
 
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y EspecíficosMetodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y EspecíficosEstuardo Rosas Burelo
 

Destacado (20)

Cuestionario andrea villamizar
Cuestionario andrea villamizarCuestionario andrea villamizar
Cuestionario andrea villamizar
 
Preguntas para desarrollar tu guía de estudio EGETSU-CI
Preguntas para desarrollar tu guía de estudio EGETSU-CIPreguntas para desarrollar tu guía de estudio EGETSU-CI
Preguntas para desarrollar tu guía de estudio EGETSU-CI
 
Diseño de Planta
Diseño de PlantaDiseño de Planta
Diseño de Planta
 
La Redaccion
La RedaccionLa Redaccion
La Redaccion
 
Curso: Semana 2 Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Tipos de Investigació...
Curso: Semana 2 Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Tipos de Investigació...Curso: Semana 2 Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Tipos de Investigació...
Curso: Semana 2 Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Tipos de Investigació...
 
PROBLEMATICA Y OBJETO DE ESTUDIO EN LA INVESTIGACION
PROBLEMATICA Y OBJETO DE ESTUDIO EN LA INVESTIGACIONPROBLEMATICA Y OBJETO DE ESTUDIO EN LA INVESTIGACION
PROBLEMATICA Y OBJETO DE ESTUDIO EN LA INVESTIGACION
 
Tema y objetvo1
Tema y objetvo1Tema y objetvo1
Tema y objetvo1
 
3 Proceso De Investigación
3   Proceso De Investigación3   Proceso De Investigación
3 Proceso De Investigación
 
El Diagnóstico Previo y el Plan de Acción en RSE
El Diagnóstico Previo y el Plan de Acción en RSEEl Diagnóstico Previo y el Plan de Acción en RSE
El Diagnóstico Previo y el Plan de Acción en RSE
 
Problema y objetivos de la investigación
Problema y objetivos de la investigaciónProblema y objetivos de la investigación
Problema y objetivos de la investigación
 
Objetivos Clase 12 Febrero 08
Objetivos Clase 12 Febrero 08Objetivos Clase 12 Febrero 08
Objetivos Clase 12 Febrero 08
 
El Problema De InvestigacióN
El Problema De InvestigacióNEl Problema De InvestigacióN
El Problema De InvestigacióN
 
Tipos de preguntas
Tipos de preguntasTipos de preguntas
Tipos de preguntas
 
Proceso De Investigación: Planteamiento del problema
Proceso De Investigación: Planteamiento del problemaProceso De Investigación: Planteamiento del problema
Proceso De Investigación: Planteamiento del problema
 
Normas APA (Sexta Edición)
Normas APA (Sexta Edición)Normas APA (Sexta Edición)
Normas APA (Sexta Edición)
 
Proyecto de investigación de mercados
Proyecto de investigación de mercadosProyecto de investigación de mercados
Proyecto de investigación de mercados
 
Cómo hacer un trabajo de investigación
Cómo hacer un trabajo de investigaciónCómo hacer un trabajo de investigación
Cómo hacer un trabajo de investigación
 
REDACCION
REDACCIONREDACCION
REDACCION
 
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓNINVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
 
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y EspecíficosMetodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
 

Similar a Situacion problematica

INDUCCION A PROCESO PEDAGOGICOS
INDUCCION A PROCESO PEDAGOGICOSINDUCCION A PROCESO PEDAGOGICOS
INDUCCION A PROCESO PEDAGOGICOS
miltonete1987
 
Inducción a procesos pedagogicos
Inducción a procesos pedagogicosInducción a procesos pedagogicos
Inducción a procesos pedagogicos
Miguel Ricardo Gomez Rozo
 
Educación_estrato 5 vs. zona rural
Educación_estrato 5 vs. zona rural Educación_estrato 5 vs. zona rural
Educación_estrato 5 vs. zona rural
Leyda24
 
Induccion a procesos pedagogicos
Induccion a procesos pedagogicosInduccion a procesos pedagogicos
Induccion a procesos pedagogicos
Laura Figueroa
 
Actividad semana 1
Actividad semana 1Actividad semana 1
Actividad semana 1
JuanD1989
 
Induccion a procesos pedagogicos (wilmar mesa)
Induccion a procesos pedagogicos (wilmar mesa)Induccion a procesos pedagogicos (wilmar mesa)
Induccion a procesos pedagogicos (wilmar mesa)Ivan Valesof
 
Induccion a procesos pedagogicos (wilmar mesa)
Induccion a procesos pedagogicos (wilmar mesa)Induccion a procesos pedagogicos (wilmar mesa)
Induccion a procesos pedagogicos (wilmar mesa)
Ivan Valesof
 
INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGÓGICOS
INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGÓGICOSINDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGÓGICOS
INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGÓGICOS
Ivan Valesof
 
Taller de educacion y pedagogia
Taller de educacion y pedagogiaTaller de educacion y pedagogia
Taller de educacion y pedagogia
javierojda94
 
Maestro wilian
Maestro wilianMaestro wilian
Maestro wilian
Yulma Ake
 
Diapositivas sena solesito
Diapositivas sena solesitoDiapositivas sena solesito
Diapositivas sena solesito
Solecitobonita
 
YO QUIERO ESTUDUAR
YO QUIERO ESTUDUARYO QUIERO ESTUDUAR
YO QUIERO ESTUDUAR
CPE - UTB BOLIVAR
 
Educación, ¿cuestión de estratos?
Educación, ¿cuestión de estratos? Educación, ¿cuestión de estratos?
Educación, ¿cuestión de estratos?
JuanD1989
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
Nicole Lopez
 
LA EXPERIENCIA ESCOLAR: EJE DE FORMACIÓN EN LA PRÁCTICA
LA EXPERIENCIA ESCOLAR: EJE DE FORMACIÓN EN LA PRÁCTICALA EXPERIENCIA ESCOLAR: EJE DE FORMACIÓN EN LA PRÁCTICA
LA EXPERIENCIA ESCOLAR: EJE DE FORMACIÓN EN LA PRÁCTICA
ProfessorPrincipiante
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
tronhg
 
Propuesta de trabajo para tercer grado de primaria ENAZ
Propuesta de trabajo para tercer grado de primaria ENAZPropuesta de trabajo para tercer grado de primaria ENAZ
Propuesta de trabajo para tercer grado de primaria ENAZRosita Ramirez Ruiz
 
Educación y pedagogía
Educación y pedagogía Educación y pedagogía
Educación y pedagogía
PaulaVargas123
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
Nicole Lopez
 

Similar a Situacion problematica (20)

INDUCCION A PROCESO PEDAGOGICOS
INDUCCION A PROCESO PEDAGOGICOSINDUCCION A PROCESO PEDAGOGICOS
INDUCCION A PROCESO PEDAGOGICOS
 
Inducción a procesos pedagogicos
Inducción a procesos pedagogicosInducción a procesos pedagogicos
Inducción a procesos pedagogicos
 
Educación_estrato 5 vs. zona rural
Educación_estrato 5 vs. zona rural Educación_estrato 5 vs. zona rural
Educación_estrato 5 vs. zona rural
 
Induccion a procesos pedagogicos
Induccion a procesos pedagogicosInduccion a procesos pedagogicos
Induccion a procesos pedagogicos
 
Actividad semana 1
Actividad semana 1Actividad semana 1
Actividad semana 1
 
Induccion a procesos pedagogicos (wilmar mesa)
Induccion a procesos pedagogicos (wilmar mesa)Induccion a procesos pedagogicos (wilmar mesa)
Induccion a procesos pedagogicos (wilmar mesa)
 
Induccion a procesos pedagogicos (wilmar mesa)
Induccion a procesos pedagogicos (wilmar mesa)Induccion a procesos pedagogicos (wilmar mesa)
Induccion a procesos pedagogicos (wilmar mesa)
 
INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGÓGICOS
INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGÓGICOSINDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGÓGICOS
INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGÓGICOS
 
Taller de educacion y pedagogia
Taller de educacion y pedagogiaTaller de educacion y pedagogia
Taller de educacion y pedagogia
 
Inducción a procesos pedagogicos
Inducción a procesos pedagogicosInducción a procesos pedagogicos
Inducción a procesos pedagogicos
 
Maestro wilian
Maestro wilianMaestro wilian
Maestro wilian
 
Diapositivas sena solesito
Diapositivas sena solesitoDiapositivas sena solesito
Diapositivas sena solesito
 
YO QUIERO ESTUDUAR
YO QUIERO ESTUDUARYO QUIERO ESTUDUAR
YO QUIERO ESTUDUAR
 
Educación, ¿cuestión de estratos?
Educación, ¿cuestión de estratos? Educación, ¿cuestión de estratos?
Educación, ¿cuestión de estratos?
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
LA EXPERIENCIA ESCOLAR: EJE DE FORMACIÓN EN LA PRÁCTICA
LA EXPERIENCIA ESCOLAR: EJE DE FORMACIÓN EN LA PRÁCTICALA EXPERIENCIA ESCOLAR: EJE DE FORMACIÓN EN LA PRÁCTICA
LA EXPERIENCIA ESCOLAR: EJE DE FORMACIÓN EN LA PRÁCTICA
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Propuesta de trabajo para tercer grado de primaria ENAZ
Propuesta de trabajo para tercer grado de primaria ENAZPropuesta de trabajo para tercer grado de primaria ENAZ
Propuesta de trabajo para tercer grado de primaria ENAZ
 
Educación y pedagogía
Educación y pedagogía Educación y pedagogía
Educación y pedagogía
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Situacion problematica

  • 1. SITUACION PROBLEMATICA Maribel Insignares Bravo Induccion a Procesos Pedagogicos
  • 2. ANALISIS Un profesor quien orientaba una clase de biología en un Colegio de la ciudad estrato 5, se traslada por motivos personales a un municipio rural ubicado en las montañas de Colombia, cuya población está compuesta en su mayoría por niños desplazados por la violencia, allí el profesor inicia sus clases utilizando las mismas metodologías que le eran exitosas en el plantel de la ciudad, sin embargo, con sus nuevos estudiantes no obtiene la misma respuesta. Citando una frase celebre del Pedagogo Paulo Freire “Todos nosotros sabemos algo. Todos nosotros ignoramos algo. Por eso, aprendemos siempre” En Colombia podría decirse lectura de la realidad que se vive y como determina esta la manera de utilizar una metodología en cualquier área del aprendizaje. La educación está determinada por la realidad del contexto y de la manera que permea a los estudiantes. Por tanto es necesario analizar las condiciones de la población estudiantil y los multiplex factores que influyen en el desarrollo de un proceso de aprendizaje.
  • 3. El profesor no obtiene la misma respuesta positiva que tenia con los estudiantes de la ciudad, ya que con ellos contaba con la disposición, la tecnología y todos los recursos necesarios para poder abarcar todos los puntos acordes a su materia; en cambio con los estudiantes del municipio su respuesta no fue la misma, pues al tener que trasladarse por motivos personales, de alguna u otra manera el no se percata a la situación que se le va a presentar pues hay que resaltar que no es el mismo ambiente, no es la misma cultura y tampoco es la misma disposición y recursos que puede contar un niño en la ciudad a un niño en el campo. En conclusion considero que en todo proceso de aprendizaje es supremamente importante y necesario el entender la realidad de cada situacion a la que se presente, teniendo asi una opinion critica, constructiva y adaptable a cualquier situacion para poder tomar acciones y decisiones sobre cualquier asunto que se presente.
  • 4. CIBERGRAFIA http://www.uhu.es/cine.educacion/figuraspedagogia/0_paul o_freire.htm, Nombre del Articulo,Paulo Freire, Autor, Enrique Martínez-Salanova Sánchez.