SlideShare una empresa de Scribd logo
Carlos Gabriel Contreras Serrano. Bsc. Mj. Maestría en Ciencias Básicas Biomédicas. Universidad el Bosque. VIAS DE SEÑALIZACIÓN Y EFECTOS DE NGF SOBRE CELULAS SH-SY5Y. Evidencia de TrkA como mediador en la respuesta de diferenciación en  Células del neuroblastoma.
Objetivos. Resumir alguna evidencia experimental sobre la expresión y funcionalidad de TRK A (receptor de alta afinidad para NGF) en células de neuroblastoma SH-SY5Y. Discutir las discrepancias existentes entre líneas de investigación. Presentar evidencias celulares y moleculares que ofrecen respuesta ante la discrepancia entre expresión y no expresión de TRK A en  SH-SY5Y
Hilo conductor. Hilo conductor. Lavenius, E., Et al. (1995) Departamento de patología Universidad de Uppsala. Lopresti, P. (1992) The Worcester foundation for Experimental biology. Chen, l. (1992) Department of pathology. Peking Union Medical College. Azar, C. (1990) Departamento de pediatrìa de la Escuela de Medicina de la  Universidad de Washington. Tacconelli, A. (2004) Department of Experimental Medicine, University of L’Aquila, Via Vetoio.
Definiciones. El Neuroblastoma es uno de los tumores sólidos malignos más frecuentes en los niños. Se origina de la cresta neural, durante la embriogénesis, y puede aparecer en cualquiera de los sitios anatómicos a lo largo de la cadena ganglionar simpática desde el cuello a la pelvis, así como en la glándula suprarrenal.
Riesgo y parámetros. Nmyc amplificado, deleción de 1p, falta de expresión de CD44 y N-ras. Actualmente el Nmyc es considerado el mejor parámetro genético-molecular para definir grupos de riesgo.
N-myc. Su amplificación  se correlaciona con: Baja expresión funcional de TrkA. Expresión baja o indetectable de la Ativina A pero no con otros miembros de la familia de los Factores transtormantes del crecimiento   Esto lo logra interactuando con el promotor de la Activina A. Esta relacionada con la inactivación de genes implicados en  vías de transducción de señales. la amplificación de N-myc puede inhibir la reacción de la célula ante factores inhibitorios del crecimiento facilitando la progresión del tumor.
NGF como alternativa de tratamiento.
NGF  Dos Péptidos idénticos unidos por enlaces no covalentes. El monómero cuenta con una forma alargada con tres pares de estructuras beta antiparalelas conectadas por loops. Nudo de cisteìnas.
Receptores para NTs.
Trk A Se encuentra en: Iq21 - iq22 Contiene 17 exones. Splicing alternativo E9 KGF NPQY VDLY 441-443 Y490 K538 Y670 Y674 Y675 Y751 Y785 M Y Y Y Y P P P P P Unión a SNT Unión a Shc/P13-K Unión a ATP Sitios reguladores de Fosforilación. Unión PLC  Ig 1 Ig 2 Cisteinas. Leucinas. Cisteinas.
 
Marco. Algún/os defecto/s en la vía NGF/NGFR pueden ser los responsables de la iniciación y mantenimiento del estado indiferenciado del tumor  Examinar la estructura, expresión y funcionalidad de NGFR en un panel representativo de 10 líneas celulares de neuroblastoma.  Hipótesis. Objetivo.
Defectos en Trk A Southern  Analysis.
Defectos en Trk A Northern Analysis.
Defectos en Trk A
Defectos en Trk A
Defectos en Trk A
 
 
Estimación de dosis subletales de AFC.
Diferenciación de SH-SY5Y.
Extensión de neuritas y diferenciación.
Calculo de dosis no Letales de afidicolina . Calculo de dosis no Letales de afidicolina .
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Genoma Humano
El Genoma HumanoEl Genoma Humano
PresentacióN111 Bre Dna
PresentacióN111 Bre  DnaPresentacióN111 Bre  Dna
PresentacióN111 Bre Dnabrendak
 
Trabajo práctico de genetica molecular
Trabajo práctico de genetica molecularTrabajo práctico de genetica molecular
Trabajo práctico de genetica molecular
Anajuls
 
Estructura Y Funciones Del Genoma Humano
Estructura Y Funciones Del Genoma HumanoEstructura Y Funciones Del Genoma Humano
Estructura Y Funciones Del Genoma HumanoKurai Tsukino
 
Genes responsables de la informacion
Genes responsables de la informacionGenes responsables de la informacion
Genes responsables de la informacion
Jesus Guevara
 
Genes y comportamiento (1)
Genes y comportamiento (1)Genes y comportamiento (1)
Genes y comportamiento (1)
Handry Betancourt
 
Conceptos básicos tema 4
Conceptos básicos tema 4Conceptos básicos tema 4
Conceptos básicos tema 4
enama
 
Etiologia del cancer 3 2011
Etiologia del cancer 3 2011Etiologia del cancer 3 2011
Etiologia del cancer 3 2011jalmenarez
 
Genoma humano y bases cromosómicas
Genoma humano y bases cromosómicas Genoma humano y bases cromosómicas
Genoma humano y bases cromosómicas
Judith Cordero Peña
 
Dogma biologia v1 (1)
Dogma biologia v1 (1)Dogma biologia v1 (1)
Dogma biologia v1 (1)
norman miles
 
Genes y manipulación genética
Genes y manipulación genéticaGenes y manipulación genética
Genes y manipulación genéticaMiguel Romero
 
Guía:técnica del ADN recombinante
Guía:técnica del ADN recombinanteGuía:técnica del ADN recombinante
Guía:técnica del ADN recombinante
Hogar
 
Problema código genético
Problema código genéticoProblema código genético
Problema código genéticoraquelbiolog
 
Ejercicios sobre ácidos nucleicos
Ejercicios sobre ácidos nucleicosEjercicios sobre ácidos nucleicos
Ejercicios sobre ácidos nucleicos
martagar78
 
Los Genes
Los GenesLos Genes
Los Genes
bryberbermeo
 

La actualidad más candente (20)

Genoma nuclear
Genoma nuclearGenoma nuclear
Genoma nuclear
 
El Genoma Humano
El Genoma HumanoEl Genoma Humano
El Genoma Humano
 
Genes y herencia
Genes y herenciaGenes y herencia
Genes y herencia
 
PresentacióN111 Bre Dna
PresentacióN111 Bre  DnaPresentacióN111 Bre  Dna
PresentacióN111 Bre Dna
 
Trabajo práctico de genetica molecular
Trabajo práctico de genetica molecularTrabajo práctico de genetica molecular
Trabajo práctico de genetica molecular
 
Estructura Y Funciones Del Genoma Humano
Estructura Y Funciones Del Genoma HumanoEstructura Y Funciones Del Genoma Humano
Estructura Y Funciones Del Genoma Humano
 
Genes responsables de la informacion
Genes responsables de la informacionGenes responsables de la informacion
Genes responsables de la informacion
 
Genes y comportamiento (1)
Genes y comportamiento (1)Genes y comportamiento (1)
Genes y comportamiento (1)
 
Mapa Genético
Mapa GenéticoMapa Genético
Mapa Genético
 
Conceptos básicos tema 4
Conceptos básicos tema 4Conceptos básicos tema 4
Conceptos básicos tema 4
 
Etiologia del cancer 3 2011
Etiologia del cancer 3 2011Etiologia del cancer 3 2011
Etiologia del cancer 3 2011
 
Genoma humano y bases cromosómicas
Genoma humano y bases cromosómicas Genoma humano y bases cromosómicas
Genoma humano y bases cromosómicas
 
Marcadores genéticos citogenetica
Marcadores genéticos citogeneticaMarcadores genéticos citogenetica
Marcadores genéticos citogenetica
 
Dogma biologia v1 (1)
Dogma biologia v1 (1)Dogma biologia v1 (1)
Dogma biologia v1 (1)
 
Genes y manipulación genética
Genes y manipulación genéticaGenes y manipulación genética
Genes y manipulación genética
 
Estructura del DNA
Estructura del DNAEstructura del DNA
Estructura del DNA
 
Guía:técnica del ADN recombinante
Guía:técnica del ADN recombinanteGuía:técnica del ADN recombinante
Guía:técnica del ADN recombinante
 
Problema código genético
Problema código genéticoProblema código genético
Problema código genético
 
Ejercicios sobre ácidos nucleicos
Ejercicios sobre ácidos nucleicosEjercicios sobre ácidos nucleicos
Ejercicios sobre ácidos nucleicos
 
Los Genes
Los GenesLos Genes
Los Genes
 

Similar a Seminario

Cancer colorrectal alteraciones genéticas y moleculares
Cancer colorrectal alteraciones genéticas y molecularesCancer colorrectal alteraciones genéticas y moleculares
Cancer colorrectal alteraciones genéticas y moleculares
Pablo Sarango Díaz
 
Degenración cerebelar paraneoplásica
Degenración cerebelar paraneoplásicaDegenración cerebelar paraneoplásica
Degenración cerebelar paraneoplásica
Comunidad Cetram
 
Avances cientificos en neuroplasticidad
Avances cientificos en neuroplasticidadAvances cientificos en neuroplasticidad
Avances cientificos en neuroplasticidad
Universidad Nacional de Trujillo - Medicina
 
Whole genome sequencing in a patient with charcot-marie-tooth neuropathy
Whole genome sequencing in a patient with charcot-marie-tooth neuropathyWhole genome sequencing in a patient with charcot-marie-tooth neuropathy
Whole genome sequencing in a patient with charcot-marie-tooth neuropathy
Daniel Estrada
 
Whole genome sequencing in a patient with charcot-marie-tooth neuropathy
Whole genome sequencing in a patient with charcot-marie-tooth neuropathyWhole genome sequencing in a patient with charcot-marie-tooth neuropathy
Whole genome sequencing in a patient with charcot-marie-tooth neuropathy
Daniel Estrada
 
Oncofetal Gene SALL4
Oncofetal Gene SALL4 Oncofetal Gene SALL4
Oncofetal Gene SALL4
Ana Montúfar Pantoja
 
Seminario biología molecular - Sara Pérez Arias.
Seminario biología molecular - Sara Pérez Arias.Seminario biología molecular - Sara Pérez Arias.
Seminario biología molecular - Sara Pérez Arias.
Sara Perez
 
Seminario Biología Molecular
Seminario Biología MolecularSeminario Biología Molecular
Seminario Biología MolecularLeslie M.
 
Gen TrkB: el eslabón en la lucha contra el neuroblastoma
Gen TrkB: el eslabón en la lucha contra el neuroblastomaGen TrkB: el eslabón en la lucha contra el neuroblastoma
Gen TrkB: el eslabón en la lucha contra el neuroblastoma
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Copia de seminario pdf
Copia de seminario pdfCopia de seminario pdf
Copia de seminario pdf
DanielaArbelaez4
 
Atrofia Muscular Espinal
Atrofia Muscular EspinalAtrofia Muscular Espinal
Atrofia Muscular EspinalDaniela Tabares
 
Atrofia Muscular Espinal
Atrofia Muscular EspinalAtrofia Muscular Espinal
Atrofia Muscular EspinalDaniela Tabares
 
TrkB: posible blanco en la terapia del neuroblastoma
TrkB: posible blanco en la terapia del neuroblastomaTrkB: posible blanco en la terapia del neuroblastoma
TrkB: posible blanco en la terapia del neuroblastoma
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Genetica y psiquiatria2
Genetica y psiquiatria2Genetica y psiquiatria2
Genetica y psiquiatria2Andrés Corno
 
Seminario biologia molecular
Seminario biologia molecularSeminario biologia molecular
Seminario biologia molecular
Valentina Duque
 
6. lab podocitos
6.  lab podocitos6.  lab podocitos
Patient specific induced pluripotent stem-cell models for long-qt syndrome
Patient specific induced pluripotent stem-cell models for long-qt syndromePatient specific induced pluripotent stem-cell models for long-qt syndrome
Patient specific induced pluripotent stem-cell models for long-qt syndromeLuz Eugenia
 
Seminario biologia molecular
Seminario biologia molecularSeminario biologia molecular
Seminario biologia molecularsirscm
 

Similar a Seminario (20)

Cancer colorrectal alteraciones genéticas y moleculares
Cancer colorrectal alteraciones genéticas y molecularesCancer colorrectal alteraciones genéticas y moleculares
Cancer colorrectal alteraciones genéticas y moleculares
 
Degenración cerebelar paraneoplásica
Degenración cerebelar paraneoplásicaDegenración cerebelar paraneoplásica
Degenración cerebelar paraneoplásica
 
Avances cientificos en neuroplasticidad
Avances cientificos en neuroplasticidadAvances cientificos en neuroplasticidad
Avances cientificos en neuroplasticidad
 
Whole genome sequencing in a patient with charcot-marie-tooth neuropathy
Whole genome sequencing in a patient with charcot-marie-tooth neuropathyWhole genome sequencing in a patient with charcot-marie-tooth neuropathy
Whole genome sequencing in a patient with charcot-marie-tooth neuropathy
 
Whole genome sequencing in a patient with charcot-marie-tooth neuropathy
Whole genome sequencing in a patient with charcot-marie-tooth neuropathyWhole genome sequencing in a patient with charcot-marie-tooth neuropathy
Whole genome sequencing in a patient with charcot-marie-tooth neuropathy
 
Seminario Molecular
Seminario Molecular Seminario Molecular
Seminario Molecular
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Oncofetal Gene SALL4
Oncofetal Gene SALL4 Oncofetal Gene SALL4
Oncofetal Gene SALL4
 
Seminario biología molecular - Sara Pérez Arias.
Seminario biología molecular - Sara Pérez Arias.Seminario biología molecular - Sara Pérez Arias.
Seminario biología molecular - Sara Pérez Arias.
 
Seminario Biología Molecular
Seminario Biología MolecularSeminario Biología Molecular
Seminario Biología Molecular
 
Gen TrkB: el eslabón en la lucha contra el neuroblastoma
Gen TrkB: el eslabón en la lucha contra el neuroblastomaGen TrkB: el eslabón en la lucha contra el neuroblastoma
Gen TrkB: el eslabón en la lucha contra el neuroblastoma
 
Copia de seminario pdf
Copia de seminario pdfCopia de seminario pdf
Copia de seminario pdf
 
Atrofia Muscular Espinal
Atrofia Muscular EspinalAtrofia Muscular Espinal
Atrofia Muscular Espinal
 
Atrofia Muscular Espinal
Atrofia Muscular EspinalAtrofia Muscular Espinal
Atrofia Muscular Espinal
 
TrkB: posible blanco en la terapia del neuroblastoma
TrkB: posible blanco en la terapia del neuroblastomaTrkB: posible blanco en la terapia del neuroblastoma
TrkB: posible blanco en la terapia del neuroblastoma
 
Genetica y psiquiatria2
Genetica y psiquiatria2Genetica y psiquiatria2
Genetica y psiquiatria2
 
Seminario biologia molecular
Seminario biologia molecularSeminario biologia molecular
Seminario biologia molecular
 
6. lab podocitos
6.  lab podocitos6.  lab podocitos
6. lab podocitos
 
Patient specific induced pluripotent stem-cell models for long-qt syndrome
Patient specific induced pluripotent stem-cell models for long-qt syndromePatient specific induced pluripotent stem-cell models for long-qt syndrome
Patient specific induced pluripotent stem-cell models for long-qt syndrome
 
Seminario biologia molecular
Seminario biologia molecularSeminario biologia molecular
Seminario biologia molecular
 

Más de Gabriel Contreras Serrano

Sinnetic prefference mapping
Sinnetic   prefference mappingSinnetic   prefference mapping
Sinnetic prefference mapping
Gabriel Contreras Serrano
 
Optimizacion de preguntas abiertas via escalamiento multidimensional
Optimizacion de preguntas abiertas via escalamiento multidimensionalOptimizacion de preguntas abiertas via escalamiento multidimensional
Optimizacion de preguntas abiertas via escalamiento multidimensional
Gabriel Contreras Serrano
 
Necesidades psicológicas orgánicas.
Necesidades psicológicas orgánicas.Necesidades psicológicas orgánicas.
Necesidades psicológicas orgánicas.
Gabriel Contreras Serrano
 
Descripción de los desordenes del estado del animo
Descripción de los desordenes del estado del animoDescripción de los desordenes del estado del animo
Descripción de los desordenes del estado del animoGabriel Contreras Serrano
 
Depresión y experiencias adversas tempranas.
Depresión y experiencias adversas tempranas.Depresión y experiencias adversas tempranas.
Depresión y experiencias adversas tempranas.Gabriel Contreras Serrano
 

Más de Gabriel Contreras Serrano (20)

Methodologies conjoint analysis
Methodologies   conjoint analysisMethodologies   conjoint analysis
Methodologies conjoint analysis
 
Sinnetic prefference mapping
Sinnetic   prefference mappingSinnetic   prefference mapping
Sinnetic prefference mapping
 
Optimizacion de preguntas abiertas via escalamiento multidimensional
Optimizacion de preguntas abiertas via escalamiento multidimensionalOptimizacion de preguntas abiertas via escalamiento multidimensional
Optimizacion de preguntas abiertas via escalamiento multidimensional
 
Sinnetic prefference mapping
Sinnetic   prefference mappingSinnetic   prefference mapping
Sinnetic prefference mapping
 
Necesidades psicológicas orgánicas.
Necesidades psicológicas orgánicas.Necesidades psicológicas orgánicas.
Necesidades psicológicas orgánicas.
 
Transporte hacia mitocondria
Transporte hacia mitocondriaTransporte hacia mitocondria
Transporte hacia mitocondria
 
Mitogen activated protein cinasa
Mitogen activated protein cinasaMitogen activated protein cinasa
Mitogen activated protein cinasa
 
Va r
Va rVa r
Va r
 
Path analysis with manifest variables
Path analysis with manifest variablesPath analysis with manifest variables
Path analysis with manifest variables
 
Dolor
DolorDolor
Dolor
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivosTrastornos depresivos
Trastornos depresivos
 
Patologias neurologicas
Patologias neurologicasPatologias neurologicas
Patologias neurologicas
 
Modelos de evaluación conductual general.
Modelos de evaluación conductual general.Modelos de evaluación conductual general.
Modelos de evaluación conductual general.
 
Formulacion conductual[1]
Formulacion conductual[1]Formulacion conductual[1]
Formulacion conductual[1]
 
Estres biopsicosocial
Estres biopsicosocialEstres biopsicosocial
Estres biopsicosocial
 
Desorden bipolar
Desorden bipolarDesorden bipolar
Desorden bipolar
 
Descripción de los desordenes del estado del animo
Descripción de los desordenes del estado del animoDescripción de los desordenes del estado del animo
Descripción de los desordenes del estado del animo
 
Desarrollo historico de la neuropsicologia
Desarrollo historico de la neuropsicologiaDesarrollo historico de la neuropsicologia
Desarrollo historico de la neuropsicologia
 
Depresión y experiencias adversas tempranas.
Depresión y experiencias adversas tempranas.Depresión y experiencias adversas tempranas.
Depresión y experiencias adversas tempranas.
 
Depresión como un problema de autocontrol
Depresión como un problema de autocontrolDepresión como un problema de autocontrol
Depresión como un problema de autocontrol
 

Último

ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 

Último (20)

ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 

Seminario

  • 1. Carlos Gabriel Contreras Serrano. Bsc. Mj. Maestría en Ciencias Básicas Biomédicas. Universidad el Bosque. VIAS DE SEÑALIZACIÓN Y EFECTOS DE NGF SOBRE CELULAS SH-SY5Y. Evidencia de TrkA como mediador en la respuesta de diferenciación en Células del neuroblastoma.
  • 2. Objetivos. Resumir alguna evidencia experimental sobre la expresión y funcionalidad de TRK A (receptor de alta afinidad para NGF) en células de neuroblastoma SH-SY5Y. Discutir las discrepancias existentes entre líneas de investigación. Presentar evidencias celulares y moleculares que ofrecen respuesta ante la discrepancia entre expresión y no expresión de TRK A en SH-SY5Y
  • 3. Hilo conductor. Hilo conductor. Lavenius, E., Et al. (1995) Departamento de patología Universidad de Uppsala. Lopresti, P. (1992) The Worcester foundation for Experimental biology. Chen, l. (1992) Department of pathology. Peking Union Medical College. Azar, C. (1990) Departamento de pediatrìa de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington. Tacconelli, A. (2004) Department of Experimental Medicine, University of L’Aquila, Via Vetoio.
  • 4. Definiciones. El Neuroblastoma es uno de los tumores sólidos malignos más frecuentes en los niños. Se origina de la cresta neural, durante la embriogénesis, y puede aparecer en cualquiera de los sitios anatómicos a lo largo de la cadena ganglionar simpática desde el cuello a la pelvis, así como en la glándula suprarrenal.
  • 5. Riesgo y parámetros. Nmyc amplificado, deleción de 1p, falta de expresión de CD44 y N-ras. Actualmente el Nmyc es considerado el mejor parámetro genético-molecular para definir grupos de riesgo.
  • 6. N-myc. Su amplificación se correlaciona con: Baja expresión funcional de TrkA. Expresión baja o indetectable de la Ativina A pero no con otros miembros de la familia de los Factores transtormantes del crecimiento  Esto lo logra interactuando con el promotor de la Activina A. Esta relacionada con la inactivación de genes implicados en vías de transducción de señales. la amplificación de N-myc puede inhibir la reacción de la célula ante factores inhibitorios del crecimiento facilitando la progresión del tumor.
  • 7. NGF como alternativa de tratamiento.
  • 8. NGF Dos Péptidos idénticos unidos por enlaces no covalentes. El monómero cuenta con una forma alargada con tres pares de estructuras beta antiparalelas conectadas por loops. Nudo de cisteìnas.
  • 10. Trk A Se encuentra en: Iq21 - iq22 Contiene 17 exones. Splicing alternativo E9 KGF NPQY VDLY 441-443 Y490 K538 Y670 Y674 Y675 Y751 Y785 M Y Y Y Y P P P P P Unión a SNT Unión a Shc/P13-K Unión a ATP Sitios reguladores de Fosforilación. Unión PLC  Ig 1 Ig 2 Cisteinas. Leucinas. Cisteinas.
  • 11.  
  • 12. Marco. Algún/os defecto/s en la vía NGF/NGFR pueden ser los responsables de la iniciación y mantenimiento del estado indiferenciado del tumor Examinar la estructura, expresión y funcionalidad de NGFR en un panel representativo de 10 líneas celulares de neuroblastoma. Hipótesis. Objetivo.
  • 13. Defectos en Trk A Southern Analysis.
  • 14. Defectos en Trk A Northern Analysis.
  • 18.  
  • 19.  
  • 20. Estimación de dosis subletales de AFC.
  • 22. Extensión de neuritas y diferenciación.
  • 23. Calculo de dosis no Letales de afidicolina . Calculo de dosis no Letales de afidicolina .
  • 24.  
  • 25.  
  • 26.  
  • 27.  
  • 28.  
  • 29.  
  • 30.  
  • 31.  
  • 32.  
  • 33.  
  • 34.  
  • 35.  
  • 36.  
  • 37.  
  • 38.  
  • 39.  
  • 40.  
  • 41.  
  • 42.  
  • 43.  
  • 44.  
  • 45.  
  • 46.  
  • 47.