SlideShare una empresa de Scribd logo
IV SEMINARIO 
2014 
EXPOSITOR: Fernando Josué Pérez Gonzales 
MBA University of Phoenix 
Profesor Principal de la 
Escuela de Formación Bancaria
Las bases son realmente 
importantes 
• Para ESTUDIAR que es el “SERVICIO AL CLIENTE” y su 
importancia, primero tengo que ENTENDER el significado de 
“SERVICO AL CLIENTE”. 
SERVICIO AL CLIENTE 
Servus 
(Esclavo) 
Cliens 
(Protegido) 
Concepto antiguo: “Ser esclavo de una 
persona protegida por algún importante 
señor”
¿Cuál es la única forma o el único negocio que 
existe en el mundo? 
2 
• El único negocio que existe en el 
mundo es vender, por lo tanto es 
importante hacerlo bien, muy bien… 
ya que es lo único que podremos 
hacer durante toda nuestra vida. Para 
esto es necesario encontrarle el 
gusto a las ventas o al menos 
dominar aspectos básicos. Y en todos 
ellos el actor principal es: 
• ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿?????????????
¿Qué podemos vender? 
• Sólo podemos vender productos y/o servicios. 
• Un producto es aquel que es tangible que tiene cuerpo y se 
puede tocar. 
• Un servicio es aquel que es intangible, que no se puede tocar. 
• Ambos se asemejan, en que son considerados valiosos por el 
consumidor. 
6
Ejemplos
¿Qué es más importante? 
• ¿Qué es más importante, lo que se vende, o quien lo vende? 
• Más importante que aquello que se vende es el talento de quién lo 
vende, si no cómo es posible que se hayan creado empresas 
millonarias que venden esto: 
8
Entonces, esto aplicado a mi 
realidad 
• Tienes la posibilidad de crear tu propia empresa o 
emprendimiento. 
• Entonces tenemos la posibilidad de crecer, porque más 
importante que el tamaño de nuestras empresas es el talento 
de quienes la dirigen. 
• El 80% de los fracasos empresariales son responsabilidad 
directa de los directivos de las empresa. 
• Sabiendo esto asumimos la responsabilidad del éxito o del 
fracaso de nuestras empresas, junto con la autoridad para 
hacer o deshacer. 
• ¿Y si son los trabajadores los que hacen las cosas mal?, pues 
use su poder. (Método americano o japonés)
¿Qué compra el cliente? 
• El cliente compra aquello que necesita, fácil verdad, sin 
embargo muchos caen en el error de self reference. 
• No importa que tan bueno, rico, sabroso o atractivo sea el 
producto, el cliente no lo comprará si es que no lo necesita o si 
es que no a percibido que lo necesita. 
10
Tipos de necesidades 
• Entonces, ahora veamos, que existen dos tipos de 
necesidades básicas: 
• Necesidades naturales: Hambre, sed, frío,etc. 
• Necesidades creadas: Son necesidades descubiertas que 
ayudan al hombre a evolucionar o adaptarse, sólo así podrá 
sobrevivir en el mercado. 
Espuma para afeitar (Es sólo agua 
con jabón). 
Cremas rejuvenecedoras. 
11
Escalera evolutiva 
de las necesidades 
MBA Fernando J. Pérez Gonzales 
12 
No satisfecha 
Entonces, cumple tus promesas, 
públicamente, que todos vean que si 
cumples, cuando tus clientes y los clientes 
de la competencia vean que tú si cumples, 
la necesidad evolucionará al deseo de tener 
lo que vendes, cuando tus competidores no 
cumplen sus promesas, dejan a sus clientes 
con necesidades insatisfechas, con un sabor 
de abandono y allí entras tú. 
No satisfecha Obsesión 
Necesidad 
Deseo 
P R E C I O 
Muy alto 
Alto 
Bajo 
CONCLUSION 
APRENDA A 
DAR 
SERENATAS 
Cada nivel debe gozar de respaldo económico 
para alcanzar el status de demanda.
13 
Precio del 
Producto 
Precio Alto 
Percepción 
de la calidad 
Precio Bajo 
Buena 
calidad 
Baja 
calidad 
Precio muy 
Bajo 
Muy Baja 
calidad 
Paradigma de la relación 
Calidad - Precio – Ganancia - Ventas 
MBA Fernando Josué Pérez Gonzales 
Precio Muy 
Alto 
Muy Buena 
calidad 
Nivel de 
Ganancia 
Ganancia Muy 
alta 
Ganancia alta 
Ganancia Baja 
Ganancia 
muy Baja 
Nivel de 
Ventas 
Ventas muy 
bajas 
Ventas bajas 
Ventas altas 
Ventas muy 
altas 
Ejemplo de 
percepción
Estableciendo diferencias y 
relaciones 
• La primera diferencia que debemos tener en claro es la 
diferencia que existe entre, cliente y usuario. 
• Ejemplo: 
P/S Pañales Educación 
Cliente Mamá Padres y/o apoderado 
Usuario bebé alumno y Padres y/o 
apoderado 
Es el decisor, el 
que paga 
Es el influenciador, 
el que pide, 
sugiere, el que 
desea por ti
Sí, somos empresas y 
queremos dinero 
• Pero las reglas de juego para una empresa educativa deben estar 
claras: 
1.- Rentabilidad.- Todo lo que hagas debe producir dinero, si no produce 
dinero (en algún momento del tiempo) entonces no lo hagas. 
2.- Bienestar para sus trabajadores.- 
1er enfoque 
El talento humano es lo que produce riqueza. 
2do enfoque 
La base de la riqueza es la esclavitud (antigua y moderna) 
3.- Responsabilidad Social.- Todo lo que hagamos ha de servir para 
mejorar nuestra sociedad, para hacer de nuestro país, nuestro planeta, 
un mejor lugar.
IV SEMINARIO 
2014 
EXPOSITOR: Fernando Josué Pérez Gonzales 
MBA University of Phoenix 
Profesor Principal de la 
Escuela de Formación Bancaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas de venta aida
Técnicas de venta aidaTécnicas de venta aida
Técnicas de venta aida
oslen
 
Como hacer ventas para siempre
Como hacer ventas para siempreComo hacer ventas para siempre
Como hacer ventas para siempre
propiaa
 

La actualidad más candente (18)

¿Qué es Amway?
¿Qué es Amway?¿Qué es Amway?
¿Qué es Amway?
 
Curso de ventas; el vendedor (ccc)
Curso de ventas; el vendedor (ccc)Curso de ventas; el vendedor (ccc)
Curso de ventas; el vendedor (ccc)
 
Como ser un buen vendedor
Como ser un buen vendedorComo ser un buen vendedor
Como ser un buen vendedor
 
Cinco pasos para vender
Cinco pasos para venderCinco pasos para vender
Cinco pasos para vender
 
TÉCNICA AIDA
TÉCNICA AIDATÉCNICA AIDA
TÉCNICA AIDA
 
Tu puedes ser un vendedor estrella
Tu puedes ser un vendedor estrellaTu puedes ser un vendedor estrella
Tu puedes ser un vendedor estrella
 
Cierre de ventas
Cierre de ventasCierre de ventas
Cierre de ventas
 
PPT Ventas
PPT Ventas PPT Ventas
PPT Ventas
 
La mente del consumidor
La mente del consumidorLa mente del consumidor
La mente del consumidor
 
Tecnicas de ventas
Tecnicas de ventasTecnicas de ventas
Tecnicas de ventas
 
TÉCNICA DE VENTA - AIDA
TÉCNICA DE VENTA - AIDA TÉCNICA DE VENTA - AIDA
TÉCNICA DE VENTA - AIDA
 
El vendedor exitoso
El vendedor exitosoEl vendedor exitoso
El vendedor exitoso
 
Técnicas de venta aida
Técnicas de venta aidaTécnicas de venta aida
Técnicas de venta aida
 
Como hacer ventas para siempre
Como hacer ventas para siempreComo hacer ventas para siempre
Como hacer ventas para siempre
 
12,5 Secretos De Un Gran Vendedor
12,5 Secretos De Un Gran Vendedor12,5 Secretos De Un Gran Vendedor
12,5 Secretos De Un Gran Vendedor
 
Como conocer a tu cliente
Como conocer a tu clienteComo conocer a tu cliente
Como conocer a tu cliente
 
Tecnicas para hacer un cierre de ventas exitoso
Tecnicas para hacer un cierre de ventas exitosoTecnicas para hacer un cierre de ventas exitoso
Tecnicas para hacer un cierre de ventas exitoso
 
Una visión sistémica del mercadeo como proceso continuo
Una visión sistémica del mercadeo como proceso continuoUna visión sistémica del mercadeo como proceso continuo
Una visión sistémica del mercadeo como proceso continuo
 

Destacado

Presentación perfekt
Presentación perfektPresentación perfekt
Presentación perfekt
5brodriguez
 
Kundenliste erweitern3
Kundenliste erweitern3Kundenliste erweitern3
Kundenliste erweitern3
freegalgo
 
Redaccion y articulo cientifico.
Redaccion y articulo cientifico.Redaccion y articulo cientifico.
Redaccion y articulo cientifico.
Alejandra Luna
 
Sanint
SanintSanint
Sanint
RCG15
 

Destacado (20)

Valvulopatías new tema corto
Valvulopatías new tema cortoValvulopatías new tema corto
Valvulopatías new tema corto
 
Presentación perfekt
Presentación perfektPresentación perfekt
Presentación perfekt
 
Performance?!
Performance?!Performance?!
Performance?!
 
trabajo chema
trabajo chematrabajo chema
trabajo chema
 
Präsentation - GWAVA & Kroll Ontrack: Microsoft Exchange Archivierung
Präsentation - GWAVA & Kroll Ontrack: Microsoft Exchange ArchivierungPräsentation - GWAVA & Kroll Ontrack: Microsoft Exchange Archivierung
Präsentation - GWAVA & Kroll Ontrack: Microsoft Exchange Archivierung
 
Sgs pres-eth-3
Sgs pres-eth-3Sgs pres-eth-3
Sgs pres-eth-3
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Razones trigonométricas de un ángulo agudo
Razones trigonométricas de un ángulo agudoRazones trigonométricas de un ángulo agudo
Razones trigonométricas de un ángulo agudo
 
Retos en la construcción de proyectos gremiales en la psicología latinoamericana
Retos en la construcción de proyectos gremiales en la psicología latinoamericanaRetos en la construcción de proyectos gremiales en la psicología latinoamericana
Retos en la construcción de proyectos gremiales en la psicología latinoamericana
 
Integraciones de comercio electrónico para mailchimp
Integraciones de comercio electrónico para mailchimpIntegraciones de comercio electrónico para mailchimp
Integraciones de comercio electrónico para mailchimp
 
Kundenliste erweitern3
Kundenliste erweitern3Kundenliste erweitern3
Kundenliste erweitern3
 
Redaccion y articulo cientifico.
Redaccion y articulo cientifico.Redaccion y articulo cientifico.
Redaccion y articulo cientifico.
 
Upload großer Dateien
Upload großer DateienUpload großer Dateien
Upload großer Dateien
 
Trabajos día san gil 2ºa
Trabajos día san gil 2ºaTrabajos día san gil 2ºa
Trabajos día san gil 2ºa
 
Colladoselsa
ColladoselsaColladoselsa
Colladoselsa
 
Medios sociales para bibliotecas
Medios sociales para bibliotecasMedios sociales para bibliotecas
Medios sociales para bibliotecas
 
Lebenslaufmythen
LebenslaufmythenLebenslaufmythen
Lebenslaufmythen
 
Handball
HandballHandball
Handball
 
El Juego
El JuegoEl Juego
El Juego
 
Sanint
SanintSanint
Sanint
 

Similar a Seminario EFB 06 Dic 2014

Seminario unicem noviembre 2015
Seminario unicem noviembre 2015Seminario unicem noviembre 2015
Seminario unicem noviembre 2015
MICRO MARKETING
 
Ventas mercado-consumo-masivo-20720-completo
Ventas mercado-consumo-masivo-20720-completoVentas mercado-consumo-masivo-20720-completo
Ventas mercado-consumo-masivo-20720-completo
Rafael Lopez Rodriguez
 
Presentación libro VIVAN LOS LUNES, de Dan Miller
Presentación libro VIVAN LOS LUNES, de Dan MillerPresentación libro VIVAN LOS LUNES, de Dan Miller
Presentación libro VIVAN LOS LUNES, de Dan Miller
Esmeralda
 

Similar a Seminario EFB 06 Dic 2014 (20)

El Emprendedor en España.pdf
El Emprendedor en España.pdfEl Emprendedor en España.pdf
El Emprendedor en España.pdf
 
El arte de la venta
El arte de la ventaEl arte de la venta
El arte de la venta
 
15 arte de la venta
15 arte de la venta15 arte de la venta
15 arte de la venta
 
El arte de la venta
El arte de la venta  El arte de la venta
El arte de la venta
 
Generalidades - Marketing
 Generalidades - Marketing  Generalidades - Marketing
Generalidades - Marketing
 
CÓMO VENDER, Manual de Ventas y Atención al Cliente (apartes)
CÓMO VENDER, Manual de Ventas y Atención al Cliente (apartes)CÓMO VENDER, Manual de Ventas y Atención al Cliente (apartes)
CÓMO VENDER, Manual de Ventas y Atención al Cliente (apartes)
 
Seminario unicem noviembre 2015
Seminario unicem noviembre 2015Seminario unicem noviembre 2015
Seminario unicem noviembre 2015
 
Seminario unicem noviembre 2015
Seminario unicem noviembre 2015Seminario unicem noviembre 2015
Seminario unicem noviembre 2015
 
Presentacion m1c1
Presentacion m1c1Presentacion m1c1
Presentacion m1c1
 
Trabajo no 15_-_el_arte_de_vender
Trabajo no 15_-_el_arte_de_venderTrabajo no 15_-_el_arte_de_vender
Trabajo no 15_-_el_arte_de_vender
 
el arte_de_la_venta
el arte_de_la_ventael arte_de_la_venta
el arte_de_la_venta
 
12 pilares de la venta.ppt
12 pilares de la venta.ppt12 pilares de la venta.ppt
12 pilares de la venta.ppt
 
Empleado o empresario?
Empleado o empresario?Empleado o empresario?
Empleado o empresario?
 
Sesión uno: Soy emprendedora
Sesión uno: Soy emprendedoraSesión uno: Soy emprendedora
Sesión uno: Soy emprendedora
 
Ventas mercado-consumo-masivo-20720-completo
Ventas mercado-consumo-masivo-20720-completoVentas mercado-consumo-masivo-20720-completo
Ventas mercado-consumo-masivo-20720-completo
 
Generación de Ideas de Negocio - Diapositivas 06
Generación de Ideas de Negocio - Diapositivas 06Generación de Ideas de Negocio - Diapositivas 06
Generación de Ideas de Negocio - Diapositivas 06
 
Presentación libro VIVAN LOS LUNES, de Dan Miller
Presentación libro VIVAN LOS LUNES, de Dan MillerPresentación libro VIVAN LOS LUNES, de Dan Miller
Presentación libro VIVAN LOS LUNES, de Dan Miller
 
4. ventas la clave del residual
4.  ventas la clave del residual4.  ventas la clave del residual
4. ventas la clave del residual
 
Practica 18
Practica 18Practica 18
Practica 18
 
Emprender
EmprenderEmprender
Emprender
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Seminario EFB 06 Dic 2014

  • 1.
  • 2. IV SEMINARIO 2014 EXPOSITOR: Fernando Josué Pérez Gonzales MBA University of Phoenix Profesor Principal de la Escuela de Formación Bancaria
  • 3.
  • 4. Las bases son realmente importantes • Para ESTUDIAR que es el “SERVICIO AL CLIENTE” y su importancia, primero tengo que ENTENDER el significado de “SERVICO AL CLIENTE”. SERVICIO AL CLIENTE Servus (Esclavo) Cliens (Protegido) Concepto antiguo: “Ser esclavo de una persona protegida por algún importante señor”
  • 5. ¿Cuál es la única forma o el único negocio que existe en el mundo? 2 • El único negocio que existe en el mundo es vender, por lo tanto es importante hacerlo bien, muy bien… ya que es lo único que podremos hacer durante toda nuestra vida. Para esto es necesario encontrarle el gusto a las ventas o al menos dominar aspectos básicos. Y en todos ellos el actor principal es: • ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿?????????????
  • 6. ¿Qué podemos vender? • Sólo podemos vender productos y/o servicios. • Un producto es aquel que es tangible que tiene cuerpo y se puede tocar. • Un servicio es aquel que es intangible, que no se puede tocar. • Ambos se asemejan, en que son considerados valiosos por el consumidor. 6
  • 8. ¿Qué es más importante? • ¿Qué es más importante, lo que se vende, o quien lo vende? • Más importante que aquello que se vende es el talento de quién lo vende, si no cómo es posible que se hayan creado empresas millonarias que venden esto: 8
  • 9. Entonces, esto aplicado a mi realidad • Tienes la posibilidad de crear tu propia empresa o emprendimiento. • Entonces tenemos la posibilidad de crecer, porque más importante que el tamaño de nuestras empresas es el talento de quienes la dirigen. • El 80% de los fracasos empresariales son responsabilidad directa de los directivos de las empresa. • Sabiendo esto asumimos la responsabilidad del éxito o del fracaso de nuestras empresas, junto con la autoridad para hacer o deshacer. • ¿Y si son los trabajadores los que hacen las cosas mal?, pues use su poder. (Método americano o japonés)
  • 10. ¿Qué compra el cliente? • El cliente compra aquello que necesita, fácil verdad, sin embargo muchos caen en el error de self reference. • No importa que tan bueno, rico, sabroso o atractivo sea el producto, el cliente no lo comprará si es que no lo necesita o si es que no a percibido que lo necesita. 10
  • 11. Tipos de necesidades • Entonces, ahora veamos, que existen dos tipos de necesidades básicas: • Necesidades naturales: Hambre, sed, frío,etc. • Necesidades creadas: Son necesidades descubiertas que ayudan al hombre a evolucionar o adaptarse, sólo así podrá sobrevivir en el mercado. Espuma para afeitar (Es sólo agua con jabón). Cremas rejuvenecedoras. 11
  • 12. Escalera evolutiva de las necesidades MBA Fernando J. Pérez Gonzales 12 No satisfecha Entonces, cumple tus promesas, públicamente, que todos vean que si cumples, cuando tus clientes y los clientes de la competencia vean que tú si cumples, la necesidad evolucionará al deseo de tener lo que vendes, cuando tus competidores no cumplen sus promesas, dejan a sus clientes con necesidades insatisfechas, con un sabor de abandono y allí entras tú. No satisfecha Obsesión Necesidad Deseo P R E C I O Muy alto Alto Bajo CONCLUSION APRENDA A DAR SERENATAS Cada nivel debe gozar de respaldo económico para alcanzar el status de demanda.
  • 13. 13 Precio del Producto Precio Alto Percepción de la calidad Precio Bajo Buena calidad Baja calidad Precio muy Bajo Muy Baja calidad Paradigma de la relación Calidad - Precio – Ganancia - Ventas MBA Fernando Josué Pérez Gonzales Precio Muy Alto Muy Buena calidad Nivel de Ganancia Ganancia Muy alta Ganancia alta Ganancia Baja Ganancia muy Baja Nivel de Ventas Ventas muy bajas Ventas bajas Ventas altas Ventas muy altas Ejemplo de percepción
  • 14. Estableciendo diferencias y relaciones • La primera diferencia que debemos tener en claro es la diferencia que existe entre, cliente y usuario. • Ejemplo: P/S Pañales Educación Cliente Mamá Padres y/o apoderado Usuario bebé alumno y Padres y/o apoderado Es el decisor, el que paga Es el influenciador, el que pide, sugiere, el que desea por ti
  • 15. Sí, somos empresas y queremos dinero • Pero las reglas de juego para una empresa educativa deben estar claras: 1.- Rentabilidad.- Todo lo que hagas debe producir dinero, si no produce dinero (en algún momento del tiempo) entonces no lo hagas. 2.- Bienestar para sus trabajadores.- 1er enfoque El talento humano es lo que produce riqueza. 2do enfoque La base de la riqueza es la esclavitud (antigua y moderna) 3.- Responsabilidad Social.- Todo lo que hagamos ha de servir para mejorar nuestra sociedad, para hacer de nuestro país, nuestro planeta, un mejor lugar.
  • 16. IV SEMINARIO 2014 EXPOSITOR: Fernando Josué Pérez Gonzales MBA University of Phoenix Profesor Principal de la Escuela de Formación Bancaria