SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO N°2: MANEJO Y
RECOPILACIÓN DE
INFORMACIÓN EN
ODONTOLOGÍA
Alumna: Francisca Iturra Real
Docente: Dr. Enrique Ponce De
León
P Población Paciente adulto con caries
dentinaria profunda
I Intervención Stepwise
C Comparación Recubrimiento pulpar indirecto
O Outcome Tratamiento más efectivo
T Tipo de estudio Revisiones sistemáticas, meta-
análisis, ensayos clínicos.
 En un paciente adulto con caries
dentinaria profunda ¿ Es más efectivo un
tratamiento pulpar indirecto o stepwise?
 No se enfoca en la
pregunta clínica:
Resultados
comparan
recubrimiento pulpar
directo e indirecto.
Modificación de la búsqueda:
 Se encontró un
artículo enfocado
en la comparación
del tratamiento
pulpar indirecto y
stepwise
 Un estudio encontrado en GOOGLE se
enfocó en el tratamiento conservador,
pero NO respondió a la pregunta clínica.
A pesar de que como conclusión el enfoque para el
tratamiento de caries profunda es conservador, el artículo no
expone la eficiencia de cada uno.
PUBMED
PUBMED
El estudio llega a la
conclusión:
 No hay pruebas
suficientes para saber si
es necesario volver a
intervenir y excavar
más.
 Pero los estudios que
no han vuelto a
intervenir no informan
consecuencias
adversas.
Estudio:
 La investigación de
los dientes
permanentes no
encontró diferencias
en fracaso de la
restauración.
 En dientes primarios
se encontró una
diferencia
estadísticamente
significativa en el
fracaso de la
restauración que
favorece la
intervención, es
decir, stepwise.
 Todavía se requieren
ensayos clínicos a
largo plazo para
evaluar la
intervención más
Análisis de resultados
 La búsqueda en GOOGLE no arrojo
resultado útiles para la pregunta clínica.
 Los resultados se enfocaban en la
comparación entre el recubrimiento
pulpar directo e indirecto.
 Otros enfocándose en la remoción de
caries total comparado con la remoción
parcial.
 Remoción parcial de caries es preferible en
lesiones profundas
 Hay poca evidencia para saber si es necesario
reingresar y remover más tejido (stepwise),
pero los estudios que no reingresan no
reportan consecuencias adversas
 Se necesitan más estudios clínicos
randomizados acerca de los mejores métodos
para remover el tejido cariado antes de
restaurar y su efecto sobre el material
restaurador .
Conclusión
 Por lo tanto, a pesar de que en GOOGLE es un
instrumento de búsqueda fácil, pocos resultados
son útiles, por lo que hay mayor necesidad de
modificar la búsqueda.
 Donde en este caso no aporto a responder a
nuestra pregunta clínica.
 En cambio, PUBMED, nos sirvió para llegar a una
conclusión para nuestra pregunta clínica.
 Ya que PUBMED, otorgo mayor cantidad de
resultados, además de ser información avalada
por entidades internacionales y de reconocimiento
científico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario Nº3 Integral del adulto
Seminario Nº3 Integral del adultoSeminario Nº3 Integral del adulto
Seminario Nº3 Integral del adulto
brauliosantibanezfarias
 
Seminario busqueda de información
Seminario busqueda de informaciónSeminario busqueda de información
Seminario busqueda de informaciónCristian Bustos
 
Seminario n°3: Manejo y recopilación de información en odontología
Seminario n°3: Manejo y recopilación de información en odontologíaSeminario n°3: Manejo y recopilación de información en odontología
Seminario n°3: Manejo y recopilación de información en odontología
Francisco Sepúlveda Vega
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
Maka Rojas
 
Estrategias de-busqueda-y-recopilacion-biomedica
Estrategias de-busqueda-y-recopilacion-biomedicaEstrategias de-busqueda-y-recopilacion-biomedica
Estrategias de-busqueda-y-recopilacion-biomedica
Damaris Zapata Flores
 
Seminario 3 integral adulto1
Seminario 3 integral adulto1Seminario 3 integral adulto1
Seminario 3 integral adulto1
cfmayers
 
Seminario 3 integral
Seminario 3 integral Seminario 3 integral
Seminario 3 integral
Nathalie Vicencio Cáceres
 
Manejo y recopilación de información en odontología
Manejo y recopilación de información en odontologíaManejo y recopilación de información en odontología
Manejo y recopilación de información en odontología
alondra Hormazabal Hevia
 
Análisis práctico de un ensayo clínico: en qué tengo que fijarme
Análisis práctico de un ensayo clínico: en qué tengo que fijarmeAnálisis práctico de un ensayo clínico: en qué tengo que fijarme
Análisis práctico de un ensayo clínico: en qué tengo que fijarme
Antonio J Cartón, MD, PhD
 
Indicaciones de ORTO-K en consulta pediátrica
Indicaciones de ORTO-K en consulta pediátricaIndicaciones de ORTO-K en consulta pediátrica
Indicaciones de ORTO-K en consulta pediátrica
CLINICA REMENTERIA
 
Practica basada en evidencia
Practica basada en evidencia Practica basada en evidencia
Practica basada en evidencia
GraceMDiazAyala
 
Esquema de presentacion del trabajo.
Esquema de presentacion del trabajo.Esquema de presentacion del trabajo.
Esquema de presentacion del trabajo.
fatimabujder
 
Seminario n°3
Seminario n°3Seminario n°3
Seminario n°3
Velasquez Gabriela
 
Elaboracionviasclinicas
ElaboracionviasclinicasElaboracionviasclinicas
Elaboracionviasclinicaslidoria
 
Seminario obe-integral-p yanez
Seminario obe-integral-p yanezSeminario obe-integral-p yanez
Seminario obe-integral-p yanez
polieyd
 
Como elaborar una pregunta clínica
Como elaborar una pregunta clínicaComo elaborar una pregunta clínica
Como elaborar una pregunta clínica
Esteban Morales
 

La actualidad más candente (19)

Seminario Nº3 Integral del adulto
Seminario Nº3 Integral del adultoSeminario Nº3 Integral del adulto
Seminario Nº3 Integral del adulto
 
Seminario busqueda de información
Seminario busqueda de informaciónSeminario busqueda de información
Seminario busqueda de información
 
Seminario n°3: Manejo y recopilación de información en odontología
Seminario n°3: Manejo y recopilación de información en odontologíaSeminario n°3: Manejo y recopilación de información en odontología
Seminario n°3: Manejo y recopilación de información en odontología
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Estrategias de-busqueda-y-recopilacion-biomedica
Estrategias de-busqueda-y-recopilacion-biomedicaEstrategias de-busqueda-y-recopilacion-biomedica
Estrategias de-busqueda-y-recopilacion-biomedica
 
Seminario 3 integral adulto1
Seminario 3 integral adulto1Seminario 3 integral adulto1
Seminario 3 integral adulto1
 
Mari map
Mari mapMari map
Mari map
 
Seminario 3 integral
Seminario 3 integral Seminario 3 integral
Seminario 3 integral
 
Manejo y recopilación de información en odontología
Manejo y recopilación de información en odontologíaManejo y recopilación de información en odontología
Manejo y recopilación de información en odontología
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Análisis práctico de un ensayo clínico: en qué tengo que fijarme
Análisis práctico de un ensayo clínico: en qué tengo que fijarmeAnálisis práctico de un ensayo clínico: en qué tengo que fijarme
Análisis práctico de un ensayo clínico: en qué tengo que fijarme
 
Indicaciones de ORTO-K en consulta pediátrica
Indicaciones de ORTO-K en consulta pediátricaIndicaciones de ORTO-K en consulta pediátrica
Indicaciones de ORTO-K en consulta pediátrica
 
Practica basada en evidencia
Practica basada en evidencia Practica basada en evidencia
Practica basada en evidencia
 
Esquema de presentacion del trabajo.
Esquema de presentacion del trabajo.Esquema de presentacion del trabajo.
Esquema de presentacion del trabajo.
 
Seminario n°3
Seminario n°3Seminario n°3
Seminario n°3
 
Elaboracionviasclinicas
ElaboracionviasclinicasElaboracionviasclinicas
Elaboracionviasclinicas
 
Seminario obe-integral-p yanez
Seminario obe-integral-p yanezSeminario obe-integral-p yanez
Seminario obe-integral-p yanez
 
Como elaborar una pregunta clínica
Como elaborar una pregunta clínicaComo elaborar una pregunta clínica
Como elaborar una pregunta clínica
 

Destacado

Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Isaac Ferrucho
 
Презентация МТИ Lingua
Презентация МТИ LinguaПрезентация МТИ Lingua
Презентация МТИ Lingua
Limp87
 
Como educar a tus hijos
Como educar a tus hijosComo educar a tus hijos
Como educar a tus hijosbibiamoreno
 
Juan camilo ortega
Juan camilo ortegaJuan camilo ortega
Juan camilo ortegaportanatura
 
Continental draft shon class j
Continental draft shon class jContinental draft shon class j
Continental draft shon class j
Shakhzod_Shon
 
La segmentacion de mercados
La segmentacion de mercadosLa segmentacion de mercados
La segmentacion de mercados
hurtadonat
 
Pendidikan seni rupa untuk anak usia dini
Pendidikan seni rupa untuk anak usia diniPendidikan seni rupa untuk anak usia dini
Pendidikan seni rupa untuk anak usia dini
Agussani Algani
 
Laporan tetap pratikum Kimia (Larutan Asam Basa)
Laporan  tetap pratikum  Kimia (Larutan Asam Basa)Laporan  tetap pratikum  Kimia (Larutan Asam Basa)
Laporan tetap pratikum Kimia (Larutan Asam Basa)Novi Fachrunnisa
 
AWSome Day Kuala Lumpur - Opening Keynote, Rick Harshman
AWSome Day Kuala Lumpur - Opening Keynote, Rick HarshmanAWSome Day Kuala Lumpur - Opening Keynote, Rick Harshman
AWSome Day Kuala Lumpur - Opening Keynote, Rick HarshmanAmazon Web Services
 
Laporan tetap pratikum Kimia (Penentuan Perubahan Entalpi Reaksi)
Laporan  tetap pratikum  Kimia (Penentuan  Perubahan  Entalpi  Reaksi)Laporan  tetap pratikum  Kimia (Penentuan  Perubahan  Entalpi  Reaksi)
Laporan tetap pratikum Kimia (Penentuan Perubahan Entalpi Reaksi)Novi Fachrunnisa
 

Destacado (12)

Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
ss-osh
ss-oshss-osh
ss-osh
 
Презентация МТИ Lingua
Презентация МТИ LinguaПрезентация МТИ Lingua
Презентация МТИ Lingua
 
Como educar a tus hijos
Como educar a tus hijosComo educar a tus hijos
Como educar a tus hijos
 
Juan camilo ortega
Juan camilo ortegaJuan camilo ortega
Juan camilo ortega
 
Continental draft shon class j
Continental draft shon class jContinental draft shon class j
Continental draft shon class j
 
10 21-13
10 21-1310 21-13
10 21-13
 
La segmentacion de mercados
La segmentacion de mercadosLa segmentacion de mercados
La segmentacion de mercados
 
Pendidikan seni rupa untuk anak usia dini
Pendidikan seni rupa untuk anak usia diniPendidikan seni rupa untuk anak usia dini
Pendidikan seni rupa untuk anak usia dini
 
Laporan tetap pratikum Kimia (Larutan Asam Basa)
Laporan  tetap pratikum  Kimia (Larutan Asam Basa)Laporan  tetap pratikum  Kimia (Larutan Asam Basa)
Laporan tetap pratikum Kimia (Larutan Asam Basa)
 
AWSome Day Kuala Lumpur - Opening Keynote, Rick Harshman
AWSome Day Kuala Lumpur - Opening Keynote, Rick HarshmanAWSome Day Kuala Lumpur - Opening Keynote, Rick Harshman
AWSome Day Kuala Lumpur - Opening Keynote, Rick Harshman
 
Laporan tetap pratikum Kimia (Penentuan Perubahan Entalpi Reaksi)
Laporan  tetap pratikum  Kimia (Penentuan  Perubahan  Entalpi  Reaksi)Laporan  tetap pratikum  Kimia (Penentuan  Perubahan  Entalpi  Reaksi)
Laporan tetap pratikum Kimia (Penentuan Perubahan Entalpi Reaksi)
 

Similar a Seminario n°2 integral

Sem.03 Búsqueda Información - grupo-a.18.04.16_pedro.castillo
Sem.03 Búsqueda Información - grupo-a.18.04.16_pedro.castilloSem.03 Búsqueda Información - grupo-a.18.04.16_pedro.castillo
Sem.03 Búsqueda Información - grupo-a.18.04.16_pedro.castillo
Pedro Castillo
 
Sem.02 estrategia busqueda-y_recopilacion_informacion_biomedica-grupo_a.24.03.14
Sem.02 estrategia busqueda-y_recopilacion_informacion_biomedica-grupo_a.24.03.14Sem.02 estrategia busqueda-y_recopilacion_informacion_biomedica-grupo_a.24.03.14
Sem.02 estrategia busqueda-y_recopilacion_informacion_biomedica-grupo_a.24.03.14
Valentina Díaz Isla
 
Estrategias de búsqueda y recopilación de información
Estrategias de búsqueda y recopilación de informaciónEstrategias de búsqueda y recopilación de información
Estrategias de búsqueda y recopilación de informaciónKaty Karamanoff
 
Seminario nº 2 integral. Fco Peña
Seminario nº 2 integral. Fco PeñaSeminario nº 2 integral. Fco Peña
Seminario nº 2 integral. Fco PeñaFrancisco Peña
 
Seminario 2 busqueda de información biomédica
Seminario 2 busqueda de información biomédicaSeminario 2 busqueda de información biomédica
Seminario 2 busqueda de información biomédicaFabiola Vera
 
Seminario N°2 Estrategias de Búsqueda y Recopilación de Información Biomédica
Seminario N°2 Estrategias de Búsqueda y Recopilación de Información Biomédica Seminario N°2 Estrategias de Búsqueda y Recopilación de Información Biomédica
Seminario N°2 Estrategias de Búsqueda y Recopilación de Información Biomédica luispulgar
 
Seminario 2 : Manejo y Recopilación de Información en Odontología
Seminario 2 : Manejo y Recopilación de Información en OdontologíaSeminario 2 : Manejo y Recopilación de Información en Odontología
Seminario 2 : Manejo y Recopilación de Información en Odontología
Fernán Valenzuela
 
Sem.03 recopilacion de-información_en_odontología-grupo_a-daniela_bordagaray-...
Sem.03 recopilacion de-información_en_odontología-grupo_a-daniela_bordagaray-...Sem.03 recopilacion de-información_en_odontología-grupo_a-daniela_bordagaray-...
Sem.03 recopilacion de-información_en_odontología-grupo_a-daniela_bordagaray-...
Daniela Bordagaray Dany
 
Búsqueda de información
Búsqueda de informaciónBúsqueda de información
Búsqueda de informaciónLuis Riquelme
 
Búsqueda y recopilación de información con validez científica
Búsqueda y recopilación de información con validez científicaBúsqueda y recopilación de información con validez científica
Búsqueda y recopilación de información con validez científicafilef
 
Búsqueda y recopilación de información con validez científica
Búsqueda y recopilación de información con validez científicaBúsqueda y recopilación de información con validez científica
Búsqueda y recopilación de información con validez científicafilef
 
Seminario recopilación bibliográfica
Seminario recopilación bibliográficaSeminario recopilación bibliográfica
Seminario recopilación bibliográficaMalubarahona77
 
seminario integral trepiana
seminario integral trepianaseminario integral trepiana
seminario integral trepianaDiego Fica
 
Seminario n°2 Catalina Quintana
Seminario n°2 Catalina QuintanaSeminario n°2 Catalina Quintana
Seminario n°2 Catalina Quintanacatalinapazq
 
SEMINARIO II ESTRETEGIAS DE BUSQUEDA Y RECOPILACION BIOMEDICA
SEMINARIO II ESTRETEGIAS DE BUSQUEDA Y RECOPILACION BIOMEDICASEMINARIO II ESTRETEGIAS DE BUSQUEDA Y RECOPILACION BIOMEDICA
SEMINARIO II ESTRETEGIAS DE BUSQUEDA Y RECOPILACION BIOMEDICA
Tefi Castro
 
Búsqueda fernanda díaz
Búsqueda fernanda díazBúsqueda fernanda díaz
Búsqueda fernanda díazFernanda Diaz
 

Similar a Seminario n°2 integral (20)

Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Sem.03 Búsqueda Información - grupo-a.18.04.16_pedro.castillo
Sem.03 Búsqueda Información - grupo-a.18.04.16_pedro.castilloSem.03 Búsqueda Información - grupo-a.18.04.16_pedro.castillo
Sem.03 Búsqueda Información - grupo-a.18.04.16_pedro.castillo
 
Sem.02 estrategia busqueda-y_recopilacion_informacion_biomedica-grupo_a.24.03.14
Sem.02 estrategia busqueda-y_recopilacion_informacion_biomedica-grupo_a.24.03.14Sem.02 estrategia busqueda-y_recopilacion_informacion_biomedica-grupo_a.24.03.14
Sem.02 estrategia busqueda-y_recopilacion_informacion_biomedica-grupo_a.24.03.14
 
Estrategias de búsqueda y recopilación de información
Estrategias de búsqueda y recopilación de informaciónEstrategias de búsqueda y recopilación de información
Estrategias de búsqueda y recopilación de información
 
Seminario nº 2 integral. Fco Peña
Seminario nº 2 integral. Fco PeñaSeminario nº 2 integral. Fco Peña
Seminario nº 2 integral. Fco Peña
 
Seminario 2 busqueda de información biomédica
Seminario 2 busqueda de información biomédicaSeminario 2 busqueda de información biomédica
Seminario 2 busqueda de información biomédica
 
Seminario N°2 Estrategias de Búsqueda y Recopilación de Información Biomédica
Seminario N°2 Estrategias de Búsqueda y Recopilación de Información Biomédica Seminario N°2 Estrategias de Búsqueda y Recopilación de Información Biomédica
Seminario N°2 Estrategias de Búsqueda y Recopilación de Información Biomédica
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Seminario 2 : Manejo y Recopilación de Información en Odontología
Seminario 2 : Manejo y Recopilación de Información en OdontologíaSeminario 2 : Manejo y Recopilación de Información en Odontología
Seminario 2 : Manejo y Recopilación de Información en Odontología
 
Sem.03 recopilacion de-información_en_odontología-grupo_a-daniela_bordagaray-...
Sem.03 recopilacion de-información_en_odontología-grupo_a-daniela_bordagaray-...Sem.03 recopilacion de-información_en_odontología-grupo_a-daniela_bordagaray-...
Sem.03 recopilacion de-información_en_odontología-grupo_a-daniela_bordagaray-...
 
Búsqueda de información
Búsqueda de informaciónBúsqueda de información
Búsqueda de información
 
Búsqueda de información
Búsqueda de informaciónBúsqueda de información
Búsqueda de información
 
Búsqueda y recopilación de información con validez científica
Búsqueda y recopilación de información con validez científicaBúsqueda y recopilación de información con validez científica
Búsqueda y recopilación de información con validez científica
 
Búsqueda y recopilación de información con validez científica
Búsqueda y recopilación de información con validez científicaBúsqueda y recopilación de información con validez científica
Búsqueda y recopilación de información con validez científica
 
Seminario recopilación bibliográfica
Seminario recopilación bibliográficaSeminario recopilación bibliográfica
Seminario recopilación bibliográfica
 
seminario integral trepiana
seminario integral trepianaseminario integral trepiana
seminario integral trepiana
 
Seminario n°2 Catalina Quintana
Seminario n°2 Catalina QuintanaSeminario n°2 Catalina Quintana
Seminario n°2 Catalina Quintana
 
SEMINARIO II ESTRETEGIAS DE BUSQUEDA Y RECOPILACION BIOMEDICA
SEMINARIO II ESTRETEGIAS DE BUSQUEDA Y RECOPILACION BIOMEDICASEMINARIO II ESTRETEGIAS DE BUSQUEDA Y RECOPILACION BIOMEDICA
SEMINARIO II ESTRETEGIAS DE BUSQUEDA Y RECOPILACION BIOMEDICA
 
Búsqueda fernanda díaz
Búsqueda fernanda díazBúsqueda fernanda díaz
Búsqueda fernanda díaz
 

Más de franiturra

Seminario 17
Seminario 17Seminario 17
Seminario 17
franiturra
 
Seminario 16
Seminario 16Seminario 16
Seminario 16
franiturra
 
Seminario 14
Seminario 14Seminario 14
Seminario 14
franiturra
 
Seminario 13.-francisca-david
Seminario 13.-francisca-davidSeminario 13.-francisca-david
Seminario 13.-francisca-david
franiturra
 
Urgencias odontologicas
Urgencias odontologicasUrgencias odontologicas
Urgencias odontologicas
franiturra
 
Seminario 12
Seminario 12Seminario 12
Seminario 12
franiturra
 
Seminario n°10 pregunta 2e prótesis parcial removible
Seminario n°10 pregunta 2e prótesis parcial removibleSeminario n°10 pregunta 2e prótesis parcial removible
Seminario n°10 pregunta 2e prótesis parcial removible
franiturra
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
franiturra
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
franiturra
 
Montaje modelo superior e inferior
Montaje modelo superior e inferiorMontaje modelo superior e inferior
Montaje modelo superior e inferior
franiturra
 
Montaje modelo superior e inferior
Montaje modelo superior e inferiorMontaje modelo superior e inferior
Montaje modelo superior e inferior
franiturra
 
Lesiones cervicales
Lesiones cervicalesLesiones cervicales
Lesiones cervicales
franiturra
 
Semirario 7
Semirario 7Semirario 7
Semirario 7
franiturra
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
franiturra
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
franiturra
 
Seminario n°3 integral
Seminario n°3 integralSeminario n°3 integral
Seminario n°3 integral
franiturra
 
Seminario n°2 integral
Seminario n°2 integralSeminario n°2 integral
Seminario n°2 integral
franiturra
 
Seminario n°2 integral
Seminario n°2 integralSeminario n°2 integral
Seminario n°2 integral
franiturra
 

Más de franiturra (19)

Seminario 17
Seminario 17Seminario 17
Seminario 17
 
Seminario 16
Seminario 16Seminario 16
Seminario 16
 
Seminario 14
Seminario 14Seminario 14
Seminario 14
 
Seminario 13.-francisca-david
Seminario 13.-francisca-davidSeminario 13.-francisca-david
Seminario 13.-francisca-david
 
Urgencias odontologicas
Urgencias odontologicasUrgencias odontologicas
Urgencias odontologicas
 
Seminario 12
Seminario 12Seminario 12
Seminario 12
 
Seminario n°10 pregunta 2e prótesis parcial removible
Seminario n°10 pregunta 2e prótesis parcial removibleSeminario n°10 pregunta 2e prótesis parcial removible
Seminario n°10 pregunta 2e prótesis parcial removible
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Montaje modelo superior e inferior
Montaje modelo superior e inferiorMontaje modelo superior e inferior
Montaje modelo superior e inferior
 
Montaje modelo superior e inferior
Montaje modelo superior e inferiorMontaje modelo superior e inferior
Montaje modelo superior e inferior
 
Lesiones cervicales
Lesiones cervicalesLesiones cervicales
Lesiones cervicales
 
Semirario 7
Semirario 7Semirario 7
Semirario 7
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario n°3 integral
Seminario n°3 integralSeminario n°3 integral
Seminario n°3 integral
 
Seminario n°2 integral
Seminario n°2 integralSeminario n°2 integral
Seminario n°2 integral
 
Seminario n°2 integral
Seminario n°2 integralSeminario n°2 integral
Seminario n°2 integral
 

Último

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 

Último (20)

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 

Seminario n°2 integral

  • 1. SEMINARIO N°2: MANEJO Y RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN EN ODONTOLOGÍA Alumna: Francisca Iturra Real Docente: Dr. Enrique Ponce De León
  • 2. P Población Paciente adulto con caries dentinaria profunda I Intervención Stepwise C Comparación Recubrimiento pulpar indirecto O Outcome Tratamiento más efectivo T Tipo de estudio Revisiones sistemáticas, meta- análisis, ensayos clínicos.
  • 3.  En un paciente adulto con caries dentinaria profunda ¿ Es más efectivo un tratamiento pulpar indirecto o stepwise?
  • 4.  No se enfoca en la pregunta clínica: Resultados comparan recubrimiento pulpar directo e indirecto.
  • 5. Modificación de la búsqueda:  Se encontró un artículo enfocado en la comparación del tratamiento pulpar indirecto y stepwise
  • 6.  Un estudio encontrado en GOOGLE se enfocó en el tratamiento conservador, pero NO respondió a la pregunta clínica. A pesar de que como conclusión el enfoque para el tratamiento de caries profunda es conservador, el artículo no expone la eficiencia de cada uno.
  • 8.
  • 10. El estudio llega a la conclusión:  No hay pruebas suficientes para saber si es necesario volver a intervenir y excavar más.  Pero los estudios que no han vuelto a intervenir no informan consecuencias adversas.
  • 11. Estudio:  La investigación de los dientes permanentes no encontró diferencias en fracaso de la restauración.  En dientes primarios se encontró una diferencia estadísticamente significativa en el fracaso de la restauración que favorece la intervención, es decir, stepwise.  Todavía se requieren ensayos clínicos a largo plazo para evaluar la intervención más
  • 12. Análisis de resultados  La búsqueda en GOOGLE no arrojo resultado útiles para la pregunta clínica.  Los resultados se enfocaban en la comparación entre el recubrimiento pulpar directo e indirecto.  Otros enfocándose en la remoción de caries total comparado con la remoción parcial.
  • 13.  Remoción parcial de caries es preferible en lesiones profundas  Hay poca evidencia para saber si es necesario reingresar y remover más tejido (stepwise), pero los estudios que no reingresan no reportan consecuencias adversas  Se necesitan más estudios clínicos randomizados acerca de los mejores métodos para remover el tejido cariado antes de restaurar y su efecto sobre el material restaurador .
  • 14. Conclusión  Por lo tanto, a pesar de que en GOOGLE es un instrumento de búsqueda fácil, pocos resultados son útiles, por lo que hay mayor necesidad de modificar la búsqueda.  Donde en este caso no aporto a responder a nuestra pregunta clínica.  En cambio, PUBMED, nos sirvió para llegar a una conclusión para nuestra pregunta clínica.  Ya que PUBMED, otorgo mayor cantidad de resultados, además de ser información avalada por entidades internacionales y de reconocimiento científico.