SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario Taller
Administración Correcta de los
Centros Educativo
Sesión III
MGTRA. YOLANDA JUÁREZ
El liderazgo y las relaciones entre los
centros educativos y la comunidad a
partir de la realidad del contexto
socioeconómico, cultural.
¿Qué es el
liderazgo?
El liderazgo es un conjunto de
habilidades que sirven para
influenciar en la manera de pensar o
de actuar de otras personas.
Sin embargo, este termino tampoco
debe enfocarse nada más que en el
hacer cambiar de parecer a las
personas. Un líder también tiene la
capacidad de tomar la iniciativa y
proporcionar ideas innovadoras, y no
solo de DAR ÓRDENES.
Importancia del Liderazgo
La importancia del liderazgo es más que
evidente en muchos ámbitos de la vida, incluso
más allá del liderazgo empresarial.
“Un líder será capaz de establecer una buena
comunicación y mejorar la capacidad de
integración de los miembros, todo con el fin de
lograr un objetivo en común.”
Características de un buen líder
Positivo
Honesto
Sabe
Delegar
Incentiva
buena
comunicación
Inspira
Establece
estrategias
Es Guia
Aprecia
los logros
¿Por qué es importante el liderazgo en las
instituciones educativas?
Recomendaciones para el proceso
educativo presencial
¿Qué son las aulas hibridas?
es la nueva norma en que la enseñanza en
vivo se imparte simultáneamente a los
alumnos que están en el aula y a los que
están conectados a través de Internet.
Por ejemplo, un docente puede enseñar
desde un aula física con algunos alumnos
presentes, mientras que otros siguen la
clase de manera remota desde sus casas o
desde otro lugar.
AULAS HIBRIDAS
Opinemos: ¿Creen ustedes esta modalidad se
podría implementar en nuestro sistema educativo
panameño con éxito?
La Motivación
Es un proceso general por el cual se inicia y
dirige una conducta hacia el logro de una
meta.
La baja motivación escolar explica en gran
parte fenómenos como el abandono
escolar, los malos resultados educativos, el
comportamiento inadecuado dentro de las
aulas y las dificultades de comprensión.
Consecuencias del COVID en los hogares
• Lo primero que nos viene a la mente es el hacinamiento en el hogar y falta de un espacio tranquilo
para trabajar o la carencia de infraestructura tecnológica y conectividad.
• Están aislados y desconectados de sus amigos y profesores.
• carecen en muchos casos del apoyo de sus padres porque muchos de ellos han perdido su fuente de
ingreso y están preocupados por solucionar necesidades básicas.
• Ansiedad y estrés por lo que están escuchando sobre la enfermedad, por el miedo a contagiarse, por
lo que se imaginan que puede pasar y por lo que ven que está pasando a familiares y seres cercanos.
• pueden vivir situaciones de violencia domestica que se agrava en casos de confinamiento.
Salud Mental del Alumno
Los niños que han sido expuestos a situaciones
traumáticas tienen mayor riesgo de desarrollar
enfermedades mentales, tener retrasos en el
desarrollo cognitivo, y de adicciones y otros
comportamientos de riesgo. A los niños y jóvenes
les afecta especialmente el entorno y, cuando
combina múltiples factores adversos, incluyendo
traumas que afectan a la comunidad como una
pandemia, aumenta el riesgo de sufrir estrés
postraumático y otros desórdenes relacionados con
el cúmulo de adversidades que les rodean.
Que recomendación aportarías
basados en su experiencia en
estos dos años se clases
virtuales .
Seminario Taller sobre el liderazgo.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Seminario Taller sobre el liderazgo.pptx

Paper cuantitativa
Paper cuantitativaPaper cuantitativa
Paper cuantitativa
Licentiare
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
Sandra_usera
 
MANEJO DEL ADOLESCENTE DIFICIL EN EL AULA DE CLASE
MANEJO DEL ADOLESCENTE DIFICIL EN EL AULA DE CLASEMANEJO DEL ADOLESCENTE DIFICIL EN EL AULA DE CLASE
MANEJO DEL ADOLESCENTE DIFICIL EN EL AULA DE CLASE
ana c bn
 
La direccion escolar y el liderazgo pedagogico ccesa007
La direccion escolar y el liderazgo pedagogico  ccesa007La direccion escolar y el liderazgo pedagogico  ccesa007
La direccion escolar y el liderazgo pedagogico ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los Problemas de Aprendizaje y su Influencia en la de los Estudiantes.
Los Problemas de Aprendizaje y su Influencia en la  de los Estudiantes.Los Problemas de Aprendizaje y su Influencia en la  de los Estudiantes.
Los Problemas de Aprendizaje y su Influencia en la de los Estudiantes.
Cecilia Costa Samaniego
 
Los Problemas de Aprendizaje y su Influencia en la de los Estudiantes.
Los Problemas de Aprendizaje y su Influencia en la  de los Estudiantes.Los Problemas de Aprendizaje y su Influencia en la  de los Estudiantes.
Los Problemas de Aprendizaje y su Influencia en la de los Estudiantes.
Cecilia Costa Samaniego
 

Similar a Seminario Taller sobre el liderazgo.pptx (20)

CAPITULOS-FINAL-2017 (2).docx
CAPITULOS-FINAL-2017 (2).docxCAPITULOS-FINAL-2017 (2).docx
CAPITULOS-FINAL-2017 (2).docx
 
Cultura Emprendedora y Productiva - Producto Final
Cultura Emprendedora y Productiva - Producto FinalCultura Emprendedora y Productiva - Producto Final
Cultura Emprendedora y Productiva - Producto Final
 
Paper cuantitativa
Paper cuantitativaPaper cuantitativa
Paper cuantitativa
 
Conductas disruptivas!!!!
Conductas disruptivas!!!!Conductas disruptivas!!!!
Conductas disruptivas!!!!
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
 
Metodologia y habilidades docentes
Metodologia  y habilidades docentesMetodologia  y habilidades docentes
Metodologia y habilidades docentes
 
Proyecto de sociales
Proyecto de socialesProyecto de sociales
Proyecto de sociales
 
Alrodriguez difusión de_la_propuesta
Alrodriguez difusión de_la_propuestaAlrodriguez difusión de_la_propuesta
Alrodriguez difusión de_la_propuesta
 
Conductas disruptivas!!!!
Conductas disruptivas!!!!Conductas disruptivas!!!!
Conductas disruptivas!!!!
 
MANEJO DEL ADOLESCENTE DIFICIL EN EL AULA DE CLASE
MANEJO DEL ADOLESCENTE DIFICIL EN EL AULA DE CLASEMANEJO DEL ADOLESCENTE DIFICIL EN EL AULA DE CLASE
MANEJO DEL ADOLESCENTE DIFICIL EN EL AULA DE CLASE
 
Problemas educativos felix
Problemas educativos felixProblemas educativos felix
Problemas educativos felix
 
Final tic
Final ticFinal tic
Final tic
 
Comportamiento de los jóvenes en sociedad.pptx
Comportamiento de los jóvenes en sociedad.pptxComportamiento de los jóvenes en sociedad.pptx
Comportamiento de los jóvenes en sociedad.pptx
 
La direccion escolar y el liderazgo pedagogico ccesa007
La direccion escolar y el liderazgo pedagogico  ccesa007La direccion escolar y el liderazgo pedagogico  ccesa007
La direccion escolar y el liderazgo pedagogico ccesa007
 
Los Problemas de Aprendizaje y su Influencia en la de los Estudiantes.
Los Problemas de Aprendizaje y su Influencia en la  de los Estudiantes.Los Problemas de Aprendizaje y su Influencia en la  de los Estudiantes.
Los Problemas de Aprendizaje y su Influencia en la de los Estudiantes.
 
Los Problemas de Aprendizaje y su Influencia en la de los Estudiantes.
Los Problemas de Aprendizaje y su Influencia en la  de los Estudiantes.Los Problemas de Aprendizaje y su Influencia en la  de los Estudiantes.
Los Problemas de Aprendizaje y su Influencia en la de los Estudiantes.
 
Bitacora discusiones de equipo (1)
Bitacora discusiones de equipo (1)Bitacora discusiones de equipo (1)
Bitacora discusiones de equipo (1)
 
adolescencia
adolescenciaadolescencia
adolescencia
 
Eusebio PresentancióN
Eusebio PresentancióNEusebio PresentancióN
Eusebio PresentancióN
 
Experiencias exitosas yajahuanca hermelinda
Experiencias exitosas yajahuanca hermelindaExperiencias exitosas yajahuanca hermelinda
Experiencias exitosas yajahuanca hermelinda
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Seminario Taller sobre el liderazgo.pptx

  • 1. Seminario Taller Administración Correcta de los Centros Educativo Sesión III MGTRA. YOLANDA JUÁREZ
  • 2. El liderazgo y las relaciones entre los centros educativos y la comunidad a partir de la realidad del contexto socioeconómico, cultural.
  • 3.
  • 4. ¿Qué es el liderazgo? El liderazgo es un conjunto de habilidades que sirven para influenciar en la manera de pensar o de actuar de otras personas. Sin embargo, este termino tampoco debe enfocarse nada más que en el hacer cambiar de parecer a las personas. Un líder también tiene la capacidad de tomar la iniciativa y proporcionar ideas innovadoras, y no solo de DAR ÓRDENES.
  • 5. Importancia del Liderazgo La importancia del liderazgo es más que evidente en muchos ámbitos de la vida, incluso más allá del liderazgo empresarial. “Un líder será capaz de establecer una buena comunicación y mejorar la capacidad de integración de los miembros, todo con el fin de lograr un objetivo en común.”
  • 6. Características de un buen líder Positivo Honesto Sabe Delegar Incentiva buena comunicación Inspira Establece estrategias Es Guia Aprecia los logros
  • 7. ¿Por qué es importante el liderazgo en las instituciones educativas?
  • 8. Recomendaciones para el proceso educativo presencial ¿Qué son las aulas hibridas? es la nueva norma en que la enseñanza en vivo se imparte simultáneamente a los alumnos que están en el aula y a los que están conectados a través de Internet. Por ejemplo, un docente puede enseñar desde un aula física con algunos alumnos presentes, mientras que otros siguen la clase de manera remota desde sus casas o desde otro lugar. AULAS HIBRIDAS Opinemos: ¿Creen ustedes esta modalidad se podría implementar en nuestro sistema educativo panameño con éxito?
  • 9. La Motivación Es un proceso general por el cual se inicia y dirige una conducta hacia el logro de una meta. La baja motivación escolar explica en gran parte fenómenos como el abandono escolar, los malos resultados educativos, el comportamiento inadecuado dentro de las aulas y las dificultades de comprensión.
  • 10. Consecuencias del COVID en los hogares • Lo primero que nos viene a la mente es el hacinamiento en el hogar y falta de un espacio tranquilo para trabajar o la carencia de infraestructura tecnológica y conectividad. • Están aislados y desconectados de sus amigos y profesores. • carecen en muchos casos del apoyo de sus padres porque muchos de ellos han perdido su fuente de ingreso y están preocupados por solucionar necesidades básicas. • Ansiedad y estrés por lo que están escuchando sobre la enfermedad, por el miedo a contagiarse, por lo que se imaginan que puede pasar y por lo que ven que está pasando a familiares y seres cercanos. • pueden vivir situaciones de violencia domestica que se agrava en casos de confinamiento.
  • 11. Salud Mental del Alumno Los niños que han sido expuestos a situaciones traumáticas tienen mayor riesgo de desarrollar enfermedades mentales, tener retrasos en el desarrollo cognitivo, y de adicciones y otros comportamientos de riesgo. A los niños y jóvenes les afecta especialmente el entorno y, cuando combina múltiples factores adversos, incluyendo traumas que afectan a la comunidad como una pandemia, aumenta el riesgo de sufrir estrés postraumático y otros desórdenes relacionados con el cúmulo de adversidades que les rodean.
  • 12. Que recomendación aportarías basados en su experiencia en estos dos años se clases virtuales .