SlideShare una empresa de Scribd logo
Santiago, diecinueve de abril de dos mil dieciséis.
En cumplimiento a lo dispuesto en el inciso segundo del artículo 483 C del
Código del Trabajo, se dicta la sentencia de reemplazo en unificación de
jurisprudencia que sigue.
Vistos:
Se reproducen los fundamentos, quinto a decimoséptimo del fallo de
unificación de jurisprudencia que precede.
Se mantienen la parte expositiva y motivos primero y segundo del fallo
dictado por la Corte de Apelaciones de Talca, de once de marzo de dos mil
quince, por no verse afectados por la resolución que se emitirá.
Asimismo, de la sentencia de quince de diciembre de dos mil catorce,
pronunciada por el juez titular del Juzgado del Trabajo de Talca, se mantiene su
expositiva y sus motivaciones primera, segunda y tercera, las que no resultan
removidas por la decisión a emitirse.
Y teniendo, además, presente:
Primero: Que es un hecho establecido que los trabajadores prestaron
servicios de manera continua para la demandada en fechas diversas en labores
de aseo y ornato, hasta el mes de agosto de 2014, también que el vínculo que los
unía era uno contractual y que, según fue decidido en el fallo de unificación, su
naturaleza es de carácter laboral sujeta a los artículos 1°, 7° y 8° del Código del
Trabajo, y no al artículo 4° de la Ley 18.883.
Segundo: Que, en efecto, la última disposición citada regula los contratos
de carácter laboral que un municipio puede suscribir, los que deben adecuarse a
ciertas exigencias de procedencia y cumplir con los siguientes requisitos, a saber:
- En general, cuando se trata de cumplir labores accidentales y que no sean
las habituales de cada Corporación;
- Excepcionalmente, para desarrollar cometidos específicos, propios de las
tareas habituales y permanentes de la municipalidad.
Por labores accidentales y no habituales, se debe entender aquellas que,
siendo propias del municipio, sean ocasionales, o sea, circunstanciales y distintas
de las realizadas por el personal de planta o a contrata.
Asimismo, por cometido específico debe entenderse, aquellas tareas
puntuales, individualizadas en forma precisa, determinada y circunscrita a un
objetivo especial.
0162401646853
Tercero: Que, entonces, es errado el razonamiento que entrega el juez del
Juzgado del Trabajo de Talca para estimar que la labor desarrollada por los
demandantes es constitutiva de servicios específicos y ocasionales, pues resulta
contradictorio con lo expuesto, implicando más bien que el trabajo que efectuaron
es de los propios que por mandato legal debe cumplir un municipio, siendo
además habituales y propios de su giro en tanto corporación autónoma, cuya
finalidad es satisfacer las necesidades de la comunidad local, según mandata el
artículo 2° de la Ley N° 18.695 Orgánica Constitucional de Municipalidades.
Cuarto: Que tal conclusión, en cuanto prestación temporal reiterada y
genérica de servicios de aseo y ornato y uno en particular, de pintura de
señalización caminera, encuentra respaldo en la documental incorporada a juicio
por la demandada, de cuya revisión y detalle fluye la época a partir de la cual cada
uno de los actores fue contratado para prestar los servicios indicados de acuerdo
al régimen contractual impugnado y que fue resuelto en tanto ser de carácter
laboral, sin que de sus alegaciones pueda colegirse una posición contraria a la de
aquéllos, más bien, resultan ser convergentes, disintiendo sólo en la
determinación de aquella subsunción normativa que cada cual cree correcta,
acerca del carácter foral o estatutario de los servicios que prestaban.
Quinto: Que, en todo caso, es útil no sólo recurrir a argumentos de texto,
como se ha planteado, sino que, además, a la necesaria conjugación de los
principios que informan el ordenamiento jurídico laboral, entre ellos, el de primacía
de la realidad, que, en la dogmática, se lo define como aquel suceso que en caso
de discordancia entre lo que ocurre en la práctica y lo que surge de documentos o
acuerdos, debe darse preferencia a lo primero, es decir, a lo que sucede en el
terreno factual, el que, indudablemente, debió conducir a la existencia de un
vínculo de naturaleza laboral entre las partes, sin que pueda admitirse que el
municipio demandado se asile en el ejercicio de una facultad para celebrar
convenciones fuera de los casos permitidos por la ley e invocar esa misma ley con
fines ajenos a su naturaleza.
Lo anterior, es además coherente en el contexto de un Estado social y
democrático de derecho, en particular, tratándose de reglas protectoras como son
las contenidas en el Código del Trabajo, puesto que, siguiendo a Dworkin, tales
máximas “son estándares que han de ser observados, no porque favorezcan
ventajas económicas, políticas o sociales, sino porque son una exigencia de la
0162401646853
justicia, de la equidad o de alguna otra dimensión de la moralidad.” (En “Filosofía
del Derecho”, Editorial Fondo de Cultura Económica, pág. 86).
Sexto: Que, entonces, conforme a lo razonado en los considerandos
anteriores se yergue como conclusión indiscutible la existencia de una relación de
naturaleza laboral entre las partes, por lo tanto, regida por el Código del ramo y
descrita en su artículo 8°. No de otro modo pueden calificarse la subordinación y
dependencia y el cumplimiento de las funciones de aseo y ornato encomendadas,
la percepción de un estipendio mensual, circunstancias no controvertidas en estos
autos y que echan por tierra las defensas de la demandada en cuanto a que se
trató de una vinculación celebrada al amparo del inciso segundo del artículo 4° de
la Ley N° 18.883, norma que lo permite para cometidos específicos, expresiones
que, además, de enfocarse hacia la especificidad necesaria en la tarea de que se
trata –lo que en el caso no existió-, suponen una transitoriedad o temporalidad
lejanas al caso que se ventila en estos antecedentes en que se mantuvo al menos
e ininterrumpidamente, en algunos casos por cinco años, de modo que quien ha
sido empleador debe asumir sus responsabilidades como tal.
Séptimo: Que acerca de la demanda planteada y sobre la base de la
calificación jurídica desarrollada anteriormente, en cuanto al carácter del vínculo
que unió a cada uno de los demandantes con el municipio demandado, resulta
que la entidad edilicia interpelada no demostró la justificación del despido,
trabajadores que fueron desvinculados sin expresión causal, según lo que
reconoce la demandada al contestar, a lo que se suma que asiente de forma tácita
la mora previsional, pues se ampara en una contratación a honorarios permitida
por la ley, la que, como se dijo, no fue tal, sino una relación de naturaleza laboral
como ha quedado comprobado en autos, por lo que devienen las consecuencias
propias de esa vinculación establecidas en el Código del ramo, debiendo por tanto
ser acogida la demanda y accederse a las indemnizaciones y compensaciones
reclamadas por los peticionantes.
Octavo: Que para los efectos de fijar las indemnizaciones a que haya lugar,
se tendrá como base de cálculo la cantidad no discutida, percibida mensualmente
por cada uno de los actores, esto es, la suma de $227.868.-, incluyéndose a don
Osvaldo González, a quien si bien la demandada admitió que se le pagaba una
suma mayor, ascendente a $393.243.- a título de honorarios, en la demanda se
solicitó la solución de una indemnización y base de cálculo menores, a la que
habrá de estarse, igual como se procederá respecto de cada una de las
0162401646853
prestaciones expresamente demandadas por los veintiséis actores, motivo por el
que se restará del pago de la compensación por feriado legal a Carolina Lepe
Lepe, que no fue reclamado.
Noveno: Que a fin de establecer las fechas desde las que se computará el
pago de las respectivas indemnizaciones que en cada caso tienen derecho a
percibir los demandantes, se estará a la documental aportada por la Municipalidad
de Talca, según se detalla para cada demandante, no invalidada ni controvertida,
en la que se especifica la fecha de inicio de la relación contractual que se ha
resuelto ser de tipo laboral, cuyo fin tampoco ha sido controvertido, vínculo que
tiene el carácter de laboral, tal como se detalla para cada trabajador, en el motivo
segundo del fallo del grado.
Décimo: Que, en consecuencia, la documental ofrecida a juicio por la
demandada servirá para establecer la fecha en que cada trabajador comenzó su
relación con el municipio demandado, conforme detalle que será desarrollado en
lo resolutivo del presente fallo, prestaciones a las que además se sumarán los
recargos pertinentes por ser inmotivado el despido que afectó a cada uno de los
trabajadores, en conjunto con la compensación por feriado, pues la demandada
no se excepcionó de algún modo dando cuenta de su solución, o bien, de un modo
conforme al cual hubiere sido satisfecho con alguna otra contraprestación.
Por estas consideraciones y, visto además, lo dispuesto en los artículos 1,
7, 8, 425 y siguientes y 459 del Código del Trabajo, se declara que:
I.- Se acoge la demanda interpuesta contra la Municipalidad de Talca,
representada por su alcalde don Juan Enrique Castro Prieto, en cuanto se declara
injustificado el despido de que fueron objetos los actores con fecha 9 de agosto de
2014.
En consecuencia, se condena a la demandada a pagar a los actores las
cantidades que se indican a continuación, por los conceptos que se señalan:
1.- Verónica Vianca González Vera:
a) $227.868.- por concepto de indemnización sustitutiva del aviso previo.
b) $683.604.- por concepto de indemnización por años de servicios (3
años).
c) $341.802.- por concepto de recargo legal sobre la indemnización citada
en la letra anterior, en mérito de la letra b) del artículo 168 del Código del Trabajo.
d) $319.015.- por concepto de compensación de feriado legal.
0162401646853
e) Cotizaciones previsionales por todo el período trabajado, debiendo
oficiarse a las entidades pertinentes para los fines a que haya lugar.
2.- Leonor de las Mercedes Vásquez Díaz:
a) $227.868.- por concepto de indemnización sustitutiva del aviso previo.
b) $1.367.208.- por concepto de indemnización por años de servicios (6
años).
c) $683.604.- por concepto de recargo legal sobre la indemnización citada
en la letra anterior, en mérito de la letra b) del artículo 168 del Código del Trabajo.
d) $319.015.- por concepto de compensación de feriado legal.
e) Cotizaciones previsionales por todo el período trabajado, debiendo
oficiarse a las entidades pertinentes para los fines a que haya lugar.
3.- Ana María Briones Ramírez:
a) $227.868.- por concepto de indemnización sustitutiva del aviso previo.
b) $911.472.- por concepto de indemnización por años de servicios (4
años).
c) $455.736.- por concepto de recargo legal sobre la indemnización citada
en la letra anterior, en mérito de la letra b) del artículo 168 del Código del Trabajo.
d) $319.015.- por concepto de compensación de feriado legal.
e) Cotizaciones previsionales por todo el período trabajado, debiendo
oficiarse a las entidades pertinentes para los fines a que haya lugar.
4.- José Raúl Oyarce Gutiérrez:
a) $227.868.- por concepto de indemnización sustitutiva del aviso previo.
b) $1.367.208.- por concepto de indemnización por años de servicios (6
años).
c) $683.604.- por concepto de recargo legal sobre la indemnización citada
en la letra anterior, en mérito de la letra b) del artículo 168 del Código del Trabajo.
d) $319.015.- por concepto de compensación de feriado legal.
e) Cotizaciones previsionales por todo el período trabajado, debiendo
oficiarse a las entidades pertinentes para los fines a que haya lugar.
5.- Ana María Ávila Piña:
a) $227.868.- por concepto de indemnización sustitutiva del aviso previo.
b) $1.595.076.- por concepto de indemnización por años de servicios (7
años).
c) $797.538.- por concepto de recargo legal sobre la indemnización citada
en la letra anterior, en mérito de la letra b) del artículo 168 del Código del Trabajo.
0162401646853
d) $319.015.- por concepto de compensación de feriado legal.
e) Cotizaciones previsionales por todo el período trabajado, debiendo
oficiarse a las entidades pertinentes para los fines a que haya lugar.
6.- Francisco Javier Herrera Ramírez:
a) $227.868.- por concepto de indemnización sustitutiva del aviso previo.
b) $911.472.- por concepto de indemnización por años de servicios (4
años).
c) $455.736.- por concepto de recargo legal sobre la indemnización citada
en la letra anterior, en mérito de la letra b) del artículo 168 del Código del Trabajo.
d) $319.015.- por concepto de compensación de feriado legal.
e) Cotizaciones previsionales por todo el período trabajado, debiendo
oficiarse a las entidades pertinentes para los fines a que haya lugar.
7.- David Ricardo Opazo Contreras:
a) $227.868.- por concepto de indemnización sustitutiva del aviso previo.
b) $1.595.076.- por concepto de indemnización por años de servicios (7
años).
c) $797.538.- por concepto de recargo legal sobre la indemnización citada
en la letra anterior, en mérito de la letra b) del artículo 168 del Código del Trabajo.
d) $319.015.- por concepto de compensación de feriado legal.
e) Cotizaciones previsionales por todo el período trabajado, debiendo
oficiarse a las entidades pertinentes para los fines a que haya lugar.
8.- Elsa de las Mercedes Cepeda Muñoz:
a) $227.868.- por concepto de indemnización sustitutiva del aviso previo.
b) $455.736.- por concepto de indemnización por años de servicios (2
años).
c) $227.868.- por concepto de recargo legal sobre la indemnización citada
en la letra anterior, en mérito de la letra b) del artículo 168 del Código del Trabajo.
d) $227.880.- por concepto de compensación de feriado legal proporcional.
e) Cotizaciones previsionales por todo el período trabajado, debiendo
oficiarse a las entidades pertinentes para los fines a que haya lugar.
9.- Humberto del Carmen Garrido Salinas:
a) $227.868.- por concepto de indemnización sustitutiva del aviso previo.
b) $1.139.340.- por concepto de indemnización por años de servicios (5
años).
0162401646853
c) $569.670.- por concepto de recargo legal sobre la indemnización citada
en la letra anterior, en mérito de la letra b) del artículo 168 del Código del Trabajo.
d) $319.015.- por concepto de compensación de feriado legal.
e) Cotizaciones previsionales por todo el período trabajado, debiendo
oficiarse a las entidades pertinentes para los fines a que haya lugar.
10.- Andrea del Pilar Mena Vargas:
a) $227.868.- por concepto de indemnización sustitutiva del aviso previo.
b) $455.736.- por concepto de indemnización por años de servicios (2
años).
c) $227.868.- por concepto de recargo legal sobre la indemnización citada
en la letra anterior, en mérito de la letra b) del artículo 168 del Código del Trabajo.
d) $227.880.- por concepto de compensación de feriado legal proporcional.
e) Cotizaciones previsionales por todo el período trabajado, debiendo
oficiarse a las entidades pertinentes para los fines a que haya lugar.
11.- Avilio Germain Dupas Jaque:
a) $227.868.- por concepto de indemnización sustitutiva del aviso previo.
b) $1.595.076.- por concepto de indemnización por años de servicios (7
años).
c) $797.538.- por concepto de recargo legal sobre la indemnización citada
en la letra anterior, en mérito de la letra b) del artículo 168 del Código del Trabajo.
d) $319.015.- por concepto de compensación de feriado legal.
e) Cotizaciones previsionales por todo el período trabajado, debiendo
oficiarse a las entidades pertinentes para los fines a que haya lugar.
12.- María Isabel García Jaque:
a) $227.868.- por concepto de indemnización sustitutiva del aviso previo.
b) $683.514.- por concepto de indemnización por años de servicios (3
años).
c) $341.757.- por concepto de recargo legal sobre la indemnización citada
en la letra anterior, en mérito de la letra b) del artículo 168 del Código del Trabajo.
d) $319.015.- por concepto de compensación de feriado legal.
e) Cotizaciones previsionales por todo el período trabajado, debiendo
oficiarse a las entidades pertinentes para los fines a que haya lugar.
13.- Claudio Demecio Rojas Valenzuela:
a) $227.868.- por concepto de indemnización sustitutiva del aviso previo.
0162401646853
b) $1.595.076.- por concepto de indemnización por años de servicios (7
años).
c) $797.538.- por concepto de recargo legal sobre la indemnización citada
en la letra anterior, en mérito de la letra b) del artículo 168 del Código del Trabajo.
d) $319.015.- por concepto de compensación de feriado legal.
e) Cotizaciones previsionales por todo el período trabajado, debiendo
oficiarse a las entidades pertinentes para los fines a que haya lugar.
14.- Narcisa Graciela Casanova Fuentes:
a) $227.868.- por concepto de indemnización sustitutiva del aviso previo.
b) $1.595.076.- por concepto de indemnización por años de servicios (7
años).
c) $797.538.- por concepto de recargo legal sobre la indemnización citada
en la letra anterior, en mérito de la letra b) del artículo 168 del Código del Trabajo.
d) $319.015.- por concepto de compensación de feriado legal.
e) Cotizaciones previsionales por todo el período trabajado, debiendo
oficiarse a las entidades pertinentes para los fines a que haya lugar.
15.- María Soledad Lara Vásquez:
a) $227.868.- por concepto de indemnización sustitutiva del aviso previo.
b) $455.736.- por concepto de indemnización por años de servicios (2
años).
c) $227.868.- por concepto de recargo legal sobre la indemnización citada
en la letra anterior, en mérito de la letra b) del artículo 168 del Código del Trabajo.
d) $227.880.- por concepto de compensación de feriado legal.
e) Cotizaciones previsionales por todo el período trabajado, debiendo
oficiarse a las entidades pertinentes para los fines a que haya lugar.
16.- Juan Carlos Avello Chávez:
a) $227.868.- por concepto de indemnización sustitutiva del aviso previo.
b) $1.367.208.- por concepto de indemnización por años de servicios (6
años).
c) $683.604.- por concepto de recargo legal sobre la indemnización citada
en la letra anterior, en mérito de la letra b) del artículo 168 del Código del Trabajo.
d) $319.015.- por concepto de compensación de feriado legal.
e) Cotizaciones previsionales por todo el período trabajado, debiendo
oficiarse a las entidades pertinentes para los fines a que haya lugar.
17.- Osvaldo González González:
0162401646853
a) $227.868.- por concepto de indemnización sustitutiva del aviso previo.
b) $455.736.- por concepto de indemnización por años de servicios (2
años).
c) $227.868.- por concepto de recargo legal sobre la indemnización citada
en la letra anterior, en mérito de la letra b) del artículo 168 del Código del Trabajo.
d) $227.880.- por concepto de compensación de feriado legal.
e) Cotizaciones previsionales por todo el período trabajado, debiendo
oficiarse a las entidades pertinentes para los fines a que haya lugar.
18.- César Alfonso Bobadilla Canales:
a) $227.868.- por concepto de indemnización sustitutiva del aviso previo.
b) $911.472.- por concepto de indemnización por años de servicios (4
años).
c) $455.736.- por concepto de recargo legal sobre la indemnización citada
en la letra anterior, en mérito de la letra b) del artículo 168 del Código del Trabajo.
d) $319.015.- por concepto de compensación de feriado legal.
e) Cotizaciones previsionales por todo el período trabajado, debiendo
oficiarse a las entidades pertinentes para los fines a que haya lugar.
19.- María Teresa Luna Osses:
a) $227.868.- por concepto de indemnización sustitutiva del aviso previo.
b) $1.595.076.- por concepto de indemnización por años de servicios (7
años).
c) $797.538.- por concepto de recargo legal sobre la indemnización citada
en la letra anterior, en mérito de la letra b) del artículo 168 del Código del Trabajo.
d) $319.015.- por concepto de compensación de feriado legal.
e) Cotizaciones previsionales por todo el período trabajado, debiendo
oficiarse a las entidades pertinentes para los fines a que haya lugar.
20.- Alejandra del Tránsito Lepe Fernández:
a) $227.868.- por concepto de indemnización sustitutiva del aviso previo.
b) $455.736.- por concepto de indemnización por años de servicios (2
años).
c) $227.868.- por concepto de recargo legal sobre la indemnización citada
en la letra anterior, en mérito de la letra b) del artículo 168 del Código del Trabajo.
d) $319.015.- por concepto de compensación de feriado legal.
e) Cotizaciones previsionales por todo el período trabajado, debiendo
oficiarse a las entidades pertinentes para los fines a que haya lugar.
0162401646853
21.- Ana María Hernández Silva:
a) $227.868.- por concepto de indemnización sustitutiva del aviso previo.
b) $911.472.- por concepto de indemnización por años de servicios (4
años).
c) $455.736.- por concepto de recargo legal sobre la indemnización citada
en la letra anterior, en mérito de la letra b) del artículo 168 del Código del Trabajo.
d) $319.015.- por concepto de compensación de feriado legal.
e) Cotizaciones previsionales por todo el período trabajado, debiendo
oficiarse a las entidades pertinentes para los fines a que haya lugar.
22.- Iris Patricia González Parra:
a) $227.868.- por concepto de indemnización sustitutiva del aviso previo.
b) $1.367.208.- por concepto de indemnización por años de servicios (6
años).
c) $683.604.- por concepto de recargo legal sobre la indemnización citada
en la letra anterior, en mérito de la letra b) del artículo 168 del Código del Trabajo.
d) $319.015.- por concepto de compensación de feriado legal.
e) Cotizaciones previsionales por todo el período trabajado, debiendo
oficiarse a las entidades pertinentes para los fines a que haya lugar.
23.- Lucy Eliana Monsalve Canales:
a) $227.868.- por concepto de indemnización sustitutiva del aviso previo.
b) $683.604.- por concepto de indemnización por años de servicios (3
años).
c) $341.802.- por concepto de recargo legal sobre la indemnización citada
en la letra anterior, en mérito de la letra b) del artículo 168 del Código del Trabajo.
d) $319.015.- por concepto de compensación de feriado legal.
e) Cotizaciones previsionales por todo el período trabajado, debiendo
oficiarse a las entidades pertinentes para los fines a que haya lugar.
24.- Carolina Elizabeth Lepe Lepe:
a) $227.868.- por concepto de indemnización sustitutiva del aviso previo.
b) $911.472.- por concepto de indemnización por años de servicios (4
años).
c) $455.736.- por concepto de recargo legal sobre la indemnización citada
en la letra anterior, en mérito de la letra b) del artículo 168 del Código del Trabajo.
d) Cotizaciones previsionales por todo el período trabajado, debiendo
oficiarse a las entidades pertinentes para los fines a que haya lugar.
0162401646853
25.- Georgina Macarena Lepe Álvarez:
a) $227.868.- por concepto de indemnización sustitutiva del aviso previo.
b) $683.514.- por concepto de indemnización por años de servicios (3
años).
c) $341.757.- por concepto de recargo legal sobre la indemnización citada
en la letra anterior, en mérito de la letra b) del artículo 168 del Código del Trabajo.
d) $319.015.- por concepto de compensación de feriado legal.
e) Cotizaciones previsionales por todo el período trabajado, debiendo
oficiarse a las entidades pertinentes para los fines a que haya lugar.
26.- María Elgueta Cornejo:
a) $227.868.- por concepto de indemnización sustitutiva del aviso previo.
b) $683.604.- por concepto de indemnización por años de servicios (3
años).
c) $341.802.- por concepto de recargo legal sobre la indemnización citada
en la letra anterior, en mérito de la letra b) del artículo 168 del Código del Trabajo.
d) $319.015.- por concepto de compensación de feriado legal.
e) Cotizaciones previsionales por todo el período trabajado, debiendo
oficiarse a las entidades pertinentes para los fines a que haya lugar.
II.- Asimismo, se acoge la acción de nulidad del despido y, por consiguiente,
se condena a la demandada a pagar a los actores las remuneraciones y demás
prestaciones consignadas en el contrato de trabajo durante el período
comprendido entre la fecha del despido y el de la convalidación.
III.- Las sumas señaladas deberán pagarse con los reajustes e intereses
que establecen los artículos 63 y 173 del Código del Trabajo.
IV.- Cada parte soportará sus costas.-.
Redacción a cargo del Ministro señor Ricardo Blanco Herrera.
Regístrese y devuélvanse con sus agregados.
N°5.699-2015.
Pronunciado por la Cuarta Sala de la Corte Suprema integrada por los Ministros
señores Sergio Muñoz G., Ricardo Blanco H., señoras Gloria Ana Chevesich R.,
Andrea Muñoz S., y señor Carlos Cerda F. No firma el Ministro señor Cerda, no
obstante haber concurrido a la vista y al acuerdo de la causa, por estar con
licencia médica. Santiago, diecinueve de abril de dos mil dieciséis.
0162401646853
0162401646853
Autoriza el Ministro de Fe de la Excma. Corte Suprema
En Santiago, a diecinueve de abril de dos mil dieciséis, notifiqué en
Secretaría por el Estado Diario la resolución precedente.
0162401646853

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo demanda laboral pago de beneficios sociales 2
Modelo demanda laboral pago de beneficios sociales 2Modelo demanda laboral pago de beneficios sociales 2
Modelo demanda laboral pago de beneficios sociales 2
David Bartolo Rodríguez
 
Csj sentencia de casación laboral nº 4241-2016 lima - el empleador no puede...
Csj   sentencia de casación laboral nº 4241-2016 lima - el empleador no puede...Csj   sentencia de casación laboral nº 4241-2016 lima - el empleador no puede...
Csj sentencia de casación laboral nº 4241-2016 lima - el empleador no puede...
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
Demanda de cobro de beneficios sociales
Demanda de cobro de beneficios socialesDemanda de cobro de beneficios sociales
Demanda de cobro de beneficios sociales
Lizzette Dahana Hidalgo Arenas de Bustamante
 
Csj sentencia de casación laboral nº 7625-2016 callao - en caso de despido ...
Csj   sentencia de casación laboral nº 7625-2016 callao - en caso de despido ...Csj   sentencia de casación laboral nº 7625-2016 callao - en caso de despido ...
Csj sentencia de casación laboral nº 7625-2016 callao - en caso de despido ...
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
Petición Administrativa
Petición AdministrativaPetición Administrativa
Petición Administrativa
Rennzo Perú
 
Demanda de beneficios laborales cachay
Demanda de beneficios laborales cachayDemanda de beneficios laborales cachay
Demanda de beneficios laborales cachay
Johnny Curioso Caycho
 
Sentencia Corte Suprema Municipalidad de Romeral con C.D.E Caso IPREV
Sentencia Corte Suprema Municipalidad de Romeral con C.D.E Caso IPREV Sentencia Corte Suprema Municipalidad de Romeral con C.D.E Caso IPREV
Sentencia Corte Suprema Municipalidad de Romeral con C.D.E Caso IPREV
Nelson Leiva®
 
Sentencia asesores Valdepeñas
Sentencia asesores ValdepeñasSentencia asesores Valdepeñas
Sentencia asesores Valdepeñas
miciudadreal
 
CSJ - Sentencia de Casación Laboral n° 4258-2016 lima - doctrina vinculante -...
CSJ - Sentencia de Casación Laboral n° 4258-2016 lima - doctrina vinculante -...CSJ - Sentencia de Casación Laboral n° 4258-2016 lima - doctrina vinculante -...
CSJ - Sentencia de Casación Laboral n° 4258-2016 lima - doctrina vinculante -...
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
Demanda contenciosa administrativa preparación de clases 30
Demanda contenciosa administrativa preparación de clases 30Demanda contenciosa administrativa preparación de clases 30
Demanda contenciosa administrativa preparación de clases 30
Ross Mendoza
 
MODELO DE DEMANDA DE COBRO DE BENEFICIOS SOCIALES E INDEMNIZACION POR DESPIDO...
MODELO DE DEMANDA DE COBRO DE BENEFICIOS SOCIALES E INDEMNIZACION POR DESPIDO...MODELO DE DEMANDA DE COBRO DE BENEFICIOS SOCIALES E INDEMNIZACION POR DESPIDO...
MODELO DE DEMANDA DE COBRO DE BENEFICIOS SOCIALES E INDEMNIZACION POR DESPIDO...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
CSJ - Casación Laboral Nº 7945-2014 Cusco - Precedente Vinculante - El régime...
CSJ - Casación Laboral Nº 7945-2014 Cusco - Precedente Vinculante - El régime...CSJ - Casación Laboral Nº 7945-2014 Cusco - Precedente Vinculante - El régime...
CSJ - Casación Laboral Nº 7945-2014 Cusco - Precedente Vinculante - El régime...
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
CSJ - Sentencia de Casacion N° 9387-2014 Lima Norte - El tiempo utilizado par...
CSJ - Sentencia de Casacion N° 9387-2014 Lima Norte - El tiempo utilizado par...CSJ - Sentencia de Casacion N° 9387-2014 Lima Norte - El tiempo utilizado par...
CSJ - Sentencia de Casacion N° 9387-2014 Lima Norte - El tiempo utilizado par...
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
Contrato colectivo
Contrato colectivoContrato colectivo
Contrato colectivo
MONTSERRATROMEROXICA
 
Resolución: Sala admite demanda de inconstitucionalidad y suspende entrada en...
Resolución: Sala admite demanda de inconstitucionalidad y suspende entrada en...Resolución: Sala admite demanda de inconstitucionalidad y suspende entrada en...
Resolución: Sala admite demanda de inconstitucionalidad y suspende entrada en...
FUSADES
 
Plantilla de contrato
Plantilla de contratoPlantilla de contrato
Plantilla de contrato
Carlox RLópez
 
Cas(1)
Cas(1)Cas(1)
Demanda laboral modelo
Demanda laboral modeloDemanda laboral modelo
Demanda laboral modelo
Michael Carrasco Campana
 
CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 9072-2014 Amazonas - No basta solo la ...
CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 9072-2014 Amazonas - No basta solo la ...CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 9072-2014 Amazonas - No basta solo la ...
CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 9072-2014 Amazonas - No basta solo la ...
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
Demanda contenciosa administrativa de preparación de clases
Demanda contenciosa administrativa de preparación de clasesDemanda contenciosa administrativa de preparación de clases
Demanda contenciosa administrativa de preparación de clases
naddyacarrillo
 

La actualidad más candente (20)

Modelo demanda laboral pago de beneficios sociales 2
Modelo demanda laboral pago de beneficios sociales 2Modelo demanda laboral pago de beneficios sociales 2
Modelo demanda laboral pago de beneficios sociales 2
 
Csj sentencia de casación laboral nº 4241-2016 lima - el empleador no puede...
Csj   sentencia de casación laboral nº 4241-2016 lima - el empleador no puede...Csj   sentencia de casación laboral nº 4241-2016 lima - el empleador no puede...
Csj sentencia de casación laboral nº 4241-2016 lima - el empleador no puede...
 
Demanda de cobro de beneficios sociales
Demanda de cobro de beneficios socialesDemanda de cobro de beneficios sociales
Demanda de cobro de beneficios sociales
 
Csj sentencia de casación laboral nº 7625-2016 callao - en caso de despido ...
Csj   sentencia de casación laboral nº 7625-2016 callao - en caso de despido ...Csj   sentencia de casación laboral nº 7625-2016 callao - en caso de despido ...
Csj sentencia de casación laboral nº 7625-2016 callao - en caso de despido ...
 
Petición Administrativa
Petición AdministrativaPetición Administrativa
Petición Administrativa
 
Demanda de beneficios laborales cachay
Demanda de beneficios laborales cachayDemanda de beneficios laborales cachay
Demanda de beneficios laborales cachay
 
Sentencia Corte Suprema Municipalidad de Romeral con C.D.E Caso IPREV
Sentencia Corte Suprema Municipalidad de Romeral con C.D.E Caso IPREV Sentencia Corte Suprema Municipalidad de Romeral con C.D.E Caso IPREV
Sentencia Corte Suprema Municipalidad de Romeral con C.D.E Caso IPREV
 
Sentencia asesores Valdepeñas
Sentencia asesores ValdepeñasSentencia asesores Valdepeñas
Sentencia asesores Valdepeñas
 
CSJ - Sentencia de Casación Laboral n° 4258-2016 lima - doctrina vinculante -...
CSJ - Sentencia de Casación Laboral n° 4258-2016 lima - doctrina vinculante -...CSJ - Sentencia de Casación Laboral n° 4258-2016 lima - doctrina vinculante -...
CSJ - Sentencia de Casación Laboral n° 4258-2016 lima - doctrina vinculante -...
 
Demanda contenciosa administrativa preparación de clases 30
Demanda contenciosa administrativa preparación de clases 30Demanda contenciosa administrativa preparación de clases 30
Demanda contenciosa administrativa preparación de clases 30
 
MODELO DE DEMANDA DE COBRO DE BENEFICIOS SOCIALES E INDEMNIZACION POR DESPIDO...
MODELO DE DEMANDA DE COBRO DE BENEFICIOS SOCIALES E INDEMNIZACION POR DESPIDO...MODELO DE DEMANDA DE COBRO DE BENEFICIOS SOCIALES E INDEMNIZACION POR DESPIDO...
MODELO DE DEMANDA DE COBRO DE BENEFICIOS SOCIALES E INDEMNIZACION POR DESPIDO...
 
CSJ - Casación Laboral Nº 7945-2014 Cusco - Precedente Vinculante - El régime...
CSJ - Casación Laboral Nº 7945-2014 Cusco - Precedente Vinculante - El régime...CSJ - Casación Laboral Nº 7945-2014 Cusco - Precedente Vinculante - El régime...
CSJ - Casación Laboral Nº 7945-2014 Cusco - Precedente Vinculante - El régime...
 
CSJ - Sentencia de Casacion N° 9387-2014 Lima Norte - El tiempo utilizado par...
CSJ - Sentencia de Casacion N° 9387-2014 Lima Norte - El tiempo utilizado par...CSJ - Sentencia de Casacion N° 9387-2014 Lima Norte - El tiempo utilizado par...
CSJ - Sentencia de Casacion N° 9387-2014 Lima Norte - El tiempo utilizado par...
 
Contrato colectivo
Contrato colectivoContrato colectivo
Contrato colectivo
 
Resolución: Sala admite demanda de inconstitucionalidad y suspende entrada en...
Resolución: Sala admite demanda de inconstitucionalidad y suspende entrada en...Resolución: Sala admite demanda de inconstitucionalidad y suspende entrada en...
Resolución: Sala admite demanda de inconstitucionalidad y suspende entrada en...
 
Plantilla de contrato
Plantilla de contratoPlantilla de contrato
Plantilla de contrato
 
Cas(1)
Cas(1)Cas(1)
Cas(1)
 
Demanda laboral modelo
Demanda laboral modeloDemanda laboral modelo
Demanda laboral modelo
 
CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 9072-2014 Amazonas - No basta solo la ...
CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 9072-2014 Amazonas - No basta solo la ...CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 9072-2014 Amazonas - No basta solo la ...
CSJ - Sentencia de Casación Laboral N° 9072-2014 Amazonas - No basta solo la ...
 
Demanda contenciosa administrativa de preparación de clases
Demanda contenciosa administrativa de preparación de clasesDemanda contenciosa administrativa de preparación de clases
Demanda contenciosa administrativa de preparación de clases
 

Destacado

Comunicado UFEMUCH 20.12.2015
Comunicado UFEMUCH 20.12.2015Comunicado UFEMUCH 20.12.2015
Comunicado UFEMUCH 20.12.2015
Nelson Leiva®
 
Oficio N° 053630 Sobre Autorización de Bingos
Oficio N° 053630 Sobre Autorización de BingosOficio N° 053630 Sobre Autorización de Bingos
Oficio N° 053630 Sobre Autorización de Bingos
Nelson Leiva®
 
Expo: Ley de Probidad en los FF.MM
Expo: Ley de Probidad en los FF.MMExpo: Ley de Probidad en los FF.MM
Expo: Ley de Probidad en los FF.MM
Nelson Leiva®
 
Propuesta Interpretativa de Asemuch caso Ley N° 20922
Propuesta Interpretativa de Asemuch caso Ley N° 20922Propuesta Interpretativa de Asemuch caso Ley N° 20922
Propuesta Interpretativa de Asemuch caso Ley N° 20922
Nelson Leiva®
 
Sistema de Recursos Humanos Municipalidades Argentinas
Sistema de Recursos Humanos Municipalidades Argentinas Sistema de Recursos Humanos Municipalidades Argentinas
Sistema de Recursos Humanos Municipalidades Argentinas
Nelson Leiva®
 
Presentación CGR Análisis Art. Nº 16 de la LOCM
Presentación CGR Análisis Art. Nº 16 de la LOCMPresentación CGR Análisis Art. Nº 16 de la LOCM
Presentación CGR Análisis Art. Nº 16 de la LOCM
Nelson Leiva®
 
Presentación de Asemuch a la CGR Tema Ley N° 20.922
Presentación de Asemuch a la CGR Tema Ley N° 20.922 Presentación de Asemuch a la CGR Tema Ley N° 20.922
Presentación de Asemuch a la CGR Tema Ley N° 20.922
Nelson Leiva®
 
Presentación CGR Contratos a Honorarios en Municipalidades
Presentación CGR Contratos a Honorarios en MunicipalidadesPresentación CGR Contratos a Honorarios en Municipalidades
Presentación CGR Contratos a Honorarios en Municipalidades
Nelson Leiva®
 
Plan de Formación Municipal Subdere 08.06.2016
Plan de Formación Municipal Subdere 08.06.2016Plan de Formación Municipal Subdere 08.06.2016
Plan de Formación Municipal Subdere 08.06.2016
Nelson Leiva®
 
Preguntas Frecuentes 15.06.2016 Subdere
Preguntas Frecuentes 15.06.2016 SubderePreguntas Frecuentes 15.06.2016 Subdere
Preguntas Frecuentes 15.06.2016 Subdere
Nelson Leiva®
 
Presentación CGR La Municipalidad
Presentación CGR La MunicipalidadPresentación CGR La Municipalidad
Presentación CGR La Municipalidad
Nelson Leiva®
 
Ley de Plantas Municipales Abogado Sergio Nuñez
Ley de Plantas Municipales Abogado Sergio NuñezLey de Plantas Municipales Abogado Sergio Nuñez
Ley de Plantas Municipales Abogado Sergio Nuñez
Nelson Leiva®
 
Proyecto de Ley Funcionarios Municipales Texto Final
Proyecto de Ley Funcionarios Municipales Texto FinalProyecto de Ley Funcionarios Municipales Texto Final
Proyecto de Ley Funcionarios Municipales Texto Final
Nelson Leiva®
 
Estatutos Municipales Ley N° 18883 y N° 19378 CGR
Estatutos Municipales Ley N° 18883 y N° 19378 CGREstatutos Municipales Ley N° 18883 y N° 19378 CGR
Estatutos Municipales Ley N° 18883 y N° 19378 CGR
Nelson Leiva®
 
Preguntas Frecuentes Ley N° 20.922 23.06.2016
Preguntas Frecuentes Ley N° 20.922 23.06.2016Preguntas Frecuentes Ley N° 20.922 23.06.2016
Preguntas Frecuentes Ley N° 20.922 23.06.2016
Nelson Leiva®
 

Destacado (15)

Comunicado UFEMUCH 20.12.2015
Comunicado UFEMUCH 20.12.2015Comunicado UFEMUCH 20.12.2015
Comunicado UFEMUCH 20.12.2015
 
Oficio N° 053630 Sobre Autorización de Bingos
Oficio N° 053630 Sobre Autorización de BingosOficio N° 053630 Sobre Autorización de Bingos
Oficio N° 053630 Sobre Autorización de Bingos
 
Expo: Ley de Probidad en los FF.MM
Expo: Ley de Probidad en los FF.MMExpo: Ley de Probidad en los FF.MM
Expo: Ley de Probidad en los FF.MM
 
Propuesta Interpretativa de Asemuch caso Ley N° 20922
Propuesta Interpretativa de Asemuch caso Ley N° 20922Propuesta Interpretativa de Asemuch caso Ley N° 20922
Propuesta Interpretativa de Asemuch caso Ley N° 20922
 
Sistema de Recursos Humanos Municipalidades Argentinas
Sistema de Recursos Humanos Municipalidades Argentinas Sistema de Recursos Humanos Municipalidades Argentinas
Sistema de Recursos Humanos Municipalidades Argentinas
 
Presentación CGR Análisis Art. Nº 16 de la LOCM
Presentación CGR Análisis Art. Nº 16 de la LOCMPresentación CGR Análisis Art. Nº 16 de la LOCM
Presentación CGR Análisis Art. Nº 16 de la LOCM
 
Presentación de Asemuch a la CGR Tema Ley N° 20.922
Presentación de Asemuch a la CGR Tema Ley N° 20.922 Presentación de Asemuch a la CGR Tema Ley N° 20.922
Presentación de Asemuch a la CGR Tema Ley N° 20.922
 
Presentación CGR Contratos a Honorarios en Municipalidades
Presentación CGR Contratos a Honorarios en MunicipalidadesPresentación CGR Contratos a Honorarios en Municipalidades
Presentación CGR Contratos a Honorarios en Municipalidades
 
Plan de Formación Municipal Subdere 08.06.2016
Plan de Formación Municipal Subdere 08.06.2016Plan de Formación Municipal Subdere 08.06.2016
Plan de Formación Municipal Subdere 08.06.2016
 
Preguntas Frecuentes 15.06.2016 Subdere
Preguntas Frecuentes 15.06.2016 SubderePreguntas Frecuentes 15.06.2016 Subdere
Preguntas Frecuentes 15.06.2016 Subdere
 
Presentación CGR La Municipalidad
Presentación CGR La MunicipalidadPresentación CGR La Municipalidad
Presentación CGR La Municipalidad
 
Ley de Plantas Municipales Abogado Sergio Nuñez
Ley de Plantas Municipales Abogado Sergio NuñezLey de Plantas Municipales Abogado Sergio Nuñez
Ley de Plantas Municipales Abogado Sergio Nuñez
 
Proyecto de Ley Funcionarios Municipales Texto Final
Proyecto de Ley Funcionarios Municipales Texto FinalProyecto de Ley Funcionarios Municipales Texto Final
Proyecto de Ley Funcionarios Municipales Texto Final
 
Estatutos Municipales Ley N° 18883 y N° 19378 CGR
Estatutos Municipales Ley N° 18883 y N° 19378 CGREstatutos Municipales Ley N° 18883 y N° 19378 CGR
Estatutos Municipales Ley N° 18883 y N° 19378 CGR
 
Preguntas Frecuentes Ley N° 20.922 23.06.2016
Preguntas Frecuentes Ley N° 20.922 23.06.2016Preguntas Frecuentes Ley N° 20.922 23.06.2016
Preguntas Frecuentes Ley N° 20.922 23.06.2016
 

Similar a Sentencia de Remplazo Caso Municipal Talca

Alegato laboral 2015
Alegato  laboral 2015Alegato  laboral 2015
Alegato laboral 2015
Grisolbo Casavilca Quispe
 
Procuración: “Vidal Marcelo y otros c/Banco de la Nación Argentina s/ daños y...
Procuración: “Vidal Marcelo y otros c/Banco de la Nación Argentina s/ daños y...Procuración: “Vidal Marcelo y otros c/Banco de la Nación Argentina s/ daños y...
Procuración: “Vidal Marcelo y otros c/Banco de la Nación Argentina s/ daños y...
Eduardo Nelson German
 
Angel Estrada S A C
Angel  Estrada  S A CAngel  Estrada  S A C
Angel Estrada S A C
Eduardo Varela
 
Fallo ministerio público
Fallo ministerio públicoFallo ministerio público
Fallo ministerio público
vidasindical
 
Acoge Unificación de Jurisprudencia Caso Municipal
Acoge Unificación de Jurisprudencia Caso MunicipalAcoge Unificación de Jurisprudencia Caso Municipal
Acoge Unificación de Jurisprudencia Caso Municipal
Nelson Leiva®
 
Dictamen Sobre Reclamo Ilegalidad y Plazos Reclamo a la CGR
Dictamen Sobre Reclamo Ilegalidad y Plazos Reclamo a la CGRDictamen Sobre Reclamo Ilegalidad y Plazos Reclamo a la CGR
Dictamen Sobre Reclamo Ilegalidad y Plazos Reclamo a la CGR
Nelson Leiva®
 
Cas. Lab. N° 9314-2013-Callao.pptx
Cas. Lab. N° 9314-2013-Callao.pptxCas. Lab. N° 9314-2013-Callao.pptx
Cas. Lab. N° 9314-2013-Callao.pptx
JHON EDDY CCASANI TITO
 
.. Cortesuperior_tumbes_documentos_exp_ 1129-2008-ci_180810
 .. Cortesuperior_tumbes_documentos_exp_ 1129-2008-ci_180810 .. Cortesuperior_tumbes_documentos_exp_ 1129-2008-ci_180810
.. Cortesuperior_tumbes_documentos_exp_ 1129-2008-ci_180810
423695
 
Tasa vial municipal. Inconstitucionalidad
Tasa vial municipal. InconstitucionalidadTasa vial municipal. Inconstitucionalidad
Tasa vial municipal. Inconstitucionalidad
Luis Federico Arias
 
Fallo Corte Suprema Osorio
Fallo Corte Suprema OsorioFallo Corte Suprema Osorio
Fallo Corte Suprema Osorio
vidasindical
 
Prima de vacaciones Constituye salario
Prima de vacaciones Constituye salarioPrima de vacaciones Constituye salario
Prima de vacaciones Constituye salario
Cendap Ltda
 
Dictamen Defensa jurídica a Funcionario Municipal por injurias y calumnias
Dictamen Defensa jurídica a Funcionario Municipal por injurias y calumniasDictamen Defensa jurídica a Funcionario Municipal por injurias y calumnias
Dictamen Defensa jurídica a Funcionario Municipal por injurias y calumnias
Nelson Leiva®
 
Dec605 13
Dec605 13Dec605 13
Dec605 13
EPRE
 
Procedimiento tutela (plazo caducidad no se interrumpe y se suspende casos le...
Procedimiento tutela (plazo caducidad no se interrumpe y se suspende casos le...Procedimiento tutela (plazo caducidad no se interrumpe y se suspende casos le...
Procedimiento tutela (plazo caducidad no se interrumpe y se suspende casos le...
TomsLeturia
 
Respetsa pj
Respetsa pjRespetsa pj
Respetsa pj
DRiosRios
 
Respetsa pj
Respetsa pjRespetsa pj
Respetsa pj
DRiosRios
 
Contencioso administrativo
Contencioso administrativo Contencioso administrativo
Contencioso administrativo
erikacperezb
 
Pronto pago laboral
Pronto pago laboralPronto pago laboral
Pronto pago laboral
Augusto Wayar
 
Sentencia 171937 -Cerámica de Cuyo
Sentencia 171937 -Cerámica de CuyoSentencia 171937 -Cerámica de Cuyo
Sentencia 171937 -Cerámica de Cuyo
Barby Del Pópolo
 
Res 101 09 honorarios
Res 101 09 honorariosRes 101 09 honorarios
Res 101 09 honorarios
Cristhian Marando
 

Similar a Sentencia de Remplazo Caso Municipal Talca (20)

Alegato laboral 2015
Alegato  laboral 2015Alegato  laboral 2015
Alegato laboral 2015
 
Procuración: “Vidal Marcelo y otros c/Banco de la Nación Argentina s/ daños y...
Procuración: “Vidal Marcelo y otros c/Banco de la Nación Argentina s/ daños y...Procuración: “Vidal Marcelo y otros c/Banco de la Nación Argentina s/ daños y...
Procuración: “Vidal Marcelo y otros c/Banco de la Nación Argentina s/ daños y...
 
Angel Estrada S A C
Angel  Estrada  S A CAngel  Estrada  S A C
Angel Estrada S A C
 
Fallo ministerio público
Fallo ministerio públicoFallo ministerio público
Fallo ministerio público
 
Acoge Unificación de Jurisprudencia Caso Municipal
Acoge Unificación de Jurisprudencia Caso MunicipalAcoge Unificación de Jurisprudencia Caso Municipal
Acoge Unificación de Jurisprudencia Caso Municipal
 
Dictamen Sobre Reclamo Ilegalidad y Plazos Reclamo a la CGR
Dictamen Sobre Reclamo Ilegalidad y Plazos Reclamo a la CGRDictamen Sobre Reclamo Ilegalidad y Plazos Reclamo a la CGR
Dictamen Sobre Reclamo Ilegalidad y Plazos Reclamo a la CGR
 
Cas. Lab. N° 9314-2013-Callao.pptx
Cas. Lab. N° 9314-2013-Callao.pptxCas. Lab. N° 9314-2013-Callao.pptx
Cas. Lab. N° 9314-2013-Callao.pptx
 
.. Cortesuperior_tumbes_documentos_exp_ 1129-2008-ci_180810
 .. Cortesuperior_tumbes_documentos_exp_ 1129-2008-ci_180810 .. Cortesuperior_tumbes_documentos_exp_ 1129-2008-ci_180810
.. Cortesuperior_tumbes_documentos_exp_ 1129-2008-ci_180810
 
Tasa vial municipal. Inconstitucionalidad
Tasa vial municipal. InconstitucionalidadTasa vial municipal. Inconstitucionalidad
Tasa vial municipal. Inconstitucionalidad
 
Fallo Corte Suprema Osorio
Fallo Corte Suprema OsorioFallo Corte Suprema Osorio
Fallo Corte Suprema Osorio
 
Prima de vacaciones Constituye salario
Prima de vacaciones Constituye salarioPrima de vacaciones Constituye salario
Prima de vacaciones Constituye salario
 
Dictamen Defensa jurídica a Funcionario Municipal por injurias y calumnias
Dictamen Defensa jurídica a Funcionario Municipal por injurias y calumniasDictamen Defensa jurídica a Funcionario Municipal por injurias y calumnias
Dictamen Defensa jurídica a Funcionario Municipal por injurias y calumnias
 
Dec605 13
Dec605 13Dec605 13
Dec605 13
 
Procedimiento tutela (plazo caducidad no se interrumpe y se suspende casos le...
Procedimiento tutela (plazo caducidad no se interrumpe y se suspende casos le...Procedimiento tutela (plazo caducidad no se interrumpe y se suspende casos le...
Procedimiento tutela (plazo caducidad no se interrumpe y se suspende casos le...
 
Respetsa pj
Respetsa pjRespetsa pj
Respetsa pj
 
Respetsa pj
Respetsa pjRespetsa pj
Respetsa pj
 
Contencioso administrativo
Contencioso administrativo Contencioso administrativo
Contencioso administrativo
 
Pronto pago laboral
Pronto pago laboralPronto pago laboral
Pronto pago laboral
 
Sentencia 171937 -Cerámica de Cuyo
Sentencia 171937 -Cerámica de CuyoSentencia 171937 -Cerámica de Cuyo
Sentencia 171937 -Cerámica de Cuyo
 
Res 101 09 honorarios
Res 101 09 honorariosRes 101 09 honorarios
Res 101 09 honorarios
 

Más de Nelson Leiva®

CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022
CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022
CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022
Nelson Leiva®
 
Diario Oficial Ley N° 21405 22.Dic.2021
Diario Oficial Ley N° 21405 22.Dic.2021Diario Oficial Ley N° 21405 22.Dic.2021
Diario Oficial Ley N° 21405 22.Dic.2021
Nelson Leiva®
 
Decreto Promulgatorio Ley N° 21.405 Reajuste 2021-2022
Decreto Promulgatorio Ley N° 21.405 Reajuste 2021-2022Decreto Promulgatorio Ley N° 21.405 Reajuste 2021-2022
Decreto Promulgatorio Ley N° 21.405 Reajuste 2021-2022
Nelson Leiva®
 
Boletín N° 14.733-05 Proyecto Ley Reajuste 2021-2022
Boletín N° 14.733-05 Proyecto Ley Reajuste 2021-2022Boletín N° 14.733-05 Proyecto Ley Reajuste 2021-2022
Boletín N° 14.733-05 Proyecto Ley Reajuste 2021-2022
Nelson Leiva®
 
Protocolo de Acuerdo Negociación Reajuste 2021-2022
Protocolo de Acuerdo Negociación Reajuste 2021-2022Protocolo de Acuerdo Negociación Reajuste 2021-2022
Protocolo de Acuerdo Negociación Reajuste 2021-2022
Nelson Leiva®
 
CGR Dictamen E160318/2021 Tema Gas 29.11.2021
CGR Dictamen E160318/2021 Tema Gas 29.11.2021CGR Dictamen E160318/2021 Tema Gas 29.11.2021
CGR Dictamen E160318/2021 Tema Gas 29.11.2021
Nelson Leiva®
 
Historia de Aconcagua
Historia de AconcaguaHistoria de Aconcagua
Historia de Aconcagua
Nelson Leiva®
 
Texto Estudio Confianza Legítima
Texto Estudio Confianza Legítima Texto Estudio Confianza Legítima
Texto Estudio Confianza Legítima
Nelson Leiva®
 
Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021
Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021
Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021
Nelson Leiva®
 
Instructivo N° E156769/2021 CGR Contratas 17.11.2021
Instructivo N° E156769/2021 CGR Contratas 17.11.2021Instructivo N° E156769/2021 CGR Contratas 17.11.2021
Instructivo N° E156769/2021 CGR Contratas 17.11.2021
Nelson Leiva®
 
Solicitud Clasificación de Patente
Solicitud Clasificación de Patente Solicitud Clasificación de Patente
Solicitud Clasificación de Patente
Nelson Leiva®
 
Instructivo Desplazamiento Covid-19
Instructivo Desplazamiento Covid-19 Instructivo Desplazamiento Covid-19
Instructivo Desplazamiento Covid-19
Nelson Leiva®
 
Cronograma Plantas Municipales Subdere
Cronograma Plantas Municipales SubdereCronograma Plantas Municipales Subdere
Cronograma Plantas Municipales Subdere
Nelson Leiva®
 
Seminario Nacional de Municipalidades Las Condes
Seminario Nacional de Municipalidades Las CondesSeminario Nacional de Municipalidades Las Condes
Seminario Nacional de Municipalidades Las Condes
Nelson Leiva®
 
Manual Magic Tv Chile HD Gratis
Manual Magic Tv Chile HD GratisManual Magic Tv Chile HD Gratis
Manual Magic Tv Chile HD Gratis
Nelson Leiva®
 
Modernización Municipal Propuesta Nueva Arquitectura
Modernización Municipal Propuesta Nueva ArquitecturaModernización Municipal Propuesta Nueva Arquitectura
Modernización Municipal Propuesta Nueva Arquitectura
Nelson Leiva®
 
Dictamen Obligación Pago Servicios y Bienes
Dictamen Obligación Pago Servicios y BienesDictamen Obligación Pago Servicios y Bienes
Dictamen Obligación Pago Servicios y Bienes
Nelson Leiva®
 
Circular N° 0031 Nueva denominación de Regiones
Circular N° 0031 Nueva denominación de RegionesCircular N° 0031 Nueva denominación de Regiones
Circular N° 0031 Nueva denominación de Regiones
Nelson Leiva®
 
Dictamen Escalafón Antiguedad 22.01.2018
Dictamen Escalafón Antiguedad 22.01.2018Dictamen Escalafón Antiguedad 22.01.2018
Dictamen Escalafón Antiguedad 22.01.2018
Nelson Leiva®
 
Dictamen N°6400 del 02.03.2018 Caso Contratas
Dictamen  N°6400 del 02.03.2018 Caso ContratasDictamen  N°6400 del 02.03.2018 Caso Contratas
Dictamen N°6400 del 02.03.2018 Caso Contratas
Nelson Leiva®
 

Más de Nelson Leiva® (20)

CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022
CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022
CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022
 
Diario Oficial Ley N° 21405 22.Dic.2021
Diario Oficial Ley N° 21405 22.Dic.2021Diario Oficial Ley N° 21405 22.Dic.2021
Diario Oficial Ley N° 21405 22.Dic.2021
 
Decreto Promulgatorio Ley N° 21.405 Reajuste 2021-2022
Decreto Promulgatorio Ley N° 21.405 Reajuste 2021-2022Decreto Promulgatorio Ley N° 21.405 Reajuste 2021-2022
Decreto Promulgatorio Ley N° 21.405 Reajuste 2021-2022
 
Boletín N° 14.733-05 Proyecto Ley Reajuste 2021-2022
Boletín N° 14.733-05 Proyecto Ley Reajuste 2021-2022Boletín N° 14.733-05 Proyecto Ley Reajuste 2021-2022
Boletín N° 14.733-05 Proyecto Ley Reajuste 2021-2022
 
Protocolo de Acuerdo Negociación Reajuste 2021-2022
Protocolo de Acuerdo Negociación Reajuste 2021-2022Protocolo de Acuerdo Negociación Reajuste 2021-2022
Protocolo de Acuerdo Negociación Reajuste 2021-2022
 
CGR Dictamen E160318/2021 Tema Gas 29.11.2021
CGR Dictamen E160318/2021 Tema Gas 29.11.2021CGR Dictamen E160318/2021 Tema Gas 29.11.2021
CGR Dictamen E160318/2021 Tema Gas 29.11.2021
 
Historia de Aconcagua
Historia de AconcaguaHistoria de Aconcagua
Historia de Aconcagua
 
Texto Estudio Confianza Legítima
Texto Estudio Confianza Legítima Texto Estudio Confianza Legítima
Texto Estudio Confianza Legítima
 
Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021
Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021
Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021
 
Instructivo N° E156769/2021 CGR Contratas 17.11.2021
Instructivo N° E156769/2021 CGR Contratas 17.11.2021Instructivo N° E156769/2021 CGR Contratas 17.11.2021
Instructivo N° E156769/2021 CGR Contratas 17.11.2021
 
Solicitud Clasificación de Patente
Solicitud Clasificación de Patente Solicitud Clasificación de Patente
Solicitud Clasificación de Patente
 
Instructivo Desplazamiento Covid-19
Instructivo Desplazamiento Covid-19 Instructivo Desplazamiento Covid-19
Instructivo Desplazamiento Covid-19
 
Cronograma Plantas Municipales Subdere
Cronograma Plantas Municipales SubdereCronograma Plantas Municipales Subdere
Cronograma Plantas Municipales Subdere
 
Seminario Nacional de Municipalidades Las Condes
Seminario Nacional de Municipalidades Las CondesSeminario Nacional de Municipalidades Las Condes
Seminario Nacional de Municipalidades Las Condes
 
Manual Magic Tv Chile HD Gratis
Manual Magic Tv Chile HD GratisManual Magic Tv Chile HD Gratis
Manual Magic Tv Chile HD Gratis
 
Modernización Municipal Propuesta Nueva Arquitectura
Modernización Municipal Propuesta Nueva ArquitecturaModernización Municipal Propuesta Nueva Arquitectura
Modernización Municipal Propuesta Nueva Arquitectura
 
Dictamen Obligación Pago Servicios y Bienes
Dictamen Obligación Pago Servicios y BienesDictamen Obligación Pago Servicios y Bienes
Dictamen Obligación Pago Servicios y Bienes
 
Circular N° 0031 Nueva denominación de Regiones
Circular N° 0031 Nueva denominación de RegionesCircular N° 0031 Nueva denominación de Regiones
Circular N° 0031 Nueva denominación de Regiones
 
Dictamen Escalafón Antiguedad 22.01.2018
Dictamen Escalafón Antiguedad 22.01.2018Dictamen Escalafón Antiguedad 22.01.2018
Dictamen Escalafón Antiguedad 22.01.2018
 
Dictamen N°6400 del 02.03.2018 Caso Contratas
Dictamen  N°6400 del 02.03.2018 Caso ContratasDictamen  N°6400 del 02.03.2018 Caso Contratas
Dictamen N°6400 del 02.03.2018 Caso Contratas
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Sentencia de Remplazo Caso Municipal Talca

  • 1. Santiago, diecinueve de abril de dos mil dieciséis. En cumplimiento a lo dispuesto en el inciso segundo del artículo 483 C del Código del Trabajo, se dicta la sentencia de reemplazo en unificación de jurisprudencia que sigue. Vistos: Se reproducen los fundamentos, quinto a decimoséptimo del fallo de unificación de jurisprudencia que precede. Se mantienen la parte expositiva y motivos primero y segundo del fallo dictado por la Corte de Apelaciones de Talca, de once de marzo de dos mil quince, por no verse afectados por la resolución que se emitirá. Asimismo, de la sentencia de quince de diciembre de dos mil catorce, pronunciada por el juez titular del Juzgado del Trabajo de Talca, se mantiene su expositiva y sus motivaciones primera, segunda y tercera, las que no resultan removidas por la decisión a emitirse. Y teniendo, además, presente: Primero: Que es un hecho establecido que los trabajadores prestaron servicios de manera continua para la demandada en fechas diversas en labores de aseo y ornato, hasta el mes de agosto de 2014, también que el vínculo que los unía era uno contractual y que, según fue decidido en el fallo de unificación, su naturaleza es de carácter laboral sujeta a los artículos 1°, 7° y 8° del Código del Trabajo, y no al artículo 4° de la Ley 18.883. Segundo: Que, en efecto, la última disposición citada regula los contratos de carácter laboral que un municipio puede suscribir, los que deben adecuarse a ciertas exigencias de procedencia y cumplir con los siguientes requisitos, a saber: - En general, cuando se trata de cumplir labores accidentales y que no sean las habituales de cada Corporación; - Excepcionalmente, para desarrollar cometidos específicos, propios de las tareas habituales y permanentes de la municipalidad. Por labores accidentales y no habituales, se debe entender aquellas que, siendo propias del municipio, sean ocasionales, o sea, circunstanciales y distintas de las realizadas por el personal de planta o a contrata. Asimismo, por cometido específico debe entenderse, aquellas tareas puntuales, individualizadas en forma precisa, determinada y circunscrita a un objetivo especial. 0162401646853
  • 2. Tercero: Que, entonces, es errado el razonamiento que entrega el juez del Juzgado del Trabajo de Talca para estimar que la labor desarrollada por los demandantes es constitutiva de servicios específicos y ocasionales, pues resulta contradictorio con lo expuesto, implicando más bien que el trabajo que efectuaron es de los propios que por mandato legal debe cumplir un municipio, siendo además habituales y propios de su giro en tanto corporación autónoma, cuya finalidad es satisfacer las necesidades de la comunidad local, según mandata el artículo 2° de la Ley N° 18.695 Orgánica Constitucional de Municipalidades. Cuarto: Que tal conclusión, en cuanto prestación temporal reiterada y genérica de servicios de aseo y ornato y uno en particular, de pintura de señalización caminera, encuentra respaldo en la documental incorporada a juicio por la demandada, de cuya revisión y detalle fluye la época a partir de la cual cada uno de los actores fue contratado para prestar los servicios indicados de acuerdo al régimen contractual impugnado y que fue resuelto en tanto ser de carácter laboral, sin que de sus alegaciones pueda colegirse una posición contraria a la de aquéllos, más bien, resultan ser convergentes, disintiendo sólo en la determinación de aquella subsunción normativa que cada cual cree correcta, acerca del carácter foral o estatutario de los servicios que prestaban. Quinto: Que, en todo caso, es útil no sólo recurrir a argumentos de texto, como se ha planteado, sino que, además, a la necesaria conjugación de los principios que informan el ordenamiento jurídico laboral, entre ellos, el de primacía de la realidad, que, en la dogmática, se lo define como aquel suceso que en caso de discordancia entre lo que ocurre en la práctica y lo que surge de documentos o acuerdos, debe darse preferencia a lo primero, es decir, a lo que sucede en el terreno factual, el que, indudablemente, debió conducir a la existencia de un vínculo de naturaleza laboral entre las partes, sin que pueda admitirse que el municipio demandado se asile en el ejercicio de una facultad para celebrar convenciones fuera de los casos permitidos por la ley e invocar esa misma ley con fines ajenos a su naturaleza. Lo anterior, es además coherente en el contexto de un Estado social y democrático de derecho, en particular, tratándose de reglas protectoras como son las contenidas en el Código del Trabajo, puesto que, siguiendo a Dworkin, tales máximas “son estándares que han de ser observados, no porque favorezcan ventajas económicas, políticas o sociales, sino porque son una exigencia de la 0162401646853
  • 3. justicia, de la equidad o de alguna otra dimensión de la moralidad.” (En “Filosofía del Derecho”, Editorial Fondo de Cultura Económica, pág. 86). Sexto: Que, entonces, conforme a lo razonado en los considerandos anteriores se yergue como conclusión indiscutible la existencia de una relación de naturaleza laboral entre las partes, por lo tanto, regida por el Código del ramo y descrita en su artículo 8°. No de otro modo pueden calificarse la subordinación y dependencia y el cumplimiento de las funciones de aseo y ornato encomendadas, la percepción de un estipendio mensual, circunstancias no controvertidas en estos autos y que echan por tierra las defensas de la demandada en cuanto a que se trató de una vinculación celebrada al amparo del inciso segundo del artículo 4° de la Ley N° 18.883, norma que lo permite para cometidos específicos, expresiones que, además, de enfocarse hacia la especificidad necesaria en la tarea de que se trata –lo que en el caso no existió-, suponen una transitoriedad o temporalidad lejanas al caso que se ventila en estos antecedentes en que se mantuvo al menos e ininterrumpidamente, en algunos casos por cinco años, de modo que quien ha sido empleador debe asumir sus responsabilidades como tal. Séptimo: Que acerca de la demanda planteada y sobre la base de la calificación jurídica desarrollada anteriormente, en cuanto al carácter del vínculo que unió a cada uno de los demandantes con el municipio demandado, resulta que la entidad edilicia interpelada no demostró la justificación del despido, trabajadores que fueron desvinculados sin expresión causal, según lo que reconoce la demandada al contestar, a lo que se suma que asiente de forma tácita la mora previsional, pues se ampara en una contratación a honorarios permitida por la ley, la que, como se dijo, no fue tal, sino una relación de naturaleza laboral como ha quedado comprobado en autos, por lo que devienen las consecuencias propias de esa vinculación establecidas en el Código del ramo, debiendo por tanto ser acogida la demanda y accederse a las indemnizaciones y compensaciones reclamadas por los peticionantes. Octavo: Que para los efectos de fijar las indemnizaciones a que haya lugar, se tendrá como base de cálculo la cantidad no discutida, percibida mensualmente por cada uno de los actores, esto es, la suma de $227.868.-, incluyéndose a don Osvaldo González, a quien si bien la demandada admitió que se le pagaba una suma mayor, ascendente a $393.243.- a título de honorarios, en la demanda se solicitó la solución de una indemnización y base de cálculo menores, a la que habrá de estarse, igual como se procederá respecto de cada una de las 0162401646853
  • 4. prestaciones expresamente demandadas por los veintiséis actores, motivo por el que se restará del pago de la compensación por feriado legal a Carolina Lepe Lepe, que no fue reclamado. Noveno: Que a fin de establecer las fechas desde las que se computará el pago de las respectivas indemnizaciones que en cada caso tienen derecho a percibir los demandantes, se estará a la documental aportada por la Municipalidad de Talca, según se detalla para cada demandante, no invalidada ni controvertida, en la que se especifica la fecha de inicio de la relación contractual que se ha resuelto ser de tipo laboral, cuyo fin tampoco ha sido controvertido, vínculo que tiene el carácter de laboral, tal como se detalla para cada trabajador, en el motivo segundo del fallo del grado. Décimo: Que, en consecuencia, la documental ofrecida a juicio por la demandada servirá para establecer la fecha en que cada trabajador comenzó su relación con el municipio demandado, conforme detalle que será desarrollado en lo resolutivo del presente fallo, prestaciones a las que además se sumarán los recargos pertinentes por ser inmotivado el despido que afectó a cada uno de los trabajadores, en conjunto con la compensación por feriado, pues la demandada no se excepcionó de algún modo dando cuenta de su solución, o bien, de un modo conforme al cual hubiere sido satisfecho con alguna otra contraprestación. Por estas consideraciones y, visto además, lo dispuesto en los artículos 1, 7, 8, 425 y siguientes y 459 del Código del Trabajo, se declara que: I.- Se acoge la demanda interpuesta contra la Municipalidad de Talca, representada por su alcalde don Juan Enrique Castro Prieto, en cuanto se declara injustificado el despido de que fueron objetos los actores con fecha 9 de agosto de 2014. En consecuencia, se condena a la demandada a pagar a los actores las cantidades que se indican a continuación, por los conceptos que se señalan: 1.- Verónica Vianca González Vera: a) $227.868.- por concepto de indemnización sustitutiva del aviso previo. b) $683.604.- por concepto de indemnización por años de servicios (3 años). c) $341.802.- por concepto de recargo legal sobre la indemnización citada en la letra anterior, en mérito de la letra b) del artículo 168 del Código del Trabajo. d) $319.015.- por concepto de compensación de feriado legal. 0162401646853
  • 5. e) Cotizaciones previsionales por todo el período trabajado, debiendo oficiarse a las entidades pertinentes para los fines a que haya lugar. 2.- Leonor de las Mercedes Vásquez Díaz: a) $227.868.- por concepto de indemnización sustitutiva del aviso previo. b) $1.367.208.- por concepto de indemnización por años de servicios (6 años). c) $683.604.- por concepto de recargo legal sobre la indemnización citada en la letra anterior, en mérito de la letra b) del artículo 168 del Código del Trabajo. d) $319.015.- por concepto de compensación de feriado legal. e) Cotizaciones previsionales por todo el período trabajado, debiendo oficiarse a las entidades pertinentes para los fines a que haya lugar. 3.- Ana María Briones Ramírez: a) $227.868.- por concepto de indemnización sustitutiva del aviso previo. b) $911.472.- por concepto de indemnización por años de servicios (4 años). c) $455.736.- por concepto de recargo legal sobre la indemnización citada en la letra anterior, en mérito de la letra b) del artículo 168 del Código del Trabajo. d) $319.015.- por concepto de compensación de feriado legal. e) Cotizaciones previsionales por todo el período trabajado, debiendo oficiarse a las entidades pertinentes para los fines a que haya lugar. 4.- José Raúl Oyarce Gutiérrez: a) $227.868.- por concepto de indemnización sustitutiva del aviso previo. b) $1.367.208.- por concepto de indemnización por años de servicios (6 años). c) $683.604.- por concepto de recargo legal sobre la indemnización citada en la letra anterior, en mérito de la letra b) del artículo 168 del Código del Trabajo. d) $319.015.- por concepto de compensación de feriado legal. e) Cotizaciones previsionales por todo el período trabajado, debiendo oficiarse a las entidades pertinentes para los fines a que haya lugar. 5.- Ana María Ávila Piña: a) $227.868.- por concepto de indemnización sustitutiva del aviso previo. b) $1.595.076.- por concepto de indemnización por años de servicios (7 años). c) $797.538.- por concepto de recargo legal sobre la indemnización citada en la letra anterior, en mérito de la letra b) del artículo 168 del Código del Trabajo. 0162401646853
  • 6. d) $319.015.- por concepto de compensación de feriado legal. e) Cotizaciones previsionales por todo el período trabajado, debiendo oficiarse a las entidades pertinentes para los fines a que haya lugar. 6.- Francisco Javier Herrera Ramírez: a) $227.868.- por concepto de indemnización sustitutiva del aviso previo. b) $911.472.- por concepto de indemnización por años de servicios (4 años). c) $455.736.- por concepto de recargo legal sobre la indemnización citada en la letra anterior, en mérito de la letra b) del artículo 168 del Código del Trabajo. d) $319.015.- por concepto de compensación de feriado legal. e) Cotizaciones previsionales por todo el período trabajado, debiendo oficiarse a las entidades pertinentes para los fines a que haya lugar. 7.- David Ricardo Opazo Contreras: a) $227.868.- por concepto de indemnización sustitutiva del aviso previo. b) $1.595.076.- por concepto de indemnización por años de servicios (7 años). c) $797.538.- por concepto de recargo legal sobre la indemnización citada en la letra anterior, en mérito de la letra b) del artículo 168 del Código del Trabajo. d) $319.015.- por concepto de compensación de feriado legal. e) Cotizaciones previsionales por todo el período trabajado, debiendo oficiarse a las entidades pertinentes para los fines a que haya lugar. 8.- Elsa de las Mercedes Cepeda Muñoz: a) $227.868.- por concepto de indemnización sustitutiva del aviso previo. b) $455.736.- por concepto de indemnización por años de servicios (2 años). c) $227.868.- por concepto de recargo legal sobre la indemnización citada en la letra anterior, en mérito de la letra b) del artículo 168 del Código del Trabajo. d) $227.880.- por concepto de compensación de feriado legal proporcional. e) Cotizaciones previsionales por todo el período trabajado, debiendo oficiarse a las entidades pertinentes para los fines a que haya lugar. 9.- Humberto del Carmen Garrido Salinas: a) $227.868.- por concepto de indemnización sustitutiva del aviso previo. b) $1.139.340.- por concepto de indemnización por años de servicios (5 años). 0162401646853
  • 7. c) $569.670.- por concepto de recargo legal sobre la indemnización citada en la letra anterior, en mérito de la letra b) del artículo 168 del Código del Trabajo. d) $319.015.- por concepto de compensación de feriado legal. e) Cotizaciones previsionales por todo el período trabajado, debiendo oficiarse a las entidades pertinentes para los fines a que haya lugar. 10.- Andrea del Pilar Mena Vargas: a) $227.868.- por concepto de indemnización sustitutiva del aviso previo. b) $455.736.- por concepto de indemnización por años de servicios (2 años). c) $227.868.- por concepto de recargo legal sobre la indemnización citada en la letra anterior, en mérito de la letra b) del artículo 168 del Código del Trabajo. d) $227.880.- por concepto de compensación de feriado legal proporcional. e) Cotizaciones previsionales por todo el período trabajado, debiendo oficiarse a las entidades pertinentes para los fines a que haya lugar. 11.- Avilio Germain Dupas Jaque: a) $227.868.- por concepto de indemnización sustitutiva del aviso previo. b) $1.595.076.- por concepto de indemnización por años de servicios (7 años). c) $797.538.- por concepto de recargo legal sobre la indemnización citada en la letra anterior, en mérito de la letra b) del artículo 168 del Código del Trabajo. d) $319.015.- por concepto de compensación de feriado legal. e) Cotizaciones previsionales por todo el período trabajado, debiendo oficiarse a las entidades pertinentes para los fines a que haya lugar. 12.- María Isabel García Jaque: a) $227.868.- por concepto de indemnización sustitutiva del aviso previo. b) $683.514.- por concepto de indemnización por años de servicios (3 años). c) $341.757.- por concepto de recargo legal sobre la indemnización citada en la letra anterior, en mérito de la letra b) del artículo 168 del Código del Trabajo. d) $319.015.- por concepto de compensación de feriado legal. e) Cotizaciones previsionales por todo el período trabajado, debiendo oficiarse a las entidades pertinentes para los fines a que haya lugar. 13.- Claudio Demecio Rojas Valenzuela: a) $227.868.- por concepto de indemnización sustitutiva del aviso previo. 0162401646853
  • 8. b) $1.595.076.- por concepto de indemnización por años de servicios (7 años). c) $797.538.- por concepto de recargo legal sobre la indemnización citada en la letra anterior, en mérito de la letra b) del artículo 168 del Código del Trabajo. d) $319.015.- por concepto de compensación de feriado legal. e) Cotizaciones previsionales por todo el período trabajado, debiendo oficiarse a las entidades pertinentes para los fines a que haya lugar. 14.- Narcisa Graciela Casanova Fuentes: a) $227.868.- por concepto de indemnización sustitutiva del aviso previo. b) $1.595.076.- por concepto de indemnización por años de servicios (7 años). c) $797.538.- por concepto de recargo legal sobre la indemnización citada en la letra anterior, en mérito de la letra b) del artículo 168 del Código del Trabajo. d) $319.015.- por concepto de compensación de feriado legal. e) Cotizaciones previsionales por todo el período trabajado, debiendo oficiarse a las entidades pertinentes para los fines a que haya lugar. 15.- María Soledad Lara Vásquez: a) $227.868.- por concepto de indemnización sustitutiva del aviso previo. b) $455.736.- por concepto de indemnización por años de servicios (2 años). c) $227.868.- por concepto de recargo legal sobre la indemnización citada en la letra anterior, en mérito de la letra b) del artículo 168 del Código del Trabajo. d) $227.880.- por concepto de compensación de feriado legal. e) Cotizaciones previsionales por todo el período trabajado, debiendo oficiarse a las entidades pertinentes para los fines a que haya lugar. 16.- Juan Carlos Avello Chávez: a) $227.868.- por concepto de indemnización sustitutiva del aviso previo. b) $1.367.208.- por concepto de indemnización por años de servicios (6 años). c) $683.604.- por concepto de recargo legal sobre la indemnización citada en la letra anterior, en mérito de la letra b) del artículo 168 del Código del Trabajo. d) $319.015.- por concepto de compensación de feriado legal. e) Cotizaciones previsionales por todo el período trabajado, debiendo oficiarse a las entidades pertinentes para los fines a que haya lugar. 17.- Osvaldo González González: 0162401646853
  • 9. a) $227.868.- por concepto de indemnización sustitutiva del aviso previo. b) $455.736.- por concepto de indemnización por años de servicios (2 años). c) $227.868.- por concepto de recargo legal sobre la indemnización citada en la letra anterior, en mérito de la letra b) del artículo 168 del Código del Trabajo. d) $227.880.- por concepto de compensación de feriado legal. e) Cotizaciones previsionales por todo el período trabajado, debiendo oficiarse a las entidades pertinentes para los fines a que haya lugar. 18.- César Alfonso Bobadilla Canales: a) $227.868.- por concepto de indemnización sustitutiva del aviso previo. b) $911.472.- por concepto de indemnización por años de servicios (4 años). c) $455.736.- por concepto de recargo legal sobre la indemnización citada en la letra anterior, en mérito de la letra b) del artículo 168 del Código del Trabajo. d) $319.015.- por concepto de compensación de feriado legal. e) Cotizaciones previsionales por todo el período trabajado, debiendo oficiarse a las entidades pertinentes para los fines a que haya lugar. 19.- María Teresa Luna Osses: a) $227.868.- por concepto de indemnización sustitutiva del aviso previo. b) $1.595.076.- por concepto de indemnización por años de servicios (7 años). c) $797.538.- por concepto de recargo legal sobre la indemnización citada en la letra anterior, en mérito de la letra b) del artículo 168 del Código del Trabajo. d) $319.015.- por concepto de compensación de feriado legal. e) Cotizaciones previsionales por todo el período trabajado, debiendo oficiarse a las entidades pertinentes para los fines a que haya lugar. 20.- Alejandra del Tránsito Lepe Fernández: a) $227.868.- por concepto de indemnización sustitutiva del aviso previo. b) $455.736.- por concepto de indemnización por años de servicios (2 años). c) $227.868.- por concepto de recargo legal sobre la indemnización citada en la letra anterior, en mérito de la letra b) del artículo 168 del Código del Trabajo. d) $319.015.- por concepto de compensación de feriado legal. e) Cotizaciones previsionales por todo el período trabajado, debiendo oficiarse a las entidades pertinentes para los fines a que haya lugar. 0162401646853
  • 10. 21.- Ana María Hernández Silva: a) $227.868.- por concepto de indemnización sustitutiva del aviso previo. b) $911.472.- por concepto de indemnización por años de servicios (4 años). c) $455.736.- por concepto de recargo legal sobre la indemnización citada en la letra anterior, en mérito de la letra b) del artículo 168 del Código del Trabajo. d) $319.015.- por concepto de compensación de feriado legal. e) Cotizaciones previsionales por todo el período trabajado, debiendo oficiarse a las entidades pertinentes para los fines a que haya lugar. 22.- Iris Patricia González Parra: a) $227.868.- por concepto de indemnización sustitutiva del aviso previo. b) $1.367.208.- por concepto de indemnización por años de servicios (6 años). c) $683.604.- por concepto de recargo legal sobre la indemnización citada en la letra anterior, en mérito de la letra b) del artículo 168 del Código del Trabajo. d) $319.015.- por concepto de compensación de feriado legal. e) Cotizaciones previsionales por todo el período trabajado, debiendo oficiarse a las entidades pertinentes para los fines a que haya lugar. 23.- Lucy Eliana Monsalve Canales: a) $227.868.- por concepto de indemnización sustitutiva del aviso previo. b) $683.604.- por concepto de indemnización por años de servicios (3 años). c) $341.802.- por concepto de recargo legal sobre la indemnización citada en la letra anterior, en mérito de la letra b) del artículo 168 del Código del Trabajo. d) $319.015.- por concepto de compensación de feriado legal. e) Cotizaciones previsionales por todo el período trabajado, debiendo oficiarse a las entidades pertinentes para los fines a que haya lugar. 24.- Carolina Elizabeth Lepe Lepe: a) $227.868.- por concepto de indemnización sustitutiva del aviso previo. b) $911.472.- por concepto de indemnización por años de servicios (4 años). c) $455.736.- por concepto de recargo legal sobre la indemnización citada en la letra anterior, en mérito de la letra b) del artículo 168 del Código del Trabajo. d) Cotizaciones previsionales por todo el período trabajado, debiendo oficiarse a las entidades pertinentes para los fines a que haya lugar. 0162401646853
  • 11. 25.- Georgina Macarena Lepe Álvarez: a) $227.868.- por concepto de indemnización sustitutiva del aviso previo. b) $683.514.- por concepto de indemnización por años de servicios (3 años). c) $341.757.- por concepto de recargo legal sobre la indemnización citada en la letra anterior, en mérito de la letra b) del artículo 168 del Código del Trabajo. d) $319.015.- por concepto de compensación de feriado legal. e) Cotizaciones previsionales por todo el período trabajado, debiendo oficiarse a las entidades pertinentes para los fines a que haya lugar. 26.- María Elgueta Cornejo: a) $227.868.- por concepto de indemnización sustitutiva del aviso previo. b) $683.604.- por concepto de indemnización por años de servicios (3 años). c) $341.802.- por concepto de recargo legal sobre la indemnización citada en la letra anterior, en mérito de la letra b) del artículo 168 del Código del Trabajo. d) $319.015.- por concepto de compensación de feriado legal. e) Cotizaciones previsionales por todo el período trabajado, debiendo oficiarse a las entidades pertinentes para los fines a que haya lugar. II.- Asimismo, se acoge la acción de nulidad del despido y, por consiguiente, se condena a la demandada a pagar a los actores las remuneraciones y demás prestaciones consignadas en el contrato de trabajo durante el período comprendido entre la fecha del despido y el de la convalidación. III.- Las sumas señaladas deberán pagarse con los reajustes e intereses que establecen los artículos 63 y 173 del Código del Trabajo. IV.- Cada parte soportará sus costas.-. Redacción a cargo del Ministro señor Ricardo Blanco Herrera. Regístrese y devuélvanse con sus agregados. N°5.699-2015. Pronunciado por la Cuarta Sala de la Corte Suprema integrada por los Ministros señores Sergio Muñoz G., Ricardo Blanco H., señoras Gloria Ana Chevesich R., Andrea Muñoz S., y señor Carlos Cerda F. No firma el Ministro señor Cerda, no obstante haber concurrido a la vista y al acuerdo de la causa, por estar con licencia médica. Santiago, diecinueve de abril de dos mil dieciséis. 0162401646853
  • 13. Autoriza el Ministro de Fe de la Excma. Corte Suprema En Santiago, a diecinueve de abril de dos mil dieciséis, notifiqué en Secretaría por el Estado Diario la resolución precedente. 0162401646853