SlideShare una empresa de Scribd logo
SALUD DEL NIÑO Y
ADOLESCENTE
CARRERA TECNICA DE
ENFERMERIA V
AUTORES
DANIELA IRIS CULQUI HUAYMACARI
WILLER CULQUI HUAYMACARI
SALOME CAUPER MOZOMBITE
WILLER STUART HUAYUGA QUEVARA
PRISCILA VERONICA TAMANI CURINUQUI
JHOSELIN JULON SANDI
LOURDES HUAYUGA ARIMUYA
LIC. EDITH RODRIGUEZ VALLES
DEFINICION
La sepsis neonatal se define como el Síndrome clínico caracterizado por signos
y síntomas de infección sistémica aguda, ocasionada por la invasión y
proliferación de bacterias dentro del torrente sanguíneo con o sin localización
en diversos órganos, con hemocultivos positivos o negativos dentro de los
primeros 28 días de vida.
CLASIFICACION
Sepsis neonatal
temprana
•Primeres 72 horas posteriores al nacimiento
•Rotura prematura de membranas
•Parto prolongado
•Fiebre materna
Sepsis neonatal
tardía
•Después 72 horas posteriores al nacimiento
•Prematures
•Bajo peso al nacer
•Empleo de medio invasivos
•Intervenciones quirúrgicas
•Hospitalización prolongada
MECANISMO DE TRANSMISIÓN
• AL PASO POR EL
CANAL CERVICAL
Las sepsis de
transmisión
vertical
• AL INTERACTUAR
CON EL AMBIENTE
• HOSPITALARIO O DE
LA COMUNIDAD
Las sepsis
nosocomiales
EPIDEMIOLOGÍA
• La Organización Panamericana de la Salud (OPS) considera la sepsis
neonatal como la segunda causa de muerte en recién nacidos y reporta una
incidencia de 1-8 casos por cada 1000 nacidos vivos en países desarrollados y
de 3-12 casos por millar en países en vías de desarrollo.45
• En una revisión sistemática y meta-análisis de estudios poblacionales
publicada en 2018, se encontró que incidencia global es de 22 casos por cada
1,000 nacidos vivos y la mortalidad asociada es del 11 al 19%; lo que se
traduce a una incidencia global de 3 millones de casos de sepsis neonatal al
año.6
• En el Perú, en los últimos años se ha estimado en 2.3% del total de los
nacimientos.
ETIOLOGÍA
FACTORES DE RIESGO
Prematurez
Parto
prematuro
Exposición
a
infecciones
Bajo peso al
nacer
Ruptura
prolongada
de
membranas
Bajo Apgar
Infecciones
durante el
embarazo
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
Alteraciones en la
Termorregulación Alteraciones Respiratorias
Alteraciones en la
termorregulación pueden tener
consecuencias graves para la salud,
ya que una temperatura corporal
demasiado alta o demasiado baja
puede dañar los órganos y los
tejidos.
Las alteraciones respiratorias son aquellas que afectan el sistema
respiratorio, es decir, las vías respiratorias y los pulmones, y pueden
limitar la capacidad del cuerpo para tomar oxígeno y liberar dióxido de
carbono.
Alteraciones Abdominales Alteraciones cardiovasculares
Las alteraciones abdominales son
aquellas que afectan el área del
abdomen, que incluye los órganos
digestivos, urinarios y reproductivos
Las alteraciones cardiovasculares son
aquellas que afectan el sistema
cardiovascular, es decir, el corazón y los
vasos sanguíneos, y pueden afectar la
circulación sanguínea y el suministro de
oxígeno y nutrientes al cuerpo.
Alteraciones en la Piel
Alteraciones del Sistema Nervioso
Central.
Las alteraciones en la piel son aquellas
que afectan la apariencia, textura o
función de la piel.
Las alteraciones del sistema nervioso
central (SNC) son aquellas que afectan el
cerebro y la médula espinal, y pueden
causar una amplia variedad de síntomas.
DIAGNÓSTICO
TRATAMIENTO
sepsis neonatal.pptx

Más contenido relacionado

Similar a sepsis neonatal.pptx

Fibrosis quistica
Fibrosis quisticaFibrosis quistica
Fibrosis quistica
canelggg
 
Crup, Traqueitis bacteriana y Epiglotitis
Crup, Traqueitis bacteriana y EpiglotitisCrup, Traqueitis bacteriana y Epiglotitis
Crup, Traqueitis bacteriana y Epiglotitis
Maria Fernanda Ochoa Ariza
 
PUERPERIO PATOLOGICO.pptx
PUERPERIO PATOLOGICO.pptxPUERPERIO PATOLOGICO.pptx
PUERPERIO PATOLOGICO.pptx
Ruben's Gonzalez
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Broquiolitis by: Keily Segovia
Broquiolitis by: Keily SegoviaBroquiolitis by: Keily Segovia
Broquiolitis by: Keily Segovia
KeilySegovia1
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
Camila Pontes
 
Prematurez (1)
Prematurez (1)Prematurez (1)
Prematurez (1)
Alejandro Mejia
 
CPHAP 043 Enterocolitis Necrosante
CPHAP 043 Enterocolitis NecrosanteCPHAP 043 Enterocolitis Necrosante
CPHAP 043 Enterocolitis Necrosante
Héctor Cuevas Castillejos
 
Bronquiolitis aguda
Bronquiolitis agudaBronquiolitis aguda
Bronquiolitis aguda
Brian Fernandez Montenegro
 
Afecciones neonatales, pediatría 1
Afecciones neonatales, pediatría 1 Afecciones neonatales, pediatría 1
Afecciones neonatales, pediatría 1
yarita uzcategui
 
sepsis neonatal
sepsis neonatalsepsis neonatal
sepsis neonatal
mary barreras
 
Enfermedades respiratorias agudas enfermería
Enfermedades respiratorias agudas enfermeríaEnfermedades respiratorias agudas enfermería
Enfermedades respiratorias agudas enfermería
alexcarua1
 
Valoracion y dx del recien nacido prematuro
Valoracion y dx del recien nacido prematuro Valoracion y dx del recien nacido prematuro
Valoracion y dx del recien nacido prematuro
eduardo capetillo regalado
 
Enfoque diagnóstico y terapéutico de la cetoacidosis diabética
Enfoque diagnóstico y terapéutico de la cetoacidosis diabéticaEnfoque diagnóstico y terapéutico de la cetoacidosis diabética
Enfoque diagnóstico y terapéutico de la cetoacidosis diabética
Juan Morales
 
Hijo de madre diabetica y sepsis neonatal
Hijo de madre diabetica y sepsis neonatalHijo de madre diabetica y sepsis neonatal
Hijo de madre diabetica y sepsis neonatal
sandra villalta
 
CAMBIOS FISIOLÓGICOS DURANTE EL EMBARAZO NORMAL.pdf
CAMBIOS FISIOLÓGICOS DURANTE EL EMBARAZO NORMAL.pdfCAMBIOS FISIOLÓGICOS DURANTE EL EMBARAZO NORMAL.pdf
CAMBIOS FISIOLÓGICOS DURANTE EL EMBARAZO NORMAL.pdf
916634836
 
Bronquilitis
BronquilitisBronquilitis
Bronquilitis
Raul Olvera
 
clasificacion de enfermedades gastrointestinales
clasificacion de enfermedades gastrointestinalesclasificacion de enfermedades gastrointestinales
clasificacion de enfermedades gastrointestinales
Angy Pao
 
diapositiva 3 NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD EXPOSICION ACTUAL.pptx
diapositiva 3 NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD EXPOSICION ACTUAL.pptxdiapositiva 3 NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD EXPOSICION ACTUAL.pptx
diapositiva 3 NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD EXPOSICION ACTUAL.pptx
ClaudiaReyna16
 
Enfoque diagnóstico y terapéutico de la cetoacidosis diabética, CRUP y Tosfer...
Enfoque diagnóstico y terapéutico de la cetoacidosis diabética, CRUP y Tosfer...Enfoque diagnóstico y terapéutico de la cetoacidosis diabética, CRUP y Tosfer...
Enfoque diagnóstico y terapéutico de la cetoacidosis diabética, CRUP y Tosfer...
Juan Morales
 

Similar a sepsis neonatal.pptx (20)

Fibrosis quistica
Fibrosis quisticaFibrosis quistica
Fibrosis quistica
 
Crup, Traqueitis bacteriana y Epiglotitis
Crup, Traqueitis bacteriana y EpiglotitisCrup, Traqueitis bacteriana y Epiglotitis
Crup, Traqueitis bacteriana y Epiglotitis
 
PUERPERIO PATOLOGICO.pptx
PUERPERIO PATOLOGICO.pptxPUERPERIO PATOLOGICO.pptx
PUERPERIO PATOLOGICO.pptx
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Broquiolitis by: Keily Segovia
Broquiolitis by: Keily SegoviaBroquiolitis by: Keily Segovia
Broquiolitis by: Keily Segovia
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Prematurez (1)
Prematurez (1)Prematurez (1)
Prematurez (1)
 
CPHAP 043 Enterocolitis Necrosante
CPHAP 043 Enterocolitis NecrosanteCPHAP 043 Enterocolitis Necrosante
CPHAP 043 Enterocolitis Necrosante
 
Bronquiolitis aguda
Bronquiolitis agudaBronquiolitis aguda
Bronquiolitis aguda
 
Afecciones neonatales, pediatría 1
Afecciones neonatales, pediatría 1 Afecciones neonatales, pediatría 1
Afecciones neonatales, pediatría 1
 
sepsis neonatal
sepsis neonatalsepsis neonatal
sepsis neonatal
 
Enfermedades respiratorias agudas enfermería
Enfermedades respiratorias agudas enfermeríaEnfermedades respiratorias agudas enfermería
Enfermedades respiratorias agudas enfermería
 
Valoracion y dx del recien nacido prematuro
Valoracion y dx del recien nacido prematuro Valoracion y dx del recien nacido prematuro
Valoracion y dx del recien nacido prematuro
 
Enfoque diagnóstico y terapéutico de la cetoacidosis diabética
Enfoque diagnóstico y terapéutico de la cetoacidosis diabéticaEnfoque diagnóstico y terapéutico de la cetoacidosis diabética
Enfoque diagnóstico y terapéutico de la cetoacidosis diabética
 
Hijo de madre diabetica y sepsis neonatal
Hijo de madre diabetica y sepsis neonatalHijo de madre diabetica y sepsis neonatal
Hijo de madre diabetica y sepsis neonatal
 
CAMBIOS FISIOLÓGICOS DURANTE EL EMBARAZO NORMAL.pdf
CAMBIOS FISIOLÓGICOS DURANTE EL EMBARAZO NORMAL.pdfCAMBIOS FISIOLÓGICOS DURANTE EL EMBARAZO NORMAL.pdf
CAMBIOS FISIOLÓGICOS DURANTE EL EMBARAZO NORMAL.pdf
 
Bronquilitis
BronquilitisBronquilitis
Bronquilitis
 
clasificacion de enfermedades gastrointestinales
clasificacion de enfermedades gastrointestinalesclasificacion de enfermedades gastrointestinales
clasificacion de enfermedades gastrointestinales
 
diapositiva 3 NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD EXPOSICION ACTUAL.pptx
diapositiva 3 NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD EXPOSICION ACTUAL.pptxdiapositiva 3 NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD EXPOSICION ACTUAL.pptx
diapositiva 3 NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD EXPOSICION ACTUAL.pptx
 
Enfoque diagnóstico y terapéutico de la cetoacidosis diabética, CRUP y Tosfer...
Enfoque diagnóstico y terapéutico de la cetoacidosis diabética, CRUP y Tosfer...Enfoque diagnóstico y terapéutico de la cetoacidosis diabética, CRUP y Tosfer...
Enfoque diagnóstico y terapéutico de la cetoacidosis diabética, CRUP y Tosfer...
 

Más de Eder Martin Shapiama

LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pdf
 LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pdf LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pdf
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pdf
Eder Martin Shapiama
 
Vbasic6.0
Vbasic6.0Vbasic6.0
VISUAL BASIC 6.0
VISUAL BASIC 6.0VISUAL BASIC 6.0
VISUAL BASIC 6.0
Eder Martin Shapiama
 
Desarrollo de sistemas de información
Desarrollo de sistemas de informaciónDesarrollo de sistemas de información
Desarrollo de sistemas de información
Eder Martin Shapiama
 
uml
umluml
INTERNET
INTERNETINTERNET
EL COMPUTADOR Y SUS COMPONENTES
EL COMPUTADOR Y SUS COMPONENTESEL COMPUTADOR Y SUS COMPONENTES
EL COMPUTADOR Y SUS COMPONENTES
Eder Martin Shapiama
 
Procedimiento de mantenimiento
Procedimiento de mantenimientoProcedimiento de mantenimiento
Procedimiento de mantenimiento
Eder Martin Shapiama
 
scaner
 scaner scaner
monitores
 monitores monitores
Teclado mause
Teclado mauseTeclado mause
Teclado mause
Eder Martin Shapiama
 
sistema electrico,ups
sistema electrico,upssistema electrico,ups
sistema electrico,ups
Eder Martin Shapiama
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Ttarjeta sonido
Ttarjeta sonidoTtarjeta sonido
Ttarjeta sonido
Eder Martin Shapiama
 
Placa madre
Placa madrePlaca madre
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
Eder Martin Shapiama
 
Plan contingencia
Plan contingenciaPlan contingencia
Plan contingencia
Eder Martin Shapiama
 
seguridad informática
 seguridad informática seguridad informática
seguridad informática
Eder Martin Shapiama
 
Mantenimiento del software
Mantenimiento del softwareMantenimiento del software
Mantenimiento del software
Eder Martin Shapiama
 

Más de Eder Martin Shapiama (19)

LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pdf
 LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pdf LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pdf
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pdf
 
Vbasic6.0
Vbasic6.0Vbasic6.0
Vbasic6.0
 
VISUAL BASIC 6.0
VISUAL BASIC 6.0VISUAL BASIC 6.0
VISUAL BASIC 6.0
 
Desarrollo de sistemas de información
Desarrollo de sistemas de informaciónDesarrollo de sistemas de información
Desarrollo de sistemas de información
 
uml
umluml
uml
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
EL COMPUTADOR Y SUS COMPONENTES
EL COMPUTADOR Y SUS COMPONENTESEL COMPUTADOR Y SUS COMPONENTES
EL COMPUTADOR Y SUS COMPONENTES
 
Procedimiento de mantenimiento
Procedimiento de mantenimientoProcedimiento de mantenimiento
Procedimiento de mantenimiento
 
scaner
 scaner scaner
scaner
 
monitores
 monitores monitores
monitores
 
Teclado mause
Teclado mauseTeclado mause
Teclado mause
 
sistema electrico,ups
sistema electrico,upssistema electrico,ups
sistema electrico,ups
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Ttarjeta sonido
Ttarjeta sonidoTtarjeta sonido
Ttarjeta sonido
 
Placa madre
Placa madrePlaca madre
Placa madre
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
 
Plan contingencia
Plan contingenciaPlan contingencia
Plan contingencia
 
seguridad informática
 seguridad informática seguridad informática
seguridad informática
 
Mantenimiento del software
Mantenimiento del softwareMantenimiento del software
Mantenimiento del software
 

Último

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 

Último (20)

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 

sepsis neonatal.pptx

  • 1. SALUD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE CARRERA TECNICA DE ENFERMERIA V AUTORES DANIELA IRIS CULQUI HUAYMACARI WILLER CULQUI HUAYMACARI SALOME CAUPER MOZOMBITE WILLER STUART HUAYUGA QUEVARA PRISCILA VERONICA TAMANI CURINUQUI JHOSELIN JULON SANDI LOURDES HUAYUGA ARIMUYA LIC. EDITH RODRIGUEZ VALLES
  • 2. DEFINICION La sepsis neonatal se define como el Síndrome clínico caracterizado por signos y síntomas de infección sistémica aguda, ocasionada por la invasión y proliferación de bacterias dentro del torrente sanguíneo con o sin localización en diversos órganos, con hemocultivos positivos o negativos dentro de los primeros 28 días de vida.
  • 3. CLASIFICACION Sepsis neonatal temprana •Primeres 72 horas posteriores al nacimiento •Rotura prematura de membranas •Parto prolongado •Fiebre materna Sepsis neonatal tardía •Después 72 horas posteriores al nacimiento •Prematures •Bajo peso al nacer •Empleo de medio invasivos •Intervenciones quirúrgicas •Hospitalización prolongada
  • 4. MECANISMO DE TRANSMISIÓN • AL PASO POR EL CANAL CERVICAL Las sepsis de transmisión vertical • AL INTERACTUAR CON EL AMBIENTE • HOSPITALARIO O DE LA COMUNIDAD Las sepsis nosocomiales
  • 5. EPIDEMIOLOGÍA • La Organización Panamericana de la Salud (OPS) considera la sepsis neonatal como la segunda causa de muerte en recién nacidos y reporta una incidencia de 1-8 casos por cada 1000 nacidos vivos en países desarrollados y de 3-12 casos por millar en países en vías de desarrollo.45 • En una revisión sistemática y meta-análisis de estudios poblacionales publicada en 2018, se encontró que incidencia global es de 22 casos por cada 1,000 nacidos vivos y la mortalidad asociada es del 11 al 19%; lo que se traduce a una incidencia global de 3 millones de casos de sepsis neonatal al año.6 • En el Perú, en los últimos años se ha estimado en 2.3% del total de los nacimientos.
  • 7. FACTORES DE RIESGO Prematurez Parto prematuro Exposición a infecciones Bajo peso al nacer Ruptura prolongada de membranas Bajo Apgar Infecciones durante el embarazo
  • 8. MANIFESTACIONES CLÍNICAS Alteraciones en la Termorregulación Alteraciones Respiratorias Alteraciones en la termorregulación pueden tener consecuencias graves para la salud, ya que una temperatura corporal demasiado alta o demasiado baja puede dañar los órganos y los tejidos. Las alteraciones respiratorias son aquellas que afectan el sistema respiratorio, es decir, las vías respiratorias y los pulmones, y pueden limitar la capacidad del cuerpo para tomar oxígeno y liberar dióxido de carbono.
  • 9. Alteraciones Abdominales Alteraciones cardiovasculares Las alteraciones abdominales son aquellas que afectan el área del abdomen, que incluye los órganos digestivos, urinarios y reproductivos Las alteraciones cardiovasculares son aquellas que afectan el sistema cardiovascular, es decir, el corazón y los vasos sanguíneos, y pueden afectar la circulación sanguínea y el suministro de oxígeno y nutrientes al cuerpo.
  • 10. Alteraciones en la Piel Alteraciones del Sistema Nervioso Central. Las alteraciones en la piel son aquellas que afectan la apariencia, textura o función de la piel. Las alteraciones del sistema nervioso central (SNC) son aquellas que afectan el cerebro y la médula espinal, y pueden causar una amplia variedad de síntomas.
  • 12.