SlideShare una empresa de Scribd logo
MATEMÁTICA
PRIMER AÑO
SESION 15
I.E. FRANCISCO BOLOGNESI
5123
VENTANILLA - CALLAO
Prof. Jorge La Chira
LOS PORCENTAJES EN NUESTRA
VIDA DIARIA.
https://www.youtube.com/watch?v=ETvdnLWIFhU
https://www.youtube.com/watch?v=C5uaH2
yQRHw
PORCENTAJES en la VIDA REAL: Puntos,
Puntos Básicos, Aumentos y Descuentos
Hola, les comparto mi nuevo vídeo de porcentajes, espero
les guste y aprendamos juntos, saludos!!.
COMPRENDEMOS LA UTILIDAD DE
LOS PORCENTAJES EN NUESTRA VIDA
DIARIA.
PROPÓSITO
Calculamos el sueldo de un trabajador empleando el tanto por ciento
Resolvemos situaciones cotidianas utilizando porcentajes
Extraído de la Semana 10 “APRENDO EN CASA”
https://aprendoencasa.pe/#/
A continuación, te invitamos a dar respuesta a la situación “El sueldo”, página 148 y las paginas 146, 147, 152, 154
y 155 del cuaderno de trabajo “Resolvamos problemas 1”
Situación significativa: Preparemos el BICENTENARIO del PERÚ
Cómo se lee el signo % y qué significa
El signo % representa el porcentaje. Al leerlo se dice
“por ciento”. Por ejemplo:
•“Ofrecemos un descuento de 30 % en productos
seleccionados.”
•“Ofrecemos un descuento de 30 por ciento en
productos seleccionados.”
El símbolo % es muy similar a los símbolos de
fracciones, como ½ o ¼. Esto se debe a que el
porcentaje es una forma de fracción, en que el
denominador es 100. Es decir que la unidad se divide
en 100 partes iguales. % = 1/100
El sueldo
Pagina 148 .RP- M1
El sueldo de un trabajador de una
empresa es S/ 2000. Si a medio año
recibe un incremento del 20 % y al final
del año recibe otro incremento del 25 %
por un bono de productividad.
1. ¿Cuál será su sueldo al final del año?
2. ¿Qué hubiera sucedido si primero le
aumentaban 25 % y luego 20 %?
Plantea tu conclusion.
El sueldo de un trabajador de una empresa es S/
2000. Si a medio año recibe un incremento del 20
% y al final del año recibe otro incremento del 25
% por un bono de productividad.
1. ¿Cuál será su sueldo al final del año?
2. ¿Qué hubiera sucedido si primero le
aumentaban 25 % y luego 20 %?
Plantea tu conclusion.
Identifico los datos y las incógnitas.
- Sueldo inicial: S/ 2000.
- 1er incremento: 20 %.
- Sueldo de medio año: A.
- 2.° incremento: 25 %.
- Sueldo al final del año: B.
Represento el sueldo de medio año
teniendo en cuenta el sueldo inicial y
el primer incremento:
Entonces, el sueldo de medio año es
igual al sueldo inicial más el 20 % del
sueldo inicial.
Represento el sueldo al final del año.
teniendo en cuenta el sueldo ide medio año
y el segundo incremento:
El sueldo al final del año es igual, al sueldo de
medio año más el 25 % del sueldo de medio
año:
•Resolvemos situaciones cotidianas
•utilizando tanto por ciento
•A continuación, te invitamos a dar respuesta a la
situaciones propuestas en las paginas 146,
•147, 152, 154 y 155 del cuaderno de trabajo
“Resolvamos problemas 1”Las bicicletas
Página 155 – RP.3
José vende dos bicicletas, cada una a 198 soles. Si
en una ganó el 10 % y en la otra
perdió el 10 %. ¿Cuánto ganó o perdió por la venta
de las dos bicicletas?
a) Ganó S/ 4.
b) Ganó S/ 69.
c) Ganó S/ 39,6.
d) Perdió S/ 4.
PROPUESTA DE SOLUCIÓN
LA BICICLETA PÁGINA 155 – RP.1
PUZZLE HEXAGONAL DE FRACCIONES,
DECIMALES Y PORCENTAJES
El juego consiste en unir entre sí las fichas, juntando los
lados con dos expresiones, una fracción y su porcentaje
equivalente, un decimal y su fracción correspondiente o
un porcentaje y su decimal.
Al acabar de juntar las 24 piezas del puzle, la figura que
se obtiene es un gran hexágono como éste.
Material necesario:
- 24 fichas triangulares por alumno.
Reglas del juego:
- Se trata de un juego individual.
- Cada alumno debe intentar unir los lados de los
triángulos juntando una fracción y su porcentaje
equivalente, un decimal y su fracción correspondiente o
un porcentaje y su decimal.
De esta forma se puede formar un gran hexágono.
PUZZLE HEXAGONAL DE FRACCIONES,
DECIMALES Y PORCENTAJES
El juego consiste en unir entre sí las fichas, juntando
los lados con dos expresiones, una fracción y su
porcentaje equivalente, un decimal y su fracción
correspondiente o un porcentaje y su decimal.
Al acabar de juntar las 24 piezas del puzle, la figura
que se obtiene es un gran hexágono como éste.
Material necesario:
- 24 fichas triangulares por alumno o por pareja de alumnos.
Reglas del juego:
- Se trata de un juego individual o para parejas cooperativas.
- Cada alumno o cada pareja debe intentar unir los lados de los triángulos
juntando una fracción y su porcentaje equivalente, un decimal y su
fracción correspondiente o un porcentaje y su decimal.
De esta forma se puede formar un gran hexágono.
- Gana el alumno o la pareja que consiguen formar el gran hexágono
primero.
FICHAS
Sesión 15 Matemática 1

Más contenido relacionado

Similar a Sesión 15 Matemática 1

C2 519 2_tasa de interes
C2 519 2_tasa de interesC2 519 2_tasa de interes
C2 519 2_tasa de interes
JoakinVasquezBachill
 
Taller 1 Interés Compuesto
Taller 1   Interés CompuestoTaller 1   Interés Compuesto
Taller 1 Interés Compuesto
Rodrigo Palomino
 
Taller de estadistica 1 1 1
Taller de estadistica 1 1 1Taller de estadistica 1 1 1
Taller de estadistica 1 1 1
elsy liseth galindo
 
CALCULO FINANCIEROo2.pCCCCptx
CALCULO FINANCIEROo2.pCCCCptxCALCULO FINANCIEROo2.pCCCCptx
CALCULO FINANCIEROo2.pCCCCptx
RonaldLuis3
 
S10-M2 ENTEROS EN KHAN ACADEMY II - JUNIO
S10-M2 ENTEROS EN KHAN ACADEMY II - JUNIOS10-M2 ENTEROS EN KHAN ACADEMY II - JUNIO
S10-M2 ENTEROS EN KHAN ACADEMY II - JUNIO
Jorge La Chira
 
S9-M2- LOS NUMEROS ENTEROS EN KHAN ACADEMY
S9-M2- LOS NUMEROS ENTEROS EN KHAN ACADEMYS9-M2- LOS NUMEROS ENTEROS EN KHAN ACADEMY
S9-M2- LOS NUMEROS ENTEROS EN KHAN ACADEMY
Jorge La Chira
 
S10-M1 ENTEROS EN KHAN ACADEMY II
S10-M1 ENTEROS EN KHAN ACADEMY IIS10-M1 ENTEROS EN KHAN ACADEMY II
S10-M1 ENTEROS EN KHAN ACADEMY II
Jorge La Chira
 
325195248-valor-de-dinero-en-el-tiempo-ppt.ppt
325195248-valor-de-dinero-en-el-tiempo-ppt.ppt325195248-valor-de-dinero-en-el-tiempo-ppt.ppt
325195248-valor-de-dinero-en-el-tiempo-ppt.ppt
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Compendio M1-B3
Compendio M1-B3Compendio M1-B3
Compendio M1-B3
Jorge La Chira
 
Material didactico
Material didacticoMaterial didactico
Sesión 12 nueva
Sesión 12 nuevaSesión 12 nueva
Sesión 12 nueva
Freddy Nicolás Meza Román
 
Barberi serrano julio_cesar_p_2
Barberi serrano julio_cesar_p_2Barberi serrano julio_cesar_p_2
Barberi serrano julio_cesar_p_2
Julio Cesar Barberi
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
LBenites
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
ACTIVIDAD 09-DIA1 (1).pptx
ACTIVIDAD 09-DIA1 (1).pptxACTIVIDAD 09-DIA1 (1).pptx
ACTIVIDAD 09-DIA1 (1).pptx
DalilaLuz1
 
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemasMatemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemasMatemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Juan González Díaz
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
mariaeugenia12
 
Práctica 3 sociología. creacion de un colegio
Práctica 3 sociología. creacion de un colegioPráctica 3 sociología. creacion de un colegio
Práctica 3 sociología. creacion de un colegio
Borja Fernandez Fernandez
 
Práctica 3 sociología. creacion de un colegio
Práctica 3 sociología. creacion de un colegioPráctica 3 sociología. creacion de un colegio
Práctica 3 sociología. creacion de un colegio
Borja Fernandez Fernandez
 

Similar a Sesión 15 Matemática 1 (20)

C2 519 2_tasa de interes
C2 519 2_tasa de interesC2 519 2_tasa de interes
C2 519 2_tasa de interes
 
Taller 1 Interés Compuesto
Taller 1   Interés CompuestoTaller 1   Interés Compuesto
Taller 1 Interés Compuesto
 
Taller de estadistica 1 1 1
Taller de estadistica 1 1 1Taller de estadistica 1 1 1
Taller de estadistica 1 1 1
 
CALCULO FINANCIEROo2.pCCCCptx
CALCULO FINANCIEROo2.pCCCCptxCALCULO FINANCIEROo2.pCCCCptx
CALCULO FINANCIEROo2.pCCCCptx
 
S10-M2 ENTEROS EN KHAN ACADEMY II - JUNIO
S10-M2 ENTEROS EN KHAN ACADEMY II - JUNIOS10-M2 ENTEROS EN KHAN ACADEMY II - JUNIO
S10-M2 ENTEROS EN KHAN ACADEMY II - JUNIO
 
S9-M2- LOS NUMEROS ENTEROS EN KHAN ACADEMY
S9-M2- LOS NUMEROS ENTEROS EN KHAN ACADEMYS9-M2- LOS NUMEROS ENTEROS EN KHAN ACADEMY
S9-M2- LOS NUMEROS ENTEROS EN KHAN ACADEMY
 
S10-M1 ENTEROS EN KHAN ACADEMY II
S10-M1 ENTEROS EN KHAN ACADEMY IIS10-M1 ENTEROS EN KHAN ACADEMY II
S10-M1 ENTEROS EN KHAN ACADEMY II
 
325195248-valor-de-dinero-en-el-tiempo-ppt.ppt
325195248-valor-de-dinero-en-el-tiempo-ppt.ppt325195248-valor-de-dinero-en-el-tiempo-ppt.ppt
325195248-valor-de-dinero-en-el-tiempo-ppt.ppt
 
Compendio M1-B3
Compendio M1-B3Compendio M1-B3
Compendio M1-B3
 
Material didactico
Material didacticoMaterial didactico
Material didactico
 
Sesión 12 nueva
Sesión 12 nuevaSesión 12 nueva
Sesión 12 nueva
 
Barberi serrano julio_cesar_p_2
Barberi serrano julio_cesar_p_2Barberi serrano julio_cesar_p_2
Barberi serrano julio_cesar_p_2
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
 
ACTIVIDAD 09-DIA1 (1).pptx
ACTIVIDAD 09-DIA1 (1).pptxACTIVIDAD 09-DIA1 (1).pptx
ACTIVIDAD 09-DIA1 (1).pptx
 
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemasMatemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
 
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemasMatemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
 
Práctica 3 sociología. creacion de un colegio
Práctica 3 sociología. creacion de un colegioPráctica 3 sociología. creacion de un colegio
Práctica 3 sociología. creacion de un colegio
 
Práctica 3 sociología. creacion de un colegio
Práctica 3 sociología. creacion de un colegioPráctica 3 sociología. creacion de un colegio
Práctica 3 sociología. creacion de un colegio
 

Más de Jorge La Chira

S13-CT4 Los-Seres-Vivos
S13-CT4 Los-Seres-VivosS13-CT4 Los-Seres-Vivos
S13-CT4 Los-Seres-Vivos
Jorge La Chira
 
S06-M3- LECTURA MATEMÁTICA
S06-M3- LECTURA MATEMÁTICAS06-M3- LECTURA MATEMÁTICA
S06-M3- LECTURA MATEMÁTICA
Jorge La Chira
 
S06-M2-CUADERNILLO 2 + LECTURA MATEMATICA
S06-M2-CUADERNILLO 2 + LECTURA MATEMATICAS06-M2-CUADERNILLO 2 + LECTURA MATEMATICA
S06-M2-CUADERNILLO 2 + LECTURA MATEMATICA
Jorge La Chira
 
S06-CT4: MÉTODO CIENTÍFICO Y LA GRAVEDAD
S06-CT4: MÉTODO CIENTÍFICO Y LA GRAVEDADS06-CT4: MÉTODO CIENTÍFICO Y LA GRAVEDAD
S06-CT4: MÉTODO CIENTÍFICO Y LA GRAVEDAD
Jorge La Chira
 
S05-M3-COMPENDIO U1.pdf
S05-M3-COMPENDIO U1.pdfS05-M3-COMPENDIO U1.pdf
S05-M3-COMPENDIO U1.pdf
Jorge La Chira
 
S05-M2-COMPENDIO.pdf
S05-M2-COMPENDIO.pdfS05-M2-COMPENDIO.pdf
S05-M2-COMPENDIO.pdf
Jorge La Chira
 
S05-M1-COMPENDIO U1
S05-M1-COMPENDIO U1S05-M1-COMPENDIO U1
S05-M1-COMPENDIO U1
Jorge La Chira
 
S05-CT4-COMPENDIO U1-C.pdf
S05-CT4-COMPENDIO U1-C.pdfS05-CT4-COMPENDIO U1-C.pdf
S05-CT4-COMPENDIO U1-C.pdf
Jorge La Chira
 
S04-CT4-ECUACIONES DIMENSIONALES
S04-CT4-ECUACIONES DIMENSIONALESS04-CT4-ECUACIONES DIMENSIONALES
S04-CT4-ECUACIONES DIMENSIONALES
Jorge La Chira
 
S04-M1: ESTADÍSTICA
S04-M1: ESTADÍSTICAS04-M1: ESTADÍSTICA
S04-M1: ESTADÍSTICA
Jorge La Chira
 
S04-M1-ESTADISTICA
S04-M1-ESTADISTICAS04-M1-ESTADISTICA
S04-M1-ESTADISTICA
Jorge La Chira
 
S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...
S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...
S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...
Jorge La Chira
 
S04-M2-ESTADISTICA
S04-M2-ESTADISTICAS04-M2-ESTADISTICA
S04-M2-ESTADISTICA
Jorge La Chira
 
S04-M3-ESTADISTICA
S04-M3-ESTADISTICAS04-M3-ESTADISTICA
S04-M3-ESTADISTICA
Jorge La Chira
 
S04-M3: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
S04-M3: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRALS04-M3: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
S04-M3: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
Jorge La Chira
 
S04-CT4- ECUACIONES DIMENSIONALES I
S04-CT4- ECUACIONES DIMENSIONALES IS04-CT4- ECUACIONES DIMENSIONALES I
S04-CT4- ECUACIONES DIMENSIONALES I
Jorge La Chira
 
S03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICA
S03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICAS03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICA
S03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICA
Jorge La Chira
 
¿CÓMO NOS AFECTA LA ILUMINANCIA DE LA LUZ?
¿CÓMO NOS AFECTA LA ILUMINANCIA DE LA LUZ?¿CÓMO NOS AFECTA LA ILUMINANCIA DE LA LUZ?
¿CÓMO NOS AFECTA LA ILUMINANCIA DE LA LUZ?
Jorge La Chira
 
S02 - M3 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02 - M3 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICAS02 - M3 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02 - M3 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
Jorge La Chira
 
S02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICAS02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
Jorge La Chira
 

Más de Jorge La Chira (20)

S13-CT4 Los-Seres-Vivos
S13-CT4 Los-Seres-VivosS13-CT4 Los-Seres-Vivos
S13-CT4 Los-Seres-Vivos
 
S06-M3- LECTURA MATEMÁTICA
S06-M3- LECTURA MATEMÁTICAS06-M3- LECTURA MATEMÁTICA
S06-M3- LECTURA MATEMÁTICA
 
S06-M2-CUADERNILLO 2 + LECTURA MATEMATICA
S06-M2-CUADERNILLO 2 + LECTURA MATEMATICAS06-M2-CUADERNILLO 2 + LECTURA MATEMATICA
S06-M2-CUADERNILLO 2 + LECTURA MATEMATICA
 
S06-CT4: MÉTODO CIENTÍFICO Y LA GRAVEDAD
S06-CT4: MÉTODO CIENTÍFICO Y LA GRAVEDADS06-CT4: MÉTODO CIENTÍFICO Y LA GRAVEDAD
S06-CT4: MÉTODO CIENTÍFICO Y LA GRAVEDAD
 
S05-M3-COMPENDIO U1.pdf
S05-M3-COMPENDIO U1.pdfS05-M3-COMPENDIO U1.pdf
S05-M3-COMPENDIO U1.pdf
 
S05-M2-COMPENDIO.pdf
S05-M2-COMPENDIO.pdfS05-M2-COMPENDIO.pdf
S05-M2-COMPENDIO.pdf
 
S05-M1-COMPENDIO U1
S05-M1-COMPENDIO U1S05-M1-COMPENDIO U1
S05-M1-COMPENDIO U1
 
S05-CT4-COMPENDIO U1-C.pdf
S05-CT4-COMPENDIO U1-C.pdfS05-CT4-COMPENDIO U1-C.pdf
S05-CT4-COMPENDIO U1-C.pdf
 
S04-CT4-ECUACIONES DIMENSIONALES
S04-CT4-ECUACIONES DIMENSIONALESS04-CT4-ECUACIONES DIMENSIONALES
S04-CT4-ECUACIONES DIMENSIONALES
 
S04-M1: ESTADÍSTICA
S04-M1: ESTADÍSTICAS04-M1: ESTADÍSTICA
S04-M1: ESTADÍSTICA
 
S04-M1-ESTADISTICA
S04-M1-ESTADISTICAS04-M1-ESTADISTICA
S04-M1-ESTADISTICA
 
S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...
S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...
S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...
 
S04-M2-ESTADISTICA
S04-M2-ESTADISTICAS04-M2-ESTADISTICA
S04-M2-ESTADISTICA
 
S04-M3-ESTADISTICA
S04-M3-ESTADISTICAS04-M3-ESTADISTICA
S04-M3-ESTADISTICA
 
S04-M3: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
S04-M3: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRALS04-M3: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
S04-M3: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
 
S04-CT4- ECUACIONES DIMENSIONALES I
S04-CT4- ECUACIONES DIMENSIONALES IS04-CT4- ECUACIONES DIMENSIONALES I
S04-CT4- ECUACIONES DIMENSIONALES I
 
S03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICA
S03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICAS03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICA
S03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICA
 
¿CÓMO NOS AFECTA LA ILUMINANCIA DE LA LUZ?
¿CÓMO NOS AFECTA LA ILUMINANCIA DE LA LUZ?¿CÓMO NOS AFECTA LA ILUMINANCIA DE LA LUZ?
¿CÓMO NOS AFECTA LA ILUMINANCIA DE LA LUZ?
 
S02 - M3 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02 - M3 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICAS02 - M3 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02 - M3 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
 
S02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICAS02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
 

Último

DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 

Sesión 15 Matemática 1

  • 1. MATEMÁTICA PRIMER AÑO SESION 15 I.E. FRANCISCO BOLOGNESI 5123 VENTANILLA - CALLAO Prof. Jorge La Chira
  • 2. LOS PORCENTAJES EN NUESTRA VIDA DIARIA. https://www.youtube.com/watch?v=ETvdnLWIFhU https://www.youtube.com/watch?v=C5uaH2 yQRHw PORCENTAJES en la VIDA REAL: Puntos, Puntos Básicos, Aumentos y Descuentos Hola, les comparto mi nuevo vídeo de porcentajes, espero les guste y aprendamos juntos, saludos!!.
  • 3. COMPRENDEMOS LA UTILIDAD DE LOS PORCENTAJES EN NUESTRA VIDA DIARIA. PROPÓSITO Calculamos el sueldo de un trabajador empleando el tanto por ciento Resolvemos situaciones cotidianas utilizando porcentajes Extraído de la Semana 10 “APRENDO EN CASA” https://aprendoencasa.pe/#/ A continuación, te invitamos a dar respuesta a la situación “El sueldo”, página 148 y las paginas 146, 147, 152, 154 y 155 del cuaderno de trabajo “Resolvamos problemas 1” Situación significativa: Preparemos el BICENTENARIO del PERÚ
  • 4. Cómo se lee el signo % y qué significa El signo % representa el porcentaje. Al leerlo se dice “por ciento”. Por ejemplo: •“Ofrecemos un descuento de 30 % en productos seleccionados.” •“Ofrecemos un descuento de 30 por ciento en productos seleccionados.” El símbolo % es muy similar a los símbolos de fracciones, como ½ o ¼. Esto se debe a que el porcentaje es una forma de fracción, en que el denominador es 100. Es decir que la unidad se divide en 100 partes iguales. % = 1/100
  • 5. El sueldo Pagina 148 .RP- M1 El sueldo de un trabajador de una empresa es S/ 2000. Si a medio año recibe un incremento del 20 % y al final del año recibe otro incremento del 25 % por un bono de productividad. 1. ¿Cuál será su sueldo al final del año? 2. ¿Qué hubiera sucedido si primero le aumentaban 25 % y luego 20 %? Plantea tu conclusion. El sueldo de un trabajador de una empresa es S/ 2000. Si a medio año recibe un incremento del 20 % y al final del año recibe otro incremento del 25 % por un bono de productividad. 1. ¿Cuál será su sueldo al final del año? 2. ¿Qué hubiera sucedido si primero le aumentaban 25 % y luego 20 %? Plantea tu conclusion. Identifico los datos y las incógnitas. - Sueldo inicial: S/ 2000. - 1er incremento: 20 %. - Sueldo de medio año: A. - 2.° incremento: 25 %. - Sueldo al final del año: B.
  • 6. Represento el sueldo de medio año teniendo en cuenta el sueldo inicial y el primer incremento: Entonces, el sueldo de medio año es igual al sueldo inicial más el 20 % del sueldo inicial. Represento el sueldo al final del año. teniendo en cuenta el sueldo ide medio año y el segundo incremento: El sueldo al final del año es igual, al sueldo de medio año más el 25 % del sueldo de medio año:
  • 7.
  • 8. •Resolvemos situaciones cotidianas •utilizando tanto por ciento •A continuación, te invitamos a dar respuesta a la situaciones propuestas en las paginas 146, •147, 152, 154 y 155 del cuaderno de trabajo “Resolvamos problemas 1”Las bicicletas Página 155 – RP.3 José vende dos bicicletas, cada una a 198 soles. Si en una ganó el 10 % y en la otra perdió el 10 %. ¿Cuánto ganó o perdió por la venta de las dos bicicletas? a) Ganó S/ 4. b) Ganó S/ 69. c) Ganó S/ 39,6. d) Perdió S/ 4.
  • 9. PROPUESTA DE SOLUCIÓN LA BICICLETA PÁGINA 155 – RP.1
  • 10. PUZZLE HEXAGONAL DE FRACCIONES, DECIMALES Y PORCENTAJES El juego consiste en unir entre sí las fichas, juntando los lados con dos expresiones, una fracción y su porcentaje equivalente, un decimal y su fracción correspondiente o un porcentaje y su decimal. Al acabar de juntar las 24 piezas del puzle, la figura que se obtiene es un gran hexágono como éste. Material necesario: - 24 fichas triangulares por alumno. Reglas del juego: - Se trata de un juego individual. - Cada alumno debe intentar unir los lados de los triángulos juntando una fracción y su porcentaje equivalente, un decimal y su fracción correspondiente o un porcentaje y su decimal. De esta forma se puede formar un gran hexágono.
  • 11.
  • 12.
  • 13. PUZZLE HEXAGONAL DE FRACCIONES, DECIMALES Y PORCENTAJES El juego consiste en unir entre sí las fichas, juntando los lados con dos expresiones, una fracción y su porcentaje equivalente, un decimal y su fracción correspondiente o un porcentaje y su decimal. Al acabar de juntar las 24 piezas del puzle, la figura que se obtiene es un gran hexágono como éste. Material necesario: - 24 fichas triangulares por alumno o por pareja de alumnos. Reglas del juego: - Se trata de un juego individual o para parejas cooperativas. - Cada alumno o cada pareja debe intentar unir los lados de los triángulos juntando una fracción y su porcentaje equivalente, un decimal y su fracción correspondiente o un porcentaje y su decimal. De esta forma se puede formar un gran hexágono. - Gana el alumno o la pareja que consiguen formar el gran hexágono primero. FICHAS