SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTE Y CULTURA
“Ritmo, movimiento y sabor para una danza de protección”
8 unidad.
PROFESORA
MARÍA VILMA QUISPE CAYAO
ACTIVIDAD N° 2
(SEMANA DEL 25 AL 29 DE OCTUBRE)
“Ritmo,movimientoy saborparaunadanzadeprotección”
SESIÓN 2: ELABORAMOS NUESTRAS MÁSCARAS O ANTIFAZ DE ANIMALES EN EXTINCIÓN
•En esta actividad, las estudiantes y los
estudiantes elaborarán una máscara, con
material de reúso, u otro de acuerdo a sus
posibilidades, inspirada en el animal en peligro
de extinción que han investigado. Para la
próxima clase ensayarán su representación
escénica siguiendo su guion y con la máscara
puesta, o alguna indumentaria más.
PROPÓSITO
Reflexionar y concientizar a las personas y a
nosotros mismos sobre la conservación de
nuestra fauna que esta en peligro de extinción
en nuestro país y nuestro entorno en que
vivimos a través de representaciones
dancísticas, que promueva la conciencia y la
práctica de su cuidado y protección.
SITUACIÓNSIGNIFICATIVA O SITUACIÓNPROBLEMÁTICA
La desaparición de muchos animales se debe sobre todo a actividades humanas
como la contaminación, la deforestación y destrucción de su habitad, por
supuesto, su desaparición repentina produce alteraciones generalmente
irrecuperables a los ecosistemas y, por consiguiente, los servicios ambientales
se reducen en su oferta. La pérdida de fauna silvestre, representa una amenaza
notable para la salud y para la prosperidad futura de la humanidad, la fauna
silvestre, como componente fundamental de la biodiversidad y los ecosistemas;
se constituye en un factor importante y se hace necesario una reflexión frente a
su valoración. Ante esta problemática los estudiantes del quinto año de
secundaría nos preguntamos:
¿Cómo a través de los ritmos y movimientos generamos conciencia para la
protección y conservación de nuestra fauna silvestre?
RETO
•¿Cómo a través de la
elaboración de máscaras o
antifaz generamos conciencia
para la protección y
conservación de nuestra fauna
silvestre?
EVIDENCIA
•Elaboramos nuestras máscaras o
antifaces de los animales en
peligro de extinción.
COMPETENCIA
•CREA PROYECTOS DESDE LOS
LENGUAJES ARTÍSTICOS.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
• Explora y experimenta los lenguajes del arte: Significa
experimentar, improvisar y desarrollar habilidades en el uso de los
medios, materiales, herramientas y técnicas de los diversos
lenguajes del arte.
• Aplica procesos creativos: Supone generar ideas, investigar, tomar
decisiones y poner en práctica sus conocimientos para elaborar un
proyecto artístico individual o colaborativo en relación a una
intención específica.
• Evalúa y socializa sus procesos y proyectos: Significa registrar sus
experiencias, comunicar sus descubrimientos y compartir sus
creaciones con otros, para profundizar en ellos y reflexionar sobre
sus ideas y experiencias
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CRITERIOS EXCELENTE BUENO REGULAR
1.-¿Tiene sentido lo que
estoy desarrollando?
2.-¿Cómo lo estoy realizando
mi trabajo, qué elementos o
estrategias estoy utilizando?.
3.-¿Estoy realizando los pasos
y secuencia para lograr mi
propósito de aprendizaje?
4.-¿Qué debo seguir
trabajando para lograr y
obtener un resultado
óptimo?
Sesión 5° 25 10-21. arte y cultura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía Didáctica
Guía DidácticaGuía Didáctica
Guía Didáctica
Grupoticuno
 
Planificacion de clases Los animales
Planificacion de clases Los animalesPlanificacion de clases Los animales
Planificacion de clases Los animales
Angela Rodriguez
 
Planificación de unidad didáctica: Los animales
Planificación de unidad didáctica: Los animalesPlanificación de unidad didáctica: Los animales
Planificación de unidad didáctica: Los animales
Maria Agustina Suárez
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Unidad didáctica gestión
Unidad didáctica gestiónUnidad didáctica gestión
Unidad didáctica gestión
Maria Sevillano
 
Unidad didáctica biodiversidad
Unidad didáctica biodiversidadUnidad didáctica biodiversidad
Unidad didáctica biodiversidad
Florencia Lobos Scidà
 
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niñoFormato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
mileidiszabaleta
 
animales salvajes y domesticos
animales salvajes y domesticosanimales salvajes y domesticos
animales salvajes y domesticos
mturpoq
 
Secuencia didáctica de inglés
Secuencia didáctica de inglésSecuencia didáctica de inglés
Secuencia didáctica de inglés
AnaMari253
 
Enciclopedia de animales
Enciclopedia de animalesEnciclopedia de animales
Enciclopedia de animales
diana2015
 
Contruyamos una casa
Contruyamos una casaContruyamos una casa
Contruyamos una casa
Luisa Gongora
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
krissdiaz9
 
Secuencia didáctica inglés
Secuencia didáctica inglésSecuencia didáctica inglés
Secuencia didáctica inglés
Yusra Abderrazak
 
Proyecto Los Insectos
Proyecto  Los InsectosProyecto  Los Insectos
Proyecto Los Insectos
patyrs82
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Annaiiz Gf'
 
Proyecto abp " El Carnaval animales"
Proyecto abp " El Carnaval animales"Proyecto abp " El Carnaval animales"
Proyecto abp " El Carnaval animales"
chemagzm
 
Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
BRENDALOPEZMARTINEZ
 
Situacion didactica
Situacion didacticaSituacion didactica
Situacion didactica
noemidiego
 
Proyecto para la evaluación de destrezas 2 año
Proyecto para la evaluación de destrezas 2 añoProyecto para la evaluación de destrezas 2 año
Proyecto para la evaluación de destrezas 2 año
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 

La actualidad más candente (20)

Guía Didáctica
Guía DidácticaGuía Didáctica
Guía Didáctica
 
Planificacion de clases Los animales
Planificacion de clases Los animalesPlanificacion de clases Los animales
Planificacion de clases Los animales
 
Planificación de unidad didáctica: Los animales
Planificación de unidad didáctica: Los animalesPlanificación de unidad didáctica: Los animales
Planificación de unidad didáctica: Los animales
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Unidad didáctica gestión
Unidad didáctica gestiónUnidad didáctica gestión
Unidad didáctica gestión
 
Unidad didáctica biodiversidad
Unidad didáctica biodiversidadUnidad didáctica biodiversidad
Unidad didáctica biodiversidad
 
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niñoFormato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
 
animales salvajes y domesticos
animales salvajes y domesticosanimales salvajes y domesticos
animales salvajes y domesticos
 
Secuencia didáctica de inglés
Secuencia didáctica de inglésSecuencia didáctica de inglés
Secuencia didáctica de inglés
 
Enciclopedia de animales
Enciclopedia de animalesEnciclopedia de animales
Enciclopedia de animales
 
Contruyamos una casa
Contruyamos una casaContruyamos una casa
Contruyamos una casa
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Secuencia didáctica inglés
Secuencia didáctica inglésSecuencia didáctica inglés
Secuencia didáctica inglés
 
Proyecto Los Insectos
Proyecto  Los InsectosProyecto  Los Insectos
Proyecto Los Insectos
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto abp " El Carnaval animales"
Proyecto abp " El Carnaval animales"Proyecto abp " El Carnaval animales"
Proyecto abp " El Carnaval animales"
 
Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
 
Situacion didactica
Situacion didacticaSituacion didactica
Situacion didactica
 
Proyecto para la evaluación de destrezas 2 año
Proyecto para la evaluación de destrezas 2 añoProyecto para la evaluación de destrezas 2 año
Proyecto para la evaluación de destrezas 2 año
 

Similar a Sesión 5° 25 10-21. arte y cultura.

ARTE Y CULTURA EDA 8 1 y 2 AÑO para la creatividad de los niños
ARTE Y CULTURA EDA 8  1 y 2 AÑO para la creatividad de los niñosARTE Y CULTURA EDA 8  1 y 2 AÑO para la creatividad de los niños
ARTE Y CULTURA EDA 8 1 y 2 AÑO para la creatividad de los niños
KellyRiverarivera
 
UNIDAD DE APREND. 5º ABCD 2024- Grower Tocto.docx
UNIDAD DE APREND. 5º ABCD 2024- Grower Tocto.docxUNIDAD DE APREND. 5º ABCD 2024- Grower Tocto.docx
UNIDAD DE APREND. 5º ABCD 2024- Grower Tocto.docx
zullycelestinoparede
 
microplanificación Proyecto2..docx
microplanificación Proyecto2..docxmicroplanificación Proyecto2..docx
microplanificación Proyecto2..docx
ssuser336745
 
Píldoras del saber "Bichos" (C.R.A. Extremadura)
Píldoras del saber "Bichos" (C.R.A. Extremadura)Píldoras del saber "Bichos" (C.R.A. Extremadura)
Píldoras del saber "Bichos" (C.R.A. Extremadura)
craextremadura
 
La Supervivencia en a Naturaleza como medio de educación en valores
La Supervivencia en a Naturaleza como medio de educación en valoresLa Supervivencia en a Naturaleza como medio de educación en valores
La Supervivencia en a Naturaleza como medio de educación en valores
Lisardo Domingo
 
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
piedad medina
 
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
piedad medina
 
Arte y cultura semana 27
Arte y cultura semana 27Arte y cultura semana 27
Arte y cultura semana 27
Isidro Ch
 
EXP. 08- ACT. N° 03 - 4° A, B semana 26 - arte.pptx
EXP. 08- ACT. N° 03 - 4° A, B   semana  26 - arte.pptxEXP. 08- ACT. N° 03 - 4° A, B   semana  26 - arte.pptx
EXP. 08- ACT. N° 03 - 4° A, B semana 26 - arte.pptx
SamirPerca
 
Presentación mi amigo el bicho
Presentación mi amigo el bichoPresentación mi amigo el bicho
Presentación mi amigo el bicho
Licenciatura En Sociales
 
Experiencia de aula innovadora
Experiencia de aula innovadoraExperiencia de aula innovadora
Experiencia de aula innovadora
Mariayo11
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
8martesIV
 
Jornada Extendida 2015
Jornada Extendida 2015Jornada Extendida 2015
Jornada Extendida 2015
Daniela Virgili
 
PROYECTO LOS ANIMALES.docx
PROYECTO LOS ANIMALES.docxPROYECTO LOS ANIMALES.docx
PROYECTO LOS ANIMALES.docx
LILIANABOHORQUEZ9
 
Unidad didactica pdf
Unidad didactica pdfUnidad didactica pdf
Unidad didactica pdf
Launion4
 
Proyecto 9-hábitat
Proyecto 9-hábitatProyecto 9-hábitat
Proyecto 9-hábitat
Efrén Ingledue
 
31290
3129031290
Oceanworld3 d
Oceanworld3 dOceanworld3 d
Oceanworld3 d
tamaraou
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
Grupoticuno
 
Unidad Didáctica.
Unidad Didáctica.Unidad Didáctica.
Unidad Didáctica.
Grupoticuno
 

Similar a Sesión 5° 25 10-21. arte y cultura. (20)

ARTE Y CULTURA EDA 8 1 y 2 AÑO para la creatividad de los niños
ARTE Y CULTURA EDA 8  1 y 2 AÑO para la creatividad de los niñosARTE Y CULTURA EDA 8  1 y 2 AÑO para la creatividad de los niños
ARTE Y CULTURA EDA 8 1 y 2 AÑO para la creatividad de los niños
 
UNIDAD DE APREND. 5º ABCD 2024- Grower Tocto.docx
UNIDAD DE APREND. 5º ABCD 2024- Grower Tocto.docxUNIDAD DE APREND. 5º ABCD 2024- Grower Tocto.docx
UNIDAD DE APREND. 5º ABCD 2024- Grower Tocto.docx
 
microplanificación Proyecto2..docx
microplanificación Proyecto2..docxmicroplanificación Proyecto2..docx
microplanificación Proyecto2..docx
 
Píldoras del saber "Bichos" (C.R.A. Extremadura)
Píldoras del saber "Bichos" (C.R.A. Extremadura)Píldoras del saber "Bichos" (C.R.A. Extremadura)
Píldoras del saber "Bichos" (C.R.A. Extremadura)
 
La Supervivencia en a Naturaleza como medio de educación en valores
La Supervivencia en a Naturaleza como medio de educación en valoresLa Supervivencia en a Naturaleza como medio de educación en valores
La Supervivencia en a Naturaleza como medio de educación en valores
 
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
 
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
 
Arte y cultura semana 27
Arte y cultura semana 27Arte y cultura semana 27
Arte y cultura semana 27
 
EXP. 08- ACT. N° 03 - 4° A, B semana 26 - arte.pptx
EXP. 08- ACT. N° 03 - 4° A, B   semana  26 - arte.pptxEXP. 08- ACT. N° 03 - 4° A, B   semana  26 - arte.pptx
EXP. 08- ACT. N° 03 - 4° A, B semana 26 - arte.pptx
 
Presentación mi amigo el bicho
Presentación mi amigo el bichoPresentación mi amigo el bicho
Presentación mi amigo el bicho
 
Experiencia de aula innovadora
Experiencia de aula innovadoraExperiencia de aula innovadora
Experiencia de aula innovadora
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Jornada Extendida 2015
Jornada Extendida 2015Jornada Extendida 2015
Jornada Extendida 2015
 
PROYECTO LOS ANIMALES.docx
PROYECTO LOS ANIMALES.docxPROYECTO LOS ANIMALES.docx
PROYECTO LOS ANIMALES.docx
 
Unidad didactica pdf
Unidad didactica pdfUnidad didactica pdf
Unidad didactica pdf
 
Proyecto 9-hábitat
Proyecto 9-hábitatProyecto 9-hábitat
Proyecto 9-hábitat
 
31290
3129031290
31290
 
Oceanworld3 d
Oceanworld3 dOceanworld3 d
Oceanworld3 d
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Unidad Didáctica.
Unidad Didáctica.Unidad Didáctica.
Unidad Didáctica.
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Sesión 5° 25 10-21. arte y cultura.

  • 1.
  • 2. ARTE Y CULTURA “Ritmo, movimiento y sabor para una danza de protección” 8 unidad. PROFESORA MARÍA VILMA QUISPE CAYAO
  • 3.
  • 4. ACTIVIDAD N° 2 (SEMANA DEL 25 AL 29 DE OCTUBRE) “Ritmo,movimientoy saborparaunadanzadeprotección” SESIÓN 2: ELABORAMOS NUESTRAS MÁSCARAS O ANTIFAZ DE ANIMALES EN EXTINCIÓN •En esta actividad, las estudiantes y los estudiantes elaborarán una máscara, con material de reúso, u otro de acuerdo a sus posibilidades, inspirada en el animal en peligro de extinción que han investigado. Para la próxima clase ensayarán su representación escénica siguiendo su guion y con la máscara puesta, o alguna indumentaria más.
  • 5. PROPÓSITO Reflexionar y concientizar a las personas y a nosotros mismos sobre la conservación de nuestra fauna que esta en peligro de extinción en nuestro país y nuestro entorno en que vivimos a través de representaciones dancísticas, que promueva la conciencia y la práctica de su cuidado y protección.
  • 6. SITUACIÓNSIGNIFICATIVA O SITUACIÓNPROBLEMÁTICA La desaparición de muchos animales se debe sobre todo a actividades humanas como la contaminación, la deforestación y destrucción de su habitad, por supuesto, su desaparición repentina produce alteraciones generalmente irrecuperables a los ecosistemas y, por consiguiente, los servicios ambientales se reducen en su oferta. La pérdida de fauna silvestre, representa una amenaza notable para la salud y para la prosperidad futura de la humanidad, la fauna silvestre, como componente fundamental de la biodiversidad y los ecosistemas; se constituye en un factor importante y se hace necesario una reflexión frente a su valoración. Ante esta problemática los estudiantes del quinto año de secundaría nos preguntamos: ¿Cómo a través de los ritmos y movimientos generamos conciencia para la protección y conservación de nuestra fauna silvestre?
  • 7. RETO •¿Cómo a través de la elaboración de máscaras o antifaz generamos conciencia para la protección y conservación de nuestra fauna silvestre?
  • 8. EVIDENCIA •Elaboramos nuestras máscaras o antifaces de los animales en peligro de extinción.
  • 9. COMPETENCIA •CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.
  • 10. CRITERIOS DE EVALUACIÓN • Explora y experimenta los lenguajes del arte: Significa experimentar, improvisar y desarrollar habilidades en el uso de los medios, materiales, herramientas y técnicas de los diversos lenguajes del arte. • Aplica procesos creativos: Supone generar ideas, investigar, tomar decisiones y poner en práctica sus conocimientos para elaborar un proyecto artístico individual o colaborativo en relación a una intención específica. • Evalúa y socializa sus procesos y proyectos: Significa registrar sus experiencias, comunicar sus descubrimientos y compartir sus creaciones con otros, para profundizar en ellos y reflexionar sobre sus ideas y experiencias
  • 11. CRITERIOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS EXCELENTE BUENO REGULAR 1.-¿Tiene sentido lo que estoy desarrollando? 2.-¿Cómo lo estoy realizando mi trabajo, qué elementos o estrategias estoy utilizando?. 3.-¿Estoy realizando los pasos y secuencia para lograr mi propósito de aprendizaje? 4.-¿Qué debo seguir trabajando para lograr y obtener un resultado óptimo?