SlideShare una empresa de Scribd logo
Asesor: Dra. Hilda Hernández Sánchez
Dr. Rodrigo Alejandro De la Cruz Cruz
7 de febrero de 2020
Caso clínico: Alergia a hongos y
cucarachas
Historia
James Bolton - Filices Britannicae 1785
“La multitud de semillas producidas por un agárico o un boletus
es innumerable! es asombroso! …
¿No está cargado con ellos el aire que respiramos? …
¿No los recibes en nuestros pulmones cada vez que respiramos?
¿De dónde procede la tos y otras quejas que prevalecen en
otoño?
No estoy aquí para investigar sus efectos nocivos o saludables
cuando se reciben en nuestros pulmones; sin embargo, no puede
estar mal dejar caer esta breve pista a aquellos cuyo trabajo es
hacer tales investigaciones” John Edmondson. New insights into james bolton of halifax. Mycologist, Volume 9, Part 4, November 1995
Dr. De la Cruz
CRAIC Mty
Introducción
Amanda Rudert. Mold allergy: is it real and what do we do about it? Expert Rev Clin Immunol. 2017 Aug;13(8):823-835.
• Los hongos son el mayor de los reinos de eucariotas
que existen en el mundo.
• Genéticamente parecen estar más relacionados a los
animales que a los otros reinos.
• Las paredes de los hongos contienen quitina,
betaglucanos, mananos, entre otras sustancias. El
interior llevan múltiples enzimas.
Dr. De la Cruz
CRAIC Mty
Introducción
Dr. De la Cruz
CRAIC Mty
Introducción
Amanda Rudert. Mold allergy: is it real and what do we do about it? Expert Rev Clin Immunol. 2017 Aug;13(8):823-835.
• Los hongos se reproducen por esporas, la mayoría
de las cuales se dispersan por el viento.
• Están divididos en 8 filos, de los cuales 3 se
conocen por causar enfermedades en humanos.
Dr. De la Cruz
CRAIC Mty
Zygomycota
Ascomycota
Basidiomycota
Mucor Rhizopus
(Hormodendrum)
Cladosporidium
Alternaria
Aspergillus
Penicillium
Helmintosporidium
A. Bozek. Immunotherapy of mold allergy: A
review. Human Vaccines Immunotherapeutics,
2017, vol. 13, no. 10, 2397–2401.
Dr. De la Cruz
CRAIC Mty
Filo (división) Género Efectos nocivos Características de crecimiento
Zygomycota Reproducción asexual por esporangios.
Mucor As, RA, oportunista. I: Materiales de edificios húmedos.
Rhizopus As, RA, RSN, neumonitis por HS. E: Clima seco y cálido.
I: Alimentos (pan, frutas, bayas, maíz, cacahuate).
Ascomycota Se reproduce vía ascosporas, que se liberan generalmente en condiciones de humedad alta.
Alternaria RA: múltiples alérgenos identificados. E: muy común, con pico en días secos y con viento.
I: Materiales de edificios húmedos.
Aspergillus As, ABPA, oportunista. E: En tierra y alimentos en descomposición.
I: Materiales de edificios húmedos.
Cladosporidium
(Hormodendrum)
As, RA. E: Plantas vivas y muertas.
I: Materiales de edificios húmedos.
Penicillium As, RA. E: Tierra.
I: Materiales de edificios húmedos.
Sacharomyces RA, As (panadero), neumonitis por HS. I: Levadura de pan y cebada.
Basidiomycota Reproducción sexual por basidiosporas, asexual por conidias, pico de esporas tarde en la noche y la mañana temprano.
Ustilago As, RA. E: Viaja distancias largas por viento.
Amanda Rudert. Mold allergy: is it real and what do we do about it? Expert Rev Clin Immunol. 2017 Aug;13(8):823-835.
Dr. De la Cruz
CRAIC Mty
Introducción
Amanda Rudert. Mold allergy: is it real and what do we do about it? Expert Rev Clin Immunol. 2017 Aug;13(8):823-835.
• Hongos extramuros:
• Tienden a crecer en material vegetal en
descomposición.
• En verano, las concentraciones alcanzan hasta
50,000 esporas/m3.
• En invierno, pueden bajas hasta 50 esporas/m3.
Dr. De la Cruz
CRAIC Mty
Introducción
Amanda Rudert. Mold allergy: is it real and what do we do about it? Expert Rev Clin Immunol. 2017 Aug;13(8):823-835.
• Hongos intramuros:
• En zonas húmedas de la casa.
• Alrededor del 50% de las casas en
algunos países.
• Se asocia a grietas y tuberías rotas.
Dr. De la Cruz
CRAIC Mty
Factores de riesgo
• Relacionados a humedad:
• Condensación de agua en ventanas.
• Fugas de tuberías.
• Olor a húmedo.
• Manchas de humedad.
• Manchas de moho.
• Inundación.
• Baño en la recámara.
• Trabajo asociado a humedad.
C. G. BornehagDampness at home and its association with airway, nose, and skin symptoms among 10,851 preschool children in Sweden: a crosssectional study. Indoor Air 2005; 15 (Suppl 10): 48–55
Dr. De la Cruz
CRAIC Mty
Factores de riesgo
• Relacionados a ventilación:
• Tiempo de ventanas abiertas/cerradas.
• Trabajo con exposición a plantas o
levaduras.
C. G. BornehagDampness at home and its association with airway, nose, and skin symptoms among 10,851 preschool children in Sweden: a crosssectional study. Indoor Air 2005; 15 (Suppl 10): 48–55
Dr. De la Cruz
CRAIC Mty
Cuadro clínico
• Es igual a pacientes con sensibilización a otros aeroalérgenos.
• Algunos estudios indican diferencias pequeñas:
• Rinitis alérgica más leve.
• Más predisposición a asma.
• Valor de FeNO mayor.
Krzysztof KoBodziejczyk. Clinical Distinctness of Allergic Rhinitis in Patients with Allergy to Molds. Biomed Res Int. 2016;2016:3171594
Dr. De la Cruz
CRAIC Mty
Cuadro clínico
• Asma y moho.
• Existe alguna evidencia de que la exposición a
hongos aumenta el riesgo relativo de
desarrollar asma.
Denis Caillaud. Indoor mould exposure, asthma and rhinitis: findings from systematic reviews and recent longitudinal studies. Eur Respir Rev 2018; 27: 170137
Dr. De la Cruz
CRAIC Mty
Denis Caillaud. Indoor mould exposure, asthma and rhinitis: findings from systematic reviews and recent longitudinal studies. Eur Respir Rev 2018; 27: 170137
Incidencia de asma en niños:
Casa con humedad (RR 2.24), casa con moho (RR 2.59).
Diagnóstico de asma en niños por médico:
Casa con moho (RR 3.92), habitación con moho (RR 5.22).
Niños con sibilancias:
Sibilancias a los 2 años (RR 2.12), sibilancias persistentes (RR 2.47).
Eventos respiratorios agudos en niños:
No significativo.
Asma a los 6 – 8 años:
Olor a moho (RR 2.99).
Asma a los 6 años:
Moho visible (RR 1.76), Olor a moho (RR 2.09), Olor a moho + padres atópicos (RR 5.1).
Dr. De la Cruz
CRAIC Mty
Denis Caillaud. Indoor mould exposure, asthma and rhinitis:
findings from systematic reviews and recent longitudinal
studies. Eur Respir Rev 2018; 27: 170137
Asma diagnosticada después de los 6 años + polimorfismo en promotor de IL4:
Moho visible (RR 2.41).
Cuestionario ISAAC:
Humedad + asma (RR 2.21).
Diagnóstico de asma a los 5 años:
Moho visible (RR 1.21).
Incidencia de sibilancias de 1 a 7 años:
Moho visible y olor a moho en relación dosis dependiente.
Asma en menores de 6 años:
Moho visible en: sala (RR 7.51), habitación (RR 4.82), asma alérgica (RR 9.08).
Asma en menores de 16 años:
Cualquier indicador de moho – asma (RR 1.31), asma no alérgica (RR 1.8).
Dr. De la Cruz
CRAIC Mty
Micotoxinas
Dr. De la Cruz
CRAIC Mty
Control del medio ambiente para
hongos
Rinoconjuntivitis alérgica
Dr. De la Cruz
CRAIC Mty
Generalidades
• Evitar los alérgenos continúa siendo una estrategia segura y
en teoría, la forma más efectiva, para disminuir los síntomas
de los pacientes.
• El interrogatorio exhaustivo y la educación al paciente son
cruciales para lograr estrategias efectivas.
Berrylin J. Ferguson. Environmental Controls of Allergies. Otolaryngol Clin N Am 41 (2008) 411–417
Dr. De la Cruz
CRAIC Mty
Estrategias intramuros
• Remover el moho visible.
• Usar detergentes acuosos con fungicida (ejemplo: diclorofenol sodico)
o cloro.
• Dejar secar las superficies.
• Aplicar fungicida a las superficies donde había moho.
• Pintar las paredes con pintura y fungicida.
Berrylin J. Ferguson. Environmental Controls of Allergies. Otolaryngol Clin N Am 41 (2008) 411–417
Dr. De la Cruz
CRAIC Mty
Estrategias intramuros
• Techo con declive e impermeabilización.
• Revisar tuberías y drenajes.
• Espacio entre la tierra del patio y la casa.
• Chequeos anuales.
• Usar deshumificadores.
• Identificar y corregir oportunamente el
crecimiento de moho.
Berrylin J. Ferguson. Environmental Controls of Allergies. Otolaryngol Clin N Am 41 (2008) 411–417
Dr. De la Cruz
CRAIC Mty
Inmunoterapia para hongos
Rinoconjuntivitis alérgica
Dr. De la Cruz
CRAIC Mty
Generalidades
• La prevalencia de alergia a hongos es del 5 al 30% en pacientes con atopia,
especialmente asma.
• El principal problema es la falta de evidencia suficiente para demostrar la
efectividad de la IT para hongos.
A. Bozek. Immunotherapy of mold allergy: A review. Human Vaccines & Immunotherapeutics, 2017, vol. 13, no. 10, 2397–2401.
Dr. De la Cruz
CRAIC Mty
Inmunoterapia
• Las guías actuales hablan poco sobre la inmunoterapia hacia hongos.
• La mayoría:
• No las incluye como indicaciones.
• No sugiere iniciar el tratamiento con IT.
• La menciona brevemente.
• No las menciona en absoluto.
-
Dr. De la Cruz
CRAIC Mty
-
Dr. De la Cruz
CRAIC Mty
-
Conclusiones:
- Algunos estudios sobre Alternaria y
Cladosporium sugieren que la inmunoterapia
para hogos puede ser efectiva.
- La mayoría de los extractos disponibles tienen
una cantidad de alérgenos baja.
- No hay extractos para algunos hongos
potencialmente relevantes.
Dr. De la Cruz
CRAIC Mty
-
Dr. De la Cruz
CRAIC Mty
Puntuación de síntomas
- El análisis de subgrupos
no encontró beneficio
para la IT de hongos
(IC95% 0.39-1.11)
Puntuación de medicación
- Evidencia clara de beneficio para pastos
y árboles.
- Evidencia sugestiva pero no confirmada
de mejoría con IT a hongos y malezas.
Puntuación combinada
- Evidencia clara de efectividad
para la IT de todos los
alérgenos, excepto hongos.
Dr. De la Cruz
CRAIC Mty
-
Dr. De la Cruz
CRAIC Mty
Estandarización de extractos
- Para algunos alérgenos comunes, como hongos, existen problemas
con la complejidad, variabilidad y estabilidad de los alérgenos.
- Esto hace difícil encontrar en realidad a pacientes candidatos e
impide dar un tratamiento efectivo.
Alérgenos específicos
- Existe heterogeneidad importante entre todos
los extractos de hongos.
- Antes de usar un producto se recomienda una
evaluación de la evidencia de su eficacia.
Dr. De la Cruz
CRAIC Mty
Dr. De la Cruz
CRAIC Mty
Calidad de extractos
• En general la calidad de los extractos para hongos es mala.
• En pacientes con sospecha clínica importante de alergia a hongos, las pruebas
pueden ser positivas con algunos extractos y otros no.
• Cladosporium herbarum: 12 a 65%.
• Una misma cepa de hongos se puede poner a crecer bajo exactamente las
mismas condiciones, por el mismo tiempo y aun así tener extractos de diferentes
potencias.
Christopher A. Coop. Immunotherapy for Mold Allergy. Clinic Rev Allerg Immunol, September 2013.
Dr. De la Cruz
CRAIC Mty
-
Conclusiones
- Los extractos de hongos son extremadamente heterogéneos en composición, es posible que un alérgeno
mayor se encuentre ausente en algunos.
- Existen variaciones detectadas entre lotes del mismo productor.
- Los extractos contienen sustancias irritantes que pueden dar falsos positivos en pacientes no sensibilizados.
- Estas variaciones pueden afectar los resultados en la práctica clínica y en la investigación.
Dr. De la Cruz
CRAIC Mty
Calidad de extractos
• Causas de la mala calidad.
• Mutaciones.
• Enzimas.
• Composición del material.
Christopher A. Coop. Immunotherapy for Mold Allergy. Clinic Rev Allerg Immunol, September 2013.
Dr. De la Cruz
CRAIC Mty
Calidad de extractos
Thomas J. Grier. Stability of standardized grass, dust mite, cat, and short ragweed allergens after mixing with mold or cockroach extracts. Ann Allergy Asthma Immunol. 2007 Aug;99(2):151-60.
Extractos que no se degradan por
hongos:
- Insectos.
- Hongos.
- Epitelios.
Extractos que si se degradan por
hongos:
- Plantas.
- Ácaros.
- Venenos.
Dr. De la Cruz
CRAIC Mty
Calidad de extractos
• Al momento solo se pueden conseguir extractos estandarizados con
Alternaria alternata.
• Alt 1.
Christopher A. Coop. Immunotherapy for Mold Allergy. Clinic Rev Allerg Immunol, september 2013.
Dr. De la Cruz
CRAIC Mty
Calidad de extractos
• Para Cladosporidium, los extractos para IT
no parecen ser seguros, de los 2 estudios
que la usaron:
• Muchos efectos adversos.
• 20% empeoraron sus síntomas.
Christopher A. Coop. Immunotherapy for Mold Allergy. Clinic Rev Allerg Immunol, september 2013.
Dr. De la Cruz
CRAIC Mty
Calidad de estudios
Danilo Di Bona. Is immunotherapy with fungal vaccines effective? Curr Opin Allergy Clin Immunol. 2019 Dec;19(6):646-653.
• Al momento existen 9 estudios aleatorizados que comparan IT contra
placebo.
• Total de pacientes: 268.
• Media por estudio: 27 pacientes.
• Estudios limitados a Cladosporium herbarum y Alternaria alternata/tenuis.
• Tipos: ITSC 6, ITSL 2, ITO 1.
• Tiempo: 1 año (7) o 3 años (2).
• Dosis acumulada: muy variada.
• Mediciones: variados.
Dr. De la Cruz
CRAIC Mty
Calidad de estudios
Danilo Di Bona. Is immunotherapy with fungal vaccines effective? Curr Opin Allergy Clin Immunol. 2019 Dec;19(6):646-653.
Dr. De la Cruz
CRAIC Mty
Calidad de estudios
Danilo Di Bona. Is immunotherapy with fungal vaccines effective? Curr Opin Allergy Clin Immunol. 2019 Dec;19(6):646-653.
Dr. De la Cruz
CRAIC Mty
Calidad de estudios
• Resumen (calidad):
• Sólo uno de los estudio tenía riesgo bajo de sesgo.
• Todos los estudios tienen una muestra muy pequeña.
• Inconsistencia en la medición de los resultados.
• I2 = 78%.
• 7 de los estudios sólo estudian Alternaria.
Danilo Di Bona. Is immunotherapy with fungal vaccines effective? Curr Opin Allergy Clin Immunol. 2019 Dec;19(6):646-653.
Dr. De la Cruz
CRAIC Mty
Calidad de estudios
• Resumen (Resultados):
• Síntomas:
• A favor: 4.
• No diferencia: 5.
• Uso de medicamento:
• A favor: 4.
• No diferencia: 5.
• Alternaria:
• A favor: 4*.
• No diferencia: 3.
Danilo Di Bona. Is immunotherapy with fungal vaccines effective? Curr Opin Allergy Clin Immunol. 2019 Dec;19(6):646-653.
Dr. De la Cruz
CRAIC Mty
Inmunoterapia para hongos
Aspergilosis broncopulmonar alérgica
Dr. De la Cruz
CRAIC Mty
Aspergilosis broncopulmonar alérgica
-Matricardi PM. EAACI Molecular Allergology User's Guide. Pediatr Allergy Immunol. 2016 May;27 Suppl 23:1-250.
Asma con deterioro de la función pulmonar
Reactividad cutánea a A. fumigatus
Elevación de IgE (>416 IU/mL)
Infiltrado en radiografía de tórax
Adicionales: Ac contra A. fumigatus, TC con bronquiectasias centrales, eosinofilia periférica,
A. fumigatus en líquidos bronquial.
Dr. De la Cruz
CRAIC Mty
Pregunta:
- Veo muchas preguntas con respecto a
ABPA, sus síntomas, etc.
¿Existe alguna literatura,
recomendaciones o contraindicaciones
con respecto al uso de inmunoterapia de
alérgenos específicos en estos
pacientes?
Dr. De la Cruz
CRAIC Mty
European Respiratory Society - 2015
-
Resumen:
- No menciona ITA como
parte del tratamiento.
Dr. De la Cruz
CRAIC Mty
Guías IDSA - 2016
-
Resumen:
- No menciona ITA como
parte del tratamiento.
Dr. De la Cruz
CRAIC Mty
Resumen J. Fungi - 2017
-
Resumen:
- No menciona ITA como
parte del tratamiento.
Dr. De la Cruz
CRAIC Mty
Resumen 2019
-
Resumen:
- No menciona ITA como
parte del tratamiento.
Dr. De la Cruz
CRAIC Mty
EAACI 2016 – guía de alergia molecular
-Matricardi PM. EAACI Molecular Allergology User's Guide. Pediatr Allergy Immunol. 2016 May;27 Suppl 23:1-250.
Dr. De la Cruz
CRAIC Mty
Alérgenos que al momento
parecen que sólo se
encuentran en Aspergilosis
broncopulmonar alérgica.
Parecen ser
exclusivos
de A.
fumigatus.
Dr. De la Cruz
CRAIC Mty
EAACI 2016 – guía de alergia molecular
• Conclusiones:
• El tratamiento de elección continúa siendo esteroides sistémicos, antifúngicos
y omalizumab.
• A pesar de que los alérgenos recombinantes para Asp f 1, 2, 3, 4 y 6 se
encuentran disponibles para identificar por en el ImmunoCAP, aún faltan
estudios multicéntricos que validen la utilidad clínica de estos hallazgos.
-Matricardi PM. EAACI Molecular Allergology User's Guide. Pediatr Allergy Immunol. 2016 May;27 Suppl 23:1-250.
Dr. De la Cruz
CRAIC Mty
ITA para aspergilosis broncopulmonar alérgica
• Al momento no existen estudios que buscan demostrar el uso de la
inmunoterapia para la ABPA.
• No hay existe evidencia para recomendar su uso.
• La ITA para hongos puede causar reacciones graves.
-
Dr. De la Cruz
CRAIC Mty
Inmunoterapia para hongos
Rinosinusitis alérgica por hongos
Dr. De la Cruz
CRAIC Mty
-
Estudio más reciente que investiga sobre la
inmunoterapia para hongos en esta enfermedad.
Dr. De la Cruz
CRAIC Mty
Resumen
de
estudios
Número
limitado de
pacientes
incluidos
Un estudio en el
que la mayoría
empeoraron
Pocos estudios
controlados
Resultados
muy variables
Metodología
deficiente y no
hay estudios
recientes
Dr. De la Cruz
CRAIC Mty
Recomendaciones
• No hay evidencia suficiente para recomendar de rutina.
• Existen publicaciones en donde se sugiere su uso para casos
refractarios a múltiples tratamientos.
• No aparece como parte del tratamiento en las guías actuales.
Dr. De la Cruz
CRAIC Mty
Inmunoterapia para cucaracha
Rinitis alérgica por cucaracha
Dr. De la Cruz
CRAIC Mty
Blattodea
• Son insectos hemimetabólicos de cuerpo
aplanado, constituyen más de 4,500 especies.
• Incluyen varios ordenes:
• Blaberoidea.
• Corydioidea.
• Blattidae.
• Periplaneta.
• Blatella.
• Isoptera.
Dr. De la Cruz
CRAIC Mty
Cucarachas y alergia
• Los alérgenos de las cucarachas son fuertes inductores
de sensibilizaciones y de asma.
• Bla g 2 y 5 con los alérgenos que mas frecuentemente
se encuentran positivos.
-Matricardi PM. EAACI Molecular Allergology User's Guide. Pediatr Allergy Immunol. 2016 May;27 Suppl 23:1-250.
Dr. De la Cruz
CRAIC Mty
Blatella y Periplaneta
Anna Pomés. New Insights into Cockroach Allergens. Curr Allergy Asthma Rep (2017) 17:25
Dr. De la Cruz
CRAIC Mty
Blatella y Periplaneta
https://www.pestcontroljohorbahru.com.my/pages/pages_id/13313/Cockroaches.html
Dr. De la Cruz
CRAIC Mty
Alérgenos
-Matricardi PM. EAACI Molecular Allergology User's Guide. Pediatr Allergy Immunol. 2016 May;27 Suppl 23:1-250.
Los grupos 1, 6 y 7 es
posible que tengan
reactividad cruzada.
Per a 9 es el más asociado
a rinitis alérgica.
El grupo 7 (Bla g 7 y
Per a 7) es
tropomiosina.
Dr. De la Cruz
CRAIC Mty
Alérgenos
-Matricardi PM. EAACI Molecular Allergology User's Guide. Pediatr Allergy Immunol. 2016 May;27 Suppl 23:1-250.
Dr. De la Cruz
CRAIC Mty
Inmunoterapia
• Existen estudios que apuntan a que puede haber mejoría con la
inmunoterapia para cucaracha, pero las limitantes de los extractos
son similares a los de los hongos.
• El uso de extractos estandarizados (naturales purificados o de
alérgenos recombinantes) tiene el potencial de mejorar
consistentemente la eficacia y el estudio correcto de la inmunoterapia
para cucaracha.
Anna Pomés. New Insights into Cockroach Allergens. Curr Allergy Asthma Rep (2017) 17:25
Dr. De la Cruz
CRAIC Mty
Conclusiones
• La inmunoterapia tiene el potencial de disminuir la sintomatología en
algunas de las enfermedades alérgicas.
• Existe una gran área de oportunidad en el desarrollo de nuevas
formas de crear extractos que tengan un mayor potencial de mejorar
la sintomatología en este grupo de pacientes.
• Con el avance en los extractos, es posible que en un futuro próximo
haya mejores posibilidades de dar tratamiento efectivo con diferentes
alergenos. -
Dr. De la Cruz
CRAIC Mty
Sesión Clínica del CRAIC "Alergia a hongos y cucarachas"

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de Aerobiología del CRAIC "Hongos"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Hongos"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Hongos"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Hongos"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Alergenos intramuros
Alergenos intramurosAlergenos intramuros
Sesión de Aerobiología "Pólenes de pasto"
Sesión de Aerobiología "Pólenes de pasto"Sesión de Aerobiología "Pólenes de pasto"
Sesión de Aerobiología "Pólenes de pasto"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Retraso en la introducción al huevo y el aumento ...
Sesión Académica del CRAIC "Retraso en la introducción al huevo y el aumento ...Sesión Académica del CRAIC "Retraso en la introducción al huevo y el aumento ...
Sesión Académica del CRAIC "Retraso en la introducción al huevo y el aumento ...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por AINE (EREA)
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por AINE (EREA)Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por AINE (EREA)
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por AINE (EREA)
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
House dust mite allergy
House dust mite allergyHouse dust mite allergy
Alergia a Árboles
Alergia a ÁrbolesAlergia a Árboles
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a nueces y cacahuates"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a nueces y cacahuates"Sesión Académica del CRAIC "Alergia a nueces y cacahuates"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a nueces y cacahuates"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Palinología: Pastos"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Palinología: Pastos"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Palinología: Pastos"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Palinología: Pastos"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Inmunoterapia con alérgenos (ITA): Tendencias act...
Sesión Académica del CRAIC "Inmunoterapia con alérgenos (ITA): Tendencias act...Sesión Académica del CRAIC "Inmunoterapia con alérgenos (ITA): Tendencias act...
Sesión Académica del CRAIC "Inmunoterapia con alérgenos (ITA): Tendencias act...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Novedades en el tratamiento de la rinitis alérgica"
Sesión Académica del CRAIC "Novedades en el tratamiento de la rinitis alérgica"Sesión Académica del CRAIC "Novedades en el tratamiento de la rinitis alérgica"
Sesión Académica del CRAIC "Novedades en el tratamiento de la rinitis alérgica"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica del CRAIC "Rol del ácaro de polvo doméstico en las enfermedade...
Sesión Clínica del CRAIC "Rol del ácaro de polvo doméstico en las enfermedade...Sesión Clínica del CRAIC "Rol del ácaro de polvo doméstico en las enfermedade...
Sesión Clínica del CRAIC "Rol del ácaro de polvo doméstico en las enfermedade...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Estrategias y oportunidades futuras para el manejo de la alergia a la proteí...
Estrategias y oportunidades futuras para el manejo de la alergia a la proteí...Estrategias y oportunidades futuras para el manejo de la alergia a la proteí...
Estrategias y oportunidades futuras para el manejo de la alergia a la proteí...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Biológicos: ¿Cuándo y dónde debemos indicarlos?"
Sesión Académica del CRAIC "Biológicos: ¿Cuándo y dónde debemos indicarlos?"Sesión Académica del CRAIC "Biológicos: ¿Cuándo y dónde debemos indicarlos?"
Sesión Académica del CRAIC "Biológicos: ¿Cuándo y dónde debemos indicarlos?"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Alergia Molecular - Sesión Académica del CRAIC
Alergia Molecular - Sesión Académica del CRAICAlergia Molecular - Sesión Académica del CRAIC
Alergia Molecular - Sesión Académica del CRAIC
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Diagnóstico molecular en alergias"
Sesión Académica del CRAIC "Diagnóstico molecular en alergias"Sesión Académica del CRAIC "Diagnóstico molecular en alergias"
Sesión Académica del CRAIC "Diagnóstico molecular en alergias"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a quimioterapéuticos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a quimioterapéuticos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a quimioterapéuticos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a quimioterapéuticos"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a pescados y mariscos"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a pescados y mariscos"Sesión Académica del CRAIC "Alergia a pescados y mariscos"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a pescados y mariscos"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Palinología del CRAIC "Malezas"
Sesión de Palinología del CRAIC "Malezas"Sesión de Palinología del CRAIC "Malezas"
Sesión de Palinología del CRAIC "Malezas"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de Aerobiología del CRAIC "Hongos"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Hongos"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Hongos"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Hongos"
 
Alergenos intramuros
Alergenos intramurosAlergenos intramuros
Alergenos intramuros
 
Sesión de Aerobiología "Pólenes de pasto"
Sesión de Aerobiología "Pólenes de pasto"Sesión de Aerobiología "Pólenes de pasto"
Sesión de Aerobiología "Pólenes de pasto"
 
Sesión Académica del CRAIC "Retraso en la introducción al huevo y el aumento ...
Sesión Académica del CRAIC "Retraso en la introducción al huevo y el aumento ...Sesión Académica del CRAIC "Retraso en la introducción al huevo y el aumento ...
Sesión Académica del CRAIC "Retraso en la introducción al huevo y el aumento ...
 
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por AINE (EREA)
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por AINE (EREA)Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por AINE (EREA)
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por AINE (EREA)
 
House dust mite allergy
House dust mite allergyHouse dust mite allergy
House dust mite allergy
 
Alergia a Árboles
Alergia a ÁrbolesAlergia a Árboles
Alergia a Árboles
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a nueces y cacahuates"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a nueces y cacahuates"Sesión Académica del CRAIC "Alergia a nueces y cacahuates"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a nueces y cacahuates"
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Palinología: Pastos"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Palinología: Pastos"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Palinología: Pastos"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Palinología: Pastos"
 
Sesión Académica del CRAIC "Inmunoterapia con alérgenos (ITA): Tendencias act...
Sesión Académica del CRAIC "Inmunoterapia con alérgenos (ITA): Tendencias act...Sesión Académica del CRAIC "Inmunoterapia con alérgenos (ITA): Tendencias act...
Sesión Académica del CRAIC "Inmunoterapia con alérgenos (ITA): Tendencias act...
 
Sesión Académica del CRAIC "Novedades en el tratamiento de la rinitis alérgica"
Sesión Académica del CRAIC "Novedades en el tratamiento de la rinitis alérgica"Sesión Académica del CRAIC "Novedades en el tratamiento de la rinitis alérgica"
Sesión Académica del CRAIC "Novedades en el tratamiento de la rinitis alérgica"
 
Sesión Clínica del CRAIC "Rol del ácaro de polvo doméstico en las enfermedade...
Sesión Clínica del CRAIC "Rol del ácaro de polvo doméstico en las enfermedade...Sesión Clínica del CRAIC "Rol del ácaro de polvo doméstico en las enfermedade...
Sesión Clínica del CRAIC "Rol del ácaro de polvo doméstico en las enfermedade...
 
Estrategias y oportunidades futuras para el manejo de la alergia a la proteí...
Estrategias y oportunidades futuras para el manejo de la alergia a la proteí...Estrategias y oportunidades futuras para el manejo de la alergia a la proteí...
Estrategias y oportunidades futuras para el manejo de la alergia a la proteí...
 
Sesión Académica del CRAIC "Biológicos: ¿Cuándo y dónde debemos indicarlos?"
Sesión Académica del CRAIC "Biológicos: ¿Cuándo y dónde debemos indicarlos?"Sesión Académica del CRAIC "Biológicos: ¿Cuándo y dónde debemos indicarlos?"
Sesión Académica del CRAIC "Biológicos: ¿Cuándo y dónde debemos indicarlos?"
 
Alergia Molecular - Sesión Académica del CRAIC
Alergia Molecular - Sesión Académica del CRAICAlergia Molecular - Sesión Académica del CRAIC
Alergia Molecular - Sesión Académica del CRAIC
 
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"
 
Sesión Académica del CRAIC "Diagnóstico molecular en alergias"
Sesión Académica del CRAIC "Diagnóstico molecular en alergias"Sesión Académica del CRAIC "Diagnóstico molecular en alergias"
Sesión Académica del CRAIC "Diagnóstico molecular en alergias"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a quimioterapéuticos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a quimioterapéuticos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a quimioterapéuticos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a quimioterapéuticos"
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a pescados y mariscos"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a pescados y mariscos"Sesión Académica del CRAIC "Alergia a pescados y mariscos"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a pescados y mariscos"
 
Sesión de Palinología del CRAIC "Malezas"
Sesión de Palinología del CRAIC "Malezas"Sesión de Palinología del CRAIC "Malezas"
Sesión de Palinología del CRAIC "Malezas"
 

Similar a Sesión Clínica del CRAIC "Alergia a hongos y cucarachas"

Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Neumonía por gérmenes atípicos
Neumonía por gérmenes atípicosNeumonía por gérmenes atípicos
Neumonía por gérmenes atípicosMelvin Ramírez
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia y contaminación ambiental"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia y contaminación ambiental"Sesión Académica del CRAIC "Alergia y contaminación ambiental"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia y contaminación ambiental"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadDahliia IbaMors
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Hongos"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Hongos"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Hongos"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Hongos"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Problemas respiratorios comunes en pediatria
Problemas respiratorios comunes en pediatriaProblemas respiratorios comunes en pediatria
Problemas respiratorios comunes en pediatriaDrMandingo WEB
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
Rodrigo Coronel
 
Otitis media aguda y otitis externa
Otitis media aguda y otitis externaOtitis media aguda y otitis externa
Otitis media aguda y otitis externaDayana Vásquez
 
Hipersensibilidad a hongos
Hipersensibilidad a hongosHipersensibilidad a hongos
Hipersensibilidad a hongos
Juan Carlos Ivancevich
 
Rinitis alergica
Rinitis alergicaRinitis alergica
Rinitis alergica
Haydee Ninette Mallone
 
Bronquioliotis y curp
Bronquioliotis y curpBronquioliotis y curp
Bronquioliotis y curp
mario guerra
 
Medio Ambiente y su relación con Rinitis y Asma
Medio Ambiente y su relación con Rinitis y AsmaMedio Ambiente y su relación con Rinitis y Asma
Medio Ambiente y su relación con Rinitis y Asma
Cesar Martin Bozzola
 
Presentación final toxocariosis
Presentación final   toxocariosisPresentación final   toxocariosis
Presentación final toxocariosis
Pablo David Jimenez Castro DVM
 
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis alérgica 2019"
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis alérgica 2019"Sesión Académica del CRAIC "Rinitis alérgica 2019"
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis alérgica 2019"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Abordaje y manejo integral del asma"
Sesión Académica del CRAIC "Abordaje y manejo integral del asma"Sesión Académica del CRAIC "Abordaje y manejo integral del asma"
Sesión Académica del CRAIC "Abordaje y manejo integral del asma"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
micosis sistemica
micosis sistemicamicosis sistemica
micosis sistemica
Sergio Bermudez
 
Sesión Clínica del CRAIC "Asma grave y de difícil control en niños y adolesce...
Sesión Clínica del CRAIC "Asma grave y de difícil control en niños y adolesce...Sesión Clínica del CRAIC "Asma grave y de difícil control en niños y adolesce...
Sesión Clínica del CRAIC "Asma grave y de difícil control en niños y adolesce...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Dengue, guidelines 2013
Dengue, guidelines 2013Dengue, guidelines 2013
Dengue, guidelines 2013pinillos
 
Bronquiolitis - pediatría
Bronquiolitis - pediatría Bronquiolitis - pediatría
Bronquiolitis - pediatría
Sullym Salirrozas Gil
 

Similar a Sesión Clínica del CRAIC "Alergia a hongos y cucarachas" (20)

Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción"
 
Neumonía por gérmenes atípicos
Neumonía por gérmenes atípicosNeumonía por gérmenes atípicos
Neumonía por gérmenes atípicos
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia y contaminación ambiental"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia y contaminación ambiental"Sesión Académica del CRAIC "Alergia y contaminación ambiental"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia y contaminación ambiental"
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Hongos"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Hongos"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Hongos"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Hongos"
 
Problemas respiratorios comunes en pediatria
Problemas respiratorios comunes en pediatriaProblemas respiratorios comunes en pediatria
Problemas respiratorios comunes en pediatria
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Otitis media aguda y otitis externa
Otitis media aguda y otitis externaOtitis media aguda y otitis externa
Otitis media aguda y otitis externa
 
Hipersensibilidad a hongos
Hipersensibilidad a hongosHipersensibilidad a hongos
Hipersensibilidad a hongos
 
Rinitis alergica
Rinitis alergicaRinitis alergica
Rinitis alergica
 
Bronquioliotis y curp
Bronquioliotis y curpBronquioliotis y curp
Bronquioliotis y curp
 
Medio Ambiente y su relación con Rinitis y Asma
Medio Ambiente y su relación con Rinitis y AsmaMedio Ambiente y su relación con Rinitis y Asma
Medio Ambiente y su relación con Rinitis y Asma
 
Hipersensibilidad a hongos
Hipersensibilidad a hongosHipersensibilidad a hongos
Hipersensibilidad a hongos
 
Presentación final toxocariosis
Presentación final   toxocariosisPresentación final   toxocariosis
Presentación final toxocariosis
 
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis alérgica 2019"
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis alérgica 2019"Sesión Académica del CRAIC "Rinitis alérgica 2019"
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis alérgica 2019"
 
Sesión Académica del CRAIC "Abordaje y manejo integral del asma"
Sesión Académica del CRAIC "Abordaje y manejo integral del asma"Sesión Académica del CRAIC "Abordaje y manejo integral del asma"
Sesión Académica del CRAIC "Abordaje y manejo integral del asma"
 
micosis sistemica
micosis sistemicamicosis sistemica
micosis sistemica
 
Sesión Clínica del CRAIC "Asma grave y de difícil control en niños y adolesce...
Sesión Clínica del CRAIC "Asma grave y de difícil control en niños y adolesce...Sesión Clínica del CRAIC "Asma grave y de difícil control en niños y adolesce...
Sesión Clínica del CRAIC "Asma grave y de difícil control en niños y adolesce...
 
Dengue, guidelines 2013
Dengue, guidelines 2013Dengue, guidelines 2013
Dengue, guidelines 2013
 
Bronquiolitis - pediatría
Bronquiolitis - pediatría Bronquiolitis - pediatría
Bronquiolitis - pediatría
 

Más de Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología

Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidadManifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Deficiencia de LRBA"
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Deficiencia de LRBA"Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Deficiencia de LRBA"
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Deficiencia de LRBA"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 

Más de Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología (20)

Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
 
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidadManifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
 
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
 
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
 
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
 
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Deficiencia de LRBA"
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Deficiencia de LRBA"Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Deficiencia de LRBA"
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Deficiencia de LRBA"
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

Sesión Clínica del CRAIC "Alergia a hongos y cucarachas"

  • 1. Asesor: Dra. Hilda Hernández Sánchez Dr. Rodrigo Alejandro De la Cruz Cruz 7 de febrero de 2020 Caso clínico: Alergia a hongos y cucarachas
  • 2. Historia James Bolton - Filices Britannicae 1785 “La multitud de semillas producidas por un agárico o un boletus es innumerable! es asombroso! … ¿No está cargado con ellos el aire que respiramos? … ¿No los recibes en nuestros pulmones cada vez que respiramos? ¿De dónde procede la tos y otras quejas que prevalecen en otoño? No estoy aquí para investigar sus efectos nocivos o saludables cuando se reciben en nuestros pulmones; sin embargo, no puede estar mal dejar caer esta breve pista a aquellos cuyo trabajo es hacer tales investigaciones” John Edmondson. New insights into james bolton of halifax. Mycologist, Volume 9, Part 4, November 1995 Dr. De la Cruz CRAIC Mty
  • 3. Introducción Amanda Rudert. Mold allergy: is it real and what do we do about it? Expert Rev Clin Immunol. 2017 Aug;13(8):823-835. • Los hongos son el mayor de los reinos de eucariotas que existen en el mundo. • Genéticamente parecen estar más relacionados a los animales que a los otros reinos. • Las paredes de los hongos contienen quitina, betaglucanos, mananos, entre otras sustancias. El interior llevan múltiples enzimas. Dr. De la Cruz CRAIC Mty
  • 4. Introducción Dr. De la Cruz CRAIC Mty
  • 5. Introducción Amanda Rudert. Mold allergy: is it real and what do we do about it? Expert Rev Clin Immunol. 2017 Aug;13(8):823-835. • Los hongos se reproducen por esporas, la mayoría de las cuales se dispersan por el viento. • Están divididos en 8 filos, de los cuales 3 se conocen por causar enfermedades en humanos. Dr. De la Cruz CRAIC Mty
  • 6. Zygomycota Ascomycota Basidiomycota Mucor Rhizopus (Hormodendrum) Cladosporidium Alternaria Aspergillus Penicillium Helmintosporidium A. Bozek. Immunotherapy of mold allergy: A review. Human Vaccines Immunotherapeutics, 2017, vol. 13, no. 10, 2397–2401. Dr. De la Cruz CRAIC Mty
  • 7. Filo (división) Género Efectos nocivos Características de crecimiento Zygomycota Reproducción asexual por esporangios. Mucor As, RA, oportunista. I: Materiales de edificios húmedos. Rhizopus As, RA, RSN, neumonitis por HS. E: Clima seco y cálido. I: Alimentos (pan, frutas, bayas, maíz, cacahuate). Ascomycota Se reproduce vía ascosporas, que se liberan generalmente en condiciones de humedad alta. Alternaria RA: múltiples alérgenos identificados. E: muy común, con pico en días secos y con viento. I: Materiales de edificios húmedos. Aspergillus As, ABPA, oportunista. E: En tierra y alimentos en descomposición. I: Materiales de edificios húmedos. Cladosporidium (Hormodendrum) As, RA. E: Plantas vivas y muertas. I: Materiales de edificios húmedos. Penicillium As, RA. E: Tierra. I: Materiales de edificios húmedos. Sacharomyces RA, As (panadero), neumonitis por HS. I: Levadura de pan y cebada. Basidiomycota Reproducción sexual por basidiosporas, asexual por conidias, pico de esporas tarde en la noche y la mañana temprano. Ustilago As, RA. E: Viaja distancias largas por viento. Amanda Rudert. Mold allergy: is it real and what do we do about it? Expert Rev Clin Immunol. 2017 Aug;13(8):823-835. Dr. De la Cruz CRAIC Mty
  • 8. Introducción Amanda Rudert. Mold allergy: is it real and what do we do about it? Expert Rev Clin Immunol. 2017 Aug;13(8):823-835. • Hongos extramuros: • Tienden a crecer en material vegetal en descomposición. • En verano, las concentraciones alcanzan hasta 50,000 esporas/m3. • En invierno, pueden bajas hasta 50 esporas/m3. Dr. De la Cruz CRAIC Mty
  • 9. Introducción Amanda Rudert. Mold allergy: is it real and what do we do about it? Expert Rev Clin Immunol. 2017 Aug;13(8):823-835. • Hongos intramuros: • En zonas húmedas de la casa. • Alrededor del 50% de las casas en algunos países. • Se asocia a grietas y tuberías rotas. Dr. De la Cruz CRAIC Mty
  • 10. Factores de riesgo • Relacionados a humedad: • Condensación de agua en ventanas. • Fugas de tuberías. • Olor a húmedo. • Manchas de humedad. • Manchas de moho. • Inundación. • Baño en la recámara. • Trabajo asociado a humedad. C. G. BornehagDampness at home and its association with airway, nose, and skin symptoms among 10,851 preschool children in Sweden: a crosssectional study. Indoor Air 2005; 15 (Suppl 10): 48–55 Dr. De la Cruz CRAIC Mty
  • 11. Factores de riesgo • Relacionados a ventilación: • Tiempo de ventanas abiertas/cerradas. • Trabajo con exposición a plantas o levaduras. C. G. BornehagDampness at home and its association with airway, nose, and skin symptoms among 10,851 preschool children in Sweden: a crosssectional study. Indoor Air 2005; 15 (Suppl 10): 48–55 Dr. De la Cruz CRAIC Mty
  • 12. Cuadro clínico • Es igual a pacientes con sensibilización a otros aeroalérgenos. • Algunos estudios indican diferencias pequeñas: • Rinitis alérgica más leve. • Más predisposición a asma. • Valor de FeNO mayor. Krzysztof KoBodziejczyk. Clinical Distinctness of Allergic Rhinitis in Patients with Allergy to Molds. Biomed Res Int. 2016;2016:3171594 Dr. De la Cruz CRAIC Mty
  • 13. Cuadro clínico • Asma y moho. • Existe alguna evidencia de que la exposición a hongos aumenta el riesgo relativo de desarrollar asma. Denis Caillaud. Indoor mould exposure, asthma and rhinitis: findings from systematic reviews and recent longitudinal studies. Eur Respir Rev 2018; 27: 170137 Dr. De la Cruz CRAIC Mty
  • 14. Denis Caillaud. Indoor mould exposure, asthma and rhinitis: findings from systematic reviews and recent longitudinal studies. Eur Respir Rev 2018; 27: 170137 Incidencia de asma en niños: Casa con humedad (RR 2.24), casa con moho (RR 2.59). Diagnóstico de asma en niños por médico: Casa con moho (RR 3.92), habitación con moho (RR 5.22). Niños con sibilancias: Sibilancias a los 2 años (RR 2.12), sibilancias persistentes (RR 2.47). Eventos respiratorios agudos en niños: No significativo. Asma a los 6 – 8 años: Olor a moho (RR 2.99). Asma a los 6 años: Moho visible (RR 1.76), Olor a moho (RR 2.09), Olor a moho + padres atópicos (RR 5.1). Dr. De la Cruz CRAIC Mty
  • 15. Denis Caillaud. Indoor mould exposure, asthma and rhinitis: findings from systematic reviews and recent longitudinal studies. Eur Respir Rev 2018; 27: 170137 Asma diagnosticada después de los 6 años + polimorfismo en promotor de IL4: Moho visible (RR 2.41). Cuestionario ISAAC: Humedad + asma (RR 2.21). Diagnóstico de asma a los 5 años: Moho visible (RR 1.21). Incidencia de sibilancias de 1 a 7 años: Moho visible y olor a moho en relación dosis dependiente. Asma en menores de 6 años: Moho visible en: sala (RR 7.51), habitación (RR 4.82), asma alérgica (RR 9.08). Asma en menores de 16 años: Cualquier indicador de moho – asma (RR 1.31), asma no alérgica (RR 1.8). Dr. De la Cruz CRAIC Mty
  • 16. Micotoxinas Dr. De la Cruz CRAIC Mty
  • 17. Control del medio ambiente para hongos Rinoconjuntivitis alérgica Dr. De la Cruz CRAIC Mty
  • 18. Generalidades • Evitar los alérgenos continúa siendo una estrategia segura y en teoría, la forma más efectiva, para disminuir los síntomas de los pacientes. • El interrogatorio exhaustivo y la educación al paciente son cruciales para lograr estrategias efectivas. Berrylin J. Ferguson. Environmental Controls of Allergies. Otolaryngol Clin N Am 41 (2008) 411–417 Dr. De la Cruz CRAIC Mty
  • 19. Estrategias intramuros • Remover el moho visible. • Usar detergentes acuosos con fungicida (ejemplo: diclorofenol sodico) o cloro. • Dejar secar las superficies. • Aplicar fungicida a las superficies donde había moho. • Pintar las paredes con pintura y fungicida. Berrylin J. Ferguson. Environmental Controls of Allergies. Otolaryngol Clin N Am 41 (2008) 411–417 Dr. De la Cruz CRAIC Mty
  • 20. Estrategias intramuros • Techo con declive e impermeabilización. • Revisar tuberías y drenajes. • Espacio entre la tierra del patio y la casa. • Chequeos anuales. • Usar deshumificadores. • Identificar y corregir oportunamente el crecimiento de moho. Berrylin J. Ferguson. Environmental Controls of Allergies. Otolaryngol Clin N Am 41 (2008) 411–417 Dr. De la Cruz CRAIC Mty
  • 21. Inmunoterapia para hongos Rinoconjuntivitis alérgica Dr. De la Cruz CRAIC Mty
  • 22. Generalidades • La prevalencia de alergia a hongos es del 5 al 30% en pacientes con atopia, especialmente asma. • El principal problema es la falta de evidencia suficiente para demostrar la efectividad de la IT para hongos. A. Bozek. Immunotherapy of mold allergy: A review. Human Vaccines & Immunotherapeutics, 2017, vol. 13, no. 10, 2397–2401. Dr. De la Cruz CRAIC Mty
  • 23. Inmunoterapia • Las guías actuales hablan poco sobre la inmunoterapia hacia hongos. • La mayoría: • No las incluye como indicaciones. • No sugiere iniciar el tratamiento con IT. • La menciona brevemente. • No las menciona en absoluto. - Dr. De la Cruz CRAIC Mty
  • 24. - Dr. De la Cruz CRAIC Mty
  • 25. - Conclusiones: - Algunos estudios sobre Alternaria y Cladosporium sugieren que la inmunoterapia para hogos puede ser efectiva. - La mayoría de los extractos disponibles tienen una cantidad de alérgenos baja. - No hay extractos para algunos hongos potencialmente relevantes. Dr. De la Cruz CRAIC Mty
  • 26. - Dr. De la Cruz CRAIC Mty
  • 27. Puntuación de síntomas - El análisis de subgrupos no encontró beneficio para la IT de hongos (IC95% 0.39-1.11) Puntuación de medicación - Evidencia clara de beneficio para pastos y árboles. - Evidencia sugestiva pero no confirmada de mejoría con IT a hongos y malezas. Puntuación combinada - Evidencia clara de efectividad para la IT de todos los alérgenos, excepto hongos. Dr. De la Cruz CRAIC Mty
  • 28. - Dr. De la Cruz CRAIC Mty
  • 29. Estandarización de extractos - Para algunos alérgenos comunes, como hongos, existen problemas con la complejidad, variabilidad y estabilidad de los alérgenos. - Esto hace difícil encontrar en realidad a pacientes candidatos e impide dar un tratamiento efectivo. Alérgenos específicos - Existe heterogeneidad importante entre todos los extractos de hongos. - Antes de usar un producto se recomienda una evaluación de la evidencia de su eficacia. Dr. De la Cruz CRAIC Mty
  • 30. Dr. De la Cruz CRAIC Mty
  • 31. Calidad de extractos • En general la calidad de los extractos para hongos es mala. • En pacientes con sospecha clínica importante de alergia a hongos, las pruebas pueden ser positivas con algunos extractos y otros no. • Cladosporium herbarum: 12 a 65%. • Una misma cepa de hongos se puede poner a crecer bajo exactamente las mismas condiciones, por el mismo tiempo y aun así tener extractos de diferentes potencias. Christopher A. Coop. Immunotherapy for Mold Allergy. Clinic Rev Allerg Immunol, September 2013. Dr. De la Cruz CRAIC Mty
  • 32. - Conclusiones - Los extractos de hongos son extremadamente heterogéneos en composición, es posible que un alérgeno mayor se encuentre ausente en algunos. - Existen variaciones detectadas entre lotes del mismo productor. - Los extractos contienen sustancias irritantes que pueden dar falsos positivos en pacientes no sensibilizados. - Estas variaciones pueden afectar los resultados en la práctica clínica y en la investigación. Dr. De la Cruz CRAIC Mty
  • 33. Calidad de extractos • Causas de la mala calidad. • Mutaciones. • Enzimas. • Composición del material. Christopher A. Coop. Immunotherapy for Mold Allergy. Clinic Rev Allerg Immunol, September 2013. Dr. De la Cruz CRAIC Mty
  • 34. Calidad de extractos Thomas J. Grier. Stability of standardized grass, dust mite, cat, and short ragweed allergens after mixing with mold or cockroach extracts. Ann Allergy Asthma Immunol. 2007 Aug;99(2):151-60. Extractos que no se degradan por hongos: - Insectos. - Hongos. - Epitelios. Extractos que si se degradan por hongos: - Plantas. - Ácaros. - Venenos. Dr. De la Cruz CRAIC Mty
  • 35. Calidad de extractos • Al momento solo se pueden conseguir extractos estandarizados con Alternaria alternata. • Alt 1. Christopher A. Coop. Immunotherapy for Mold Allergy. Clinic Rev Allerg Immunol, september 2013. Dr. De la Cruz CRAIC Mty
  • 36. Calidad de extractos • Para Cladosporidium, los extractos para IT no parecen ser seguros, de los 2 estudios que la usaron: • Muchos efectos adversos. • 20% empeoraron sus síntomas. Christopher A. Coop. Immunotherapy for Mold Allergy. Clinic Rev Allerg Immunol, september 2013. Dr. De la Cruz CRAIC Mty
  • 37. Calidad de estudios Danilo Di Bona. Is immunotherapy with fungal vaccines effective? Curr Opin Allergy Clin Immunol. 2019 Dec;19(6):646-653. • Al momento existen 9 estudios aleatorizados que comparan IT contra placebo. • Total de pacientes: 268. • Media por estudio: 27 pacientes. • Estudios limitados a Cladosporium herbarum y Alternaria alternata/tenuis. • Tipos: ITSC 6, ITSL 2, ITO 1. • Tiempo: 1 año (7) o 3 años (2). • Dosis acumulada: muy variada. • Mediciones: variados. Dr. De la Cruz CRAIC Mty
  • 38. Calidad de estudios Danilo Di Bona. Is immunotherapy with fungal vaccines effective? Curr Opin Allergy Clin Immunol. 2019 Dec;19(6):646-653. Dr. De la Cruz CRAIC Mty
  • 39. Calidad de estudios Danilo Di Bona. Is immunotherapy with fungal vaccines effective? Curr Opin Allergy Clin Immunol. 2019 Dec;19(6):646-653. Dr. De la Cruz CRAIC Mty
  • 40. Calidad de estudios • Resumen (calidad): • Sólo uno de los estudio tenía riesgo bajo de sesgo. • Todos los estudios tienen una muestra muy pequeña. • Inconsistencia en la medición de los resultados. • I2 = 78%. • 7 de los estudios sólo estudian Alternaria. Danilo Di Bona. Is immunotherapy with fungal vaccines effective? Curr Opin Allergy Clin Immunol. 2019 Dec;19(6):646-653. Dr. De la Cruz CRAIC Mty
  • 41. Calidad de estudios • Resumen (Resultados): • Síntomas: • A favor: 4. • No diferencia: 5. • Uso de medicamento: • A favor: 4. • No diferencia: 5. • Alternaria: • A favor: 4*. • No diferencia: 3. Danilo Di Bona. Is immunotherapy with fungal vaccines effective? Curr Opin Allergy Clin Immunol. 2019 Dec;19(6):646-653. Dr. De la Cruz CRAIC Mty
  • 42. Inmunoterapia para hongos Aspergilosis broncopulmonar alérgica Dr. De la Cruz CRAIC Mty
  • 43. Aspergilosis broncopulmonar alérgica -Matricardi PM. EAACI Molecular Allergology User's Guide. Pediatr Allergy Immunol. 2016 May;27 Suppl 23:1-250. Asma con deterioro de la función pulmonar Reactividad cutánea a A. fumigatus Elevación de IgE (>416 IU/mL) Infiltrado en radiografía de tórax Adicionales: Ac contra A. fumigatus, TC con bronquiectasias centrales, eosinofilia periférica, A. fumigatus en líquidos bronquial. Dr. De la Cruz CRAIC Mty
  • 44. Pregunta: - Veo muchas preguntas con respecto a ABPA, sus síntomas, etc. ¿Existe alguna literatura, recomendaciones o contraindicaciones con respecto al uso de inmunoterapia de alérgenos específicos en estos pacientes? Dr. De la Cruz CRAIC Mty
  • 45. European Respiratory Society - 2015 - Resumen: - No menciona ITA como parte del tratamiento. Dr. De la Cruz CRAIC Mty
  • 46. Guías IDSA - 2016 - Resumen: - No menciona ITA como parte del tratamiento. Dr. De la Cruz CRAIC Mty
  • 47. Resumen J. Fungi - 2017 - Resumen: - No menciona ITA como parte del tratamiento. Dr. De la Cruz CRAIC Mty
  • 48. Resumen 2019 - Resumen: - No menciona ITA como parte del tratamiento. Dr. De la Cruz CRAIC Mty
  • 49. EAACI 2016 – guía de alergia molecular -Matricardi PM. EAACI Molecular Allergology User's Guide. Pediatr Allergy Immunol. 2016 May;27 Suppl 23:1-250. Dr. De la Cruz CRAIC Mty
  • 50. Alérgenos que al momento parecen que sólo se encuentran en Aspergilosis broncopulmonar alérgica. Parecen ser exclusivos de A. fumigatus. Dr. De la Cruz CRAIC Mty
  • 51. EAACI 2016 – guía de alergia molecular • Conclusiones: • El tratamiento de elección continúa siendo esteroides sistémicos, antifúngicos y omalizumab. • A pesar de que los alérgenos recombinantes para Asp f 1, 2, 3, 4 y 6 se encuentran disponibles para identificar por en el ImmunoCAP, aún faltan estudios multicéntricos que validen la utilidad clínica de estos hallazgos. -Matricardi PM. EAACI Molecular Allergology User's Guide. Pediatr Allergy Immunol. 2016 May;27 Suppl 23:1-250. Dr. De la Cruz CRAIC Mty
  • 52. ITA para aspergilosis broncopulmonar alérgica • Al momento no existen estudios que buscan demostrar el uso de la inmunoterapia para la ABPA. • No hay existe evidencia para recomendar su uso. • La ITA para hongos puede causar reacciones graves. - Dr. De la Cruz CRAIC Mty
  • 53. Inmunoterapia para hongos Rinosinusitis alérgica por hongos Dr. De la Cruz CRAIC Mty
  • 54. - Estudio más reciente que investiga sobre la inmunoterapia para hongos en esta enfermedad. Dr. De la Cruz CRAIC Mty
  • 55. Resumen de estudios Número limitado de pacientes incluidos Un estudio en el que la mayoría empeoraron Pocos estudios controlados Resultados muy variables Metodología deficiente y no hay estudios recientes Dr. De la Cruz CRAIC Mty
  • 56. Recomendaciones • No hay evidencia suficiente para recomendar de rutina. • Existen publicaciones en donde se sugiere su uso para casos refractarios a múltiples tratamientos. • No aparece como parte del tratamiento en las guías actuales. Dr. De la Cruz CRAIC Mty
  • 57. Inmunoterapia para cucaracha Rinitis alérgica por cucaracha Dr. De la Cruz CRAIC Mty
  • 58. Blattodea • Son insectos hemimetabólicos de cuerpo aplanado, constituyen más de 4,500 especies. • Incluyen varios ordenes: • Blaberoidea. • Corydioidea. • Blattidae. • Periplaneta. • Blatella. • Isoptera. Dr. De la Cruz CRAIC Mty
  • 59. Cucarachas y alergia • Los alérgenos de las cucarachas son fuertes inductores de sensibilizaciones y de asma. • Bla g 2 y 5 con los alérgenos que mas frecuentemente se encuentran positivos. -Matricardi PM. EAACI Molecular Allergology User's Guide. Pediatr Allergy Immunol. 2016 May;27 Suppl 23:1-250. Dr. De la Cruz CRAIC Mty
  • 60. Blatella y Periplaneta Anna Pomés. New Insights into Cockroach Allergens. Curr Allergy Asthma Rep (2017) 17:25 Dr. De la Cruz CRAIC Mty
  • 62. Alérgenos -Matricardi PM. EAACI Molecular Allergology User's Guide. Pediatr Allergy Immunol. 2016 May;27 Suppl 23:1-250. Los grupos 1, 6 y 7 es posible que tengan reactividad cruzada. Per a 9 es el más asociado a rinitis alérgica. El grupo 7 (Bla g 7 y Per a 7) es tropomiosina. Dr. De la Cruz CRAIC Mty
  • 63. Alérgenos -Matricardi PM. EAACI Molecular Allergology User's Guide. Pediatr Allergy Immunol. 2016 May;27 Suppl 23:1-250. Dr. De la Cruz CRAIC Mty
  • 64. Inmunoterapia • Existen estudios que apuntan a que puede haber mejoría con la inmunoterapia para cucaracha, pero las limitantes de los extractos son similares a los de los hongos. • El uso de extractos estandarizados (naturales purificados o de alérgenos recombinantes) tiene el potencial de mejorar consistentemente la eficacia y el estudio correcto de la inmunoterapia para cucaracha. Anna Pomés. New Insights into Cockroach Allergens. Curr Allergy Asthma Rep (2017) 17:25 Dr. De la Cruz CRAIC Mty
  • 65. Conclusiones • La inmunoterapia tiene el potencial de disminuir la sintomatología en algunas de las enfermedades alérgicas. • Existe una gran área de oportunidad en el desarrollo de nuevas formas de crear extractos que tengan un mayor potencial de mejorar la sintomatología en este grupo de pacientes. • Con el avance en los extractos, es posible que en un futuro próximo haya mejores posibilidades de dar tratamiento efectivo con diferentes alergenos. - Dr. De la Cruz CRAIC Mty