SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNO/A: ……………………………………………… I.E.S. LA ROSALEDA. Ciclo Formativo TSAAFD
Rodrigo David martinez gomez
Objetivo/s generales de la Sesión: Desarrollo de nuestra capacidad de fuerza.
Contenidos de la Sesión: Circuito de entramiendo
.Conceptuales: propio peso + pesas
.Procedimentales: Autocargas
.Actitudinales: Entrenamiento personal
Material a Utilizar: nuestro propio cuerpo y pesas rusas
Ubicación: calle o gyn
Profesor/a: Mª del Mar Nº sesión: 02
Módulo: FBI
Unidad: Sesión de Fuerza
Fecha: 16/12/14
Observaciones: Los ejercicios iran dirigidos para personas con medio
alto grado de entrenamiento
Representación gráfica Planteamiento, Tarea, Actividad Organización
Repeticiones/
Distancia/Tiempo
Metodología Objetivo Específico
1. Calentamiento:
-Movimiento articular
-Carrera continua
-Estiramientos específicos . trabajos de
brazos
2. Parte Principal:
* Dinámico positivo (concéntrico):
Utilizaremos nuestro propio cuerpo
como resistencia. haciendo dominadas de
bíceps con 2 o una mano ,en supinación
desde abajo haremos toda la fuerza del
bíceps para subir
* Dinámico negativo (excéntrico):
Usaremos las pesas con el cual el
musculo se alarga al vencer una
resistencia
1-Grupal
2-Distribución
equitativa por
ejercicio
3-5 min
3 series de 15-20
repeticiones
Mando
Directo
Mando directo
Activación corporal.
Introduccion a la actividad.
Evitar lesiones.
Aumentar nuestra capacidad de
fuerza-resistencia.
Mejora la coordinación y la fuerza
Mejorar la fuerza máxima.
Garrido
ALUMNO/A: ……………………………………………… I.E.S. LA ROSALEDA. Ciclo Formativo TSAAFD
* Isocinético:
fondos de paralela con peso en la
cintura trabajando en la calle o gyn ,
* Pliométrico:
Colocados en push up ( flexion) haremos
un salto explosivo hacia arriba .fuerza
máxima+fuerza explosiva , tren superior
* Estático (isométrico):
Haciendo el pino( handstand) en suelo
/paralelas ,manteniendo la posición un
tiempo determinado.
Vuelta a la Calma:
-Ejercicios de Recuperación
*Respiración profunda
*Tomar pulsaciones
2-Distribución
equitativa por
ejercicio
3-Grupal
3 series de 4
repeticiones
/descanso entre serie
3 a 6 minutos
3 series de 5
repeticiones ,30
segundos de descanso
por serie
1 serie de 5
repeticiones ,20
segundos de descanso
por repeticion
2 minutos
Mando directo
Mando
Directo
Mejorar fuerza general y
resistencia de fuerza cargas al 90-
100% capacidad maxima
Mejorar nuestra coordinación
intramuscular, la fuerza maxima y
la fuerza explosiva.
Genera una tensión máxima
Aumenta nuestra estructura
externa.
Retomar el ritmo corporal.
Recuperación de oxígeno.
Relajar la tensión muscular.
Garrido
ALUMNO/A: ……………………………………………… I.E.S. LA ROSALEDA. Ciclo Formativo TSAAFD
Garrido
ALUMNO/A: ……………………………………………… I.E.S. LA ROSALEDA. Ciclo Formativo TSAAFD
Garrido
ALUMNO/A: ……………………………………………… I.E.S. LA ROSALEDA. Ciclo Formativo TSAAFD
Garrido
ALUMNO/A: ……………………………………………… I.E.S. LA ROSALEDA. Ciclo Formativo TSAAFD
Representación gráfica Planteamiento, Tarea, Actividad Organización
Repeticiones
Distanc.-Tiempo
Metodología Objetivo Específico
Garrido
ALUMNO/A: ……………………………………………… I.E.S. LA ROSALEDA. Ciclo Formativo TSAAFD
Garrido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion informatica
Planificacion informaticaPlanificacion informatica
Planificacion informatica
sabio21
 
Planillas y ejemplos para "Planificar 8 semanas de entrenamiento físico" Ejem...
Planillas y ejemplos para "Planificar 8 semanas de entrenamiento físico" Ejem...Planillas y ejemplos para "Planificar 8 semanas de entrenamiento físico" Ejem...
Planillas y ejemplos para "Planificar 8 semanas de entrenamiento físico" Ejem...
Ciclos Formativos
 

La actualidad más candente (19)

Mi plan de entrenamiento personal
Mi plan de entrenamiento personalMi plan de entrenamiento personal
Mi plan de entrenamiento personal
 
Procedimientos organizativos de trabajo
Procedimientos organizativos de trabajoProcedimientos organizativos de trabajo
Procedimientos organizativos de trabajo
 
Metodo
MetodoMetodo
Metodo
 
Formas organizativas (2) (1)
Formas organizativas (2) (1)Formas organizativas (2) (1)
Formas organizativas (2) (1)
 
mi plan de entremiento
mi plan de entremientomi plan de entremiento
mi plan de entremiento
 
Programa de entrenamiento 1º Bachillerato
Programa de entrenamiento 1º BachilleratoPrograma de entrenamiento 1º Bachillerato
Programa de entrenamiento 1º Bachillerato
 
CÓMO ME ENTRENO
CÓMO ME ENTRENOCÓMO ME ENTRENO
CÓMO ME ENTRENO
 
Concepto de circuito de entrenamiento
Concepto de circuito de entrenamientoConcepto de circuito de entrenamiento
Concepto de circuito de entrenamiento
 
Unidad 5ª plan de entrenamiento
Unidad 5ª plan de entrenamientoUnidad 5ª plan de entrenamiento
Unidad 5ª plan de entrenamiento
 
Diseño plan de entrenamiento
Diseño plan de entrenamientoDiseño plan de entrenamiento
Diseño plan de entrenamiento
 
Ballesteros
BallesterosBallesteros
Ballesteros
 
Planificacion informatica
Planificacion informaticaPlanificacion informatica
Planificacion informatica
 
Test aplicados en Educación Física
Test aplicados en Educación FísicaTest aplicados en Educación Física
Test aplicados en Educación Física
 
Tipos de circuitos en educacion fisica
Tipos de circuitos en educacion fisicaTipos de circuitos en educacion fisica
Tipos de circuitos en educacion fisica
 
1º Bachillerato. 1º Tema "Salud a la vida".
1º Bachillerato. 1º Tema "Salud a la vida".1º Bachillerato. 1º Tema "Salud a la vida".
1º Bachillerato. 1º Tema "Salud a la vida".
 
Sesión de velocidad
Sesión de velocidadSesión de velocidad
Sesión de velocidad
 
Circuit training
Circuit trainingCircuit training
Circuit training
 
Actividad 8 docente hernando lizcano quintero
Actividad 8 docente hernando lizcano quinteroActividad 8 docente hernando lizcano quintero
Actividad 8 docente hernando lizcano quintero
 
Planillas y ejemplos para "Planificar 8 semanas de entrenamiento físico" Ejem...
Planillas y ejemplos para "Planificar 8 semanas de entrenamiento físico" Ejem...Planillas y ejemplos para "Planificar 8 semanas de entrenamiento físico" Ejem...
Planillas y ejemplos para "Planificar 8 semanas de entrenamiento físico" Ejem...
 

Destacado (7)

Técnico en activades físico deportivas para la tercera edad
Técnico en activades físico deportivas para la tercera edadTécnico en activades físico deportivas para la tercera edad
Técnico en activades físico deportivas para la tercera edad
 
Sesiones de fuerza máxima-resistencia 1º bachillerato
Sesiones de fuerza máxima-resistencia 1º bachilleratoSesiones de fuerza máxima-resistencia 1º bachillerato
Sesiones de fuerza máxima-resistencia 1º bachillerato
 
FISIOTERAPIA GERIÁTRICA
FISIOTERAPIA GERIÁTRICA FISIOTERAPIA GERIÁTRICA
FISIOTERAPIA GERIÁTRICA
 
Actividad fisica & tercera edad
Actividad fisica & tercera edadActividad fisica & tercera edad
Actividad fisica & tercera edad
 
La actividad fisica y el deporte en la tercera edad
La actividad fisica y el deporte en la tercera edadLa actividad fisica y el deporte en la tercera edad
La actividad fisica y el deporte en la tercera edad
 
Protocolo de ejercicio en el adulto mayor
Protocolo de ejercicio en el adulto mayorProtocolo de ejercicio en el adulto mayor
Protocolo de ejercicio en el adulto mayor
 
El adulto mayor y el ejercicio
El adulto mayor y el ejercicioEl adulto mayor y el ejercicio
El adulto mayor y el ejercicio
 

Similar a Sesión de fuerza

Entrenamiento de la flexibilidad
Entrenamiento de la flexibilidadEntrenamiento de la flexibilidad
Entrenamiento de la flexibilidad
Sergio Aguayo
 
Planificacion clase fuerza 4ºto medio
Planificacion clase fuerza 4ºto medioPlanificacion clase fuerza 4ºto medio
Planificacion clase fuerza 4ºto medio
EduardOzil
 
Condicion fisica y salud para 4 ESO
Condicion fisica y salud para 4 ESOCondicion fisica y salud para 4 ESO
Condicion fisica y salud para 4 ESO
miguelangelsorialora
 

Similar a Sesión de fuerza (20)

Apuntes condicion física 2º eso
Apuntes condicion física 2º esoApuntes condicion física 2º eso
Apuntes condicion física 2º eso
 
Apuntes condicion física 2º eso
Apuntes condicion física 2º esoApuntes condicion física 2º eso
Apuntes condicion física 2º eso
 
Apuntes condicion física 2º eso
Apuntes condicion física 2º esoApuntes condicion física 2º eso
Apuntes condicion física 2º eso
 
Apuntes condicion física 2º eso
Apuntes condicion física 2º esoApuntes condicion física 2º eso
Apuntes condicion física 2º eso
 
Apuntes condicion física 2º eso
Apuntes condicion física 2º esoApuntes condicion física 2º eso
Apuntes condicion física 2º eso
 
Apuntes condicion física 2º eso
Apuntes condicion física 2º esoApuntes condicion física 2º eso
Apuntes condicion física 2º eso
 
Apuntes condicion física 2º eso
Apuntes condicion física 2º esoApuntes condicion física 2º eso
Apuntes condicion física 2º eso
 
José miguel páez salado(circuit training)
José miguel páez salado(circuit training)José miguel páez salado(circuit training)
José miguel páez salado(circuit training)
 
Apuntes condicion física 2º eso
Apuntes condicion física 2º esoApuntes condicion física 2º eso
Apuntes condicion física 2º eso
 
Apuntes condicion física 2º eso
Apuntes condicion física 2º esoApuntes condicion física 2º eso
Apuntes condicion física 2º eso
 
Cualidades fisicas básicas
Cualidades fisicas básicasCualidades fisicas básicas
Cualidades fisicas básicas
 
"CONDICIÓN FÍSICA"
"CONDICIÓN FÍSICA""CONDICIÓN FÍSICA"
"CONDICIÓN FÍSICA"
 
Sesion de entrenamiento de velocidad
Sesion de entrenamiento de velocidadSesion de entrenamiento de velocidad
Sesion de entrenamiento de velocidad
 
"CONDICIÓN FÍSICA"
"CONDICIÓN FÍSICA""CONDICIÓN FÍSICA"
"CONDICIÓN FÍSICA"
 
2eso
2eso2eso
2eso
 
Entrenamiento de la flexibilidad
Entrenamiento de la flexibilidadEntrenamiento de la flexibilidad
Entrenamiento de la flexibilidad
 
Sesión Circuit trainning. Raul Porras y Jose María Cobos.
Sesión Circuit trainning. Raul Porras y Jose María Cobos.Sesión Circuit trainning. Raul Porras y Jose María Cobos.
Sesión Circuit trainning. Raul Porras y Jose María Cobos.
 
Planificacion clase fuerza 4ºto medio
Planificacion clase fuerza 4ºto medioPlanificacion clase fuerza 4ºto medio
Planificacion clase fuerza 4ºto medio
 
Condicion fisica y salud para 4 ESO
Condicion fisica y salud para 4 ESOCondicion fisica y salud para 4 ESO
Condicion fisica y salud para 4 ESO
 
Circuito trainning
Circuito trainningCircuito trainning
Circuito trainning
 

Sesión de fuerza

  • 1. ALUMNO/A: ……………………………………………… I.E.S. LA ROSALEDA. Ciclo Formativo TSAAFD Rodrigo David martinez gomez Objetivo/s generales de la Sesión: Desarrollo de nuestra capacidad de fuerza. Contenidos de la Sesión: Circuito de entramiendo .Conceptuales: propio peso + pesas .Procedimentales: Autocargas .Actitudinales: Entrenamiento personal Material a Utilizar: nuestro propio cuerpo y pesas rusas Ubicación: calle o gyn Profesor/a: Mª del Mar Nº sesión: 02 Módulo: FBI Unidad: Sesión de Fuerza Fecha: 16/12/14 Observaciones: Los ejercicios iran dirigidos para personas con medio alto grado de entrenamiento Representación gráfica Planteamiento, Tarea, Actividad Organización Repeticiones/ Distancia/Tiempo Metodología Objetivo Específico 1. Calentamiento: -Movimiento articular -Carrera continua -Estiramientos específicos . trabajos de brazos 2. Parte Principal: * Dinámico positivo (concéntrico): Utilizaremos nuestro propio cuerpo como resistencia. haciendo dominadas de bíceps con 2 o una mano ,en supinación desde abajo haremos toda la fuerza del bíceps para subir * Dinámico negativo (excéntrico): Usaremos las pesas con el cual el musculo se alarga al vencer una resistencia 1-Grupal 2-Distribución equitativa por ejercicio 3-5 min 3 series de 15-20 repeticiones Mando Directo Mando directo Activación corporal. Introduccion a la actividad. Evitar lesiones. Aumentar nuestra capacidad de fuerza-resistencia. Mejora la coordinación y la fuerza Mejorar la fuerza máxima. Garrido
  • 2. ALUMNO/A: ……………………………………………… I.E.S. LA ROSALEDA. Ciclo Formativo TSAAFD * Isocinético: fondos de paralela con peso en la cintura trabajando en la calle o gyn , * Pliométrico: Colocados en push up ( flexion) haremos un salto explosivo hacia arriba .fuerza máxima+fuerza explosiva , tren superior * Estático (isométrico): Haciendo el pino( handstand) en suelo /paralelas ,manteniendo la posición un tiempo determinado. Vuelta a la Calma: -Ejercicios de Recuperación *Respiración profunda *Tomar pulsaciones 2-Distribución equitativa por ejercicio 3-Grupal 3 series de 4 repeticiones /descanso entre serie 3 a 6 minutos 3 series de 5 repeticiones ,30 segundos de descanso por serie 1 serie de 5 repeticiones ,20 segundos de descanso por repeticion 2 minutos Mando directo Mando Directo Mejorar fuerza general y resistencia de fuerza cargas al 90- 100% capacidad maxima Mejorar nuestra coordinación intramuscular, la fuerza maxima y la fuerza explosiva. Genera una tensión máxima Aumenta nuestra estructura externa. Retomar el ritmo corporal. Recuperación de oxígeno. Relajar la tensión muscular. Garrido
  • 6. ALUMNO/A: ……………………………………………… I.E.S. LA ROSALEDA. Ciclo Formativo TSAAFD Representación gráfica Planteamiento, Tarea, Actividad Organización Repeticiones Distanc.-Tiempo Metodología Objetivo Específico Garrido