SlideShare una empresa de Scribd logo
1
SESION DE CLASE Nº 07
I. INFORMACION:
Fecha: 14/08/2021
Título de la lección: El descanso, las relaciones y la salud
Tema: Las bendiciones del perdón
Aprendizaje esperado: Describe según Genesis cap. 45, las bendiciones del perdón
Pregunta de análisis: ¿Qué dice Genesis cap. 45 acerca de las bendiciones del perdón?
II. INICIO
Ciclo del aprendizaje Estrategias Metodológicas Tiempo
MOTIVACION
• Captar el interés
• Focalización
• Saberes previos
• Análisis
CONEXIÓN:
• Si perdonamos a alguien que nos ha hecho mucho daño antes de que se arrepienta, ¿estamos justificando su comportamiento? El
perdón, ¿restablece siempre las relaciones?
Se declara el tema
• ¿Qué significa “perdón”? ¿Qué significa “salud”
• Según el DBA “Perdón” Traducción de varias palabras hebreas y griegas que tienen en común la idea de liberar a un ofensor de la
culpa y restaurar la relación personal que existía antes de la ofensa.
• Según el Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L. “salud” Forma de ser en que el hombre está plenamente
integrado en su ambiente, tanto a nivel físico y psicológico como social. Salud equivale a forma de vivir en equilibrio estable con el
medio. Estado de gracia espiritual.
• Se comunica el aprendizaje esperado
• Se plantea la pregunta a resolver
5´
2
III. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
EXPLORACIÓN
• Construcción del
conocimiento
PROCESO:
• Comentario según la Biblia:
I. RESTABLECIMIENTO DE LAS RRHH
a. Armonía / aceptación
• Según Gén.45:2-5 ¿De qué manera José restableció las relaciones con su familia?
“Entonces se dio a llorar a gritos; y oyeron los egipcios, y oyó también… Faraón. Y dijo José a sus hermanos: Yo soy José; ¿vive aún mi
padre? Y sus hermanos no pudieron responderle, porque estaban turbados delante de él. Entonces dijo José a sus hermanos: Acercaos
ahora a mí. Y ellos se acercaron. Y él dijo: Yo soy José vuestro hermano, el que vendisteis para Egipto… Ahora, pues, no os
entristezcáis, ni os pese de haberme vendido acá; porque para preservación de vida me envió Dios delante de vosotros.” Gén.45:2-5
En la historia de José, lo vemos llorar cuando ve a sus hermanos nuevamente, al revivir algunos de los sentimientos de su pasado. Su
corazón anhelaba oír más de su padre. La idea del perdón es un acto intencional de la víctima. Perdonamos no porque los demás lo
merezcan, sino porque es lo que hemos recibido de Dios y lo que necesitamos nosotros mismos. El perdón de José les ofrece la
oportunidad para restablecer las relaciones familiares. No hay rencores aquí; no vuelve a las cosas que sucedieron en el pasado. José
quiere dejar atrás el pasado y seguir el presente y el futuro con amor y aceptación.
II. RELACIONES SALUDABLES PRODUCTIVAS
a. Espiritual / material
• Según Gén.45:5-8 ¿Qué bendiciones recibió José?
“Ahora, pues, no os entristezcáis, ni os pese de haberme vendido acá; porque para preservación de vida me envió Dios delante de
vosotros… Así, pues, no me enviasteis acá vosotros, sino Dios, que me ha puesto por padre de Faraón y por señor de toda su casa, y
por gobernador en toda la tierra de Egipto” Gén.45:5-8
José perdonó a sus hermanos mucho antes de que aparecieran. José no habría prosperado en Egipto si no los hubiera perdonado, la ira
y la amargura hubiesen devorado su alma y perjudicado su relación con Dios y la sociedad. José fue bendecido por Dios, era el consejero
del Faraón, estaba a la cabeza de la casa real y era el virrey de Egipto. Podemos tomar la decisión de perdonar, aunque nuestras
emociones no concuerden con esta decisión, Dios puede ayudarnos (Mar.10:27). Quizá quede algo de dolor, pero podremos liberarnos
del resentimiento y avanzar en nuestra recuperación.
III. CONFIANZA EN DIOS
a. Confianza en los planes de Dios
• Según Gén.45:5-8 ¿Qué lo mantuvo en paz a José en medio de las ofensas y desdichas?
“Ahora, pues, no os entristezcáis, ni os pese de haberme vendido acá; porque para preservación de vida me envió Dios delante de
vosotros. Y Dios me envió delante de vosotros, para preservaros posteridad sobre la tierra, y para daros vida por medio de gran
liberación. Así, pues, no me enviasteis acá vosotros, sino Dios, que me ha puesto por padre de Faraón y por señor de toda su casa, y
por gobernador en toda la tierra de Egipto” Gén.45:5-8
José refleja su forma de pensar. Para él era evidente la mano de Dios lo conducía, de un hijo favorito, a un esclavo, luego un preso, y
finalmente un gobernante de Egipto. José creía firmemente que Dios tenía un plan para su vida (Gén.42:9). El hecho de saber que Dios
25
3
Alfredo Padilla Chávez
Escríbenos a: apadilla88@hotmail.com
• Sistematización
había anulado los planes malvados de sus hermanos con la intención de propiciar el bien, ayudó a José a perdonar. Al final de su vida,
José volvió a asegurarle a su familia que no guardaba rencor contra ellos: “…Ustedes se propusieron hacerme mal, pero Dios dispuso
todo para bien. Él me puso en este cargo para que yo pudiera salvar la vida de muchas personas” (Gén.50:19,20).
Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otro método para sistematizar
APLICACIÓN
• Reflexión
INTERIORIZACIÓN:
• Se responde a la pregunta de análisis: ¿Qué dice el libro de Genesis cap. 45 acerca de las bendiciones del perdón? Luego ¿Para qué nos servirá
lo aprendido?
10´
CREATIVIDAD
• Transferencia
ACCIÓN:
• ¿Hay alguien que te haya lastimado a quien necesites perdonar? Ora pidiendo hacer algo muy específico para restaurar la relación. Si alguien
te ha herido profundamente, pide a Dios que te dé la gracia de perdonar a esa persona
Es… Es…
• 1). El perdón de José les ofrece la oportunidad para restablecer las relaciones familiares, quiere dejar atrás el pasado y seguir el
presente y el futuro con amor y aceptación. 2). José prosperó en Egipto, fue bendecido por Dios, era el consejero del Faraón,
estaba a la cabeza de la casa real y era el virrey de Egipto. 3). José creía firmemente que Dios tenía un plan para su vida.
Confianza en Dios
En conclusión…
Valora las…
Relaciones saludables productivas
Las bendiciones del perdón
Describe el…
Restablecimiento de las RRHH
Experimenta la…
Confianza en los planes de
Dios
Espiritual / material
Es…
Armonía / aceptación
4
EVALUACIÓN
Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________
MARCA:
A. Enfrentar el pasado
1. José podría haberse vengado de sus hermanos
2. José no se preocupaba por los miembros de su familia
3. La violencia emocional forma parte de la dinámica familiar
4. Todas las anteriores
B. Preparación del terreno
1. José perdonó a sus hermanos
2. Sin perdón, continuamos siendo víctimas
3. José retuvo a Simeón como rehén
4. Todas de las anteriores
C. ¿Perdonar y olvidar?
1. El perdón no significa que no habrá consecuencias
2. La idea del perdón es un acto intencional de la víctima
3. José quiere dejar atrás el pasado
4. Todas las anteriores
D. Marca verdadero o falso donde corresponda:
1. Jesús esperó a que nosotros pidiéramos perdón primero ( F )
2. Tenemos que esperar a que nuestro ofensor pida perdón ( F )
3. José creía firmemente que Dios tenía un plan para él ( V )
4. Es posible expresar nuestro perdón por medio de una carta ( V )

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

194 sermones. por carlos h. spurgeon
194 sermones. por carlos h. spurgeon194 sermones. por carlos h. spurgeon
194 sermones. por carlos h. spurgeon
Omar Martinez Cordova
 
Bosquejos
BosquejosBosquejos
Bosquejos
airgela
 
Manual evangelismo y discipulado
Manual evangelismo y discipuladoManual evangelismo y discipulado
Manual evangelismo y discipulado
nelsongo
 
1 voces de dios a tu corazón
1 voces de dios a tu corazón1 voces de dios a tu corazón
1 voces de dios a tu corazón
enrique parada
 
Devocional 4 semana 4 2013
Devocional 4 semana 4 2013Devocional 4 semana 4 2013
Devocional 4 semana 4 2013
vozdelqueclama
 

La actualidad más candente (20)

EL CONFLICTO CÓSMICO SOBRE EL CARÁCTER DE DIOS
EL CONFLICTO CÓSMICO SOBRE EL CARÁCTER DE DIOSEL CONFLICTO CÓSMICO SOBRE EL CARÁCTER DE DIOS
EL CONFLICTO CÓSMICO SOBRE EL CARÁCTER DE DIOS
 
Lección 9 - Indicios de esperanza - Escuela Sabática Power Point
Lección 9 - Indicios de esperanza - Escuela Sabática Power PointLección 9 - Indicios de esperanza - Escuela Sabática Power Point
Lección 9 - Indicios de esperanza - Escuela Sabática Power Point
 
Primeros Pasos en la Fe (Manual)
Primeros Pasos en la Fe (Manual)Primeros Pasos en la Fe (Manual)
Primeros Pasos en la Fe (Manual)
 
Más ayes para el profeta
Más ayes para el profetaMás ayes para el profeta
Más ayes para el profeta
 
194 sermones. por carlos h. spurgeon
194 sermones. por carlos h. spurgeon194 sermones. por carlos h. spurgeon
194 sermones. por carlos h. spurgeon
 
La bendición paterna ibe callao
La bendición paterna ibe callao La bendición paterna ibe callao
La bendición paterna ibe callao
 
Bosquejo Sermones de Avivamiento
Bosquejo Sermones de AvivamientoBosquejo Sermones de Avivamiento
Bosquejo Sermones de Avivamiento
 
Bosquejos
BosquejosBosquejos
Bosquejos
 
Manual evangelismo y discipulado
Manual evangelismo y discipuladoManual evangelismo y discipulado
Manual evangelismo y discipulado
 
1 voces de dios a tu corazón
1 voces de dios a tu corazón1 voces de dios a tu corazón
1 voces de dios a tu corazón
 
ESCOGIENDO SER BENDECIDO/1.CAPITULO/FRANCISCO DE LA PEÑA C.
ESCOGIENDO SER BENDECIDO/1.CAPITULO/FRANCISCO DE LA PEÑA C.ESCOGIENDO SER BENDECIDO/1.CAPITULO/FRANCISCO DE LA PEÑA C.
ESCOGIENDO SER BENDECIDO/1.CAPITULO/FRANCISCO DE LA PEÑA C.
 
La adoracion resumen trimestral ppt pastor nic garza
La adoracion resumen trimestral ppt pastor nic garzaLa adoracion resumen trimestral ppt pastor nic garza
La adoracion resumen trimestral ppt pastor nic garza
 
Manual de discipulado en los hogares (CORREGIDO)
Manual de discipulado en los hogares (CORREGIDO)Manual de discipulado en los hogares (CORREGIDO)
Manual de discipulado en los hogares (CORREGIDO)
 
Devocional 4 semana 4 2013
Devocional 4 semana 4 2013Devocional 4 semana 4 2013
Devocional 4 semana 4 2013
 
COMENTARIO DEL LIBRO DE JOEL
COMENTARIO DEL LIBRO DE JOEL COMENTARIO DEL LIBRO DE JOEL
COMENTARIO DEL LIBRO DE JOEL
 
Lecciones red mes de marzo abril 2009 estamos en medio de una guerra (2)
Lecciones red mes de marzo abril 2009 estamos en medio de una guerra (2)Lecciones red mes de marzo abril 2009 estamos en medio de una guerra (2)
Lecciones red mes de marzo abril 2009 estamos en medio de una guerra (2)
 
"En la Casa de mi Padre" 4
"En la Casa de mi Padre" 4"En la Casa de mi Padre" 4
"En la Casa de mi Padre" 4
 
Al final
Al finalAl final
Al final
 
Restauracion familiar
Restauracion familiarRestauracion familiar
Restauracion familiar
 
013 1 juan 4
013 1 juan 4013 1 juan 4
013 1 juan 4
 

Similar a Sesión: El descanso, las relaciones y la salud

La misericordia y el perdón
La misericordia y el perdónLa misericordia y el perdón
La misericordia y el perdón
Alfredo Primo
 
Publicaciones de Siguiendo A Jesus - Noviembre 2013
Publicaciones de Siguiendo A Jesus -  Noviembre 2013Publicaciones de Siguiendo A Jesus -  Noviembre 2013
Publicaciones de Siguiendo A Jesus - Noviembre 2013
Francisco Garcia Seijas
 
Comunión II TEMA 11 Dios es Bueno. Sean felices.docx
Comunión II TEMA 11 Dios es Bueno. Sean felices.docxComunión II TEMA 11 Dios es Bueno. Sean felices.docx
Comunión II TEMA 11 Dios es Bueno. Sean felices.docx
FranklinAlexanderMoz
 

Similar a Sesión: El descanso, las relaciones y la salud (20)

Sesión: José, Príncipe de Egipto.pdf
Sesión: José, Príncipe de Egipto.pdfSesión: José, Príncipe de Egipto.pdf
Sesión: José, Príncipe de Egipto.pdf
 
Bienaventuranzas Libro.pdf
Bienaventuranzas Libro.pdfBienaventuranzas Libro.pdf
Bienaventuranzas Libro.pdf
 
bienaventuranzas.pdf
bienaventuranzas.pdfbienaventuranzas.pdf
bienaventuranzas.pdf
 
La misericordia y el perdón
La misericordia y el perdónLa misericordia y el perdón
La misericordia y el perdón
 
Ciclo aprendizaje: La rebelión global y los patriarcas
Ciclo aprendizaje: La rebelión global y los patriarcasCiclo aprendizaje: La rebelión global y los patriarcas
Ciclo aprendizaje: La rebelión global y los patriarcas
 
La Historia: Capítulo 3
La Historia: Capítulo 3La Historia: Capítulo 3
La Historia: Capítulo 3
 
CÓMO LEER LA BIBLIA.pptx
CÓMO LEER LA BIBLIA.pptxCÓMO LEER LA BIBLIA.pptx
CÓMO LEER LA BIBLIA.pptx
 
Publicaciones de Siguiendo A Jesus - Noviembre 2013
Publicaciones de Siguiendo A Jesus -  Noviembre 2013Publicaciones de Siguiendo A Jesus -  Noviembre 2013
Publicaciones de Siguiendo A Jesus - Noviembre 2013
 
Yo soy tu...
Yo soy tu...Yo soy tu...
Yo soy tu...
 
Lección 10 | Primarios | ¡No la dejes ir! | Escuela Sabática Menores
Lección 10 | Primarios | ¡No la dejes ir! | Escuela Sabática MenoresLección 10 | Primarios | ¡No la dejes ir! | Escuela Sabática Menores
Lección 10 | Primarios | ¡No la dejes ir! | Escuela Sabática Menores
 
Comunión II TEMA 11 Dios es Bueno. Sean felices.docx
Comunión II TEMA 11 Dios es Bueno. Sean felices.docxComunión II TEMA 11 Dios es Bueno. Sean felices.docx
Comunión II TEMA 11 Dios es Bueno. Sean felices.docx
 
Sesion 08 La resiliencia
Sesion 08 La resilienciaSesion 08 La resiliencia
Sesion 08 La resiliencia
 
Manual redes febrero 2010 el corazon del creyente
Manual redes febrero 2010 el corazon del creyenteManual redes febrero 2010 el corazon del creyente
Manual redes febrero 2010 el corazon del creyente
 
¡Ya basta! Sanidad Interior - Angela Kellenberger.pdf
¡Ya basta! Sanidad Interior - Angela Kellenberger.pdf¡Ya basta! Sanidad Interior - Angela Kellenberger.pdf
¡Ya basta! Sanidad Interior - Angela Kellenberger.pdf
 
Reconciliados en Dios
Reconciliados en DiosReconciliados en Dios
Reconciliados en Dios
 
Sesión: ¿Qué ocurrió?
Sesión: ¿Qué ocurrió?Sesión: ¿Qué ocurrió?
Sesión: ¿Qué ocurrió?
 
Creciendo en medio de la adversidad
Creciendo en medio de la adversidadCreciendo en medio de la adversidad
Creciendo en medio de la adversidad
 
El sábado enseñaré | Lección 1 | El fin | Escuela Sabática para Maestros | El...
El sábado enseñaré | Lección 1 | El fin | Escuela Sabática para Maestros | El...El sábado enseñaré | Lección 1 | El fin | Escuela Sabática para Maestros | El...
El sábado enseñaré | Lección 1 | El fin | Escuela Sabática para Maestros | El...
 
20 acciones a seguir hacia una vida victoriosa
20 acciones a seguir hacia una vida victoriosa20 acciones a seguir hacia una vida victoriosa
20 acciones a seguir hacia una vida victoriosa
 
Tiempo de dificultades
Tiempo de dificultadesTiempo de dificultades
Tiempo de dificultades
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/

Más de https://gramadal.wordpress.com/ (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
 
PPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerrasPPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerras
 
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
Sesión  La guerra detrás de todas las guerrasSesión  La guerra detrás de todas las guerras
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
 
Power Point: ¡Espera en el Señor! ... ..
Power Point: ¡Espera en el Señor! ... ..Power Point: ¡Espera en el Señor! ... ..
Power Point: ¡Espera en el Señor! ... ..
 
Sesión de clase: ¡Espera en el Señor! ...
Sesión de clase: ¡Espera en el Señor! ...Sesión de clase: ¡Espera en el Señor! ...
Sesión de clase: ¡Espera en el Señor! ...
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Sesión: El descanso, las relaciones y la salud

  • 1. 1 SESION DE CLASE Nº 07 I. INFORMACION: Fecha: 14/08/2021 Título de la lección: El descanso, las relaciones y la salud Tema: Las bendiciones del perdón Aprendizaje esperado: Describe según Genesis cap. 45, las bendiciones del perdón Pregunta de análisis: ¿Qué dice Genesis cap. 45 acerca de las bendiciones del perdón? II. INICIO Ciclo del aprendizaje Estrategias Metodológicas Tiempo MOTIVACION • Captar el interés • Focalización • Saberes previos • Análisis CONEXIÓN: • Si perdonamos a alguien que nos ha hecho mucho daño antes de que se arrepienta, ¿estamos justificando su comportamiento? El perdón, ¿restablece siempre las relaciones? Se declara el tema • ¿Qué significa “perdón”? ¿Qué significa “salud” • Según el DBA “Perdón” Traducción de varias palabras hebreas y griegas que tienen en común la idea de liberar a un ofensor de la culpa y restaurar la relación personal que existía antes de la ofensa. • Según el Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L. “salud” Forma de ser en que el hombre está plenamente integrado en su ambiente, tanto a nivel físico y psicológico como social. Salud equivale a forma de vivir en equilibrio estable con el medio. Estado de gracia espiritual. • Se comunica el aprendizaje esperado • Se plantea la pregunta a resolver 5´
  • 2. 2 III. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES EXPLORACIÓN • Construcción del conocimiento PROCESO: • Comentario según la Biblia: I. RESTABLECIMIENTO DE LAS RRHH a. Armonía / aceptación • Según Gén.45:2-5 ¿De qué manera José restableció las relaciones con su familia? “Entonces se dio a llorar a gritos; y oyeron los egipcios, y oyó también… Faraón. Y dijo José a sus hermanos: Yo soy José; ¿vive aún mi padre? Y sus hermanos no pudieron responderle, porque estaban turbados delante de él. Entonces dijo José a sus hermanos: Acercaos ahora a mí. Y ellos se acercaron. Y él dijo: Yo soy José vuestro hermano, el que vendisteis para Egipto… Ahora, pues, no os entristezcáis, ni os pese de haberme vendido acá; porque para preservación de vida me envió Dios delante de vosotros.” Gén.45:2-5 En la historia de José, lo vemos llorar cuando ve a sus hermanos nuevamente, al revivir algunos de los sentimientos de su pasado. Su corazón anhelaba oír más de su padre. La idea del perdón es un acto intencional de la víctima. Perdonamos no porque los demás lo merezcan, sino porque es lo que hemos recibido de Dios y lo que necesitamos nosotros mismos. El perdón de José les ofrece la oportunidad para restablecer las relaciones familiares. No hay rencores aquí; no vuelve a las cosas que sucedieron en el pasado. José quiere dejar atrás el pasado y seguir el presente y el futuro con amor y aceptación. II. RELACIONES SALUDABLES PRODUCTIVAS a. Espiritual / material • Según Gén.45:5-8 ¿Qué bendiciones recibió José? “Ahora, pues, no os entristezcáis, ni os pese de haberme vendido acá; porque para preservación de vida me envió Dios delante de vosotros… Así, pues, no me enviasteis acá vosotros, sino Dios, que me ha puesto por padre de Faraón y por señor de toda su casa, y por gobernador en toda la tierra de Egipto” Gén.45:5-8 José perdonó a sus hermanos mucho antes de que aparecieran. José no habría prosperado en Egipto si no los hubiera perdonado, la ira y la amargura hubiesen devorado su alma y perjudicado su relación con Dios y la sociedad. José fue bendecido por Dios, era el consejero del Faraón, estaba a la cabeza de la casa real y era el virrey de Egipto. Podemos tomar la decisión de perdonar, aunque nuestras emociones no concuerden con esta decisión, Dios puede ayudarnos (Mar.10:27). Quizá quede algo de dolor, pero podremos liberarnos del resentimiento y avanzar en nuestra recuperación. III. CONFIANZA EN DIOS a. Confianza en los planes de Dios • Según Gén.45:5-8 ¿Qué lo mantuvo en paz a José en medio de las ofensas y desdichas? “Ahora, pues, no os entristezcáis, ni os pese de haberme vendido acá; porque para preservación de vida me envió Dios delante de vosotros. Y Dios me envió delante de vosotros, para preservaros posteridad sobre la tierra, y para daros vida por medio de gran liberación. Así, pues, no me enviasteis acá vosotros, sino Dios, que me ha puesto por padre de Faraón y por señor de toda su casa, y por gobernador en toda la tierra de Egipto” Gén.45:5-8 José refleja su forma de pensar. Para él era evidente la mano de Dios lo conducía, de un hijo favorito, a un esclavo, luego un preso, y finalmente un gobernante de Egipto. José creía firmemente que Dios tenía un plan para su vida (Gén.42:9). El hecho de saber que Dios 25
  • 3. 3 Alfredo Padilla Chávez Escríbenos a: apadilla88@hotmail.com • Sistematización había anulado los planes malvados de sus hermanos con la intención de propiciar el bien, ayudó a José a perdonar. Al final de su vida, José volvió a asegurarle a su familia que no guardaba rencor contra ellos: “…Ustedes se propusieron hacerme mal, pero Dios dispuso todo para bien. Él me puso en este cargo para que yo pudiera salvar la vida de muchas personas” (Gén.50:19,20). Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otro método para sistematizar APLICACIÓN • Reflexión INTERIORIZACIÓN: • Se responde a la pregunta de análisis: ¿Qué dice el libro de Genesis cap. 45 acerca de las bendiciones del perdón? Luego ¿Para qué nos servirá lo aprendido? 10´ CREATIVIDAD • Transferencia ACCIÓN: • ¿Hay alguien que te haya lastimado a quien necesites perdonar? Ora pidiendo hacer algo muy específico para restaurar la relación. Si alguien te ha herido profundamente, pide a Dios que te dé la gracia de perdonar a esa persona Es… Es… • 1). El perdón de José les ofrece la oportunidad para restablecer las relaciones familiares, quiere dejar atrás el pasado y seguir el presente y el futuro con amor y aceptación. 2). José prosperó en Egipto, fue bendecido por Dios, era el consejero del Faraón, estaba a la cabeza de la casa real y era el virrey de Egipto. 3). José creía firmemente que Dios tenía un plan para su vida. Confianza en Dios En conclusión… Valora las… Relaciones saludables productivas Las bendiciones del perdón Describe el… Restablecimiento de las RRHH Experimenta la… Confianza en los planes de Dios Espiritual / material Es… Armonía / aceptación
  • 4. 4 EVALUACIÓN Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________ MARCA: A. Enfrentar el pasado 1. José podría haberse vengado de sus hermanos 2. José no se preocupaba por los miembros de su familia 3. La violencia emocional forma parte de la dinámica familiar 4. Todas las anteriores B. Preparación del terreno 1. José perdonó a sus hermanos 2. Sin perdón, continuamos siendo víctimas 3. José retuvo a Simeón como rehén 4. Todas de las anteriores C. ¿Perdonar y olvidar? 1. El perdón no significa que no habrá consecuencias 2. La idea del perdón es un acto intencional de la víctima 3. José quiere dejar atrás el pasado 4. Todas las anteriores D. Marca verdadero o falso donde corresponda: 1. Jesús esperó a que nosotros pidiéramos perdón primero ( F ) 2. Tenemos que esperar a que nuestro ofensor pida perdón ( F ) 3. José creía firmemente que Dios tenía un plan para él ( V ) 4. Es posible expresar nuestro perdón por medio de una carta ( V )