SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMIÓTICA
DE
LA
IMAGEN
MARIO BURGOS CORZO
¿QUE ES LA SEMIÓTICA?
También conocida como SEMIOLOGÍA es la disciplina que estudia los signos.
Estudia los signos, los sistemas de signos, las formas simbólicas, y las distintas
formas del lenguaje.
SEMIÓTICA SEME (raíz griega)
INTERPRETE DE LOS SIGNOS
Prescursores de la
semiótica
Platón Aristóteles
Origen del lenguaje Sustantivos de la poética
y la interpretación
SEMIÓTICA ....estudia los signos en general
SEMIOLOGÍA....ESTUDIA LOS SIGNOS EN LA VIDA SOCIAL
signo
ES LA REPRESENTACIÓN DE ALGO
SEÑALES QUE INTERPRETAMOS Y
QUE TRANSFORMAMOS EN LENGUAJE
LAS COMPRENDEMOS E INTERACTUAMOS
CON ELLAS
EL MEME DE LA PAGINA ANTERIOR EST[A CONSTRUIDA PARA
HACERNOS REIR , PERO SI LA MIRAMOS ATENTAMENTE LA
IMAGEN NO ES GRACIOSA EN SI , SOLAMENTE ES UN PERSONA-
JE CON ALGUNOS OTROS ELEMENTOS (TEXTO)
LO QUE HACE QUE SONRIAMOS ES QUE ASOCIAMOS LA
IMAGEN A UNA SERIE DE SIGNIFICADOS, DE SIGNOSY CODIGOS
CULTURALES.
LOS SIGNOS NO SOLO NOS PERMITEN COMPRENDER ESTE
MEM SINO TENER UNA COMPRENSION DEL MUNDO.
EL SIGNO ES CUALQUIER COS A QUE TRANSMITE UN SIGNIFICADO A ALGUIEN.
REPRESENTA ALGO MAS QUE EL PURO OBJETO.
EL LENGUAJE ESTA CONFORMADO POR SIGNOS.
ESTAMOS HECHOS POR LA INTERACCION DE ESTOS SIGNOS
semiótica
es el estudio de estos signos.
estudia su estructura y la relación que se establece entre
significantes
significados
Ferninand de Saussure
Linguista Suizo
El signo consiste en una forma
física y en un concepto mental
asociado.
Signo ......Combinación de un concepto y una imagen sonora
Significante..... la palabra, la imagen sonora
Significado.......Concepto o idea
Propiedades del signo linguístico
1. Es arbitrario: termina en el concepto de un individuo
o de un grupo social producto de
una convención social
3. Es inmutable: No se altera porque se hereda del lenguaje
no es debatible para cambiar su significado
2. Es lineal: Nombre la cadena fónica
A .M. O. R
4. Es mutable: Cuando aparecen nuevas palabras
El tiempo no asegura la continuidad del
lenguaje
Charles Sanders Peirce
Filósofo estadounidence
El signo está formado por una
relación triádica, lo que significa
que depende de tres variables:
Signo o representamen , objeto,
interpretante.
TIPOS DE SIGNOS
(RELACIÓN ENTRE
EL REPRESENTAMEN Y EL OBJETO)
Icónicos
Indéxicos
Simbólicos
Icónicos: Se asemejan a las
imágenes que representan
(del griego)EIKENAI :
ser como o pretender ser
Fotografía
Cine tiene una
relación análoga
Son de fácil
recordación
Idéxicos: Tiene una conexión lógica de sentido
común con aquello que representan.
No hay una semejanza pero si un lazo directo
con el signo.
El humo es indicio de fuego
EL estornudo esindicio de resfriado
Las huellas de las pisadas enla arena son indicios
que alguien paso por ahí.
Tiene relaciones del signo con el objeto es de
causa efecto, temporales y espaciales
Toman mas tiempo de ser interpretados que los signos icónicos
Simbólicos:
Son abstractos. No tiene relación lógica con
lo que representan. Estos signos tiene que ser
aprendidos y por lo mismo están ligados a una
cultura.
Un símbolo comunica solamente por un acuerdo
convención o regla entre los usuarios.
Sesion 1 signos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El análisis semiótico
El análisis semióticoEl análisis semiótico
El análisis semióticoCelesteJuan
 
La semiótica de Peirce
La semiótica de PeirceLa semiótica de Peirce
La semiótica de Peirce
Licenciado Ramiro
 
Roland Barthes
Roland BarthesRoland Barthes
Roland Bartheslviik
 
Semiotica de la imagen rys
Semiotica de la imagen rysSemiotica de la imagen rys
Semiotica de la imagen rysAlan Reyes
 
Manual-semiotica
Manual-semioticaManual-semiotica
Manual-semiotica
Patricia Castañeda
 
Diferencias y similitudes entre peirce saussure
Diferencias y similitudes entre peirce   saussureDiferencias y similitudes entre peirce   saussure
Diferencias y similitudes entre peirce saussure
ANDREA FERNANDEZ
 
Taller de imagen: denotación y connotación
Taller de  imagen:  denotación y connotaciónTaller de  imagen:  denotación y connotación
Taller de imagen: denotación y connotación
Arte_Factory
 
APLICACION DE LA SEMIOTICA AL DISEÑO GRAFICO
APLICACION DE LA SEMIOTICA AL DISEÑO GRAFICO APLICACION DE LA SEMIOTICA AL DISEÑO GRAFICO
APLICACION DE LA SEMIOTICA AL DISEÑO GRAFICO
JOSEANDRANGO2
 
Semiótica de la imagen
Semiótica de la imagenSemiótica de la imagen
Semiótica de la imagen
Byron
 
Tipos de signos (Semiótica)
Tipos de signos (Semiótica)Tipos de signos (Semiótica)
Tipos de signos (Semiótica)
Génesis Soto
 
Elementos para una semiótica de la imagen
Elementos para una semiótica de la imagenElementos para una semiótica de la imagen
Elementos para una semiótica de la imagensemioticadelaimagen1
 
Signos y Simbolos by Monica Leon
Signos y Simbolos by Monica LeonSignos y Simbolos by Monica Leon
Signos y Simbolos by Monica LeonMoniiquiitha
 
00-Umberto-Eco-Calabrese.pdf
00-Umberto-Eco-Calabrese.pdf00-Umberto-Eco-Calabrese.pdf
00-Umberto-Eco-Calabrese.pdf
thauromaniko
 

La actualidad más candente (20)

El análisis semiótico
El análisis semióticoEl análisis semiótico
El análisis semiótico
 
La semiótica de Peirce
La semiótica de PeirceLa semiótica de Peirce
La semiótica de Peirce
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
 
Roland Barthes
Roland BarthesRoland Barthes
Roland Barthes
 
Semiotica de la imagen rys
Semiotica de la imagen rysSemiotica de la imagen rys
Semiotica de la imagen rys
 
Manual-semiotica
Manual-semioticaManual-semiotica
Manual-semiotica
 
Diferencias y similitudes entre peirce saussure
Diferencias y similitudes entre peirce   saussureDiferencias y similitudes entre peirce   saussure
Diferencias y similitudes entre peirce saussure
 
Signos
SignosSignos
Signos
 
Peirce 1
Peirce   1Peirce   1
Peirce 1
 
Taller de imagen: denotación y connotación
Taller de  imagen:  denotación y connotaciónTaller de  imagen:  denotación y connotación
Taller de imagen: denotación y connotación
 
Semiótica y señalética
Semiótica y señaléticaSemiótica y señalética
Semiótica y señalética
 
Signo denotación connotación
Signo denotación connotaciónSigno denotación connotación
Signo denotación connotación
 
APLICACION DE LA SEMIOTICA AL DISEÑO GRAFICO
APLICACION DE LA SEMIOTICA AL DISEÑO GRAFICO APLICACION DE LA SEMIOTICA AL DISEÑO GRAFICO
APLICACION DE LA SEMIOTICA AL DISEÑO GRAFICO
 
Semiótica de la imagen
Semiótica de la imagenSemiótica de la imagen
Semiótica de la imagen
 
Tipos de signos (Semiótica)
Tipos de signos (Semiótica)Tipos de signos (Semiótica)
Tipos de signos (Semiótica)
 
Elementos para una semiótica de la imagen
Elementos para una semiótica de la imagenElementos para una semiótica de la imagen
Elementos para una semiótica de la imagen
 
Connotativo y denotativo de la imagen
Connotativo y denotativo de la imagenConnotativo y denotativo de la imagen
Connotativo y denotativo de la imagen
 
Signos y Simbolos by Monica Leon
Signos y Simbolos by Monica LeonSignos y Simbolos by Monica Leon
Signos y Simbolos by Monica Leon
 
00-Umberto-Eco-Calabrese.pdf
00-Umberto-Eco-Calabrese.pdf00-Umberto-Eco-Calabrese.pdf
00-Umberto-Eco-Calabrese.pdf
 

Destacado

Estructura de cabeza y craneo
Estructura de cabeza y craneoEstructura de cabeza y craneo
Estructura de cabeza y craneoeme2525
 
Conociendo a los maestros del dibujo
Conociendo a los maestros del dibujoConociendo a los maestros del dibujo
Conociendo a los maestros del dibujoeme2525
 
Figuras retoricas sintacticas
Figuras retoricas sintacticasFiguras retoricas sintacticas
Figuras retoricas sintacticas
eme2525
 
Curso completo-de-dibujo-para-comics-christopher-hart
Curso completo-de-dibujo-para-comics-christopher-hartCurso completo-de-dibujo-para-comics-christopher-hart
Curso completo-de-dibujo-para-comics-christopher-harteme2525
 
Drawing on the funny side of the brain christopher hartt
Drawing on the funny side of the brain   christopher harttDrawing on the funny side of the brain   christopher hartt
Drawing on the funny side of the brain christopher hartteme2525
 
Paper toys modelos
Paper toys modelosPaper toys modelos
Paper toys modeloseme2525
 
Drawing dynamic hands
Drawing dynamic handsDrawing dynamic hands
Drawing dynamic handseme2525
 
The art of_animal_drawing
The art of_animal_drawingThe art of_animal_drawing
The art of_animal_drawingeme2525
 
study drawing drawing portraits faces and figures
study drawing drawing portraits faces and figuresstudy drawing drawing portraits faces and figures
study drawing drawing portraits faces and figuresErdwin
 
Burne hogarth -_drawing_the_human_head
Burne hogarth -_drawing_the_human_headBurne hogarth -_drawing_the_human_head
Burne hogarth -_drawing_the_human_headErdwin
 
Pop up! a manual of paper mechanisms - duncan birmingham (tarquin books) [pop...
Pop up! a manual of paper mechanisms - duncan birmingham (tarquin books) [pop...Pop up! a manual of paper mechanisms - duncan birmingham (tarquin books) [pop...
Pop up! a manual of paper mechanisms - duncan birmingham (tarquin books) [pop...eme2525
 

Destacado (11)

Estructura de cabeza y craneo
Estructura de cabeza y craneoEstructura de cabeza y craneo
Estructura de cabeza y craneo
 
Conociendo a los maestros del dibujo
Conociendo a los maestros del dibujoConociendo a los maestros del dibujo
Conociendo a los maestros del dibujo
 
Figuras retoricas sintacticas
Figuras retoricas sintacticasFiguras retoricas sintacticas
Figuras retoricas sintacticas
 
Curso completo-de-dibujo-para-comics-christopher-hart
Curso completo-de-dibujo-para-comics-christopher-hartCurso completo-de-dibujo-para-comics-christopher-hart
Curso completo-de-dibujo-para-comics-christopher-hart
 
Drawing on the funny side of the brain christopher hartt
Drawing on the funny side of the brain   christopher harttDrawing on the funny side of the brain   christopher hartt
Drawing on the funny side of the brain christopher hartt
 
Paper toys modelos
Paper toys modelosPaper toys modelos
Paper toys modelos
 
Drawing dynamic hands
Drawing dynamic handsDrawing dynamic hands
Drawing dynamic hands
 
The art of_animal_drawing
The art of_animal_drawingThe art of_animal_drawing
The art of_animal_drawing
 
study drawing drawing portraits faces and figures
study drawing drawing portraits faces and figuresstudy drawing drawing portraits faces and figures
study drawing drawing portraits faces and figures
 
Burne hogarth -_drawing_the_human_head
Burne hogarth -_drawing_the_human_headBurne hogarth -_drawing_the_human_head
Burne hogarth -_drawing_the_human_head
 
Pop up! a manual of paper mechanisms - duncan birmingham (tarquin books) [pop...
Pop up! a manual of paper mechanisms - duncan birmingham (tarquin books) [pop...Pop up! a manual of paper mechanisms - duncan birmingham (tarquin books) [pop...
Pop up! a manual of paper mechanisms - duncan birmingham (tarquin books) [pop...
 

Similar a Sesion 1 signos

Semiotica-Introducción
Semiotica-IntroducciónSemiotica-Introducción
Semiotica-Introducción
Mickii Michael
 
SEMIOTICA y sus definicion, que es importancia y autores
SEMIOTICA y sus definicion, que es importancia y autoresSEMIOTICA y sus definicion, que es importancia y autores
SEMIOTICA y sus definicion, que es importancia y autores
carloszavaletarodrig
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
Sarai Méndez
 
Por qué se considera la semiótica como una teoría lingüística
Por qué se considera la semiótica como una teoría lingüísticaPor qué se considera la semiótica como una teoría lingüística
Por qué se considera la semiótica como una teoría lingüística
Citlali Islas
 
Estudio de los Lenguajes de la Semiótica
Estudio de los Lenguajes de la SemióticaEstudio de los Lenguajes de la Semiótica
Estudio de los Lenguajes de la Semiótica
EderShun
 
TEMAANTECEDENTE SEMIOLOGIA Y LA SEMIOTICA. Relación texto-imagen, denotación...
TEMAANTECEDENTE  SEMIOLOGIA Y LA SEMIOTICA. Relación texto-imagen, denotación...TEMAANTECEDENTE  SEMIOLOGIA Y LA SEMIOTICA. Relación texto-imagen, denotación...
TEMAANTECEDENTE SEMIOLOGIA Y LA SEMIOTICA. Relación texto-imagen, denotación...
DannaAvila9
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Florencio Jacinto Cruz
 
Lectura y TP 2 Comunicación, cultura y sociedad
Lectura y TP 2 Comunicación, cultura y sociedadLectura y TP 2 Comunicación, cultura y sociedad
Lectura y TP 2 Comunicación, cultura y sociedadMaria Borracci
 
Semiotica 1 para la web
Semiotica 1 para la webSemiotica 1 para la web
Semiotica 1 para la web
helenallanos
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
Carmen Fuentes
 
Semiotica cuadro
Semiotica cuadroSemiotica cuadro
Semiotica cuadro
Morgan Guido
 
Resumen semiótica edwin vélez
Resumen semiótica edwin vélezResumen semiótica edwin vélez
Resumen semiótica edwin vélezEdwin Joswin
 
Presentacion semiotica
Presentacion semioticaPresentacion semiotica
Presentacion semiotica
angelvillarroel14
 
Elementos de la Semiotica
Elementos de la SemioticaElementos de la Semiotica
Elementos de la Semiotica
Donovan_amaro
 

Similar a Sesion 1 signos (20)

Semiotica-Introducción
Semiotica-IntroducciónSemiotica-Introducción
Semiotica-Introducción
 
SEMIOTICA y sus definicion, que es importancia y autores
SEMIOTICA y sus definicion, que es importancia y autoresSEMIOTICA y sus definicion, que es importancia y autores
SEMIOTICA y sus definicion, que es importancia y autores
 
Clase2 int com
Clase2 int comClase2 int com
Clase2 int com
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
Por qué se considera la semiótica como una teoría lingüística
Por qué se considera la semiótica como una teoría lingüísticaPor qué se considera la semiótica como una teoría lingüística
Por qué se considera la semiótica como una teoría lingüística
 
Estudio de los Lenguajes de la Semiótica
Estudio de los Lenguajes de la SemióticaEstudio de los Lenguajes de la Semiótica
Estudio de los Lenguajes de la Semiótica
 
La semiotica2013
La semiotica2013La semiotica2013
La semiotica2013
 
La semiotica v1
La semiotica v1La semiotica v1
La semiotica v1
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
TEMAANTECEDENTE SEMIOLOGIA Y LA SEMIOTICA. Relación texto-imagen, denotación...
TEMAANTECEDENTE  SEMIOLOGIA Y LA SEMIOTICA. Relación texto-imagen, denotación...TEMAANTECEDENTE  SEMIOLOGIA Y LA SEMIOTICA. Relación texto-imagen, denotación...
TEMAANTECEDENTE SEMIOLOGIA Y LA SEMIOTICA. Relación texto-imagen, denotación...
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Lectura y TP 2 Comunicación, cultura y sociedad
Lectura y TP 2 Comunicación, cultura y sociedadLectura y TP 2 Comunicación, cultura y sociedad
Lectura y TP 2 Comunicación, cultura y sociedad
 
Semiotica 1 para la web
Semiotica 1 para la webSemiotica 1 para la web
Semiotica 1 para la web
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Semiotica cuadro
Semiotica cuadroSemiotica cuadro
Semiotica cuadro
 
Resumen semiótica edwin vélez
Resumen semiótica edwin vélezResumen semiótica edwin vélez
Resumen semiótica edwin vélez
 
Presentacion semiotica
Presentacion semioticaPresentacion semiotica
Presentacion semiotica
 
Signos y significación
Signos y significaciónSignos y significación
Signos y significación
 
Elementos de la Semiotica
Elementos de la SemioticaElementos de la Semiotica
Elementos de la Semiotica
 

Más de eme2525

Armonias de color presentacion
Armonias de color presentacionArmonias de color presentacion
Armonias de color presentacion
eme2525
 
Anatomia del tipo
Anatomia del tipoAnatomia del tipo
Anatomia del tipo
eme2525
 
Repaso tipografía
Repaso tipografía Repaso tipografía
Repaso tipografía
eme2525
 
Historia gráfica de la letra
Historia gráfica de la letraHistoria gráfica de la letra
Historia gráfica de la letra
eme2525
 
Semiotica012 lainversiondelobjeto-mensajereferencial-110204110242-phpapp02
Semiotica012 lainversiondelobjeto-mensajereferencial-110204110242-phpapp02Semiotica012 lainversiondelobjeto-mensajereferencial-110204110242-phpapp02
Semiotica012 lainversiondelobjeto-mensajereferencial-110204110242-phpapp02
eme2525
 
Redacción para scripts
Redacción para scriptsRedacción para scripts
Redacción para scripts
eme2525
 
El eslogan. características
El eslogan. característicasEl eslogan. características
El eslogan. características
eme2525
 
Figuras retoricas semanticas
Figuras retoricas semanticasFiguras retoricas semanticas
Figuras retoricas semanticas
eme2525
 
Titulo publicitario
Titulo publicitarioTitulo publicitario
Titulo publicitario
eme2525
 
Redacción de textos publicitarios
Redacción de textos publicitariosRedacción de textos publicitarios
Redacción de textos publicitarios
eme2525
 
Diagramación periodística
Diagramación periodísticaDiagramación periodística
Diagramación periodística
eme2525
 
La redacción publicitaria. principios
La redacción publicitaria. principiosLa redacción publicitaria. principios
La redacción publicitaria. principios
eme2525
 
Los títulos
Los títulosLos títulos
Los títulos
eme2525
 
Sesion 8 retorica de la imagen
Sesion 8 retorica de la imagenSesion 8 retorica de la imagen
Sesion 8 retorica de la imagen
eme2525
 
Introducción a la redacción publicitaria
Introducción a la redacción publicitariaIntroducción a la redacción publicitaria
Introducción a la redacción publicitaria
eme2525
 
Fundamentos de la redacción publicitaria
Fundamentos de la redacción publicitariaFundamentos de la redacción publicitaria
Fundamentos de la redacción publicitaria
eme2525
 
Sesion la cabecera
Sesion la cabeceraSesion la cabecera
Sesion la cabecera
eme2525
 
Sesion clasificacion de periodicos
Sesion clasificacion de  periodicosSesion clasificacion de  periodicos
Sesion clasificacion de periodicos
eme2525
 
Sesion 5 iconicidad de la imagen
Sesion 5 iconicidad de la imagenSesion 5 iconicidad de la imagen
Sesion 5 iconicidad de la imagen
eme2525
 
El diálogo
El diálogoEl diálogo
El diálogo
eme2525
 

Más de eme2525 (20)

Armonias de color presentacion
Armonias de color presentacionArmonias de color presentacion
Armonias de color presentacion
 
Anatomia del tipo
Anatomia del tipoAnatomia del tipo
Anatomia del tipo
 
Repaso tipografía
Repaso tipografía Repaso tipografía
Repaso tipografía
 
Historia gráfica de la letra
Historia gráfica de la letraHistoria gráfica de la letra
Historia gráfica de la letra
 
Semiotica012 lainversiondelobjeto-mensajereferencial-110204110242-phpapp02
Semiotica012 lainversiondelobjeto-mensajereferencial-110204110242-phpapp02Semiotica012 lainversiondelobjeto-mensajereferencial-110204110242-phpapp02
Semiotica012 lainversiondelobjeto-mensajereferencial-110204110242-phpapp02
 
Redacción para scripts
Redacción para scriptsRedacción para scripts
Redacción para scripts
 
El eslogan. características
El eslogan. característicasEl eslogan. características
El eslogan. características
 
Figuras retoricas semanticas
Figuras retoricas semanticasFiguras retoricas semanticas
Figuras retoricas semanticas
 
Titulo publicitario
Titulo publicitarioTitulo publicitario
Titulo publicitario
 
Redacción de textos publicitarios
Redacción de textos publicitariosRedacción de textos publicitarios
Redacción de textos publicitarios
 
Diagramación periodística
Diagramación periodísticaDiagramación periodística
Diagramación periodística
 
La redacción publicitaria. principios
La redacción publicitaria. principiosLa redacción publicitaria. principios
La redacción publicitaria. principios
 
Los títulos
Los títulosLos títulos
Los títulos
 
Sesion 8 retorica de la imagen
Sesion 8 retorica de la imagenSesion 8 retorica de la imagen
Sesion 8 retorica de la imagen
 
Introducción a la redacción publicitaria
Introducción a la redacción publicitariaIntroducción a la redacción publicitaria
Introducción a la redacción publicitaria
 
Fundamentos de la redacción publicitaria
Fundamentos de la redacción publicitariaFundamentos de la redacción publicitaria
Fundamentos de la redacción publicitaria
 
Sesion la cabecera
Sesion la cabeceraSesion la cabecera
Sesion la cabecera
 
Sesion clasificacion de periodicos
Sesion clasificacion de  periodicosSesion clasificacion de  periodicos
Sesion clasificacion de periodicos
 
Sesion 5 iconicidad de la imagen
Sesion 5 iconicidad de la imagenSesion 5 iconicidad de la imagen
Sesion 5 iconicidad de la imagen
 
El diálogo
El diálogoEl diálogo
El diálogo
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Sesion 1 signos

  • 2. ¿QUE ES LA SEMIÓTICA? También conocida como SEMIOLOGÍA es la disciplina que estudia los signos. Estudia los signos, los sistemas de signos, las formas simbólicas, y las distintas formas del lenguaje. SEMIÓTICA SEME (raíz griega) INTERPRETE DE LOS SIGNOS Prescursores de la semiótica Platón Aristóteles Origen del lenguaje Sustantivos de la poética y la interpretación
  • 3. SEMIÓTICA ....estudia los signos en general SEMIOLOGÍA....ESTUDIA LOS SIGNOS EN LA VIDA SOCIAL signo ES LA REPRESENTACIÓN DE ALGO SEÑALES QUE INTERPRETAMOS Y QUE TRANSFORMAMOS EN LENGUAJE LAS COMPRENDEMOS E INTERACTUAMOS CON ELLAS
  • 4. EL MEME DE LA PAGINA ANTERIOR EST[A CONSTRUIDA PARA HACERNOS REIR , PERO SI LA MIRAMOS ATENTAMENTE LA IMAGEN NO ES GRACIOSA EN SI , SOLAMENTE ES UN PERSONA- JE CON ALGUNOS OTROS ELEMENTOS (TEXTO) LO QUE HACE QUE SONRIAMOS ES QUE ASOCIAMOS LA IMAGEN A UNA SERIE DE SIGNIFICADOS, DE SIGNOSY CODIGOS CULTURALES. LOS SIGNOS NO SOLO NOS PERMITEN COMPRENDER ESTE MEM SINO TENER UNA COMPRENSION DEL MUNDO. EL SIGNO ES CUALQUIER COS A QUE TRANSMITE UN SIGNIFICADO A ALGUIEN. REPRESENTA ALGO MAS QUE EL PURO OBJETO. EL LENGUAJE ESTA CONFORMADO POR SIGNOS. ESTAMOS HECHOS POR LA INTERACCION DE ESTOS SIGNOS
  • 5. semiótica es el estudio de estos signos. estudia su estructura y la relación que se establece entre significantes significados
  • 6. Ferninand de Saussure Linguista Suizo El signo consiste en una forma física y en un concepto mental asociado. Signo ......Combinación de un concepto y una imagen sonora Significante..... la palabra, la imagen sonora Significado.......Concepto o idea
  • 7.
  • 8. Propiedades del signo linguístico 1. Es arbitrario: termina en el concepto de un individuo o de un grupo social producto de una convención social 3. Es inmutable: No se altera porque se hereda del lenguaje no es debatible para cambiar su significado 2. Es lineal: Nombre la cadena fónica A .M. O. R 4. Es mutable: Cuando aparecen nuevas palabras El tiempo no asegura la continuidad del lenguaje
  • 9. Charles Sanders Peirce Filósofo estadounidence El signo está formado por una relación triádica, lo que significa que depende de tres variables: Signo o representamen , objeto, interpretante.
  • 10.
  • 11. TIPOS DE SIGNOS (RELACIÓN ENTRE EL REPRESENTAMEN Y EL OBJETO) Icónicos Indéxicos Simbólicos Icónicos: Se asemejan a las imágenes que representan (del griego)EIKENAI : ser como o pretender ser Fotografía Cine tiene una relación análoga Son de fácil recordación
  • 12. Idéxicos: Tiene una conexión lógica de sentido común con aquello que representan. No hay una semejanza pero si un lazo directo con el signo. El humo es indicio de fuego EL estornudo esindicio de resfriado Las huellas de las pisadas enla arena son indicios que alguien paso por ahí. Tiene relaciones del signo con el objeto es de causa efecto, temporales y espaciales Toman mas tiempo de ser interpretados que los signos icónicos
  • 13. Simbólicos: Son abstractos. No tiene relación lógica con lo que representan. Estos signos tiene que ser aprendidos y por lo mismo están ligados a una cultura. Un símbolo comunica solamente por un acuerdo convención o regla entre los usuarios.