SlideShare una empresa de Scribd logo
Lee el siguiente texto:
Portantiero, Juan Carlos. El origen de la
sociología. Los padres fundadores
http://www.geocities.ws/sociologia_nievas/t
extos/PORTANTIERO.pdf
Marca lo que consideres más importante, ya
que su contenido formará parte de la
primera evaluación
El desarrollo del pensamiento de Comte
puede ubicarse en dos etapas:
1.- La primera, se caracterizó por la gran
influencia del pensamiento
Saint - Simoniano , que marcó una clara
divergencia de pensamiento en torno al
papel del trabajo y de la perspectiva en
torno a las clases trabajadoras y las clases
productoras
2.La segunda, se caracteriza por el
desarrollo de la filosofía plenamente
Comtiana, que tiene su origen en la Filosofía
Positiva, que es el antecedente de lo que
más tarde se denominará:
La verdadera Ciencia de lo Social
A partir de lo anterior se estructura:
1.- La ley de las tres etapas del conocimiento
Y
2.- El desarrollo de una nueva Ciencia:
La Sociología
Primera Etapa
Teología
Explica los fenómenos mediante divinidades
imaginarias.
Abarca:
El salvajismo primitivo
Las civilizaciones de Grecia, Roma y la Edad Media
hasta el año 1300
La transición gradual del fetichismo al politeísmo y
al monoteísmo
Segunda Etapa
Metafísica
Abarca de 1300-1800
Se explica en entidades abstractas como son las
nociones de sustancia, causalidad, finalidad de la
naturaleza, fuerza se gravedad
Se sustituye a Dios por una fuerza impersonal
Abarca el renacimiento de la ciencia y el desarrollo
de la industria
Segunda Etapa
Metafísica
Es un periodo de crítica y de
pensamiento negativo por la caída de las
viejas instituciones que culmina con la
Revolución Francesa
Tercera Etapa
Positiva o Científica
Descansa sobre la ciencia y no la superstición
Se fundamenta en los métodos de observación y
experimentación
Deshecha el conocimiento absoluto por el
relativo
Manifiesta la invariabilidad de las leyes naturales
Tercera Etapa
Positiva o Científica
La sociedad entra poco a poco en la última época
positiva
En la divulgación de las ciencias
El incremento de su importancia
La fundación del
POSITIVISMO
Divide a las ciencias en:
Abstractas
Y
Concretas
Las primeras estudian las leyes de
determinados fenómenos
Las segundas aplican estas leyes en
esperas particulares
Augusto
Comte
Destacó 5 ciencias abstractas:
Astronomía
Física
Química
Biología
Sociología
Se esfuerzan por descubrir las
leyes de la naturaleza que
gobiernan esos fenómenos
Augusto
Comte
Las ciencias abstractas forman una
serie o jerarquía en la que cada
eslabón superior depende del
anterior
La base de la jerarquía la ocupa la
astronomía (que es la más
abstracta)
Le siguen la Física, Química,
Biología
Y en la cima por ser la más
concreta y compleja
Augusto
Comte
LA SOCIOLOGÍA
En un principio la denominó
“Física Social”
Y más tarde le llamó
SOCIOLOGÍA
Entendida como una asignatura especial,
dedicada a las investigaciones positivas
de las leyes fundamentales, inherentes a
los fenómenos sociales
Augusto
Comte
Dividió a la Sociología en dos grandes
secciones:
La estática social.- trata de las
condiciones de existencia y las leyes
de funcionamiento del sistema social
Teoría del Orden, Organización y
Armonía Social
La dinámica social.- las leyes del
desarrollo y modificación de los
sistemas sociales
Teoría del Progreso Social
Augusto
Comte
Las leyes estáticas y dinámicas deben
mantenerse unidas a través del
sistema
El orden es la condición fundamental
del progreso en última instancia todo
progreso, tiende a la consolidación del
orden
Augusto
Comte
La observación: es el motor principal
de la investigación en la Sociología
El método experimental y el método
comparativo histórico
Augusto
Comte

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuela economica institucionalista
Escuela economica institucionalistaEscuela economica institucionalista
Escuela economica institucionalista
RobertoMojica09
 
Durkheim
DurkheimDurkheim
Parsons power point 1
Parsons power point 1Parsons power point 1
Factores que intervienen en el cambio social
Factores que intervienen en el cambio socialFactores que intervienen en el cambio social
Factores que intervienen en el cambio socialmaggieesteves
 
Karl marx, metodos, teoria del valor trabajo y la plusvalia
Karl marx, metodos, teoria del valor trabajo y la plusvaliaKarl marx, metodos, teoria del valor trabajo y la plusvalia
Karl marx, metodos, teoria del valor trabajo y la plusvalia
Sophia Guillen Alcázar
 
Mapa conceptual positivismo
Mapa conceptual positivismoMapa conceptual positivismo
Mapa conceptual positivismo
yoha meza
 
La Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
La Construccion Social de la Realidad - Berger y LuckmannLa Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
La Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
Criss Alii
 
Neofuncionalismo y neomarxismo
Neofuncionalismo y neomarxismoNeofuncionalismo y neomarxismo
Neofuncionalismo y neomarxismo
ThaliaSotoTorres1
 
El funcionalismo
El funcionalismo El funcionalismo
El funcionalismo
Erika Yauli
 
Augusto comte
Augusto comteAugusto comte
Augusto comte
ACUATICA RIOS
 
Marxismo en la actualidad 2
Marxismo en la actualidad 2Marxismo en la actualidad 2
Marxismo en la actualidad 2sociedad1im13
 
Aportes teóricos e influencias de Talcott Parsons y Robert Merton: Funcionali...
Aportes teóricos e influencias de Talcott Parsons y Robert Merton: Funcionali...Aportes teóricos e influencias de Talcott Parsons y Robert Merton: Funcionali...
Aportes teóricos e influencias de Talcott Parsons y Robert Merton: Funcionali...
ThaliaSotoTorres1
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
UGC62
 
Augusto Comte - Metodologia
Augusto Comte - MetodologiaAugusto Comte - Metodologia
Augusto Comte - Metodologia
Iraisyayis
 
Autores de la sociologia jeanethe 2013
Autores de la sociologia   jeanethe 2013Autores de la sociologia   jeanethe 2013
Autores de la sociologia jeanethe 2013
Jeanethe Toruño
 
Modo de Produccion Socialista
Modo de Produccion SocialistaModo de Produccion Socialista
Modo de Produccion Socialista
A Kinda Sailor
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
leoplan2
 

La actualidad más candente (20)

Escuela economica institucionalista
Escuela economica institucionalistaEscuela economica institucionalista
Escuela economica institucionalista
 
Durkheim
DurkheimDurkheim
Durkheim
 
Parsons power point 1
Parsons power point 1Parsons power point 1
Parsons power point 1
 
Factores que intervienen en el cambio social
Factores que intervienen en el cambio socialFactores que intervienen en el cambio social
Factores que intervienen en el cambio social
 
Karl marx, metodos, teoria del valor trabajo y la plusvalia
Karl marx, metodos, teoria del valor trabajo y la plusvaliaKarl marx, metodos, teoria del valor trabajo y la plusvalia
Karl marx, metodos, teoria del valor trabajo y la plusvalia
 
Mapa conceptual positivismo
Mapa conceptual positivismoMapa conceptual positivismo
Mapa conceptual positivismo
 
La Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
La Construccion Social de la Realidad - Berger y LuckmannLa Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
La Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
 
Neofuncionalismo y neomarxismo
Neofuncionalismo y neomarxismoNeofuncionalismo y neomarxismo
Neofuncionalismo y neomarxismo
 
El funcionalismo
El funcionalismoEl funcionalismo
El funcionalismo
 
El funcionalismo
El funcionalismo El funcionalismo
El funcionalismo
 
Augusto comte
Augusto comteAugusto comte
Augusto comte
 
Marxismo en la actualidad 2
Marxismo en la actualidad 2Marxismo en la actualidad 2
Marxismo en la actualidad 2
 
Aportes teóricos e influencias de Talcott Parsons y Robert Merton: Funcionali...
Aportes teóricos e influencias de Talcott Parsons y Robert Merton: Funcionali...Aportes teóricos e influencias de Talcott Parsons y Robert Merton: Funcionali...
Aportes teóricos e influencias de Talcott Parsons y Robert Merton: Funcionali...
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
Augusto Comte - Metodologia
Augusto Comte - MetodologiaAugusto Comte - Metodologia
Augusto Comte - Metodologia
 
Autores de la sociologia jeanethe 2013
Autores de la sociologia   jeanethe 2013Autores de la sociologia   jeanethe 2013
Autores de la sociologia jeanethe 2013
 
Modo de Produccion Socialista
Modo de Produccion SocialistaModo de Produccion Socialista
Modo de Produccion Socialista
 
Keynesianismo
KeynesianismoKeynesianismo
Keynesianismo
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 

Similar a Sesion 2 la sociología , análisis desde sus precursores

Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
aalcalar
 
Augusto Comte y Emilio Durkheim - UNJFSC HUACHO
Augusto Comte y Emilio Durkheim -  UNJFSC HUACHOAugusto Comte y Emilio Durkheim -  UNJFSC HUACHO
Augusto Comte y Emilio Durkheim - UNJFSC HUACHO
gueste1ceef
 
Sociología - Comte y el Positivismo.
Sociología - Comte y el Positivismo.Sociología - Comte y el Positivismo.
Sociología - Comte y el Positivismo.
myartslides
 
Los representantes de la sociologia
Los representantes de la sociologiaLos representantes de la sociologia
Los representantes de la sociologiaakatriel
 
personajes celebres de la socilogia
personajes celebres de la socilogiapersonajes celebres de la socilogia
personajes celebres de la socilogiaakatriel
 
avances de la socilogia
avances de la socilogiaavances de la socilogia
Auguste Comte y Emilio Durkheim
Auguste Comte y Emilio DurkheimAuguste Comte y Emilio Durkheim
Auguste Comte y Emilio DurkheimKarenAreliano30
 
Auguste comte
Auguste comteAuguste comte
Auguste comte
Eta Carinae
 
El positivismo de augusto comte trabajo
El positivismo de augusto comte trabajoEl positivismo de augusto comte trabajo
El positivismo de augusto comte trabajoLidia Vidal
 
Evolución de la Sociología, de Augusto Comte a Carlos Marx
Evolución de la Sociología, de Augusto Comte a Carlos MarxEvolución de la Sociología, de Augusto Comte a Carlos Marx
Evolución de la Sociología, de Augusto Comte a Carlos Marx
Bernardo Jesús Sahagún Martín del Campo
 
Estefania rivera presentacion.
Estefania rivera presentacion.Estefania rivera presentacion.
Estefania rivera presentacion.Estefania-Rivera
 
(6) weber y marx exposicion nº 1
(6) weber y marx   exposicion nº 1(6) weber y marx   exposicion nº 1
(6) weber y marx exposicion nº 1Cristianlibracg
 
Trabajo grupal nº1 augusto comte emilio durkheim
Trabajo grupal nº1 augusto comte emilio durkheimTrabajo grupal nº1 augusto comte emilio durkheim
Trabajo grupal nº1 augusto comte emilio durkheimCintiaHidalgo
 
(6) comte y durkheim exposicion nº 1
(6) comte y durkheim   exposicion nº 1(6) comte y durkheim   exposicion nº 1
(6) comte y durkheim exposicion nº 1Cristianlibracg
 
La evolución, los 3 estados....
La evolución, los 3 estados....La evolución, los 3 estados....
La evolución, los 3 estados....
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
 
Presentación1 sociologia diapositiva
Presentación1 sociologia diapositivaPresentación1 sociologia diapositiva
Presentación1 sociologia diapositiva
gioainneth
 
Aportes A La Sociología Jurídica
Aportes A La Sociología JurídicaAportes A La Sociología Jurídica
Aportes A La Sociología Jurídica
andres_martinez_123
 

Similar a Sesion 2 la sociología , análisis desde sus precursores (20)

Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
TRABAJO INDIVIDUAL
TRABAJO INDIVIDUALTRABAJO INDIVIDUAL
TRABAJO INDIVIDUAL
 
Augusto Comte y Emilio Durkheim - UNJFSC HUACHO
Augusto Comte y Emilio Durkheim -  UNJFSC HUACHOAugusto Comte y Emilio Durkheim -  UNJFSC HUACHO
Augusto Comte y Emilio Durkheim - UNJFSC HUACHO
 
Sociología - Comte y el Positivismo.
Sociología - Comte y el Positivismo.Sociología - Comte y el Positivismo.
Sociología - Comte y el Positivismo.
 
Los representantes de la sociologia
Los representantes de la sociologiaLos representantes de la sociologia
Los representantes de la sociologia
 
personajes celebres de la socilogia
personajes celebres de la socilogiapersonajes celebres de la socilogia
personajes celebres de la socilogia
 
Diapositiva de augusto comte exposicion
Diapositiva de augusto comte exposicionDiapositiva de augusto comte exposicion
Diapositiva de augusto comte exposicion
 
avances de la socilogia
avances de la socilogiaavances de la socilogia
avances de la socilogia
 
Auguste Comte y Emilio Durkheim
Auguste Comte y Emilio DurkheimAuguste Comte y Emilio Durkheim
Auguste Comte y Emilio Durkheim
 
Auguste comte expo
Auguste comte expoAuguste comte expo
Auguste comte expo
 
Auguste comte
Auguste comteAuguste comte
Auguste comte
 
El positivismo de augusto comte trabajo
El positivismo de augusto comte trabajoEl positivismo de augusto comte trabajo
El positivismo de augusto comte trabajo
 
Evolución de la Sociología, de Augusto Comte a Carlos Marx
Evolución de la Sociología, de Augusto Comte a Carlos MarxEvolución de la Sociología, de Augusto Comte a Carlos Marx
Evolución de la Sociología, de Augusto Comte a Carlos Marx
 
Estefania rivera presentacion.
Estefania rivera presentacion.Estefania rivera presentacion.
Estefania rivera presentacion.
 
(6) weber y marx exposicion nº 1
(6) weber y marx   exposicion nº 1(6) weber y marx   exposicion nº 1
(6) weber y marx exposicion nº 1
 
Trabajo grupal nº1 augusto comte emilio durkheim
Trabajo grupal nº1 augusto comte emilio durkheimTrabajo grupal nº1 augusto comte emilio durkheim
Trabajo grupal nº1 augusto comte emilio durkheim
 
(6) comte y durkheim exposicion nº 1
(6) comte y durkheim   exposicion nº 1(6) comte y durkheim   exposicion nº 1
(6) comte y durkheim exposicion nº 1
 
La evolución, los 3 estados....
La evolución, los 3 estados....La evolución, los 3 estados....
La evolución, los 3 estados....
 
Presentación1 sociologia diapositiva
Presentación1 sociologia diapositivaPresentación1 sociologia diapositiva
Presentación1 sociologia diapositiva
 
Aportes A La Sociología Jurídica
Aportes A La Sociología JurídicaAportes A La Sociología Jurídica
Aportes A La Sociología Jurídica
 

Más de aalcalar

Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundialAntecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
aalcalar
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
aalcalar
 
La guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentaciónLa guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentación
aalcalar
 
Nacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismoNacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismo
aalcalar
 
La restauración de europa
La restauración de europaLa restauración de europa
La restauración de europa
aalcalar
 
El imperio napoleónico
El imperio napoleónicoEl imperio napoleónico
El imperio napoleónico
aalcalar
 
Revolución inglesa
Revolución inglesaRevolución inglesa
Revolución inglesa
aalcalar
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
aalcalar
 
Revolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantesRevolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantes
aalcalar
 
La revolución americana
La revolución americanaLa revolución americana
La revolución americana
aalcalar
 
Sesion10
Sesion10Sesion10
Sesion10
aalcalar
 
Sesión 9
Sesión 9Sesión 9
Sesión 9
aalcalar
 
Sesión 8
Sesión 8Sesión 8
Sesión 8
aalcalar
 
Sesión 7
Sesión 7Sesión 7
Sesión 7
aalcalar
 
Ley del infonavit
Ley del infonavitLey del infonavit
Ley del infonavit
aalcalar
 
Ley del seguro social
Ley del seguro socialLey del seguro social
Ley del seguro social
aalcalar
 
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTUParticipación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
aalcalar
 
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de MéxicoCódigo Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
aalcalar
 
Muestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoríaMuestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoría
aalcalar
 
Metodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercadosMetodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercados
aalcalar
 

Más de aalcalar (20)

Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundialAntecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
 
La guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentaciónLa guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentación
 
Nacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismoNacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismo
 
La restauración de europa
La restauración de europaLa restauración de europa
La restauración de europa
 
El imperio napoleónico
El imperio napoleónicoEl imperio napoleónico
El imperio napoleónico
 
Revolución inglesa
Revolución inglesaRevolución inglesa
Revolución inglesa
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Revolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantesRevolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantes
 
La revolución americana
La revolución americanaLa revolución americana
La revolución americana
 
Sesion10
Sesion10Sesion10
Sesion10
 
Sesión 9
Sesión 9Sesión 9
Sesión 9
 
Sesión 8
Sesión 8Sesión 8
Sesión 8
 
Sesión 7
Sesión 7Sesión 7
Sesión 7
 
Ley del infonavit
Ley del infonavitLey del infonavit
Ley del infonavit
 
Ley del seguro social
Ley del seguro socialLey del seguro social
Ley del seguro social
 
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTUParticipación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
 
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de MéxicoCódigo Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
 
Muestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoríaMuestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoría
 
Metodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercadosMetodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercados
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Sesion 2 la sociología , análisis desde sus precursores

  • 1.
  • 2.
  • 3. Lee el siguiente texto: Portantiero, Juan Carlos. El origen de la sociología. Los padres fundadores http://www.geocities.ws/sociologia_nievas/t extos/PORTANTIERO.pdf Marca lo que consideres más importante, ya que su contenido formará parte de la primera evaluación
  • 4.
  • 5. El desarrollo del pensamiento de Comte puede ubicarse en dos etapas: 1.- La primera, se caracterizó por la gran influencia del pensamiento Saint - Simoniano , que marcó una clara divergencia de pensamiento en torno al papel del trabajo y de la perspectiva en torno a las clases trabajadoras y las clases productoras
  • 6. 2.La segunda, se caracteriza por el desarrollo de la filosofía plenamente Comtiana, que tiene su origen en la Filosofía Positiva, que es el antecedente de lo que más tarde se denominará: La verdadera Ciencia de lo Social
  • 7. A partir de lo anterior se estructura: 1.- La ley de las tres etapas del conocimiento Y 2.- El desarrollo de una nueva Ciencia: La Sociología
  • 8.
  • 9. Primera Etapa Teología Explica los fenómenos mediante divinidades imaginarias. Abarca: El salvajismo primitivo Las civilizaciones de Grecia, Roma y la Edad Media hasta el año 1300 La transición gradual del fetichismo al politeísmo y al monoteísmo
  • 10. Segunda Etapa Metafísica Abarca de 1300-1800 Se explica en entidades abstractas como son las nociones de sustancia, causalidad, finalidad de la naturaleza, fuerza se gravedad Se sustituye a Dios por una fuerza impersonal Abarca el renacimiento de la ciencia y el desarrollo de la industria
  • 11. Segunda Etapa Metafísica Es un periodo de crítica y de pensamiento negativo por la caída de las viejas instituciones que culmina con la Revolución Francesa
  • 12. Tercera Etapa Positiva o Científica Descansa sobre la ciencia y no la superstición Se fundamenta en los métodos de observación y experimentación Deshecha el conocimiento absoluto por el relativo Manifiesta la invariabilidad de las leyes naturales
  • 13. Tercera Etapa Positiva o Científica La sociedad entra poco a poco en la última época positiva En la divulgación de las ciencias El incremento de su importancia La fundación del POSITIVISMO
  • 14. Divide a las ciencias en: Abstractas Y Concretas Las primeras estudian las leyes de determinados fenómenos Las segundas aplican estas leyes en esperas particulares Augusto Comte
  • 15. Destacó 5 ciencias abstractas: Astronomía Física Química Biología Sociología Se esfuerzan por descubrir las leyes de la naturaleza que gobiernan esos fenómenos Augusto Comte
  • 16. Las ciencias abstractas forman una serie o jerarquía en la que cada eslabón superior depende del anterior La base de la jerarquía la ocupa la astronomía (que es la más abstracta) Le siguen la Física, Química, Biología Y en la cima por ser la más concreta y compleja Augusto Comte
  • 17. LA SOCIOLOGÍA En un principio la denominó “Física Social” Y más tarde le llamó SOCIOLOGÍA Entendida como una asignatura especial, dedicada a las investigaciones positivas de las leyes fundamentales, inherentes a los fenómenos sociales Augusto Comte
  • 18. Dividió a la Sociología en dos grandes secciones: La estática social.- trata de las condiciones de existencia y las leyes de funcionamiento del sistema social Teoría del Orden, Organización y Armonía Social La dinámica social.- las leyes del desarrollo y modificación de los sistemas sociales Teoría del Progreso Social Augusto Comte
  • 19. Las leyes estáticas y dinámicas deben mantenerse unidas a través del sistema El orden es la condición fundamental del progreso en última instancia todo progreso, tiende a la consolidación del orden Augusto Comte
  • 20. La observación: es el motor principal de la investigación en la Sociología El método experimental y el método comparativo histórico Augusto Comte