SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación
de proyectos
Implica

Actividades

Elaboración
Producto
tangible

Coordinar
Propósitos del
docente con los
alumnos

Resolución
compartida

Planificación

Necesario
Unidas por

Elaboración

Preservar

Tiempo
Resolución de un
problema

Lectura y escritura

Colectiva

Mantener

Proceso
Necesidad
de
Coordinar o
resignificar
conocimientos

Producción y
acciones

Largo, mediano y
corto plazo

Transformar
Objeto de
Enseñanza en
aprendizaje

Sugiere
Aquí y ahora
Obstáculo

Anticipar la
secuencia

Alumnos-Docente

Compromiso
Construir y
discutir certezas e
incertezas

Para
Constituye

Genera

Tomar decisiones

Continuidad de
propuestas

Asegurar
Prácticas de
lectura y
escritura
Integrar

Sentirse participes

Contenidos
nuevos

Colaborar en la
constucción

Trabajo didáctico

Plan de trabajo
Reconstrucción

Diseña
Situaciones
didácticas
Contestamos las siguientes preguntas. De tu secuencia…
¿Cuál es el producto tangible?
La lectura del libro de cuentos “El Diosero”. Los alumnos escuchan y comentan sobre los temas, los personajes y las situaciones que
abordan los cuentos. También reconocen la diversidad cultural de nuestro país, al comparar los usos y costumbres de algunas
comunidades. Al finalizar se escribe una reseña de libro de cuentos.
¿El tiempo es suficiente?
Consideramos que el tiempo que se nos otorga para cumplir con nuestra planeación es insuficiente, lo cual genera que tengamos
que fusionar sesiones dejando de lado algunos contenidos que por la misma falta de tiempo nos es imposible abarcar.
¿Las acciones son coherentes?
Si, tenemos en cuenta que las actividades deben de ir directamente relacionadas con los contenidos que se van a construir, además
de que cada actividad o acción que se realice en el aula durante la clase debe de tener una razón y un sustento pedagógico, siendo
primordial en estos casos favorecer la construcción de los rasgos del perfil de egreso.
¿Los propósitos son coherentes con el perfil de egreso?
Los propósitos guardan una relación estrecha con el perfil de egreso, éstos son pequeños aportes que se van uniendo a una empresa
mayor que vendría a ser la formación del perfil de egreso.
¿Es necesaria la planificación del proyecto?
Si, la planeación es una herramienta docente que nos ayuda para evitar caer en la improvisación continua, nos hace ver problemas
con nuestras actividades antes de aplicarlas en el salón, así como hacer un uso correcto del tiempo y de los materiales. Con esta
herramienta presente nuestra tarea didáctica parece ser mas coherente pues se va construyendo de manera paulatina. Con la
planificación se toman decisiones para tener la posibilidad de sostener el proceso de enseñanza.
“Planificar es tomar decisiones que permitan sostener el trabajo didáctico”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion maestria
Presentacion maestriaPresentacion maestria
Presentacion maestria
leequipe03
 
Didactica en prrescolar
Didactica en prrescolarDidactica en prrescolar
Didactica en prrescolar
olguita1964
 

La actualidad más candente (17)

Aprendizaje basado en proyectos ( abp)
Aprendizaje basado en proyectos ( abp)Aprendizaje basado en proyectos ( abp)
Aprendizaje basado en proyectos ( abp)
 
Presentacion maestria
Presentacion maestriaPresentacion maestria
Presentacion maestria
 
19 de febrero
19 de febrero19 de febrero
19 de febrero
 
CapíTulo 1 (2a Sem)
CapíTulo 1 (2a Sem)CapíTulo 1 (2a Sem)
CapíTulo 1 (2a Sem)
 
Didactica en prrescolar
Didactica en prrescolarDidactica en prrescolar
Didactica en prrescolar
 
El rol del tutor
El rol del tutorEl rol del tutor
El rol del tutor
 
Presentación abp
Presentación abpPresentación abp
Presentación abp
 
3.1 aprendizaje colaborativo
3.1 aprendizaje colaborativo3.1 aprendizaje colaborativo
3.1 aprendizaje colaborativo
 
estrategias docentes
estrategias docentesestrategias docentes
estrategias docentes
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
El rol del tutor como mediador de los trabajos colaborativos
El rol del tutor como mediador de los trabajos colaborativosEl rol del tutor como mediador de los trabajos colaborativos
El rol del tutor como mediador de los trabajos colaborativos
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Decisiones de planeación didáctica
Decisiones de planeación didácticaDecisiones de planeación didáctica
Decisiones de planeación didáctica
 
GRUPO B
GRUPO BGRUPO B
GRUPO B
 
Fundamentos del ABP
Fundamentos del ABPFundamentos del ABP
Fundamentos del ABP
 
Estrategias Docentes
Estrategias DocentesEstrategias Docentes
Estrategias Docentes
 
Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1
 

Similar a Sesion 5

Planeamiento educativo. karina
Planeamiento educativo. karinaPlaneamiento educativo. karina
Planeamiento educativo. karina
karinaChirinos
 
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
Alberto Juan Fernández
 

Similar a Sesion 5 (20)

PLANIFICACION DIDACTICA.pdf
PLANIFICACION DIDACTICA.pdfPLANIFICACION DIDACTICA.pdf
PLANIFICACION DIDACTICA.pdf
 
2014 metodos de-enseñanza_-_davini (3)
2014 metodos de-enseñanza_-_davini (3)2014 metodos de-enseñanza_-_davini (3)
2014 metodos de-enseñanza_-_davini (3)
 
Nuestra planeacion
Nuestra  planeacionNuestra  planeacion
Nuestra planeacion
 
Exposiciónmelchorocampo
ExposiciónmelchorocampoExposiciónmelchorocampo
Exposiciónmelchorocampo
 
Planificación y secuencias didácticas
Planificación y secuencias didácticasPlanificación y secuencias didácticas
Planificación y secuencias didácticas
 
Abp
AbpAbp
Abp
 
Aprendizajebasadoenproyectos
AprendizajebasadoenproyectosAprendizajebasadoenproyectos
Aprendizajebasadoenproyectos
 
Abp y app
Abp y appAbp y app
Abp y app
 
Planificación s gvirt-mpalamidessi
Planificación s gvirt-mpalamidessiPlanificación s gvirt-mpalamidessi
Planificación s gvirt-mpalamidessi
 
La importancia de planificar el dilema del docente
 La importancia de planificar el dilema del docente La importancia de planificar el dilema del docente
La importancia de planificar el dilema del docente
 
Programación curricular
Programación curricularProgramación curricular
Programación curricular
 
Presentaciones proyectos en educación.
Presentaciones proyectos en educación.Presentaciones proyectos en educación.
Presentaciones proyectos en educación.
 
Planeamiento educativo. karina
Planeamiento educativo. karinaPlaneamiento educativo. karina
Planeamiento educativo. karina
 
Planeamiento educativo. karina
Planeamiento educativo. karinaPlaneamiento educativo. karina
Planeamiento educativo. karina
 
Planificación y programación 2016
Planificación y programación 2016Planificación y programación 2016
Planificación y programación 2016
 
Tipos de programacion_curricular
Tipos de programacion_curricularTipos de programacion_curricular
Tipos de programacion_curricular
 
Planeación.
Planeación. Planeación.
Planeación.
 
Presentación5.pptx
Presentación5.pptxPresentación5.pptx
Presentación5.pptx
 
Guía del abc currícula y enseñanza
Guía del abc   currícula y enseñanzaGuía del abc   currícula y enseñanza
Guía del abc currícula y enseñanza
 
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Sesion 5

  • 1. Planificación de proyectos Implica Actividades Elaboración Producto tangible Coordinar Propósitos del docente con los alumnos Resolución compartida Planificación Necesario Unidas por Elaboración Preservar Tiempo Resolución de un problema Lectura y escritura Colectiva Mantener Proceso Necesidad de Coordinar o resignificar conocimientos Producción y acciones Largo, mediano y corto plazo Transformar Objeto de Enseñanza en aprendizaje Sugiere Aquí y ahora Obstáculo Anticipar la secuencia Alumnos-Docente Compromiso Construir y discutir certezas e incertezas Para Constituye Genera Tomar decisiones Continuidad de propuestas Asegurar Prácticas de lectura y escritura Integrar Sentirse participes Contenidos nuevos Colaborar en la constucción Trabajo didáctico Plan de trabajo Reconstrucción Diseña Situaciones didácticas
  • 2. Contestamos las siguientes preguntas. De tu secuencia… ¿Cuál es el producto tangible? La lectura del libro de cuentos “El Diosero”. Los alumnos escuchan y comentan sobre los temas, los personajes y las situaciones que abordan los cuentos. También reconocen la diversidad cultural de nuestro país, al comparar los usos y costumbres de algunas comunidades. Al finalizar se escribe una reseña de libro de cuentos. ¿El tiempo es suficiente? Consideramos que el tiempo que se nos otorga para cumplir con nuestra planeación es insuficiente, lo cual genera que tengamos que fusionar sesiones dejando de lado algunos contenidos que por la misma falta de tiempo nos es imposible abarcar. ¿Las acciones son coherentes? Si, tenemos en cuenta que las actividades deben de ir directamente relacionadas con los contenidos que se van a construir, además de que cada actividad o acción que se realice en el aula durante la clase debe de tener una razón y un sustento pedagógico, siendo primordial en estos casos favorecer la construcción de los rasgos del perfil de egreso. ¿Los propósitos son coherentes con el perfil de egreso? Los propósitos guardan una relación estrecha con el perfil de egreso, éstos son pequeños aportes que se van uniendo a una empresa mayor que vendría a ser la formación del perfil de egreso. ¿Es necesaria la planificación del proyecto? Si, la planeación es una herramienta docente que nos ayuda para evitar caer en la improvisación continua, nos hace ver problemas con nuestras actividades antes de aplicarlas en el salón, así como hacer un uso correcto del tiempo y de los materiales. Con esta herramienta presente nuestra tarea didáctica parece ser mas coherente pues se va construyendo de manera paulatina. Con la planificación se toman decisiones para tener la posibilidad de sostener el proceso de enseñanza. “Planificar es tomar decisiones que permitan sostener el trabajo didáctico”