SlideShare una empresa de Scribd logo
Estado hiperosmolar
hiperglucémico
MELISSA IVONNE MENDOZA SANTIAGO.
Qué es?
Complicación de la Diabetes Mellitus no controlada
• Estado mental alterado:
1. Hiperosmolaridad
2. Dishidratacion profunda
3. Hiperglucemia severa
4. Ausencia de cetoacidosis significativa.
Fisiopatologia
1. Déficit de insulina
producción hepática de glucosa - glucogenólisis y gluconeogénesis
= HIPERGLUCEMIA
Glucosuria diuresis osmótica
= perdida de agua obligatoria.
2. aporte insuficiente de líquidos.
• Deshidratación marcada
• volumen plasmático – insuficiencia renal
= glucosa y osmalaridad sérica
Osmolaridad sérica excede 320 a 330 mOsm/kg = confusión mental y
coma
CETOACIDOSIS ??
Cuadro clínico
• Inicio insidioso - días o semanas
Perdida de peso
Poliuria
Polidipsia
Letargo
Confusión
• Exploración física:
• Deshidratación severa (9 litros)
• Alteraciones hemodinámicas
Taquicardia
Hipotensión o shock
Disminución de la turgencia de la piel
Hiperviscosidad sanguínea: trastornos tromboembolicos.
Datos diagnósticos
Tratamiento.
1. Reemplazo de líquidos
2. Reemplazo de electrolitos
3. Terapia insulinica.
1. Reemplazo de líquidos
100 a 200 ml/kg o hasta 9 litros
• Si hay colapso circulatorio: Solución salina 0.9%
• Recomendable: solución salina hipotónica (0.45%)
4 a 6 litros durante las primera 8 a 10 horas.
• Aplicación de insulina – cambiar a solución salina isotónica.
• Glucosa en sangre = 250mg/dl – utilizar dextrosa al 5%
Velocidad de
infusión 15 a 20
ml/kg/hr
2. Reemplazo de electrolitos.
• [k] – niveles séricos no aumentados
Terapia con insulina K+ y glucosa entren en la célula.
Hay que añadir antes de la terapia
10 mEq de KCl al litro inicial
• [P] sérico cae debajo de 1 mg/dl – reemplazar por V.I.
3. Terapia insulínica
Bolo inicial de insulina de 0.15 U/kg
Sigue – infusión de insulina a una velocidad de 0.1 U/kg/h
Reducir glucosa en sangre por 50 a 70 mg/dl/h
Glucosa ~ 250mg/dl administrarse por vía subcutánea.
• La infusión de insulina se continúa hasta que el paciente reinicia la
dieta y puede recibir un régimen de insulina subcutánea. El paciente
debe ser dado de alta con tratamiento insulínico, aunque en algunos
casos se puede intentar más tarde la administración de antidiabéticos
orales.
• Powers A.C. (2016). Diabetes mellitus: control y
tratamiento. In Kasper D, Fauci A, Hauser S, Longo D, Jameson J,
Loscalzo J (Eds), Harrison. Principios de Medicina Interna,
19e. Retrieved octubre 17, 2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Abordaje diagnostico y tratamiento Hipoglucemia
Abordaje diagnostico y tratamiento HipoglucemiaAbordaje diagnostico y tratamiento Hipoglucemia
Abordaje diagnostico y tratamiento HipoglucemiaCarlos Morales
 
Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
Estado Hiperosmolar HiperglucémicoEstado Hiperosmolar Hiperglucémico
Estado Hiperosmolar HiperglucémicoArantxa [Medicina]
 
Seminario 12. Emergencias odontológicas.
Seminario 12. Emergencias odontológicas.Seminario 12. Emergencias odontológicas.
Seminario 12. Emergencias odontológicas.
Jorge Faune
 
Shock Hipoglicemico
Shock HipoglicemicoShock Hipoglicemico
Shock HipoglicemicoDiego Rivera
 
Cetoacidosis diabética y estado hiperosmolar no cetósico
Cetoacidosis diabética y estado hiperosmolar no cetósicoCetoacidosis diabética y estado hiperosmolar no cetósico
Cetoacidosis diabética y estado hiperosmolar no cetósico
Claire Luces
 
Estado hiperosmolar
Estado hiperosmolarEstado hiperosmolar
Estado hiperosmolar
DASM2407
 
estado hiperglucemico hiperosmolar
estado hiperglucemico hiperosmolarestado hiperglucemico hiperosmolar
estado hiperglucemico hiperosmolarDaniel Rodríguez
 
Nkhos, estado hiperosmolar no cetonico, HSNK, hiperosmolar
Nkhos, estado hiperosmolar no cetonico, HSNK, hiperosmolar  Nkhos, estado hiperosmolar no cetonico, HSNK, hiperosmolar
Nkhos, estado hiperosmolar no cetonico, HSNK, hiperosmolar ariverarodr
 
Estado hiperosmolar hiperglucémico
Estado hiperosmolar hiperglucémicoEstado hiperosmolar hiperglucémico
Estado hiperosmolar hiperglucémicoariverarodr
 
HCM - Nosografia - Estado Hipersmolar
HCM - Nosografia - Estado HipersmolarHCM - Nosografia - Estado Hipersmolar
HCM - Nosografia - Estado Hipersmolar
guest40ed2d
 
Sindrome hiperosmolar hiperglicemico (shh)
Sindrome hiperosmolar hiperglicemico (shh)Sindrome hiperosmolar hiperglicemico (shh)
Sindrome hiperosmolar hiperglicemico (shh)
IMSS/R1 PEDIATRIA
 
Cetoacidosis diabetica y Estado hiperosmolar hiperglucemico
Cetoacidosis diabetica y Estado hiperosmolar hiperglucemicoCetoacidosis diabetica y Estado hiperosmolar hiperglucemico
Cetoacidosis diabetica y Estado hiperosmolar hiperglucemico
Jorge Garcia Fdez
 
Estados hiperosmolares 8
Estados hiperosmolares 8Estados hiperosmolares 8
Estados hiperosmolares 8
Villa Ivan MD
 
Cetoacidocis diabetica
Cetoacidocis diabeticaCetoacidocis diabetica
Cetoacidocis diabetica
wilmari marquez
 
Xenia. Complicaciones
Xenia. ComplicacionesXenia. Complicaciones
Xenia. Complicaciones
Patry Iglesias
 
Cetoacidosis diabética y síndrome hiperosmolar no cetósico Dra. Deysi Hernand...
Cetoacidosis diabética y síndrome hiperosmolar no cetósico Dra. Deysi Hernand...Cetoacidosis diabética y síndrome hiperosmolar no cetósico Dra. Deysi Hernand...
Cetoacidosis diabética y síndrome hiperosmolar no cetósico Dra. Deysi Hernand...
Diabetes Inden
 
Estado hiperosmolar
Estado hiperosmolarEstado hiperosmolar
Estado hiperosmolar
UNAM
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
María Camila
 
Estado hiperglicemico hiperosmoral no cetócico
Estado hiperglicemico hiperosmoral no cetócicoEstado hiperglicemico hiperosmoral no cetócico
Estado hiperglicemico hiperosmoral no cetócico
Jean Pierre Saenz
 

La actualidad más candente (20)

Abordaje diagnostico y tratamiento Hipoglucemia
Abordaje diagnostico y tratamiento HipoglucemiaAbordaje diagnostico y tratamiento Hipoglucemia
Abordaje diagnostico y tratamiento Hipoglucemia
 
Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
Estado Hiperosmolar HiperglucémicoEstado Hiperosmolar Hiperglucémico
Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
 
Seminario 12. Emergencias odontológicas.
Seminario 12. Emergencias odontológicas.Seminario 12. Emergencias odontológicas.
Seminario 12. Emergencias odontológicas.
 
Shock Hipoglicemico
Shock HipoglicemicoShock Hipoglicemico
Shock Hipoglicemico
 
Cetoacidosis diabética y estado hiperosmolar no cetósico
Cetoacidosis diabética y estado hiperosmolar no cetósicoCetoacidosis diabética y estado hiperosmolar no cetósico
Cetoacidosis diabética y estado hiperosmolar no cetósico
 
Estado hiperosmolar
Estado hiperosmolarEstado hiperosmolar
Estado hiperosmolar
 
estado hiperglucemico hiperosmolar
estado hiperglucemico hiperosmolarestado hiperglucemico hiperosmolar
estado hiperglucemico hiperosmolar
 
Nkhos, estado hiperosmolar no cetonico, HSNK, hiperosmolar
Nkhos, estado hiperosmolar no cetonico, HSNK, hiperosmolar  Nkhos, estado hiperosmolar no cetonico, HSNK, hiperosmolar
Nkhos, estado hiperosmolar no cetonico, HSNK, hiperosmolar
 
Estado hiperosmolar hiperglucémico
Estado hiperosmolar hiperglucémicoEstado hiperosmolar hiperglucémico
Estado hiperosmolar hiperglucémico
 
HCM - Nosografia - Estado Hipersmolar
HCM - Nosografia - Estado HipersmolarHCM - Nosografia - Estado Hipersmolar
HCM - Nosografia - Estado Hipersmolar
 
Sindrome hiperosmolar hiperglicemico (shh)
Sindrome hiperosmolar hiperglicemico (shh)Sindrome hiperosmolar hiperglicemico (shh)
Sindrome hiperosmolar hiperglicemico (shh)
 
Cetoacidosis diabetica y Estado hiperosmolar hiperglucemico
Cetoacidosis diabetica y Estado hiperosmolar hiperglucemicoCetoacidosis diabetica y Estado hiperosmolar hiperglucemico
Cetoacidosis diabetica y Estado hiperosmolar hiperglucemico
 
Estados hiperosmolares 8
Estados hiperosmolares 8Estados hiperosmolares 8
Estados hiperosmolares 8
 
Cetoacidocis diabetica
Cetoacidocis diabeticaCetoacidocis diabetica
Cetoacidocis diabetica
 
Xenia. Complicaciones
Xenia. ComplicacionesXenia. Complicaciones
Xenia. Complicaciones
 
Cetoacidosis diabética y síndrome hiperosmolar no cetósico Dra. Deysi Hernand...
Cetoacidosis diabética y síndrome hiperosmolar no cetósico Dra. Deysi Hernand...Cetoacidosis diabética y síndrome hiperosmolar no cetósico Dra. Deysi Hernand...
Cetoacidosis diabética y síndrome hiperosmolar no cetósico Dra. Deysi Hernand...
 
Estado hiperosmolar
Estado hiperosmolarEstado hiperosmolar
Estado hiperosmolar
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
 
Estado hiperglicemico hiperosmoral no cetócico
Estado hiperglicemico hiperosmoral no cetócicoEstado hiperglicemico hiperosmoral no cetócico
Estado hiperglicemico hiperosmoral no cetócico
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
 

Similar a Shh.exp

Complicaciones de diabetes[1] ha
Complicaciones de diabetes[1] haComplicaciones de diabetes[1] ha
Complicaciones de diabetes[1] haPedro Barberan
 
Estado hiperosmolar hiperglucemico
Estado hiperosmolar hiperglucemicoEstado hiperosmolar hiperglucemico
Estado hiperosmolar hiperglucemicoAndrea Casco
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
lammm
 
Complicaciones agudas de la diabetes
Complicaciones agudas de la diabetesComplicaciones agudas de la diabetes
Complicaciones agudas de la diabetes
Diego Alvarez Armijo
 
Emergencias hiperglucemicas
Emergencias hiperglucemicas Emergencias hiperglucemicas
Emergencias hiperglucemicas
Frany Yaloa Lupercio Romero
 
jessicetoacidosis-141203042239-conversion-gate02.pdf
jessicetoacidosis-141203042239-conversion-gate02.pdfjessicetoacidosis-141203042239-conversion-gate02.pdf
jessicetoacidosis-141203042239-conversion-gate02.pdf
Edwin Alberto
 
Algoritmo terapéutico de la
Algoritmo terapéutico de laAlgoritmo terapéutico de la
Algoritmo terapéutico de laPrivada
 
ESTADO HIPEROSMOLAR HIPERGLICEMICO (COMA HIPEROSMOLAR)
ESTADO HIPEROSMOLAR HIPERGLICEMICO (COMA HIPEROSMOLAR)ESTADO HIPEROSMOLAR HIPERGLICEMICO (COMA HIPEROSMOLAR)
ESTADO HIPEROSMOLAR HIPERGLICEMICO (COMA HIPEROSMOLAR)
Alma De La O
 
Cetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglicemico
Cetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglicemicoCetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglicemico
Cetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglicemico
Jessica Dàvila
 
Complicaciones agudas y cronicas de la diabetes mellitus. Sobrepeso y Obesidad
Complicaciones agudas y cronicas de la diabetes mellitus. Sobrepeso y ObesidadComplicaciones agudas y cronicas de la diabetes mellitus. Sobrepeso y Obesidad
Complicaciones agudas y cronicas de la diabetes mellitus. Sobrepeso y Obesidad
Karen Ruiz
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
Hospital Central de Maracay
 
Clase CAD - EHH.pptx
Clase CAD - EHH.pptxClase CAD - EHH.pptx
Clase CAD - EHH.pptx
NardaChavez3
 
CETOACIDOSIS E HIPEROSMOLAR
CETOACIDOSIS E HIPEROSMOLARCETOACIDOSIS E HIPEROSMOLAR
CETOACIDOSIS E HIPEROSMOLARJhan Saldaña
 
2019-12-12cetoacidosisdiabeticaycomahiperosmolarppt-191220174315 (1).pptx
2019-12-12cetoacidosisdiabeticaycomahiperosmolarppt-191220174315 (1).pptx2019-12-12cetoacidosisdiabeticaycomahiperosmolarppt-191220174315 (1).pptx
2019-12-12cetoacidosisdiabeticaycomahiperosmolarppt-191220174315 (1).pptx
jcrl94
 
(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)
(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)
(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Problemas de adaptacion metabolica en el recien nacido (2)
Problemas de adaptacion metabolica en el recien nacido (2)Problemas de adaptacion metabolica en el recien nacido (2)
Problemas de adaptacion metabolica en el recien nacido (2)
Angie Muñoz Mora
 
CAD
CADCAD
Cetoacidosis diabetica tratamiento y nuevos resultados
Cetoacidosis diabetica tratamiento y nuevos resultadosCetoacidosis diabetica tratamiento y nuevos resultados
Cetoacidosis diabetica tratamiento y nuevos resultados
FilibertoRios2
 

Similar a Shh.exp (20)

Complicaciones de diabetes[1] ha
Complicaciones de diabetes[1] haComplicaciones de diabetes[1] ha
Complicaciones de diabetes[1] ha
 
DIABETES Y CETOACIDOSIS DIABETICA
DIABETES Y CETOACIDOSIS DIABETICADIABETES Y CETOACIDOSIS DIABETICA
DIABETES Y CETOACIDOSIS DIABETICA
 
Estado hiperosmolar hiperglucemico
Estado hiperosmolar hiperglucemicoEstado hiperosmolar hiperglucemico
Estado hiperosmolar hiperglucemico
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
 
Complicaciones agudas de la diabetes
Complicaciones agudas de la diabetesComplicaciones agudas de la diabetes
Complicaciones agudas de la diabetes
 
Emergencias hiperglucemicas
Emergencias hiperglucemicas Emergencias hiperglucemicas
Emergencias hiperglucemicas
 
Cetoacidosis diabetica lobitoferoz13
Cetoacidosis diabetica lobitoferoz13Cetoacidosis diabetica lobitoferoz13
Cetoacidosis diabetica lobitoferoz13
 
jessicetoacidosis-141203042239-conversion-gate02.pdf
jessicetoacidosis-141203042239-conversion-gate02.pdfjessicetoacidosis-141203042239-conversion-gate02.pdf
jessicetoacidosis-141203042239-conversion-gate02.pdf
 
Algoritmo terapéutico de la
Algoritmo terapéutico de laAlgoritmo terapéutico de la
Algoritmo terapéutico de la
 
ESTADO HIPEROSMOLAR HIPERGLICEMICO (COMA HIPEROSMOLAR)
ESTADO HIPEROSMOLAR HIPERGLICEMICO (COMA HIPEROSMOLAR)ESTADO HIPEROSMOLAR HIPERGLICEMICO (COMA HIPEROSMOLAR)
ESTADO HIPEROSMOLAR HIPERGLICEMICO (COMA HIPEROSMOLAR)
 
Cetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglicemico
Cetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglicemicoCetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglicemico
Cetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglicemico
 
Complicaciones agudas y cronicas de la diabetes mellitus. Sobrepeso y Obesidad
Complicaciones agudas y cronicas de la diabetes mellitus. Sobrepeso y ObesidadComplicaciones agudas y cronicas de la diabetes mellitus. Sobrepeso y Obesidad
Complicaciones agudas y cronicas de la diabetes mellitus. Sobrepeso y Obesidad
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
 
Clase CAD - EHH.pptx
Clase CAD - EHH.pptxClase CAD - EHH.pptx
Clase CAD - EHH.pptx
 
CETOACIDOSIS E HIPEROSMOLAR
CETOACIDOSIS E HIPEROSMOLARCETOACIDOSIS E HIPEROSMOLAR
CETOACIDOSIS E HIPEROSMOLAR
 
2019-12-12cetoacidosisdiabeticaycomahiperosmolarppt-191220174315 (1).pptx
2019-12-12cetoacidosisdiabeticaycomahiperosmolarppt-191220174315 (1).pptx2019-12-12cetoacidosisdiabeticaycomahiperosmolarppt-191220174315 (1).pptx
2019-12-12cetoacidosisdiabeticaycomahiperosmolarppt-191220174315 (1).pptx
 
(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)
(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)
(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)
 
Problemas de adaptacion metabolica en el recien nacido (2)
Problemas de adaptacion metabolica en el recien nacido (2)Problemas de adaptacion metabolica en el recien nacido (2)
Problemas de adaptacion metabolica en el recien nacido (2)
 
CAD
CADCAD
CAD
 
Cetoacidosis diabetica tratamiento y nuevos resultados
Cetoacidosis diabetica tratamiento y nuevos resultadosCetoacidosis diabetica tratamiento y nuevos resultados
Cetoacidosis diabetica tratamiento y nuevos resultados
 

Último

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 

Último (20)

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 

Shh.exp

  • 2. Qué es? Complicación de la Diabetes Mellitus no controlada • Estado mental alterado: 1. Hiperosmolaridad 2. Dishidratacion profunda 3. Hiperglucemia severa 4. Ausencia de cetoacidosis significativa.
  • 3. Fisiopatologia 1. Déficit de insulina producción hepática de glucosa - glucogenólisis y gluconeogénesis = HIPERGLUCEMIA Glucosuria diuresis osmótica = perdida de agua obligatoria.
  • 4. 2. aporte insuficiente de líquidos. • Deshidratación marcada • volumen plasmático – insuficiencia renal = glucosa y osmalaridad sérica Osmolaridad sérica excede 320 a 330 mOsm/kg = confusión mental y coma
  • 6.
  • 7. Cuadro clínico • Inicio insidioso - días o semanas Perdida de peso Poliuria Polidipsia Letargo Confusión
  • 8. • Exploración física: • Deshidratación severa (9 litros) • Alteraciones hemodinámicas Taquicardia Hipotensión o shock Disminución de la turgencia de la piel Hiperviscosidad sanguínea: trastornos tromboembolicos.
  • 10.
  • 11. Tratamiento. 1. Reemplazo de líquidos 2. Reemplazo de electrolitos 3. Terapia insulinica.
  • 12. 1. Reemplazo de líquidos 100 a 200 ml/kg o hasta 9 litros • Si hay colapso circulatorio: Solución salina 0.9% • Recomendable: solución salina hipotónica (0.45%) 4 a 6 litros durante las primera 8 a 10 horas. • Aplicación de insulina – cambiar a solución salina isotónica. • Glucosa en sangre = 250mg/dl – utilizar dextrosa al 5% Velocidad de infusión 15 a 20 ml/kg/hr
  • 13. 2. Reemplazo de electrolitos. • [k] – niveles séricos no aumentados Terapia con insulina K+ y glucosa entren en la célula. Hay que añadir antes de la terapia 10 mEq de KCl al litro inicial • [P] sérico cae debajo de 1 mg/dl – reemplazar por V.I.
  • 14. 3. Terapia insulínica Bolo inicial de insulina de 0.15 U/kg Sigue – infusión de insulina a una velocidad de 0.1 U/kg/h Reducir glucosa en sangre por 50 a 70 mg/dl/h Glucosa ~ 250mg/dl administrarse por vía subcutánea.
  • 15. • La infusión de insulina se continúa hasta que el paciente reinicia la dieta y puede recibir un régimen de insulina subcutánea. El paciente debe ser dado de alta con tratamiento insulínico, aunque en algunos casos se puede intentar más tarde la administración de antidiabéticos orales.
  • 16. • Powers A.C. (2016). Diabetes mellitus: control y tratamiento. In Kasper D, Fauci A, Hauser S, Longo D, Jameson J, Loscalzo J (Eds), Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e. Retrieved octubre 17, 2016