SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICION
 Este tipo shock es el resultado de una
lesión o de una disfunción del sistema
nervioso simpático. Se puede producir
por bloqueo farmacológico del sistema
nervioso simpático o por lesión de la
médula espinal a nivel o por encima de
T6.
ETIOLOGIA
ETIOLOGIA
ETIOLOGIA
FISIOPATOLOGIA
CUADRO CLINICO
 Los síntomas y signos dependen de su localización en
el sistema nervioso central generalmente de causa
traumática. Las lesiones medulares por encima de T6
acusan hipotensión profunda y bradicardia por pérdida del
tono simpático del corazón, con predominio del tono
vagal. Las lesiones por debajo de T6 producen descargas
simpáticas con taquicardia y aumento de la contractilidad
cardíaca inicialmente. Las extremidades pueden
presentarse calientes por encima del nivel de lesión y
frías por debajo. En general la hipotensión se produce y
perpetúa por la disminución del gasto cardíaco y la
pérdida del tono vasomotor periférico. El resto de los
síntomas asociados depende de la inhibición simpática y
predominio parasimpático en
distintos sistemas orgánicos:
TRATAMIENTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
Laura Dominguez
 
Iv.7. shock obstructivo
Iv.7. shock obstructivoIv.7. shock obstructivo
Iv.7. shock obstructivo
BioCritic
 
Infarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardioInfarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardio
karenkortright
 
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
Carlos Pech Lugo
 
Viii.5. traumatismo craneoencefalico
Viii.5. traumatismo craneoencefalicoViii.5. traumatismo craneoencefalico
Viii.5. traumatismo craneoencefalico
BioCritic
 
Arritmias Cardíacas
Arritmias CardíacasArritmias Cardíacas
Arritmias Cardíacas
Betania Especialidades Médicas
 
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
Rodolfo Kramsky Palomino
 
Iv.6. shock hipovolemico
Iv.6. shock hipovolemicoIv.6. shock hipovolemico
Iv.6. shock hipovolemico
BioCritic
 
ACV Hemorragico
ACV HemorragicoACV Hemorragico
ACV Hemorragico
Bernardo Sonzini
 
(2021 06-08) traumatismo craneoencefalico (ppt)
(2021 06-08) traumatismo craneoencefalico (ppt)(2021 06-08) traumatismo craneoencefalico (ppt)
(2021 06-08) traumatismo craneoencefalico (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
Lita Urrutia Montes
 
Sindrome convulsivo
Sindrome convulsivo Sindrome convulsivo
Sindrome convulsivo
eddynoy velasquez
 
sindrome convulsivo
sindrome convulsivosindrome convulsivo
sindrome convulsivo
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Infarto agudo al miocardio (iam)
Infarto agudo al miocardio (iam)Infarto agudo al miocardio (iam)
Infarto agudo al miocardio (iam)gusesparza
 

La actualidad más candente (20)

Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
 
Iv.7. shock obstructivo
Iv.7. shock obstructivoIv.7. shock obstructivo
Iv.7. shock obstructivo
 
Shock
ShockShock
Shock
 
Infarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardioInfarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardio
 
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Viii.5. traumatismo craneoencefalico
Viii.5. traumatismo craneoencefalicoViii.5. traumatismo craneoencefalico
Viii.5. traumatismo craneoencefalico
 
Arritmias Cardíacas
Arritmias CardíacasArritmias Cardíacas
Arritmias Cardíacas
 
Evc Hemorragico
Evc HemorragicoEvc Hemorragico
Evc Hemorragico
 
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
 
Iv.6. shock hipovolemico
Iv.6. shock hipovolemicoIv.6. shock hipovolemico
Iv.6. shock hipovolemico
 
Angina inestable expo
Angina inestable expoAngina inestable expo
Angina inestable expo
 
ACV Hemorragico
ACV HemorragicoACV Hemorragico
ACV Hemorragico
 
Choque Cardiogenico
Choque CardiogenicoChoque Cardiogenico
Choque Cardiogenico
 
ESTADO DE CHOQUE PRESENTACION
ESTADO DE CHOQUE PRESENTACIONESTADO DE CHOQUE PRESENTACION
ESTADO DE CHOQUE PRESENTACION
 
(2021 06-08) traumatismo craneoencefalico (ppt)
(2021 06-08) traumatismo craneoencefalico (ppt)(2021 06-08) traumatismo craneoencefalico (ppt)
(2021 06-08) traumatismo craneoencefalico (ppt)
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
 
Sindrome convulsivo
Sindrome convulsivo Sindrome convulsivo
Sindrome convulsivo
 
sindrome convulsivo
sindrome convulsivosindrome convulsivo
sindrome convulsivo
 
Infarto agudo al miocardio (iam)
Infarto agudo al miocardio (iam)Infarto agudo al miocardio (iam)
Infarto agudo al miocardio (iam)
 

Similar a Shock neurogenico

Dolor toracico
Dolor toracicoDolor toracico
Dolor toracico
Gilmar González
 
PATOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTÓNOMO Y PERIFÉRICO
PATOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTÓNOMO Y PERIFÉRICOPATOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTÓNOMO Y PERIFÉRICO
PATOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTÓNOMO Y PERIFÉRICORODYUNYTACHIRA
 
Caso Clinico iam 2.pptx
Caso Clinico iam 2.pptxCaso Clinico iam 2.pptx
Caso Clinico iam 2.pptx
DairyyulianaMoralesM
 
shock neurogenico.pptx
shock neurogenico.pptxshock neurogenico.pptx
shock neurogenico.pptx
luizpro124
 
shock neurogéni-WPS Office.pptx
shock neurogéni-WPS Office.pptxshock neurogéni-WPS Office.pptx
shock neurogéni-WPS Office.pptx
AlonsoGarduo2
 
EXPOSICION MANEJO DEL SHOCK EN URGENCIAS
EXPOSICION MANEJO DEL SHOCK EN URGENCIASEXPOSICION MANEJO DEL SHOCK EN URGENCIAS
EXPOSICION MANEJO DEL SHOCK EN URGENCIAS
VanessaVargasCharry
 
SEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR.pdf diapositivas
SEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR.pdf diapositivasSEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR.pdf diapositivas
SEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR.pdf diapositivas
RithaInca
 
Fisiopatologia del aparato circulatorio
Fisiopatologia del aparato circulatorioFisiopatologia del aparato circulatorio
Fisiopatologia del aparato circulatorioMarco Villa Arellano
 
SHOCK INDIFERENCIADO EN EL SER HUMANO.pptx
SHOCK INDIFERENCIADO EN EL SER HUMANO.pptxSHOCK INDIFERENCIADO EN EL SER HUMANO.pptx
SHOCK INDIFERENCIADO EN EL SER HUMANO.pptx
mafeorregoq
 
Síncope 2015
Síncope 2015Síncope 2015
Síncope 2015
Sergio Butman
 
Fundamentos de la neurociencias 2
Fundamentos de la neurociencias 2Fundamentos de la neurociencias 2
Fundamentos de la neurociencias 2Federico-6
 
Bloqueo intraventricular incompleto
Bloqueo intraventricular incompletoBloqueo intraventricular incompleto
Bloqueo intraventricular incompleto
MichelleLoorRomero
 
Sincope
SincopeSincope
Ait neurol
Ait neurolAit neurol
Ait neurol
Guillermo Enriquez
 

Similar a Shock neurogenico (20)

Dolor toracico
Dolor toracicoDolor toracico
Dolor toracico
 
PATOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTÓNOMO Y PERIFÉRICO
PATOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTÓNOMO Y PERIFÉRICOPATOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTÓNOMO Y PERIFÉRICO
PATOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTÓNOMO Y PERIFÉRICO
 
Caso Clinico iam 2.pptx
Caso Clinico iam 2.pptxCaso Clinico iam 2.pptx
Caso Clinico iam 2.pptx
 
shock neurogenico.pptx
shock neurogenico.pptxshock neurogenico.pptx
shock neurogenico.pptx
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Dolor neuropatico
Dolor neuropatico Dolor neuropatico
Dolor neuropatico
 
shock neurogéni-WPS Office.pptx
shock neurogéni-WPS Office.pptxshock neurogéni-WPS Office.pptx
shock neurogéni-WPS Office.pptx
 
EXPOSICION MANEJO DEL SHOCK EN URGENCIAS
EXPOSICION MANEJO DEL SHOCK EN URGENCIASEXPOSICION MANEJO DEL SHOCK EN URGENCIAS
EXPOSICION MANEJO DEL SHOCK EN URGENCIAS
 
SEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR.pdf diapositivas
SEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR.pdf diapositivasSEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR.pdf diapositivas
SEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR.pdf diapositivas
 
Cefalea
CefaleaCefalea
Cefalea
 
Fisiopatologia del aparato circulatorio
Fisiopatologia del aparato circulatorioFisiopatologia del aparato circulatorio
Fisiopatologia del aparato circulatorio
 
SHOCK INDIFERENCIADO EN EL SER HUMANO.pptx
SHOCK INDIFERENCIADO EN EL SER HUMANO.pptxSHOCK INDIFERENCIADO EN EL SER HUMANO.pptx
SHOCK INDIFERENCIADO EN EL SER HUMANO.pptx
 
FISIO 2.pdf
FISIO 2.pdfFISIO 2.pdf
FISIO 2.pdf
 
Síncope 2015
Síncope 2015Síncope 2015
Síncope 2015
 
Sincope Idaira
Sincope IdairaSincope Idaira
Sincope Idaira
 
Fundamentos de la neurociencias 2
Fundamentos de la neurociencias 2Fundamentos de la neurociencias 2
Fundamentos de la neurociencias 2
 
SíNdrome [1]..
SíNdrome [1]..SíNdrome [1]..
SíNdrome [1]..
 
Bloqueo intraventricular incompleto
Bloqueo intraventricular incompletoBloqueo intraventricular incompleto
Bloqueo intraventricular incompleto
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
 
Ait neurol
Ait neurolAit neurol
Ait neurol
 

Shock neurogenico

  • 1.
  • 2. DEFINICION  Este tipo shock es el resultado de una lesión o de una disfunción del sistema nervioso simpático. Se puede producir por bloqueo farmacológico del sistema nervioso simpático o por lesión de la médula espinal a nivel o por encima de T6.
  • 3.
  • 4.
  • 8.
  • 10.
  • 11. CUADRO CLINICO  Los síntomas y signos dependen de su localización en el sistema nervioso central generalmente de causa traumática. Las lesiones medulares por encima de T6 acusan hipotensión profunda y bradicardia por pérdida del tono simpático del corazón, con predominio del tono vagal. Las lesiones por debajo de T6 producen descargas simpáticas con taquicardia y aumento de la contractilidad cardíaca inicialmente. Las extremidades pueden presentarse calientes por encima del nivel de lesión y frías por debajo. En general la hipotensión se produce y perpetúa por la disminución del gasto cardíaco y la pérdida del tono vasomotor periférico. El resto de los síntomas asociados depende de la inhibición simpática y predominio parasimpático en distintos sistemas orgánicos: