SlideShare una empresa de Scribd logo
3º ESO B- Matemáticas Académicas
Nombre y apellidos: ...................................................................................................................................
Sistemas de ecuaciones. Aplicaciones - © Marta Martín Sierra
SIMULACRO
SISTEMAS DE ECUACIONES.
APLICACIONES
INSTRUCCIONES SUGERENCIAS
(1) Las respuestas han de ser razonadas, y se valorarán los
procedimientos de resolución.
(2) En esta prueba se recomienda la calculadora.
(3) Cuida la presentación.
(4) Tiempo máximo de realización: 50 minutos.
(1) Lee atentamente los enunciados varias veces.
(2) Dedica tiempo a pensar, para luego poder plantear, escoger la
estrategia adecuada, resolver y analizar críticamente los resultados.
(3) Comprueba siempre los resultados para ver si contestas a lo que
se te pregunta.
CUESTIONES
01. (3 puntos) Dados los siguientes sistemas de ecuaciones:
(1a)



=+
=+
251010
522
yx
yx
(1b)



=+−
=+
154
52
yx
yx
(1c)



=+
=+
1233
522
yx
yx
(1d)



−=−
=+
46
823
yx
yx
(i) Resuélvelos algebraicamente, el (1a) por SUSTITUCIÓN, el (1b) por IGUALACIÓN, el
(1c) por REDUCCIÓN y el (1d) GRÁFICAMENTE. Cuando tenga infinitas soluciones, da 2
posibles.
(ii) A la vista de las soluciones obtenidas, di el nombre que recibe cada uno de los 4
sistemas anteriores e interpreta geométricamente los apartados (a), (b) y (c).
02. (2 puntos) Dados los siguientes sistemas de ecuaciones, resuélvelos por el método
ALGEBRAICO que consideres oportuno, señalando las soluciones lo más simplificadas
posible:
(2a) (0.75 ptos)







−=+−
=+
8
11
8
11
yx
yx
(2b) (1.25 ptos)






=
+−
−
+−
−
=
−
−
−−
3
32
3
3
2
6
3
3
2
xyyx
yxyx
03. (1 punto) Un ramo con igual número de rosas que de tulipanes cuesta 7
euros. Los tulipanes costaban 5 euros más que las rosas. ¿Qué precio tienen las
rosas y los tulipanes?
04. (1 punto) Un restaurante recibe mensualmente un pedido de “x” litros de licor e “y”
litros de vino. En Enero el litro de licor costaba 1 euro, al igual que el litro de vino, lo que
supuso que el coste del pedido fue de 220 euros. En Febrero, el precio del licor se duplicó y el
del vino se incrementó en un euro, lo que llevó al restaurante a pagar 380 euros por el pedido.
Calcula el número de litros de licor y de vino pedidos.
05. (1 punto) Tenemos 500 euros repartidos en billetes de 20 y de 50 euros. Si sabemos que en
total disponemos de 10 billetes, ¿cuántos billetes de cada clase tenemos?
06. (1 punto) Un bar recibe el pedido diario de refrescos y cervezas, por el que paga 6
euros, siendo el precio de cada refresco de 20 céntimos de euro y el de cada cerveza otros 25
céntimos de euro. Si se intercambiasen los precios unitarios de los refrescos y las cervezas,
habría pagado 6 euros y 50 céntimos. Calcula el número de refrescos y el número de cervezas
adquiridos ese día.
07. (1 punto) Un señor tiene 42 años y su hijo 10. ¿Dentro de cuánto tiempo el padre tendrá
el triple que el hijo?
Febrero
142017
Calificación
01. (2.5 puntos) Dados los siguientes sistemas de ecuaciones:
(1a)



=+
=+
251010
522
yx
yx
(1b)



=+−
=+
154
52
yx
yx
(1c)



=+
=+
1233
522
yx
yx
(1d)



−=−
=+
46
823
yx
yx
(i) Resuélvelos algebraicamente, el (1a) por SUSTITUCIÓN, el (1b) por IGUALACIÓN, el
(1c) por REDUCCIÓN y el (1d) GRÁFICAMENTE. Cuando tenga infinitas soluciones, da 2
posibles.
(ii) A la vista de las soluciones obtenidas, di el nombre que recibe cada uno de los 4
sistemas anteriores e interprétalos geométricamente.
(1a)



=+
=+
251010
522
yx
yx
RESOLUCIÓN POR EL MÉTODO DE SUSTITUCIÓN:
Despejamos la "x" de la primera ecuación:
2x = 5 – 2y
x =
2
25 y−
Sustituimos el valor de "x" en la segunda ecuación:
10x + 10y = 25
10·
2
25 y−
+ 10y = 25
5·(5 – 2y) + 10y = 25
25 – 10y + 10y = 25
0 = 0
Infinitas soluciones
Nos ayudamos de una tabla de valores para determinar algunas soluciones:
2x + 2y = 5
x y
0 5/2
5/2 0
(5/2, 0) (0, 5/2)
A la vista de las soluciones son 2 rectas superpuestas
Sistema compatible indeterminado
Comprobación con ClassWiz
3º ESO B- Matemáticas Académicas
Nombre y apellidos: ...................................................................................................................................
Sistemas de ecuaciones. Aplicaciones - © Marta Martín Sierra
(1b)



=+−
=+
154
52
yx
yx
RESOLUCIÓN POR EL MÉTODO DE IGUALACIÓN:
y = 5 – 2x 4y = 15 + x
y =
4
15 x+
5 – 2x =
4
15 x+
4(5 – 2x) = 15 + x
20 – 8x = 15 + x
– 9x = – 5
9x = 5
x = 5/9
Calculamos el valor de la otra incógnita sustituyendo en y = 5 – 2x
y = 5 – 2 





9
5
=
=
9
1045 −
=
9
35
y = 35/9
x = 5/9 ; y = 35/9 Esta solución es común en ambas ecuaciones
A la vista de las soluciones son dos rectas que se cortan en el punto (5/9, 35/9)
Sistema compatible determinado
Comprobación con ClassWiz
(1c)



=+
=+
1233
522
yx
yx
RESOLUCIÓN POR EL MÉTODO DE REDUCCIÓN



=+
=+
+
−
1233
522
2
3
yx
yx
)(
)(
→



=+
−=−−
2466
1566
yx
yx
0 = 9 →
Pero como 0 ≠ 9
Incoherencia
No existe ninguna solución común en ambas ecuaciones
A la vista de las soluciones son dos rectas paralelas.
Sistema incompatible.
Comprobación con ClassWiz
(1d)



−=−
=+
46
823
yx
yx
Buscamos con la calculadora la solución del sistema:
Creamos, con lápiz y papel, unas tablas de valores:
3x + 2y = 8 x – 6y = – 4
x y x y
0 4 0 4/6
8/3 0 – 4 0
Representamos gráficamente ambas rectas y comprobamos que el punto común que hemos
obtenido como solución con la calculadora es común a ambas ecuaciones:
x = 2 ; y = 1 ; Esta solución es común en ambas ecuaciones
Comprobación con ClassWiz
3º ESO B- Matemáticas Académicas
Nombre y apellidos: ...................................................................................................................................
Sistemas de ecuaciones. Aplicaciones - © Marta Martín Sierra
02. (2 puntos) Dados los siguientes sistemas de ecuaciones, resuelve el (2a) y (2b) por el
método ALGEBRAICO que consideres oportuno y el (2c) por el método de Gauss, señalando
las soluciones lo más simplificadas posible e indicando qué nombre recibe este último sistema.
(2a) (0.75 ptos)







−=+−
=+
8
11
8
11
yx
yx
RESOLUCIÓN POR EL MÉTODO DE REDUCCIÓN:
Por reducción vemos CLARAMENTE que 1/x y – 1/x se "van"...
0
11
8
11
8
11
=+







−=+−
=+
yy
yx
yx
+
x
1
(1ª ecuación) –
x
1
(2ª ecuación) se anulan directamente
x
1
–
x
1
= 0
2 caminos a seguir:
y
1
+
y
1
= 0
mcm: y
1 + 1 = 0
2 = 0
y
2
= 0
2 = 0
Pero, sin embargo 2 ≠ 0 → Incoherencia
Sistema incompatible
No hace falta buscar el valor de x pues el sistema es incompatible.
(2b) (1.25 ptos)






=
+−
−
+−
−
=
−
−
−−
3
32
3
3
2
6
3
3
2
xyyx
yxyx
RESOLUCIÓN POR EL MÉTODO DE REDUCCIÓN:
Simplificamos cada una de las ecuaciones que conforman el sistema:
3
2
6
3
3
2 −
=
−
−
−− yxyx
mcm: 6
2(– 2x – y) – (x – 3y) = – 4
– 4x – 2y – x + 3y = – 4
– 5x + y = – 4
3
32
3
=
+−
−
+− xyyx
mcm: 6
3(– x + 3y) – 2(– y + x) = 18
– 3x + 9y + 2y – 2x = 18
– 5x + 11y = 18
Resolvemos el sistema formado por las nuevas expresiones obtenidas



=+−
−=+−−
18115
451
yx
yx)(
→



=+−
=−
18115
45
yx
yx
y = 22/10
y = 11/5



=+−
−=+−−
18115
45
1
11
yx
yx
)(
)(
→



=+−
=−
18115
441155
yx
yx
50x = 62
x = 62/50
x = 31/25
(b) A la vista de las soluciones obtenidas se trata de 2 rectas que se cortan en el punto
(31/25, 11/5)
(c) A la vista del número de soluciones el sistema se dice que es
COMPATIBLE DETERMINADO
Comprobación de las soluciones con la calculadora
03. (1 punto) Un ramo con igual número de rosas que de tulipanes cuesta 7 euros. Los
tulipanes costaban 5 euros más que las rosas. ¿Qué precio tienen las rosas y los tulipanes?
DETERMINACIÓN DE INCÓGNITAS
x ≡ "Precio en euros del ramo de rosas"
y ≡ "Precio en euros del ramo de tulipanes"
PLANTEAMIENTO DEL SISTEMA
y – x = 5
x + y = 7



=+
=+−
7
5
yx
yx
RESOLUCIÓN CON CALCULADORA
ANÁLISIS CRÍTICO DE LOS RESULTADOS
Las rosas tienen un precio de 1 euro y los tulipanes de 6 euros
04. (1 punto) Un restaurante recibe mensualmente un pedido de “x” litros de licor e “y”
litros de vino. En Enero el litro de licor costaba 1 euro, al igual que el litro de vino, lo que
supuso que el coste del pedido fue de 220 euros. En Febrero, el precio del licor se duplicó y el
del vino se incrementó en un euro, lo que llevó al restaurante a pagar 380 euros por el pedido.
Calcula el número de litros de licor y de vino pedidos.
DETERMINACIÓN DE INCÓGNITAS
3º ESO B- Matemáticas Académicas
Nombre y apellidos: ...................................................................................................................................
Sistemas de ecuaciones. Aplicaciones - © Marta Martín Sierra
x ≡ "Número de litros de licor"
y ≡ "Número de litros de vino"
PLANTEAMIENTO DEL SISTEMA:
Enero
x + y = 220
Febrero
2x + 2y = 380



=+
=+
38022
220
yx
yx
RESOLUCIÓN MENTAL
Mentalmente observamos que la 2ª ecuación resulta de multiplicar la 1ª por 2,
quedando de la forma:
0 = 160 → Pero 0 ≠ 160
Sistema incompatible
RESOLUCIÓN CON CALCULADORA
ANÁLISIS CRÍTICO DE LOS RESULTADOS
Jamás se podrían dar simultáneamente las condiciones del enunciado. Es un sistema
incompatible.
05. (1 punto) Tenemos 500 euros repartidos en billetes de 20 y de 50 euros. Si sabemos
que en total disponemos de 10 billetes, ¿cuántos billetes de cada clase tenemos?
DETERMINACIÓN DE INCÓGNITAS
x ≡ "Número de billetes de 20 euros"
y ≡ "Número de billetes de 50 euros"
PLANTEAMIENTO DEL SISTEMA
20x + 50y = 500
x + y = 10



=+
=+
5052
10
yx
yx
RESOLUCIÓN CON CALCULADORA
ANÁLISIS CRÍTICO DE LOS RESULTADOS
Tendría solo billetes de 50 euros, es decir, 10 billetes de 50 euros.
06. (1 punto) Un bar recibe el pedido diario de refrescos y cervezas, por el que paga 6
euros, siendo el precio de cada refresco de 20 céntimos de euro y el de cada cerveza otros 25
céntimos de euro. Si se intercambiasen los precios unitarios de los refrescos y las cervezas,
habría pagado 6 euros y 50 céntimos. Calcula el número de refrescos y el número de cervezas
adquiridos ese día.
DETERMINACIÓN DE INCÓGNITAS
x ≡ "Número de refrescos del pedido"
y ≡ " Número de cervezas del pedido "
PLANTEAMIENTO DEL SISTEMA
0.20x + 0.25y = 6
0.25x + 0.20y = 6.5



=+
=+
6.5y.0.25x
6y.0.2x
20
250
RESOLUCIÓN CON CALCULADORA
ANÁLISIS CRÍTICO DE LOS RESULTADOS
Jamás se podrían dar simultáneamente las condiciones del enunciado ya que el número de
refrescos tiene que ser un número natural.
07. (1 punto) Un señor tiene 42 años y su hijo 10. ¿Dentro de cuánto tiempo el padre tendrá
el triple que el hijo?
LECTURA comprensiva del enunciado verbal
DATOS DETERMINACIÓN DE INCÓGNITAS
x ≡ "años que tienen que transcurrir"
PASADO PRESENTE FUTURO
Padre 42 42 + x
Hijo 10 10 + x
PLANTEAMIENTO y transcripción al lenguaje algebraico
42 + x = 3 (10 + x)
RESOLUCIÓN
42 + x = 30 + 3x
x – 3x = 30 – 42
–2x = –12
2x = 12
x =
2
12
x = 6
COMPROBACIÓN en el enunciado verbal
Actualidad:
Padre → 42
Hijo → 10
Dentro de 6 años:
Padre → 48
Hijo → 18
48 = 16 · 3
VÁLIDA
ANÁLISIS CRÍTICO de los resultados
El padre tendrá el triple que el hijo dentro de 6 años

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecuaciones 4 eso_simulacro_09r_mod
Ecuaciones 4 eso_simulacro_09r_modEcuaciones 4 eso_simulacro_09r_mod
Ecuaciones 4 eso_simulacro_09r_mod
Marta Martín
 
Sistemas hasta24 blog
Sistemas hasta24 blogSistemas hasta24 blog
Sistemas hasta24 blog
Marta Martín
 
Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.
Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.
Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.
Yesica Munayco Morán
 
Ecuaciones bicuadradas irracionales_blog
Ecuaciones bicuadradas irracionales_blogEcuaciones bicuadradas irracionales_blog
Ecuaciones bicuadradas irracionales_blog
Marta Martín
 
Sistemas parte2 blog
Sistemas parte2 blogSistemas parte2 blog
Sistemas parte2 blog
Marta Martín
 
Reales intervalos blog_02
Reales intervalos blog_02Reales intervalos blog_02
Reales intervalos blog_02
Marta Martín
 
Simulacro1evaluación
Simulacro1evaluaciónSimulacro1evaluación
Simulacro1evaluación
Marta Martín
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
Aron Espino Garcia
 
Ecuaciones primergrado 01_blog
Ecuaciones primergrado 01_blogEcuaciones primergrado 01_blog
Ecuaciones primergrado 01_blog
Marta Martín
 
Quiz 1 Algebra , trigonometria
Quiz 1 Algebra , trigonometriaQuiz 1 Algebra , trigonometria
Quiz 1 Algebra , trigonometria
estudiantesolidario
 
3 eso sistemas_blog02
3 eso sistemas_blog023 eso sistemas_blog02
3 eso sistemas_blog02
Marta Martín
 
2.04 ecuaciones cuadráticas
2.04 ecuaciones cuadráticas2.04 ecuaciones cuadráticas
2.04 ecuaciones cuadráticas
bibliotecalcr
 
Practica
PracticaPractica
Practica
K3N ARKARD
 
Ecuación de segundo grado completa general
Ecuación de segundo grado completa generalEcuación de segundo grado completa general
Ecuación de segundo grado completa general
María Pizarro
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
Club Fisicos Matematicos
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
Henry Salcedo
 
Ruffini t resto_divisiones_blog04
Ruffini t resto_divisiones_blog04Ruffini t resto_divisiones_blog04
Ruffini t resto_divisiones_blog04
Marta Martín
 
Ecuaciones g2y g3_blog
Ecuaciones g2y g3_blogEcuaciones g2y g3_blog
Ecuaciones g2y g3_blog
Marta Martín
 
Resolver una ecuación cuadrática completando el cuadrado
Resolver una ecuación cuadrática completando el cuadradoResolver una ecuación cuadrática completando el cuadrado
Resolver una ecuación cuadrática completando el cuadrado
juanreyesolvera3
 
Ecuaciones degrado3osuperior
Ecuaciones degrado3osuperiorEcuaciones degrado3osuperior
Ecuaciones degrado3osuperior
Marta Martín
 

La actualidad más candente (20)

Ecuaciones 4 eso_simulacro_09r_mod
Ecuaciones 4 eso_simulacro_09r_modEcuaciones 4 eso_simulacro_09r_mod
Ecuaciones 4 eso_simulacro_09r_mod
 
Sistemas hasta24 blog
Sistemas hasta24 blogSistemas hasta24 blog
Sistemas hasta24 blog
 
Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.
Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.
Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.
 
Ecuaciones bicuadradas irracionales_blog
Ecuaciones bicuadradas irracionales_blogEcuaciones bicuadradas irracionales_blog
Ecuaciones bicuadradas irracionales_blog
 
Sistemas parte2 blog
Sistemas parte2 blogSistemas parte2 blog
Sistemas parte2 blog
 
Reales intervalos blog_02
Reales intervalos blog_02Reales intervalos blog_02
Reales intervalos blog_02
 
Simulacro1evaluación
Simulacro1evaluaciónSimulacro1evaluación
Simulacro1evaluación
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
 
Ecuaciones primergrado 01_blog
Ecuaciones primergrado 01_blogEcuaciones primergrado 01_blog
Ecuaciones primergrado 01_blog
 
Quiz 1 Algebra , trigonometria
Quiz 1 Algebra , trigonometriaQuiz 1 Algebra , trigonometria
Quiz 1 Algebra , trigonometria
 
3 eso sistemas_blog02
3 eso sistemas_blog023 eso sistemas_blog02
3 eso sistemas_blog02
 
2.04 ecuaciones cuadráticas
2.04 ecuaciones cuadráticas2.04 ecuaciones cuadráticas
2.04 ecuaciones cuadráticas
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Ecuación de segundo grado completa general
Ecuación de segundo grado completa generalEcuación de segundo grado completa general
Ecuación de segundo grado completa general
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
 
Ruffini t resto_divisiones_blog04
Ruffini t resto_divisiones_blog04Ruffini t resto_divisiones_blog04
Ruffini t resto_divisiones_blog04
 
Ecuaciones g2y g3_blog
Ecuaciones g2y g3_blogEcuaciones g2y g3_blog
Ecuaciones g2y g3_blog
 
Resolver una ecuación cuadrática completando el cuadrado
Resolver una ecuación cuadrática completando el cuadradoResolver una ecuación cuadrática completando el cuadrado
Resolver una ecuación cuadrática completando el cuadrado
 
Ecuaciones degrado3osuperior
Ecuaciones degrado3osuperiorEcuaciones degrado3osuperior
Ecuaciones degrado3osuperior
 

Destacado

Funciones problemas blog06
Funciones problemas blog06Funciones problemas blog06
Funciones problemas blog06
Marta Martín
 
Funciones afines blog01
Funciones afines blog01Funciones afines blog01
Funciones afines blog01
Marta Martín
 
Estudiointuitivo eso3 blog02
Estudiointuitivo eso3 blog02Estudiointuitivo eso3 blog02
Estudiointuitivo eso3 blog02
Marta Martín
 
Estudio intuitivo eso3_blog03
Estudio intuitivo eso3_blog03Estudio intuitivo eso3_blog03
Estudio intuitivo eso3_blog03
Marta Martín
 
Problemas blog01
Problemas blog01Problemas blog01
Problemas blog01
Marta Martín
 
Sistemas literales blog02
Sistemas literales blog02Sistemas literales blog02
Sistemas literales blog02
Marta Martín
 
Funciones g1_blog02
Funciones g1_blog02Funciones g1_blog02
Funciones g1_blog02
Marta Martín
 
Funciones intuitivas 3_eso_blog01
Funciones intuitivas 3_eso_blog01Funciones intuitivas 3_eso_blog01
Funciones intuitivas 3_eso_blog01
Marta Martín
 
Ejercicios ecuaciones primer y segundo grado
Ejercicios ecuaciones primer y segundo gradoEjercicios ecuaciones primer y segundo grado
Ejercicios ecuaciones primer y segundo grado
Marta Martín
 
Ecuaciones bicuadradas blog
Ecuaciones bicuadradas blogEcuaciones bicuadradas blog
Ecuaciones bicuadradas blog
Marta Martín
 
Literales ecuaciones blog01
Literales ecuaciones blog01Literales ecuaciones blog01
Literales ecuaciones blog01
Marta Martín
 
Ecuaciones grado1 blog
Ecuaciones grado1 blogEcuaciones grado1 blog
Ecuaciones grado1 blog
Marta Martín
 
Ecuacione mezclas grifos_blog
Ecuacione mezclas grifos_blogEcuacione mezclas grifos_blog
Ecuacione mezclas grifos_blog
Marta Martín
 
Literales ecuaciones blog02
Literales ecuaciones blog02Literales ecuaciones blog02
Literales ecuaciones blog02
Marta Martín
 
Literales ecuaciones edades_blog
Literales ecuaciones edades_blogLiterales ecuaciones edades_blog
Literales ecuaciones edades_blog
Marta Martín
 
Funciones g2 prop_inv_blog
Funciones g2 prop_inv_blogFunciones g2 prop_inv_blog
Funciones g2 prop_inv_blog
Marta Martín
 
Funciones g2 blog
Funciones g2 blogFunciones g2 blog
Funciones g2 blog
Marta Martín
 
Identidad ecuacion blog01
Identidad ecuacion blog01Identidad ecuacion blog01
Identidad ecuacion blog01
Marta Martín
 
Racionales representacion blog
Racionales representacion blogRacionales representacion blog
Racionales representacion blog
Marta Martín
 
Simpsons matematicas
Simpsons matematicasSimpsons matematicas
Simpsons matematicas
joaquinriveromatematicas
 

Destacado (20)

Funciones problemas blog06
Funciones problemas blog06Funciones problemas blog06
Funciones problemas blog06
 
Funciones afines blog01
Funciones afines blog01Funciones afines blog01
Funciones afines blog01
 
Estudiointuitivo eso3 blog02
Estudiointuitivo eso3 blog02Estudiointuitivo eso3 blog02
Estudiointuitivo eso3 blog02
 
Estudio intuitivo eso3_blog03
Estudio intuitivo eso3_blog03Estudio intuitivo eso3_blog03
Estudio intuitivo eso3_blog03
 
Problemas blog01
Problemas blog01Problemas blog01
Problemas blog01
 
Sistemas literales blog02
Sistemas literales blog02Sistemas literales blog02
Sistemas literales blog02
 
Funciones g1_blog02
Funciones g1_blog02Funciones g1_blog02
Funciones g1_blog02
 
Funciones intuitivas 3_eso_blog01
Funciones intuitivas 3_eso_blog01Funciones intuitivas 3_eso_blog01
Funciones intuitivas 3_eso_blog01
 
Ejercicios ecuaciones primer y segundo grado
Ejercicios ecuaciones primer y segundo gradoEjercicios ecuaciones primer y segundo grado
Ejercicios ecuaciones primer y segundo grado
 
Ecuaciones bicuadradas blog
Ecuaciones bicuadradas blogEcuaciones bicuadradas blog
Ecuaciones bicuadradas blog
 
Literales ecuaciones blog01
Literales ecuaciones blog01Literales ecuaciones blog01
Literales ecuaciones blog01
 
Ecuaciones grado1 blog
Ecuaciones grado1 blogEcuaciones grado1 blog
Ecuaciones grado1 blog
 
Ecuacione mezclas grifos_blog
Ecuacione mezclas grifos_blogEcuacione mezclas grifos_blog
Ecuacione mezclas grifos_blog
 
Literales ecuaciones blog02
Literales ecuaciones blog02Literales ecuaciones blog02
Literales ecuaciones blog02
 
Literales ecuaciones edades_blog
Literales ecuaciones edades_blogLiterales ecuaciones edades_blog
Literales ecuaciones edades_blog
 
Funciones g2 prop_inv_blog
Funciones g2 prop_inv_blogFunciones g2 prop_inv_blog
Funciones g2 prop_inv_blog
 
Funciones g2 blog
Funciones g2 blogFunciones g2 blog
Funciones g2 blog
 
Identidad ecuacion blog01
Identidad ecuacion blog01Identidad ecuacion blog01
Identidad ecuacion blog01
 
Racionales representacion blog
Racionales representacion blogRacionales representacion blog
Racionales representacion blog
 
Simpsons matematicas
Simpsons matematicasSimpsons matematicas
Simpsons matematicas
 

Similar a Simulacro sistemasecuaciones

Simulacro sistemas ecuaciones
Simulacro sistemas ecuacionesSimulacro sistemas ecuaciones
Simulacro sistemas ecuaciones
Marta Martín
 
Taller Método de reducción y Aplicaciones
Taller Método de reducción y AplicacionesTaller Método de reducción y Aplicaciones
Taller Método de reducción y Aplicaciones
Prof. Carlos A. Gómez P.
 
SISTEMAS de porcentaje en numeros racionales
SISTEMAS de porcentaje en numeros racionalesSISTEMAS de porcentaje en numeros racionales
SISTEMAS de porcentaje en numeros racionales
DanielaAcua64
 
Ud4 ecuaciones y sistemas
Ud4 ecuaciones y sistemasUd4 ecuaciones y sistemas
Ud4 ecuaciones y sistemas
FcoJavierMesa
 
ACTIVIDAD 2 CUADRO COMPARATIVO MÉTODOS DE SOLUCIÓN DE SISTEMAS DE ECUACIONES ...
ACTIVIDAD 2 CUADRO COMPARATIVO MÉTODOS DE SOLUCIÓN DE SISTEMAS DE ECUACIONES ...ACTIVIDAD 2 CUADRO COMPARATIVO MÉTODOS DE SOLUCIÓN DE SISTEMAS DE ECUACIONES ...
ACTIVIDAD 2 CUADRO COMPARATIVO MÉTODOS DE SOLUCIÓN DE SISTEMAS DE ECUACIONES ...
EdinsonCastillo15
 
1 cuadernillo recuperación 1º de eso 1516
1 cuadernillo recuperación 1º de eso 15161 cuadernillo recuperación 1º de eso 1516
1 cuadernillo recuperación 1º de eso 1516
mgarmon965
 
Guía de matemáticas para 3 grado bloque 5
Guía de matemáticas para 3 grado bloque 5Guía de matemáticas para 3 grado bloque 5
Guía de matemáticas para 3 grado bloque 5
JEDANNIE Apellidos
 
Guía de clase, bloque 5, tercer grado
Guía de clase, bloque 5, tercer gradoGuía de clase, bloque 5, tercer grado
Guía de clase, bloque 5, tercer grado
JEDANNIE Apellidos
 
Guía de estudio sistemas numéricos
Guía de estudio sistemas numéricosGuía de estudio sistemas numéricos
Guía de estudio sistemas numéricos
SistemadeEstudiosMed
 
Cuaderno de Matemática 3er Año Media
Cuaderno de Matemática 3er Año MediaCuaderno de Matemática 3er Año Media
Cuaderno de Matemática 3er Año Media
Prof. Luis Eduardo Camacho Saez
 
Matemáticas Básicas: Sistemas Lineales
Matemáticas Básicas: Sistemas LinealesMatemáticas Básicas: Sistemas Lineales
Matemáticas Básicas: Sistemas Lineales
Juliho Castillo
 
Material mate 2015 1
Material mate 2015 1Material mate 2015 1
Material mate 2015 1
David Espinoza
 
Inecuaciones cuadrã -ticas
Inecuaciones cuadrã -ticasInecuaciones cuadrã -ticas
Inecuaciones cuadrã -ticas
Luis Ramires
 
Presentación sistemas de ecuaciones
Presentación  sistemas de ecuacionesPresentación  sistemas de ecuaciones
Presentación sistemas de ecuaciones
Lorena Urióstegui Domínguez
 
guia de ejercicios de algebra del cbc
guia de ejercicios de algebra del cbcguia de ejercicios de algebra del cbc
guia de ejercicios de algebra del cbc
apuntescbc
 
guia de ejercicios de algebra del cbc
guia de ejercicios de algebra del cbcguia de ejercicios de algebra del cbc
guia de ejercicios de algebra del cbc
clasesdequimica
 
Sistemas de Ecuaciones e Inecuaciones
Sistemas de Ecuaciones e InecuacionesSistemas de Ecuaciones e Inecuaciones
Sistemas de Ecuaciones e Inecuaciones
mgarmon965
 
Razonamiento matemático 1°
Razonamiento matemático 1°Razonamiento matemático 1°
Razonamiento matemático 1°
Miguel Hidalgo
 
Pasaporte quinto bimestre
Pasaporte quinto bimestrePasaporte quinto bimestre
Pasaporte quinto bimestre
ALMA ARTEAGA
 
Estrategias prueba enlace
Estrategias prueba enlaceEstrategias prueba enlace
Estrategias prueba enlace
ing_julioc
 

Similar a Simulacro sistemasecuaciones (20)

Simulacro sistemas ecuaciones
Simulacro sistemas ecuacionesSimulacro sistemas ecuaciones
Simulacro sistemas ecuaciones
 
Taller Método de reducción y Aplicaciones
Taller Método de reducción y AplicacionesTaller Método de reducción y Aplicaciones
Taller Método de reducción y Aplicaciones
 
SISTEMAS de porcentaje en numeros racionales
SISTEMAS de porcentaje en numeros racionalesSISTEMAS de porcentaje en numeros racionales
SISTEMAS de porcentaje en numeros racionales
 
Ud4 ecuaciones y sistemas
Ud4 ecuaciones y sistemasUd4 ecuaciones y sistemas
Ud4 ecuaciones y sistemas
 
ACTIVIDAD 2 CUADRO COMPARATIVO MÉTODOS DE SOLUCIÓN DE SISTEMAS DE ECUACIONES ...
ACTIVIDAD 2 CUADRO COMPARATIVO MÉTODOS DE SOLUCIÓN DE SISTEMAS DE ECUACIONES ...ACTIVIDAD 2 CUADRO COMPARATIVO MÉTODOS DE SOLUCIÓN DE SISTEMAS DE ECUACIONES ...
ACTIVIDAD 2 CUADRO COMPARATIVO MÉTODOS DE SOLUCIÓN DE SISTEMAS DE ECUACIONES ...
 
1 cuadernillo recuperación 1º de eso 1516
1 cuadernillo recuperación 1º de eso 15161 cuadernillo recuperación 1º de eso 1516
1 cuadernillo recuperación 1º de eso 1516
 
Guía de matemáticas para 3 grado bloque 5
Guía de matemáticas para 3 grado bloque 5Guía de matemáticas para 3 grado bloque 5
Guía de matemáticas para 3 grado bloque 5
 
Guía de clase, bloque 5, tercer grado
Guía de clase, bloque 5, tercer gradoGuía de clase, bloque 5, tercer grado
Guía de clase, bloque 5, tercer grado
 
Guía de estudio sistemas numéricos
Guía de estudio sistemas numéricosGuía de estudio sistemas numéricos
Guía de estudio sistemas numéricos
 
Cuaderno de Matemática 3er Año Media
Cuaderno de Matemática 3er Año MediaCuaderno de Matemática 3er Año Media
Cuaderno de Matemática 3er Año Media
 
Matemáticas Básicas: Sistemas Lineales
Matemáticas Básicas: Sistemas LinealesMatemáticas Básicas: Sistemas Lineales
Matemáticas Básicas: Sistemas Lineales
 
Material mate 2015 1
Material mate 2015 1Material mate 2015 1
Material mate 2015 1
 
Inecuaciones cuadrã -ticas
Inecuaciones cuadrã -ticasInecuaciones cuadrã -ticas
Inecuaciones cuadrã -ticas
 
Presentación sistemas de ecuaciones
Presentación  sistemas de ecuacionesPresentación  sistemas de ecuaciones
Presentación sistemas de ecuaciones
 
guia de ejercicios de algebra del cbc
guia de ejercicios de algebra del cbcguia de ejercicios de algebra del cbc
guia de ejercicios de algebra del cbc
 
guia de ejercicios de algebra del cbc
guia de ejercicios de algebra del cbcguia de ejercicios de algebra del cbc
guia de ejercicios de algebra del cbc
 
Sistemas de Ecuaciones e Inecuaciones
Sistemas de Ecuaciones e InecuacionesSistemas de Ecuaciones e Inecuaciones
Sistemas de Ecuaciones e Inecuaciones
 
Razonamiento matemático 1°
Razonamiento matemático 1°Razonamiento matemático 1°
Razonamiento matemático 1°
 
Pasaporte quinto bimestre
Pasaporte quinto bimestrePasaporte quinto bimestre
Pasaporte quinto bimestre
 
Estrategias prueba enlace
Estrategias prueba enlaceEstrategias prueba enlace
Estrategias prueba enlace
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Simulacro sistemasecuaciones

  • 1. 3º ESO B- Matemáticas Académicas Nombre y apellidos: ................................................................................................................................... Sistemas de ecuaciones. Aplicaciones - © Marta Martín Sierra SIMULACRO SISTEMAS DE ECUACIONES. APLICACIONES INSTRUCCIONES SUGERENCIAS (1) Las respuestas han de ser razonadas, y se valorarán los procedimientos de resolución. (2) En esta prueba se recomienda la calculadora. (3) Cuida la presentación. (4) Tiempo máximo de realización: 50 minutos. (1) Lee atentamente los enunciados varias veces. (2) Dedica tiempo a pensar, para luego poder plantear, escoger la estrategia adecuada, resolver y analizar críticamente los resultados. (3) Comprueba siempre los resultados para ver si contestas a lo que se te pregunta. CUESTIONES 01. (3 puntos) Dados los siguientes sistemas de ecuaciones: (1a)    =+ =+ 251010 522 yx yx (1b)    =+− =+ 154 52 yx yx (1c)    =+ =+ 1233 522 yx yx (1d)    −=− =+ 46 823 yx yx (i) Resuélvelos algebraicamente, el (1a) por SUSTITUCIÓN, el (1b) por IGUALACIÓN, el (1c) por REDUCCIÓN y el (1d) GRÁFICAMENTE. Cuando tenga infinitas soluciones, da 2 posibles. (ii) A la vista de las soluciones obtenidas, di el nombre que recibe cada uno de los 4 sistemas anteriores e interpreta geométricamente los apartados (a), (b) y (c). 02. (2 puntos) Dados los siguientes sistemas de ecuaciones, resuélvelos por el método ALGEBRAICO que consideres oportuno, señalando las soluciones lo más simplificadas posible: (2a) (0.75 ptos)        −=+− =+ 8 11 8 11 yx yx (2b) (1.25 ptos)       = +− − +− − = − − −− 3 32 3 3 2 6 3 3 2 xyyx yxyx 03. (1 punto) Un ramo con igual número de rosas que de tulipanes cuesta 7 euros. Los tulipanes costaban 5 euros más que las rosas. ¿Qué precio tienen las rosas y los tulipanes? 04. (1 punto) Un restaurante recibe mensualmente un pedido de “x” litros de licor e “y” litros de vino. En Enero el litro de licor costaba 1 euro, al igual que el litro de vino, lo que supuso que el coste del pedido fue de 220 euros. En Febrero, el precio del licor se duplicó y el del vino se incrementó en un euro, lo que llevó al restaurante a pagar 380 euros por el pedido. Calcula el número de litros de licor y de vino pedidos. 05. (1 punto) Tenemos 500 euros repartidos en billetes de 20 y de 50 euros. Si sabemos que en total disponemos de 10 billetes, ¿cuántos billetes de cada clase tenemos? 06. (1 punto) Un bar recibe el pedido diario de refrescos y cervezas, por el que paga 6 euros, siendo el precio de cada refresco de 20 céntimos de euro y el de cada cerveza otros 25 céntimos de euro. Si se intercambiasen los precios unitarios de los refrescos y las cervezas, habría pagado 6 euros y 50 céntimos. Calcula el número de refrescos y el número de cervezas adquiridos ese día. 07. (1 punto) Un señor tiene 42 años y su hijo 10. ¿Dentro de cuánto tiempo el padre tendrá el triple que el hijo? Febrero 142017 Calificación
  • 2. 01. (2.5 puntos) Dados los siguientes sistemas de ecuaciones: (1a)    =+ =+ 251010 522 yx yx (1b)    =+− =+ 154 52 yx yx (1c)    =+ =+ 1233 522 yx yx (1d)    −=− =+ 46 823 yx yx (i) Resuélvelos algebraicamente, el (1a) por SUSTITUCIÓN, el (1b) por IGUALACIÓN, el (1c) por REDUCCIÓN y el (1d) GRÁFICAMENTE. Cuando tenga infinitas soluciones, da 2 posibles. (ii) A la vista de las soluciones obtenidas, di el nombre que recibe cada uno de los 4 sistemas anteriores e interprétalos geométricamente. (1a)    =+ =+ 251010 522 yx yx RESOLUCIÓN POR EL MÉTODO DE SUSTITUCIÓN: Despejamos la "x" de la primera ecuación: 2x = 5 – 2y x = 2 25 y− Sustituimos el valor de "x" en la segunda ecuación: 10x + 10y = 25 10· 2 25 y− + 10y = 25 5·(5 – 2y) + 10y = 25 25 – 10y + 10y = 25 0 = 0 Infinitas soluciones Nos ayudamos de una tabla de valores para determinar algunas soluciones: 2x + 2y = 5 x y 0 5/2 5/2 0 (5/2, 0) (0, 5/2) A la vista de las soluciones son 2 rectas superpuestas Sistema compatible indeterminado Comprobación con ClassWiz
  • 3. 3º ESO B- Matemáticas Académicas Nombre y apellidos: ................................................................................................................................... Sistemas de ecuaciones. Aplicaciones - © Marta Martín Sierra (1b)    =+− =+ 154 52 yx yx RESOLUCIÓN POR EL MÉTODO DE IGUALACIÓN: y = 5 – 2x 4y = 15 + x y = 4 15 x+ 5 – 2x = 4 15 x+ 4(5 – 2x) = 15 + x 20 – 8x = 15 + x – 9x = – 5 9x = 5 x = 5/9 Calculamos el valor de la otra incógnita sustituyendo en y = 5 – 2x y = 5 – 2       9 5 = = 9 1045 − = 9 35 y = 35/9 x = 5/9 ; y = 35/9 Esta solución es común en ambas ecuaciones A la vista de las soluciones son dos rectas que se cortan en el punto (5/9, 35/9) Sistema compatible determinado Comprobación con ClassWiz (1c)    =+ =+ 1233 522 yx yx RESOLUCIÓN POR EL MÉTODO DE REDUCCIÓN    =+ =+ + − 1233 522 2 3 yx yx )( )( →    =+ −=−− 2466 1566 yx yx 0 = 9 → Pero como 0 ≠ 9 Incoherencia No existe ninguna solución común en ambas ecuaciones
  • 4. A la vista de las soluciones son dos rectas paralelas. Sistema incompatible. Comprobación con ClassWiz (1d)    −=− =+ 46 823 yx yx Buscamos con la calculadora la solución del sistema: Creamos, con lápiz y papel, unas tablas de valores: 3x + 2y = 8 x – 6y = – 4 x y x y 0 4 0 4/6 8/3 0 – 4 0 Representamos gráficamente ambas rectas y comprobamos que el punto común que hemos obtenido como solución con la calculadora es común a ambas ecuaciones: x = 2 ; y = 1 ; Esta solución es común en ambas ecuaciones Comprobación con ClassWiz
  • 5. 3º ESO B- Matemáticas Académicas Nombre y apellidos: ................................................................................................................................... Sistemas de ecuaciones. Aplicaciones - © Marta Martín Sierra 02. (2 puntos) Dados los siguientes sistemas de ecuaciones, resuelve el (2a) y (2b) por el método ALGEBRAICO que consideres oportuno y el (2c) por el método de Gauss, señalando las soluciones lo más simplificadas posible e indicando qué nombre recibe este último sistema. (2a) (0.75 ptos)        −=+− =+ 8 11 8 11 yx yx RESOLUCIÓN POR EL MÉTODO DE REDUCCIÓN: Por reducción vemos CLARAMENTE que 1/x y – 1/x se "van"... 0 11 8 11 8 11 =+        −=+− =+ yy yx yx + x 1 (1ª ecuación) – x 1 (2ª ecuación) se anulan directamente x 1 – x 1 = 0 2 caminos a seguir: y 1 + y 1 = 0 mcm: y 1 + 1 = 0 2 = 0 y 2 = 0 2 = 0 Pero, sin embargo 2 ≠ 0 → Incoherencia Sistema incompatible No hace falta buscar el valor de x pues el sistema es incompatible. (2b) (1.25 ptos)       = +− − +− − = − − −− 3 32 3 3 2 6 3 3 2 xyyx yxyx RESOLUCIÓN POR EL MÉTODO DE REDUCCIÓN: Simplificamos cada una de las ecuaciones que conforman el sistema: 3 2 6 3 3 2 − = − − −− yxyx mcm: 6 2(– 2x – y) – (x – 3y) = – 4 – 4x – 2y – x + 3y = – 4 – 5x + y = – 4 3 32 3 = +− − +− xyyx mcm: 6
  • 6. 3(– x + 3y) – 2(– y + x) = 18 – 3x + 9y + 2y – 2x = 18 – 5x + 11y = 18 Resolvemos el sistema formado por las nuevas expresiones obtenidas    =+− −=+−− 18115 451 yx yx)( →    =+− =− 18115 45 yx yx y = 22/10 y = 11/5    =+− −=+−− 18115 45 1 11 yx yx )( )( →    =+− =− 18115 441155 yx yx 50x = 62 x = 62/50 x = 31/25 (b) A la vista de las soluciones obtenidas se trata de 2 rectas que se cortan en el punto (31/25, 11/5) (c) A la vista del número de soluciones el sistema se dice que es COMPATIBLE DETERMINADO Comprobación de las soluciones con la calculadora 03. (1 punto) Un ramo con igual número de rosas que de tulipanes cuesta 7 euros. Los tulipanes costaban 5 euros más que las rosas. ¿Qué precio tienen las rosas y los tulipanes? DETERMINACIÓN DE INCÓGNITAS x ≡ "Precio en euros del ramo de rosas" y ≡ "Precio en euros del ramo de tulipanes" PLANTEAMIENTO DEL SISTEMA y – x = 5 x + y = 7    =+ =+− 7 5 yx yx RESOLUCIÓN CON CALCULADORA ANÁLISIS CRÍTICO DE LOS RESULTADOS Las rosas tienen un precio de 1 euro y los tulipanes de 6 euros 04. (1 punto) Un restaurante recibe mensualmente un pedido de “x” litros de licor e “y” litros de vino. En Enero el litro de licor costaba 1 euro, al igual que el litro de vino, lo que supuso que el coste del pedido fue de 220 euros. En Febrero, el precio del licor se duplicó y el del vino se incrementó en un euro, lo que llevó al restaurante a pagar 380 euros por el pedido. Calcula el número de litros de licor y de vino pedidos. DETERMINACIÓN DE INCÓGNITAS
  • 7. 3º ESO B- Matemáticas Académicas Nombre y apellidos: ................................................................................................................................... Sistemas de ecuaciones. Aplicaciones - © Marta Martín Sierra x ≡ "Número de litros de licor" y ≡ "Número de litros de vino" PLANTEAMIENTO DEL SISTEMA: Enero x + y = 220 Febrero 2x + 2y = 380    =+ =+ 38022 220 yx yx RESOLUCIÓN MENTAL Mentalmente observamos que la 2ª ecuación resulta de multiplicar la 1ª por 2, quedando de la forma: 0 = 160 → Pero 0 ≠ 160 Sistema incompatible RESOLUCIÓN CON CALCULADORA ANÁLISIS CRÍTICO DE LOS RESULTADOS Jamás se podrían dar simultáneamente las condiciones del enunciado. Es un sistema incompatible. 05. (1 punto) Tenemos 500 euros repartidos en billetes de 20 y de 50 euros. Si sabemos que en total disponemos de 10 billetes, ¿cuántos billetes de cada clase tenemos? DETERMINACIÓN DE INCÓGNITAS x ≡ "Número de billetes de 20 euros" y ≡ "Número de billetes de 50 euros" PLANTEAMIENTO DEL SISTEMA 20x + 50y = 500 x + y = 10    =+ =+ 5052 10 yx yx RESOLUCIÓN CON CALCULADORA ANÁLISIS CRÍTICO DE LOS RESULTADOS Tendría solo billetes de 50 euros, es decir, 10 billetes de 50 euros. 06. (1 punto) Un bar recibe el pedido diario de refrescos y cervezas, por el que paga 6 euros, siendo el precio de cada refresco de 20 céntimos de euro y el de cada cerveza otros 25
  • 8. céntimos de euro. Si se intercambiasen los precios unitarios de los refrescos y las cervezas, habría pagado 6 euros y 50 céntimos. Calcula el número de refrescos y el número de cervezas adquiridos ese día. DETERMINACIÓN DE INCÓGNITAS x ≡ "Número de refrescos del pedido" y ≡ " Número de cervezas del pedido " PLANTEAMIENTO DEL SISTEMA 0.20x + 0.25y = 6 0.25x + 0.20y = 6.5    =+ =+ 6.5y.0.25x 6y.0.2x 20 250 RESOLUCIÓN CON CALCULADORA ANÁLISIS CRÍTICO DE LOS RESULTADOS Jamás se podrían dar simultáneamente las condiciones del enunciado ya que el número de refrescos tiene que ser un número natural. 07. (1 punto) Un señor tiene 42 años y su hijo 10. ¿Dentro de cuánto tiempo el padre tendrá el triple que el hijo? LECTURA comprensiva del enunciado verbal DATOS DETERMINACIÓN DE INCÓGNITAS x ≡ "años que tienen que transcurrir" PASADO PRESENTE FUTURO Padre 42 42 + x Hijo 10 10 + x PLANTEAMIENTO y transcripción al lenguaje algebraico 42 + x = 3 (10 + x) RESOLUCIÓN 42 + x = 30 + 3x x – 3x = 30 – 42 –2x = –12 2x = 12 x = 2 12 x = 6 COMPROBACIÓN en el enunciado verbal Actualidad: Padre → 42 Hijo → 10 Dentro de 6 años: Padre → 48 Hijo → 18 48 = 16 · 3 VÁLIDA ANÁLISIS CRÍTICO de los resultados El padre tendrá el triple que el hijo dentro de 6 años