SlideShare una empresa de Scribd logo
www.aulamatematica.com
© Marta Martín Sierra 1
49






=
+−
−
+−
−
=
−
−
−−
3
32
3
3
2
6
3
3
2
xyyx
yxyx
RESOLUCIÓN POR EL MÉTODO DE REDUCCIÓN:
Simplificamos cada una de las ecuaciones que conforman el sistema:
3
2
6
3
3
2 −
=
−
−
−− yxyx
mcm: 6
2(– 2x – y) – (x – 3y) = – 4
– 4x – 2y – x + 3y = – 4
– 5x + y = – 4
3
32
3
=
+−
−
+− xyyx
mcm: 6
3(– x + 3y) – 2(– y + x) = 18
– 3x + 9y + 2y – 2x = 18
– 5x + 11y = 18
Resolvemos el sistema formado por las nuevas expresiones obtenidas



=+−
−=+−−
18115
451
yx
yx)(
→



=+−
=−
18115
45
yx
yx
y = 22/10
y = 11/5



=+−
−=+−−
18115
45
1
11
yx
yx
)(
)(
→



=+−
=−
18115
441155
yx
yx
50x = 62
x = 62/50
x = 31/25
(b) A la vista de las soluciones obtenidas se trata de 2 rectas que se cortan en el punto
(31/25, 11/5)
(c) A la vista del número de soluciones el sistema se dice que es
COMPATIBLE DETERMINADO
52






−=
+
−
−
−=
−−
−
−
5
4
1
2
1
1
3
1
2
2
yx
yx
RESOLUCIÓN POR EL MÉTODO DE REDUCCIÓN:
Simplificamos cada una de las ecuaciones que conforman el sistema:
2
2−x
–
3
1−− y
= – 1
mcm: 6
3(x – 2) – 2(– y – 1) = – 6
3x – 6 + 2y + 2 = – 6
3x + 2y = – 6 + 6 – 2
3x + 2y = – 2
MÉTODOS DE RESOLUCIÓN de sistemas de ecuaciones con dos incógnitas
Sistemas de ecuaciones con dos incógnitas
2
1−x
–
4
1+y
= – 5
mcm: 4
2(x – 1) – (y + 1) = – 20
2x – 2 – y – 1 = – 20
2x – y = – 20 + 2 + 1
2x – y = – 17
Resolvemos el sistema formado por las nuevas expresiones obtenidas



−=−
−=+
+
−
172
223
3
2
yx
yx
)
)
→
4770
5136
446
−=−



−=−
=−−
yx
yx
yx
– 7y = – 47
7y = 47
y = 47/7 ; y ≅ 6.71



−=−
−=+
172
223
2
1
yx
yx
)
)
→
3607
3424
223
−=+



−=−
−=+
yx
yx
yx
7x = – 36
x = – 36/7 ; x ≅ – 5.14
(b) A la vista de las soluciones obtenidas se trata de 2 rectas que se cortan en el punto
(–36/7, 47/7)
(c) A la vista del número de soluciones el sistema se dice que es COMPATIBLE DETERMINADO
53






=
−
−
+
−=
−
−
−−
3
3
2
2
2
2
35
yxyx
yxyx
RESOLUCIÓN POR EL MÉTODO DE REDUCCIÓN:
Simplificamos cada una de las ecuaciones que conforman el sistema:
5
yx −−
–
3
yx −
= – 2
mcm: 15
3(– x – y) – 5(x – y) = – 30
– 3x – 3y – 5x + 5y = – 30
– 8x + 2y = – 30
– 4x + y = – 15
2
2yx +
–
3
2 yx −
= 3
mcm: 6
3(x + 2y) – 2(2x – y) = 18
3x + 6y – 4x + 2y = 18
– x + 8y = 18
Resolvemos el sistema formado por las nuevas expresiones obtenidas



=+−
−=+−
− 188
154
4
1
yx
yx
)(
)(
→
87310
72324
154
−=−



−=−
−=+−
yx
yx
yx
– 31y = – 87 → 31y = 87
www.aulamatematica.com
© Marta Martín Sierra 3
y = 87/31



=+−
−=+−−
188
154
1
8
yx
yx
)(
)(
→
813031
188
120832
=+



=+−
=−
yx
yx
yx
x = 138/31
(b) A la vista de las soluciones obtenidas se trata de 2 rectas que se cortan en el punto
(138/31, 87/31)
(c) A la vista del número de soluciones el sistema se dice que es...
COMPATIBLE DETERMINADO
56






−=−
=+
2
22
0
22
yx
yx
Si sumamos ambos miembros se eliminan las
2
y
2
x
+
2
x
= – 2
x + x = – 4
2x = – 4
x = – 2
Método 1: Sustituimos x = - 2 en una de las ecuaciones
0
22
=+
yx
→ 0
22
2
=+
− y
- 1 + 0
2
=
y
- 2 + y = 0
y = 2
Método 2: Reducción de nuevo para obtener el valor de y






−=−
=+
2
22
0
22
yx
yx
Si cambiamos de signo la segunda ecuación






=+−
=+
2
22
0
22
yx
yx
2
y
+
2
y
= 2
y + y = 4
2y = 4
y = 2
(b) A la vista de las soluciones obtenidas se trata de 2 rectas que se cortan en el punto
(– 2, 2)
(c) A la vista del número de soluciones el sistema se dice que es COMPATIBLE DETERMINADO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecuación de segundo grado completa general
Ecuación de segundo grado completa generalEcuación de segundo grado completa general
Ecuación de segundo grado completa general
María Pizarro
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas blog02
Sistemas blog02Sistemas blog02
Sistemas blog02
 
Sistemas de ecuaciones blog
Sistemas de ecuaciones blogSistemas de ecuaciones blog
Sistemas de ecuaciones blog
 
Ecuaciones irracionales problemas_blog
Ecuaciones irracionales problemas_blogEcuaciones irracionales problemas_blog
Ecuaciones irracionales problemas_blog
 
S istemas de ecuaciones actividad3
S istemas de ecuaciones actividad3S istemas de ecuaciones actividad3
S istemas de ecuaciones actividad3
 
Ecuaciones bicuadradas irracionales_blog
Ecuaciones bicuadradas irracionales_blogEcuaciones bicuadradas irracionales_blog
Ecuaciones bicuadradas irracionales_blog
 
Ecuación de segundo grado completa general
Ecuación de segundo grado completa generalEcuación de segundo grado completa general
Ecuación de segundo grado completa general
 
Radicales 01 blog
Radicales 01 blogRadicales 01 blog
Radicales 01 blog
 
Ecuaciones 4 eso_simulacro_09r_mod
Ecuaciones 4 eso_simulacro_09r_modEcuaciones 4 eso_simulacro_09r_mod
Ecuaciones 4 eso_simulacro_09r_mod
 
Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.
Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.
Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.
 
Simulacro sistemasecuaciones
Simulacro sistemasecuacionesSimulacro sistemasecuaciones
Simulacro sistemasecuaciones
 
T resto factorizar_blog
T resto factorizar_blogT resto factorizar_blog
T resto factorizar_blog
 
Ecuaciones primergrado 01_blog
Ecuaciones primergrado 01_blogEcuaciones primergrado 01_blog
Ecuaciones primergrado 01_blog
 
Inecuaciones g3 blog
Inecuaciones g3 blogInecuaciones g3 blog
Inecuaciones g3 blog
 
Ejercicios ecuaciones primer y segundo grado
Ejercicios ecuaciones primer y segundo gradoEjercicios ecuaciones primer y segundo grado
Ejercicios ecuaciones primer y segundo grado
 
Pes polinomios simulacro_4_eso_res_def
Pes polinomios simulacro_4_eso_res_defPes polinomios simulacro_4_eso_res_def
Pes polinomios simulacro_4_eso_res_def
 
Ecuaciones g2y g3_blog
Ecuaciones g2y g3_blogEcuaciones g2y g3_blog
Ecuaciones g2y g3_blog
 
INECUACIONES
INECUACIONESINECUACIONES
INECUACIONES
 
Reales intervalos blog_02
Reales intervalos blog_02Reales intervalos blog_02
Reales intervalos blog_02
 
Ejercicios de aplicación de inecuaciones
Ejercicios de aplicación de inecuacionesEjercicios de aplicación de inecuaciones
Ejercicios de aplicación de inecuaciones
 
Fracciones algeb blog01
Fracciones algeb blog01Fracciones algeb blog01
Fracciones algeb blog01
 

Destacado

Destacado (20)

Problemas blog01
Problemas blog01Problemas blog01
Problemas blog01
 
Sistemas literales blog02
Sistemas literales blog02Sistemas literales blog02
Sistemas literales blog02
 
Ecuaciones degrado3osuperior
Ecuaciones degrado3osuperiorEcuaciones degrado3osuperior
Ecuaciones degrado3osuperior
 
Literales ecuaciones blog01
Literales ecuaciones blog01Literales ecuaciones blog01
Literales ecuaciones blog01
 
Ecuaciones grado1 blog
Ecuaciones grado1 blogEcuaciones grado1 blog
Ecuaciones grado1 blog
 
Ecuaciones bicuadradas blog
Ecuaciones bicuadradas blogEcuaciones bicuadradas blog
Ecuaciones bicuadradas blog
 
Ecuacione mezclas grifos_blog
Ecuacione mezclas grifos_blogEcuacione mezclas grifos_blog
Ecuacione mezclas grifos_blog
 
S imulacro ecuaciones_3_eso
S imulacro ecuaciones_3_esoS imulacro ecuaciones_3_eso
S imulacro ecuaciones_3_eso
 
Funciones problemas blog06
Funciones problemas blog06Funciones problemas blog06
Funciones problemas blog06
 
Funciones afines blog01
Funciones afines blog01Funciones afines blog01
Funciones afines blog01
 
Estudiointuitivo eso3 blog02
Estudiointuitivo eso3 blog02Estudiointuitivo eso3 blog02
Estudiointuitivo eso3 blog02
 
Estudio intuitivo eso3_blog03
Estudio intuitivo eso3_blog03Estudio intuitivo eso3_blog03
Estudio intuitivo eso3_blog03
 
Literales ecuaciones edades_blog
Literales ecuaciones edades_blogLiterales ecuaciones edades_blog
Literales ecuaciones edades_blog
 
Literales ecuaciones blog02
Literales ecuaciones blog02Literales ecuaciones blog02
Literales ecuaciones blog02
 
Simulacro1evaluación
Simulacro1evaluaciónSimulacro1evaluación
Simulacro1evaluación
 
Funciones g1_blog02
Funciones g1_blog02Funciones g1_blog02
Funciones g1_blog02
 
Funciones intuitivas 3_eso_blog01
Funciones intuitivas 3_eso_blog01Funciones intuitivas 3_eso_blog01
Funciones intuitivas 3_eso_blog01
 
Funciones g2 prop_inv_blog
Funciones g2 prop_inv_blogFunciones g2 prop_inv_blog
Funciones g2 prop_inv_blog
 
Funciones g2 blog
Funciones g2 blogFunciones g2 blog
Funciones g2 blog
 
Simpsons matematicas
Simpsons matematicasSimpsons matematicas
Simpsons matematicas
 

Similar a Sistemas parte2 blog

XSistemas de ecuaciones
XSistemas de ecuacionesXSistemas de ecuaciones
XSistemas de ecuaciones
Jose VS
 
Ecuaciones e inecuaciones resueltos
Ecuaciones e inecuaciones resueltosEcuaciones e inecuaciones resueltos
Ecuaciones e inecuaciones resueltos
Laura Muñoz
 
Solución de sistema de tres ecuaciones por método
Solución de sistema de tres ecuaciones por métodoSolución de sistema de tres ecuaciones por método
Solución de sistema de tres ecuaciones por método
Glorimar Encarnación
 

Similar a Sistemas parte2 blog (20)

XSistemas de ecuaciones
XSistemas de ecuacionesXSistemas de ecuaciones
XSistemas de ecuaciones
 
Resolución de sistema de ecuaciones cuadráticas
Resolución de sistema de ecuaciones cuadráticasResolución de sistema de ecuaciones cuadráticas
Resolución de sistema de ecuaciones cuadráticas
 
Sistemasdeecuaciones 120407172857-phpapp02 (1)
Sistemasdeecuaciones 120407172857-phpapp02 (1)Sistemasdeecuaciones 120407172857-phpapp02 (1)
Sistemasdeecuaciones 120407172857-phpapp02 (1)
 
FICHA 02 - Sistema de Ecuaciones.doc
FICHA 02 - Sistema de Ecuaciones.docFICHA 02 - Sistema de Ecuaciones.doc
FICHA 02 - Sistema de Ecuaciones.doc
 
U 3
U 3U 3
U 3
 
Ecuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemasEcuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemas
 
329938280 100401-47-trabajo-n-2
329938280 100401-47-trabajo-n-2329938280 100401-47-trabajo-n-2
329938280 100401-47-trabajo-n-2
 
Inecuaciones y sistemas
Inecuaciones y sistemasInecuaciones y sistemas
Inecuaciones y sistemas
 
Sintitul 9
Sintitul 9Sintitul 9
Sintitul 9
 
05 sistemas
05 sistemas05 sistemas
05 sistemas
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
 
Ejercicios de Inecuaciones
Ejercicios de InecuacionesEjercicios de Inecuaciones
Ejercicios de Inecuaciones
 
Ecuaciones e inecuaciones resueltos
Ecuaciones e inecuaciones resueltosEcuaciones e inecuaciones resueltos
Ecuaciones e inecuaciones resueltos
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Semana 11
Semana 11Semana 11
Semana 11
 
Integrales 4
Integrales 4Integrales 4
Integrales 4
 
Solución de sistema de tres ecuaciones por método
Solución de sistema de tres ecuaciones por métodoSolución de sistema de tres ecuaciones por método
Solución de sistema de tres ecuaciones por método
 
Guia resuelta Matemática UNAN León *- Contabilidad
Guia resuelta Matemática UNAN León *- Contabilidad Guia resuelta Matemática UNAN León *- Contabilidad
Guia resuelta Matemática UNAN León *- Contabilidad
 
Números complejos
Números complejosNúmeros complejos
Números complejos
 
ÁLGEBRA SEM 1 PARTE II.pptx
ÁLGEBRA SEM 1 PARTE II.pptxÁLGEBRA SEM 1 PARTE II.pptx
ÁLGEBRA SEM 1 PARTE II.pptx
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Sistemas parte2 blog

  • 1. www.aulamatematica.com © Marta Martín Sierra 1 49       = +− − +− − = − − −− 3 32 3 3 2 6 3 3 2 xyyx yxyx RESOLUCIÓN POR EL MÉTODO DE REDUCCIÓN: Simplificamos cada una de las ecuaciones que conforman el sistema: 3 2 6 3 3 2 − = − − −− yxyx mcm: 6 2(– 2x – y) – (x – 3y) = – 4 – 4x – 2y – x + 3y = – 4 – 5x + y = – 4 3 32 3 = +− − +− xyyx mcm: 6 3(– x + 3y) – 2(– y + x) = 18 – 3x + 9y + 2y – 2x = 18 – 5x + 11y = 18 Resolvemos el sistema formado por las nuevas expresiones obtenidas    =+− −=+−− 18115 451 yx yx)( →    =+− =− 18115 45 yx yx y = 22/10 y = 11/5    =+− −=+−− 18115 45 1 11 yx yx )( )( →    =+− =− 18115 441155 yx yx 50x = 62 x = 62/50 x = 31/25 (b) A la vista de las soluciones obtenidas se trata de 2 rectas que se cortan en el punto (31/25, 11/5) (c) A la vista del número de soluciones el sistema se dice que es COMPATIBLE DETERMINADO 52       −= + − − −= −− − − 5 4 1 2 1 1 3 1 2 2 yx yx RESOLUCIÓN POR EL MÉTODO DE REDUCCIÓN: Simplificamos cada una de las ecuaciones que conforman el sistema: 2 2−x – 3 1−− y = – 1 mcm: 6 3(x – 2) – 2(– y – 1) = – 6 3x – 6 + 2y + 2 = – 6 3x + 2y = – 6 + 6 – 2 3x + 2y = – 2
  • 2. MÉTODOS DE RESOLUCIÓN de sistemas de ecuaciones con dos incógnitas Sistemas de ecuaciones con dos incógnitas 2 1−x – 4 1+y = – 5 mcm: 4 2(x – 1) – (y + 1) = – 20 2x – 2 – y – 1 = – 20 2x – y = – 20 + 2 + 1 2x – y = – 17 Resolvemos el sistema formado por las nuevas expresiones obtenidas    −=− −=+ + − 172 223 3 2 yx yx ) ) → 4770 5136 446 −=−    −=− =−− yx yx yx – 7y = – 47 7y = 47 y = 47/7 ; y ≅ 6.71    −=− −=+ 172 223 2 1 yx yx ) ) → 3607 3424 223 −=+    −=− −=+ yx yx yx 7x = – 36 x = – 36/7 ; x ≅ – 5.14 (b) A la vista de las soluciones obtenidas se trata de 2 rectas que se cortan en el punto (–36/7, 47/7) (c) A la vista del número de soluciones el sistema se dice que es COMPATIBLE DETERMINADO 53       = − − + −= − − −− 3 3 2 2 2 2 35 yxyx yxyx RESOLUCIÓN POR EL MÉTODO DE REDUCCIÓN: Simplificamos cada una de las ecuaciones que conforman el sistema: 5 yx −− – 3 yx − = – 2 mcm: 15 3(– x – y) – 5(x – y) = – 30 – 3x – 3y – 5x + 5y = – 30 – 8x + 2y = – 30 – 4x + y = – 15 2 2yx + – 3 2 yx − = 3 mcm: 6 3(x + 2y) – 2(2x – y) = 18 3x + 6y – 4x + 2y = 18 – x + 8y = 18 Resolvemos el sistema formado por las nuevas expresiones obtenidas    =+− −=+− − 188 154 4 1 yx yx )( )( → 87310 72324 154 −=−    −=− −=+− yx yx yx – 31y = – 87 → 31y = 87
  • 3. www.aulamatematica.com © Marta Martín Sierra 3 y = 87/31    =+− −=+−− 188 154 1 8 yx yx )( )( → 813031 188 120832 =+    =+− =− yx yx yx x = 138/31 (b) A la vista de las soluciones obtenidas se trata de 2 rectas que se cortan en el punto (138/31, 87/31) (c) A la vista del número de soluciones el sistema se dice que es... COMPATIBLE DETERMINADO 56       −=− =+ 2 22 0 22 yx yx Si sumamos ambos miembros se eliminan las 2 y 2 x + 2 x = – 2 x + x = – 4 2x = – 4 x = – 2 Método 1: Sustituimos x = - 2 en una de las ecuaciones 0 22 =+ yx → 0 22 2 =+ − y - 1 + 0 2 = y - 2 + y = 0 y = 2 Método 2: Reducción de nuevo para obtener el valor de y       −=− =+ 2 22 0 22 yx yx Si cambiamos de signo la segunda ecuación       =+− =+ 2 22 0 22 yx yx 2 y + 2 y = 2 y + y = 4 2y = 4 y = 2 (b) A la vista de las soluciones obtenidas se trata de 2 rectas que se cortan en el punto (– 2, 2) (c) A la vista del número de soluciones el sistema se dice que es COMPATIBLE DETERMINADO