SlideShare una empresa de Scribd logo
Matemáticas Académicas
 Marta Martín Sierra 1
002. 16x4
– 40x2
+ 9 = 0
Efectuamos unos cambios de variable:
x2
= z
x4
= z2
Sustituimos
16z2
– 40 z + 9 = 0
z =
162
91644040 2


=
32
576160040 
=
32
102440 
=
32
3240 

z1 =
32
3240 
=
32
72
=
4
9
z2 =
32
3240 
=
32
12
=
4
1
Deshacemos el cambio de variable:
x2
= z  x = z
x1 = +
4
9
=
2
3
x2 = –
4
9
= –
2
3
x3 = +
4
1
= +
2
1
x4 = –
4
1
= –
2
1
x1 = + 1.5 ; x2 = – 1.5 ; x3 = + 0.5 ; x4 = – 0.5
Método utilizando directamente la calculadora
004. 9x4
– 37x2
+ 4 = 0
Efectuamos unos cambios de variable:
x2
= z
x4
= z2
9z2
– 37 z + 4 = 0
z =
92
4943737 2


=
18
144136937 
=
18
122537 
=
18
3537 
z1 = 4 ; z2 = 1/9
Deshacemos el cambio de variable:
z = x2
x = z
x1 = + 4 = + 2 ; x2 = – 4 = – 2
x3 = + 9/1 = + 1/3 ; x4 = – 9/1 = – 1/3
Ecuaciones bicuadradas
www.aulamatematica.com - www.classwiz.tk2
x1 = + 2 ; x2 = – 2 ; x3 = 1/3 ; x4 = – 1/3
Método utilizando directamente la calculadora
012 x4
+ x2
+ 1 = 0
RESOLUCIÓN:
Efectuamos un cambio de variable: x2
= z x4
= z2
z2
+ z + 1 = 0
z =
12
11411 2


=
2
411 
=
2
31 
Como la raíz cuadrada de un número negativo no es un número real, podemos concluir
que no hay ningún número Real que verifique la ecuación del enunciado.
002. 242 x
RESOLUCIÓN:
2x = – 2 + 4
2x = 2
Elevamos al cuadrado ambos miembros:
( 2x )2
= 22
Este mecanismo de elevar ambos miembros al cuadrado puede dar lugar a soluciones no
válidas, por lo que más adelante comprobaremos si esto ha ocurrido en este ejercicio
x – 2 = 4
Solución previa: x = 6
Veamos si este resultado se ha producido como consecuencia de elevar ambos miembros al
cuadrado:
COMPROBACIÓN:
42 x = – 2
Para x = 6 
426  = – 2
44  = – 2
2 – 4 = – 2
– 2 = – 2 VÁLIDA
SOLUCIÓN:
x = 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Fracciones algeb 4eso_simulacro_res
Fracciones algeb 4eso_simulacro_resFracciones algeb 4eso_simulacro_res
Fracciones algeb 4eso_simulacro_res
 
Ecuaciones grado2 blog
Ecuaciones grado2 blogEcuaciones grado2 blog
Ecuaciones grado2 blog
 
Polinomios blog02
Polinomios blog02Polinomios blog02
Polinomios blog02
 
Factorizar2 blog
Factorizar2 blogFactorizar2 blog
Factorizar2 blog
 
Ejercicios ecuaciones primer y segundo grado
Ejercicios ecuaciones primer y segundo gradoEjercicios ecuaciones primer y segundo grado
Ejercicios ecuaciones primer y segundo grado
 
Pes polinomios simulacro_4_eso_res_def
Pes polinomios simulacro_4_eso_res_defPes polinomios simulacro_4_eso_res_def
Pes polinomios simulacro_4_eso_res_def
 
Ecuaciones degrado3osuperior
Ecuaciones degrado3osuperiorEcuaciones degrado3osuperior
Ecuaciones degrado3osuperior
 
Ruffini t resto_divisiones_blog04
Ruffini t resto_divisiones_blog04Ruffini t resto_divisiones_blog04
Ruffini t resto_divisiones_blog04
 
Simulacro1evaluación
Simulacro1evaluaciónSimulacro1evaluación
Simulacro1evaluación
 
Ejercicios 25a36
Ejercicios 25a36Ejercicios 25a36
Ejercicios 25a36
 
Ecuaciones g1 blog
Ecuaciones g1 blogEcuaciones g1 blog
Ecuaciones g1 blog
 
Sistemas hasta24 blog
Sistemas hasta24 blogSistemas hasta24 blog
Sistemas hasta24 blog
 
3 eso sistemas_blog01
3 eso sistemas_blog013 eso sistemas_blog01
3 eso sistemas_blog01
 
Polinomios producto blog
Polinomios producto blogPolinomios producto blog
Polinomios producto blog
 
Sistemas parte2 blog
Sistemas parte2 blogSistemas parte2 blog
Sistemas parte2 blog
 
Polinomios producto2 blog
Polinomios producto2 blogPolinomios producto2 blog
Polinomios producto2 blog
 
S imulacro ecuaciones_3_eso
S imulacro ecuaciones_3_esoS imulacro ecuaciones_3_eso
S imulacro ecuaciones_3_eso
 
Simulacro sistemasecuaciones
Simulacro sistemasecuacionesSimulacro sistemasecuaciones
Simulacro sistemasecuaciones
 
Ruffini divisiones blog
Ruffini divisiones blogRuffini divisiones blog
Ruffini divisiones blog
 
Polinomios blog01
Polinomios blog01Polinomios blog01
Polinomios blog01
 

Destacado

Destacado (17)

Funciones trozos blog
Funciones trozos blogFunciones trozos blog
Funciones trozos blog
 
Potencias blog
Potencias blogPotencias blog
Potencias blog
 
Polinomios blog03
Polinomios blog03Polinomios blog03
Polinomios blog03
 
Ejercicios intervalos blog
Ejercicios intervalos blogEjercicios intervalos blog
Ejercicios intervalos blog
 
Pes reales 4_eso_simulacro_01res_blog
Pes reales 4_eso_simulacro_01res_blogPes reales 4_eso_simulacro_01res_blog
Pes reales 4_eso_simulacro_01res_blog
 
Fracciones algeb sumas_blog
Fracciones algeb sumas_blogFracciones algeb sumas_blog
Fracciones algeb sumas_blog
 
Ejercicios reales generatrices_blog01
Ejercicios reales generatrices_blog01Ejercicios reales generatrices_blog01
Ejercicios reales generatrices_blog01
 
Radicales 02 blog
Radicales 02 blogRadicales 02 blog
Radicales 02 blog
 
Radicales dem propiedad_blog
Radicales dem propiedad_blogRadicales dem propiedad_blog
Radicales dem propiedad_blog
 
Racionalizar 02 blog
Racionalizar 02 blogRacionalizar 02 blog
Racionalizar 02 blog
 
Radicales 03 blog
Radicales 03 blogRadicales 03 blog
Radicales 03 blog
 
Fracciones algeb blog01
Fracciones algeb blog01Fracciones algeb blog01
Fracciones algeb blog01
 
Raices representacion blog
Raices representacion blogRaices representacion blog
Raices representacion blog
 
Fracciones algeb producto_cociente_blog
Fracciones algeb producto_cociente_blogFracciones algeb producto_cociente_blog
Fracciones algeb producto_cociente_blog
 
Racionalizar 03 blog
Racionalizar 03 blogRacionalizar 03 blog
Racionalizar 03 blog
 
Racionalizar 01 blog
Racionalizar 01 blogRacionalizar 01 blog
Racionalizar 01 blog
 
Radicales 01 blog
Radicales 01 blogRadicales 01 blog
Radicales 01 blog
 

Similar a Ecuaciones bicuadradas irracionales_blog

2.04 ecuaciones cuadráticas
2.04 ecuaciones cuadráticas2.04 ecuaciones cuadráticas
2.04 ecuaciones cuadráticas
bibliotecalcr
 
Ecuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemasEcuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemas
Educación
 
La Integral definida
La Integral definidaLa Integral definida
La Integral definida
Kike Prieto
 
Capitulo 1.laintegralindefinida
Capitulo 1.laintegralindefinidaCapitulo 1.laintegralindefinida
Capitulo 1.laintegralindefinida
Kike Prieto
 

Similar a Ecuaciones bicuadradas irracionales_blog (20)

Irracion bc1 resuelt_01
Irracion bc1 resuelt_01Irracion bc1 resuelt_01
Irracion bc1 resuelt_01
 
Ecu2g
Ecu2gEcu2g
Ecu2g
 
2.04 ecuaciones cuadráticas
2.04 ecuaciones cuadráticas2.04 ecuaciones cuadráticas
2.04 ecuaciones cuadráticas
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
 
Ecuaciones i
Ecuaciones iEcuaciones i
Ecuaciones i
 
Ecuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemasEcuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemas
 
Calculo
CalculoCalculo
Calculo
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Ejercicios resueltos de integrales indefinidas
Ejercicios resueltos de integrales indefinidasEjercicios resueltos de integrales indefinidas
Ejercicios resueltos de integrales indefinidas
 
La Integral definida
La Integral definidaLa Integral definida
La Integral definida
 
Capitulo 1.laintegralindefinida
Capitulo 1.laintegralindefinidaCapitulo 1.laintegralindefinida
Capitulo 1.laintegralindefinida
 
7414
74147414
7414
 
Integral Indefinida. Generalidades, Reglas de integración
Integral Indefinida. Generalidades, Reglas de integraciónIntegral Indefinida. Generalidades, Reglas de integración
Integral Indefinida. Generalidades, Reglas de integración
 
Integral Indefinida
Integral IndefinidaIntegral Indefinida
Integral Indefinida
 
Sol 1º examen 2º aval 11 12 4ºab
Sol 1º examen 2º aval 11 12 4ºabSol 1º examen 2º aval 11 12 4ºab
Sol 1º examen 2º aval 11 12 4ºab
 
Guia resuelta Matemática UNAN León *- Contabilidad
Guia resuelta Matemática UNAN León *- Contabilidad Guia resuelta Matemática UNAN León *- Contabilidad
Guia resuelta Matemática UNAN León *- Contabilidad
 
Integral indefinida
Integral indefinidaIntegral indefinida
Integral indefinida
 
Teoria de exponentes
Teoria de exponentesTeoria de exponentes
Teoria de exponentes
 
Teoria de exponentes
Teoria de exponentesTeoria de exponentes
Teoria de exponentes
 
Matemaricas
Matemaricas Matemaricas
Matemaricas
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Ecuaciones bicuadradas irracionales_blog

  • 1. Matemáticas Académicas  Marta Martín Sierra 1 002. 16x4 – 40x2 + 9 = 0 Efectuamos unos cambios de variable: x2 = z x4 = z2 Sustituimos 16z2 – 40 z + 9 = 0 z = 162 91644040 2   = 32 576160040  = 32 102440  = 32 3240   z1 = 32 3240  = 32 72 = 4 9 z2 = 32 3240  = 32 12 = 4 1 Deshacemos el cambio de variable: x2 = z  x = z x1 = + 4 9 = 2 3 x2 = – 4 9 = – 2 3 x3 = + 4 1 = + 2 1 x4 = – 4 1 = – 2 1 x1 = + 1.5 ; x2 = – 1.5 ; x3 = + 0.5 ; x4 = – 0.5 Método utilizando directamente la calculadora 004. 9x4 – 37x2 + 4 = 0 Efectuamos unos cambios de variable: x2 = z x4 = z2 9z2 – 37 z + 4 = 0 z = 92 4943737 2   = 18 144136937  = 18 122537  = 18 3537  z1 = 4 ; z2 = 1/9 Deshacemos el cambio de variable: z = x2 x = z x1 = + 4 = + 2 ; x2 = – 4 = – 2 x3 = + 9/1 = + 1/3 ; x4 = – 9/1 = – 1/3
  • 2. Ecuaciones bicuadradas www.aulamatematica.com - www.classwiz.tk2 x1 = + 2 ; x2 = – 2 ; x3 = 1/3 ; x4 = – 1/3 Método utilizando directamente la calculadora 012 x4 + x2 + 1 = 0 RESOLUCIÓN: Efectuamos un cambio de variable: x2 = z x4 = z2 z2 + z + 1 = 0 z = 12 11411 2   = 2 411  = 2 31  Como la raíz cuadrada de un número negativo no es un número real, podemos concluir que no hay ningún número Real que verifique la ecuación del enunciado. 002. 242 x RESOLUCIÓN: 2x = – 2 + 4 2x = 2 Elevamos al cuadrado ambos miembros: ( 2x )2 = 22 Este mecanismo de elevar ambos miembros al cuadrado puede dar lugar a soluciones no válidas, por lo que más adelante comprobaremos si esto ha ocurrido en este ejercicio x – 2 = 4 Solución previa: x = 6 Veamos si este resultado se ha producido como consecuencia de elevar ambos miembros al cuadrado: COMPROBACIÓN: 42 x = – 2 Para x = 6  426  = – 2 44  = – 2 2 – 4 = – 2 – 2 = – 2 VÁLIDA SOLUCIÓN: x = 6