SlideShare una empresa de Scribd logo
SÍNDROME NEFRÍTICO
Interno: Diego Franco Mori Huivin
GLOMERULO
• CAPILAR
GLOMERULAR
• CELULAS
ENDOTELIALES
• MEMBRANA BASAL
• PODOCITOS
• CELULAS
MESANGIALES
• CAPSULA DE
BOWMAN
GLOMERULO: CORTE TRANSVERSAL
MECANISMOS DE DAÑO GLOMERULAR
• INFECCIONES
• INFLAMACION
• AUTOINMUNIDAD
• TRASTORNOS
VASCULARES
• FARMACOS
• TRASTORNOS
PARANEOPLASICOS
• TOXINAS
• MUTACIONES
GENETICAS
PROGRESION DEL DAÑO GLOMERULAR
GLOMERULONE
FRITIS AGUDA
GOMERULONEF
RITIS
PERSISTENTE
NEFRITIS
INTERSTICIAL
ATROFIA Y DAÑO
TUBULAR FIBROSIS
INSUFIENCIA
RENAL
FISIOPATOLOGIA
• DAÑO
GLOMERULAR
• DAÑO
TUBULAR
• DAÑO
INTERSTICIAL
• PROTEINURIA
• HEMATURIA
• DETERIORO
DE LA
FUNCION
RENAL
GLOMERULONEFRITIS
• ENFERMEDADES DE
PATOGENIA
INMUNOLOGICA
CARACTERIZADA POR
INFLAMACION DEL
GLOMERULO Y SUS
COMPARTIMENTOS
ADYACENTES
ASOCIADAS CON
HEMATURIA,
PROTEINURIA Y
DETERIORO DE
FUNCION RENAL.
ESTUDIO DEL PACIENTE
• EDAD
• SEXO
• CUADRO CLINICO
• HEMATURIA
• PROTEINURIA
• PIURIA
• HTA
• EDEMAS
• ELEVACION DE
CREATININA
• CLINICA DE
ENFERMEDAD
SISTEMICA
• EVALUACION CLINICA
MINUCIOSA
• EXAMEN DE ORINA
COMPLETO
• PROTEINURIA
• DEPURACION DE
CREATININA
• HEMOGRAMA
• BIOQUIMICA COMPETA
• LABORATORIO
ESPECIALIZADO
• ECOGRAFIA RENAL
GN POST ESTREPTOCOCICA
• >%Niños 2-14 años
• Infecciones de faringe /
piel por estreptococos
cepas nefritogénicas (“M”)
• Respuesta inmunitaria
contra los antígenos
• Hematuria, cilindros
eritrocitarios, piuria,
proteinuria variable,
edemas, oliguria, HTA,
AKI.
• SÍntomas generales
• Cultivos orofaringeos,
ASO,Ac antihialuronidasa
GN POST ESTREPTOCOCICA
Fase de Latencia:
El periodo de latencia entre el proceso infeccioso y el
desarrollo de nefritis puede ser entre 1 y 6 semanas
Infección rinofaríngea de 1 a 2 semanas
Infecciones de la piel de 3 a 6 semanas
Durante este período es posible encontrar alteraciones
urinarias solo detectables en el examen
Fase Aguda:
Hematuria:
La hematuria en esta fase se presenta en prácticamente
todos los pacientes, es macroscópica en 30-60% (orina de
color oscuro referida como color café, Coca-Cola o miel).
La hematuria microscópica puede persistir por meses e
incluso años.
La hematuria macroscópica se ha asociado con la presencia
de lesión renal aguda (p<0.036) - Gunasekaran K 2014
FASE AGUDA
EDEMA:
El edema se presenta en 65-90% de los
casos como consecuencia de oliguria,
retención de sodio y agua. Puede ser
únicamente facial y/o de Miembros inferiores
o ser difuso, la presencia de ascitis es muy
rara.
Hipertensión arterial:
La hipertensión arterial está presente en el 60-90% de
los casos, es secundaria a expansión de volumen
intravascular por retención de sodio y agua; aunque sólo
se requiere tratamiento antihipertensivo en la mitad de
los casos. Se resuelve generalmente en los primeros 10
días.
FASE AGUDA
FALLA RENAL AGUDA:
La disminución de la filtración glomerular
ocurre en prácticamente todos los pacientes,
evidenciándose un incremento de azoados en
el 20-60% de los casos.
Raramente (1-2%) requiere tratamiento con
diálisis.
PROTEINURIA:
Casi siempre es de leve a moderada, la
proteinuria en rango nefrótico sólo se presenta
en 2-5%, sin embargo, durante epidemias se
ha reportado hasta en 18-32%
FASE DE RESOLUCION
Inicia después de la fase aguda (1-3 semanas),
Cuando se recupera la diuresis y la sobrecarga hídrica; con
la normalización de la presión sanguínea, la desaparición de
la hematuria macroscópica y la proteinuria.
Hematuria microscópica y proteinuria leve pueden persistir
por algunos meses.
EXAMENES AUXILIARES
Exámen de Orina:
El aspecto macroscópico suele ser de color
rojo oscuro y turbio.
En el sedimento se observan células
dismórficas llamadas acantocitos o de
“mickey mouse”, sedimento leucocitario y
cilindros granulosos suelen estar presentes
en algunos casos así como cilindros
eritrocitarios.
La proteinuria generalmente no alcanza los
niveles nefróticos <3gr en 24 horas o
<40mg/kg/hora.
EXAMENES AUXILIARES
Hemograma:
• Hemoglobina Baja tiende a
ser paralelo al grado de
expansión del volumen del
líquido extracelular por lo que
se considera anemia por
dilución.
• Leucocitosis elevados
mientras más reciente haya
sido la infección
estreptocócica.
Urea y creatinina:
• Un aumento en la urea y
nitrógeno ureico puede verse
en hasta dos tercios de los
pacientes, aunque la
elevación en los niveles de
creatinina sérica ocurre solo
en el 20% de pacientes.
EXAMENES AUXILIARES
C3:
Se recomienda la determinación
de niveles de C3 al inicio de la
enfermedad y entre las 6 y 8
semanas posteriores, para
vigilar la evolución
En la glomerulonefritis aguda
postestreptocócica la activación
del complemento es por la vía
alterna, por lo que la fracción C3
del complemento y el CH50
están disminuidos, y el C4 es
normal.
AYUDAAL DIAGNOSTICO
LABORATORIO
BASICO
ESPECIALIZADO
 Anti-estreptolisinas O
 ANA
 Anti DNA
 ANCA
 C3, C4
 Ac anti MBG
 Ac anti Fosfolípidos
 Ac anti Hialuronidasa
 Crioglobulinas
 Serología Hepatitis B y C,
HIV
IMÁGENES
• RX
• ECOGRAFIA
• TOMOGRAFIA
GN POST ESTREPTOCOCICA
• Tratamiento:
• Medidas generales
• Manejo de la HTA:
Nifedipino 0.3-0.5 mg/kg/dosis
Captopril: 1mg/kg/día c/8-12h VO. Suspender en casos de proteinuria o
leucopenia.
• Manejo de los edemas
• Atbs* contra
Estreptococos: Penicilina G: 50,000 – 400,000 U.I./kgx día c 4/6h.
Eritromicina: 30-50 mg/kg/día c/6h. Dosis máxima 2gr por día.
• Manejo de la falla renal
según necesidad
HEMATURIA
• ORIGEN
GLOMERULAR
• MICRO /
MACROSCOPICA
• CILINDROS
HEMATICOS
• HEMATIES
DISMORFICOS
• ASINTOMATICA
/SINTOMATICA
• D/C
• INFECCIONES
• LITIASIS
• PATOLOGIA VESICAL
• HBP
• PATOLOGIA RENAL TUMORAL
PROTEINURIA
• PROTEINURIA
• NORMAL
• < 30 mg/día
• PROTEINURIA
SIGNIFICATIVA
• > 30 – < 3000
mg/día
• PROTEINURIA
RANGO
NEFROTICO
• > 3000 mg/dia
BIOPSIA RENAL
BIOPSIA RENAL
• INDICACIONES • CONTRAINDICACIONES
SINDROME
NEFRITICO
• HEMATURIA CON CILINDROS
ERITROCITARIOS
• HEMATIES DISMORFICOS
• HIPERTENSION ARTERIAL
• ELEVACION DE LA CREATININA
• PROTEINURIA1-2 gr/24 h
• PIURIA
• RETENCION DE FLUIDOS
• DISMINUCION DE LATASADE
GLOMERULAR *
• * SI ES EN DIAS O SEMANAS  GN
RAPIDAMENTE PROGRESIVA
BIBLIOGRAFIA
• Carapetis JR, Steer AC, Mulholland EK, Weber M. La carga global de
las enfermedades estreptocócicas del grupo A. Lancet Infect Dis
2005; 5: 685.
• Troche Avelina Victoria, Duarte Cynthia, Lascurain
Ana. Glomerulonefritis post infecciosa en Pediatría: estudio
epidemiológico basado en una población
hospitalaria. Pediatr. (Asunción) [Internet]. 2020 Apr [consultado el
15 de noviembre de 2021]; 47 (1): 17-23. Disponible en:
http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1683-
98032020000100017&lng=en. https://doi.org/10.31698/ped.470120
20004 .
• Tasic V, Polenakovic M. Occurrence of subclinical post-
streptococcal glomerulonephritis in family contacts. J
Paediatr Child Health. 2003; 39(3):177-9.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Hipeglucemico
Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar HipeglucemicoCetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Hipeglucemico
Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Hipeglucemico
Jorge Mirón Velázquez
 
Insuficiencia hepatica aguda en la edad pediátrica
Insuficiencia hepatica aguda en la edad pediátricaInsuficiencia hepatica aguda en la edad pediátrica
Insuficiencia hepatica aguda en la edad pediátrica
Margareth
 
Nefropatía diabética.
Nefropatía diabética.Nefropatía diabética.
Nefropatía diabética.
Joxe Gmero
 
Nefrologia sx nefritico
Nefrologia sx nefriticoNefrologia sx nefritico
Nefrologia sx nefritico
Luis Peraza MD
 
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresiva
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresivaNEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresiva
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresiva
gustavo diaz nuñez
 
Síndrome de SIHAD (Síndrome de Insuficiencia de Secreción de Hormona Anti-diu...
Síndrome de SIHAD (Síndrome de Insuficiencia de Secreción de Hormona Anti-diu...Síndrome de SIHAD (Síndrome de Insuficiencia de Secreción de Hormona Anti-diu...
Síndrome de SIHAD (Síndrome de Insuficiencia de Secreción de Hormona Anti-diu...Oswaldo A. Garibay
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
Kenny Buitrago
 
Manejo farmacológico de los líquidos
Manejo farmacológico de los líquidosManejo farmacológico de los líquidos
Manejo farmacológico de los líquidos
Pablo Lopez
 
GLOMERULONEFRITIS MEMBRANO-PROLIFERATIVA
GLOMERULONEFRITIS MEMBRANO-PROLIFERATIVAGLOMERULONEFRITIS MEMBRANO-PROLIFERATIVA
GLOMERULONEFRITIS MEMBRANO-PROLIFERATIVA
Johanna Rojas
 
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis postestrectococica
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis postestrectococicaNEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis postestrectococica
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis postestrectococica
gustavo diaz nuñez
 
Síndrome Nefrótico
Síndrome NefróticoSíndrome Nefrótico
Síndrome Nefrótico
Alejandro Paredes C.
 
Sepsis severa y choque septico
Sepsis severa y choque septicoSepsis severa y choque septico
Sepsis severa y choque septico
Carlos Pech Lugo
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefríticoSíndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
Zurisadai Flores.
 
PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA
PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA
PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA xlucyx Apellidos
 
Glomerulonefritis
Glomerulonefritis Glomerulonefritis
Glomerulonefritis
Carolina Ochoa
 

La actualidad más candente (20)

Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Hipeglucemico
Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar HipeglucemicoCetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Hipeglucemico
Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Hipeglucemico
 
Sindrome nefrótico
Sindrome nefróticoSindrome nefrótico
Sindrome nefrótico
 
Insuficiencia hepatica aguda en la edad pediátrica
Insuficiencia hepatica aguda en la edad pediátricaInsuficiencia hepatica aguda en la edad pediátrica
Insuficiencia hepatica aguda en la edad pediátrica
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
 
Nefropatía diabética.
Nefropatía diabética.Nefropatía diabética.
Nefropatía diabética.
 
Nefrologia sx nefritico
Nefrologia sx nefriticoNefrologia sx nefritico
Nefrologia sx nefritico
 
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresiva
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresivaNEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresiva
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresiva
 
Síndrome de SIHAD (Síndrome de Insuficiencia de Secreción de Hormona Anti-diu...
Síndrome de SIHAD (Síndrome de Insuficiencia de Secreción de Hormona Anti-diu...Síndrome de SIHAD (Síndrome de Insuficiencia de Secreción de Hormona Anti-diu...
Síndrome de SIHAD (Síndrome de Insuficiencia de Secreción de Hormona Anti-diu...
 
Hipernatremia manejo
Hipernatremia manejoHipernatremia manejo
Hipernatremia manejo
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
 
Manejo farmacológico de los líquidos
Manejo farmacológico de los líquidosManejo farmacológico de los líquidos
Manejo farmacológico de los líquidos
 
GLOMERULONEFRITIS MEMBRANO-PROLIFERATIVA
GLOMERULONEFRITIS MEMBRANO-PROLIFERATIVAGLOMERULONEFRITIS MEMBRANO-PROLIFERATIVA
GLOMERULONEFRITIS MEMBRANO-PROLIFERATIVA
 
Glomerulonefritis us
Glomerulonefritis usGlomerulonefritis us
Glomerulonefritis us
 
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis postestrectococica
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis postestrectococicaNEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis postestrectococica
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis postestrectococica
 
Sindrome nefritico faruk
Sindrome nefritico farukSindrome nefritico faruk
Sindrome nefritico faruk
 
Síndrome Nefrótico
Síndrome NefróticoSíndrome Nefrótico
Síndrome Nefrótico
 
Sepsis severa y choque septico
Sepsis severa y choque septicoSepsis severa y choque septico
Sepsis severa y choque septico
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefríticoSíndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
 
PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA
PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA
PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA
 
Glomerulonefritis
Glomerulonefritis Glomerulonefritis
Glomerulonefritis
 

Similar a Sindrome nefritico

Sindromes renales CLASE dr Aviles MB..pptx
Sindromes renales CLASE  dr Aviles MB..pptxSindromes renales CLASE  dr Aviles MB..pptx
Sindromes renales CLASE dr Aviles MB..pptx
MarcosJrGradis
 
irayerc-180804191532.pptx
irayerc-180804191532.pptxirayerc-180804191532.pptx
irayerc-180804191532.pptx
ssuserf565c8
 
SÍNDROME NEFRÓTICO
SÍNDROME NEFRÓTICOSÍNDROME NEFRÓTICO
SÍNDROME NEFRÓTICO
Ireri Aziyade Romero
 
Enfermedades que suelen cursar con proteinuria
Enfermedades que suelen cursar con proteinuriaEnfermedades que suelen cursar con proteinuria
Enfermedades que suelen cursar con proteinuria
alekseyqa
 
casoclinico sindorme nefrotico.pptx
casoclinico sindorme nefrotico.pptxcasoclinico sindorme nefrotico.pptx
casoclinico sindorme nefrotico.pptx
AndrsCrdenas35
 
síndrome nefritico
síndrome nefriticosíndrome nefritico
síndrome nefriticosaidagm
 
Glomerulonefritis Aguda
Glomerulonefritis AgudaGlomerulonefritis Aguda
Glomerulonefritis Aguda
Danilo Antonio De Franco
 
CRIPTOCOCOSIS CASO CLINICOTERAPEUTICO. CLINICA UNIVERSIDAD DE LA SABANA
CRIPTOCOCOSIS CASO CLINICOTERAPEUTICO. CLINICA UNIVERSIDAD DE LA SABANACRIPTOCOCOSIS CASO CLINICOTERAPEUTICO. CLINICA UNIVERSIDAD DE LA SABANA
CRIPTOCOCOSIS CASO CLINICOTERAPEUTICO. CLINICA UNIVERSIDAD DE LA SABANA
evidenciaterapeutica.com
 
Aborto y cuales son tus tipos, tratamientos + ive/ile
Aborto y cuales son tus tipos, tratamientos + ive/ileAborto y cuales son tus tipos, tratamientos + ive/ile
Aborto y cuales son tus tipos, tratamientos + ive/ile
DaniOrtmann
 
NEFROLOGA%CC%83%C2%8DA%20-%20TEMA%202_%20GLOMERULOPATA%CC%83%C2%8DAS%20PRIMAR...
NEFROLOGA%CC%83%C2%8DA%20-%20TEMA%202_%20GLOMERULOPATA%CC%83%C2%8DAS%20PRIMAR...NEFROLOGA%CC%83%C2%8DA%20-%20TEMA%202_%20GLOMERULOPATA%CC%83%C2%8DAS%20PRIMAR...
NEFROLOGA%CC%83%C2%8DA%20-%20TEMA%202_%20GLOMERULOPATA%CC%83%C2%8DAS%20PRIMAR...
DJEDW1
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
Carlos Lemos Paredes
 
Sindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría
Sindrome Nefrótico y Nefrítico en PediatríaSindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría
Sindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría
Alonso Custodio
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
Brandon Figueroa Bedoya
 
Sindrome nefrotico y nefritico. Iris Guevara
Sindrome nefrotico y nefritico. Iris GuevaraSindrome nefrotico y nefritico. Iris Guevara
Sindrome nefrotico y nefritico. Iris Guevara
Hospital San Juan de Dios de Santa Ana
 
GLOMERULONEFRITIS ESTREPTOCOCCICA.pptx
GLOMERULONEFRITIS ESTREPTOCOCCICA.pptxGLOMERULONEFRITIS ESTREPTOCOCCICA.pptx
GLOMERULONEFRITIS ESTREPTOCOCCICA.pptx
MatasCabrera11
 
Complicaciones agudas y crónicas de la diabetes, e Hipoglicemia
Complicaciones agudas y crónicas  de la diabetes, e HipoglicemiaComplicaciones agudas y crónicas  de la diabetes, e Hipoglicemia
Complicaciones agudas y crónicas de la diabetes, e Hipoglicemia
Ale Jandra
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefrítico Síndrome nefrítico
Síndrome nefrítico limonera15
 
Sindromes nefrotico y nefritico.ppt
Sindromes nefrotico y nefritico.pptSindromes nefrotico y nefritico.ppt
Sindromes nefrotico y nefritico.ppt
sindel1
 
Pulmon del Granjero y Púrpura de Schönlein-Henoch
Pulmon del Granjero y Púrpura de Schönlein-HenochPulmon del Granjero y Púrpura de Schönlein-Henoch
Pulmon del Granjero y Púrpura de Schönlein-Henoch
Ana Garcia
 
Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
Glomerulonefritis
Kristopher Santo Cepeda
 

Similar a Sindrome nefritico (20)

Sindromes renales CLASE dr Aviles MB..pptx
Sindromes renales CLASE  dr Aviles MB..pptxSindromes renales CLASE  dr Aviles MB..pptx
Sindromes renales CLASE dr Aviles MB..pptx
 
irayerc-180804191532.pptx
irayerc-180804191532.pptxirayerc-180804191532.pptx
irayerc-180804191532.pptx
 
SÍNDROME NEFRÓTICO
SÍNDROME NEFRÓTICOSÍNDROME NEFRÓTICO
SÍNDROME NEFRÓTICO
 
Enfermedades que suelen cursar con proteinuria
Enfermedades que suelen cursar con proteinuriaEnfermedades que suelen cursar con proteinuria
Enfermedades que suelen cursar con proteinuria
 
casoclinico sindorme nefrotico.pptx
casoclinico sindorme nefrotico.pptxcasoclinico sindorme nefrotico.pptx
casoclinico sindorme nefrotico.pptx
 
síndrome nefritico
síndrome nefriticosíndrome nefritico
síndrome nefritico
 
Glomerulonefritis Aguda
Glomerulonefritis AgudaGlomerulonefritis Aguda
Glomerulonefritis Aguda
 
CRIPTOCOCOSIS CASO CLINICOTERAPEUTICO. CLINICA UNIVERSIDAD DE LA SABANA
CRIPTOCOCOSIS CASO CLINICOTERAPEUTICO. CLINICA UNIVERSIDAD DE LA SABANACRIPTOCOCOSIS CASO CLINICOTERAPEUTICO. CLINICA UNIVERSIDAD DE LA SABANA
CRIPTOCOCOSIS CASO CLINICOTERAPEUTICO. CLINICA UNIVERSIDAD DE LA SABANA
 
Aborto y cuales son tus tipos, tratamientos + ive/ile
Aborto y cuales son tus tipos, tratamientos + ive/ileAborto y cuales son tus tipos, tratamientos + ive/ile
Aborto y cuales son tus tipos, tratamientos + ive/ile
 
NEFROLOGA%CC%83%C2%8DA%20-%20TEMA%202_%20GLOMERULOPATA%CC%83%C2%8DAS%20PRIMAR...
NEFROLOGA%CC%83%C2%8DA%20-%20TEMA%202_%20GLOMERULOPATA%CC%83%C2%8DAS%20PRIMAR...NEFROLOGA%CC%83%C2%8DA%20-%20TEMA%202_%20GLOMERULOPATA%CC%83%C2%8DAS%20PRIMAR...
NEFROLOGA%CC%83%C2%8DA%20-%20TEMA%202_%20GLOMERULOPATA%CC%83%C2%8DAS%20PRIMAR...
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Sindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría
Sindrome Nefrótico y Nefrítico en PediatríaSindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría
Sindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
 
Sindrome nefrotico y nefritico. Iris Guevara
Sindrome nefrotico y nefritico. Iris GuevaraSindrome nefrotico y nefritico. Iris Guevara
Sindrome nefrotico y nefritico. Iris Guevara
 
GLOMERULONEFRITIS ESTREPTOCOCCICA.pptx
GLOMERULONEFRITIS ESTREPTOCOCCICA.pptxGLOMERULONEFRITIS ESTREPTOCOCCICA.pptx
GLOMERULONEFRITIS ESTREPTOCOCCICA.pptx
 
Complicaciones agudas y crónicas de la diabetes, e Hipoglicemia
Complicaciones agudas y crónicas  de la diabetes, e HipoglicemiaComplicaciones agudas y crónicas  de la diabetes, e Hipoglicemia
Complicaciones agudas y crónicas de la diabetes, e Hipoglicemia
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefrítico Síndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
 
Sindromes nefrotico y nefritico.ppt
Sindromes nefrotico y nefritico.pptSindromes nefrotico y nefritico.ppt
Sindromes nefrotico y nefritico.ppt
 
Pulmon del Granjero y Púrpura de Schönlein-Henoch
Pulmon del Granjero y Púrpura de Schönlein-HenochPulmon del Granjero y Púrpura de Schönlein-Henoch
Pulmon del Granjero y Púrpura de Schönlein-Henoch
 
Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
Glomerulonefritis
 

Último

Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
gy33032
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
renoaco97
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 

Último (20)

Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 

Sindrome nefritico

  • 2. GLOMERULO • CAPILAR GLOMERULAR • CELULAS ENDOTELIALES • MEMBRANA BASAL • PODOCITOS • CELULAS MESANGIALES • CAPSULA DE BOWMAN
  • 4. MECANISMOS DE DAÑO GLOMERULAR • INFECCIONES • INFLAMACION • AUTOINMUNIDAD • TRASTORNOS VASCULARES • FARMACOS • TRASTORNOS PARANEOPLASICOS • TOXINAS • MUTACIONES GENETICAS
  • 5. PROGRESION DEL DAÑO GLOMERULAR GLOMERULONE FRITIS AGUDA GOMERULONEF RITIS PERSISTENTE NEFRITIS INTERSTICIAL ATROFIA Y DAÑO TUBULAR FIBROSIS INSUFIENCIA RENAL
  • 6. FISIOPATOLOGIA • DAÑO GLOMERULAR • DAÑO TUBULAR • DAÑO INTERSTICIAL • PROTEINURIA • HEMATURIA • DETERIORO DE LA FUNCION RENAL
  • 7. GLOMERULONEFRITIS • ENFERMEDADES DE PATOGENIA INMUNOLOGICA CARACTERIZADA POR INFLAMACION DEL GLOMERULO Y SUS COMPARTIMENTOS ADYACENTES ASOCIADAS CON HEMATURIA, PROTEINURIA Y DETERIORO DE FUNCION RENAL.
  • 8. ESTUDIO DEL PACIENTE • EDAD • SEXO • CUADRO CLINICO • HEMATURIA • PROTEINURIA • PIURIA • HTA • EDEMAS • ELEVACION DE CREATININA • CLINICA DE ENFERMEDAD SISTEMICA • EVALUACION CLINICA MINUCIOSA • EXAMEN DE ORINA COMPLETO • PROTEINURIA • DEPURACION DE CREATININA • HEMOGRAMA • BIOQUIMICA COMPETA • LABORATORIO ESPECIALIZADO • ECOGRAFIA RENAL
  • 9. GN POST ESTREPTOCOCICA • >%Niños 2-14 años • Infecciones de faringe / piel por estreptococos cepas nefritogénicas (“M”) • Respuesta inmunitaria contra los antígenos • Hematuria, cilindros eritrocitarios, piuria, proteinuria variable, edemas, oliguria, HTA, AKI. • SÍntomas generales • Cultivos orofaringeos, ASO,Ac antihialuronidasa
  • 11. Fase de Latencia: El periodo de latencia entre el proceso infeccioso y el desarrollo de nefritis puede ser entre 1 y 6 semanas Infección rinofaríngea de 1 a 2 semanas Infecciones de la piel de 3 a 6 semanas Durante este período es posible encontrar alteraciones urinarias solo detectables en el examen Fase Aguda: Hematuria: La hematuria en esta fase se presenta en prácticamente todos los pacientes, es macroscópica en 30-60% (orina de color oscuro referida como color café, Coca-Cola o miel). La hematuria microscópica puede persistir por meses e incluso años. La hematuria macroscópica se ha asociado con la presencia de lesión renal aguda (p<0.036) - Gunasekaran K 2014
  • 12. FASE AGUDA EDEMA: El edema se presenta en 65-90% de los casos como consecuencia de oliguria, retención de sodio y agua. Puede ser únicamente facial y/o de Miembros inferiores o ser difuso, la presencia de ascitis es muy rara. Hipertensión arterial: La hipertensión arterial está presente en el 60-90% de los casos, es secundaria a expansión de volumen intravascular por retención de sodio y agua; aunque sólo se requiere tratamiento antihipertensivo en la mitad de los casos. Se resuelve generalmente en los primeros 10 días.
  • 13. FASE AGUDA FALLA RENAL AGUDA: La disminución de la filtración glomerular ocurre en prácticamente todos los pacientes, evidenciándose un incremento de azoados en el 20-60% de los casos. Raramente (1-2%) requiere tratamiento con diálisis. PROTEINURIA: Casi siempre es de leve a moderada, la proteinuria en rango nefrótico sólo se presenta en 2-5%, sin embargo, durante epidemias se ha reportado hasta en 18-32%
  • 14. FASE DE RESOLUCION Inicia después de la fase aguda (1-3 semanas), Cuando se recupera la diuresis y la sobrecarga hídrica; con la normalización de la presión sanguínea, la desaparición de la hematuria macroscópica y la proteinuria. Hematuria microscópica y proteinuria leve pueden persistir por algunos meses.
  • 15. EXAMENES AUXILIARES Exámen de Orina: El aspecto macroscópico suele ser de color rojo oscuro y turbio. En el sedimento se observan células dismórficas llamadas acantocitos o de “mickey mouse”, sedimento leucocitario y cilindros granulosos suelen estar presentes en algunos casos así como cilindros eritrocitarios. La proteinuria generalmente no alcanza los niveles nefróticos <3gr en 24 horas o <40mg/kg/hora.
  • 16. EXAMENES AUXILIARES Hemograma: • Hemoglobina Baja tiende a ser paralelo al grado de expansión del volumen del líquido extracelular por lo que se considera anemia por dilución. • Leucocitosis elevados mientras más reciente haya sido la infección estreptocócica. Urea y creatinina: • Un aumento en la urea y nitrógeno ureico puede verse en hasta dos tercios de los pacientes, aunque la elevación en los niveles de creatinina sérica ocurre solo en el 20% de pacientes.
  • 17. EXAMENES AUXILIARES C3: Se recomienda la determinación de niveles de C3 al inicio de la enfermedad y entre las 6 y 8 semanas posteriores, para vigilar la evolución En la glomerulonefritis aguda postestreptocócica la activación del complemento es por la vía alterna, por lo que la fracción C3 del complemento y el CH50 están disminuidos, y el C4 es normal.
  • 18. AYUDAAL DIAGNOSTICO LABORATORIO BASICO ESPECIALIZADO  Anti-estreptolisinas O  ANA  Anti DNA  ANCA  C3, C4  Ac anti MBG  Ac anti Fosfolípidos  Ac anti Hialuronidasa  Crioglobulinas  Serología Hepatitis B y C, HIV IMÁGENES • RX • ECOGRAFIA • TOMOGRAFIA
  • 19. GN POST ESTREPTOCOCICA • Tratamiento: • Medidas generales • Manejo de la HTA: Nifedipino 0.3-0.5 mg/kg/dosis Captopril: 1mg/kg/día c/8-12h VO. Suspender en casos de proteinuria o leucopenia. • Manejo de los edemas • Atbs* contra Estreptococos: Penicilina G: 50,000 – 400,000 U.I./kgx día c 4/6h. Eritromicina: 30-50 mg/kg/día c/6h. Dosis máxima 2gr por día. • Manejo de la falla renal según necesidad
  • 20. HEMATURIA • ORIGEN GLOMERULAR • MICRO / MACROSCOPICA • CILINDROS HEMATICOS • HEMATIES DISMORFICOS • ASINTOMATICA /SINTOMATICA • D/C • INFECCIONES • LITIASIS • PATOLOGIA VESICAL • HBP • PATOLOGIA RENAL TUMORAL
  • 21. PROTEINURIA • PROTEINURIA • NORMAL • < 30 mg/día • PROTEINURIA SIGNIFICATIVA • > 30 – < 3000 mg/día • PROTEINURIA RANGO NEFROTICO • > 3000 mg/dia
  • 23. BIOPSIA RENAL • INDICACIONES • CONTRAINDICACIONES
  • 24. SINDROME NEFRITICO • HEMATURIA CON CILINDROS ERITROCITARIOS • HEMATIES DISMORFICOS • HIPERTENSION ARTERIAL • ELEVACION DE LA CREATININA • PROTEINURIA1-2 gr/24 h • PIURIA • RETENCION DE FLUIDOS • DISMINUCION DE LATASADE GLOMERULAR * • * SI ES EN DIAS O SEMANAS  GN RAPIDAMENTE PROGRESIVA
  • 25. BIBLIOGRAFIA • Carapetis JR, Steer AC, Mulholland EK, Weber M. La carga global de las enfermedades estreptocócicas del grupo A. Lancet Infect Dis 2005; 5: 685. • Troche Avelina Victoria, Duarte Cynthia, Lascurain Ana. Glomerulonefritis post infecciosa en Pediatría: estudio epidemiológico basado en una población hospitalaria. Pediatr. (Asunción) [Internet]. 2020 Apr [consultado el 15 de noviembre de 2021]; 47 (1): 17-23. Disponible en: http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1683- 98032020000100017&lng=en. https://doi.org/10.31698/ped.470120 20004 . • Tasic V, Polenakovic M. Occurrence of subclinical post- streptococcal glomerulonephritis in family contacts. J Paediatr Child Health. 2003; 39(3):177-9.