SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE ALTO FLUJO
                    (Sistema Dual Venturi)
                             LITROS
                                            PORCENTAJE
 SISTEMA                        X
                                            DE OXÍGENO
                                                                  FLUJO TOTAL
                             MINUTO

                               3                 24%                 79 lpm
 BAJO
                               3                 26%                 47 lpm
 FLUJO
 (Verde)
                               6                 28%                 68 lpm
                               6                 30%                 53 lpm
                               9                 35%                 50 lpm
 ALTO
                              12                 40%                 50 lpm
 FLUJO
(Blanco)
                              15                 50%                 41 lpm


SISTEMAS DE ALTO FLUJO:
Aportan mezclas pre-establecidas de gas con FiO2 altas o bajas a velocidades de flujo
que exceden las demandas del paciente. Flujo total de gas que suministra el equipo
es suficiente para proporcionar la totalidad del gas inspirado.


SISTEMA DE VENTURI(*)
Se debe su nombre a Giovanni Battista Venturi (1746 -
1822) quien fue un físico italiano. Descubrió el efecto
Venturi del cual toma su epónimo. Fue el epónimo
también de la bomba Venturi (Aspiradora) y el tubo
Venturi.
_______________________
                                                                                        Página1




(*) Tomado de Wikipedia.es
EL EFECTO VENTURI (*)

El efecto Venturi (también conocido tubo de
Venturi) consiste en que un fluido en
movimiento dentro de un conducto cerrado
disminuye su presión al aumentar la velocidad
después de pasar por una zona de sección
menor. Si en este punto del conducto se
introduce el extremo de otro conducto, se
produce una aspiración del fluido contenido en
este segundo conducto.

El Tubo Venturi puede tener muchas aplicaciones, pero en el área Médica se emplea
en Oxigenoterapia, la mayor parte de sistemas de suministro de alto flujo utilizan
dispositivos de tipo Venturi, el cual está basado en el principio de Bernoulli.

PRINCIPIO DE BERNOULLI (*)
El “Principio de Bernoulli”, también denominado
ecuación de Bernoulli o Trinomio de Bernoulli,
describe el comportamiento de un fluido
moviéndose a lo largo de una línea de corriente.

Fue expuesto por Daniel Bernoulli [Matemático
holandés] en su obra “Hidrodinámica” (1738) y
expresa que en un fluido ideal (sin viscosidad ni
rozamiento) en régimen de circulación por un
conducto cerrado, la energía que posee el fluido
permanece constante a lo largo de su recorrido. La
energía de un fluido en cualquier momento consta
de tres componentes:

  1) Cinética: es la energía debida a la velocidad que posea el fluido.
  2) Potencial gravitacional: es la energía debido a la altitud que un fluido posea.
  3) Energía de flujo: es la energía que un fluido contiene debido a la presión que
     posee.
     _______________________
                                                                                       Página2




     (*) Tomado de Wikipedia.es
PORCENTAJE DE SUMINISTRO:
 Suministran valores de FiO2 de 24% a 50%.
 El factor de mayor importancia es el flujo: suministra por lo menos 4 litros/min
  medido del paciente.


PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DE LA MASK VENTURI:
Utilizan el sistema Venturi con base en el principio de Bernoulli:
“El equipo mezcla en forma estandarizada el oxigeno a alta presión (que ingresa a
través de un extremo) con el aire ambiental entrando lateralmente a través de
orificios de diferente diámetro”.

  Principio de Bernoulli aplicado al Sistema de Oxígeno de
                                   Alto Flujo




VENTAJAS:

 Permiten obtener concentraciones del O2 inspirado de una forma más exacta
  manteniendo fracciones inspiradas de oxígeno constantes y predecibles.

 Es posible controlar la temperatura y la humedad del gas.

 Los cambios del patrón respiratorio del paciente no afecta el FiO2.

 La concentración de oxígeno puede modificarse cambiando los dilutores o
  reajustando el dial del sistema.

 Están especialmente indicados en enfermos con insuficiencia respiratoria aguda
  grave en los que es preciso controlar la insuficiencia de forma rápida y segura.
                                                                                     Página3
Página4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. Oxigenoterapia 2016 Modificado
2. Oxigenoterapia 2016 Modificado 2. Oxigenoterapia 2016 Modificado
2. Oxigenoterapia 2016 Modificado
Liz Campoverde
 
Intubacion Endotraqueal
Intubacion EndotraquealIntubacion Endotraqueal
Intubacion EndotraquealJose Santaella
 
mascara de no reinhalacion
mascara de no reinhalacionmascara de no reinhalacion
mascara de no reinhalacionmary zapata
 
PAE Insuficiencia respiratoria aguda
PAE Insuficiencia respiratoria agudaPAE Insuficiencia respiratoria aguda
PAE Insuficiencia respiratoria aguda
Fernanda Silva Lizardi
 
OXIGENOTERAPIA
OXIGENOTERAPIAOXIGENOTERAPIA
OXIGENOTERAPIA
Juliana Valencia O
 
OXIGENOTERAPIA
OXIGENOTERAPIAOXIGENOTERAPIA
OXIGENOTERAPIA
leydy lopez
 
Cuidados de enfermeria en oxigenoterapia
Cuidados de enfermeria en oxigenoterapiaCuidados de enfermeria en oxigenoterapia
Cuidados de enfermeria en oxigenoterapia
Sulema Quispe
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapiamoira_IQ
 
Aspiracion Secreciones
Aspiracion SecrecionesAspiracion Secreciones
Aspiracion Secreciones
Virginia Merino
 
Cuidados de enfermería para pacientes con asma
Cuidados de enfermería para pacientes con asmaCuidados de enfermería para pacientes con asma
Cuidados de enfermería para pacientes con asma
Sthefaniia
 
Aspiracion de secreciones
Aspiracion de secrecionesAspiracion de secreciones
Aspiracion de secreciones
Rolando DoMu
 
Plan de atención de enfermería - Deterioro del intercambio gaseoso (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Deterioro del intercambio gaseoso (NIC - NOC)Plan de atención de enfermería - Deterioro del intercambio gaseoso (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Deterioro del intercambio gaseoso (NIC - NOC)
angiemandy
 
NEBULIZACIÓN
NEBULIZACIÓN NEBULIZACIÓN
NEBULIZACIÓN
Taty CH
 
OXIGENOTERAPIA
OXIGENOTERAPIAOXIGENOTERAPIA
Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)
angiemandy
 
Cuidado enfermero en la aspiración endotraqueal y nasotraqueal - CICAT-SALUD
Cuidado enfermero en la aspiración endotraqueal y nasotraqueal - CICAT-SALUDCuidado enfermero en la aspiración endotraqueal y nasotraqueal - CICAT-SALUD
Cuidado enfermero en la aspiración endotraqueal y nasotraqueal - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Fases de la Oxigenoterapia Neonatal
Fases de la Oxigenoterapia NeonatalFases de la Oxigenoterapia Neonatal
Fases de la Oxigenoterapia Neonatal
Jonathan Ramos Pizarro
 

La actualidad más candente (20)

2. Oxigenoterapia 2016 Modificado
2. Oxigenoterapia 2016 Modificado 2. Oxigenoterapia 2016 Modificado
2. Oxigenoterapia 2016 Modificado
 
Intubacion Endotraqueal
Intubacion EndotraquealIntubacion Endotraqueal
Intubacion Endotraqueal
 
mascara de no reinhalacion
mascara de no reinhalacionmascara de no reinhalacion
mascara de no reinhalacion
 
Exp balance de_liquidos
Exp balance de_liquidosExp balance de_liquidos
Exp balance de_liquidos
 
PAE Insuficiencia respiratoria aguda
PAE Insuficiencia respiratoria agudaPAE Insuficiencia respiratoria aguda
PAE Insuficiencia respiratoria aguda
 
OXIGENOTERAPIA
OXIGENOTERAPIAOXIGENOTERAPIA
OXIGENOTERAPIA
 
OXIGENOTERAPIA
OXIGENOTERAPIAOXIGENOTERAPIA
OXIGENOTERAPIA
 
Cuidados de enfermeria en oxigenoterapia
Cuidados de enfermeria en oxigenoterapiaCuidados de enfermeria en oxigenoterapia
Cuidados de enfermeria en oxigenoterapia
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Aspiracion Secreciones
Aspiracion SecrecionesAspiracion Secreciones
Aspiracion Secreciones
 
Cuidados de enfermería para pacientes con asma
Cuidados de enfermería para pacientes con asmaCuidados de enfermería para pacientes con asma
Cuidados de enfermería para pacientes con asma
 
Aspiracion de secreciones
Aspiracion de secrecionesAspiracion de secreciones
Aspiracion de secreciones
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Plan de atención de enfermería - Deterioro del intercambio gaseoso (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Deterioro del intercambio gaseoso (NIC - NOC)Plan de atención de enfermería - Deterioro del intercambio gaseoso (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Deterioro del intercambio gaseoso (NIC - NOC)
 
NEBULIZACIÓN
NEBULIZACIÓN NEBULIZACIÓN
NEBULIZACIÓN
 
Exposicion Oxigenoterapia
Exposicion OxigenoterapiaExposicion Oxigenoterapia
Exposicion Oxigenoterapia
 
OXIGENOTERAPIA
OXIGENOTERAPIAOXIGENOTERAPIA
OXIGENOTERAPIA
 
Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)
 
Cuidado enfermero en la aspiración endotraqueal y nasotraqueal - CICAT-SALUD
Cuidado enfermero en la aspiración endotraqueal y nasotraqueal - CICAT-SALUDCuidado enfermero en la aspiración endotraqueal y nasotraqueal - CICAT-SALUD
Cuidado enfermero en la aspiración endotraqueal y nasotraqueal - CICAT-SALUD
 
Fases de la Oxigenoterapia Neonatal
Fases de la Oxigenoterapia NeonatalFases de la Oxigenoterapia Neonatal
Fases de la Oxigenoterapia Neonatal
 

Destacado

Sistemas De Alto Y Bajo Flujo
Sistemas De Alto Y Bajo FlujoSistemas De Alto Y Bajo Flujo
Sistemas De Alto Y Bajo FlujoUSAT
 
Cuidados oxigenoterapia
Cuidados oxigenoterapiaCuidados oxigenoterapia
Cuidados oxigenoterapiagramuratore
 
Presentación oxigenoterapia
Presentación oxigenoterapiaPresentación oxigenoterapia
Presentación oxigenoterapia
Roberto Alfonso Suárez
 
53974618 nebulizaciones
53974618 nebulizaciones53974618 nebulizaciones
53974618 nebulizacionesvireno
 
Oxigenoterapia psf
Oxigenoterapia psfOxigenoterapia psf
Oxigenoterapia psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Pacientes con insuficiencia respiratoria aguda - CICAT-SALUD
Pacientes con insuficiencia respiratoria aguda - CICAT-SALUDPacientes con insuficiencia respiratoria aguda - CICAT-SALUD
Pacientes con insuficiencia respiratoria aguda - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Pae epoc
Pae epocPae epoc
Insuficiencia Respiratoria Aguda
Insuficiencia Respiratoria AgudaInsuficiencia Respiratoria Aguda
Insuficiencia Respiratoria AgudaPaz Rivas
 
Etica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeriaEtica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeria
Ruth Mery Sacha Quinto
 
Manual de enfermeria
Manual de enfermeriaManual de enfermeria
Manual de enfermeria
LSCNERE
 
Cuidado Enfermeria Oxigenoterapia Sistemas Alto Y Bajo Flujo
Cuidado Enfermeria Oxigenoterapia Sistemas Alto Y Bajo FlujoCuidado Enfermeria Oxigenoterapia Sistemas Alto Y Bajo Flujo
Cuidado Enfermeria Oxigenoterapia Sistemas Alto Y Bajo Flujo
guestf254dcbf
 
Cuidados de enfermería, EPOC, Asma.
Cuidados de enfermería, EPOC, Asma.Cuidados de enfermería, EPOC, Asma.
Cuidados de enfermería, EPOC, Asma.
MANUEL SANDOVAL
 
Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)
Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)
Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)
Dave Pizarro
 

Destacado (18)

Sistemas De Alto Y Bajo Flujo
Sistemas De Alto Y Bajo FlujoSistemas De Alto Y Bajo Flujo
Sistemas De Alto Y Bajo Flujo
 
Cuidados oxigenoterapia
Cuidados oxigenoterapiaCuidados oxigenoterapia
Cuidados oxigenoterapia
 
Presentación oxigenoterapia
Presentación oxigenoterapiaPresentación oxigenoterapia
Presentación oxigenoterapia
 
53974618 nebulizaciones
53974618 nebulizaciones53974618 nebulizaciones
53974618 nebulizaciones
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Oxigenoterapia psf
Oxigenoterapia psfOxigenoterapia psf
Oxigenoterapia psf
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Pacientes con insuficiencia respiratoria aguda - CICAT-SALUD
Pacientes con insuficiencia respiratoria aguda - CICAT-SALUDPacientes con insuficiencia respiratoria aguda - CICAT-SALUD
Pacientes con insuficiencia respiratoria aguda - CICAT-SALUD
 
Pae epoc
Pae epocPae epoc
Pae epoc
 
Insuficiencia Respiratoria Aguda
Insuficiencia Respiratoria AgudaInsuficiencia Respiratoria Aguda
Insuficiencia Respiratoria Aguda
 
Etica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeriaEtica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeria
 
Manual de enfermeria
Manual de enfermeriaManual de enfermeria
Manual de enfermeria
 
Cuidado Enfermeria Oxigenoterapia Sistemas Alto Y Bajo Flujo
Cuidado Enfermeria Oxigenoterapia Sistemas Alto Y Bajo FlujoCuidado Enfermeria Oxigenoterapia Sistemas Alto Y Bajo Flujo
Cuidado Enfermeria Oxigenoterapia Sistemas Alto Y Bajo Flujo
 
Principios fundamentales de enfermería
Principios fundamentales de enfermeríaPrincipios fundamentales de enfermería
Principios fundamentales de enfermería
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Cuidados de enfermería, EPOC, Asma.
Cuidados de enfermería, EPOC, Asma.Cuidados de enfermería, EPOC, Asma.
Cuidados de enfermería, EPOC, Asma.
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)
Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)
Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)
 

Similar a OXIGENOTERAPIA: SISTEMA DE ALTO FLUJO

Exposicionoxigenoterapialu
ExposicionoxigenoterapialuExposicionoxigenoterapialu
Exposicionoxigenoterapialuarimabel
 
clase 4-OXIGENOTERAPIA.ppt
clase 4-OXIGENOTERAPIA.pptclase 4-OXIGENOTERAPIA.ppt
clase 4-OXIGENOTERAPIA.ppt
KevinJesusJorgeRoden
 
MAQUINA anestesia
MAQUINA anestesiaMAQUINA anestesia
MAQUINA anestesia
JenniferNatalyRomero
 
MAQUINA ANESTESIA 2023.pptx
MAQUINA ANESTESIA 2023.pptxMAQUINA ANESTESIA 2023.pptx
MAQUINA ANESTESIA 2023.pptx
TupakYupanki1
 
Maquina de anestesia
Maquina de anestesia Maquina de anestesia
Maquina de anestesia royandi2
 
OXIGENOTERAPIA
OXIGENOTERAPIAOXIGENOTERAPIA
OXIGENOTERAPIA
azabache jorge
 
Oxigenoterapia y humidificacion
Oxigenoterapia y humidificacionOxigenoterapia y humidificacion
Oxigenoterapia y humidificacionPatricia Caceres
 
Oxigenoterapia y humidificacion
Oxigenoterapia y humidificacionOxigenoterapia y humidificacion
Oxigenoterapia y humidificacionPatricia Caceres
 
Oxigenoterapia y humidificacion
Oxigenoterapia y humidificacionOxigenoterapia y humidificacion
Oxigenoterapia y humidificacionPatricia Caceres
 
Oxigenoterapia y humidificacion
Oxigenoterapia y humidificacionOxigenoterapia y humidificacion
Oxigenoterapia y humidificacionPatricia Caceres
 
Oxigeno terapia
Oxigeno terapiaOxigeno terapia
Oxigeno terapia
Dulce Soto
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
ventilacion mecanica.pptx
ventilacion mecanica.pptxventilacion mecanica.pptx
ventilacion mecanica.pptx
Nathaly Garcia
 
Maquina de anestesia.SAUL.pptx
Maquina de anestesia.SAUL.pptxMaquina de anestesia.SAUL.pptx
Maquina de anestesia.SAUL.pptx
SaulFlores77
 
Canula_Nasal_Alto_Flujo.pdf
Canula_Nasal_Alto_Flujo.pdfCanula_Nasal_Alto_Flujo.pdf
Canula_Nasal_Alto_Flujo.pdf
PedroEduardoVillarPe
 
Maquina de anestesia ultimo
Maquina de anestesia ultimoMaquina de anestesia ultimo
Maquina de anestesia ultimo
Javier Camacho
 
Maquina_de_anestesia indicaciones, componentes
Maquina_de_anestesia indicaciones, componentesMaquina_de_anestesia indicaciones, componentes
Maquina_de_anestesia indicaciones, componentes
MaNell Efu
 

Similar a OXIGENOTERAPIA: SISTEMA DE ALTO FLUJO (20)

Exposicionoxigenoterapialu
ExposicionoxigenoterapialuExposicionoxigenoterapialu
Exposicionoxigenoterapialu
 
clase 4-OXIGENOTERAPIA.ppt
clase 4-OXIGENOTERAPIA.pptclase 4-OXIGENOTERAPIA.ppt
clase 4-OXIGENOTERAPIA.ppt
 
MAQUINA anestesia
MAQUINA anestesiaMAQUINA anestesia
MAQUINA anestesia
 
MAQUINA ANESTESIA 2023.pptx
MAQUINA ANESTESIA 2023.pptxMAQUINA ANESTESIA 2023.pptx
MAQUINA ANESTESIA 2023.pptx
 
Maquina de anestesia
Maquina de anestesia Maquina de anestesia
Maquina de anestesia
 
OXIGENOTERAPIA
OXIGENOTERAPIAOXIGENOTERAPIA
OXIGENOTERAPIA
 
Oxigenoterapia y humidificacion
Oxigenoterapia y humidificacionOxigenoterapia y humidificacion
Oxigenoterapia y humidificacion
 
Oxigenoterapia y humidificacion
Oxigenoterapia y humidificacionOxigenoterapia y humidificacion
Oxigenoterapia y humidificacion
 
Oxigenoterapia y humidificacion
Oxigenoterapia y humidificacionOxigenoterapia y humidificacion
Oxigenoterapia y humidificacion
 
Oxigenoterapia y humidificacion
Oxigenoterapia y humidificacionOxigenoterapia y humidificacion
Oxigenoterapia y humidificacion
 
Oxigeno terapia
Oxigeno terapiaOxigeno terapia
Oxigeno terapia
 
Circuitos De Anestesia
Circuitos De AnestesiaCircuitos De Anestesia
Circuitos De Anestesia
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
ventilacion mecanica.pptx
ventilacion mecanica.pptxventilacion mecanica.pptx
ventilacion mecanica.pptx
 
Maquina de anestesia.SAUL.pptx
Maquina de anestesia.SAUL.pptxMaquina de anestesia.SAUL.pptx
Maquina de anestesia.SAUL.pptx
 
Canula_Nasal_Alto_Flujo.pdf
Canula_Nasal_Alto_Flujo.pdfCanula_Nasal_Alto_Flujo.pdf
Canula_Nasal_Alto_Flujo.pdf
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
oxigenoterapia lic Mrgoth
oxigenoterapia lic Mrgothoxigenoterapia lic Mrgoth
oxigenoterapia lic Mrgoth
 
Maquina de anestesia ultimo
Maquina de anestesia ultimoMaquina de anestesia ultimo
Maquina de anestesia ultimo
 
Maquina_de_anestesia indicaciones, componentes
Maquina_de_anestesia indicaciones, componentesMaquina_de_anestesia indicaciones, componentes
Maquina_de_anestesia indicaciones, componentes
 

Más de GENARO CHANCO MENDOZA

DIARIO CORREO 13 3N3RO
DIARIO CORREO 13 3N3RODIARIO CORREO 13 3N3RO
DIARIO CORREO 13 3N3RO
GENARO CHANCO MENDOZA
 
SERVIR ACOSO LABORAL InformeTecnico0701-2020-SERVIR-GPGSC.pdf
SERVIR ACOSO LABORAL InformeTecnico0701-2020-SERVIR-GPGSC.pdfSERVIR ACOSO LABORAL InformeTecnico0701-2020-SERVIR-GPGSC.pdf
SERVIR ACOSO LABORAL InformeTecnico0701-2020-SERVIR-GPGSC.pdf
GENARO CHANCO MENDOZA
 
LEY 27444-PROCED_ADMINISTRATIVO 2022.pdf
LEY 27444-PROCED_ADMINISTRATIVO 2022.pdfLEY 27444-PROCED_ADMINISTRATIVO 2022.pdf
LEY 27444-PROCED_ADMINISTRATIVO 2022.pdf
GENARO CHANCO MENDOZA
 
Valoracion RiesgoDeUlcerasPorPresion.pdf
Valoracion RiesgoDeUlcerasPorPresion.pdfValoracion RiesgoDeUlcerasPorPresion.pdf
Valoracion RiesgoDeUlcerasPorPresion.pdf
GENARO CHANCO MENDOZA
 
SALUD RESOLUCION MINISTERIAL N° 243-2022/MINSA Discontinuación temporal o def...
SALUD RESOLUCION MINISTERIAL N° 243-2022/MINSA Discontinuación temporal o def...SALUD RESOLUCION MINISTERIAL N° 243-2022/MINSA Discontinuación temporal o def...
SALUD RESOLUCION MINISTERIAL N° 243-2022/MINSA Discontinuación temporal o def...
GENARO CHANCO MENDOZA
 
Plan de recuperación de las industrias culturales y artes al 2030.pdf
Plan de recuperación de las industrias culturales y artes al 2030.pdfPlan de recuperación de las industrias culturales y artes al 2030.pdf
Plan de recuperación de las industrias culturales y artes al 2030.pdf
GENARO CHANCO MENDOZA
 
Reglamento de la Ley N° 31336 Ley Nacional del Cáncer.pdf
Reglamento de la Ley N° 31336 Ley Nacional del Cáncer.pdfReglamento de la Ley N° 31336 Ley Nacional del Cáncer.pdf
Reglamento de la Ley N° 31336 Ley Nacional del Cáncer.pdf
GENARO CHANCO MENDOZA
 
Ley 1010 acoso laboral Colombia 2006
Ley 1010 acoso laboral Colombia 2006Ley 1010 acoso laboral Colombia 2006
Ley 1010 acoso laboral Colombia 2006
GENARO CHANCO MENDOZA
 
Intervención de enfermería en Control de presión arterial
Intervención  de enfermería en Control de presión arterialIntervención  de enfermería en Control de presión arterial
Intervención de enfermería en Control de presión arterial
GENARO CHANCO MENDOZA
 
GUIA PROCEDIMIENTOS ENFERMERIA SEGURIDAD DEL PACIENTE
GUIA PROCEDIMIENTOS ENFERMERIA SEGURIDAD DEL PACIENTE GUIA PROCEDIMIENTOS ENFERMERIA SEGURIDAD DEL PACIENTE
GUIA PROCEDIMIENTOS ENFERMERIA SEGURIDAD DEL PACIENTE
GENARO CHANCO MENDOZA
 
MÉTODO DE GRÁFICA HISTORIA CLÍNICA ENFERMERIX
MÉTODO DE GRÁFICA HISTORIA CLÍNICA ENFERMERIXMÉTODO DE GRÁFICA HISTORIA CLÍNICA ENFERMERIX
MÉTODO DE GRÁFICA HISTORIA CLÍNICA ENFERMERIX
GENARO CHANCO MENDOZA
 
RESPIRADOR N95 ENFERMERIX
RESPIRADOR N95 ENFERMERIXRESPIRADOR N95 ENFERMERIX
RESPIRADOR N95 ENFERMERIX
GENARO CHANCO MENDOZA
 
Lavado clinico manos 2011 ENFERMERIX
Lavado clinico manos 2011 ENFERMERIXLavado clinico manos 2011 ENFERMERIX
Lavado clinico manos 2011 ENFERMERIX
GENARO CHANCO MENDOZA
 
ESCALA DE COMA GLASGOW 2011
ESCALA DE COMA GLASGOW 2011ESCALA DE COMA GLASGOW 2011
ESCALA DE COMA GLASGOW 2011
GENARO CHANCO MENDOZA
 
ASPECTOS GENERALES DEL PROCESO ATENCIÓN DE ENFERMERIA PAE 2011
ASPECTOS GENERALES DEL PROCESO ATENCIÓN DE ENFERMERIA PAE 2011ASPECTOS GENERALES DEL PROCESO ATENCIÓN DE ENFERMERIA PAE 2011
ASPECTOS GENERALES DEL PROCESO ATENCIÓN DE ENFERMERIA PAE 2011
GENARO CHANCO MENDOZA
 

Más de GENARO CHANCO MENDOZA (16)

DIARIO CORREO 13 3N3RO
DIARIO CORREO 13 3N3RODIARIO CORREO 13 3N3RO
DIARIO CORREO 13 3N3RO
 
SERVIR ACOSO LABORAL InformeTecnico0701-2020-SERVIR-GPGSC.pdf
SERVIR ACOSO LABORAL InformeTecnico0701-2020-SERVIR-GPGSC.pdfSERVIR ACOSO LABORAL InformeTecnico0701-2020-SERVIR-GPGSC.pdf
SERVIR ACOSO LABORAL InformeTecnico0701-2020-SERVIR-GPGSC.pdf
 
LEY 27444-PROCED_ADMINISTRATIVO 2022.pdf
LEY 27444-PROCED_ADMINISTRATIVO 2022.pdfLEY 27444-PROCED_ADMINISTRATIVO 2022.pdf
LEY 27444-PROCED_ADMINISTRATIVO 2022.pdf
 
Valoracion RiesgoDeUlcerasPorPresion.pdf
Valoracion RiesgoDeUlcerasPorPresion.pdfValoracion RiesgoDeUlcerasPorPresion.pdf
Valoracion RiesgoDeUlcerasPorPresion.pdf
 
SALUD RESOLUCION MINISTERIAL N° 243-2022/MINSA Discontinuación temporal o def...
SALUD RESOLUCION MINISTERIAL N° 243-2022/MINSA Discontinuación temporal o def...SALUD RESOLUCION MINISTERIAL N° 243-2022/MINSA Discontinuación temporal o def...
SALUD RESOLUCION MINISTERIAL N° 243-2022/MINSA Discontinuación temporal o def...
 
Plan de recuperación de las industrias culturales y artes al 2030.pdf
Plan de recuperación de las industrias culturales y artes al 2030.pdfPlan de recuperación de las industrias culturales y artes al 2030.pdf
Plan de recuperación de las industrias culturales y artes al 2030.pdf
 
Reglamento de la Ley N° 31336 Ley Nacional del Cáncer.pdf
Reglamento de la Ley N° 31336 Ley Nacional del Cáncer.pdfReglamento de la Ley N° 31336 Ley Nacional del Cáncer.pdf
Reglamento de la Ley N° 31336 Ley Nacional del Cáncer.pdf
 
Ley 1010 acoso laboral Colombia 2006
Ley 1010 acoso laboral Colombia 2006Ley 1010 acoso laboral Colombia 2006
Ley 1010 acoso laboral Colombia 2006
 
Intervención de enfermería en Control de presión arterial
Intervención  de enfermería en Control de presión arterialIntervención  de enfermería en Control de presión arterial
Intervención de enfermería en Control de presión arterial
 
SEGURIDAD EN EL PACIENTE
SEGURIDAD EN EL PACIENTESEGURIDAD EN EL PACIENTE
SEGURIDAD EN EL PACIENTE
 
GUIA PROCEDIMIENTOS ENFERMERIA SEGURIDAD DEL PACIENTE
GUIA PROCEDIMIENTOS ENFERMERIA SEGURIDAD DEL PACIENTE GUIA PROCEDIMIENTOS ENFERMERIA SEGURIDAD DEL PACIENTE
GUIA PROCEDIMIENTOS ENFERMERIA SEGURIDAD DEL PACIENTE
 
MÉTODO DE GRÁFICA HISTORIA CLÍNICA ENFERMERIX
MÉTODO DE GRÁFICA HISTORIA CLÍNICA ENFERMERIXMÉTODO DE GRÁFICA HISTORIA CLÍNICA ENFERMERIX
MÉTODO DE GRÁFICA HISTORIA CLÍNICA ENFERMERIX
 
RESPIRADOR N95 ENFERMERIX
RESPIRADOR N95 ENFERMERIXRESPIRADOR N95 ENFERMERIX
RESPIRADOR N95 ENFERMERIX
 
Lavado clinico manos 2011 ENFERMERIX
Lavado clinico manos 2011 ENFERMERIXLavado clinico manos 2011 ENFERMERIX
Lavado clinico manos 2011 ENFERMERIX
 
ESCALA DE COMA GLASGOW 2011
ESCALA DE COMA GLASGOW 2011ESCALA DE COMA GLASGOW 2011
ESCALA DE COMA GLASGOW 2011
 
ASPECTOS GENERALES DEL PROCESO ATENCIÓN DE ENFERMERIA PAE 2011
ASPECTOS GENERALES DEL PROCESO ATENCIÓN DE ENFERMERIA PAE 2011ASPECTOS GENERALES DEL PROCESO ATENCIÓN DE ENFERMERIA PAE 2011
ASPECTOS GENERALES DEL PROCESO ATENCIÓN DE ENFERMERIA PAE 2011
 

OXIGENOTERAPIA: SISTEMA DE ALTO FLUJO

  • 1. SISTEMA DE ALTO FLUJO (Sistema Dual Venturi) LITROS PORCENTAJE SISTEMA X DE OXÍGENO FLUJO TOTAL MINUTO 3 24% 79 lpm BAJO 3 26% 47 lpm FLUJO (Verde) 6 28% 68 lpm 6 30% 53 lpm 9 35% 50 lpm ALTO 12 40% 50 lpm FLUJO (Blanco) 15 50% 41 lpm SISTEMAS DE ALTO FLUJO: Aportan mezclas pre-establecidas de gas con FiO2 altas o bajas a velocidades de flujo que exceden las demandas del paciente. Flujo total de gas que suministra el equipo es suficiente para proporcionar la totalidad del gas inspirado. SISTEMA DE VENTURI(*) Se debe su nombre a Giovanni Battista Venturi (1746 - 1822) quien fue un físico italiano. Descubrió el efecto Venturi del cual toma su epónimo. Fue el epónimo también de la bomba Venturi (Aspiradora) y el tubo Venturi. _______________________ Página1 (*) Tomado de Wikipedia.es
  • 2. EL EFECTO VENTURI (*) El efecto Venturi (también conocido tubo de Venturi) consiste en que un fluido en movimiento dentro de un conducto cerrado disminuye su presión al aumentar la velocidad después de pasar por una zona de sección menor. Si en este punto del conducto se introduce el extremo de otro conducto, se produce una aspiración del fluido contenido en este segundo conducto. El Tubo Venturi puede tener muchas aplicaciones, pero en el área Médica se emplea en Oxigenoterapia, la mayor parte de sistemas de suministro de alto flujo utilizan dispositivos de tipo Venturi, el cual está basado en el principio de Bernoulli. PRINCIPIO DE BERNOULLI (*) El “Principio de Bernoulli”, también denominado ecuación de Bernoulli o Trinomio de Bernoulli, describe el comportamiento de un fluido moviéndose a lo largo de una línea de corriente. Fue expuesto por Daniel Bernoulli [Matemático holandés] en su obra “Hidrodinámica” (1738) y expresa que en un fluido ideal (sin viscosidad ni rozamiento) en régimen de circulación por un conducto cerrado, la energía que posee el fluido permanece constante a lo largo de su recorrido. La energía de un fluido en cualquier momento consta de tres componentes: 1) Cinética: es la energía debida a la velocidad que posea el fluido. 2) Potencial gravitacional: es la energía debido a la altitud que un fluido posea. 3) Energía de flujo: es la energía que un fluido contiene debido a la presión que posee. _______________________ Página2 (*) Tomado de Wikipedia.es
  • 3. PORCENTAJE DE SUMINISTRO:  Suministran valores de FiO2 de 24% a 50%.  El factor de mayor importancia es el flujo: suministra por lo menos 4 litros/min medido del paciente. PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DE LA MASK VENTURI: Utilizan el sistema Venturi con base en el principio de Bernoulli: “El equipo mezcla en forma estandarizada el oxigeno a alta presión (que ingresa a través de un extremo) con el aire ambiental entrando lateralmente a través de orificios de diferente diámetro”. Principio de Bernoulli aplicado al Sistema de Oxígeno de Alto Flujo VENTAJAS:  Permiten obtener concentraciones del O2 inspirado de una forma más exacta manteniendo fracciones inspiradas de oxígeno constantes y predecibles.  Es posible controlar la temperatura y la humedad del gas.  Los cambios del patrón respiratorio del paciente no afecta el FiO2.  La concentración de oxígeno puede modificarse cambiando los dilutores o reajustando el dial del sistema.  Están especialmente indicados en enfermos con insuficiencia respiratoria aguda grave en los que es preciso controlar la insuficiencia de forma rápida y segura. Página3