SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema de Gestión de
la Calidad en Salud
INTRODUCCION
O El Sistema de Gestión de la Calidad en
Salud se estableció en el Perú a través de la
RM N° 768-2001-SA/DM, cuyos
lineamientos fueron actualizados mediante
la RM N° 519-2006/MINSA que aprueba el
Documento Técnico del mismo nombre.
O En el se consignan los conceptos, principios,
políticas, componentes y líneas estratégicas
de intervención, así como los aspectos
técnico-normativos para su implementación.
INTRODUCCION
O En ese marco, corresponde a los
Establecimientos de Salud según nivel de
complejidad implementar y desarrollar las
acciones de Gestión de la Calidad
priorizando las líneas estratégicas de
intervención como Acreditación, Auditoria,
Mejora Continua de la Calidad, Satisfacción
del Usuario Externo, Clima Organizacional
y Seguridad del Paciente, buscando
fomentar la cultura de calidad en la
atención de salud.
BASE LEGAL
O Ley N° 26842 – Ley General de Salud
O Ley N° 27657 – Ley del Ministerio de Salud
O Decreto Supremo N° 023-2005-SA –
Reglamento de Organización y Funciones
MINSA
O Resolución Ministerial N° 474-2005/MINSA
que aprueba la Norma Técnica N°029-
MINSA/DGSP-V.01 de Auditoria de la Calidad
de Atención en Salud
O Resolución Ministerial N°676-2006/MINSA
que aprueba el Plan Nacional para la
Seguridad del Paciente 2006 - 2008
BASE LEGAL
O Resolución Ministerial N° 519-2006/MINSA
que aprueba Documento Técnico del Sistema
de Gestión de la Calidad
O Resolución Ministerial N° 456-2007/MINSA
que aprueba la Norma Técnica N°050-
MINSA/DGSP-V.02 de Acreditación de EESS
y SMA
O Resolución Ministerial N° 889-2007/MINSA
que aprueba la Directiva Administrativa de
Auditoria de Caso de la Calidad de la
Atención en Salud
BASE LEGAL
O Resolución Ministerial N° 727-2009/MINSA
que aprueba la Política Nacional de Calidad
en Salud
O Resolución Ministerial N°468-2011/MINSA
que aprueba el Documento Técnico
Metodología para el Estudio del Clima
Organizacional
O Resolución Ministerial N° 527-2011/MINSA
que aprueba la Guía Técnica para la
Evaluación de la Satisfacción del Usuario
Externo en los EESS y SMA
BASE LEGAL
O Resolución Ministerial N°095-2012/MINSA
que aprueba la Guía Técnica para la
Elaboración de Proyectos de Mejora
Continua y la aplicación de Técnicas y
Herramientas para la Gestión de la
Calidad
O Resolución Ministerial N° 1021-
2010/MINSA que aprueba la Guía Técnica
de Implementación de la Lista de
Verificación de Seguridad de la Cirugía.
BASES CONCEPTUALES
O Avedis Donabedian: “La Calidad de la
atención medica consiste en la aplicación
de la ciencia y tecnología medica en forma
que maximice sus beneficios para la salud
sin aumentar en forma proporcional sus
riesgos. El grado de calidad es por
consiguiente, la medida en que se espera
que la atencion suministrada logre el
equilibrio mas favorable de riesgos y
beneficios para el usuario”.
BASES CONCEPTUALES
O MAIS-BFC: “Orientación de los esfuerzos
institucionales hacia la obtención del
máximo beneficio para las personas, familia
y comunidad; promueve el optimo
desempeño de la institución y la búsqueda
permanente de la mejora continua de la
atención en salud”
O OTRAS ACEPCIONES: “La Calidad es
dependiente de múltiples factores objetivos
y subjetivos, sin embargo es mensurable a
través de métodos cuantitativos y
cualitativos.
Lineas Estrategicas
O Acreditacion
O Auditoria
O Mejora Continua
O Satisfaccion del Usuario Externo
O Clima Orgamizacional
O Seguridad del Paciente
O Calidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas cred
Diapositivas credDiapositivas cred
Diapositivas cred
katherine cajusol siaden
 
Indicadores de salud aplicados en auditoría médica.pptx
Indicadores de salud aplicados en auditoría médica.pptxIndicadores de salud aplicados en auditoría médica.pptx
Indicadores de salud aplicados en auditoría médica.pptx
NayeliPea9
 
Ficha tecnica de_los_indicadores
Ficha tecnica de_los_indicadoresFicha tecnica de_los_indicadores
Ficha tecnica de_los_indicadores
viluvedu
 
Auditoria de Calidad en Salud
Auditoria de Calidad en SaludAuditoria de Calidad en Salud
Auditoria de Calidad en Salud
Harrison Sandoval Castillo
 
Auditoria Medica de un Hospital - Dra. Laura Cartuccia
Auditoria Medica de un Hospital - Dra. Laura CartucciaAuditoria Medica de un Hospital - Dra. Laura Cartuccia
Auditoria Medica de un Hospital - Dra. Laura Cartuccia
Gobierno de la Ciudad de Salta
 
Las inmunizaciones en el peru...
Las inmunizaciones en el peru...Las inmunizaciones en el peru...
Las inmunizaciones en el peru...
LORENA CERNA TOLEDO
 
097. Sistema de Gestión de la Calidad en el MINSA.pdf
097. Sistema de Gestión de la Calidad en el MINSA.pdf097. Sistema de Gestión de la Calidad en el MINSA.pdf
097. Sistema de Gestión de la Calidad en el MINSA.pdf
HextorBerantain
 
Indicadores de calidad en materia de seguridad en el ámbito hospitalario
Indicadores de calidad en materia de seguridad en el ámbito hospitalarioIndicadores de calidad en materia de seguridad en el ámbito hospitalario
Indicadores de calidad en materia de seguridad en el ámbito hospitalario
Seguridad del Paciente FHC
 
Protocolo de londres
Protocolo de londresProtocolo de londres
Protocolo de londres
Naty Alo
 
Acreditacion en Salud
Acreditacion en SaludAcreditacion en Salud
Acreditacion en Salud
Fresia Cárdenas García
 
Proyectos de mejora de la calidad - CICAT-SALUD
Proyectos de mejora de la calidad - CICAT-SALUDProyectos de mejora de la calidad - CICAT-SALUD
Proyectos de mejora de la calidad - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Uso seguro de medicamentos
Uso seguro de medicamentosUso seguro de medicamentos
364154259-Informe-de-Auditoria-de-La-Calidad-Del-Registro-Asistencial-de-Enfe...
364154259-Informe-de-Auditoria-de-La-Calidad-Del-Registro-Asistencial-de-Enfe...364154259-Informe-de-Auditoria-de-La-Calidad-Del-Registro-Asistencial-de-Enfe...
364154259-Informe-de-Auditoria-de-La-Calidad-Del-Registro-Asistencial-de-Enfe...
Carlos Calla
 
NTS 139-MINSA-2018-DGAIN. GESTION DE LA HISTORIA CLINICA. PPT. DR MARITA.pdf
NTS 139-MINSA-2018-DGAIN. GESTION DE LA HISTORIA CLINICA. PPT. DR MARITA.pdfNTS 139-MINSA-2018-DGAIN. GESTION DE LA HISTORIA CLINICA. PPT. DR MARITA.pdf
NTS 139-MINSA-2018-DGAIN. GESTION DE LA HISTORIA CLINICA. PPT. DR MARITA.pdf
LUISARMANDOFARFANCAS1
 
Auditoría médica v.02
Auditoría médica v.02Auditoría médica v.02
Auditoría médica v.02
Fresia Cárdenas García
 
La Toma de Decisiones para la Equidad en Salud - Ecuador / Evelyn Esparza - M...
La Toma de Decisiones para la Equidad en Salud - Ecuador / Evelyn Esparza - M...La Toma de Decisiones para la Equidad en Salud - Ecuador / Evelyn Esparza - M...
La Toma de Decisiones para la Equidad en Salud - Ecuador / Evelyn Esparza - M...
EUROsociAL II
 
Modelo de calidad en el servicio hospitalario 1era a
Modelo de calidad en el servicio hospitalario 1era aModelo de calidad en el servicio hospitalario 1era a
Modelo de calidad en el servicio hospitalario 1era a
Holistik Acompañamiento
 
Auditoria en Enfermeria
Auditoria en EnfermeriaAuditoria en Enfermeria
Auditoria en Enfermeria
Harrison Sandoval Castillo
 
FORMATO FUA.pdf
FORMATO FUA.pdfFORMATO FUA.pdf
FORMATO FUA.pdf
JENIFFERGABRIELARUED
 
Cartera de servicios salud perú
Cartera de servicios salud perúCartera de servicios salud perú
Cartera de servicios salud perú
Evelyn Goicochea Ríos
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas cred
Diapositivas credDiapositivas cred
Diapositivas cred
 
Indicadores de salud aplicados en auditoría médica.pptx
Indicadores de salud aplicados en auditoría médica.pptxIndicadores de salud aplicados en auditoría médica.pptx
Indicadores de salud aplicados en auditoría médica.pptx
 
Ficha tecnica de_los_indicadores
Ficha tecnica de_los_indicadoresFicha tecnica de_los_indicadores
Ficha tecnica de_los_indicadores
 
Auditoria de Calidad en Salud
Auditoria de Calidad en SaludAuditoria de Calidad en Salud
Auditoria de Calidad en Salud
 
Auditoria Medica de un Hospital - Dra. Laura Cartuccia
Auditoria Medica de un Hospital - Dra. Laura CartucciaAuditoria Medica de un Hospital - Dra. Laura Cartuccia
Auditoria Medica de un Hospital - Dra. Laura Cartuccia
 
Las inmunizaciones en el peru...
Las inmunizaciones en el peru...Las inmunizaciones en el peru...
Las inmunizaciones en el peru...
 
097. Sistema de Gestión de la Calidad en el MINSA.pdf
097. Sistema de Gestión de la Calidad en el MINSA.pdf097. Sistema de Gestión de la Calidad en el MINSA.pdf
097. Sistema de Gestión de la Calidad en el MINSA.pdf
 
Indicadores de calidad en materia de seguridad en el ámbito hospitalario
Indicadores de calidad en materia de seguridad en el ámbito hospitalarioIndicadores de calidad en materia de seguridad en el ámbito hospitalario
Indicadores de calidad en materia de seguridad en el ámbito hospitalario
 
Protocolo de londres
Protocolo de londresProtocolo de londres
Protocolo de londres
 
Acreditacion en Salud
Acreditacion en SaludAcreditacion en Salud
Acreditacion en Salud
 
Proyectos de mejora de la calidad - CICAT-SALUD
Proyectos de mejora de la calidad - CICAT-SALUDProyectos de mejora de la calidad - CICAT-SALUD
Proyectos de mejora de la calidad - CICAT-SALUD
 
Uso seguro de medicamentos
Uso seguro de medicamentosUso seguro de medicamentos
Uso seguro de medicamentos
 
364154259-Informe-de-Auditoria-de-La-Calidad-Del-Registro-Asistencial-de-Enfe...
364154259-Informe-de-Auditoria-de-La-Calidad-Del-Registro-Asistencial-de-Enfe...364154259-Informe-de-Auditoria-de-La-Calidad-Del-Registro-Asistencial-de-Enfe...
364154259-Informe-de-Auditoria-de-La-Calidad-Del-Registro-Asistencial-de-Enfe...
 
NTS 139-MINSA-2018-DGAIN. GESTION DE LA HISTORIA CLINICA. PPT. DR MARITA.pdf
NTS 139-MINSA-2018-DGAIN. GESTION DE LA HISTORIA CLINICA. PPT. DR MARITA.pdfNTS 139-MINSA-2018-DGAIN. GESTION DE LA HISTORIA CLINICA. PPT. DR MARITA.pdf
NTS 139-MINSA-2018-DGAIN. GESTION DE LA HISTORIA CLINICA. PPT. DR MARITA.pdf
 
Auditoría médica v.02
Auditoría médica v.02Auditoría médica v.02
Auditoría médica v.02
 
La Toma de Decisiones para la Equidad en Salud - Ecuador / Evelyn Esparza - M...
La Toma de Decisiones para la Equidad en Salud - Ecuador / Evelyn Esparza - M...La Toma de Decisiones para la Equidad en Salud - Ecuador / Evelyn Esparza - M...
La Toma de Decisiones para la Equidad en Salud - Ecuador / Evelyn Esparza - M...
 
Modelo de calidad en el servicio hospitalario 1era a
Modelo de calidad en el servicio hospitalario 1era aModelo de calidad en el servicio hospitalario 1era a
Modelo de calidad en el servicio hospitalario 1era a
 
Auditoria en Enfermeria
Auditoria en EnfermeriaAuditoria en Enfermeria
Auditoria en Enfermeria
 
FORMATO FUA.pdf
FORMATO FUA.pdfFORMATO FUA.pdf
FORMATO FUA.pdf
 
Cartera de servicios salud perú
Cartera de servicios salud perúCartera de servicios salud perú
Cartera de servicios salud perú
 

Similar a sistema de gestión de CALIDAD

NTS AUTOEVALUACION PARA LA ACREDITACION ult 2.pptx
NTS AUTOEVALUACION PARA LA ACREDITACION ult 2.pptxNTS AUTOEVALUACION PARA LA ACREDITACION ult 2.pptx
NTS AUTOEVALUACION PARA LA ACREDITACION ult 2.pptx
MARITAMARTINEZRIVERA1
 
GESTION TERMINADO.pptx
GESTION TERMINADO.pptxGESTION TERMINADO.pptx
GESTION TERMINADO.pptx
KimberlyBarriosQuint
 
osorio ponce.pdf
osorio ponce.pdfosorio ponce.pdf
osorio ponce.pdf
EvelinAngelaCOCHACHI
 
Ulloa Coronel,Thalia.pdf
Ulloa Coronel,Thalia.pdfUlloa Coronel,Thalia.pdf
Ulloa Coronel,Thalia.pdf
ThaliaFlorULLOACORON
 
ROSALES DE LA CRUZ NICOL.pdf
ROSALES DE LA CRUZ NICOL.pdfROSALES DE LA CRUZ NICOL.pdf
ROSALES DE LA CRUZ NICOL.pdf
NallelyNicolROSALESD
 
Betty Molina Reyes.pdf
Betty Molina Reyes.pdfBetty Molina Reyes.pdf
Betty Molina Reyes.pdf
BettyRosarioMOLINARE
 
KARINA.pdf
KARINA.pdfKARINA.pdf
Sanchez Baltazar Ruth.pdf
Sanchez Baltazar Ruth.pdfSanchez Baltazar Ruth.pdf
Sanchez Baltazar Ruth.pdf
RuthVeranisSANCHEZBA
 
peralta lavado klenny.pdf
peralta lavado klenny.pdfperalta lavado klenny.pdf
peralta lavado klenny.pdf
KlennyTatianaPERALTA
 
JIMENA.pdf
JIMENA.pdfJIMENA.pdf
peralta lavado klenny.pdf
peralta lavado klenny.pdfperalta lavado klenny.pdf
peralta lavado klenny.pdf
KlennyTatianaPERALTA
 
PLAN ANUAL RONDAS DE SEGURIDAD DEL PACIENTE HOSPITAL II.pdf
PLAN ANUAL RONDAS DE SEGURIDAD DEL PACIENTE HOSPITAL II.pdfPLAN ANUAL RONDAS DE SEGURIDAD DEL PACIENTE HOSPITAL II.pdf
PLAN ANUAL RONDAS DE SEGURIDAD DEL PACIENTE HOSPITAL II.pdf
Karina Angulo Pérez
 
Normativas DCS - MINSA
Normativas DCS - MINSA Normativas DCS - MINSA
Normativas DCS - MINSA
Fresia Cárdenas García
 
Auditoria de la calidad nelly
Auditoria de la calidad nellyAuditoria de la calidad nelly
Auditoria de la calidad nelly
Nelly Apolinar Gonzales
 
NORMA TECNICA AUDITORIA CALIDAD.ppt
NORMA TECNICA AUDITORIA CALIDAD.pptNORMA TECNICA AUDITORIA CALIDAD.ppt
NORMA TECNICA AUDITORIA CALIDAD.ppt
ssuserb17e4b
 
PLAN DE SUPERVISION.docx
PLAN DE SUPERVISION.docxPLAN DE SUPERVISION.docx
PLAN DE SUPERVISION.docx
Johann Joseph Sedano Perales
 
Modulo4salud
Modulo4saludModulo4salud
Modulo4salud
cefic
 
Doc auditoria
Doc auditoriaDoc auditoria
Doc auditoria
Daniells Jimenez
 
9. Norma técnica de salud de auditoría de la calidad de la atención en salud.pdf
9. Norma técnica de salud de auditoría de la calidad de la atención en salud.pdf9. Norma técnica de salud de auditoría de la calidad de la atención en salud.pdf
9. Norma técnica de salud de auditoría de la calidad de la atención en salud.pdf
Daniela Flores Góngora
 
Norma auditoria (7)
Norma auditoria (7)Norma auditoria (7)
Norma auditoria (7)
roberto bendezu
 

Similar a sistema de gestión de CALIDAD (20)

NTS AUTOEVALUACION PARA LA ACREDITACION ult 2.pptx
NTS AUTOEVALUACION PARA LA ACREDITACION ult 2.pptxNTS AUTOEVALUACION PARA LA ACREDITACION ult 2.pptx
NTS AUTOEVALUACION PARA LA ACREDITACION ult 2.pptx
 
GESTION TERMINADO.pptx
GESTION TERMINADO.pptxGESTION TERMINADO.pptx
GESTION TERMINADO.pptx
 
osorio ponce.pdf
osorio ponce.pdfosorio ponce.pdf
osorio ponce.pdf
 
Ulloa Coronel,Thalia.pdf
Ulloa Coronel,Thalia.pdfUlloa Coronel,Thalia.pdf
Ulloa Coronel,Thalia.pdf
 
ROSALES DE LA CRUZ NICOL.pdf
ROSALES DE LA CRUZ NICOL.pdfROSALES DE LA CRUZ NICOL.pdf
ROSALES DE LA CRUZ NICOL.pdf
 
Betty Molina Reyes.pdf
Betty Molina Reyes.pdfBetty Molina Reyes.pdf
Betty Molina Reyes.pdf
 
KARINA.pdf
KARINA.pdfKARINA.pdf
KARINA.pdf
 
Sanchez Baltazar Ruth.pdf
Sanchez Baltazar Ruth.pdfSanchez Baltazar Ruth.pdf
Sanchez Baltazar Ruth.pdf
 
peralta lavado klenny.pdf
peralta lavado klenny.pdfperalta lavado klenny.pdf
peralta lavado klenny.pdf
 
JIMENA.pdf
JIMENA.pdfJIMENA.pdf
JIMENA.pdf
 
peralta lavado klenny.pdf
peralta lavado klenny.pdfperalta lavado klenny.pdf
peralta lavado klenny.pdf
 
PLAN ANUAL RONDAS DE SEGURIDAD DEL PACIENTE HOSPITAL II.pdf
PLAN ANUAL RONDAS DE SEGURIDAD DEL PACIENTE HOSPITAL II.pdfPLAN ANUAL RONDAS DE SEGURIDAD DEL PACIENTE HOSPITAL II.pdf
PLAN ANUAL RONDAS DE SEGURIDAD DEL PACIENTE HOSPITAL II.pdf
 
Normativas DCS - MINSA
Normativas DCS - MINSA Normativas DCS - MINSA
Normativas DCS - MINSA
 
Auditoria de la calidad nelly
Auditoria de la calidad nellyAuditoria de la calidad nelly
Auditoria de la calidad nelly
 
NORMA TECNICA AUDITORIA CALIDAD.ppt
NORMA TECNICA AUDITORIA CALIDAD.pptNORMA TECNICA AUDITORIA CALIDAD.ppt
NORMA TECNICA AUDITORIA CALIDAD.ppt
 
PLAN DE SUPERVISION.docx
PLAN DE SUPERVISION.docxPLAN DE SUPERVISION.docx
PLAN DE SUPERVISION.docx
 
Modulo4salud
Modulo4saludModulo4salud
Modulo4salud
 
Doc auditoria
Doc auditoriaDoc auditoria
Doc auditoria
 
9. Norma técnica de salud de auditoría de la calidad de la atención en salud.pdf
9. Norma técnica de salud de auditoría de la calidad de la atención en salud.pdf9. Norma técnica de salud de auditoría de la calidad de la atención en salud.pdf
9. Norma técnica de salud de auditoría de la calidad de la atención en salud.pdf
 
Norma auditoria (7)
Norma auditoria (7)Norma auditoria (7)
Norma auditoria (7)
 

Más de sonia reyes castro

Proyecto atencion 24hs
Proyecto atencion 24hsProyecto atencion 24hs
Proyecto atencion 24hs
sonia reyes castro
 
141281168 equipos-coagulometria
141281168 equipos-coagulometria141281168 equipos-coagulometria
141281168 equipos-coagulometria
sonia reyes castro
 
Plan nac fort_prev_control_cancer
Plan nac fort_prev_control_cancerPlan nac fort_prev_control_cancer
Plan nac fort_prev_control_cancer
sonia reyes castro
 
Guia prostata
Guia prostataGuia prostata
Guia prostata
sonia reyes castro
 
Vacuna vph dr santos
Vacuna vph dr santosVacuna vph dr santos
Vacuna vph dr santos
sonia reyes castro
 
005 espectrofotometros
005  espectrofotometros005  espectrofotometros
005 espectrofotometros
sonia reyes castro
 
010 equipos automatizados
010  equipos automatizados010  equipos automatizados
010 equipos automatizados
sonia reyes castro
 
Litiasis
LitiasisLitiasis
1. cap-v_guiasdiagnosticodengue_ops
1.  cap-v_guiasdiagnosticodengue_ops1.  cap-v_guiasdiagnosticodengue_ops
1. cap-v_guiasdiagnosticodengue_ops
sonia reyes castro
 
3. combi-dengue_guia-espanol
3.  combi-dengue_guia-espanol3.  combi-dengue_guia-espanol
3. combi-dengue_guia-espanol
sonia reyes castro
 
Cap ii tema_ii_diagnostico_y_tratamiento_ebola
Cap ii tema_ii_diagnostico_y_tratamiento_ebolaCap ii tema_ii_diagnostico_y_tratamiento_ebola
Cap ii tema_ii_diagnostico_y_tratamiento_ebola
sonia reyes castro
 
Cap ii tema_i_caracteristicas_clinicas_ebola
Cap ii tema_i_caracteristicas_clinicas_ebolaCap ii tema_i_caracteristicas_clinicas_ebola
Cap ii tema_i_caracteristicas_clinicas_ebola
sonia reyes castro
 
Who inicio y_extension_del_brote_en_guinea
Who inicio y_extension_del_brote_en_guineaWho inicio y_extension_del_brote_en_guinea
Who inicio y_extension_del_brote_en_guinea
sonia reyes castro
 
Cap iv tema_i_aspectos_generales_de_la_prevencion_y_control_de_infecciones
Cap iv tema_i_aspectos_generales_de_la_prevencion_y_control_de_infeccionesCap iv tema_i_aspectos_generales_de_la_prevencion_y_control_de_infecciones
Cap iv tema_i_aspectos_generales_de_la_prevencion_y_control_de_infecciones
sonia reyes castro
 
Cap iv tema_ii_control_de_infecciones_en_enfermedad_por_el_virus_ebola
Cap iv tema_ii_control_de_infecciones_en_enfermedad_por_el_virus_ebolaCap iv tema_ii_control_de_infecciones_en_enfermedad_por_el_virus_ebola
Cap iv tema_ii_control_de_infecciones_en_enfermedad_por_el_virus_ebola
sonia reyes castro
 
Ppt 4 -_recomendaciones
Ppt 4 -_recomendacionesPpt 4 -_recomendaciones
Ppt 4 -_recomendaciones
sonia reyes castro
 
Mp 3 -_recomendaciones
Mp 3 -_recomendacionesMp 3 -_recomendaciones
Mp 3 -_recomendaciones
sonia reyes castro
 
Como elaborar mapas_conceptuales
Como elaborar mapas_conceptualesComo elaborar mapas_conceptuales
Como elaborar mapas_conceptuales
sonia reyes castro
 
Mapeo de actores_sociales
Mapeo de actores_socialesMapeo de actores_sociales
Mapeo de actores_sociales
sonia reyes castro
 
Ppt 1 -_conceptos_basicos (1)
Ppt 1 -_conceptos_basicos (1)Ppt 1 -_conceptos_basicos (1)
Ppt 1 -_conceptos_basicos (1)
sonia reyes castro
 

Más de sonia reyes castro (20)

Proyecto atencion 24hs
Proyecto atencion 24hsProyecto atencion 24hs
Proyecto atencion 24hs
 
141281168 equipos-coagulometria
141281168 equipos-coagulometria141281168 equipos-coagulometria
141281168 equipos-coagulometria
 
Plan nac fort_prev_control_cancer
Plan nac fort_prev_control_cancerPlan nac fort_prev_control_cancer
Plan nac fort_prev_control_cancer
 
Guia prostata
Guia prostataGuia prostata
Guia prostata
 
Vacuna vph dr santos
Vacuna vph dr santosVacuna vph dr santos
Vacuna vph dr santos
 
005 espectrofotometros
005  espectrofotometros005  espectrofotometros
005 espectrofotometros
 
010 equipos automatizados
010  equipos automatizados010  equipos automatizados
010 equipos automatizados
 
Litiasis
LitiasisLitiasis
Litiasis
 
1. cap-v_guiasdiagnosticodengue_ops
1.  cap-v_guiasdiagnosticodengue_ops1.  cap-v_guiasdiagnosticodengue_ops
1. cap-v_guiasdiagnosticodengue_ops
 
3. combi-dengue_guia-espanol
3.  combi-dengue_guia-espanol3.  combi-dengue_guia-espanol
3. combi-dengue_guia-espanol
 
Cap ii tema_ii_diagnostico_y_tratamiento_ebola
Cap ii tema_ii_diagnostico_y_tratamiento_ebolaCap ii tema_ii_diagnostico_y_tratamiento_ebola
Cap ii tema_ii_diagnostico_y_tratamiento_ebola
 
Cap ii tema_i_caracteristicas_clinicas_ebola
Cap ii tema_i_caracteristicas_clinicas_ebolaCap ii tema_i_caracteristicas_clinicas_ebola
Cap ii tema_i_caracteristicas_clinicas_ebola
 
Who inicio y_extension_del_brote_en_guinea
Who inicio y_extension_del_brote_en_guineaWho inicio y_extension_del_brote_en_guinea
Who inicio y_extension_del_brote_en_guinea
 
Cap iv tema_i_aspectos_generales_de_la_prevencion_y_control_de_infecciones
Cap iv tema_i_aspectos_generales_de_la_prevencion_y_control_de_infeccionesCap iv tema_i_aspectos_generales_de_la_prevencion_y_control_de_infecciones
Cap iv tema_i_aspectos_generales_de_la_prevencion_y_control_de_infecciones
 
Cap iv tema_ii_control_de_infecciones_en_enfermedad_por_el_virus_ebola
Cap iv tema_ii_control_de_infecciones_en_enfermedad_por_el_virus_ebolaCap iv tema_ii_control_de_infecciones_en_enfermedad_por_el_virus_ebola
Cap iv tema_ii_control_de_infecciones_en_enfermedad_por_el_virus_ebola
 
Ppt 4 -_recomendaciones
Ppt 4 -_recomendacionesPpt 4 -_recomendaciones
Ppt 4 -_recomendaciones
 
Mp 3 -_recomendaciones
Mp 3 -_recomendacionesMp 3 -_recomendaciones
Mp 3 -_recomendaciones
 
Como elaborar mapas_conceptuales
Como elaborar mapas_conceptualesComo elaborar mapas_conceptuales
Como elaborar mapas_conceptuales
 
Mapeo de actores_sociales
Mapeo de actores_socialesMapeo de actores_sociales
Mapeo de actores_sociales
 
Ppt 1 -_conceptos_basicos (1)
Ppt 1 -_conceptos_basicos (1)Ppt 1 -_conceptos_basicos (1)
Ppt 1 -_conceptos_basicos (1)
 

Último

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 

Último (20)

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 

sistema de gestión de CALIDAD

  • 1. Sistema de Gestión de la Calidad en Salud
  • 2. INTRODUCCION O El Sistema de Gestión de la Calidad en Salud se estableció en el Perú a través de la RM N° 768-2001-SA/DM, cuyos lineamientos fueron actualizados mediante la RM N° 519-2006/MINSA que aprueba el Documento Técnico del mismo nombre. O En el se consignan los conceptos, principios, políticas, componentes y líneas estratégicas de intervención, así como los aspectos técnico-normativos para su implementación.
  • 3. INTRODUCCION O En ese marco, corresponde a los Establecimientos de Salud según nivel de complejidad implementar y desarrollar las acciones de Gestión de la Calidad priorizando las líneas estratégicas de intervención como Acreditación, Auditoria, Mejora Continua de la Calidad, Satisfacción del Usuario Externo, Clima Organizacional y Seguridad del Paciente, buscando fomentar la cultura de calidad en la atención de salud.
  • 4. BASE LEGAL O Ley N° 26842 – Ley General de Salud O Ley N° 27657 – Ley del Ministerio de Salud O Decreto Supremo N° 023-2005-SA – Reglamento de Organización y Funciones MINSA O Resolución Ministerial N° 474-2005/MINSA que aprueba la Norma Técnica N°029- MINSA/DGSP-V.01 de Auditoria de la Calidad de Atención en Salud O Resolución Ministerial N°676-2006/MINSA que aprueba el Plan Nacional para la Seguridad del Paciente 2006 - 2008
  • 5. BASE LEGAL O Resolución Ministerial N° 519-2006/MINSA que aprueba Documento Técnico del Sistema de Gestión de la Calidad O Resolución Ministerial N° 456-2007/MINSA que aprueba la Norma Técnica N°050- MINSA/DGSP-V.02 de Acreditación de EESS y SMA O Resolución Ministerial N° 889-2007/MINSA que aprueba la Directiva Administrativa de Auditoria de Caso de la Calidad de la Atención en Salud
  • 6. BASE LEGAL O Resolución Ministerial N° 727-2009/MINSA que aprueba la Política Nacional de Calidad en Salud O Resolución Ministerial N°468-2011/MINSA que aprueba el Documento Técnico Metodología para el Estudio del Clima Organizacional O Resolución Ministerial N° 527-2011/MINSA que aprueba la Guía Técnica para la Evaluación de la Satisfacción del Usuario Externo en los EESS y SMA
  • 7. BASE LEGAL O Resolución Ministerial N°095-2012/MINSA que aprueba la Guía Técnica para la Elaboración de Proyectos de Mejora Continua y la aplicación de Técnicas y Herramientas para la Gestión de la Calidad O Resolución Ministerial N° 1021- 2010/MINSA que aprueba la Guía Técnica de Implementación de la Lista de Verificación de Seguridad de la Cirugía.
  • 8. BASES CONCEPTUALES O Avedis Donabedian: “La Calidad de la atención medica consiste en la aplicación de la ciencia y tecnología medica en forma que maximice sus beneficios para la salud sin aumentar en forma proporcional sus riesgos. El grado de calidad es por consiguiente, la medida en que se espera que la atencion suministrada logre el equilibrio mas favorable de riesgos y beneficios para el usuario”.
  • 9. BASES CONCEPTUALES O MAIS-BFC: “Orientación de los esfuerzos institucionales hacia la obtención del máximo beneficio para las personas, familia y comunidad; promueve el optimo desempeño de la institución y la búsqueda permanente de la mejora continua de la atención en salud” O OTRAS ACEPCIONES: “La Calidad es dependiente de múltiples factores objetivos y subjetivos, sin embargo es mensurable a través de métodos cuantitativos y cualitativos.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Lineas Estrategicas O Acreditacion O Auditoria O Mejora Continua O Satisfaccion del Usuario Externo O Clima Orgamizacional O Seguridad del Paciente O Calidad