SlideShare una empresa de Scribd logo
MAPEO DE ACTORES SOCIALES
A partir de la definición de actor social, estos pueden ser mapeados con los siguientes
pasos:
1. Listar: Empezamos elaborando un listado completo de los líderes, grupos y
organizaciones que presenten las siguientes características:
- Representan los intereses de un sector de la comunidad que resulta estratégico para
el ASIS Local.
- Gozan de legitimidad, tienen la capacidad de cohesionar a su comunidad hacia un
objetivo y son escuchados por su pueblo.
- Poseen información, experiencia o recursos necesarios para formular e implementar
las líneas de acción que salgan del ASIS Local.
- Son necesarios para la adopción e implementación de las líneas de acción y
recomendaciones que salgan del ASIS local.
2. Enfocar: Cuando el actor social viene a ser un grupo u organización, su máxima
autoridad debe ser convocada a participar del proceso de elaboración del ASIS. En
algunos casos, dentro de un grupo u organización identificada (p.ej. Municipalidad)
pueden existir otros actores sociales claves que tienen poder e intereses relacionados
con el proceso de elaboración del ASIS local (p.ej.: Concejales) que también podemos
convocar.
3. Categorizar: Esto nos ayudará a darle un orden y lógica a nuestra lista. Para ello
podemos utilizar cuatro categorías básicas: actores sociales que forman parte del
Estado (p.ej.: la policía, el municipio, etc.), actores sociales privados (p.ej.: una empresa
minera, una empresa de transporte, etc.), actores sociales que representan
organizaciones de la sociedad civil (p.ej.: una ONG, una iglesia, una junta vecinal, la
junta de regantes, etc.) y actores sociales individuales (p.ej.: personas que van más allá
de las funciones u obligaciones naturales o encargadas).
4. Caracterizar: El siguiente paso es identificar algunas características importantes de los
actores listados. A partir de su llenado es posible observar: la función o principios de
cada actor social, es decir, aquello que están obligados a hacer por mandato o
constitución; sus activos, es decir, los recursos potenciales (económicos, políticos,
sociales, etc.) que podrían ser utilizados; su posición (a favor, indiferente o en contra)
en relación al proceso de elaboración y productos finales del ASIS local; así como su
interés particular en la solución de los problemas de salud y la influencia que pueden
tener sobre aquellos que deciden o en la toma de decisiones para resolver los problemas
del distrito. Abajo presentamos la matriz con un ejemplo de llenado.
MATRIZ DE ACTORES SOCIALES PARA EL ASIS LOCAL
CATEGORÍA
ACTOR SOCIAL
(INSTITUCIÓN) FUNCIÓN/PRINCIPIOS1
2
ACTIVOS
(sociales/económicos/políticos)
POSICIÓN3 INTERÉS4 INFLUENCIA5
Desconocida
Oposiciónactiva
Oposiciónpasiva
Indeciso
Apoyopasivo
Apoyoactivo
Desconocido
Poco/ningúninterés
Algúninterés
Interésmoderado
Muchointerés
Principalinteresado
Desconocida
Poca/ningunainfluencia
Algunainfluencia
Influenciamoderada
Muchainfluencia
Elmásinfluyente
ACTORES DEL
ESTADO
1. Escuela
(Directora: Ana
Mendoza)
- Formación y
educación de
población
escolar a través
de educación
formal pública.
- Hacer partícipes
de la educación
a los padres de
familia.
- En los últimos años ha logrado
obtener importantes recursos
económicos de la
municipalidad en
infraestructura y equipamiento.
- La mayoría de padres de
familia apoya la gestión que se
ha logrado en la institución
educativa.
- Allí se implementan programas
que tienen que ver con la
salud de los niños.
X X X
2.
3.
4.
ACTORES
PRIVADOS
5.
6.
7.
8.
ORG. DE LA
SOCIEDAD
CIVIL
9.
10.
11.
12.
INDIVIDUALES
13.
14.
15.
1
Función/principios: Aquello que están obligados a hacer por mandato o constitución
2
Activos: los recursos potenciales (económicos, políticos, sociales, etc.) que podrían ser utilizados
3
Posición: (a favor, indiferente o en contra) en relación al proceso de elaboración y productos finales del ASIS local.
4
Interés: Se refiere al interés particular del actor social por resolver los problemas de salud de la comunidad.
5
Influencia: Se refiere a la influencia del actor social pueden tener sobre aquellos que deciden o en la toma de decisiones para resolver los problemas del distrito.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis eonomico entorno
Analisis eonomico entornoAnalisis eonomico entorno
Analisis eonomico entornoelisdorigus
 
Ensayo sobre importancia del diagnostico local
Ensayo sobre importancia del diagnostico localEnsayo sobre importancia del diagnostico local
Ensayo sobre importancia del diagnostico local
nelianaduran
 
Procesos de intervencioìn
Procesos de intervencioìnProcesos de intervencioìn
Procesos de intervencioìn
saladaniela
 
Estado, políticas públicas y evaluación
Estado, políticas públicas y evaluaciónEstado, políticas públicas y evaluación
Estado, políticas públicas y evaluación
Diego Alvarez
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
joztka
 
Rosa arrechea
Rosa arrecheaRosa arrechea
Rosa arrechea
R ABCDE
 
Elementos crecimiento 2
Elementos crecimiento 2Elementos crecimiento 2
Elementos crecimiento 2Aisha Molina
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
revolciudadana
 
Diagnostico comunitario
Diagnostico comunitarioDiagnostico comunitario
Diagnostico comunitario
CAGH
 
Trasocmun tema 4.2 complementaria
Trasocmun tema 4.2 complementariaTrasocmun tema 4.2 complementaria
Trasocmun tema 4.2 complementaria
liclinea19
 
Clase 2. Diagnóstico Participativo
Clase 2. Diagnóstico ParticipativoClase 2. Diagnóstico Participativo
Clase 2. Diagnóstico ParticipativoMarx Liendo
 
Proyecto participativo comunitario
Proyecto participativo comunitarioProyecto participativo comunitario
Proyecto participativo comunitario
ismael morales
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
monicaplata5
 
Actividad2. elaboracion de competencias en funcion de la carrera
Actividad2. elaboracion de competencias en funcion de la carreraActividad2. elaboracion de competencias en funcion de la carrera
Actividad2. elaboracion de competencias en funcion de la carreraLoty Lassen
 
Diagnostico Participativo
Diagnostico ParticipativoDiagnostico Participativo
Diagnostico Participativo
Francis Medina
 
Ppt maestría asignatura 2.
Ppt maestría asignatura 2.Ppt maestría asignatura 2.
Ppt maestría asignatura 2.
David Morales
 
Alianzas intersectoriales para el desarrollo social. co
Alianzas intersectoriales para el desarrollo social. coAlianzas intersectoriales para el desarrollo social. co
Alianzas intersectoriales para el desarrollo social. co
Edgar Tovar
 
Cómo elaborar una política pública
Cómo elaborar una política públicaCómo elaborar una política pública
Cómo elaborar una política pública
Juan Rosales
 
Mercpol tema 2.3
Mercpol tema 2.3Mercpol tema 2.3
Mercpol tema 2.3
liclinea7
 

La actualidad más candente (20)

Analisis eonomico entorno
Analisis eonomico entornoAnalisis eonomico entorno
Analisis eonomico entorno
 
Ensayo sobre importancia del diagnostico local
Ensayo sobre importancia del diagnostico localEnsayo sobre importancia del diagnostico local
Ensayo sobre importancia del diagnostico local
 
Procesos de intervencioìn
Procesos de intervencioìnProcesos de intervencioìn
Procesos de intervencioìn
 
Estado, políticas públicas y evaluación
Estado, políticas públicas y evaluaciónEstado, políticas públicas y evaluación
Estado, políticas públicas y evaluación
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
 
Rosa arrechea
Rosa arrecheaRosa arrechea
Rosa arrechea
 
Elementos crecimiento 2
Elementos crecimiento 2Elementos crecimiento 2
Elementos crecimiento 2
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Diagnostico comunitario
Diagnostico comunitarioDiagnostico comunitario
Diagnostico comunitario
 
Trasocmun tema 4.2 complementaria
Trasocmun tema 4.2 complementariaTrasocmun tema 4.2 complementaria
Trasocmun tema 4.2 complementaria
 
Metodos y metodologias de trabajo social
Metodos y metodologias  de trabajo socialMetodos y metodologias  de trabajo social
Metodos y metodologias de trabajo social
 
Clase 2. Diagnóstico Participativo
Clase 2. Diagnóstico ParticipativoClase 2. Diagnóstico Participativo
Clase 2. Diagnóstico Participativo
 
Proyecto participativo comunitario
Proyecto participativo comunitarioProyecto participativo comunitario
Proyecto participativo comunitario
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
 
Actividad2. elaboracion de competencias en funcion de la carrera
Actividad2. elaboracion de competencias en funcion de la carreraActividad2. elaboracion de competencias en funcion de la carrera
Actividad2. elaboracion de competencias en funcion de la carrera
 
Diagnostico Participativo
Diagnostico ParticipativoDiagnostico Participativo
Diagnostico Participativo
 
Ppt maestría asignatura 2.
Ppt maestría asignatura 2.Ppt maestría asignatura 2.
Ppt maestría asignatura 2.
 
Alianzas intersectoriales para el desarrollo social. co
Alianzas intersectoriales para el desarrollo social. coAlianzas intersectoriales para el desarrollo social. co
Alianzas intersectoriales para el desarrollo social. co
 
Cómo elaborar una política pública
Cómo elaborar una política públicaCómo elaborar una política pública
Cómo elaborar una política pública
 
Mercpol tema 2.3
Mercpol tema 2.3Mercpol tema 2.3
Mercpol tema 2.3
 

Destacado

Guia identificacion de actores clave conagua-mexico
Guia identificacion de actores clave conagua-mexicoGuia identificacion de actores clave conagua-mexico
Guia identificacion de actores clave conagua-mexicoEdgar Bernabe
 
Mapa de Actores y Proyectos en Asistencia a Víctimas y Educación en el Riesgo...
Mapa de Actores y Proyectos en Asistencia a Víctimas y Educación en el Riesgo...Mapa de Actores y Proyectos en Asistencia a Víctimas y Educación en el Riesgo...
Mapa de Actores y Proyectos en Asistencia a Víctimas y Educación en el Riesgo...
Programa Presidencial para la Accion Integral contra Minas Antipersonal
 
Cartografía social
Cartografía socialCartografía social
Cartografía social
MCMurray
 
7. cartografia social
7. cartografia social7. cartografia social
7. cartografia socialClara Proaño
 
Mapa de actores de Municipalidades Provinciales
Mapa de actores de Municipalidades ProvincialesMapa de actores de Municipalidades Provinciales
Mapa de actores de Municipalidades Provinciales
ProGobernabilidad Perú
 
Presentación Tesis de Maestría: Circuito Ecoturistico Vichama
Presentación Tesis de Maestría: Circuito Ecoturistico VichamaPresentación Tesis de Maestría: Circuito Ecoturistico Vichama
Presentación Tesis de Maestría: Circuito Ecoturistico Vichama
Angelica Arriola
 
Esc. participacion ciudadana modulo iii y iv
Esc. participacion ciudadana modulo iii y ivEsc. participacion ciudadana modulo iii y iv
Esc. participacion ciudadana modulo iii y iv
Alfredo Rodríguez
 
B. Ferramenta Cartografia Social
B. Ferramenta Cartografia SocialB. Ferramenta Cartografia Social
B. Ferramenta Cartografia Social
Paula Franco Moreira
 
Como realizar una cartografía social
Como realizar una cartografía socialComo realizar una cartografía social
Como realizar una cartografía social
llozanoro
 
Mapeo social
Mapeo socialMapeo social
Mapeo social
Stephanie De Sales
 
Clase magistral mapeo y analisis de stakeholders
Clase magistral mapeo y analisis de stakeholdersClase magistral mapeo y analisis de stakeholders
Clase magistral mapeo y analisis de stakeholdersCali Tárraga
 
Presentacion cartografia basica
Presentacion cartografia basicaPresentacion cartografia basica
Presentacion cartografia basica
sigcredia
 

Destacado (15)

Mapa de actores
Mapa de actoresMapa de actores
Mapa de actores
 
Guia identificacion de actores clave conagua-mexico
Guia identificacion de actores clave conagua-mexicoGuia identificacion de actores clave conagua-mexico
Guia identificacion de actores clave conagua-mexico
 
CARTOGRAFIA SOCIAL
CARTOGRAFIA SOCIALCARTOGRAFIA SOCIAL
CARTOGRAFIA SOCIAL
 
Mapa de Actores y Proyectos en Asistencia a Víctimas y Educación en el Riesgo...
Mapa de Actores y Proyectos en Asistencia a Víctimas y Educación en el Riesgo...Mapa de Actores y Proyectos en Asistencia a Víctimas y Educación en el Riesgo...
Mapa de Actores y Proyectos en Asistencia a Víctimas y Educación en el Riesgo...
 
Cartografía social
Cartografía socialCartografía social
Cartografía social
 
7. cartografia social
7. cartografia social7. cartografia social
7. cartografia social
 
Mapa de actores de Municipalidades Provinciales
Mapa de actores de Municipalidades ProvincialesMapa de actores de Municipalidades Provinciales
Mapa de actores de Municipalidades Provinciales
 
Presentación Tesis de Maestría: Circuito Ecoturistico Vichama
Presentación Tesis de Maestría: Circuito Ecoturistico VichamaPresentación Tesis de Maestría: Circuito Ecoturistico Vichama
Presentación Tesis de Maestría: Circuito Ecoturistico Vichama
 
Cartografia social
Cartografia socialCartografia social
Cartografia social
 
Esc. participacion ciudadana modulo iii y iv
Esc. participacion ciudadana modulo iii y ivEsc. participacion ciudadana modulo iii y iv
Esc. participacion ciudadana modulo iii y iv
 
B. Ferramenta Cartografia Social
B. Ferramenta Cartografia SocialB. Ferramenta Cartografia Social
B. Ferramenta Cartografia Social
 
Como realizar una cartografía social
Como realizar una cartografía socialComo realizar una cartografía social
Como realizar una cartografía social
 
Mapeo social
Mapeo socialMapeo social
Mapeo social
 
Clase magistral mapeo y analisis de stakeholders
Clase magistral mapeo y analisis de stakeholdersClase magistral mapeo y analisis de stakeholders
Clase magistral mapeo y analisis de stakeholders
 
Presentacion cartografia basica
Presentacion cartografia basicaPresentacion cartografia basica
Presentacion cartografia basica
 

Similar a Mapeo de actores_sociales

Mercpol tema 2.3 complementaria
Mercpol tema 2.3 complementariaMercpol tema 2.3 complementaria
Mercpol tema 2.3 complementaria
liclinea7
 
Metodologia para el mapeo de actores en la construccion de visiones subregio...
Metodologia para el mapeo de actores en la  construccion de visiones subregio...Metodologia para el mapeo de actores en la  construccion de visiones subregio...
Metodologia para el mapeo de actores en la construccion de visiones subregio...Emilio Garcia Gutierrez
 
Metodologia para el mapeo de actores en la construccion de visiones subregio...
Metodologia para el mapeo de actores en la  construccion de visiones subregio...Metodologia para el mapeo de actores en la  construccion de visiones subregio...
Metodologia para el mapeo de actores en la construccion de visiones subregio...
Emilio Garcia Gutierrez
 
Metodologia para el mapeo de actores en la construccion de visiones subregio...
Metodologia para el mapeo de actores en la  construccion de visiones subregio...Metodologia para el mapeo de actores en la  construccion de visiones subregio...
Metodologia para el mapeo de actores en la construccion de visiones subregio...
Emilio Garcia Gutierrez
 
Tema 3 documento_basico
Tema 3 documento_basicoTema 3 documento_basico
Tema 3 documento_basicolordfido
 
LICENCIA SOCIAL.pptx
LICENCIA SOCIAL.pptxLICENCIA SOCIAL.pptx
LICENCIA SOCIAL.pptx
LUISENRIQUERAMIREZCR1
 
Sistema Local De Actores
Sistema Local De ActoresSistema Local De Actores
Sistema Local De Actoresguest8854ec
 
Los movimientos sociales
Los movimientos socialesLos movimientos sociales
Los movimientos sociales
dalusamo
 
7. el mapeo_de_actores_sociales_h._palma_
7. el mapeo_de_actores_sociales_h._palma_7. el mapeo_de_actores_sociales_h._palma_
7. el mapeo_de_actores_sociales_h._palma_
Erika Cristóbal Dávila
 
Actividad 2 - Sociológia de las Organizaciones.docx
Actividad 2 - Sociológia de las Organizaciones.docxActividad 2 - Sociológia de las Organizaciones.docx
Actividad 2 - Sociológia de las Organizaciones.docx
emilyrios24
 
Analisis%20de%20Coyuntura
Analisis%20de%20CoyunturaAnalisis%20de%20Coyuntura
Analisis%20de%20Coyunturaminucordero
 
Salud comunitaria.pdf
Salud comunitaria.pdfSalud comunitaria.pdf
Salud comunitaria.pdf
ALESSANDROPIEROPEAGO
 
Toda la moderna política social y más concretamente el área de servicios soci...
Toda la moderna política social y más concretamente el área de servicios soci...Toda la moderna política social y más concretamente el área de servicios soci...
Toda la moderna política social y más concretamente el área de servicios soci...7242676
 
Consejo estatal de ong de acción social.
Consejo estatal de ong de acción social.Consejo estatal de ong de acción social.
Consejo estatal de ong de acción social.
José María
 
ActoresPP.ppt
ActoresPP.pptActoresPP.ppt
ActoresPP.ppt
IngridCollado1
 
Las Organizaciones Sociales Formales e Informales ejercen control social en e...
Las Organizaciones Sociales Formales e Informales ejercen control social en e...Las Organizaciones Sociales Formales e Informales ejercen control social en e...
Las Organizaciones Sociales Formales e Informales ejercen control social en e...
EvelynAvila38
 
Trasocmun tema 3.1 complementaria
Trasocmun tema 3.1 complementariaTrasocmun tema 3.1 complementaria
Trasocmun tema 3.1 complementaria
liclinea19
 
Políticas publicas de la escuela de administración publica
Políticas publicas de la escuela de administración publicaPolíticas publicas de la escuela de administración publica
Políticas publicas de la escuela de administración publica
junior lopez
 
Participación comunitaria
Participación comunitariaParticipación comunitaria
Participación comunitaria
Karen Navarro
 

Similar a Mapeo de actores_sociales (20)

Mercpol tema 2.3 complementaria
Mercpol tema 2.3 complementariaMercpol tema 2.3 complementaria
Mercpol tema 2.3 complementaria
 
Metodologia para el mapeo de actores en la construccion de visiones subregio...
Metodologia para el mapeo de actores en la  construccion de visiones subregio...Metodologia para el mapeo de actores en la  construccion de visiones subregio...
Metodologia para el mapeo de actores en la construccion de visiones subregio...
 
Metodologia para el mapeo de actores en la construccion de visiones subregio...
Metodologia para el mapeo de actores en la  construccion de visiones subregio...Metodologia para el mapeo de actores en la  construccion de visiones subregio...
Metodologia para el mapeo de actores en la construccion de visiones subregio...
 
Metodologia para el mapeo de actores en la construccion de visiones subregio...
Metodologia para el mapeo de actores en la  construccion de visiones subregio...Metodologia para el mapeo de actores en la  construccion de visiones subregio...
Metodologia para el mapeo de actores en la construccion de visiones subregio...
 
Tema 3 documento_basico
Tema 3 documento_basicoTema 3 documento_basico
Tema 3 documento_basico
 
LICENCIA SOCIAL.pptx
LICENCIA SOCIAL.pptxLICENCIA SOCIAL.pptx
LICENCIA SOCIAL.pptx
 
Sistema Local De Actores
Sistema Local De ActoresSistema Local De Actores
Sistema Local De Actores
 
Los movimientos sociales
Los movimientos socialesLos movimientos sociales
Los movimientos sociales
 
7. el mapeo_de_actores_sociales_h._palma_
7. el mapeo_de_actores_sociales_h._palma_7. el mapeo_de_actores_sociales_h._palma_
7. el mapeo_de_actores_sociales_h._palma_
 
Actividad 2 - Sociológia de las Organizaciones.docx
Actividad 2 - Sociológia de las Organizaciones.docxActividad 2 - Sociológia de las Organizaciones.docx
Actividad 2 - Sociológia de las Organizaciones.docx
 
Analisis%20de%20Coyuntura
Analisis%20de%20CoyunturaAnalisis%20de%20Coyuntura
Analisis%20de%20Coyuntura
 
Políticas+sociales
Políticas+socialesPolíticas+sociales
Políticas+sociales
 
Salud comunitaria.pdf
Salud comunitaria.pdfSalud comunitaria.pdf
Salud comunitaria.pdf
 
Toda la moderna política social y más concretamente el área de servicios soci...
Toda la moderna política social y más concretamente el área de servicios soci...Toda la moderna política social y más concretamente el área de servicios soci...
Toda la moderna política social y más concretamente el área de servicios soci...
 
Consejo estatal de ong de acción social.
Consejo estatal de ong de acción social.Consejo estatal de ong de acción social.
Consejo estatal de ong de acción social.
 
ActoresPP.ppt
ActoresPP.pptActoresPP.ppt
ActoresPP.ppt
 
Las Organizaciones Sociales Formales e Informales ejercen control social en e...
Las Organizaciones Sociales Formales e Informales ejercen control social en e...Las Organizaciones Sociales Formales e Informales ejercen control social en e...
Las Organizaciones Sociales Formales e Informales ejercen control social en e...
 
Trasocmun tema 3.1 complementaria
Trasocmun tema 3.1 complementariaTrasocmun tema 3.1 complementaria
Trasocmun tema 3.1 complementaria
 
Políticas publicas de la escuela de administración publica
Políticas publicas de la escuela de administración publicaPolíticas publicas de la escuela de administración publica
Políticas publicas de la escuela de administración publica
 
Participación comunitaria
Participación comunitariaParticipación comunitaria
Participación comunitaria
 

Más de sonia reyes castro

sistema de gestión de CALIDAD
sistema de gestión de CALIDADsistema de gestión de CALIDAD
sistema de gestión de CALIDAD
sonia reyes castro
 
141281168 equipos-coagulometria
141281168 equipos-coagulometria141281168 equipos-coagulometria
141281168 equipos-coagulometriasonia reyes castro
 
Plan nac fort_prev_control_cancer
Plan nac fort_prev_control_cancerPlan nac fort_prev_control_cancer
Plan nac fort_prev_control_cancersonia reyes castro
 
Vacuna vph dr santos
Vacuna vph dr santosVacuna vph dr santos
Vacuna vph dr santos
sonia reyes castro
 
010 equipos automatizados
010  equipos automatizados010  equipos automatizados
010 equipos automatizados
sonia reyes castro
 
Litiasis
LitiasisLitiasis
1. cap-v_guiasdiagnosticodengue_ops
1.  cap-v_guiasdiagnosticodengue_ops1.  cap-v_guiasdiagnosticodengue_ops
1. cap-v_guiasdiagnosticodengue_ops
sonia reyes castro
 
3. combi-dengue_guia-espanol
3.  combi-dengue_guia-espanol3.  combi-dengue_guia-espanol
3. combi-dengue_guia-espanol
sonia reyes castro
 
Cap ii tema_ii_diagnostico_y_tratamiento_ebola
Cap ii tema_ii_diagnostico_y_tratamiento_ebolaCap ii tema_ii_diagnostico_y_tratamiento_ebola
Cap ii tema_ii_diagnostico_y_tratamiento_ebola
sonia reyes castro
 
Cap ii tema_i_caracteristicas_clinicas_ebola
Cap ii tema_i_caracteristicas_clinicas_ebolaCap ii tema_i_caracteristicas_clinicas_ebola
Cap ii tema_i_caracteristicas_clinicas_ebola
sonia reyes castro
 
Who inicio y_extension_del_brote_en_guinea
Who inicio y_extension_del_brote_en_guineaWho inicio y_extension_del_brote_en_guinea
Who inicio y_extension_del_brote_en_guinea
sonia reyes castro
 
Cap iv tema_i_aspectos_generales_de_la_prevencion_y_control_de_infecciones
Cap iv tema_i_aspectos_generales_de_la_prevencion_y_control_de_infeccionesCap iv tema_i_aspectos_generales_de_la_prevencion_y_control_de_infecciones
Cap iv tema_i_aspectos_generales_de_la_prevencion_y_control_de_infecciones
sonia reyes castro
 
Cap iv tema_ii_control_de_infecciones_en_enfermedad_por_el_virus_ebola
Cap iv tema_ii_control_de_infecciones_en_enfermedad_por_el_virus_ebolaCap iv tema_ii_control_de_infecciones_en_enfermedad_por_el_virus_ebola
Cap iv tema_ii_control_de_infecciones_en_enfermedad_por_el_virus_ebola
sonia reyes castro
 
Ppt 4 -_recomendaciones
Ppt 4 -_recomendacionesPpt 4 -_recomendaciones
Ppt 4 -_recomendaciones
sonia reyes castro
 
Mp 3 -_recomendaciones
Mp 3 -_recomendacionesMp 3 -_recomendaciones
Mp 3 -_recomendaciones
sonia reyes castro
 
Como elaborar mapas_conceptuales
Como elaborar mapas_conceptualesComo elaborar mapas_conceptuales
Como elaborar mapas_conceptuales
sonia reyes castro
 
Ppt 1 -_conceptos_basicos (1)
Ppt 1 -_conceptos_basicos (1)Ppt 1 -_conceptos_basicos (1)
Ppt 1 -_conceptos_basicos (1)
sonia reyes castro
 

Más de sonia reyes castro (20)

sistema de gestión de CALIDAD
sistema de gestión de CALIDADsistema de gestión de CALIDAD
sistema de gestión de CALIDAD
 
Proyecto atencion 24hs
Proyecto atencion 24hsProyecto atencion 24hs
Proyecto atencion 24hs
 
141281168 equipos-coagulometria
141281168 equipos-coagulometria141281168 equipos-coagulometria
141281168 equipos-coagulometria
 
Plan nac fort_prev_control_cancer
Plan nac fort_prev_control_cancerPlan nac fort_prev_control_cancer
Plan nac fort_prev_control_cancer
 
Guia prostata
Guia prostataGuia prostata
Guia prostata
 
Vacuna vph dr santos
Vacuna vph dr santosVacuna vph dr santos
Vacuna vph dr santos
 
005 espectrofotometros
005  espectrofotometros005  espectrofotometros
005 espectrofotometros
 
010 equipos automatizados
010  equipos automatizados010  equipos automatizados
010 equipos automatizados
 
Litiasis
LitiasisLitiasis
Litiasis
 
1. cap-v_guiasdiagnosticodengue_ops
1.  cap-v_guiasdiagnosticodengue_ops1.  cap-v_guiasdiagnosticodengue_ops
1. cap-v_guiasdiagnosticodengue_ops
 
3. combi-dengue_guia-espanol
3.  combi-dengue_guia-espanol3.  combi-dengue_guia-espanol
3. combi-dengue_guia-espanol
 
Cap ii tema_ii_diagnostico_y_tratamiento_ebola
Cap ii tema_ii_diagnostico_y_tratamiento_ebolaCap ii tema_ii_diagnostico_y_tratamiento_ebola
Cap ii tema_ii_diagnostico_y_tratamiento_ebola
 
Cap ii tema_i_caracteristicas_clinicas_ebola
Cap ii tema_i_caracteristicas_clinicas_ebolaCap ii tema_i_caracteristicas_clinicas_ebola
Cap ii tema_i_caracteristicas_clinicas_ebola
 
Who inicio y_extension_del_brote_en_guinea
Who inicio y_extension_del_brote_en_guineaWho inicio y_extension_del_brote_en_guinea
Who inicio y_extension_del_brote_en_guinea
 
Cap iv tema_i_aspectos_generales_de_la_prevencion_y_control_de_infecciones
Cap iv tema_i_aspectos_generales_de_la_prevencion_y_control_de_infeccionesCap iv tema_i_aspectos_generales_de_la_prevencion_y_control_de_infecciones
Cap iv tema_i_aspectos_generales_de_la_prevencion_y_control_de_infecciones
 
Cap iv tema_ii_control_de_infecciones_en_enfermedad_por_el_virus_ebola
Cap iv tema_ii_control_de_infecciones_en_enfermedad_por_el_virus_ebolaCap iv tema_ii_control_de_infecciones_en_enfermedad_por_el_virus_ebola
Cap iv tema_ii_control_de_infecciones_en_enfermedad_por_el_virus_ebola
 
Ppt 4 -_recomendaciones
Ppt 4 -_recomendacionesPpt 4 -_recomendaciones
Ppt 4 -_recomendaciones
 
Mp 3 -_recomendaciones
Mp 3 -_recomendacionesMp 3 -_recomendaciones
Mp 3 -_recomendaciones
 
Como elaborar mapas_conceptuales
Como elaborar mapas_conceptualesComo elaborar mapas_conceptuales
Como elaborar mapas_conceptuales
 
Ppt 1 -_conceptos_basicos (1)
Ppt 1 -_conceptos_basicos (1)Ppt 1 -_conceptos_basicos (1)
Ppt 1 -_conceptos_basicos (1)
 

Último

La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 

Último (20)

La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 

Mapeo de actores_sociales

  • 1. MAPEO DE ACTORES SOCIALES A partir de la definición de actor social, estos pueden ser mapeados con los siguientes pasos: 1. Listar: Empezamos elaborando un listado completo de los líderes, grupos y organizaciones que presenten las siguientes características: - Representan los intereses de un sector de la comunidad que resulta estratégico para el ASIS Local. - Gozan de legitimidad, tienen la capacidad de cohesionar a su comunidad hacia un objetivo y son escuchados por su pueblo. - Poseen información, experiencia o recursos necesarios para formular e implementar las líneas de acción que salgan del ASIS Local. - Son necesarios para la adopción e implementación de las líneas de acción y recomendaciones que salgan del ASIS local. 2. Enfocar: Cuando el actor social viene a ser un grupo u organización, su máxima autoridad debe ser convocada a participar del proceso de elaboración del ASIS. En algunos casos, dentro de un grupo u organización identificada (p.ej. Municipalidad) pueden existir otros actores sociales claves que tienen poder e intereses relacionados con el proceso de elaboración del ASIS local (p.ej.: Concejales) que también podemos convocar. 3. Categorizar: Esto nos ayudará a darle un orden y lógica a nuestra lista. Para ello podemos utilizar cuatro categorías básicas: actores sociales que forman parte del Estado (p.ej.: la policía, el municipio, etc.), actores sociales privados (p.ej.: una empresa minera, una empresa de transporte, etc.), actores sociales que representan organizaciones de la sociedad civil (p.ej.: una ONG, una iglesia, una junta vecinal, la junta de regantes, etc.) y actores sociales individuales (p.ej.: personas que van más allá de las funciones u obligaciones naturales o encargadas). 4. Caracterizar: El siguiente paso es identificar algunas características importantes de los actores listados. A partir de su llenado es posible observar: la función o principios de cada actor social, es decir, aquello que están obligados a hacer por mandato o constitución; sus activos, es decir, los recursos potenciales (económicos, políticos, sociales, etc.) que podrían ser utilizados; su posición (a favor, indiferente o en contra) en relación al proceso de elaboración y productos finales del ASIS local; así como su interés particular en la solución de los problemas de salud y la influencia que pueden tener sobre aquellos que deciden o en la toma de decisiones para resolver los problemas del distrito. Abajo presentamos la matriz con un ejemplo de llenado.
  • 2. MATRIZ DE ACTORES SOCIALES PARA EL ASIS LOCAL CATEGORÍA ACTOR SOCIAL (INSTITUCIÓN) FUNCIÓN/PRINCIPIOS1 2 ACTIVOS (sociales/económicos/políticos) POSICIÓN3 INTERÉS4 INFLUENCIA5 Desconocida Oposiciónactiva Oposiciónpasiva Indeciso Apoyopasivo Apoyoactivo Desconocido Poco/ningúninterés Algúninterés Interésmoderado Muchointerés Principalinteresado Desconocida Poca/ningunainfluencia Algunainfluencia Influenciamoderada Muchainfluencia Elmásinfluyente ACTORES DEL ESTADO 1. Escuela (Directora: Ana Mendoza) - Formación y educación de población escolar a través de educación formal pública. - Hacer partícipes de la educación a los padres de familia. - En los últimos años ha logrado obtener importantes recursos económicos de la municipalidad en infraestructura y equipamiento. - La mayoría de padres de familia apoya la gestión que se ha logrado en la institución educativa. - Allí se implementan programas que tienen que ver con la salud de los niños. X X X 2. 3. 4. ACTORES PRIVADOS 5. 6. 7. 8. ORG. DE LA SOCIEDAD CIVIL 9. 10. 11. 12. INDIVIDUALES 13. 14. 15. 1 Función/principios: Aquello que están obligados a hacer por mandato o constitución 2 Activos: los recursos potenciales (económicos, políticos, sociales, etc.) que podrían ser utilizados 3 Posición: (a favor, indiferente o en contra) en relación al proceso de elaboración y productos finales del ASIS local. 4 Interés: Se refiere al interés particular del actor social por resolver los problemas de salud de la comunidad. 5 Influencia: Se refiere a la influencia del actor social pueden tener sobre aquellos que deciden o en la toma de decisiones para resolver los problemas del distrito.