SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO 04
GESTIÓN DOCUMENTAL
Introducción
Como futuros Profesionales de Ciencias de la Información, es imprescindible conocer al pie de la letra
cada concepto de la norma que regula el sistema de calidad dentro de la gestión documental; la ISO
15489-1, 15489-2. Es así como en este trabajo, nos entramos en cada concepto y generalidad de la
norma para conocer en detalle como a raíz de esta normatividad, se engendra, nace y se desarrolla,
un sistema de gestión de documentos, que lleve a cualquier organización, por pequeña, mediana o
grande que sea a implementar y poner en marcha, a través de procesos encadenados, una eficiente
gestión de documentos, que potencializa igualmente una eficaz gestión administrativa a todo nivel,
La adopción de un sistema de gestión de documentos, amparado en la ISO 15489, garantiza a la
institución que toma los beneficios incorporados en la norma, que posibles riegos en la salvaguarda de
la información queden minimizados y ante cualquier eventualidad, la institución salga avante, y la
continuidad de sus operaciones se restablezcan en términos normales.
Como Profesionales de la Información, debemos tener impregnados cada concepto de calidad en la
ejecución de un sistema de gestión de documentos, basados en los principios y beneficios de la ISO
15489.
1. De acuerdo a la NTC -ISO 15489-1,
determine y describa los elementos que
comprende un Programa General de Gestión
para lograr economía y eficacia en la
gestión de los documentos corrientes para
toma de decisiones respecto a:
Conservación o la utilización de los archivos,
clasificándolos de acuerdo a las fases del
Ciclo Vital de los documentos.
Cuáles son estas fases y cuáles los
elementos de cada una de ellas.


Características
 Satisfacer las necesidades de gestión, presentes y futuras, mediante:
 la conservación de información relativa a decisiones y actividades presentes y
pasadas como parte de la memoria corporativa para apoyar decisiones y
actividades en el presente y en el futuro;
 la conservación de elementos de prueba de las actividades presentes y
pasadas para cumplir las obligaciones de rendición de cuentas;
 la eliminación, lo antes posible de manera sistemática y autorizada, de los
documentos que ya no se necesiten; y
 la conservación del contexto del documento, lo que permitirá a futuros
usuarios juzgar su autenticidad y fiabilidad
Cumplir los requisitos legales,
garantizando que se documenta,
entiende e implementa la
reglamentación aplicable a la gestión
de los documentos producidos en el
ejercicio de las actividades
específicas
 Programa gestión de documentos. Con junto de instrucciones en
las que se detallan las operaciones para el desarrollo de los
procesos (de la gestión documental) al interior de cada entidad,
tales como la producción, recepción, distribución, trámite,
organización, consulta, conservación y disposición final de los
documentos.
 Sistema gestión de documentos. Conjunto de normas y
procedimientos para el suministro de información que incorpora el
trámite y facilita el acceso a los documentos a lo largo del tiempo.
 Trazabilidad de acciones. Proceso de controlar e imponer etapas y
plazos en las acciones a quienes las llevan a cabo.
 Valoración. Labor intelectual por la cual se determinas los valores
primarios y secundarios de los documentos con el fin de establecer su
permanencia en las diferentes fases de ciclo vital.
 Metadatos. Datos que describen el contexto, el contenido y la
estructura de los documentos y su gestión a lo largo del tiempo.
 Gestión de documentos. Conjunto de actividades administrativas y
técnicas tendientes a la planificación, manejo y organización de la
documentación producida y recibida por los entidades, desde su
origen hasta su destino final con de objeto de facilitar su utilización y
conservación.
 Disposición. Decisión resultante de la valoración hecha en cualquier
etapa del ciclo vital de los documentos, registrada en las tablas de
retención y/o tablas de valoración documental, con miras a su
conservación total, eliminación, selección, y/o reproducción.
La trazabilidad es un conjunto de
acciones, medidas y
procedimientos técnicos que
permiten identificar y registrar
cada documento desde su
nacimiento hasta el final de la
cadena de gestión, necesario
para:
 - Identificación de acciones pendientes de ejecución.
 - Permitir recuperación de documento.
 - Prevenir perdida de archivos.
 - Supervisión de la seguridad y mantenimiento de los sistemas,
poseer indicios que puedan ser evaluados, con ello se refiere a los
pasos generados con el proceso (Recepción, registro, clasificación,
indización, etc).
 - Identificar tareas que originaron los documentos individuales.
 Se implanta en sistemas de gestión que han establecido limites
temporales a la organización para ejecución de las mismas. Se
exige con ello lo siguiente:
 - Definición de pasos en respuesta a decisiones o operaciones
recogidas en el documento.
 - Asignación de responsabilidades.
 - Registro de plazos y fechas para con las acciones predefinidas a
ejecutarse.
Documentar el movimiento de
documentos dando con ello la
certeza de la ubicación. El
sistema esta en obligación de
evidenciar la salida, transmisión,
devolución y transferencia de
archivos.
 Periódicamente se debe realizar un control que garantice que los
procedimientos y procesos de los sistemas de gestión de
documentos de archivo son conformes con las políticas y requisitos
de la organización y que se obtienen los resultados previstos. Dichas
revisiones deberían tener en cuenta el rendimiento de la
organización y la satisfacción del usuario con el sistema:
 Operaciones de control y auditoría por parte de organismos
externos.
 Modificación de procesos que se consideren inapropiados o
ineficaces.
 Se deben documentar la conformidad y la supervisión de los
sistemas y conservar los informes resultantes.
Es la exposición de una serie de intenciones de lo que se pretende
hacer, de un plan de acción, de actuar y de los procedimientos para
conseguirlos. Las organizaciones definen y documentan políticas de
gestión de documentos para garantizar su implementación y su
mantenimiento en todos los niveles de la organización. Su éxito
depende del aval y respaldo visible y activo de la alta dirección, y de
la atribución de los recursos necesarios para llevar a cabo su
implementación y puesta en marcha.
FIJACIÓN DE
NORMAS CON
MEDICIÓN DE
GUARDO DE
CUMPLIMIENTO Y
APLICACIÓN
APLICACIÓN
DE
POLITICAS
DISEÑO E
IMPLEMENTACIÓN
DE SISTEMAS
CONFORMES CON
EL ENTORNO
NORMATIVO
DETERMINACIÓN
QUE
DOCUMENTOS
SON NECESARIO Y
SU
INCORPORACIÓN
AL SISTEMA
INTEGRACIÓN DE
LA GESTIÓN DE
DOCUMENTOS AL
PLAN GLOBAL DE
LA
ORGANIZACIÓN
DISEÑO Y
DOCUMENTACIÓN
DEL SISTEMA DE
GESTIÓN
DOCUMENTAL
FORMACIÓN A
LOS
RESPONSABLES DE
LA GESTIÓN
DOCUMENTAL Y
AL GUSTO
PERSONAL
CONVERSIÓN DE
DOCUMENTOS AL
NUEVO SISTEMA DE
GESTIÓN DOCUMENTAL
Y A LOS NUEVOS
FORMATOS Y
PROCEDIMIENTOS DE
CONTROL
 Norma Técnica ISO 15489-1: 2001
 Norma Técnica ISO TR 15489-2
 ISO 15489-1: 2001. Información y Documentación. Conceptos
básicos y propuestas de aplicación Disponible en:
www.archiverosdenavarra.org/wp-
content/uploads/.../20080612_aan.pdf

 Decreto 2609 de 2012. Ministerio de las Tecnologías. Disponible en:
www.mintic.gov.co/portal/604/articles-3528_documento.pd

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacitación en control de documentos y registros
Capacitación en control de documentos y registrosCapacitación en control de documentos y registros
Capacitación en control de documentos y registros
Klever Godoy
 
Sistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documentalSistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documental
gonzalo0217
 
Diapositivas de-3.4-3.5-y-ley-iso
Diapositivas de-3.4-3.5-y-ley-isoDiapositivas de-3.4-3.5-y-ley-iso
Diapositivas de-3.4-3.5-y-ley-iso
Jorge Ramirez
 
Metodología para establecer un sistema de gestion documental
Metodología para establecer un sistema de gestion documentalMetodología para establecer un sistema de gestion documental
Metodología para establecer un sistema de gestion documentalginethcr
 
Filminas Gestion Documental
Filminas Gestion DocumentalFilminas Gestion Documental
Filminas Gestion Documental
google,alcaldia
 
Gestión Documental
Gestión DocumentalGestión Documental
Gestión DocumentalCEPIES
 
Unidad 4 calidad en gestión de archivos_grupo 9
Unidad 4 calidad en gestión de archivos_grupo 9Unidad 4 calidad en gestión de archivos_grupo 9
Unidad 4 calidad en gestión de archivos_grupo 9
Romy Lozano
 
Tema 4 sistema de gestion documental
Tema 4 sistema de gestion documentalTema 4 sistema de gestion documental
Tema 4 sistema de gestion documental
Valentina Movil Sandoval
 
La gestión documental y la norma ISO 15489:2001 Record Management
La gestión documental y la norma ISO 15489:2001 Record ManagementLa gestión documental y la norma ISO 15489:2001 Record Management
La gestión documental y la norma ISO 15489:2001 Record Management
Radar Información y Conocimiento
 
Sistema gestion documental ii luceli
Sistema gestion documental ii luceliSistema gestion documental ii luceli
Sistema gestion documental ii luceli
Lucelynvz
 
Sistema de gestión documental
Sistema de gestión documentalSistema de gestión documental
Sistema de gestión documentalLuisa Navarro
 
Sistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documentalSistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documental
Dumar Gutierrez
 
Iso 15489
Iso 15489Iso 15489
Iso 15489
XM Filial de ISA
 
Iso 15489
Iso 15489Iso 15489
Iso 15489
Iyari Medina
 
Investigaciòn sistema de gestiòn documental nini garcia
Investigaciòn sistema de gestiòn documental nini garciaInvestigaciòn sistema de gestiòn documental nini garcia
Investigaciòn sistema de gestiòn documental nini garcia
Nini Garcia
 
Sistema de gestion documental
Sistema de gestion documentalSistema de gestion documental
Sistema de gestion documental
lvpm9517
 
Actividad de Aprendizaje No.3
Actividad de Aprendizaje No.3Actividad de Aprendizaje No.3
Actividad de Aprendizaje No.3
WILJARI
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Gestión documental
Gestión documentalGestión documental
Gestión documental
Sebastian García Quintero
 

La actualidad más candente (20)

Sistema de gestión de calidad
Sistema de gestión de calidadSistema de gestión de calidad
Sistema de gestión de calidad
 
Capacitación en control de documentos y registros
Capacitación en control de documentos y registrosCapacitación en control de documentos y registros
Capacitación en control de documentos y registros
 
Sistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documentalSistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documental
 
Diapositivas de-3.4-3.5-y-ley-iso
Diapositivas de-3.4-3.5-y-ley-isoDiapositivas de-3.4-3.5-y-ley-iso
Diapositivas de-3.4-3.5-y-ley-iso
 
Metodología para establecer un sistema de gestion documental
Metodología para establecer un sistema de gestion documentalMetodología para establecer un sistema de gestion documental
Metodología para establecer un sistema de gestion documental
 
Filminas Gestion Documental
Filminas Gestion DocumentalFilminas Gestion Documental
Filminas Gestion Documental
 
Gestión Documental
Gestión DocumentalGestión Documental
Gestión Documental
 
Unidad 4 calidad en gestión de archivos_grupo 9
Unidad 4 calidad en gestión de archivos_grupo 9Unidad 4 calidad en gestión de archivos_grupo 9
Unidad 4 calidad en gestión de archivos_grupo 9
 
Tema 4 sistema de gestion documental
Tema 4 sistema de gestion documentalTema 4 sistema de gestion documental
Tema 4 sistema de gestion documental
 
La gestión documental y la norma ISO 15489:2001 Record Management
La gestión documental y la norma ISO 15489:2001 Record ManagementLa gestión documental y la norma ISO 15489:2001 Record Management
La gestión documental y la norma ISO 15489:2001 Record Management
 
Sistema gestion documental ii luceli
Sistema gestion documental ii luceliSistema gestion documental ii luceli
Sistema gestion documental ii luceli
 
Sistema de gestión documental
Sistema de gestión documentalSistema de gestión documental
Sistema de gestión documental
 
Sistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documentalSistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documental
 
Iso 15489
Iso 15489Iso 15489
Iso 15489
 
Iso 15489
Iso 15489Iso 15489
Iso 15489
 
Investigaciòn sistema de gestiòn documental nini garcia
Investigaciòn sistema de gestiòn documental nini garciaInvestigaciòn sistema de gestiòn documental nini garcia
Investigaciòn sistema de gestiòn documental nini garcia
 
Sistema de gestion documental
Sistema de gestion documentalSistema de gestion documental
Sistema de gestion documental
 
Actividad de Aprendizaje No.3
Actividad de Aprendizaje No.3Actividad de Aprendizaje No.3
Actividad de Aprendizaje No.3
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Gestión documental
Gestión documentalGestión documental
Gestión documental
 

Destacado

Sistema de gestión de calidad- Universidad del Quindio- Jazmin Polentino, Dav...
Sistema de gestión de calidad- Universidad del Quindio- Jazmin Polentino, Dav...Sistema de gestión de calidad- Universidad del Quindio- Jazmin Polentino, Dav...
Sistema de gestión de calidad- Universidad del Quindio- Jazmin Polentino, Dav...Valentina Movil Sandoval
 
Las mejores herramientas web 2
Las mejores herramientas web 2Las mejores herramientas web 2
Las mejores herramientas web 2
BVILLAV
 
Tarea diapoitivas tics
Tarea diapoitivas ticsTarea diapoitivas tics
Tarea diapoitivas tics
grindorado_libra
 
Examen noé
Examen noéExamen noé
Examen noé
correqueselapela
 
Cortinas roller duo zebra
Cortinas roller duo zebraCortinas roller duo zebra
Cortinas roller duo zebra
estudioso-de-la-vida
 
la tecnoligia
la tecnoligiala tecnoligia
la tecnoligia
hernandezdaya14
 
Katerine
KaterineKaterine
Katerine
katemendez
 
Diana.lucero
Diana.luceroDiana.lucero
Diana.lucero
dianaplucerog
 
Protocolo tutor primaria[1]
Protocolo tutor primaria[1]Protocolo tutor primaria[1]
Protocolo tutor primaria[1]
SilviaMariana9
 
Cerificacion de uso de las tecnologias
Cerificacion de uso de las tecnologiasCerificacion de uso de las tecnologias
Cerificacion de uso de las tecnologiasKATTY FIORELLA
 
ECO SMOR PROYECTS & BUILDINGS
ECO SMOR PROYECTS & BUILDINGSECO SMOR PROYECTS & BUILDINGS
ECO SMOR PROYECTS & BUILDINGS
ecoSMOR
 
Johannes brahms
Johannes brahmsJohannes brahms
Johannes brahms
erik2501
 
T.2701 yvan mayta quispe
T.2701 yvan mayta quispeT.2701 yvan mayta quispe
T.2701 yvan mayta quispe
moni_eli
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivasmusical07
 
Jornadas sobre bandolerismo en andalucía
Jornadas sobre bandolerismo en andalucíaJornadas sobre bandolerismo en andalucía
Jornadas sobre bandolerismo en andalucía
Pablo Amador
 
Planeacion texto 1
Planeacion texto 1Planeacion texto 1
Planeacion texto 1
Jaqueline Jaime
 

Destacado (20)

Sistema de gestión de calidad- Universidad del Quindio- Jazmin Polentino, Dav...
Sistema de gestión de calidad- Universidad del Quindio- Jazmin Polentino, Dav...Sistema de gestión de calidad- Universidad del Quindio- Jazmin Polentino, Dav...
Sistema de gestión de calidad- Universidad del Quindio- Jazmin Polentino, Dav...
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Las mejores herramientas web 2
Las mejores herramientas web 2Las mejores herramientas web 2
Las mejores herramientas web 2
 
Tarea diapoitivas tics
Tarea diapoitivas ticsTarea diapoitivas tics
Tarea diapoitivas tics
 
Examen noé
Examen noéExamen noé
Examen noé
 
Cortinas roller duo zebra
Cortinas roller duo zebraCortinas roller duo zebra
Cortinas roller duo zebra
 
la tecnoligia
la tecnoligiala tecnoligia
la tecnoligia
 
Traabajo sebas
Traabajo sebasTraabajo sebas
Traabajo sebas
 
Katerine
KaterineKaterine
Katerine
 
Diana.lucero
Diana.luceroDiana.lucero
Diana.lucero
 
Tema 1. Generalidades
Tema 1. GeneralidadesTema 1. Generalidades
Tema 1. Generalidades
 
Protocolo tutor primaria[1]
Protocolo tutor primaria[1]Protocolo tutor primaria[1]
Protocolo tutor primaria[1]
 
Cerificacion de uso de las tecnologias
Cerificacion de uso de las tecnologiasCerificacion de uso de las tecnologias
Cerificacion de uso de las tecnologias
 
ECO SMOR PROYECTS & BUILDINGS
ECO SMOR PROYECTS & BUILDINGSECO SMOR PROYECTS & BUILDINGS
ECO SMOR PROYECTS & BUILDINGS
 
Johannes brahms
Johannes brahmsJohannes brahms
Johannes brahms
 
T.2701 yvan mayta quispe
T.2701 yvan mayta quispeT.2701 yvan mayta quispe
T.2701 yvan mayta quispe
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Jornadas sobre bandolerismo en andalucía
Jornadas sobre bandolerismo en andalucíaJornadas sobre bandolerismo en andalucía
Jornadas sobre bandolerismo en andalucía
 
Canto pra ti
Canto pra tiCanto pra ti
Canto pra ti
 
Planeacion texto 1
Planeacion texto 1Planeacion texto 1
Planeacion texto 1
 

Similar a Sistema de gestión de calidad-

3. SGD Ecopetrol
3. SGD Ecopetrol3. SGD Ecopetrol
3. SGD Ecopetrol
Yohany Acosta
 
Sistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documentalSistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documental
shirlyt
 
Sistema de gestión de documentos
Sistema de gestión  de documentosSistema de gestión  de documentos
Sistema de gestión de documentos
Eralduz
 
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL III
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL IIISISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL III
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL III
mayecas3
 
Trabajo de gestion control de registros
Trabajo de gestion control de registrosTrabajo de gestion control de registros
Trabajo de gestion control de registros
JhonCesarRomeroChave1
 
Trabajodeinvestigación.yina rodriguez
Trabajodeinvestigación.yina rodriguezTrabajodeinvestigación.yina rodriguez
Trabajodeinvestigación.yina rodriguez
Yina Jimenez
 
Clase 3 Requerimiento Funcional
Clase  3 Requerimiento FuncionalClase  3 Requerimiento Funcional
Clase 3 Requerimiento Funcional
mellas04
 
Qué es el programa de gestión documental
Qué es el programa de gestión documentalQué es el programa de gestión documental
Qué es el programa de gestión documental
Nancy Losada
 
1.2.9 instructivo para elaborar manuales de procedimientos
1.2.9 instructivo para elaborar manuales de  procedimientos1.2.9 instructivo para elaborar manuales de  procedimientos
1.2.9 instructivo para elaborar manuales de procedimientos
Santiago Ofarrel
 
1.2.9 instructivo para elaborar manuales de procedimientos
1.2.9 instructivo para elaborar manuales de  procedimientos1.2.9 instructivo para elaborar manuales de  procedimientos
1.2.9 instructivo para elaborar manuales de procedimientos
Heliot Panduro Moreno
 
Elaboración de manuales de procedimientos y funciones
Elaboración de manuales de procedimientos y funcionesElaboración de manuales de procedimientos y funciones
Elaboración de manuales de procedimientos y funciones
Ruben Aragon
 
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTALSISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
Cristian Martinez Sosa
 
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTALSISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
Mary Luz Herrera J
 
Sistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documental Sistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documental
moreno15
 
Trabajo investigacion
Trabajo investigacionTrabajo investigacion
Trabajo investigacion
Majitoo Palacios
 
Sistema de gestión documental diego
Sistema de gestión documental diegoSistema de gestión documental diego
Sistema de gestión documental diego
diegorojas86
 
Programa general de gestión de documentos
Programa general de  gestión de documentosPrograma general de  gestión de documentos
Programa general de gestión de documentosmorales72
 
Cuaderno de Cargo, Tipos de Tramite Documentario
Cuaderno de Cargo, Tipos de Tramite DocumentarioCuaderno de Cargo, Tipos de Tramite Documentario
Cuaderno de Cargo, Tipos de Tramite Documentario
trigosoxiomara09
 
Trabajo de investigación gestión documental laura jimena restrepo ramirez
Trabajo de investigación gestión documental   laura jimena restrepo ramirezTrabajo de investigación gestión documental   laura jimena restrepo ramirez
Trabajo de investigación gestión documental laura jimena restrepo ramirez
Jimena Restrepo
 

Similar a Sistema de gestión de calidad- (20)

3. SGD Ecopetrol
3. SGD Ecopetrol3. SGD Ecopetrol
3. SGD Ecopetrol
 
Sistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documentalSistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documental
 
Sistema de gestión de documentos
Sistema de gestión  de documentosSistema de gestión  de documentos
Sistema de gestión de documentos
 
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL III
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL IIISISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL III
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL III
 
Trabajo de gestion control de registros
Trabajo de gestion control de registrosTrabajo de gestion control de registros
Trabajo de gestion control de registros
 
Trabajodeinvestigación.yina rodriguez
Trabajodeinvestigación.yina rodriguezTrabajodeinvestigación.yina rodriguez
Trabajodeinvestigación.yina rodriguez
 
Clase 3 Requerimiento Funcional
Clase  3 Requerimiento FuncionalClase  3 Requerimiento Funcional
Clase 3 Requerimiento Funcional
 
Gestion Documental
Gestion DocumentalGestion Documental
Gestion Documental
 
Qué es el programa de gestión documental
Qué es el programa de gestión documentalQué es el programa de gestión documental
Qué es el programa de gestión documental
 
1.2.9 instructivo para elaborar manuales de procedimientos
1.2.9 instructivo para elaborar manuales de  procedimientos1.2.9 instructivo para elaborar manuales de  procedimientos
1.2.9 instructivo para elaborar manuales de procedimientos
 
1.2.9 instructivo para elaborar manuales de procedimientos
1.2.9 instructivo para elaborar manuales de  procedimientos1.2.9 instructivo para elaborar manuales de  procedimientos
1.2.9 instructivo para elaborar manuales de procedimientos
 
Elaboración de manuales de procedimientos y funciones
Elaboración de manuales de procedimientos y funcionesElaboración de manuales de procedimientos y funciones
Elaboración de manuales de procedimientos y funciones
 
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTALSISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
 
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTALSISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
 
Sistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documental Sistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documental
 
Trabajo investigacion
Trabajo investigacionTrabajo investigacion
Trabajo investigacion
 
Sistema de gestión documental diego
Sistema de gestión documental diegoSistema de gestión documental diego
Sistema de gestión documental diego
 
Programa general de gestión de documentos
Programa general de  gestión de documentosPrograma general de  gestión de documentos
Programa general de gestión de documentos
 
Cuaderno de Cargo, Tipos de Tramite Documentario
Cuaderno de Cargo, Tipos de Tramite DocumentarioCuaderno de Cargo, Tipos de Tramite Documentario
Cuaderno de Cargo, Tipos de Tramite Documentario
 
Trabajo de investigación gestión documental laura jimena restrepo ramirez
Trabajo de investigación gestión documental   laura jimena restrepo ramirezTrabajo de investigación gestión documental   laura jimena restrepo ramirez
Trabajo de investigación gestión documental laura jimena restrepo ramirez
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Sistema de gestión de calidad-

  • 2. Introducción Como futuros Profesionales de Ciencias de la Información, es imprescindible conocer al pie de la letra cada concepto de la norma que regula el sistema de calidad dentro de la gestión documental; la ISO 15489-1, 15489-2. Es así como en este trabajo, nos entramos en cada concepto y generalidad de la norma para conocer en detalle como a raíz de esta normatividad, se engendra, nace y se desarrolla, un sistema de gestión de documentos, que lleve a cualquier organización, por pequeña, mediana o grande que sea a implementar y poner en marcha, a través de procesos encadenados, una eficiente gestión de documentos, que potencializa igualmente una eficaz gestión administrativa a todo nivel, La adopción de un sistema de gestión de documentos, amparado en la ISO 15489, garantiza a la institución que toma los beneficios incorporados en la norma, que posibles riegos en la salvaguarda de la información queden minimizados y ante cualquier eventualidad, la institución salga avante, y la continuidad de sus operaciones se restablezcan en términos normales. Como Profesionales de la Información, debemos tener impregnados cada concepto de calidad en la ejecución de un sistema de gestión de documentos, basados en los principios y beneficios de la ISO 15489.
  • 3. 1. De acuerdo a la NTC -ISO 15489-1, determine y describa los elementos que comprende un Programa General de Gestión para lograr economía y eficacia en la gestión de los documentos corrientes para toma de decisiones respecto a: Conservación o la utilización de los archivos, clasificándolos de acuerdo a las fases del Ciclo Vital de los documentos. Cuáles son estas fases y cuáles los elementos de cada una de ellas.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.  Satisfacer las necesidades de gestión, presentes y futuras, mediante:  la conservación de información relativa a decisiones y actividades presentes y pasadas como parte de la memoria corporativa para apoyar decisiones y actividades en el presente y en el futuro;  la conservación de elementos de prueba de las actividades presentes y pasadas para cumplir las obligaciones de rendición de cuentas;  la eliminación, lo antes posible de manera sistemática y autorizada, de los documentos que ya no se necesiten; y  la conservación del contexto del documento, lo que permitirá a futuros usuarios juzgar su autenticidad y fiabilidad
  • 45. Cumplir los requisitos legales, garantizando que se documenta, entiende e implementa la reglamentación aplicable a la gestión de los documentos producidos en el ejercicio de las actividades específicas
  • 46.
  • 47.
  • 48.  Programa gestión de documentos. Con junto de instrucciones en las que se detallan las operaciones para el desarrollo de los procesos (de la gestión documental) al interior de cada entidad, tales como la producción, recepción, distribución, trámite, organización, consulta, conservación y disposición final de los documentos.  Sistema gestión de documentos. Conjunto de normas y procedimientos para el suministro de información que incorpora el trámite y facilita el acceso a los documentos a lo largo del tiempo.  Trazabilidad de acciones. Proceso de controlar e imponer etapas y plazos en las acciones a quienes las llevan a cabo.
  • 49.  Valoración. Labor intelectual por la cual se determinas los valores primarios y secundarios de los documentos con el fin de establecer su permanencia en las diferentes fases de ciclo vital.  Metadatos. Datos que describen el contexto, el contenido y la estructura de los documentos y su gestión a lo largo del tiempo.  Gestión de documentos. Conjunto de actividades administrativas y técnicas tendientes a la planificación, manejo y organización de la documentación producida y recibida por los entidades, desde su origen hasta su destino final con de objeto de facilitar su utilización y conservación.  Disposición. Decisión resultante de la valoración hecha en cualquier etapa del ciclo vital de los documentos, registrada en las tablas de retención y/o tablas de valoración documental, con miras a su conservación total, eliminación, selección, y/o reproducción.
  • 50. La trazabilidad es un conjunto de acciones, medidas y procedimientos técnicos que permiten identificar y registrar cada documento desde su nacimiento hasta el final de la cadena de gestión, necesario para:
  • 51.  - Identificación de acciones pendientes de ejecución.  - Permitir recuperación de documento.  - Prevenir perdida de archivos.  - Supervisión de la seguridad y mantenimiento de los sistemas, poseer indicios que puedan ser evaluados, con ello se refiere a los pasos generados con el proceso (Recepción, registro, clasificación, indización, etc).  - Identificar tareas que originaron los documentos individuales.
  • 52.  Se implanta en sistemas de gestión que han establecido limites temporales a la organización para ejecución de las mismas. Se exige con ello lo siguiente:  - Definición de pasos en respuesta a decisiones o operaciones recogidas en el documento.  - Asignación de responsabilidades.  - Registro de plazos y fechas para con las acciones predefinidas a ejecutarse.
  • 53. Documentar el movimiento de documentos dando con ello la certeza de la ubicación. El sistema esta en obligación de evidenciar la salida, transmisión, devolución y transferencia de archivos.
  • 54.  Periódicamente se debe realizar un control que garantice que los procedimientos y procesos de los sistemas de gestión de documentos de archivo son conformes con las políticas y requisitos de la organización y que se obtienen los resultados previstos. Dichas revisiones deberían tener en cuenta el rendimiento de la organización y la satisfacción del usuario con el sistema:  Operaciones de control y auditoría por parte de organismos externos.  Modificación de procesos que se consideren inapropiados o ineficaces.  Se deben documentar la conformidad y la supervisión de los sistemas y conservar los informes resultantes.
  • 55. Es la exposición de una serie de intenciones de lo que se pretende hacer, de un plan de acción, de actuar y de los procedimientos para conseguirlos. Las organizaciones definen y documentan políticas de gestión de documentos para garantizar su implementación y su mantenimiento en todos los niveles de la organización. Su éxito depende del aval y respaldo visible y activo de la alta dirección, y de la atribución de los recursos necesarios para llevar a cabo su implementación y puesta en marcha.
  • 56. FIJACIÓN DE NORMAS CON MEDICIÓN DE GUARDO DE CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN APLICACIÓN DE POLITICAS DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS CONFORMES CON EL ENTORNO NORMATIVO DETERMINACIÓN QUE DOCUMENTOS SON NECESARIO Y SU INCORPORACIÓN AL SISTEMA INTEGRACIÓN DE LA GESTIÓN DE DOCUMENTOS AL PLAN GLOBAL DE LA ORGANIZACIÓN DISEÑO Y DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL FORMACIÓN A LOS RESPONSABLES DE LA GESTIÓN DOCUMENTAL Y AL GUSTO PERSONAL CONVERSIÓN DE DOCUMENTOS AL NUEVO SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL Y A LOS NUEVOS FORMATOS Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL
  • 57.  Norma Técnica ISO 15489-1: 2001  Norma Técnica ISO TR 15489-2  ISO 15489-1: 2001. Información y Documentación. Conceptos básicos y propuestas de aplicación Disponible en: www.archiverosdenavarra.org/wp- content/uploads/.../20080612_aan.pdf   Decreto 2609 de 2012. Ministerio de las Tecnologías. Disponible en: www.mintic.gov.co/portal/604/articles-3528_documento.pd