SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE MEDICIÓN
ANGULAR
Daniela Sigalat
 Introducción a los sistemas de medición de ángulos:
• El sistema sexagesimal
• El sistema natural (radianes).
 Definición de radián
 Bibliografía
SISTEMA DE MEDICION ANGULAR
Vamos a hablar acerca de cómo se miden los ángulos . Los griegos
utilizaban la unidad de medida del ángulo recto, pero este sistema no era
muy preciso.
Los ángulos pueden ser representados de tres diferentes formas:
Sistema sexagesimal (o ingles)
Sistema centesimal (o Francés)
Sistema radial (o circular)
Estos tres sistemas son equivalentes
es decir que con cualquiera de ellos
podemos representar un ángulo.
Con s=180 c=200 y r= π
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE MEDICIÓN DE ÁNGULOS:
Los babilonios idearon una manera más eficiente dividiendo el
ángulo llano en tres partes iguales, a cada una de estas la
subdividieron en 60 partes más (los grados), luego a los grados
los subdividieron en 60 partes más (minutos) y por último a cada
minuto lo dividieron nuevamente en 60 partes iguales (segundos).
Teniendo en cuenta esto, el ángulo llano tendría 180 grados o
divisiones sexagesimales, se llama así debido a que la base de
cálculo en la cual se basa es en una base de 60.
El Sistema Sexagesimal
Un radian se define como el ángulo que subtiende un arco de la
circunferencia que tiene como medida el radio de esta. De la
anterior definición se llega a la relación de que la longitud de la
circunferencia puede expresarse como: L=2πR = 2πrad,
entonces 360° serian equivalentes a 2 πrad, esta equivalencia
nos sirve para expresar y convertir la medida de un ángulo a
cualquiera de los dos sistemas de medida con una simple regla
de tres.
El sistema natural (radianes).
Ahora bien para pasar de una medida angular a otra se debe realizar una
pequeño procedimiento bastante sencillo donde realizamos una operación
de producto entre el ángulo que se nos da por una fracción donde el
denominador va a estar el grado que actualmente tenemos y en el
numerador al grado que queremos convertir.
POR EJEMPLO
DEFINICIÓN DE RADIÁN
Un radián, en este sentido, es el ángulo central que se encuentra en
una circunferencia, con un arco que tiene la misma longitud que el
radio.
Hasta el año 1995, el Sistema Internacional de Unidades lo reconoció
como una unidad suplementaria sirven para completar otras unidades,
así como al estereorradián se trata de la unidad que equivale al radián
en tres dimensiones,
ya que sirve para medir ángulos sólidos es aquél que mide un objeto
desde un punto determinado y limita su superficie con un cono
imaginario, formado entre el punto de vista y el vértice de la punta del
cono., pero a partir de entonces ambas se ubican en la categoría de
unidades derivadas que se definen tomando como base las unidades
básicas y las suplementarias, aplicándoles expresiones algebraicas tales
como potencias y productos.
BIBLIOGRAFÍA
 https://www.youtube.com/watch?v=T6QTaa56cfc
 Elmo Jaime SALAS YAÑEZ:
https://www.youtube.com/watch?v=_CNiEvjWDPk&t=117s
 Javier Peña Mercedes Sens Hourcade Sebastián Vera:
https://www.educ.ar/recursos/14994/sistema-sexagesimal-de-angulos
 Julián Pérez Porto y Ana Gardey: http://definicion.de/radian/
 https://aula.tareasplus.com/Roberto-Cuartas/Curso-Trigonometria-
Plana/Sistema-Sexagesimal-y-Radianes
 http://esdepro2017.blogspot.com.ar/p/geogebra-online.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Números Racionales
Los Números RacionalesLos Números Racionales
Los Números Racionales
Hilder Lino Roque
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
IES San pablo
 
Semana 2 longitud de arco y area de un sector circular
Semana 2 longitud de arco y area de un sector circularSemana 2 longitud de arco y area de un sector circular
Semana 2 longitud de arco y area de un sector circular
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
El Número de Oro
El Número de OroEl Número de Oro
El Número de Oro
rosanart
 
Power point trigonometría
Power point trigonometríaPower point trigonometría
Power point trigonometría
Dolores Salguero González
 
Conceptos basicos de geometria
Conceptos basicos de geometriaConceptos basicos de geometria
Conceptos basicos de geometria
TEspJCS
 
Identidades Trigonometricas
Identidades TrigonometricasIdentidades Trigonometricas
Identidades Trigonometricas
juliovicente79
 
REDUCCIÓN DE ÁNGULOS AL PRIMER CUADRANTE I
REDUCCIÓN DE ÁNGULOS AL PRIMER CUADRANTE  IREDUCCIÓN DE ÁNGULOS AL PRIMER CUADRANTE  I
REDUCCIÓN DE ÁNGULOS AL PRIMER CUADRANTE I
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
ÁNGULOS EN POSICIÓN NORMAL
ÁNGULOS EN POSICIÓN NORMALÁNGULOS EN POSICIÓN NORMAL
ÁNGULOS EN POSICIÓN NORMAL
SCHOOL_OF_MATHEMATICS
 
Operadores Matemáticos
Operadores MatemáticosOperadores Matemáticos
Operadores Matemáticos
Enrique Vargas
 
Sistema de coordenadas cartesianas
Sistema de coordenadas cartesianasSistema de coordenadas cartesianas
Sistema de coordenadas cartesianas
Lina Cárdenas Crespo
 
Suma y resta de numeros decimales
Suma y resta de numeros decimalesSuma y resta de numeros decimales
Suma y resta de numeros decimales
Eduardo Ocana
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
Edward Solis
 
Sistemas de Ecuaciones Lineales
Sistemas de Ecuaciones LinealesSistemas de Ecuaciones Lineales
Sistemas de Ecuaciones Lineales
Lucas Alegria
 
Sector circular
Sector circularSector circular
Función cuadrática tema principal
Función cuadrática   tema principalFunción cuadrática   tema principal
Función cuadrática tema principal
Elkin Guillen
 
Trabajo final número de oro
Trabajo final número de oroTrabajo final número de oro
Trabajo final número de oro
carlaspatricias
 
Identidades trigonometricas/Matematica
Identidades trigonometricas/MatematicaIdentidades trigonometricas/Matematica
Identidades trigonometricas/Matematica
ANIMEFLV
 
Los numeros reales
Los numeros realesLos numeros reales
Los numeros reales
Marlon Sanchez
 
Distintas formas de expresar un número complejo
Distintas formas de expresar un número complejoDistintas formas de expresar un número complejo
Distintas formas de expresar un número complejo
Sabrina Dechima
 

La actualidad más candente (20)

Los Números Racionales
Los Números RacionalesLos Números Racionales
Los Números Racionales
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Semana 2 longitud de arco y area de un sector circular
Semana 2 longitud de arco y area de un sector circularSemana 2 longitud de arco y area de un sector circular
Semana 2 longitud de arco y area de un sector circular
 
El Número de Oro
El Número de OroEl Número de Oro
El Número de Oro
 
Power point trigonometría
Power point trigonometríaPower point trigonometría
Power point trigonometría
 
Conceptos basicos de geometria
Conceptos basicos de geometriaConceptos basicos de geometria
Conceptos basicos de geometria
 
Identidades Trigonometricas
Identidades TrigonometricasIdentidades Trigonometricas
Identidades Trigonometricas
 
REDUCCIÓN DE ÁNGULOS AL PRIMER CUADRANTE I
REDUCCIÓN DE ÁNGULOS AL PRIMER CUADRANTE  IREDUCCIÓN DE ÁNGULOS AL PRIMER CUADRANTE  I
REDUCCIÓN DE ÁNGULOS AL PRIMER CUADRANTE I
 
ÁNGULOS EN POSICIÓN NORMAL
ÁNGULOS EN POSICIÓN NORMALÁNGULOS EN POSICIÓN NORMAL
ÁNGULOS EN POSICIÓN NORMAL
 
Operadores Matemáticos
Operadores MatemáticosOperadores Matemáticos
Operadores Matemáticos
 
Sistema de coordenadas cartesianas
Sistema de coordenadas cartesianasSistema de coordenadas cartesianas
Sistema de coordenadas cartesianas
 
Suma y resta de numeros decimales
Suma y resta de numeros decimalesSuma y resta de numeros decimales
Suma y resta de numeros decimales
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
 
Sistemas de Ecuaciones Lineales
Sistemas de Ecuaciones LinealesSistemas de Ecuaciones Lineales
Sistemas de Ecuaciones Lineales
 
Sector circular
Sector circularSector circular
Sector circular
 
Función cuadrática tema principal
Función cuadrática   tema principalFunción cuadrática   tema principal
Función cuadrática tema principal
 
Trabajo final número de oro
Trabajo final número de oroTrabajo final número de oro
Trabajo final número de oro
 
Identidades trigonometricas/Matematica
Identidades trigonometricas/MatematicaIdentidades trigonometricas/Matematica
Identidades trigonometricas/Matematica
 
Los numeros reales
Los numeros realesLos numeros reales
Los numeros reales
 
Distintas formas de expresar un número complejo
Distintas formas de expresar un número complejoDistintas formas de expresar un número complejo
Distintas formas de expresar un número complejo
 

Similar a Sistema de medicion angular

Articulación en Trigonometría.pptx
Articulación en Trigonometría.pptxArticulación en Trigonometría.pptx
Articulación en Trigonometría.pptx
JoseAngelMartinezLO
 
áNgulo negativo
áNgulo negativoáNgulo negativo
áNgulo negativo
CAPUCOM
 
Job
JobJob
Bloque 6 de mate 2
Bloque 6  de mate 2Bloque 6  de mate 2
Sistema circular
Sistema circularSistema circular
Sistema circular
Ana De Zoete
 
dokumen tips topografia.ppt
dokumen tips topografia.pptdokumen tips topografia.ppt
dokumen tips topografia.ppt
PEDROFELIXDOROTEONEY1
 
Modulo 5 trigonometria
Modulo 5 trigonometriaModulo 5 trigonometria
Modulo 5 trigonometria
Jose Fernando Orozco R
 
Job
JobJob
UNIDADES DE MEDIDAS DE ANGULOS
UNIDADES DE MEDIDAS DE ANGULOSUNIDADES DE MEDIDAS DE ANGULOS
UNIDADES DE MEDIDAS DE ANGULOS
laurasph
 
Angulos y sus herramientas
Angulos y sus herramientasAngulos y sus herramientas
Angulos y sus herramientas
KEJOFE
 
Angulos comastri
Angulos comastriAngulos comastri
Angulos comastri
matematicas5mentarios
 
Sistema de medidas angulares 1ro sec
Sistema de medidas angulares 1ro secSistema de medidas angulares 1ro sec
Sistema de medidas angulares 1ro sec
Jessica Sanchez Quispe
 
conceptos básicos de la planimetría y ya altimetria
conceptos básicos de la planimetría y ya altimetriaconceptos básicos de la planimetría y ya altimetria
conceptos básicos de la planimetría y ya altimetria
JorgeIvanOcampoOrozc1
 
Angulos y sistemas de medicion de angulos clases 1 6
Angulos y sistemas de medicion de angulos  clases 1 6Angulos y sistemas de medicion de angulos  clases 1 6
Angulos y sistemas de medicion de angulos clases 1 6
martin alonso holguin rivillas
 
Sistemas medición angular
Sistemas medición angularSistemas medición angular
Sistemas medición angular
William Sánchez Gamboa
 
Sistemas de medicion angular
Sistemas de medicion angularSistemas de medicion angular
Sistemas de medicion angular
William Sánchez Gamboa
 
Sist medic angular
Sist medic angularSist medic angular
Sist medic angular
William Sánchez Gamboa
 
Conceptos preliminares física I
Conceptos preliminares física IConceptos preliminares física I
Conceptos preliminares física I
Yenny Apellidos
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
Susana
 
Sistema de medicion de los angulos
Sistema de medicion de los angulosSistema de medicion de los angulos
Sistema de medicion de los angulos
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 

Similar a Sistema de medicion angular (20)

Articulación en Trigonometría.pptx
Articulación en Trigonometría.pptxArticulación en Trigonometría.pptx
Articulación en Trigonometría.pptx
 
áNgulo negativo
áNgulo negativoáNgulo negativo
áNgulo negativo
 
Job
JobJob
Job
 
Bloque 6 de mate 2
Bloque 6  de mate 2Bloque 6  de mate 2
Bloque 6 de mate 2
 
Sistema circular
Sistema circularSistema circular
Sistema circular
 
dokumen tips topografia.ppt
dokumen tips topografia.pptdokumen tips topografia.ppt
dokumen tips topografia.ppt
 
Modulo 5 trigonometria
Modulo 5 trigonometriaModulo 5 trigonometria
Modulo 5 trigonometria
 
Job
JobJob
Job
 
UNIDADES DE MEDIDAS DE ANGULOS
UNIDADES DE MEDIDAS DE ANGULOSUNIDADES DE MEDIDAS DE ANGULOS
UNIDADES DE MEDIDAS DE ANGULOS
 
Angulos y sus herramientas
Angulos y sus herramientasAngulos y sus herramientas
Angulos y sus herramientas
 
Angulos comastri
Angulos comastriAngulos comastri
Angulos comastri
 
Sistema de medidas angulares 1ro sec
Sistema de medidas angulares 1ro secSistema de medidas angulares 1ro sec
Sistema de medidas angulares 1ro sec
 
conceptos básicos de la planimetría y ya altimetria
conceptos básicos de la planimetría y ya altimetriaconceptos básicos de la planimetría y ya altimetria
conceptos básicos de la planimetría y ya altimetria
 
Angulos y sistemas de medicion de angulos clases 1 6
Angulos y sistemas de medicion de angulos  clases 1 6Angulos y sistemas de medicion de angulos  clases 1 6
Angulos y sistemas de medicion de angulos clases 1 6
 
Sistemas medición angular
Sistemas medición angularSistemas medición angular
Sistemas medición angular
 
Sistemas de medicion angular
Sistemas de medicion angularSistemas de medicion angular
Sistemas de medicion angular
 
Sist medic angular
Sist medic angularSist medic angular
Sist medic angular
 
Conceptos preliminares física I
Conceptos preliminares física IConceptos preliminares física I
Conceptos preliminares física I
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Sistema de medicion de los angulos
Sistema de medicion de los angulosSistema de medicion de los angulos
Sistema de medicion de los angulos
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Sistema de medicion angular

  • 2.  Introducción a los sistemas de medición de ángulos: • El sistema sexagesimal • El sistema natural (radianes).  Definición de radián  Bibliografía SISTEMA DE MEDICION ANGULAR
  • 3. Vamos a hablar acerca de cómo se miden los ángulos . Los griegos utilizaban la unidad de medida del ángulo recto, pero este sistema no era muy preciso. Los ángulos pueden ser representados de tres diferentes formas: Sistema sexagesimal (o ingles) Sistema centesimal (o Francés) Sistema radial (o circular) Estos tres sistemas son equivalentes es decir que con cualquiera de ellos podemos representar un ángulo. Con s=180 c=200 y r= π INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE MEDICIÓN DE ÁNGULOS:
  • 4. Los babilonios idearon una manera más eficiente dividiendo el ángulo llano en tres partes iguales, a cada una de estas la subdividieron en 60 partes más (los grados), luego a los grados los subdividieron en 60 partes más (minutos) y por último a cada minuto lo dividieron nuevamente en 60 partes iguales (segundos). Teniendo en cuenta esto, el ángulo llano tendría 180 grados o divisiones sexagesimales, se llama así debido a que la base de cálculo en la cual se basa es en una base de 60. El Sistema Sexagesimal
  • 5. Un radian se define como el ángulo que subtiende un arco de la circunferencia que tiene como medida el radio de esta. De la anterior definición se llega a la relación de que la longitud de la circunferencia puede expresarse como: L=2πR = 2πrad, entonces 360° serian equivalentes a 2 πrad, esta equivalencia nos sirve para expresar y convertir la medida de un ángulo a cualquiera de los dos sistemas de medida con una simple regla de tres. El sistema natural (radianes).
  • 6. Ahora bien para pasar de una medida angular a otra se debe realizar una pequeño procedimiento bastante sencillo donde realizamos una operación de producto entre el ángulo que se nos da por una fracción donde el denominador va a estar el grado que actualmente tenemos y en el numerador al grado que queremos convertir.
  • 8. DEFINICIÓN DE RADIÁN Un radián, en este sentido, es el ángulo central que se encuentra en una circunferencia, con un arco que tiene la misma longitud que el radio. Hasta el año 1995, el Sistema Internacional de Unidades lo reconoció como una unidad suplementaria sirven para completar otras unidades, así como al estereorradián se trata de la unidad que equivale al radián en tres dimensiones,
  • 9. ya que sirve para medir ángulos sólidos es aquél que mide un objeto desde un punto determinado y limita su superficie con un cono imaginario, formado entre el punto de vista y el vértice de la punta del cono., pero a partir de entonces ambas se ubican en la categoría de unidades derivadas que se definen tomando como base las unidades básicas y las suplementarias, aplicándoles expresiones algebraicas tales como potencias y productos.
  • 10. BIBLIOGRAFÍA  https://www.youtube.com/watch?v=T6QTaa56cfc  Elmo Jaime SALAS YAÑEZ: https://www.youtube.com/watch?v=_CNiEvjWDPk&t=117s  Javier Peña Mercedes Sens Hourcade Sebastián Vera: https://www.educ.ar/recursos/14994/sistema-sexagesimal-de-angulos  Julián Pérez Porto y Ana Gardey: http://definicion.de/radian/  https://aula.tareasplus.com/Roberto-Cuartas/Curso-Trigonometria- Plana/Sistema-Sexagesimal-y-Radianes  http://esdepro2017.blogspot.com.ar/p/geogebra-online.html

Notas del editor

  1. lhjkljkl