SlideShare una empresa de Scribd logo
PATOLOGÍA
DEL SISTEMA
DIGESTIVO
HERNIA HIATAL,
ESOFAGITIS, GASTRITIS,
ULCERA GÁSTRICA Y
COLITIS
Manuel Almengor Arvizo
236043
HERNIA HIATAL
Es la dilatación del estómago que sobresale a través del
hiato esofágico del diafragma.
HAY DOS TIPOS DE HERNIA HIATAL
• Hernia hiatal por deslizamiento: desplazamiento del estómago
por encima del diafragma.
• Hernia hiatal paraesofágica: una parte del estómago situada en la
curvatura mayor penetra en el tórax por el agujero.
ETIOLOGÍA
• Desconocida
• Congénita: alteraciones en la formación estructural
del diafragma durante la vida fetal.
• Adquiridas:
- El debilitamiento del diafragma al paso de los años.
- Obesidad.
- Envejecimiento.
- Alcoholismo.
- Alguna lesión abdominal.
Alteración
estructural o
debilitamiento
del diafragma
Desplazamiento
del estómago
hacia el tórax
Formación de la
hernia hiatal y
aparición de los
síntomas
PATOGENIA
ALTERACIONES MORFOLÓGICAS
• Dilatación del hiato
• Debilitamiento del diafragma
• Dilatación del estomago
• En ocasiones necrosis del estómago en la hernia hiatal
debido a estrangulación del estómago.
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
• Dolor torácico
• Reflujo gástrico
• Esofagitis
DIAGNOSTICO
• Esofagografia
• Esofagogastroduodenoscopia
ESOFAGITIS
Es la inflamación de la mucosa esófagica.
• Esofagitis por reflujo
• Esofagitis infecciosa y química
• Esófago de Barrett
ETIOLOGÍA
Esofagitis por reflujo
• Hernia hiatal.
• Eliminación insuficiente o lenta del material de reflujo.
• Disminución de la eficacia de los mecanismos antirreflujo EEI
(esfínter esofágico interior).
• Disminución de la capacidad de reparación de la mucosa
esofágica.
• Vómitos.
Esófago de Barrett
• Larga duración de reflujo gastrointestinal.
Esofagitis infecciosa y química
• Alcohol
• Tabaquismo
• Líquidos calientes
• Ácidos
• bases corrosivos
• Virus (herpesvirus, citomegaovirus)
• Bacterias (micobacterias)
• Hongos (candidiasis, mucormicosis, aspergilosis)
PATOGENIA
ESOFAGITIS POR REFLUJO
Reflujo del líquido
gastrointestinal del
estómago hacia el
esófago
Contacto del líquido
gastrointestinal con
la mucosa esofágica
Desencadenado la
inflamación de esófago
ESÓFAGO DE BARRETT
Reflujo del líquido
gastrointestinal del
estómago hacia el
esófago prolongado
Sustitución de epitelio
escamoso esofágico
por un epitelio
cilíndrico metaplastico
Inflamación
y ulceras
ESOFAGITIS INFECCIOSA Y QUÍMICA
Entrada del agente
infeccioso o químico al
esófago por vía oral
Contacto con la
pared esofágica
Inflamación
ALTERACIONES MORFOLÓGICAS
Esofagitis por reflujo
• Engrosamiento de la zona basal y adelgazamiento de las capas epiteliales
superficiales.
• Necrosis superficial ulceración.
• Hiperemia (aumento en la irrigación a un órgano o tejido)
• Edema
Esófago de Barrett
• Mucosa roja aterciopelada
• Células epiteliales cilíndricas metaplasticas
• Ulceras
• Constricción de esófago
Esofagitis infecciosa y química
• Ulceras
• Necrosis
• Pseudomembranas de color blanco-grisáceo (candidiasis)
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
Esofagitis
• Disfagia (dificultad para tragar)
• Pirosis (sensación de dolor o quemazón en el esófago)
• Hematemesis (expulsión de sangre por la boca, en forma de vómito)
Esófago de barrett
• Estenosis (constricción o estrechamiento de la luz)
• Hemorragia
• Adenocarcinoma (una forma de cáncer en las células que
constituyen el revestimiento interno de las glándulas de secreción
externa)
DIAGNOSTICO
• Esofagografia
• Esofagogastroduodenoscopia (EGD)
GASTRITIS
Es la inflamación de la mucosa gástrica.
• Gastritis aguda
• Gastritis crónica
Helicobacter pylori
Autoinmunitaria
ETIOLOGÍA
• Consumo importante de antiinflamatorios (aspirina)
• Alcohol
• Tabaco
• Estrés (quemaduras, cirugía)
• Ingestión de ácidos y bases
• Infecciones (salmonelosis)
• Isquemia (disminución transitoria o permanente del riego
sanguíneo)
• Quimioterapia
Gastritis crónica
• Helicobacter pylori
• Enfermedades autoinmunes
• Alcohol
• Tabaco
• Radiación
PATOGENIA
GASTRITIS AGUDA Y CRÓNICA POR HELICOBACTER PYLORI
Entrada de agente
causal al estomago
El agente causal
tiene contacto con
la mucosa gástrica
Se desencadena
la inflamación
GASTRITIS CRÓNICA AUTOINMUNE
Destrucción de las
glándulas, atrofia de la
mucosa perdida de la
producción de acido
Se desencadena
la inflamación
ALTERACIONES MORFOLÓGICAS
Gastritis aguda
•perdida del epitelio superficial
•La lamina propia presenta un ligero edema y una ligera congestión
vascular
Gastritis crónica
•Atrofia de las glándulas mucosas
•Mucosa enrojecida textura gruesa
•Metaplasia del epitelio columnar superficial, que se convierte a un
epitelio de tipo intestinal.
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
Gastritis aguda
• Dolor abdominal
Gastritis crónica
• Nauseas
• Vomitos
• Dolor abdominal
Diagnostico
• Endoscopia
• Muestra del tejido
ÚLCERA GÁSTRICA
Es la rotura de la mucosa que se extiende hacia capas más profundas
en forma de cráter.
• Úlcera peptídica: por jugos acidos/peptidicos
• Úlcera gástrica aguda
ETIOLOGÍA
Úlcera peptídica
• Helicobacter pylori
• Fármacos antiinflamatorios
• Aspirina
• Tabaco
• Alcohol
• Hiperacidez gástrica
• Reflujo
• Isquemia
• Shock
• Retraso del vaciamiento gástrico
• Alteración de las defensas
Úlcera gástrica aguda
• Estrés
 Shock
 Quemaduras extensas
 Traumatismo
 Cirugías
 Fármacos antiinflamatorias
PATOGENIA
ÚLCERA PEPTÍDICA
Desequilibrio de
las defensas de la
mucosa
gastrointestinal
Entrada del
agente causal al
sistema digestivo
Se crea la
úlcera gástrica
ÚLCERA GÁSTRICA AGUDA
Estrés
gastrointestinal
Defectos en la
mucosa gástrica
Agente causal
úlcera
gástrica
ALTERACIONES MORFOLÓGICAS
• Necrosis
• Fibrosis
• Úlceras
• Cicatrices
• Tejido granular
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
• Dolor en el epigastro
• Nauseas
• Vómitos
• Pérdida de peso
• Anemia
• Hemorragia
• Hinchazón
• Eructos
DIAGNOSTICO
• Endoscopia
• Pruebas de laboratorio
 Sangre en las heces en forma de melena (sangre color negro)
 Biopsia (helicobacter pylori)
COLITIS
Es la inflamación del intestino grueso (colon)
• Colitis ulcerosa
• Enterocolitis
ETIOLOGÍA
Colitis ulcerosa
• Desconocida
• Alcohol
• Tabaco
• microorganismos
Enterocolitis
• Bacteriana (staphylococcus aureus, clostridium difficile, Escherichia coli)
• Vírica (rotavirus, calicivirus, adenovirus entéricos, astrovirus)
• Protozoos (entamoeba bistolytica)
• Parasitaria (nematodos, cestodos)
PATOGENIA
COLITIS ULCEROSA
Factor ambiental,
antígeno o agente
microbiano ingresan
al colon
Factores genéticos
desencadenan una
reacción
autoinmune
Provocando la
infamación
ENTEROCOLITIS
Entrada de los
agentes causales
por vía oral
Desencadenan
la inflamación
Alojamiento en
el colon
ALTERACIONES MORFOLÓGICAS
Colitis ulcerosa
• Necrosis
• Ulceras
• Inflamación
• Abscesos en las criptas
Enterocolitis
• Necrosis
• Lesión del epitelio superficial
• Edema
• Hiperplasia de las criptas
• Inflamación
• Acortamiento de las vellosidades
• Destrucción de la mucosa (bacterias)
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
Colitis ulcerosa
• Diarrea
• Hemorragia rectal
• Cáncer de colon
• Fiebre
• dolor abdominal
Enterocolitis
• Diarrea
• Deshidratación
• Dolor abdominal
• fiebre
• vómitos
Diagnostico colitis ulcerosa
• prueba sanguínea (nivel de glóbulos blancos, microorganismos)
• prueba de heces (microorganismos)
• colonoscopia
• radiografía
Diagnostico enterocolitis
• Proctosigmoidoscopia
• Examen físico
• Anamnesis

Más contenido relacionado

Similar a SISTEMA DIGESTIVO

Sindromes Abdominales.pptx
Sindromes Abdominales.pptxSindromes Abdominales.pptx
Sindromes Abdominales.pptx
Edison Maldonado
 
Sindromes Abdominales.pptx
Sindromes Abdominales.pptxSindromes Abdominales.pptx
Sindromes Abdominales.pptx
Edison Maldonado
 
Tubo digestivo parte 1
Tubo digestivo parte 1Tubo digestivo parte 1
Tubo digestivo parte 1
Flor Reyes
 
Gastritis aguda y crónica
Gastritis aguda y crónicaGastritis aguda y crónica
Gastritis aguda y crónica
Fri cho
 
Estomago.pptx
Estomago.pptxEstomago.pptx
Estomago.pptx
RafaelGomezMarmolejo1
 
exposicion semana 3.pdf
exposicion semana 3.pdfexposicion semana 3.pdf
exposicion semana 3.pdf
ValeriaAndreaZereced
 
Patologias del aparato digestivo 1
Patologias del aparato digestivo 1Patologias del aparato digestivo 1
Patologias del aparato digestivo 1
Rosa Alencastre
 
Enfermedad por reflujo gastroesofagico ERGE
Enfermedad por reflujo gastroesofagico ERGEEnfermedad por reflujo gastroesofagico ERGE
Enfermedad por reflujo gastroesofagico ERGE
Ricardo Mora MD
 
Enfermedad Reflujo GastroEsofagico ERGE
Enfermedad Reflujo GastroEsofagico ERGEEnfermedad Reflujo GastroEsofagico ERGE
Enfermedad Reflujo GastroEsofagico ERGE
Patricia Cornejo
 
Hemorragias de vias digestivas
Hemorragias de vias digestivasHemorragias de vias digestivas
Hemorragias de vias digestivas
JEFFERSON POTOSI PEREZ
 
7 anatomía y fisiología de la secreción gástrica
7  anatomía y fisiología de la secreción gástrica7  anatomía y fisiología de la secreción gástrica
7 anatomía y fisiología de la secreción gástrica
ismaelmachaca3
 
Patologia esofagica
Patologia esofagica Patologia esofagica
Patologia esofagica
Alberto Torrecillas
 
CLASE DE DISFAGIA Y ERGE
CLASE DE DISFAGIA Y ERGECLASE DE DISFAGIA Y ERGE
CLASE DE DISFAGIA Y ERGE
csanoja2020
 
Abdomen agudo no traumatico
Abdomen agudo no traumaticoAbdomen agudo no traumatico
Abdomen agudo no traumatico
CristhianRodas
 
Semiologia Abdomen Inflamatorio
Semiologia Abdomen  InflamatorioSemiologia Abdomen  Inflamatorio
Semiologia Abdomen Inflamatorio
Rocky025
 
Fisiopatología Esófago y Gastrica.pptx
Fisiopatología Esófago y Gastrica.pptxFisiopatología Esófago y Gastrica.pptx
Fisiopatología Esófago y Gastrica.pptx
ErwinRiberaAez
 
ANATOMÍA HUMANA
ANATOMÍA HUMANAANATOMÍA HUMANA
ANATOMÍA HUMANA
Jose712222222
 
Clase esófago
Clase esófagoClase esófago
Clase esófago
Chely González
 
Gastroenterología presentacion
Gastroenterología presentacionGastroenterología presentacion
Gastroenterología presentacion
Quinced Galvezz
 
Expo pato diarreicas
Expo pato diarreicasExpo pato diarreicas
Expo pato diarreicas
Michelle Quezada
 

Similar a SISTEMA DIGESTIVO (20)

Sindromes Abdominales.pptx
Sindromes Abdominales.pptxSindromes Abdominales.pptx
Sindromes Abdominales.pptx
 
Sindromes Abdominales.pptx
Sindromes Abdominales.pptxSindromes Abdominales.pptx
Sindromes Abdominales.pptx
 
Tubo digestivo parte 1
Tubo digestivo parte 1Tubo digestivo parte 1
Tubo digestivo parte 1
 
Gastritis aguda y crónica
Gastritis aguda y crónicaGastritis aguda y crónica
Gastritis aguda y crónica
 
Estomago.pptx
Estomago.pptxEstomago.pptx
Estomago.pptx
 
exposicion semana 3.pdf
exposicion semana 3.pdfexposicion semana 3.pdf
exposicion semana 3.pdf
 
Patologias del aparato digestivo 1
Patologias del aparato digestivo 1Patologias del aparato digestivo 1
Patologias del aparato digestivo 1
 
Enfermedad por reflujo gastroesofagico ERGE
Enfermedad por reflujo gastroesofagico ERGEEnfermedad por reflujo gastroesofagico ERGE
Enfermedad por reflujo gastroesofagico ERGE
 
Enfermedad Reflujo GastroEsofagico ERGE
Enfermedad Reflujo GastroEsofagico ERGEEnfermedad Reflujo GastroEsofagico ERGE
Enfermedad Reflujo GastroEsofagico ERGE
 
Hemorragias de vias digestivas
Hemorragias de vias digestivasHemorragias de vias digestivas
Hemorragias de vias digestivas
 
7 anatomía y fisiología de la secreción gástrica
7  anatomía y fisiología de la secreción gástrica7  anatomía y fisiología de la secreción gástrica
7 anatomía y fisiología de la secreción gástrica
 
Patologia esofagica
Patologia esofagica Patologia esofagica
Patologia esofagica
 
CLASE DE DISFAGIA Y ERGE
CLASE DE DISFAGIA Y ERGECLASE DE DISFAGIA Y ERGE
CLASE DE DISFAGIA Y ERGE
 
Abdomen agudo no traumatico
Abdomen agudo no traumaticoAbdomen agudo no traumatico
Abdomen agudo no traumatico
 
Semiologia Abdomen Inflamatorio
Semiologia Abdomen  InflamatorioSemiologia Abdomen  Inflamatorio
Semiologia Abdomen Inflamatorio
 
Fisiopatología Esófago y Gastrica.pptx
Fisiopatología Esófago y Gastrica.pptxFisiopatología Esófago y Gastrica.pptx
Fisiopatología Esófago y Gastrica.pptx
 
ANATOMÍA HUMANA
ANATOMÍA HUMANAANATOMÍA HUMANA
ANATOMÍA HUMANA
 
Clase esófago
Clase esófagoClase esófago
Clase esófago
 
Gastroenterología presentacion
Gastroenterología presentacionGastroenterología presentacion
Gastroenterología presentacion
 
Expo pato diarreicas
Expo pato diarreicasExpo pato diarreicas
Expo pato diarreicas
 

Último

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 

Último (20)

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 

SISTEMA DIGESTIVO