SlideShare una empresa de Scribd logo
MONITORIZACION
HEMODINAMICA: SISTEMA
FLO TRAC VIGILEO
MR2: EDWIN M. RAMOS YEMPÉN
¿ Qué técnicas tenemos ?
TÉCNICAS
INVASIVAS
Catéter de
arteria pulmonar
o de Swan-Ganz
Cateterismo
venoso central
MINIMAMENTE
INVASIVOS
Morfología de la
curva de la PA
NO INVASIVOS
Bioimpedancia
transtorácica
Doopler
esofágico
Técnicas disponibles de monitorización hemodinámica. Ventajas y limitaciones. ML Mateu Campos en , ?? , A. Ferrándiz Sellés en , G.
Gruartmoner de Vera b
GCC
VS
VVS
RVS
SavO2
SISTEMA FLO TRAC VIGILEO
• Analiza el contorno de pulso arterial sin necesidad de
calibración externa
FACTORES DE CORRECCION
MEDIDAS
ANTROPOMETRICAS
PAM
PP DIRECTAMENTE PROPORCIONAL VS
PP INVERSAMENTE PROPORCIONAL A DA
FISIOPATOLOGÍA Presión arterial y perfusión
tisular: presión de perfusión
Pp=GC X RVs
PRECARGA
CONTRACTIBILIDAD
POSTCARGA
LEY DE FRANK STARLING: LA FUERZA DE CONTRACCIÓN DE LAS FIBRAS VA
A DEPENDER DE LA LONGITUD AL INICIO DE LA CONTRACCIÓN
Variación del volumen sistólico (SVV)
SVV = 100 x (SV máx - SV min ) / SV media
Biais M, Nouette-Gaulain K, Cottenceau V, Revel P, Sztark F. Uncalibrated pulse contour-derived stroke volume variation predicts fluid
responsiveness in mechanically ventilated patients undergoing liver transplantation. Br J Anaesth. 2008 Dec;101(6):761-8. doi:
SVV> 10 por ciento está
asociado con la capacidad de
respuesta a los líquidos
SISTEMA FLO TRAC VIGILEO
Pacientes obesos
(IMC > 30kg/m2)
Pacientes con RVS
disminuidas
VENTAJAS
DESVENTAJAS
CONTRAINDICACIONES
SATURACION VENOSA CONTINUA
• SvO2 / LACTATO
• Expresan el balance entre consumo y disponibilidad
sistémica de O2 (VO2 /DO2 )
• VN: 70%
• Una SvO2 baja predice mala oxigenación tisular y se
relaciona con estados de bajo gasto cardíaco,
hipoperfusión y acidosis láctica
Eliana Cardarello1 , Marcelo Méndez1 , Leticia Pérez1 , Ivanna Pertuso1 , Valentina Sugo1 , Juan C. Grignola2 , Francisco
Javier Hurtado3*. Significado de la saturación venosa central en la sepsis experimental
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monitoreo tension arterial
Monitoreo tension arterialMonitoreo tension arterial
Monitoreo tension arterial
anestesiahsb
 
Monitoreo en Ventilación Mecánica
Monitoreo en Ventilación MecánicaMonitoreo en Ventilación Mecánica
Monitoreo en Ventilación Mecánica
Jack Moreno
 

La actualidad más candente (20)

Cap Lazarte 09
Cap Lazarte 09Cap Lazarte 09
Cap Lazarte 09
 
Monitoreo tension arterial
Monitoreo tension arterialMonitoreo tension arterial
Monitoreo tension arterial
 
Monitoreo hemodinamico avanzado
Monitoreo hemodinamico avanzadoMonitoreo hemodinamico avanzado
Monitoreo hemodinamico avanzado
 
interpretacion de taller gasometrico
interpretacion de taller gasometricointerpretacion de taller gasometrico
interpretacion de taller gasometrico
 
PresióN Venosa Central
PresióN Venosa CentralPresióN Venosa Central
PresióN Venosa Central
 
Monitoreo hemodinámico2
Monitoreo hemodinámico2Monitoreo hemodinámico2
Monitoreo hemodinámico2
 
Monitorizacion hemodinamica
Monitorizacion hemodinamicaMonitorizacion hemodinamica
Monitorizacion hemodinamica
 
Anestesiologia monitorizacion
Anestesiologia monitorizacionAnestesiologia monitorizacion
Anestesiologia monitorizacion
 
Interacciones corazón-pulmón en el paciente sometido a ventilación mecánica
Interacciones corazón-pulmón en el paciente sometido a ventilación mecánicaInteracciones corazón-pulmón en el paciente sometido a ventilación mecánica
Interacciones corazón-pulmón en el paciente sometido a ventilación mecánica
 
Monitoreo hemodinámico en paciente critico
Monitoreo hemodinámico en paciente criticoMonitoreo hemodinámico en paciente critico
Monitoreo hemodinámico en paciente critico
 
Monitoreo en Ventilación Mecánica
Monitoreo en Ventilación MecánicaMonitoreo en Ventilación Mecánica
Monitoreo en Ventilación Mecánica
 
Ventilación mecánica residencia
Ventilación mecánica   residenciaVentilación mecánica   residencia
Ventilación mecánica residencia
 
Extubacion
ExtubacionExtubacion
Extubacion
 
Ix.1. neuromonitorizacion
Ix.1. neuromonitorizacionIx.1. neuromonitorizacion
Ix.1. neuromonitorizacion
 
Modos de ventilacion
Modos de ventilacionModos de ventilacion
Modos de ventilacion
 
Circuitos y ventilacion mecanica en pediatria
Circuitos y ventilacion mecanica en pediatriaCircuitos y ventilacion mecanica en pediatria
Circuitos y ventilacion mecanica en pediatria
 
VIA AEREA DIFICIL
VIA AEREA DIFICILVIA AEREA DIFICIL
VIA AEREA DIFICIL
 
Vasoconstriccion pulmonar hipoxica
Vasoconstriccion pulmonar hipoxicaVasoconstriccion pulmonar hipoxica
Vasoconstriccion pulmonar hipoxica
 
Medidas de respuesta a volumen (UCI)
Medidas de respuesta a volumen (UCI)Medidas de respuesta a volumen (UCI)
Medidas de respuesta a volumen (UCI)
 
monitorizacion-picco.ppt
monitorizacion-picco.pptmonitorizacion-picco.ppt
monitorizacion-picco.ppt
 

Similar a SISTEMA FLO TRAC VIGILEO.pptx

Estudiantes Pruebas D Funcion R
Estudiantes Pruebas D Funcion REstudiantes Pruebas D Funcion R
Estudiantes Pruebas D Funcion R
cualtosdrasonia
 
Medicina nuclear
Medicina nuclearMedicina nuclear
Medicina nuclear
bufalos
 
monitorizacion picco, como predictor de indice cardiaco
monitorizacion picco, como predictor de indice cardiacomonitorizacion picco, como predictor de indice cardiaco
monitorizacion picco, como predictor de indice cardiaco
AndrewSuarez16
 
Monitoreo paciente neurointensivo
Monitoreo paciente neurointensivoMonitoreo paciente neurointensivo
Monitoreo paciente neurointensivo
inci
 
Tep posgrado de emergencia hospital de clinicas
Tep posgrado  de emergencia hospital de clinicasTep posgrado  de emergencia hospital de clinicas
Tep posgrado de emergencia hospital de clinicas
Mario Castillo
 

Similar a SISTEMA FLO TRAC VIGILEO.pptx (20)

Estudiantes Pruebas D Funcion R
Estudiantes Pruebas D Funcion REstudiantes Pruebas D Funcion R
Estudiantes Pruebas D Funcion R
 
Medicina nuclear
Medicina nuclearMedicina nuclear
Medicina nuclear
 
Principios -Anestesiologia Monitorización
Principios -Anestesiologia  MonitorizaciónPrincipios -Anestesiologia  Monitorización
Principios -Anestesiologia Monitorización
 
Hemodinamica Pulmonar
Hemodinamica PulmonarHemodinamica Pulmonar
Hemodinamica Pulmonar
 
MEDICIONES DEL GASTO CARDIACO, TECNICAS DE MEDICION
MEDICIONES DEL GASTO CARDIACO, TECNICAS DE MEDICIONMEDICIONES DEL GASTO CARDIACO, TECNICAS DE MEDICION
MEDICIONES DEL GASTO CARDIACO, TECNICAS DE MEDICION
 
Curso Post Grado 2009
Curso Post Grado 2009Curso Post Grado 2009
Curso Post Grado 2009
 
¿Cómo estudiar un paciente en que el Ecocardiograma detecta Hipertensión Pulm...
¿Cómo estudiar un paciente en que el Ecocardiograma detecta Hipertensión Pulm...¿Cómo estudiar un paciente en que el Ecocardiograma detecta Hipertensión Pulm...
¿Cómo estudiar un paciente en que el Ecocardiograma detecta Hipertensión Pulm...
 
Ecocardiografia 1
Ecocardiografia 1Ecocardiografia 1
Ecocardiografia 1
 
Monitoreo hemodinámico no invasivo e invasivo - CICAT-SALUD
Monitoreo hemodinámico no invasivo e invasivo - CICAT-SALUDMonitoreo hemodinámico no invasivo e invasivo - CICAT-SALUD
Monitoreo hemodinámico no invasivo e invasivo - CICAT-SALUD
 
Inserción de catéter swang ganz - CICAT-SALUD
Inserción de catéter swang ganz - CICAT-SALUDInserción de catéter swang ganz - CICAT-SALUD
Inserción de catéter swang ganz - CICAT-SALUD
 
monitorizacion-picco (2).ppt
monitorizacion-picco (2).pptmonitorizacion-picco (2).ppt
monitorizacion-picco (2).ppt
 
monitorizacion-picco
monitorizacion-picco monitorizacion-picco
monitorizacion-picco
 
monitorizacion-picco.ppt
monitorizacion-picco.pptmonitorizacion-picco.ppt
monitorizacion-picco.ppt
 
monitorizacion picco, como predictor de indice cardiaco
monitorizacion picco, como predictor de indice cardiacomonitorizacion picco, como predictor de indice cardiaco
monitorizacion picco, como predictor de indice cardiaco
 
Monitoreo paciente neurointensivo
Monitoreo paciente neurointensivoMonitoreo paciente neurointensivo
Monitoreo paciente neurointensivo
 
Cateterismo derecho: Catéter de Swan-Ganz. Indicaciones, vías de acceso, curv...
Cateterismo derecho: Catéter de Swan-Ganz. Indicaciones, vías de acceso, curv...Cateterismo derecho: Catéter de Swan-Ganz. Indicaciones, vías de acceso, curv...
Cateterismo derecho: Catéter de Swan-Ganz. Indicaciones, vías de acceso, curv...
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
 
Traumatismos de aorta torácica
Traumatismos de aorta torácicaTraumatismos de aorta torácica
Traumatismos de aorta torácica
 
Accesos vasculares ecogiados
Accesos vasculares ecogiadosAccesos vasculares ecogiados
Accesos vasculares ecogiados
 
Tep posgrado de emergencia hospital de clinicas
Tep posgrado  de emergencia hospital de clinicasTep posgrado  de emergencia hospital de clinicas
Tep posgrado de emergencia hospital de clinicas
 

Más de edwinRamos85 (7)

Anatomia via aerea superior edwin.pptx
Anatomia via aerea superior edwin.pptxAnatomia via aerea superior edwin.pptx
Anatomia via aerea superior edwin.pptx
 
MÁQUINA DE ANESTESIA EDWIN ramos.pptx
MÁQUINA DE ANESTESIA EDWIN ramos.pptxMÁQUINA DE ANESTESIA EDWIN ramos.pptx
MÁQUINA DE ANESTESIA EDWIN ramos.pptx
 
ANESTESIA EN CIRUGÍA DE REEMPLAZO VALVULAR.pptx
ANESTESIA EN CIRUGÍA DE REEMPLAZO VALVULAR.pptxANESTESIA EN CIRUGÍA DE REEMPLAZO VALVULAR.pptx
ANESTESIA EN CIRUGÍA DE REEMPLAZO VALVULAR.pptx
 
VASOCONSTRICCIÓN PULMONAR HIPOXICA Y VENTILACIÓN UNIPULMONAR.pptx
VASOCONSTRICCIÓN PULMONAR HIPOXICA Y VENTILACIÓN UNIPULMONAR.pptxVASOCONSTRICCIÓN PULMONAR HIPOXICA Y VENTILACIÓN UNIPULMONAR.pptx
VASOCONSTRICCIÓN PULMONAR HIPOXICA Y VENTILACIÓN UNIPULMONAR.pptx
 
CONSIDERACIONES ANESTESICAS EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS.pptx
CONSIDERACIONES ANESTESICAS EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS.pptxCONSIDERACIONES ANESTESICAS EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS.pptx
CONSIDERACIONES ANESTESICAS EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS.pptx
 
ANATOMIA PLEXO BRAQUIAL.pptx
ANATOMIA PLEXO BRAQUIAL.pptxANATOMIA PLEXO BRAQUIAL.pptx
ANATOMIA PLEXO BRAQUIAL.pptx
 
MANEJO DEL DOLOR PERIOPERATORIO AGUDO EN ADULTOS.pptx
MANEJO DEL DOLOR PERIOPERATORIO AGUDO EN ADULTOS.pptxMANEJO DEL DOLOR PERIOPERATORIO AGUDO EN ADULTOS.pptx
MANEJO DEL DOLOR PERIOPERATORIO AGUDO EN ADULTOS.pptx
 

Último

(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
PaulDavidZulaRiofrio1
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 

Último (20)

Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 

SISTEMA FLO TRAC VIGILEO.pptx

  • 1. MONITORIZACION HEMODINAMICA: SISTEMA FLO TRAC VIGILEO MR2: EDWIN M. RAMOS YEMPÉN
  • 2. ¿ Qué técnicas tenemos ? TÉCNICAS INVASIVAS Catéter de arteria pulmonar o de Swan-Ganz Cateterismo venoso central MINIMAMENTE INVASIVOS Morfología de la curva de la PA NO INVASIVOS Bioimpedancia transtorácica Doopler esofágico Técnicas disponibles de monitorización hemodinámica. Ventajas y limitaciones. ML Mateu Campos en , ?? , A. Ferrándiz Sellés en , G. Gruartmoner de Vera b
  • 4.
  • 5. SISTEMA FLO TRAC VIGILEO • Analiza el contorno de pulso arterial sin necesidad de calibración externa FACTORES DE CORRECCION MEDIDAS ANTROPOMETRICAS PAM PP DIRECTAMENTE PROPORCIONAL VS PP INVERSAMENTE PROPORCIONAL A DA
  • 6.
  • 7. FISIOPATOLOGÍA Presión arterial y perfusión tisular: presión de perfusión Pp=GC X RVs
  • 8. PRECARGA CONTRACTIBILIDAD POSTCARGA LEY DE FRANK STARLING: LA FUERZA DE CONTRACCIÓN DE LAS FIBRAS VA A DEPENDER DE LA LONGITUD AL INICIO DE LA CONTRACCIÓN
  • 9. Variación del volumen sistólico (SVV) SVV = 100 x (SV máx - SV min ) / SV media Biais M, Nouette-Gaulain K, Cottenceau V, Revel P, Sztark F. Uncalibrated pulse contour-derived stroke volume variation predicts fluid responsiveness in mechanically ventilated patients undergoing liver transplantation. Br J Anaesth. 2008 Dec;101(6):761-8. doi: SVV> 10 por ciento está asociado con la capacidad de respuesta a los líquidos
  • 10.
  • 11. SISTEMA FLO TRAC VIGILEO Pacientes obesos (IMC > 30kg/m2) Pacientes con RVS disminuidas VENTAJAS DESVENTAJAS CONTRAINDICACIONES
  • 12. SATURACION VENOSA CONTINUA • SvO2 / LACTATO • Expresan el balance entre consumo y disponibilidad sistémica de O2 (VO2 /DO2 ) • VN: 70% • Una SvO2 baja predice mala oxigenación tisular y se relaciona con estados de bajo gasto cardíaco, hipoperfusión y acidosis láctica Eliana Cardarello1 , Marcelo Méndez1 , Leticia Pérez1 , Ivanna Pertuso1 , Valentina Sugo1 , Juan C. Grignola2 , Francisco Javier Hurtado3*. Significado de la saturación venosa central en la sepsis experimental